SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÍODO
PREHISPÁNICO DE
PANAMÁ
Por Adriana Pérez, Daniel Pravia y Carlos Reyes
¿ Qué conocemos por periodo
prehispánico?
-El periodo prehispánico de Panamá también conocido como
periodo precolombino es la etapa que comenzó con el
poblamiento inicial del istmo y finalizó hacia el año 1501.
-Estos ocuparon el Golfo del
Darién y la Costa Atlántica
del Istmo.
-Vivían de la pesca y la caza .
-Eran guerreros entrenados
por la guerra.
LOS PRIMEROS GRUPOS
MIGRATORIOS: ABORÍGENES DEL
CARIBE
LOS CHIBCHAS
• Provenían de Sudamérica y se establecieron en la
selva de Darién .
• Vivían de la agricultura y la orfebrería .
OTROS GRUPOS
MIGRATORIOS
• También llegaron los indios nahuas y mayas.
• Estos se establecieron en el Oeste y parte del
litoral pacífico.
LAS EVIDENCIAS DE QUE
OCURRIÓ…
En Panamá se han llevado a acabo numerosas expediciones
paleo-ecológicas y arqueológicas.
En las riberas del lago Alajuela y en la entrada meridional del
Canal de Panamá se halló lo siguiente:
Puntas de lanza Proyectiles bifaciales
EVIDENCIAS EN
VERAGUAS
-En esta provincia de
Panamá se encontró
una punta de proyectil
de origen paleo-indio .
-Probablemente esta
fue usada hace 11000 o
10000 años
aproximadamente para
cazar animales.
LOS PRIMEROS AMERINDIOS
PANAMEÑOS
• Eran nómadas ya que se desplazaban por todo el Istmo en busca de
comida.
• Los hombres cazaban y pescaban mientras que las mujeres recogían las
frutas silvestres.
• Más tarde, se asentaron como sedentarios al comenzar a usar la
agricultura , la cestería, la alfarería, y luego, la orfebrería.
LOS CACICAZGOS
• Dentro del desarrollo social, económico y político de los diferentes
grupos aborígenes panameños surgieron distintos cacicazgos.
• Entre ellos, se pueden distinguir Esquina, Urracá, Paris, Escoria,
Natá y Chirú.
LA IMPORTANCIA DE
PRESERVAR LA HISTORIA
• “ Los pueblos que olvidan
su historia están
condenados a repetirla”
• La historia es la clave para
mantener la cultura de una
nación.
• Es por esto que es de vital
importancia no olvidarla.
¿ Qué se hace
actualmente?• Los monumentos de Panamá,
específicamente los
monumentos históricos,
constituyen por mandato
constitucional el patrimonio
histórico de la Nación junto con
los sitios y objetos
arqueológicos, los documentos,
así como otros bienes muebles o
inmuebles que sean testimonio
del pasado panameño.
¿ Qué más podemos hacer?
• Se deberían implementar los territorios que son
oficialmente áreas restringidas . De esta manera se
asegura que no vaya a haber edificaciones en esta área.
• Promover la educación sobre la historia en las nuevas
generaciones.
• Proteger cualquier medio material como los documentos
escritos o pinturas o piedras simbólicas, de manera que no
sean destruidas .
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
Diana191999
 
El Gran Chiriquí y el Gran Darién
El Gran Chiriquí y el Gran DariénEl Gran Chiriquí y el Gran Darién
El Gran Chiriquí y el Gran Darién
oris donoso
 
Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.
Karla Guerra
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáProfessor
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
Francesca Rignanese
 
Periodo departamental de Panamá
Periodo departamental de PanamáPeriodo departamental de Panamá
Periodo departamental de Panamá
Zully Ceballos
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
maggenmartinez
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
José Candanedo
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
Jonathan Carrasco
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Abdiel Osorio
 
Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
Juan Paulo Cespedes
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
Moises Rodriguez
 
Recursos naturales en Panamá
Recursos naturales en PanamáRecursos naturales en Panamá
Recursos naturales en Panamá
Seas_07
 
Periodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanicoPeriodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanico
Marlenys Campos
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
daniela melendez
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
Vito Addante
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
JJ VA
 
Periodo hispánico.pptx
Periodo hispánico.pptxPeriodo hispánico.pptx
Periodo hispánico.pptx
darlenysdominguez
 
Período Prehispánico
Período PrehispánicoPeríodo Prehispánico
Período Prehispánico
Juan Ford Afu
 

La actualidad más candente (20)

Periodo prehispánico
Periodo prehispánicoPeriodo prehispánico
Periodo prehispánico
 
El Gran Chiriquí y el Gran Darién
El Gran Chiriquí y el Gran DariénEl Gran Chiriquí y el Gran Darién
El Gran Chiriquí y el Gran Darién
 
Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.Regiones culturales de Panamá.
Regiones culturales de Panamá.
 
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de PanamáPrimeros Pobladores del Istmo de Panamá
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
 
Periodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombiaPeriodo departamental o unión a colombia
Periodo departamental o unión a colombia
 
Periodo departamental de Panamá
Periodo departamental de PanamáPeriodo departamental de Panamá
Periodo departamental de Panamá
 
Arte precombino
Arte precombinoArte precombino
Arte precombino
 
Legado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en PanamáLegado de la población precolombina en Panamá
Legado de la población precolombina en Panamá
 
Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3Pobladores prehispánicos # 3
Pobladores prehispánicos # 3
 
Periodo departamental
Periodo departamentalPeriodo departamental
Periodo departamental
 
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
Periodo colonial del istmo de panamà. modulo 2
 
Periodo prehispanico
Periodo prehispanicoPeriodo prehispanico
Periodo prehispanico
 
El relieve panameño
El relieve panameñoEl relieve panameño
El relieve panameño
 
Recursos naturales en Panamá
Recursos naturales en PanamáRecursos naturales en Panamá
Recursos naturales en Panamá
 
Periodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanicoPeriodo pre-hispanico
Periodo pre-hispanico
 
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
Union de panama a comlombia daniela carlos y sofia (1)
 
Periodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de PanamaPeriodo Republicano de Panama
Periodo Republicano de Panama
 
La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964La gesta del 9 de enero de 1964
La gesta del 9 de enero de 1964
 
Periodo hispánico.pptx
Periodo hispánico.pptxPeriodo hispánico.pptx
Periodo hispánico.pptx
 
Período Prehispánico
Período PrehispánicoPeríodo Prehispánico
Período Prehispánico
 

Destacado

Proyecto # 3
Proyecto # 3Proyecto # 3
Proyecto # 3
jeankrs9
 
Sophomore Tours
Sophomore ToursSophomore Tours
Sophomore Tours
along112968
 
Guía sofía
Guía sofíaGuía sofía
Guía sofía
sebastian martin
 
federal reserve
federal reservefederal reserve
federal reserve
Sandro Suzart
 
the mystery of god
the mystery of godthe mystery of god
the mystery of god
ProfeciasBiblicas
 
Innovation tech solutions ETLC 2014
Innovation tech solutions ETLC 2014Innovation tech solutions ETLC 2014
Innovation tech solutions ETLC 2014czullinger
 
Digi artcollege adm2014
Digi artcollege adm2014Digi artcollege adm2014
Digi artcollege adm2014
Martin Deal
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
Priyanka J Nair
 
Motorcycle
MotorcycleMotorcycle
Motorcycle
Hüseyin Şimşek
 
Mis actitudes
Mis actitudesMis actitudes
Mis actitudes
joseracastillo
 
2014 austin-api-sdks-are-apis-too
2014 austin-api-sdks-are-apis-too2014 austin-api-sdks-are-apis-too
2014 austin-api-sdks-are-apis-too
Jeff Brateman
 

Destacado (14)

5 sos
5 sos5 sos
5 sos
 
Proyecto # 3
Proyecto # 3Proyecto # 3
Proyecto # 3
 
Sophomore Tours
Sophomore ToursSophomore Tours
Sophomore Tours
 
Guía sofía
Guía sofíaGuía sofía
Guía sofía
 
federal reserve
federal reservefederal reserve
federal reserve
 
the mystery of god
the mystery of godthe mystery of god
the mystery of god
 
Innovation tech solutions ETLC 2014
Innovation tech solutions ETLC 2014Innovation tech solutions ETLC 2014
Innovation tech solutions ETLC 2014
 
Physic
PhysicPhysic
Physic
 
Consuelo
ConsueloConsuelo
Consuelo
 
Digi artcollege adm2014
Digi artcollege adm2014Digi artcollege adm2014
Digi artcollege adm2014
 
Social media marketing
Social media marketingSocial media marketing
Social media marketing
 
Motorcycle
MotorcycleMotorcycle
Motorcycle
 
Mis actitudes
Mis actitudesMis actitudes
Mis actitudes
 
2014 austin-api-sdks-are-apis-too
2014 austin-api-sdks-are-apis-too2014 austin-api-sdks-are-apis-too
2014 austin-api-sdks-are-apis-too
 

Similar a Periodo Prehispánico de Panamá

Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
Karla Guerra
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
yiyo1991fabian
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chileelyiec
 
Nuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteNuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteesteban2803
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.Estefaes14
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigensbutanroy
 
historia
historiahistoria
historiahiho
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chilevictorhistoriarios
 
Segundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelSegundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelccccc B J
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
Lic. Mary Auday
 
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.pptII_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
PabloAurelianoMezaMo
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenasthe_hassx
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
the_hassx
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
SegundoMSTA
 
Guia pueblos originarios
Guia pueblos originariosGuia pueblos originarios
Guia pueblos originarios
Sofía Estefanía
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
Daniel Ojeda
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Gabriel Romo B.
 

Similar a Periodo Prehispánico de Panamá (20)

Historia karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerieHistoria karla,andrea,thays, valerie
Historia karla,andrea,thays, valerie
 
Pueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chilePueblos precolombinos de chile
Pueblos precolombinos de chile
 
Pueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de ChilePueblos Originarios de Chile
Pueblos Originarios de Chile
 
MOVIMOENTOS.pptx
MOVIMOENTOS.pptxMOVIMOENTOS.pptx
MOVIMOENTOS.pptx
 
Nuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norteNuestros pueblos originarios zona norte
Nuestros pueblos originarios zona norte
 
Texto de referencia
Texto de referenciaTexto de referencia
Texto de referencia
 
Pueblos Prehispánicos de Chile.
Pueblos Prehispánicos  de  Chile.Pueblos Prehispánicos  de  Chile.
Pueblos Prehispánicos de Chile.
 
Pueblos aborigens
Pueblos aborigensPueblos aborigens
Pueblos aborigens
 
historia
historiahistoria
historia
 
Los Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de ChileLos Pueblos Originarios de Chile
Los Pueblos Originarios de Chile
 
Segundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivelSegundo medio compilado para prueba nivel
Segundo medio compilado para prueba nivel
 
Indígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en VenezuelaIndígenas del pasado en Venezuela
Indígenas del pasado en Venezuela
 
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.pptII_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
II_B_Pueblosindigenaschilenos.ppt
 
Etnias Indigenas
Etnias IndigenasEtnias Indigenas
Etnias Indigenas
 
AtAcAmEñOs
AtAcAmEñOsAtAcAmEñOs
AtAcAmEñOs
 
Pueblos originarios2
Pueblos originarios2Pueblos originarios2
Pueblos originarios2
 
Guia pueblos originarios
Guia pueblos originariosGuia pueblos originarios
Guia pueblos originarios
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
 
Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno. Pueblo originario chileno.
Pueblo originario chileno.
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Periodo Prehispánico de Panamá

  • 1. PERÍODO PREHISPÁNICO DE PANAMÁ Por Adriana Pérez, Daniel Pravia y Carlos Reyes
  • 2. ¿ Qué conocemos por periodo prehispánico? -El periodo prehispánico de Panamá también conocido como periodo precolombino es la etapa que comenzó con el poblamiento inicial del istmo y finalizó hacia el año 1501.
  • 3. -Estos ocuparon el Golfo del Darién y la Costa Atlántica del Istmo. -Vivían de la pesca y la caza . -Eran guerreros entrenados por la guerra. LOS PRIMEROS GRUPOS MIGRATORIOS: ABORÍGENES DEL CARIBE
  • 4. LOS CHIBCHAS • Provenían de Sudamérica y se establecieron en la selva de Darién . • Vivían de la agricultura y la orfebrería .
  • 5. OTROS GRUPOS MIGRATORIOS • También llegaron los indios nahuas y mayas. • Estos se establecieron en el Oeste y parte del litoral pacífico.
  • 6. LAS EVIDENCIAS DE QUE OCURRIÓ… En Panamá se han llevado a acabo numerosas expediciones paleo-ecológicas y arqueológicas. En las riberas del lago Alajuela y en la entrada meridional del Canal de Panamá se halló lo siguiente: Puntas de lanza Proyectiles bifaciales
  • 7. EVIDENCIAS EN VERAGUAS -En esta provincia de Panamá se encontró una punta de proyectil de origen paleo-indio . -Probablemente esta fue usada hace 11000 o 10000 años aproximadamente para cazar animales.
  • 8. LOS PRIMEROS AMERINDIOS PANAMEÑOS • Eran nómadas ya que se desplazaban por todo el Istmo en busca de comida. • Los hombres cazaban y pescaban mientras que las mujeres recogían las frutas silvestres. • Más tarde, se asentaron como sedentarios al comenzar a usar la agricultura , la cestería, la alfarería, y luego, la orfebrería.
  • 9. LOS CACICAZGOS • Dentro del desarrollo social, económico y político de los diferentes grupos aborígenes panameños surgieron distintos cacicazgos. • Entre ellos, se pueden distinguir Esquina, Urracá, Paris, Escoria, Natá y Chirú.
  • 10. LA IMPORTANCIA DE PRESERVAR LA HISTORIA • “ Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla” • La historia es la clave para mantener la cultura de una nación. • Es por esto que es de vital importancia no olvidarla.
  • 11. ¿ Qué se hace actualmente?• Los monumentos de Panamá, específicamente los monumentos históricos, constituyen por mandato constitucional el patrimonio histórico de la Nación junto con los sitios y objetos arqueológicos, los documentos, así como otros bienes muebles o inmuebles que sean testimonio del pasado panameño.
  • 12. ¿ Qué más podemos hacer? • Se deberían implementar los territorios que son oficialmente áreas restringidas . De esta manera se asegura que no vaya a haber edificaciones en esta área. • Promover la educación sobre la historia en las nuevas generaciones. • Proteger cualquier medio material como los documentos escritos o pinturas o piedras simbólicas, de manera que no sean destruidas .
  • 13. FIN