SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
   BUCALES


               1
ÍNDICE:

1.    MAPA CONCEPTUAL                                    Pág. 3
2.    TABLA                                              Pág. 4
3.    HALITOSIS                                          Pág. 5
4.    CAUSAS DE LA HALITOSIS                             Pág. 6
5.    HALITOSIS DURANTE EL SUEÑO                         Pág. 7
6.    AMIGDALITIS                                        Pág. 8
7.    SÍNTOMAS DE LA AMIGDALITIS                         Pág. 9
8.    AMÍGDALAS EN ESTADO NORMAL                         Pág. 10
9.    CARIES                                             Pág. 11
10.   EVITAR LAS CARIES                                  Pág. 12
11.   DIENTES SIN CARIES Y VÍDEOS SOBRE LAS CARIES       Pág. 13
12.   GINGIVITIS                                         Pág. 14
13.   IMÁGENES SOBRE LA GINGIVITIS                       Pág. 15
14.   AUTOEVALUACIÓN                                     Pág. 16
15.   FIN                                                Pág. 17




                                                     2
MAPA CONCEPTUAL:

                    ENFERMEDADES BUCALES:




HALITOSIS       AMIGDALITIS          CARIES            GINGIVITIS




            (El mapa conceptual servirá para introducir a los
            alumnos en el tema, al igual que la tabla de la
            diapositiva de la página siguiente).        3
ENFERMEDADES BUCALES
AMIGDALITIS   La causa una bacteria y se dispersa     Amigdalitis aguda. Es la
              por contacto directo y cercano con      inflamación de las amígdalas
              la persona infectada por las vías       palatinas, debido a una
              respiratorias (cuando tosen o           bacteria. Síntomas: Dolor de
              estornudan). Contacto casual            garganta pus en placas sobre
              raramente resulta en transmisión.       la superficie amigdalina,
              Pacientes sin tratamiento son más       fiebre, problemas al tragar o
              infecciosos por 2-3 semanas después     comer, dolor de cabeza de
              de haber sido infectados.               estómago…
                                                      Amigdalitis crónica Tiene varias
                                                      formas de repetición: los
                                                      ganglios que no disminuyen
                                                      hasta un tamaño normal,
                                                      anorexia, posible infección a
                                                      distancia…
 HALITOSIS    Mal aliento, debido a distintas enfermedades, al consumo de ciertos
              alimentos, al tabaco, a infecciones bucales o, a una escasa higiene
              bucal. La halitosis para algunas personas se considera un verdadero
              problema de integración social, ya que en muchos casos son
              rechazados, por el auténtico hedor de sus bocas.
  CARIES      Cuando las bacterias dañinas que hay en algunos alimentos se
              adhieren a los dientes y forman una placa bacteriana, disolviéndose el
              esmalte, y formándose la caries. Debemos acudir al dentista para que
              nos la trate. Hay distintas formas para acabar con las caries, como el
              empaste, el reemplazo de la corona por una funda, o la extirpación del
              diente
GINGIVITIS    Es la inflamación de las encías que conlleva enrojecimiento,
              inflamación y en ocasiones sangrado, normalmente lo produce la
                                                                      4
              acumulación de sarro debido a un malo cepillado de dientes.
HALITOSIS:

• La halitosis es el
  mal aliento.
• Muchas personas
  son rechazadas
  socialmente por su
  hedor de boca.
         (esta diapositiva es una
         introducción a la halitosis)


                                        5
La halitosis se debe a:

–   distintas enfermedades
–   consumo de ciertos alimentos
–   al tabaco
–   a infecciones bucales
–   a una escasa higiene bucal
          (esta diapositiva muestra las causas de la
          halitosis, se utilizará en la explicación de la
          halitosis)                                 6
Halitosis durante el
            sueño:
• se debe a
  fermentaciones
  provocadas en la boca
• ya que no se produce
  el lavado permanente,
  gracias a la saliva, por
  la conversación, los
  alimentos, y otros
  muchos estímulos
                             (esta diapositiva la podemos usar
                             como ampliación del tema de la
                             halitosis).      7
AMIGDALITIS:
                    • La causa una
                      bacteria y se
                      dispersa por
                      contacto directo y
                      cercano con la
                      persona infectada
                      por las vías
                      respiratorias
                      (cuando tosen o
                      estornudan).
  (esta diapositiva nos servirá en la
  explicación de la amigdalitis)
                                        8
Síntomas:
 – Dolor de garganta
 – las amígdalas son blancas o
   rojas
 – pus
 – fiebre
 – problemas al tragar
 – dolor de cabeza
 – Dolor de estómago
            (Esta diapositiva nos servirá en la
            explicación de los síntomas de la
            amigdalitis).                         9
amígdalas en estado
    normal:




 (esta diapositiva, la usaremos para observar la
 diferencia de las amígdalas en estado normal con las
 amígdalas en estado de amigdalitis).      10
CARIES:
• las bacterias que hay en algunos alimentos
  (sobre todo en los dulces), se adhieren a
  los dientes y forman una placa bacteriana,
  disolviéndose el esmalte, y formándose la
  caries




       (nos puede servir en la explicación de qué son
       las caries).                                   11
• Si tenemos una caries,
  debemos acudir al
  dentista para que nos la
  trate.
• las formas para acabar
  con las caries son:
   – el empaste,
   – el reemplazo de la
     corona por una funda,
   – la extirpación del
     diente.
                     (la usaremos para
                     explicar a los niños,
                     las posibles formas
                     de acabar con las
                     caries)                 12
Para evitar las caries:

• No abusar de
  alimentos que
  produzcan caries
• buen cepillado de
  los dientes.

        (sirve para explicar qué
        métodos usar para prevenir
        las caries)

                                     13
Estructura de
los dientes sin                   Vídeos
    caries:                       sobre las
                                  caries:
                                   •   http://es.youtube.com/watch?v=4tGSkJmJPuA


                                   •   http://video.google.es/videoplay?docid=666235472884943266&
                                       q=videos+cavidad+bucal&lr=lang_es&total=9&start=0&num=10&so=0&
                                       type=search&plindex=5&hl=es




        (con esta diapositiva explicaremos cómo es un diente sin
                                                  14
        caries y mostraremos dos vídeos a cerca de las caries)
GINGIVITIS:
• inflamación de las encías,
  enrojecimiento, inflamación y en
  ocasiones sangrado.
• normalmente lo produce la
  acumulación de sarro (bacterias que
  se acumula en los dientes) esto es
  debido a un malo cepillado de dientes.
        (la usaremos en la explicación de la gingivitis)

                                                   15
(con esta diapositiva,
mostraremos a los
alumnos, cómo es una
dentadura con
gingivitis).




                         16
AUTOEVALUACIÓN:


      PUNTOS FUERTES                   La presentación en general


      PUNTOS DÉBILES                   Alguna diapositiva en que pueda tener
                                       un texto excesivamente extenso para
                                       una presentación.
      DIFICULTADES ENCONTRADAS         Ninguna


      AYUDA RECIBIDA                   Ninguna


      TIEMPO INVERTIDO                 Alrededor de 4 horas


      BALANCE DEL CONTRASTE DEL        No he contrastado con el trabajo de
      PROPIO TRABAJO CON EL DE 2 O 3   ninguno de mis compañeros
      COMPAÑEROS
      AUTOCALIFICACIÓN                 Positiva




                                                                    17
N :
F I

         18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointPromocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power point
brmayerly
 
Sistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologiaSistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologia
Juan Jose
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
cesarlamaslara
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
Maria Victoria Padilla
 
Anomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilarAnomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilar
salomonbarra
 
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazadaManejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Andrea Berrios jara
 

La actualidad más candente (20)

Salud dental del adolescente
Salud dental del adolescenteSalud dental del adolescente
Salud dental del adolescente
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
 
Promocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointPromocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power point
 
Sistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologiaSistema dentario odontologia
Sistema dentario odontologia
 
Placa bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dentalPlaca bacteriana y caries dental
Placa bacteriana y caries dental
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
 
Anomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilarAnomalia dentomaxilar
Anomalia dentomaxilar
 
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazadaManejo odontologico en pacientes embarazada
Manejo odontologico en pacientes embarazada
 
Salud Bucal
Salud BucalSalud Bucal
Salud Bucal
 
Técnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dentalTécnicas de cepillado dental
Técnicas de cepillado dental
 
Fluoruros dentales, aplicación tópica y toxicidad
Fluoruros dentales, aplicación tópica y toxicidadFluoruros dentales, aplicación tópica y toxicidad
Fluoruros dentales, aplicación tópica y toxicidad
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Terapeutica caries dental
Terapeutica caries dentalTerapeutica caries dental
Terapeutica caries dental
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
fluor
fluorfluor
fluor
 
Importancia de cuidar la salud oral
Importancia de cuidar la salud oralImportancia de cuidar la salud oral
Importancia de cuidar la salud oral
 

Destacado

Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Francisco Feria Ruiz
 
Trabajoo master 1
Trabajoo master 1Trabajoo master 1
Trabajoo master 1
ciraroger
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
Vilma Tejada
 
Situación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chileSituación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chile
Lili Rivera
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
estomatognaticos
 

Destacado (20)

Los biofilms bucales - II Simposio SEPA-DENTAID
Los biofilms bucales - II Simposio SEPA-DENTAIDLos biofilms bucales - II Simposio SEPA-DENTAID
Los biofilms bucales - II Simposio SEPA-DENTAID
 
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
Chagas: Cómo evitar las infecciones orales
 
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
Lactancia materna en la prevención de anomalias dentomaxilofaciles
 
Enfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentalesEnfermedades bucodentales
Enfermedades bucodentales
 
Trabajoo master 1
Trabajoo master 1Trabajoo master 1
Trabajoo master 1
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Enfermedades Bucales
Enfermedades BucalesEnfermedades Bucales
Enfermedades Bucales
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
 
Enfermedades de la boca
Enfermedades de la bocaEnfermedades de la boca
Enfermedades de la boca
 
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Willington Fernández....
 
Enfermedades orales 3-4
Enfermedades orales 3-4Enfermedades orales 3-4
Enfermedades orales 3-4
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Investigación formativa n° 02
Investigación formativa n° 02Investigación formativa n° 02
Investigación formativa n° 02
 
Situación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chileSituación de salud bucal en chile
Situación de salud bucal en chile
 
AMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICAAMIGDALITIS CRONICA
AMIGDALITIS CRONICA
 
Enfermedades bucales
Enfermedades bucalesEnfermedades bucales
Enfermedades bucales
 
Enfermedades orales
Enfermedades oralesEnfermedades orales
Enfermedades orales
 
PATOLOGIAS BUCALES
PATOLOGIAS BUCALESPATOLOGIAS BUCALES
PATOLOGIAS BUCALES
 
Amigdalitis crónica
Amigdalitis crónicaAmigdalitis crónica
Amigdalitis crónica
 
Lesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas oralesLesiones vesiculoulcerativas orales
Lesiones vesiculoulcerativas orales
 

Similar a salud bucodental

Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Milagros Daly
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadas
pili garrido ariza
 

Similar a salud bucodental (20)

Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
 
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizponPatologias de la boca en el niño. zhizpon
Patologias de la boca en el niño. zhizpon
 
Proyecto de herramientas finalizado Gingivitis
Proyecto de herramientas finalizado GingivitisProyecto de herramientas finalizado Gingivitis
Proyecto de herramientas finalizado Gingivitis
 
Temrio opos
Temrio oposTemrio opos
Temrio opos
 
Gingivitis
 Gingivitis Gingivitis
Gingivitis
 
Patologías gingivitis patologias res.pptx
Patologías gingivitis patologias res.pptxPatologías gingivitis patologias res.pptx
Patologías gingivitis patologias res.pptx
 
Candidiasis
Candidiasis Candidiasis
Candidiasis
 
Patologías orales comunes en niños de 5 a 10 años
Patologías orales comunes en niños de 5 a 10 añosPatologías orales comunes en niños de 5 a 10 años
Patologías orales comunes en niños de 5 a 10 años
 
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011   1
Enfermedades gingivales aguda s tpi 2011 1
 
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptxENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
ENFERMEDADES PERIODONTALES expo.pptx
 
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2019 12-05) SALUD BUCODENTAL EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitisEnfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
Enfermedades bucodentales gingivitis y periodontitis
 
Mal aliento
Mal alientoMal aliento
Mal aliento
 
HIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCALHIGIENE BUCAL
HIGIENE BUCAL
 
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptxEXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
EXPOSICIÓN GINGIVITIS.pptx
 
enferLa gingivitis
enferLa gingivitisenferLa gingivitis
enferLa gingivitis
 
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
Informe CASOS CLÍNICOS (ODONTOLOGÍA)
 
Salud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadasSalud bucodental en embarazadas
Salud bucodental en embarazadas
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

salud bucodental

  • 1. ENFERMEDADES BUCALES 1
  • 2. ÍNDICE: 1. MAPA CONCEPTUAL Pág. 3 2. TABLA Pág. 4 3. HALITOSIS Pág. 5 4. CAUSAS DE LA HALITOSIS Pág. 6 5. HALITOSIS DURANTE EL SUEÑO Pág. 7 6. AMIGDALITIS Pág. 8 7. SÍNTOMAS DE LA AMIGDALITIS Pág. 9 8. AMÍGDALAS EN ESTADO NORMAL Pág. 10 9. CARIES Pág. 11 10. EVITAR LAS CARIES Pág. 12 11. DIENTES SIN CARIES Y VÍDEOS SOBRE LAS CARIES Pág. 13 12. GINGIVITIS Pág. 14 13. IMÁGENES SOBRE LA GINGIVITIS Pág. 15 14. AUTOEVALUACIÓN Pág. 16 15. FIN Pág. 17 2
  • 3. MAPA CONCEPTUAL: ENFERMEDADES BUCALES: HALITOSIS AMIGDALITIS CARIES GINGIVITIS (El mapa conceptual servirá para introducir a los alumnos en el tema, al igual que la tabla de la diapositiva de la página siguiente). 3
  • 4. ENFERMEDADES BUCALES AMIGDALITIS La causa una bacteria y se dispersa Amigdalitis aguda. Es la por contacto directo y cercano con inflamación de las amígdalas la persona infectada por las vías palatinas, debido a una respiratorias (cuando tosen o bacteria. Síntomas: Dolor de estornudan). Contacto casual garganta pus en placas sobre raramente resulta en transmisión. la superficie amigdalina, Pacientes sin tratamiento son más fiebre, problemas al tragar o infecciosos por 2-3 semanas después comer, dolor de cabeza de de haber sido infectados. estómago… Amigdalitis crónica Tiene varias formas de repetición: los ganglios que no disminuyen hasta un tamaño normal, anorexia, posible infección a distancia… HALITOSIS Mal aliento, debido a distintas enfermedades, al consumo de ciertos alimentos, al tabaco, a infecciones bucales o, a una escasa higiene bucal. La halitosis para algunas personas se considera un verdadero problema de integración social, ya que en muchos casos son rechazados, por el auténtico hedor de sus bocas. CARIES Cuando las bacterias dañinas que hay en algunos alimentos se adhieren a los dientes y forman una placa bacteriana, disolviéndose el esmalte, y formándose la caries. Debemos acudir al dentista para que nos la trate. Hay distintas formas para acabar con las caries, como el empaste, el reemplazo de la corona por una funda, o la extirpación del diente GINGIVITIS Es la inflamación de las encías que conlleva enrojecimiento, inflamación y en ocasiones sangrado, normalmente lo produce la 4 acumulación de sarro debido a un malo cepillado de dientes.
  • 5. HALITOSIS: • La halitosis es el mal aliento. • Muchas personas son rechazadas socialmente por su hedor de boca. (esta diapositiva es una introducción a la halitosis) 5
  • 6. La halitosis se debe a: – distintas enfermedades – consumo de ciertos alimentos – al tabaco – a infecciones bucales – a una escasa higiene bucal (esta diapositiva muestra las causas de la halitosis, se utilizará en la explicación de la halitosis) 6
  • 7. Halitosis durante el sueño: • se debe a fermentaciones provocadas en la boca • ya que no se produce el lavado permanente, gracias a la saliva, por la conversación, los alimentos, y otros muchos estímulos (esta diapositiva la podemos usar como ampliación del tema de la halitosis). 7
  • 8. AMIGDALITIS: • La causa una bacteria y se dispersa por contacto directo y cercano con la persona infectada por las vías respiratorias (cuando tosen o estornudan). (esta diapositiva nos servirá en la explicación de la amigdalitis) 8
  • 9. Síntomas: – Dolor de garganta – las amígdalas son blancas o rojas – pus – fiebre – problemas al tragar – dolor de cabeza – Dolor de estómago (Esta diapositiva nos servirá en la explicación de los síntomas de la amigdalitis). 9
  • 10. amígdalas en estado normal: (esta diapositiva, la usaremos para observar la diferencia de las amígdalas en estado normal con las amígdalas en estado de amigdalitis). 10
  • 11. CARIES: • las bacterias que hay en algunos alimentos (sobre todo en los dulces), se adhieren a los dientes y forman una placa bacteriana, disolviéndose el esmalte, y formándose la caries (nos puede servir en la explicación de qué son las caries). 11
  • 12. • Si tenemos una caries, debemos acudir al dentista para que nos la trate. • las formas para acabar con las caries son: – el empaste, – el reemplazo de la corona por una funda, – la extirpación del diente. (la usaremos para explicar a los niños, las posibles formas de acabar con las caries) 12
  • 13. Para evitar las caries: • No abusar de alimentos que produzcan caries • buen cepillado de los dientes. (sirve para explicar qué métodos usar para prevenir las caries) 13
  • 14. Estructura de los dientes sin Vídeos caries: sobre las caries: • http://es.youtube.com/watch?v=4tGSkJmJPuA • http://video.google.es/videoplay?docid=666235472884943266& q=videos+cavidad+bucal&lr=lang_es&total=9&start=0&num=10&so=0& type=search&plindex=5&hl=es (con esta diapositiva explicaremos cómo es un diente sin 14 caries y mostraremos dos vídeos a cerca de las caries)
  • 15. GINGIVITIS: • inflamación de las encías, enrojecimiento, inflamación y en ocasiones sangrado. • normalmente lo produce la acumulación de sarro (bacterias que se acumula en los dientes) esto es debido a un malo cepillado de dientes. (la usaremos en la explicación de la gingivitis) 15
  • 16. (con esta diapositiva, mostraremos a los alumnos, cómo es una dentadura con gingivitis). 16
  • 17. AUTOEVALUACIÓN: PUNTOS FUERTES La presentación en general PUNTOS DÉBILES Alguna diapositiva en que pueda tener un texto excesivamente extenso para una presentación. DIFICULTADES ENCONTRADAS Ninguna AYUDA RECIBIDA Ninguna TIEMPO INVERTIDO Alrededor de 4 horas BALANCE DEL CONTRASTE DEL No he contrastado con el trabajo de PROPIO TRABAJO CON EL DE 2 O 3 ninguno de mis compañeros COMPAÑEROS AUTOCALIFICACIÓN Positiva 17
  • 18. N : F I 18