SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodos de la química
Periodo
prehistórico
Periodo
griego
Periodo de
la alquimia
Periodo de la
iatroquimica
Periodo
del
flogistro
Período
moderno
Este periodo fue hace 500 años antes de cristo, durante este se practicaron
varios oficios o técnicas que estudia en la actualidad la química.
El pueblo egipcio resalta en esta época por sus practicas de la extracción de
metales como el cobre (Cu),plomo(Pb),hierro(Fe),oro(Au) y plata (Ag).
También en la preparación de pigmentos, esencias olorosas, vidrios y en las
técnicas de embalsa miento, por lo tanto las momias de sus faraones se
conservan hasta nuestros días.
Periodo prehistórico
500 años a.C
Empédocles(490-430) antes de cristo quien pensaba que los elementos construyentes
del universo eran tierra, el aire, el fuego y el agua.
La contribución mas valioso de los griegos fue obra de leucipo(500) antes de cristo y
Demócrito (460-370) antes de cristo quienes formularon su teoría atómica de la
siguiente manera: Teoría atómica griega
Platón(427-437)antes de cristo y Aristóteles(384-322)antes de cristo descartaron la
concepción atómica anterior y postularon que la materia era continua y que no tenia
limita de división.
Periodo griego
490-430 año a.C
La alquimia se inicia en Egipto y Mesopotamia hace aproximadamente
22siglos;posteriormente se esparció por arabia, india, china y tuvo su máximo apogeo
en Europa en la época medieval.
Para los alquimistas su principal preocupación fue conseguir la piedra filosofal llamada
también quinta esencia, gran elixir o elixir de la vida.
La piedra filosofal tendría la propiedad de transformar los metales en oro y de curar
todas las enfermedades, por lo cual prolongaría la vida
A pesar de que estas especulaciones ocuparon lo mayor parte del tiempo de los
alquimistas, durante este tiempo se descubrieron y se usaron varios metales como el
cobre(Cu),oro(Au),hierro(Fe).plomo(Pb),mercurio(Hg),plata(Ag) y estaño(Sn) y las
aleaciones de dos o más metales; dentro de ellos destaca el bronce(aleaciones de cobre
y estaño).
También se conocían elementos no metálicos como el carbono(C) y el azufre(S).
Periodo de la alquimia
hace aproximadamente 22siglos
El periodo de la ilatroquimica, o química medica, se inicio en el año 1520 con paracelsus
quien afirmaba que uno de los objetos fundamentales de la química era el de obtener
drogas para al tratamiento de las enfermedades.
Poseía una amplia información de la química de su tiempo y enfatizo sobre la
importancia del método experimental como medio para llegar al conocimiento.
Periodo de la iatroquimica
Año 1520
En 1700,el químico George Stahl propuso la existencia dela sustancia simple llamada flogisto o
sustancia del fuego.
La combustión consistía en la pérdida de esta misteriosa sustancia; la corrosión era una perdida
lenta del flogisto.
A pesar de la ilógico de esta teoría, fue una perdida lenta del flogisto.
Periodo del flogistro
Año 1700
El período moderno fue iniciado por Antoine Laurent Lavoisier, en 1770,quien explico los
fenómenos de combustión desde el punto de vista de la oxidación, con lo cual acabo con la teoría
del flogisto. Inicio el uso de la balanza en química y como consecuencia se descubrieron leyes
fundamentales como la ley de la composición definida.
Lavoisier fue el primero en averiguar los constituyentes de las sustancias orgánicas y los métodos
para su identificación. Participo en la determinación de la composición del aire y en las primeras
reglas de la nomenclatura química.
En 1789 publico su libro "tratado elemental de química2,el cual marca una separación definitiva
entre química de Stahl y la química moderna. La química tuvo su principal evolución durante el XIX y
fue iniciada por John Dalton en 1808 con su teoría atómica. En el siglo XX todas las ciencias han
tenido un avance fantástico, especialmente la química, dentro de la cual se sintetizan anualmente
cuentos de miles de compuestos nuevos.
Período moderno
Inicio en el año 1770

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasSales halógenas neutras
Sales halógenas neutras
demilindao
 
Línea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomoluciano
 
Historia 2-bgu (2)
Historia 2-bgu (2)Historia 2-bgu (2)
Historia 2-bgu (2)
Jennifer Guamangate
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
Pablo Molina Molina
 
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría AtómicaMapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
jenifer
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)aixariphool
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos OscarIvanPrieto
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
juansito97
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
joallas17
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
ricardo ku ruiz
 
Clasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeClasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeJesus Ac
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0Leonardo Barmontec
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
LulyMaty1
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalescrisdedios
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
Aarón Isaac Robinson harris
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
Educación Guao
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
magbriela
 

La actualidad más candente (20)

Sales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasSales halógenas neutras
Sales halógenas neutras
 
Línea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomoLínea del tiempo del átomo
Línea del tiempo del átomo
 
Historia 2-bgu (2)
Historia 2-bgu (2)Historia 2-bgu (2)
Historia 2-bgu (2)
 
Producción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolíticoProducción material y simbólica en el paleolítico
Producción material y simbólica en el paleolítico
 
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría AtómicaMapa conceptual.; Teoría Atómica
Mapa conceptual.; Teoría Atómica
 
Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)Modelos atomicos (b&n)
Modelos atomicos (b&n)
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
 
Formula desarrollada
Formula desarrolladaFormula desarrollada
Formula desarrollada
 
Biografia de pitagoras
Biografia de pitagorasBiografia de pitagoras
Biografia de pitagoras
 
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
Linea cronologica sobre la historia de la humanidad.
 
Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos Alcanos, alquenos , alquinos
Alcanos, alquenos , alquinos
 
Clasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombeClasificacion taxonomica del hombe
Clasificacion taxonomica del hombe
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
 
Historia 1-bgu
Historia 1-bguHistoria 1-bgu
Historia 1-bgu
 
Modelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitalesModelo mecano cuántico y orbitales
Modelo mecano cuántico y orbitales
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docxlinea de tiempo de la evolución de la química  Corregido.docx
linea de tiempo de la evolución de la química Corregido.docx
 
Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica Nomenclatura de Química Inorgánica
Nomenclatura de Química Inorgánica
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 

Destacado

Un viaje inesperado
Un viaje inesperadoUn viaje inesperado
Un viaje inesperado
Hernan Rivera
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Hernan Rivera
 
Serway vol 1 - fisica
Serway    vol 1 - fisicaSerway    vol 1 - fisica
Serway vol 1 - fisica
j21p
 
Beer vector mechanics for engineers statics 10th solutions
Beer vector mechanics for engineers statics 10th solutionsBeer vector mechanics for engineers statics 10th solutions
Beer vector mechanics for engineers statics 10th solutions
mazzybio512
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copiaozhvy
 
Prehistoria de la Química [Parte II]
Prehistoria de la Química [Parte II]Prehistoria de la Química [Parte II]
Prehistoria de la Química [Parte II]alonsoinfo
 
Mecánica vectorial para ingenieros dinámica - 10ma edición - r. c. hibbeler
Mecánica vectorial para ingenieros   dinámica - 10ma edición - r. c. hibbelerMecánica vectorial para ingenieros   dinámica - 10ma edición - r. c. hibbeler
Mecánica vectorial para ingenieros dinámica - 10ma edición - r. c. hibbelerKoka Mitre
 
01 Introducción A La Química
01 Introducción A La Química01 Introducción A La Química
01 Introducción A La Química
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
SlideShare
 

Destacado (9)

Un viaje inesperado
Un viaje inesperadoUn viaje inesperado
Un viaje inesperado
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Serway vol 1 - fisica
Serway    vol 1 - fisicaSerway    vol 1 - fisica
Serway vol 1 - fisica
 
Beer vector mechanics for engineers statics 10th solutions
Beer vector mechanics for engineers statics 10th solutionsBeer vector mechanics for engineers statics 10th solutions
Beer vector mechanics for engineers statics 10th solutions
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 
Prehistoria de la Química [Parte II]
Prehistoria de la Química [Parte II]Prehistoria de la Química [Parte II]
Prehistoria de la Química [Parte II]
 
Mecánica vectorial para ingenieros dinámica - 10ma edición - r. c. hibbeler
Mecánica vectorial para ingenieros   dinámica - 10ma edición - r. c. hibbelerMecánica vectorial para ingenieros   dinámica - 10ma edición - r. c. hibbeler
Mecánica vectorial para ingenieros dinámica - 10ma edición - r. c. hibbeler
 
01 Introducción A La Química
01 Introducción A La Química01 Introducción A La Química
01 Introducción A La Química
 
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-PresentedLinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
LinkedIn SlideShare: Knowledge, Well-Presented
 

Similar a Periodos de la química

Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
Monica
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Monica
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
Jose De La Cruz
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
proyectosdecorazon
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierGina Patiño
 
Lectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química ILectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química I
José Roberto Parra González
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
DeysyRosasScamander
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
eukhary25
 
Historia quimica
Historia quimicaHistoria quimica
Historia quimica
pacheco
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimicaAbigail BP
 
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptxLA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LUISJOSEMONSALVE1
 
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptxORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
IrayTrejoCruz
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
Karina Isla Montaño
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
Karina Isla Montaño
 
La alquimia
La alquimiaLa alquimia
La alquimia
Monica
 
Historia Química
Historia QuímicaHistoria Química
Historia Química
Monica
 
Historia de la Quimica
Historia de la QuimicaHistoria de la Quimica
Historia de la Quimica
sarahi alejandro
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAMartha Guzman
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
JairoLeon01
 

Similar a Periodos de la química (20)

Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Evolucion de la quimica
Evolucion de la quimicaEvolucion de la quimica
Evolucion de la quimica
 
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICATIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
TIPS SOBRE LA HISTORIA DE LA QUÍMICA
 
Principio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelierPrincipio De Le ChâTelier
Principio De Le ChâTelier
 
Lectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química ILectura para línea del tiempo química I
Lectura para línea del tiempo química I
 
Historia de-la-química
Historia de-la-químicaHistoria de-la-química
Historia de-la-química
 
historia de la química
historia de la químicahistoria de la química
historia de la química
 
Historia quimica
Historia quimicaHistoria quimica
Historia quimica
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptxLA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
LA EVOLUCION HISTORICA DE LA QUIMICA.pptx
 
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptxORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
ORIGEN DE LA QUIMICA.pptx
 
La historia de la química
La historia de la químicaLa historia de la química
La historia de la química
 
Historia de la química
Historia de la químicaHistoria de la química
Historia de la química
 
Historia de la químicay cts
Historia de la químicay ctsHistoria de la químicay cts
Historia de la químicay cts
 
La alquimia
La alquimiaLa alquimia
La alquimia
 
Historia Química
Historia QuímicaHistoria Química
Historia Química
 
Historia de la Quimica
Historia de la QuimicaHistoria de la Quimica
Historia de la Quimica
 
HISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICAHISTORIA DE LA QUIMICA
HISTORIA DE LA QUIMICA
 
Historia de la quimica
Historia de la quimicaHistoria de la quimica
Historia de la quimica
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Periodos de la química

  • 1. Periodos de la química
  • 2. Periodo prehistórico Periodo griego Periodo de la alquimia Periodo de la iatroquimica Periodo del flogistro Período moderno
  • 3. Este periodo fue hace 500 años antes de cristo, durante este se practicaron varios oficios o técnicas que estudia en la actualidad la química. El pueblo egipcio resalta en esta época por sus practicas de la extracción de metales como el cobre (Cu),plomo(Pb),hierro(Fe),oro(Au) y plata (Ag). También en la preparación de pigmentos, esencias olorosas, vidrios y en las técnicas de embalsa miento, por lo tanto las momias de sus faraones se conservan hasta nuestros días. Periodo prehistórico 500 años a.C
  • 4. Empédocles(490-430) antes de cristo quien pensaba que los elementos construyentes del universo eran tierra, el aire, el fuego y el agua. La contribución mas valioso de los griegos fue obra de leucipo(500) antes de cristo y Demócrito (460-370) antes de cristo quienes formularon su teoría atómica de la siguiente manera: Teoría atómica griega Platón(427-437)antes de cristo y Aristóteles(384-322)antes de cristo descartaron la concepción atómica anterior y postularon que la materia era continua y que no tenia limita de división. Periodo griego 490-430 año a.C
  • 5. La alquimia se inicia en Egipto y Mesopotamia hace aproximadamente 22siglos;posteriormente se esparció por arabia, india, china y tuvo su máximo apogeo en Europa en la época medieval. Para los alquimistas su principal preocupación fue conseguir la piedra filosofal llamada también quinta esencia, gran elixir o elixir de la vida. La piedra filosofal tendría la propiedad de transformar los metales en oro y de curar todas las enfermedades, por lo cual prolongaría la vida A pesar de que estas especulaciones ocuparon lo mayor parte del tiempo de los alquimistas, durante este tiempo se descubrieron y se usaron varios metales como el cobre(Cu),oro(Au),hierro(Fe).plomo(Pb),mercurio(Hg),plata(Ag) y estaño(Sn) y las aleaciones de dos o más metales; dentro de ellos destaca el bronce(aleaciones de cobre y estaño). También se conocían elementos no metálicos como el carbono(C) y el azufre(S). Periodo de la alquimia hace aproximadamente 22siglos
  • 6. El periodo de la ilatroquimica, o química medica, se inicio en el año 1520 con paracelsus quien afirmaba que uno de los objetos fundamentales de la química era el de obtener drogas para al tratamiento de las enfermedades. Poseía una amplia información de la química de su tiempo y enfatizo sobre la importancia del método experimental como medio para llegar al conocimiento. Periodo de la iatroquimica Año 1520
  • 7. En 1700,el químico George Stahl propuso la existencia dela sustancia simple llamada flogisto o sustancia del fuego. La combustión consistía en la pérdida de esta misteriosa sustancia; la corrosión era una perdida lenta del flogisto. A pesar de la ilógico de esta teoría, fue una perdida lenta del flogisto. Periodo del flogistro Año 1700
  • 8. El período moderno fue iniciado por Antoine Laurent Lavoisier, en 1770,quien explico los fenómenos de combustión desde el punto de vista de la oxidación, con lo cual acabo con la teoría del flogisto. Inicio el uso de la balanza en química y como consecuencia se descubrieron leyes fundamentales como la ley de la composición definida. Lavoisier fue el primero en averiguar los constituyentes de las sustancias orgánicas y los métodos para su identificación. Participo en la determinación de la composición del aire y en las primeras reglas de la nomenclatura química. En 1789 publico su libro "tratado elemental de química2,el cual marca una separación definitiva entre química de Stahl y la química moderna. La química tuvo su principal evolución durante el XIX y fue iniciada por John Dalton en 1808 con su teoría atómica. En el siglo XX todas las ciencias han tenido un avance fantástico, especialmente la química, dentro de la cual se sintetizan anualmente cuentos de miles de compuestos nuevos. Período moderno Inicio en el año 1770