SlideShare una empresa de Scribd logo
Aldehídos y Cetonas

VILLALBA, Jimena
MOYANO, Martín
AVEDANO, Giuliano
• Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer
un grupo funcional carbonilo (C=O), en las cetonas
unido a dos átomos de carbono y, en el caso de los
aldehídos, al menos un átomo de hidrógeno.

O
R
Aldehído

C
Cetona

R
Nomenclatura
Aldehídos
Se sustituye la terminación –ol del
nombre del hidrocarburo por –al.
Los más simples (metanal y
etanal) tienen otros nombres que
no siguen el estándar de IUPAC,
pero que son mas
utilizados( formaldehido y
acetaldehído,respectivamente).

Cetonas
Cuando el grupo funcional
carbonilo es el de mayor
relevancia, se nombran
agregando el sufijo –ona al
hidrocarburo del cual provienen
(hexano-hexanona; pentanopentanona; etc.).
También se pueden nombrar
posponiendo cetona a los
radicales a los cuales está unido
(metilpropilcetona: CH3 - CO CH2 - CH2 - CH3).

CH3
H
Metanal

C
O
Propanona

CH3
Propiedades físicas de
Aldehídos
• Hasta 4 carbonos son solubles en agua,
ya que forman puentes de hidrogeno.
• Su punto de ebullición es mayor que el de
los alcanos de igual peso molecular, pero
menores al de los alcoholes y ác.
carboxílicos.
• Los primeros aldehídos de la clase
presentan un olor picante y penetrante,
fácilmente reconocible.
Propiedades químicas de
Aldehídos
• Reacción de obtención: los aldehídos se
obtienen por oxidación de alcoholes
primarios.
• Prueba de Fehling: se utiliza para diferenciar las
cetonas de los aldehídos.
Se prepara el reactivo de Fehling con dos
soluciones, una compuesta por sulfato cúprico y
agua destilada, y otro con tartrato mixto de
potasio y sodio, y solución de hidróxido de
sodio. Cuando se oxida un aldehído con el
reactivo de Benedict y Fehling, se obtiene u
precipitado rojo brillante de óxido cuproso
(Cu2O).
• Prueba de Tollens: también se utiliza para
diferencia cetonas con aldehídos.
Si se mezcla un aldehído con una disolución de
nitrato de plata en amoniaco, se forma un complejo
de plata amoniacal ([Ag(NH3)2]+)

El aldehído se oxida a ácido y la plata se reduce
a metal Esta reacción no se produce con las
cetonas.
• Durante la reacción, el poder reductor del
grupo carbonilo del aldehído, hace que
éste se oxide a ácido, reduciendo la sal de
cobre (II) en medio alcalino a óxido de
cobre(I), formando un precipitado de color
rojo correspondiente a la formación de
óxido cuproso.
Aldehído
+

Reactivo de Fehling +

Ácido

R - CHO
+

2 Cu+2 + 4 OH-

R - COOH + Cu2O + 2 H2O
Propiedades físicas de Cetonas
• Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos
de igual peso molecular, pero menor que el de los
alcoholes y ácidos carboxílicos en iguales condiciones.
Esto se debe a la formación de dipolos y a la ausencia
de formación de puentes de hidrógeno intermoleculares.
• Las cetonas son líquidas cuando tienen hasta 10
carbonos, las más grandes son sólidas.
• Las pequeñas tienen un olor agradable, las medianas un
olor fuerte y desagradable, y las más grandes son
inodoras.
• Los compuestos de hasta cuatro átomos de carbono,
forman puente de hidrógeno con el agua, lo cual los
hace completamente solubles en agua. Igualmente son
solubles en solventes orgánicos.
Propiedades químicas de Cetonas
•

Los aldehídos y las cetonas se obtienen por oxidación de alcoholes
catalizado por agentes químicos.
-Si el alcohol es secundario, se obtiene la cetona:

•
•

Las cetonas son bastante estables a la oxidación, es decir, no reaccionan si
las condiciones no son energéticas.
La reducción es sencilla tanto para aldehídos como para cetonas utilizando
hidrógeno y un catalizador. Las cetonas se reducen a alcohol secundario.
• Las cetonas se pueden oxidar para formar ésteres en la Oxidación de BaeyerVilliger.
La reacción de cetonas [1] con perácidos [2] produce ésteres [3]. El oxígeno del
perácido se inserta entre el carbono carbonilo y el carbono alfa de la cetona
Usos y aplicaciones de las Cetonas
• Las cetonas se encuentran ampliamente distribuidas en la
naturaleza (la fructuosa, las hormonas cortisona, testosterona,
progesterona, etc.)
• La cetona que mayor aplicación industrial tiene es la acetona
(propanona, CH3(CO)CH3) la cual se utiliza como disolvente para
lacas y resinas, aunque su mayor consumo es en la producción del
plexiglás, empleándose también en la elaboración de resinas epoxi
y poliuretanos.
• Muchos cetonas forman parte de los aromas naturales de flores y
frutas, por lo cual se emplean en la perfumería para la elaboración
de aromas. De origen animal existe la muscona y la civetona que
son utilizados como fijadores porque evitan la evaporación de los
aromas además de potenciarlos por lo cual se utilizan también en la
industria de la perfumería.
•Bibliografía consultada
-Red Escolar Nacional - Gobierno Bolivariano de Venezuela
http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/quimica/Tema12.html
-EcuRed – Enciclopedia Cubana
http://www.ecured.cu/index.php/Cetonas
-IPUAC
http://www.iupac.org/nc/home/publications/provisional-recommendations/under-review-by-theauthors/under-review-by-the-authors-container/nomenclature-of-organicchemistry.html?sword_list%5B%5D=ketone
-Orgánicamente Funcional
http://organicamentefuncional.blogspot.com.ar/2013/05/cetonas-definicion-estructura.html
-Enciclopedia libre - Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Cetona
http://es.wikipedia.org/wiki/Aldehido
-100ciaQuímica
http://www.100ciaquimica.net/temas/tema14/punto3c.htm
http://www.100ciaquimica.net/temas/tema14/punto3a.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Jaime Bohorquez
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metanoGaby Bermeo
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos OscarIvanPrieto
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Tipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesTipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesfranperera
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesQuo Vadis
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosEfraìn Basmeson
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 

La actualidad más candente (20)

Compuestos Aromaticos
Compuestos AromaticosCompuestos Aromaticos
Compuestos Aromaticos
 
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
 
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica   nomenclatura respuesta ejerciciosQuimica organica   nomenclatura respuesta ejercicios
Quimica organica nomenclatura respuesta ejercicios
 
Obtención del gas metano
Obtención del gas metanoObtención del gas metano
Obtención del gas metano
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos10 ejemplos de alquenos
10 ejemplos de alquenos
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Tipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesTipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlaces
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Tabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionalesTabla grupos funcionales
Tabla grupos funcionales
 
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburosPropiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 

Similar a Aldehídos y Cetonas

Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
SistemadeEstudiosMed
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasimilanesi
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Yimmy HZ
 
20%
20%20%
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptxA.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
JoseAbrahamMartinez1
 
COMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOSCOMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOS
JudithMaribelMatamor
 
Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4
Angie Marín
 
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICACETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
correodescuelaobvio
 
Aldehídos y cetonas. Química orgánica.pptx
Aldehídos y cetonas. Química orgánica.pptxAldehídos y cetonas. Química orgánica.pptx
Aldehídos y cetonas. Química orgánica.pptx
LauraColom3
 
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
josue coronado
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
Luis Newball
 
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica OrganicaAldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Cybernautic.
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
MariaClaudiaHerrera
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
MariaClaudiaHerrera
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
LauraTamayo27
 
Aldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.docAldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.doc
GerardoTello5
 
Compuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenadosCompuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenados
Fernando Jiménez
 

Similar a Aldehídos y Cetonas (20)

Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Cetonas
Cetonas Cetonas
Cetonas
 
20%
20%20%
20%
 
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptxA.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
 
COMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOSCOMPUESTOS ORGANICOS
COMPUESTOS ORGANICOS
 
Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4
 
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICACETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
CETONAS: QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
 
Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)Q organica 11-1 (1)
Q organica 11-1 (1)
 
Aldehídos y cetonas. Química orgánica.pptx
Aldehídos y cetonas. Química orgánica.pptxAldehídos y cetonas. Química orgánica.pptx
Aldehídos y cetonas. Química orgánica.pptx
 
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica OrganicaAldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdfINFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
INFORME DE LABORATORIO #1 ALGUNAS PRUEBAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS.pdf
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.docAldehidos_y_Cetonas.doc
Aldehidos_y_Cetonas.doc
 
Compuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenadosCompuestos orgánicos oxigenados
Compuestos orgánicos oxigenados
 

Más de magbriela

Guía Química general II
Guía Química general IIGuía Química general II
Guía Química general II
magbriela
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
magbriela
 
Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014
magbriela
 
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
magbriela
 
Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.
magbriela
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
magbriela
 
Derivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicosDerivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicos
magbriela
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 

Más de magbriela (8)

Guía Química general II
Guía Química general IIGuía Química general II
Guía Química general II
 
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y basesSecuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
Secuencia didáctica comportamiento de acidos y bases
 
Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014Guiaquimicageneral1 2014
Guiaquimicageneral1 2014
 
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
 
Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.Enlaces químicos.Introducción.
Enlaces químicos.Introducción.
 
Soluciones concentración y solubilidad.
Soluciones  concentración y solubilidad.Soluciones  concentración y solubilidad.
Soluciones concentración y solubilidad.
 
Derivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicosDerivados de ácidos_carboxílicos
Derivados de ácidos_carboxílicos
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Aldehídos y Cetonas

  • 1. Aldehídos y Cetonas VILLALBA, Jimena MOYANO, Martín AVEDANO, Giuliano
  • 2. • Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer un grupo funcional carbonilo (C=O), en las cetonas unido a dos átomos de carbono y, en el caso de los aldehídos, al menos un átomo de hidrógeno. O R Aldehído C Cetona R
  • 3. Nomenclatura Aldehídos Se sustituye la terminación –ol del nombre del hidrocarburo por –al. Los más simples (metanal y etanal) tienen otros nombres que no siguen el estándar de IUPAC, pero que son mas utilizados( formaldehido y acetaldehído,respectivamente). Cetonas Cuando el grupo funcional carbonilo es el de mayor relevancia, se nombran agregando el sufijo –ona al hidrocarburo del cual provienen (hexano-hexanona; pentanopentanona; etc.). También se pueden nombrar posponiendo cetona a los radicales a los cuales está unido (metilpropilcetona: CH3 - CO CH2 - CH2 - CH3). CH3 H Metanal C O Propanona CH3
  • 4. Propiedades físicas de Aldehídos • Hasta 4 carbonos son solubles en agua, ya que forman puentes de hidrogeno. • Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menores al de los alcoholes y ác. carboxílicos. • Los primeros aldehídos de la clase presentan un olor picante y penetrante, fácilmente reconocible.
  • 5. Propiedades químicas de Aldehídos • Reacción de obtención: los aldehídos se obtienen por oxidación de alcoholes primarios.
  • 6. • Prueba de Fehling: se utiliza para diferenciar las cetonas de los aldehídos. Se prepara el reactivo de Fehling con dos soluciones, una compuesta por sulfato cúprico y agua destilada, y otro con tartrato mixto de potasio y sodio, y solución de hidróxido de sodio. Cuando se oxida un aldehído con el reactivo de Benedict y Fehling, se obtiene u precipitado rojo brillante de óxido cuproso (Cu2O).
  • 7. • Prueba de Tollens: también se utiliza para diferencia cetonas con aldehídos. Si se mezcla un aldehído con una disolución de nitrato de plata en amoniaco, se forma un complejo de plata amoniacal ([Ag(NH3)2]+) El aldehído se oxida a ácido y la plata se reduce a metal Esta reacción no se produce con las cetonas.
  • 8. • Durante la reacción, el poder reductor del grupo carbonilo del aldehído, hace que éste se oxide a ácido, reduciendo la sal de cobre (II) en medio alcalino a óxido de cobre(I), formando un precipitado de color rojo correspondiente a la formación de óxido cuproso. Aldehído + Reactivo de Fehling + Ácido R - CHO + 2 Cu+2 + 4 OH- R - COOH + Cu2O + 2 H2O
  • 9. Propiedades físicas de Cetonas • Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menor que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos en iguales condiciones. Esto se debe a la formación de dipolos y a la ausencia de formación de puentes de hidrógeno intermoleculares. • Las cetonas son líquidas cuando tienen hasta 10 carbonos, las más grandes son sólidas. • Las pequeñas tienen un olor agradable, las medianas un olor fuerte y desagradable, y las más grandes son inodoras. • Los compuestos de hasta cuatro átomos de carbono, forman puente de hidrógeno con el agua, lo cual los hace completamente solubles en agua. Igualmente son solubles en solventes orgánicos.
  • 10. Propiedades químicas de Cetonas • Los aldehídos y las cetonas se obtienen por oxidación de alcoholes catalizado por agentes químicos. -Si el alcohol es secundario, se obtiene la cetona: • • Las cetonas son bastante estables a la oxidación, es decir, no reaccionan si las condiciones no son energéticas. La reducción es sencilla tanto para aldehídos como para cetonas utilizando hidrógeno y un catalizador. Las cetonas se reducen a alcohol secundario.
  • 11. • Las cetonas se pueden oxidar para formar ésteres en la Oxidación de BaeyerVilliger. La reacción de cetonas [1] con perácidos [2] produce ésteres [3]. El oxígeno del perácido se inserta entre el carbono carbonilo y el carbono alfa de la cetona
  • 12. Usos y aplicaciones de las Cetonas • Las cetonas se encuentran ampliamente distribuidas en la naturaleza (la fructuosa, las hormonas cortisona, testosterona, progesterona, etc.) • La cetona que mayor aplicación industrial tiene es la acetona (propanona, CH3(CO)CH3) la cual se utiliza como disolvente para lacas y resinas, aunque su mayor consumo es en la producción del plexiglás, empleándose también en la elaboración de resinas epoxi y poliuretanos. • Muchos cetonas forman parte de los aromas naturales de flores y frutas, por lo cual se emplean en la perfumería para la elaboración de aromas. De origen animal existe la muscona y la civetona que son utilizados como fijadores porque evitan la evaporación de los aromas además de potenciarlos por lo cual se utilizan también en la industria de la perfumería.
  • 13. •Bibliografía consultada -Red Escolar Nacional - Gobierno Bolivariano de Venezuela http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/quimica/Tema12.html -EcuRed – Enciclopedia Cubana http://www.ecured.cu/index.php/Cetonas -IPUAC http://www.iupac.org/nc/home/publications/provisional-recommendations/under-review-by-theauthors/under-review-by-the-authors-container/nomenclature-of-organicchemistry.html?sword_list%5B%5D=ketone -Orgánicamente Funcional http://organicamentefuncional.blogspot.com.ar/2013/05/cetonas-definicion-estructura.html -Enciclopedia libre - Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Cetona http://es.wikipedia.org/wiki/Aldehido -100ciaQuímica http://www.100ciaquimica.net/temas/tema14/punto3c.htm http://www.100ciaquimica.net/temas/tema14/punto3a.htm