SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las sales dobles son sales que contienen más de un catión o más de un [anión],
para que los 2 se eliminen quedando igual a cero. Se forman cuando al menos dos
sales se disuelven en un mismo líquido y cristalizan de forma regular. Una sal
doble muy conocida es el alumbre de sodio, que contiene dos cationes (sodio y
aluminio) y un anión sulfato.
 Otros ejemplos notables son el tartrato potasio y sodio o Sal de Seignette y
la alstonita. Las sales dobles se nombra colocando primero el nombre del anión
seguido de la palabra “doble” y luego el nombre, en orden alfabético, de los
elementos que forman los cationes, precedidos por los prefijos di, tri, tetra etc., de
acuerdo al subíndice que presente cada catión en la fórmula molecular. Cuando el
subíndice es uno (1) no se coloca el prefijo.
 KAl(SO4) = sulfato de aluminio y potasio ( alumbre)
LiMgP = Fosfuro doble de Litio y Magnesio.
LiRbSe = Selenuro doble de Litio y Rubidio.
KNaS = Sulfuro doble de sodio y potasio.
KMgCl3 =cloruro (doble) de magnesio-potasio
KNaCO3 =carbonato (doble) de potasio-sodio, trioxocarbonato (doble) de potasio-sodio
CsBa(NO3)3
nitrato (doble) de bario-cesio, trioxonitrato (V) de bario-cesio
KNaFeS2
sulfuro (triple) de hierro (II)-potasio-sodio
BiIBrCl= bromuro-cloruro-yoduro de bismuto
AlFSO4=fluoruro-sulfato de aluminio
 1- El no metal con la terminación URO
2 - Seguido de la Palabra DE
3 - El Metal . utilizando si es Hipo(nombre del metal) oso
(nombre del metal) oso
( nombre del metal) ico
Per( nombre del metal ) ico
Hiper(Nombre del metal) ico
El uso lo de Oso e Ico dependiendo del numero de valencias.

El Hierro Fe tiene 2 valencias trabajes. si trabajas con la primera valencia +2 ( osea la
menor valencia del hierro) es Ferroso. ( Ferroso no Hierroso. Ferroso porque viene
del latín Ferrum) y si Trabaja con la VALENCIA Mayor (+3) Férrico.
 EJEMPLOS
FeBr3= Stock: Bromuro de Hierro (III) Tradicional: Bromuro Ferrico
FeS= Stock: Sulfuro de Hierro (II) Tradicional: Sulfuro Ferroso
SnI2= Stock: Ioduro de Estaño (II) Tradicional: Iduro Estañoso
SnI4= Stock: Ioduro de Estaño (IV) Tradicional: Ioduro Estañico
CrS= Stock: Sulfuro de Cromo (II) Tradicional: Sulfuro
 Las sales dobles están constituidas por un anión y dos cationes diferentes.Las
sales dobles son compuestos eléctricamente neutros, por lo tanto, se deben
igualarlas cargas negativasdel anión con la suma de las cargas positivas de los
cationes.
las cargas negativas del anión con la suma de las cargas positivas de los
cationes.Ejemplo
SbO43-+ Li++ Ca2+CaLiSbO4
En esteejemplo el anión presenta 3 cargas negativas las cuales son neutralizadas
porlas tres carga positivas que aportan los cationes, obteniéndose la sal doble
respectiva.
Sales dobles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasJorge Lema
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaatardc
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasCHiismaIsma
 
Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas domepoveda
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaJavier Alexander Cucaita Moreno
 
Sales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasSales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasdemilindao
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasEducación Guao
 
Compuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígenoCompuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígenosvibora
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimicavjimenez75
 
Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationesTabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationesFR GB
 
Nombre y Formulacion de compuestos
Nombre y Formulacion de compuestosNombre y Formulacion de compuestos
Nombre y Formulacion de compuestosjorge suarez rueda
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicasAlicia Crespo
 

La actualidad más candente (20)

Funciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicasFunciones químicas inorganicas
Funciones químicas inorganicas
 
Sales oxisales Mixtas
Sales oxisales MixtasSales oxisales Mixtas
Sales oxisales Mixtas
 
Formulación y nomenclatura
Formulación y nomenclaturaFormulación y nomenclatura
Formulación y nomenclatura
 
Sales oxisales dobles
Sales oxisales doblesSales oxisales dobles
Sales oxisales dobles
 
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y BásicasSales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
Sales Oxisales:Neutras, Ácidas y Básicas
 
Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas Sales halogenas acidas
Sales halogenas acidas
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURA DE SALES. Lic Javier Cucaita
 
Sales halógenas neutras
Sales halógenas neutrasSales halógenas neutras
Sales halógenas neutras
 
Quimica de oxidos
Quimica de oxidosQuimica de oxidos
Quimica de oxidos
 
Nomenclatura
NomenclaturaNomenclatura
Nomenclatura
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Compuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígenoCompuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígeno
 
5. sales binarias
5. sales binarias5. sales binarias
5. sales binarias
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Tabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationesTabla de aniones y cationes
Tabla de aniones y cationes
 
Hidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidosHidróxidos y ácidos
Hidróxidos y ácidos
 
Nombre y Formulacion de compuestos
Nombre y Formulacion de compuestosNombre y Formulacion de compuestos
Nombre y Formulacion de compuestos
 
Sales halogenas basicas
Sales halogenas basicasSales halogenas basicas
Sales halogenas basicas
 

Similar a Sales dobles

binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimicabinarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios QuimicaJosePabloGudiel
 
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdfÓxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdfestalinmorales1
 
Atomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura ii
Atomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura iiAtomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura ii
Atomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura iiangelica_alave
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionalbertososa
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánicaDavidSPZGZ
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánicaISIDRAGUZMAN
 
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan patobarragan
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Cetis No 6
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3Dayuma
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0Leonardo Barmontec
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosArnaldo Rodriguez
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganicagianetublog
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura químicaCetis No 6
 

Similar a Sales dobles (20)

Sales
Sales Sales
Sales
 
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimicabinarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
binarios (1).pptx Nomenclatura binarios Quimica
 
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdfÓxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
Óxidos Salinos u Óxidos Mixtos .pdf
 
Formulacion
FormulacionFormulacion
Formulacion
 
Atomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura ii
Atomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura iiAtomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura ii
Atomos, moleculas y cristales formulación y nomenclatura ii
 
Cuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacionCuadernillo formulacion
Cuadernillo formulacion
 
Nomenclatura2015
Nomenclatura2015Nomenclatura2015
Nomenclatura2015
 
Sales (resumen)
Sales (resumen)Sales (resumen)
Sales (resumen)
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
Formulación inorgánica
Formulación inorgánicaFormulación inorgánica
Formulación inorgánica
 
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
Nomenclatura quimica por Patricio Barragan
 
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
Nomenclaturaqumica 110209221053-phpapp02
 
compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos compuestos inorgánicos
compuestos inorgánicos
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0Folleto de Nomenclatura Química Nivel  0
Folleto de Nomenclatura Química Nivel 0
 
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos InorgánicosFormulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
Formulación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos
 
Quimica Inorganica
Quimica InorganicaQuimica Inorganica
Quimica Inorganica
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Sales dobles

  • 1.
  • 2.  Las sales dobles son sales que contienen más de un catión o más de un [anión], para que los 2 se eliminen quedando igual a cero. Se forman cuando al menos dos sales se disuelven en un mismo líquido y cristalizan de forma regular. Una sal doble muy conocida es el alumbre de sodio, que contiene dos cationes (sodio y aluminio) y un anión sulfato.  Otros ejemplos notables son el tartrato potasio y sodio o Sal de Seignette y la alstonita. Las sales dobles se nombra colocando primero el nombre del anión seguido de la palabra “doble” y luego el nombre, en orden alfabético, de los elementos que forman los cationes, precedidos por los prefijos di, tri, tetra etc., de acuerdo al subíndice que presente cada catión en la fórmula molecular. Cuando el subíndice es uno (1) no se coloca el prefijo.
  • 3.  KAl(SO4) = sulfato de aluminio y potasio ( alumbre) LiMgP = Fosfuro doble de Litio y Magnesio. LiRbSe = Selenuro doble de Litio y Rubidio. KNaS = Sulfuro doble de sodio y potasio. KMgCl3 =cloruro (doble) de magnesio-potasio KNaCO3 =carbonato (doble) de potasio-sodio, trioxocarbonato (doble) de potasio-sodio CsBa(NO3)3 nitrato (doble) de bario-cesio, trioxonitrato (V) de bario-cesio KNaFeS2 sulfuro (triple) de hierro (II)-potasio-sodio BiIBrCl= bromuro-cloruro-yoduro de bismuto AlFSO4=fluoruro-sulfato de aluminio
  • 4.  1- El no metal con la terminación URO 2 - Seguido de la Palabra DE 3 - El Metal . utilizando si es Hipo(nombre del metal) oso (nombre del metal) oso ( nombre del metal) ico Per( nombre del metal ) ico Hiper(Nombre del metal) ico El uso lo de Oso e Ico dependiendo del numero de valencias.
  • 5.  El Hierro Fe tiene 2 valencias trabajes. si trabajas con la primera valencia +2 ( osea la menor valencia del hierro) es Ferroso. ( Ferroso no Hierroso. Ferroso porque viene del latín Ferrum) y si Trabaja con la VALENCIA Mayor (+3) Férrico.  EJEMPLOS FeBr3= Stock: Bromuro de Hierro (III) Tradicional: Bromuro Ferrico FeS= Stock: Sulfuro de Hierro (II) Tradicional: Sulfuro Ferroso SnI2= Stock: Ioduro de Estaño (II) Tradicional: Iduro Estañoso SnI4= Stock: Ioduro de Estaño (IV) Tradicional: Ioduro Estañico CrS= Stock: Sulfuro de Cromo (II) Tradicional: Sulfuro
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Las sales dobles están constituidas por un anión y dos cationes diferentes.Las sales dobles son compuestos eléctricamente neutros, por lo tanto, se deben igualarlas cargas negativasdel anión con la suma de las cargas positivas de los cationes. las cargas negativas del anión con la suma de las cargas positivas de los cationes.Ejemplo SbO43-+ Li++ Ca2+CaLiSbO4 En esteejemplo el anión presenta 3 cargas negativas las cuales son neutralizadas porlas tres carga positivas que aportan los cationes, obteniéndose la sal doble respectiva.