SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA
DEL ECUADOR SEDE IBARRA
PERITAJE INFORMÁTICO
INFORMÁTICA LEGAL
Esteban Patricio Pillajo Montalvo
27 de noviembre de 2020
Actividad: Análisis REGLAMENTO DEL SISTEMA PERICIAL INTEGRAL DE
LA FUNCIÓN JUDICIAL
Ingresar a la página del Consejo de la Judicatura y descargar el REGLAMENTO
DEL SISTEMA PERICIAL INTEGRAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL y realizar
lo siguiente:
El señor Juan Quinteros, desea optar por la postulación para ejercer como perito
informático dentro de la función Judicial, razón por la cual se solicita:
Analizar el proceso de postulación para optar por perito de la función Judicial, en
al área Informática, se pide: (Enlace página Función Judicial Ecuador)
Dictamine los pasos que debe seguir el señor Armas para el proceso de postulación,
además adjunte los formularios N° 2 y 3 respectivamente.
Formulario No. 2
HOJA DE VIDA DEL SOLICITANTE
La persona solicitante debe llenar todos los espacios que le sean pertinentes y adecuados para
presentar su hoja de vida dentro del proceso de calificación y acreditación como perito de la
Función Judicial.
1. DATOS PERSONALES
LUGAR Y FECHA
APELLIDOS
NOMBRES
CÉDULA DE CIUDADANÍA
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO
PROVINCIA CALIFICACIÓN
CANTÓN CALIFICACIÓN
TELÉFONO FIJO DE CONTACTO
TELÉFONO CELULAR DE CONTACTO
CORREO ELECTRÓNICO
DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIONES
PROFESIÓN, ACTIVIDAD U OFICIO
ESPECIALIZACIÓN
2. FORMACIÓN PROFESIONAL/ FORMACIÓN TÉCNICA
Adjuntar justificativos
TÍTULO:
INSTITUCIÓN: FECHA DE GRADUACIÓN:
TÍTULO:
INSTITUCIÓN: FECHA DE GRADUACIÓN:
3. ESPECIALIZACIÓN
Adjuntar justificativos
Postgrados Institución Fecha de inicio Fecha de terminación
4. SEMINARIO, CURSOS Y TALLERES
Adjuntar justificativos
Seminario, Curso o Taller Institución Fecha de inicio Fecha de terminación
5. OTROS ESTUDIOS
Adjuntar justificativos
Estudios Institución Fecha de Inicio Fecha de terminación
6. TRABAJOS ACADÉMICOS, INVESTIGACIONES, PUBLICACIONES, MEMBRESÍAS
Adjuntar justificativos
7. ACTUACIÓN DOCENTE
Adjuntar justificativos
CURSO O MATERIA IMPARTIDA Institución Fecha de Inicio Fecha de terminación
8. EXPERIENCIA PROFESIONAL
Indicar las áreas en que ha desempeñado su actividad profesional en los últimos 5 años.
Adjuntar justificativos.
Área Institución Fecha de Inicio Fecha de terminación
9. ACTUACIÓN PROFESIONAL EN TRIBUNALES, JUZGADOS, FISCALÍAS
Actuación profesional en los últimos 5 años como perito designado en Tribunales y Juzgados
de la Función Judicial, así como en la Fiscalía General del Estado. Adjuntar justificativos
TRIBUNAL/JUZGADO/FISCALÍA Materia No. de Proceso Fecha de Presentación de
Informe Pericial
10. ACTUACIÓN PROFESIONAL PRIVADA EN EL PAÍS O EN EL EXTERIOR
Actuación profesional como Perito Posesionado en la Jurisdicción Arbitral, o por Tribunales en
el Exterior o en el ámbito privado. Adjuntar justificativos.
11. ANTIGÜEDAD EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN O ACTIVIDAD
Indicar la antigüedad en el ejercicio profesional o actividad. Adjuntar justificativos.
12. OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS
Indicar cualquier otra información distinta y de interés de la persona aspirante. Adjuntar
justificativos.
13. REFERENCIAS PERSONALES
Indicar y adjuntar al menos dos referencias personales en la materia de idoneidad
profesional/técnica/actividad especializada
14. SOLO PARA POSTULANTES EN LA PROFESIÓN SALUD HUMANA - ESPECIALIDAD
LABORATORIO CLÍNICO-ADN
Indicar y detallar el lugar donde se desarrollaran los exámenes y la toma de muestras para
llevar a cabo los exámenes de ADN; y adjuntar el certificado que trabaja actualmente en un
Laboratorio apto para realizar este tipo de pruebas.
La persona solicitante declara que toda la información incluida en este formulario es cierta y
verás, autorizando expresamente al Consejo de la Judicatura a verificarla en cualquier momento.
Atentamente,
Nombres y Apellidos:
Cédula de ciudadanía:
NOTA: ESTE FORMULARIO DEBE SER IMPRESO Y FIRMADO POR LA PERSONA INTERESADA, DEBERA
SER PRESENTADO (O SUBIDO AL SISTEMA INFORMÁTICO DESTINADO PARA EL EFECTO)
CONJUNTAMENTE CON LOS DOCUMENTOS FÍSICOS QUE SE INGRESEN EN LA DIRECCIÓN
PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA.
Formulario No. 3
FORMATO DE DECLARACIÓN JURAMENTADA
La persona aspirante deberá otorgar ante un Notario o Notaria la declaración juramentada
establecida en el Reglamento que regula el Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, de
conformidad con el siguiente tenor. Una vez elevada a escritura pública esta declaración, tiene
que subirse al sistema informático de peritos del Consejo de la Judicatura, como parte del proceso
de calificación y acreditación pericial.
“SEÑOR NOTARIO: En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de
DECLARACIÓN JURAMENTADA al siguiente tenor:
PRIMERA. COMPARECIENTE. Comparece a la celebración del presente instrumento el/la señor
(a)………………………………………, de nacionalidad…………., de estado civil……………………, mayor de edad,
de profesión…………………………, domiciliado en la ciudad de…………………… y legalmente capaz.
SEGUNDA. OBJETO. El/la compareciente……………………………………………, libre y voluntariamente,
DECLARA BAJO JURAMENTO que los datos, información y documentos presentados en el proceso
de calificación y acreditación como Perito de la Función Judicial son verdaderos, que no ha ocultado
o manipulado ninguna información, dato o documento, y autoriza al Consejo de la Judicatura a
comprobar por todos los medios legales la veracidad de la información y de sus declaraciones. De
forma específica DECLARA BAJO JURAMENTO lo siguiente:
a. Que no ha recibido sanción, mediante sentencia ejecutoriada por un delito en contra de la
administración pública, perjurio, lesa humanidad, odio, sexual o por violencia contra la
mujer o miembros del núcleo familiar.
b. Que no ha recibido sanción, mediante sentencia ejecutoriada por un delito sancionado con
pena de privación de la libertad durante el último año previo a la fecha de la presentación
de la solicitud de calificación.
c. Que no se encuentra, inhabilitada o inhabilitado para ejercer una función pública.
d. Que se encuentra al día en sus obligaciones tributarias con el Servicio de Rentas Internas.
e. Que no ha incurrido en falsedad, adulteración o inexactitud de los datos incluidos en los
formularios de postulación, o de los documentos que anexen o presenten como parte de
su proceso de calificación.
f. Que se somete, a las disposiciones establecidas en este reglamento, sin perjuicio de las
responsabilidades administrativas, civiles o penales a las que hubiere lugar.
g. Que conoce el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, en donde se
incluyen los deberes y obligaciones de los peritos; y,
h. Que la persona postulante autorizará expresamente para que el Consejo de la Judicatura
solicite a personas o instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales,
información relacionada a los datos consignados en los formularios de postulación,
documentos, y los respectivos anexos, para verificarla, ampliarla u obtener la información
que considere relevante para la calificación como perito.
TERCERA. AUTORIZACIÓN EXPRESA. El/la compareciente……………………………………………...
expresamente autoriza al Consejo de la Judicatura para que solicite a personas naturales,
sociedades, o instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, información
relacionada a los datos consignados en los formularios de postulación, documentos, y los
respectivos anexos, presentados en el proceso de calificación y acreditación como perito de la
Función Judicial, a fin de verificarla, ampliarla u obtener la información que considere
relevante para este proceso de calificación y acreditación, así como para las evaluaciones
posteriores que lleve adelante.
Ud. Señor Notario se servirá agregar las demás cláusulas de estilo.”
Según el reglamento establecido para ejercer el proceso de peritaje a que se refiere
el ámbito de aplicación y principios.
Art. 1.- Ámbito de Aplicación. Este reglamento regulará el funcionamiento y
administración del sistema pericial integral, en relación a la
calificación, designación, obligaciones, evaluación, capacitación, régimen disciplinario y
cualquier otro aspecto de los peritos que participen en los
procesos judiciales, pre procesales, o de cualquier otra naturaleza que se lleven a cabo en
la Función Judicial.
Art. 2.- Principios. - El proceso de calificación de peritos por parte del Consejo de la
Judicatura, se regirá por los principios de igualdad, probidad,
no discriminación, publicidad, cumplimiento de méritos y requisitos, así como
transparencia y acceso a la información pública.
De acuerdo al reglamento señalado como se hace el proceso de calificación de
peritos.
Llenar el Formulario 1 (solicitud de calificación) en línea y enviar al Sistema Informático
Pericial del Consejo de la Judicatura, a través de la web institucional. El sistema le
asignará la clave de usuario y contraseña para acceder al Reglamento del Sistema Pericial
Integral de la Función Judicial. Entregar en la Dirección Provincial del Consejo de la
Judicatura correspondiente, los documentos y los formularios 2 (hoja de vida) y 3
(declaración juramentada de no tener sentencia ejecutoriada; no estar inhabilitado para
ejercer una función pública; estar al día en sus obligaciones tributarias; no haber dado
datos falsos en los formularios de postulación; que conoce el Reglamento del Sistema
Pericial Integral; que autoriza al Consejo de la Judicatura a solicitar información sobre
los datos consignados en los formularios de postulación). Antes deben ser escaneados e
ingresados al Sistema Informático Pericial, a través de la página
www.funcionjudicial.gob.ec Si en 48 horas, a partir de que el aspirante llenó el
Formulario 1 y lo envió al Sistema Informático Pericial, no ha cumplido con los requisitos
anteriores, caducará su derecho a solicitar la acreditación de perito. Si el postulante insiste
en calificarse debe iniciar nuevamente el proceso. La Dirección Provincial del Consejo
de la Judicatura correspondiente verificará si el postulante tiene alguna prohibición o
inhabilidad. Efectuando el análisis, resolverá calificando al solicitante o negando la
petición. En caso de inconsistencia entre la documentación ingresada al Sistema
Informático Pericial y la presentada en físico, el postulante tendrá 24 horas para corregir
cualquier error, de lo contrario, se negará la solicitud.
¿Cuáles son las obligaciones de los peritos?
La obligación del perito es única e integral y comprende las siguientes actividades:
cumplir con la designación dispuesta por la autoridad judicial competente, la presentación
del informe verbal y/o escrito, la presentación de aclaraciones, ampliaciones u
observaciones al informe, la defensa y/o exposición del informe en audiencias orales, de
prueba o de juicio; así como cualquier otra actividad necesaria dispuesta por autoridad
judicial competente.
Dentro del informe pericial, cual estima usted la parte más importante de dicho
informe. (Adjunte el formato de presentación de evidencias.)
Considero la parte más importante la número 5, PARTE DE INCLUSIÓN DE DOCUMENTOS
DE RESPALDO, ANEXOS, O EXPLICACIÓN DE CRITERIO TÉCNICO.
“INFORME PERICIAL”
1. DATOS GENERALES DEL JUICIO, O PROCESO DE INDAGACIÓN PREVIA
Nombre Judicatura o Fiscalía
No. de Proceso
Nombre y Apellido de la o el Perito
Profesión y Especialidad acreditada
No. de Calificación
Fecha de caducidad de la acreditación
Dirección de Contacto
Teléfono fijo de contacto
Teléfono celular de contacto
Correo electrónico de contacto
2. PARTE DE ANTECEDENTES, en donde se debe delimitar claramente el encargo realizado,
esto es, se tiene que especificar claramente el tema sobre el que informará en base a lo
ordenado por el juez, el fiscal y/o lo solicitado por las partes procesales.
3. PARTE DE CONSIDERACIONES TÉCNICAS O METODOLOGÍA A APLICARSE, en donde se
debe explicar claramente, cómo aplican sus conocimientos especializados de su
profesión, arte u oficio, al caso o encargo materia de la pericia. La o el perito deberá
relacionar los contenidos de sus conocimientos especializados con el objeto de la pericia
encargada. Analizará si son pertinentes o no la aplicación de sus conocimientos
especializados al caso concreto materia de su informe.
4. PARTE DE CONCLUSIONES, luego de las consideraciones técnicas, se procederá a emitir
la opinión técnica, o conclusión de la aplicación de los conocimientos especializados
sobre el caso concreto analizado. Se prohíbe todo tipo de juicios de valor sobre la
actuación de las partes en el informe técnico. El informe solamente versará sobre los
hechos consultados y ordenados, establecidos en los antecedentes, y nada dirá sobre el
accionar de las partes procesales en el caso en particular. Las conclusiones solamente
se referirán a los temas materia de la pericia debidamente delimitados y explicados en
los antecedentes. Cualquier otro criterio adicional a la delimitación de la pericia no será
tomado en cuenta al momento de resolver, y será tomado en consideración para la
evaluación de la o el perito.
5. PARTE DE INCLUSIÓN DE DOCUMENTOS DE RESPALDO, ANEXOS, O EXPLICACIÓN DE
CRITERIO TÉCNICO, deberá sustentar sus conclusiones ya sea con documentos y objetos
de respaldo (fotos, copias certificadas de documentos, grabaciones, etc); y/o, con la
explicación clara de cuál es el sustento técnico o científico para obtener un resultado o
conclusión específica. Se debe exponer claramente las razones especializadas de la o el
perito para llegar a la conclusión correspondiente. No se cumplirá con este requisito si
no se sustenta la conclusión con documentos, objetos o con la explicación técnica y
científica exigida en este numeral. La o el perito deberá razonar y motivar diáfanamente
la razón de sus dichos, esto es, justificar desde todo punto de vista las conclusiones que
incluya en el informe. En caso de que no fundamente sus conclusiones y esto sea
informado por el juez, la jueza, o el/la fiscal, será considerado al momento de la
evaluación de la o el perito.
6. OTROS REQUISITOS, si la ley procesal correspondiente determina la inclusión de
requisitos adicionales a los establecidos por el reglamento, la o el perito debe hacerlo
constar necesariamente en su informe pericial de conformidad con dicha exigencia
legal.
7. INFORMACIÓN ADICIONAL, la o el perito podrá incluir cualquier otro tipo de
información adicional a los numerales anteriores, siempre y cuando la misma ayude a
clarificar sus explicaciones y/o conclusiones; siempre y cuando esta información se
encuentre dentro de los límites del objeto de la pericia.
8. DECLARACIÓN JURAMENTADA, la o el perito deberá en la parte final del informe,
declarar bajo juramento que su informe es independiente y corresponde a su real
convicción profesional, así como también, que toda la información que ha
proporcionado es verdadera.
9. FIRMA Y RÚBRICA, al final del informe se deberá hacer constar la firma y rúbrica de la o
el perito, el número de su cédula de ciudadanía, y el número de su calificación y
acreditación pericial.”
De acuerdo al reglamento, busque en la tabla de honorarios cual sería el honorario
para el perito relacionado con el área de tecnologías de la información.
Desde el 50% de la RBU hasta diez (10) veces la RBU según la materia y complejidad
del análisis
Indique como se realiza el proceso de evaluación de los peritos dentro de la función
judicial.
Para verificar el impacto y eficacia de la propuesta, se plantea realizar la correspondiente
Evaluación, la misma que permitirá obtener juicios acerca del avance y progreso de la
implementación del Sistema Especializado de Peritos por medio del Consejo Nacional de
la Judicatura. 96 Por medio de esta evaluación se juzgará el proceso de aplicación de la
propuesta así como los logros alcanzados. Para ello, se evaluará tomando en cuenta las
siguientes preguntas:
¿Para quién evaluar?
¿Por qué evaluar?
¿Para qué Evaluar?
¿Qué Evaluar?
¿Quién Evalúa?
¿Cuándo Evalúa?
¿Cómo Evalúa?
¿Con qué Evalúa?
Que pasa con respecto a las capacitaciones de los peritos.
Los peritos calificados deberán aprobar un curso básico organizado por la Escuela de la
Función Judicial, donde profundizarán sus conocimientos en temas relacionados con las
obligaciones de los peritos, normativa del Código Orgánico de la Función Judicial y otras
Leyes aplicables, además, de cómo emitir los informes periciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convocatoria para la elección de la o el presidente la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente  la o el secretario gener...Convocatoria para la elección de la o el presidente  la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente la o el secretario gener...COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PAN COLIMA
 
Codigo iev
Codigo ievCodigo iev
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJInjustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
FUSADES
 
Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...COMITÉ DIRECTIVO ESTATAL PAN COLIMA
 
Reg lftaipg
Reg lftaipgReg lftaipg
Reg lftaipg
amolita
 
CONVOCATORIA PARA POLICIA FEDERAL INVESTIGACIÓN
CONVOCATORIA PARA POLICIA  FEDERAL INVESTIGACIÓNCONVOCATORIA PARA POLICIA  FEDERAL INVESTIGACIÓN
CONVOCATORIA PARA POLICIA FEDERAL INVESTIGACIÓN
Luciano Renteria
 
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJImportancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
FUSADES
 
Reforma en Materia de Transparencia
Reforma en Materia de TransparenciaReforma en Materia de Transparencia
Reforma en Materia de TransparenciaUNAM
 
Modelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimentalModelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimental
JeanPaulSalinasCorpu
 
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
Pablo March
 
Informatica y Derecho Publico
Informatica y Derecho PublicoInformatica y Derecho Publico
Informatica y Derecho Publico
juridica4
 
Ponencia congreso de la republica
Ponencia congreso de la republicaPonencia congreso de la republica
Ponencia congreso de la republica
macahemo96
 
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electoralesConvocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Jesús Alanoca
 
Delitos electorales 2015
Delitos electorales 2015Delitos electorales 2015
Delitos electorales 2015Paola Ferreira
 
J.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicos
J.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicosJ.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicos
J.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicos
Claudia Patino
 
UCI presentación jueces de paz
UCI presentación jueces de pazUCI presentación jueces de paz
UCI presentación jueces de pazPablo Estrada
 

La actualidad más candente (18)

Convocatoria para la elección de la o el presidente la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente  la o el secretario gener...Convocatoria para la elección de la o el presidente  la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente la o el secretario gener...
 
Codigo iev
Codigo ievCodigo iev
Codigo iev
 
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJInjustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ
 
Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...
Convocatoria para la elección de la o el presidente, la o el secretario gener...
 
Reg lftaipg
Reg lftaipgReg lftaipg
Reg lftaipg
 
CONVOCATORIA PARA POLICIA FEDERAL INVESTIGACIÓN
CONVOCATORIA PARA POLICIA  FEDERAL INVESTIGACIÓNCONVOCATORIA PARA POLICIA  FEDERAL INVESTIGACIÓN
CONVOCATORIA PARA POLICIA FEDERAL INVESTIGACIÓN
 
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJImportancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
 
Reforma en Materia de Transparencia
Reforma en Materia de TransparenciaReforma en Materia de Transparencia
Reforma en Materia de Transparencia
 
Modelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimentalModelo de apelacion correcta via procedimental
Modelo de apelacion correcta via procedimental
 
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
10. ley n° 30077 ley contra el crimen organizado(2)
 
Informatica y Derecho Publico
Informatica y Derecho PublicoInformatica y Derecho Publico
Informatica y Derecho Publico
 
Ponencia congreso de la republica
Ponencia congreso de la republicaPonencia congreso de la republica
Ponencia congreso de la republica
 
7. Delitos Electorales
7. Delitos Electorales7. Delitos Electorales
7. Delitos Electorales
 
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electoralesConvocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
 
Delitos electorales 2015
Delitos electorales 2015Delitos electorales 2015
Delitos electorales 2015
 
Decreto n° 396 regimen de internos
Decreto n° 396   regimen de internosDecreto n° 396   regimen de internos
Decreto n° 396 regimen de internos
 
J.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicos
J.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicosJ.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicos
J.a. 1139 2013-iii-desaplica_pena_posesin_de_psicotrpicos
 
UCI presentación jueces de paz
UCI presentación jueces de pazUCI presentación jueces de paz
UCI presentación jueces de paz
 

Similar a Peritaje informatico

AUDITORIA FORENSE_peritos.pptx
AUDITORIA FORENSE_peritos.pptxAUDITORIA FORENSE_peritos.pptx
AUDITORIA FORENSE_peritos.pptx
DanielaPila1
 
1. convocatoria perito prof generacion 2017 i
1. convocatoria perito prof generacion 2017 i1. convocatoria perito prof generacion 2017 i
1. convocatoria perito prof generacion 2017 i
Alondra Briseño
 
Convocatoria a postulaciones
Convocatoria a postulacionesConvocatoria a postulaciones
Convocatoria a postulaciones
AndySalgado7
 
Preparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptx
Preparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptxPreparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptx
Preparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptx
AlejandraPerez938008
 
2.1 cumplimiento resol. rra 6844 18
2.1 cumplimiento resol. rra 6844 182.1 cumplimiento resol. rra 6844 18
2.1 cumplimiento resol. rra 6844 18
AntoniodeJRemesDaz
 
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...
InfoElectoralBolivia
 
Reglamento Encuestadoras CNE
Reglamento Encuestadoras CNE Reglamento Encuestadoras CNE
Reglamento Encuestadoras CNE
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Rnpcontrata
RnpcontrataRnpcontrata
Rnpcontrata
CEFIC
 
CERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdf
CERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdfCERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdf
CERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdf
yoni21
 
Gaceta 15 de junio.pdf
Gaceta 15 de junio.pdfGaceta 15 de junio.pdf
Gaceta 15 de junio.pdf
AndySalgado7
 
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadaSolicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
tareaspp27
 
Ley 27927
Ley 27927Ley 27927
Ley 27927
Teach for All
 
CERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdf
CERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdfCERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdf
CERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdf
johnnygarciaramos
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
El Nido de la Seguridad Social
 

Similar a Peritaje informatico (20)

AUDITORIA FORENSE_peritos.pptx
AUDITORIA FORENSE_peritos.pptxAUDITORIA FORENSE_peritos.pptx
AUDITORIA FORENSE_peritos.pptx
 
1. convocatoria perito prof generacion 2017 i
1. convocatoria perito prof generacion 2017 i1. convocatoria perito prof generacion 2017 i
1. convocatoria perito prof generacion 2017 i
 
Rnp vista de datos completos
Rnp   vista de datos completosRnp   vista de datos completos
Rnp vista de datos completos
 
Reniec empleos459 2011
Reniec empleos459 2011Reniec empleos459 2011
Reniec empleos459 2011
 
Reniec empleos458 2011
Reniec empleos458 2011Reniec empleos458 2011
Reniec empleos458 2011
 
Convocatoria a postulaciones
Convocatoria a postulacionesConvocatoria a postulaciones
Convocatoria a postulaciones
 
Reniec empleos464 2011
Reniec empleos464 2011Reniec empleos464 2011
Reniec empleos464 2011
 
Preparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptx
Preparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptxPreparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptx
Preparatic25_sesion5_20180421-Leyes_advas.pptx
 
2.1 cumplimiento resol. rra 6844 18
2.1 cumplimiento resol. rra 6844 182.1 cumplimiento resol. rra 6844 18
2.1 cumplimiento resol. rra 6844 18
 
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...
Reglamento de preselección de candidatas y candidatos para la conformación de...
 
Reglamento Encuestadoras CNE
Reglamento Encuestadoras CNE Reglamento Encuestadoras CNE
Reglamento Encuestadoras CNE
 
REGLAMENTOS
REGLAMENTOSREGLAMENTOS
REGLAMENTOS
 
Rnpcontrata
RnpcontrataRnpcontrata
Rnpcontrata
 
Reniec empleos456 2011
Reniec empleos456 2011Reniec empleos456 2011
Reniec empleos456 2011
 
CERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdf
CERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdfCERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdf
CERTIFICADO ÚNICO LABORAL EMITIDO POR EL MTPE.pdf
 
Gaceta 15 de junio.pdf
Gaceta 15 de junio.pdfGaceta 15 de junio.pdf
Gaceta 15 de junio.pdf
 
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzadaSolicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
Solicitud de-certificado-de-firma-electrnica-avanzada
 
Ley 27927
Ley 27927Ley 27927
Ley 27927
 
CERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdf
CERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdfCERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdf
CERTIADULDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDTO.pdf
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
 

Más de Esteban Pillajo

Captura de datos
Captura de datosCaptura de datos
Captura de datos
Esteban Pillajo
 
Practica phishing p2
Practica phishing p2Practica phishing p2
Practica phishing p2
Esteban Pillajo
 
Practica Phishing Kali Linux y Windows 7
Practica Phishing Kali Linux y Windows 7Practica Phishing Kali Linux y Windows 7
Practica Phishing Kali Linux y Windows 7
Esteban Pillajo
 
Practica phishing p1
Practica phishing p1Practica phishing p1
Practica phishing p1
Esteban Pillajo
 
Analisis metadatos cookies
Analisis metadatos cookiesAnalisis metadatos cookies
Analisis metadatos cookies
Esteban Pillajo
 
Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)
Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)
Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)
Esteban Pillajo
 
Principios analisis forense
Principios analisis forensePrincipios analisis forense
Principios analisis forense
Esteban Pillajo
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
Esteban Pillajo
 
Taller nro 18_el_perito_informatico
Taller nro 18_el_perito_informaticoTaller nro 18_el_perito_informatico
Taller nro 18_el_perito_informatico
Esteban Pillajo
 
Ley de proteccion_de_datos
Ley de proteccion_de_datosLey de proteccion_de_datos
Ley de proteccion_de_datos
Esteban Pillajo
 
Firma digital programa
Firma digital programaFirma digital programa
Firma digital programa
Esteban Pillajo
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
Esteban Pillajo
 
Clasificacion de contratos informaticos
Clasificacion de contratos informaticosClasificacion de contratos informaticos
Clasificacion de contratos informaticos
Esteban Pillajo
 
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatorianoOrden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Esteban Pillajo
 
Flex y Bison
Flex y BisonFlex y Bison
Flex y Bison
Esteban Pillajo
 

Más de Esteban Pillajo (15)

Captura de datos
Captura de datosCaptura de datos
Captura de datos
 
Practica phishing p2
Practica phishing p2Practica phishing p2
Practica phishing p2
 
Practica Phishing Kali Linux y Windows 7
Practica Phishing Kali Linux y Windows 7Practica Phishing Kali Linux y Windows 7
Practica Phishing Kali Linux y Windows 7
 
Practica phishing p1
Practica phishing p1Practica phishing p1
Practica phishing p1
 
Analisis metadatos cookies
Analisis metadatos cookiesAnalisis metadatos cookies
Analisis metadatos cookies
 
Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)
Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)
Practica nro 1_infor_forense_09-12-2020_(1)
 
Principios analisis forense
Principios analisis forensePrincipios analisis forense
Principios analisis forense
 
Analisis forense
Analisis forenseAnalisis forense
Analisis forense
 
Taller nro 18_el_perito_informatico
Taller nro 18_el_perito_informaticoTaller nro 18_el_perito_informatico
Taller nro 18_el_perito_informatico
 
Ley de proteccion_de_datos
Ley de proteccion_de_datosLey de proteccion_de_datos
Ley de proteccion_de_datos
 
Firma digital programa
Firma digital programaFirma digital programa
Firma digital programa
 
Firma electronica
Firma electronicaFirma electronica
Firma electronica
 
Clasificacion de contratos informaticos
Clasificacion de contratos informaticosClasificacion de contratos informaticos
Clasificacion de contratos informaticos
 
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatorianoOrden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
Orden jerarquico de_aplicacion_de_normas_y_poderes_del_estado_ecuatoriano
 
Flex y Bison
Flex y BisonFlex y Bison
Flex y Bison
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Peritaje informatico

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA PERITAJE INFORMÁTICO INFORMÁTICA LEGAL Esteban Patricio Pillajo Montalvo 27 de noviembre de 2020
  • 2. Actividad: Análisis REGLAMENTO DEL SISTEMA PERICIAL INTEGRAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL Ingresar a la página del Consejo de la Judicatura y descargar el REGLAMENTO DEL SISTEMA PERICIAL INTEGRAL DE LA FUNCIÓN JUDICIAL y realizar lo siguiente: El señor Juan Quinteros, desea optar por la postulación para ejercer como perito informático dentro de la función Judicial, razón por la cual se solicita: Analizar el proceso de postulación para optar por perito de la función Judicial, en al área Informática, se pide: (Enlace página Función Judicial Ecuador) Dictamine los pasos que debe seguir el señor Armas para el proceso de postulación, además adjunte los formularios N° 2 y 3 respectivamente. Formulario No. 2 HOJA DE VIDA DEL SOLICITANTE La persona solicitante debe llenar todos los espacios que le sean pertinentes y adecuados para presentar su hoja de vida dentro del proceso de calificación y acreditación como perito de la Función Judicial. 1. DATOS PERSONALES LUGAR Y FECHA APELLIDOS NOMBRES CÉDULA DE CIUDADANÍA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO PROVINCIA CALIFICACIÓN CANTÓN CALIFICACIÓN TELÉFONO FIJO DE CONTACTO TELÉFONO CELULAR DE CONTACTO
  • 3. CORREO ELECTRÓNICO DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIONES PROFESIÓN, ACTIVIDAD U OFICIO ESPECIALIZACIÓN 2. FORMACIÓN PROFESIONAL/ FORMACIÓN TÉCNICA Adjuntar justificativos TÍTULO: INSTITUCIÓN: FECHA DE GRADUACIÓN: TÍTULO: INSTITUCIÓN: FECHA DE GRADUACIÓN: 3. ESPECIALIZACIÓN Adjuntar justificativos Postgrados Institución Fecha de inicio Fecha de terminación 4. SEMINARIO, CURSOS Y TALLERES Adjuntar justificativos Seminario, Curso o Taller Institución Fecha de inicio Fecha de terminación
  • 4. 5. OTROS ESTUDIOS Adjuntar justificativos Estudios Institución Fecha de Inicio Fecha de terminación 6. TRABAJOS ACADÉMICOS, INVESTIGACIONES, PUBLICACIONES, MEMBRESÍAS Adjuntar justificativos 7. ACTUACIÓN DOCENTE Adjuntar justificativos CURSO O MATERIA IMPARTIDA Institución Fecha de Inicio Fecha de terminación
  • 5. 8. EXPERIENCIA PROFESIONAL Indicar las áreas en que ha desempeñado su actividad profesional en los últimos 5 años. Adjuntar justificativos. Área Institución Fecha de Inicio Fecha de terminación 9. ACTUACIÓN PROFESIONAL EN TRIBUNALES, JUZGADOS, FISCALÍAS Actuación profesional en los últimos 5 años como perito designado en Tribunales y Juzgados de la Función Judicial, así como en la Fiscalía General del Estado. Adjuntar justificativos TRIBUNAL/JUZGADO/FISCALÍA Materia No. de Proceso Fecha de Presentación de Informe Pericial 10. ACTUACIÓN PROFESIONAL PRIVADA EN EL PAÍS O EN EL EXTERIOR Actuación profesional como Perito Posesionado en la Jurisdicción Arbitral, o por Tribunales en el Exterior o en el ámbito privado. Adjuntar justificativos.
  • 6. 11. ANTIGÜEDAD EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN O ACTIVIDAD Indicar la antigüedad en el ejercicio profesional o actividad. Adjuntar justificativos. 12. OTRA INFORMACIÓN DE INTERÉS Indicar cualquier otra información distinta y de interés de la persona aspirante. Adjuntar justificativos. 13. REFERENCIAS PERSONALES Indicar y adjuntar al menos dos referencias personales en la materia de idoneidad profesional/técnica/actividad especializada 14. SOLO PARA POSTULANTES EN LA PROFESIÓN SALUD HUMANA - ESPECIALIDAD LABORATORIO CLÍNICO-ADN Indicar y detallar el lugar donde se desarrollaran los exámenes y la toma de muestras para llevar a cabo los exámenes de ADN; y adjuntar el certificado que trabaja actualmente en un Laboratorio apto para realizar este tipo de pruebas.
  • 7. La persona solicitante declara que toda la información incluida en este formulario es cierta y verás, autorizando expresamente al Consejo de la Judicatura a verificarla en cualquier momento. Atentamente, Nombres y Apellidos: Cédula de ciudadanía: NOTA: ESTE FORMULARIO DEBE SER IMPRESO Y FIRMADO POR LA PERSONA INTERESADA, DEBERA SER PRESENTADO (O SUBIDO AL SISTEMA INFORMÁTICO DESTINADO PARA EL EFECTO) CONJUNTAMENTE CON LOS DOCUMENTOS FÍSICOS QUE SE INGRESEN EN LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA. Formulario No. 3 FORMATO DE DECLARACIÓN JURAMENTADA La persona aspirante deberá otorgar ante un Notario o Notaria la declaración juramentada establecida en el Reglamento que regula el Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, de conformidad con el siguiente tenor. Una vez elevada a escritura pública esta declaración, tiene que subirse al sistema informático de peritos del Consejo de la Judicatura, como parte del proceso de calificación y acreditación pericial. “SEÑOR NOTARIO: En el registro de escrituras públicas a su cargo, sírvase insertar una de DECLARACIÓN JURAMENTADA al siguiente tenor: PRIMERA. COMPARECIENTE. Comparece a la celebración del presente instrumento el/la señor (a)………………………………………, de nacionalidad…………., de estado civil……………………, mayor de edad, de profesión…………………………, domiciliado en la ciudad de…………………… y legalmente capaz. SEGUNDA. OBJETO. El/la compareciente……………………………………………, libre y voluntariamente, DECLARA BAJO JURAMENTO que los datos, información y documentos presentados en el proceso de calificación y acreditación como Perito de la Función Judicial son verdaderos, que no ha ocultado
  • 8. o manipulado ninguna información, dato o documento, y autoriza al Consejo de la Judicatura a comprobar por todos los medios legales la veracidad de la información y de sus declaraciones. De forma específica DECLARA BAJO JURAMENTO lo siguiente: a. Que no ha recibido sanción, mediante sentencia ejecutoriada por un delito en contra de la administración pública, perjurio, lesa humanidad, odio, sexual o por violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. b. Que no ha recibido sanción, mediante sentencia ejecutoriada por un delito sancionado con pena de privación de la libertad durante el último año previo a la fecha de la presentación de la solicitud de calificación. c. Que no se encuentra, inhabilitada o inhabilitado para ejercer una función pública. d. Que se encuentra al día en sus obligaciones tributarias con el Servicio de Rentas Internas. e. Que no ha incurrido en falsedad, adulteración o inexactitud de los datos incluidos en los formularios de postulación, o de los documentos que anexen o presenten como parte de su proceso de calificación. f. Que se somete, a las disposiciones establecidas en este reglamento, sin perjuicio de las responsabilidades administrativas, civiles o penales a las que hubiere lugar. g. Que conoce el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial, en donde se incluyen los deberes y obligaciones de los peritos; y, h. Que la persona postulante autorizará expresamente para que el Consejo de la Judicatura solicite a personas o instituciones públicas o privadas, nacionales o internacionales, información relacionada a los datos consignados en los formularios de postulación, documentos, y los respectivos anexos, para verificarla, ampliarla u obtener la información que considere relevante para la calificación como perito. TERCERA. AUTORIZACIÓN EXPRESA. El/la compareciente……………………………………………... expresamente autoriza al Consejo de la Judicatura para que solicite a personas naturales, sociedades, o instituciones públicas o privadas, nacionales o extranjeras, información relacionada a los datos consignados en los formularios de postulación, documentos, y los respectivos anexos, presentados en el proceso de calificación y acreditación como perito de la Función Judicial, a fin de verificarla, ampliarla u obtener la información que considere relevante para este proceso de calificación y acreditación, así como para las evaluaciones posteriores que lleve adelante. Ud. Señor Notario se servirá agregar las demás cláusulas de estilo.” Según el reglamento establecido para ejercer el proceso de peritaje a que se refiere el ámbito de aplicación y principios. Art. 1.- Ámbito de Aplicación. Este reglamento regulará el funcionamiento y administración del sistema pericial integral, en relación a la calificación, designación, obligaciones, evaluación, capacitación, régimen disciplinario y cualquier otro aspecto de los peritos que participen en los
  • 9. procesos judiciales, pre procesales, o de cualquier otra naturaleza que se lleven a cabo en la Función Judicial. Art. 2.- Principios. - El proceso de calificación de peritos por parte del Consejo de la Judicatura, se regirá por los principios de igualdad, probidad, no discriminación, publicidad, cumplimiento de méritos y requisitos, así como transparencia y acceso a la información pública. De acuerdo al reglamento señalado como se hace el proceso de calificación de peritos.
  • 10. Llenar el Formulario 1 (solicitud de calificación) en línea y enviar al Sistema Informático Pericial del Consejo de la Judicatura, a través de la web institucional. El sistema le asignará la clave de usuario y contraseña para acceder al Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial. Entregar en la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura correspondiente, los documentos y los formularios 2 (hoja de vida) y 3
  • 11. (declaración juramentada de no tener sentencia ejecutoriada; no estar inhabilitado para ejercer una función pública; estar al día en sus obligaciones tributarias; no haber dado datos falsos en los formularios de postulación; que conoce el Reglamento del Sistema Pericial Integral; que autoriza al Consejo de la Judicatura a solicitar información sobre los datos consignados en los formularios de postulación). Antes deben ser escaneados e ingresados al Sistema Informático Pericial, a través de la página www.funcionjudicial.gob.ec Si en 48 horas, a partir de que el aspirante llenó el Formulario 1 y lo envió al Sistema Informático Pericial, no ha cumplido con los requisitos anteriores, caducará su derecho a solicitar la acreditación de perito. Si el postulante insiste en calificarse debe iniciar nuevamente el proceso. La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura correspondiente verificará si el postulante tiene alguna prohibición o inhabilidad. Efectuando el análisis, resolverá calificando al solicitante o negando la petición. En caso de inconsistencia entre la documentación ingresada al Sistema Informático Pericial y la presentada en físico, el postulante tendrá 24 horas para corregir cualquier error, de lo contrario, se negará la solicitud. ¿Cuáles son las obligaciones de los peritos? La obligación del perito es única e integral y comprende las siguientes actividades: cumplir con la designación dispuesta por la autoridad judicial competente, la presentación del informe verbal y/o escrito, la presentación de aclaraciones, ampliaciones u observaciones al informe, la defensa y/o exposición del informe en audiencias orales, de prueba o de juicio; así como cualquier otra actividad necesaria dispuesta por autoridad judicial competente. Dentro del informe pericial, cual estima usted la parte más importante de dicho informe. (Adjunte el formato de presentación de evidencias.) Considero la parte más importante la número 5, PARTE DE INCLUSIÓN DE DOCUMENTOS DE RESPALDO, ANEXOS, O EXPLICACIÓN DE CRITERIO TÉCNICO. “INFORME PERICIAL” 1. DATOS GENERALES DEL JUICIO, O PROCESO DE INDAGACIÓN PREVIA Nombre Judicatura o Fiscalía No. de Proceso Nombre y Apellido de la o el Perito
  • 12. Profesión y Especialidad acreditada No. de Calificación Fecha de caducidad de la acreditación Dirección de Contacto Teléfono fijo de contacto Teléfono celular de contacto Correo electrónico de contacto 2. PARTE DE ANTECEDENTES, en donde se debe delimitar claramente el encargo realizado, esto es, se tiene que especificar claramente el tema sobre el que informará en base a lo ordenado por el juez, el fiscal y/o lo solicitado por las partes procesales. 3. PARTE DE CONSIDERACIONES TÉCNICAS O METODOLOGÍA A APLICARSE, en donde se debe explicar claramente, cómo aplican sus conocimientos especializados de su profesión, arte u oficio, al caso o encargo materia de la pericia. La o el perito deberá relacionar los contenidos de sus conocimientos especializados con el objeto de la pericia encargada. Analizará si son pertinentes o no la aplicación de sus conocimientos especializados al caso concreto materia de su informe. 4. PARTE DE CONCLUSIONES, luego de las consideraciones técnicas, se procederá a emitir la opinión técnica, o conclusión de la aplicación de los conocimientos especializados sobre el caso concreto analizado. Se prohíbe todo tipo de juicios de valor sobre la actuación de las partes en el informe técnico. El informe solamente versará sobre los hechos consultados y ordenados, establecidos en los antecedentes, y nada dirá sobre el accionar de las partes procesales en el caso en particular. Las conclusiones solamente se referirán a los temas materia de la pericia debidamente delimitados y explicados en los antecedentes. Cualquier otro criterio adicional a la delimitación de la pericia no será tomado en cuenta al momento de resolver, y será tomado en consideración para la evaluación de la o el perito. 5. PARTE DE INCLUSIÓN DE DOCUMENTOS DE RESPALDO, ANEXOS, O EXPLICACIÓN DE CRITERIO TÉCNICO, deberá sustentar sus conclusiones ya sea con documentos y objetos de respaldo (fotos, copias certificadas de documentos, grabaciones, etc); y/o, con la explicación clara de cuál es el sustento técnico o científico para obtener un resultado o conclusión específica. Se debe exponer claramente las razones especializadas de la o el perito para llegar a la conclusión correspondiente. No se cumplirá con este requisito si no se sustenta la conclusión con documentos, objetos o con la explicación técnica y científica exigida en este numeral. La o el perito deberá razonar y motivar diáfanamente la razón de sus dichos, esto es, justificar desde todo punto de vista las conclusiones que incluya en el informe. En caso de que no fundamente sus conclusiones y esto sea informado por el juez, la jueza, o el/la fiscal, será considerado al momento de la evaluación de la o el perito.
  • 13. 6. OTROS REQUISITOS, si la ley procesal correspondiente determina la inclusión de requisitos adicionales a los establecidos por el reglamento, la o el perito debe hacerlo constar necesariamente en su informe pericial de conformidad con dicha exigencia legal. 7. INFORMACIÓN ADICIONAL, la o el perito podrá incluir cualquier otro tipo de información adicional a los numerales anteriores, siempre y cuando la misma ayude a clarificar sus explicaciones y/o conclusiones; siempre y cuando esta información se encuentre dentro de los límites del objeto de la pericia. 8. DECLARACIÓN JURAMENTADA, la o el perito deberá en la parte final del informe, declarar bajo juramento que su informe es independiente y corresponde a su real convicción profesional, así como también, que toda la información que ha proporcionado es verdadera. 9. FIRMA Y RÚBRICA, al final del informe se deberá hacer constar la firma y rúbrica de la o el perito, el número de su cédula de ciudadanía, y el número de su calificación y acreditación pericial.” De acuerdo al reglamento, busque en la tabla de honorarios cual sería el honorario para el perito relacionado con el área de tecnologías de la información. Desde el 50% de la RBU hasta diez (10) veces la RBU según la materia y complejidad del análisis Indique como se realiza el proceso de evaluación de los peritos dentro de la función judicial. Para verificar el impacto y eficacia de la propuesta, se plantea realizar la correspondiente Evaluación, la misma que permitirá obtener juicios acerca del avance y progreso de la implementación del Sistema Especializado de Peritos por medio del Consejo Nacional de la Judicatura. 96 Por medio de esta evaluación se juzgará el proceso de aplicación de la propuesta así como los logros alcanzados. Para ello, se evaluará tomando en cuenta las siguientes preguntas: ¿Para quién evaluar? ¿Por qué evaluar? ¿Para qué Evaluar? ¿Qué Evaluar? ¿Quién Evalúa? ¿Cuándo Evalúa? ¿Cómo Evalúa? ¿Con qué Evalúa?
  • 14. Que pasa con respecto a las capacitaciones de los peritos. Los peritos calificados deberán aprobar un curso básico organizado por la Escuela de la Función Judicial, donde profundizarán sus conocimientos en temas relacionados con las obligaciones de los peritos, normativa del Código Orgánico de la Función Judicial y otras Leyes aplicables, además, de cómo emitir los informes periciales.