SlideShare una empresa de Scribd logo
Injustificadoatrasoenla
eleccióndemagistrados
delaCSJ
Posición
institucional
No. 90, Septiembre de 2015
Estudios
Legales
1
NORMATIVA APLICABLE:
Art. 186 Cn., incisos 1, 2 y 3.-“Se establece la carrera judicial.
Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa para un período de
nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años. Podrán ser destituidos por la
Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la
destitución deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los Diputados electos.
La elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se hará de una lista de candidatos, que formará
el Consejo Nacional de la Judicatura en los términos que determinará la ley, la mitad de la cual provendrá de los
aportes de las entidades representativas de los Abogados de El Salvador y donde deberán estar representadas las
más relevantes corrientes del pensamiento jurídico”.
Art. 255 Cn., inciso 1-“La organización actual de la Corte Suprema de Justicia continuará vigente hasta el 30 de
junio de 1984, y los Magistrados de la misma elegidos por esta Asamblea Constituyente durarán en sus funciones
hasta esa fecha, en la cual deben estar armonizada con esta Constitución las leyes relativas a su organización y
competencia a que se refieren los artículos 173 y 174 de la misma”.
1991, como precondiciones para la firma de los Acuerdos
de Paz, ampliaron el periodo del cargo de 5 a 9 años y
establecieron un mecanismo de elección escalonada, para
evitar una modificación completa del tribunal cada 9 años.
La primera elección de la CSJ realizada por la Asamblea
Legislativa bajo este nuevo marco constitucional se llevó
ANTECEDENTES:
El art. 255 de la Constitución de 1983 estableció que la
fecha de inicio del periodo de los magistrados de la CSJ,
cada vez que esta deba renovarse, es el 1° de julio. Las
reformas constitucionales del art. 186 que se dieron en
2
a cabo en 1994, con 28 días de atraso, respecto de la fecha
de toma de posesión. Las elecciones de 1997, 2000 y 2003
se llevaron a cabo a tiempo en distintas fechas del mes de
junio correspondiente al año de la elección1
, mientras que la
elección de magistrados de 2006 se llevó a cabo el 30 de abril
de ese año, con prácticamente dos meses de anticipación.
La elección de 2009 se produjo con un atraso de 16 días
respecto de la toma de posesión y la elección de 2012, se
llevó a cabo dos veces: el 24 de abril de ese año, la cual fue
declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional y
nuevamente el 21 de agosto de 2012, en cumplimiento de la
sentencia 23-2012 del 5 de junio de ese mismo año.
ANÁLISIS
En la elección de los magistrados de la CSJ que corresponde
hacer este año, existe un atraso injustificado que supera
los dos meses. Es el mayor atraso que se ha tenido en
la elección de los magistrados de la CSJ en más de 20
años. Si bien esta elección no estuvo libre de incidentes,
ya que mediante la sentencia 94-2014 del 9 de abril de
2015, se declaró inconstitucional la elección realizada
por el CNJ y hubo que repetirla bajo las condiciones
fijadas por esta jurisprudencia, la Asamblea Legislativa
ha incurrido en un atraso inaceptable e injustificable,
ya que el listado de 30 candidatos proveniente del CNJ
fue recibido el 20 de mayo e ingresó a estudio de la
Comisión Política el 28 de mayo, ambas fechas del año en
curso. Es decir, que la Comisión Política contó con más
de un mes para dictaminar sobre el listado, permitiendo
hacer la elección antes del 1° de julio de este año.
La Comisión Política nombró a una subcomisión, quien
durante varias semanas se encargó de evaluar a los
candidatos y de formular una propuesta a la Comisión
Política y hay que reconocer que el trabajo de evaluación
1 Elección de 1994, llevada a cabo el 28 de julio de 1994; elección de 1997, llevada a
cabo el 26 de junio de 1997; elección de 2000, llevada a cabo el 22 de junio de 2000 y
elección de 2003, llevada a cabo el 9 de junio de ese año.
realizado por esta subcomisión constituyó una mejora
considerable respecto de elecciones anteriores, sobre todo
en materia de entrevistas individuales y de evaluación
del cumplimiento de los requisitos constitucionales de
los candidatos. Esa labor concluyó el 8 de julio de 2015,
produciéndose ya en ese momento un atraso en la elección.
La Comisión Política ha tenido prácticamente 2 meses para
dictaminar, pero las discusiones alrededor de este tema,
demuestran que los diputados no se están enfocando ni
debatiendo sobre los méritos de los candidatos, sino más
bien en intentos por elaborar listados reducidos a partir
de las simpatías de determinados partidos. Las mejoras
a este proceso implementadas en el CNJ y luego en la
subcomisión legislativa, se han perdido en esta etapa que
lleva a cabo la Comisión Política, debido a la politización
de los nombramientos. Es preocupante que el atraso sea
en parte debido a lo que podría ser un reparto político de
las 5 magistraturas propietarias y de las 5 suplentes, pero
son aún más preocupantes algunas noticias que indican
que el atraso se debe a la intención de“amarrar” varias
elecciones de funcionarios de segundo grado pendientes,
FGR, CNJ, PGR y CSJ, lo que puede llevar a un reparto
partidario de todas estas instituciones2
. De ser ciertas
estas informaciones, nos parecen gravísimas y un verdadero
atentado al Estado de derecho en el país. Las instituciones
públicas no son un botín a disposición de los políticos de
turno. Son garantías para el correcto funcionamiento del
Estado y como tales deben respetarse los procedimientos,
requisitos y plazos para la elección de los funcionarios que
las ocupan, incluyendo las mayorías calificadas exigidas para
llevarlas a cabo.
Actualmente, el único plazo vencido es para la Corte
Suprema de Justicia y por lo tanto esa es la elección en
la que la Comisión Política debe enfocarse y que debe
2 Diario El Mundo,“Elecciones de CSJ, CNJ y Fiscalía podrían unirse”, viernes 28 de
agosto de 2015, pág. 14
tramitar con apego al texto de la Constitución y a
la jurisprudencia constitucional que lo integra. Los
magistrados de la CSJ deben elegirse con base en
una evaluación de los requisitos que la Constitución
establece y no con base en sus afinidades con uno u
Edificio FUSADES, Bulevar y Urb. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador
Tel.: (503) 2248-5600, www.fusades.org
CONCLUSIONESYRECOMENDACIONES
•• No existe una justificación para el atraso en la elección de los magistrados de la CSJ, por lo que la Comisión
Política debe dictaminar cuanto antes con base en una evaluación técnica y objetiva de los candidatos.
•• Los partidos políticos deben desistir de sus intenciones de controlar las instituciones públicas, práctica
que tanto daño ha hecho a nuestro país y deben elegir cuanto antes a los candidatos que mejores
aptitudes demuestren para el cargo de magistrado de la CSJ. Los magistrados de la CSJ deben elegirse en
consideración a su idoneidad para el cargo y no por su afinidad política.
•• Es inaceptable y antidemocrático que se quieran lograr acuerdos políticos a través de la elección conjunta
de varios funcionarios de segundo grado, de tanta trascendencia para el país, como la FGR, el CNJ, la PGR y
la CSJ, por lo que exhortamos a los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa a apartarse
de estas intenciones y proceder a elegir a cada uno de estos funcionarios en los plazos establecidos y con
base en evaluaciones técnicas de los perfiles.
otro partido político. La Comisión Política tiene todos
los elementos necesarios y debe proceder a dictaminar
para que el pleno de la Asamblea Legislativa pueda
elegir a los magistrados cuanto antes, ya que el atraso
actual es inaceptable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
FUSADES
 
Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE
Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE
Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE
EscuelaDeFiscales
 
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
EscuelaDeFiscales
 
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Luis Velasquez
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Diario_Informe
 
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electoralesConvocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Jesús Alanoca
 
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
FUSADES
 
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Consorcio Bolivia Transparente
 
Dictamen de minoría sobre Juicio Político a Boudou
Dictamen de minoría sobre Juicio Político a BoudouDictamen de minoría sobre Juicio Político a Boudou
Dictamen de minoría sobre Juicio Político a BoudouLaura Alonso
 
LEY Nº XI-0838-2013
LEY Nº XI-0838-2013LEY Nº XI-0838-2013
Reglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral
Reglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo ElectoralReglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral
Reglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral
Consorcio Bolivia Transparente
 
Resolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional Electoral
Resolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional ElectoralResolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional Electoral
Resolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional Electoral
EscuelaDeFiscales
 
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el SenadoSintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el SenadoTemo Galindo
 
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...
Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...
Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...
FUSADES
 
Cronograma Electoral 2021
Cronograma Electoral 2021Cronograma Electoral 2021
Cronograma Electoral 2021
EscuelaDeFiscales
 
Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional ElectoralAcordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral
EscuelaDeFiscales
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Ricardo Mejía Berdeja
 
Acordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional ElectoralAcordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional Electoral
EscuelaDeFiscales
 
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadasBorrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Mauro Andino
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
Importancia de la Elección de Abogados para Proponer Candidatos a la CSJ 2015...
 
Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE
Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE
Acordada Extraordinaria 32/2019 CNE
 
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
Guía de Transmisión de Datos para Fiscales | #Elecciones2019
 
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
Autografas de-leyes-de-reforma-constitucional-que-se-someten-decreto-supremo-...
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electoralesConvocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
Convocatoria para la elección de nuevos vocales electorales
 
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
El CNJ debe integrar el listado de candidatos a magistrados de la CSJ con las...
 
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
Comunicado sobre Reglamento de Designación de Vocales al TSE julio 2010.
 
Dictamen de minoría sobre Juicio Político a Boudou
Dictamen de minoría sobre Juicio Político a BoudouDictamen de minoría sobre Juicio Político a Boudou
Dictamen de minoría sobre Juicio Político a Boudou
 
LEY Nº XI-0838-2013
LEY Nº XI-0838-2013LEY Nº XI-0838-2013
LEY Nº XI-0838-2013
 
Reglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral
Reglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo ElectoralReglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral
Reglamento para la designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral
 
Resolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional Electoral
Resolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional ElectoralResolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional Electoral
Resolución Expediente S67-2018(1-8-19) | Camara Nacional Electoral
 
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el SenadoSintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
Sintesis de Reforma Política y Electoral enviada por el Senado
 
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
Ley 1904 por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública prev...
 
Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...
Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...
Edición especial del Boletín del Observatorio Judicial sobre estado del proce...
 
Cronograma Electoral 2021
Cronograma Electoral 2021Cronograma Electoral 2021
Cronograma Electoral 2021
 
Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional ElectoralAcordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 02-2017 | Camara Nacional Electoral
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
 
Acordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional ElectoralAcordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional Electoral
Acordada Extraordinaria 01-2017 | Camara Nacional Electoral
 
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadasBorrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
Borrador informe 1er Debate Poryecto Ley Elecciones anticipadas
 

Similar a Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ

Nueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios Constitucionales
Nueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios ConstitucionalesNueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios Constitucionales
Nueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios Constitucionales
FUSADES
 
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJImportancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
FUSADES
 
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJImportancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
FUSADES
 
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
FUSADES
 
Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...
Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...
Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...
FUSADES
 
Codigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgoCodigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgo
NievesYadiraAustria
 
El tribunal constitucional
El tribunal constitucionalEl tribunal constitucional
El tribunal constitucional
Eliana Mendoza
 
Obligatoriedad de la jurisprudencia constitucional en la elección del presid...
Obligatoriedad de la jurisprudencia  constitucional en la elección del presid...Obligatoriedad de la jurisprudencia  constitucional en la elección del presid...
Obligatoriedad de la jurisprudencia constitucional en la elección del presid...
FUSADES
 
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de EleccionesJNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la RepúblicaAcefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
FUSADES
 
Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024
Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024
Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024
FUSADES
 
EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS
EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOSEXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS
EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS
FUSADES
 
Calendario electoral
Calendario electoralCalendario electoral
Calendario electoral
Yale University
 
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Laura Alonso
 
Acta N°22-2015
Acta N°22-2015Acta N°22-2015
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
FUSADES
 
Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03ElSus AvAc
 
#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR
#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR
#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR
FUSADES
 
FUSADES llama a respetar la voluntad de los electores
FUSADES llama a respetar la voluntad de los electoresFUSADES llama a respetar la voluntad de los electores
FUSADES llama a respetar la voluntad de los electores
FUSADES
 
7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf
7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf
7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf
CarlosNogales2
 

Similar a Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ (20)

Nueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios Constitucionales
Nueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios ConstitucionalesNueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios Constitucionales
Nueva elección de la Corte de Cuentas debe respetar criterios Constitucionales
 
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJImportancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
 
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJImportancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
Importancia de la elección de los próximos integrantes del pleno del CNJ
 
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
El proceso de elección de la PGR debe cumplir con la jurisprudencia constituc...
 
Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...
Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...
Importancia de la elección de la Corte Suprema de Justicia, Posición Instituc...
 
Codigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgoCodigo electoral del estado de hidalgo
Codigo electoral del estado de hidalgo
 
El tribunal constitucional
El tribunal constitucionalEl tribunal constitucional
El tribunal constitucional
 
Obligatoriedad de la jurisprudencia constitucional en la elección del presid...
Obligatoriedad de la jurisprudencia  constitucional en la elección del presid...Obligatoriedad de la jurisprudencia  constitucional en la elección del presid...
Obligatoriedad de la jurisprudencia constitucional en la elección del presid...
 
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de EleccionesJNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
JNE - Resolución N° 338-2015 - Normas y Cronograma para el Proceso de Elecciones
 
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la RepúblicaAcefalía en la Corte de Cuentas de la República
Acefalía en la Corte de Cuentas de la República
 
Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024
Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024
Perfil de los candidatos para la CSJ 2015-2024
 
EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS
EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOSEXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS
EXIGIMOS TRANSPARENCIA AL CNJ EN SELECCIÓN DE CANDIDATOS A MAGISTRADOS
 
Calendario electoral
Calendario electoralCalendario electoral
Calendario electoral
 
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoralProyecto de ley reformas al codigo electoral
Proyecto de ley reformas al codigo electoral
 
Acta N°22-2015
Acta N°22-2015Acta N°22-2015
Acta N°22-2015
 
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
Audiencias públicas en la Asamblea Legislativa para evaluación de candidatos ...
 
Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03
 
#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR
#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR
#EScorrupcion Cuestionamiento a proceso de elección de magistrados de la CCR
 
FUSADES llama a respetar la voluntad de los electores
FUSADES llama a respetar la voluntad de los electoresFUSADES llama a respetar la voluntad de los electores
FUSADES llama a respetar la voluntad de los electores
 
7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf
7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf
7 IDEAS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL PODER EN BOLIVIA.pdf
 

Más de FUSADES

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
FUSADES
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
FUSADES
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
FUSADES
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
FUSADES
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
FUSADES
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
FUSADES
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
FUSADES
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
FUSADES
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
FUSADES
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
FUSADES
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
FUSADES
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
FUSADES
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
FUSADES
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
FUSADES
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
FUSADES
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
FUSADES
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
FUSADES
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
FUSADES
 

Más de FUSADES (20)

Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
Informe de Coyuntura Económica noviembre de 2019
 
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
Presentación: Informe de Coyuntura Social noviembre de 2019
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de ExportacionesServicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
Servicios de PROESA - Dirección de Exportaciones
 
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques SosteniblesTendencias y Usos de Empaques Sostenibles
Tendencias y Usos de Empaques Sostenibles
 
Tendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques EcoamigablesTendencias empaques Ecoamigables
Tendencias empaques Ecoamigables
 
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
Presentación: "El Salvador Cómo Vamos"
 
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...Colección Rochac: R35 vol 1  recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
Colección Rochac: R35 vol 1 recopilaciòn de art sobre la guerra civil en El ...
 
Nutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejoNutrición apícola y plan de manejo
Nutrición apícola y plan de manejo
 
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la ApiculturaEl Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
El Cambio Climático y su efecto en la Apicultura
 
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratoriosEl comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
El comercio de la miel internacional y la función de los laboratorios
 
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas ApícolasManejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
Manejo Sanitario de las Principales enfermedades y plagas Apícolas
 
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmenaApiterapia y usos de productos derivados de la colmena
Apiterapia y usos de productos derivados de la colmena
 
Pre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccpPre-requisitos y sistema haccp
Pre-requisitos y sistema haccp
 
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas EstadísticasParticipación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
Participación de la mujer en la sociedad. Algunas Estadísticas
 
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019 Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
Notas de prensa Informe de Coyuntura Económica mayo 2019
 
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
Informe de Coyuntura Económica Mayo de 2019
 
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva Herramientas para la innova...
 
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícolaCalidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
Calidad e inocuidad de la materia prima hortofrutícola
 
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2en la horticultura bajo techoUso de Luz y CO2en la horticultura bajo techo
Uso de Luz y CO2 en la horticultura bajo techo
 

Último

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 

Último (20)

Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 

Injustificado atraso en la elección de magistrados de la CSJ

  • 1. Injustificadoatrasoenla eleccióndemagistrados delaCSJ Posición institucional No. 90, Septiembre de 2015 Estudios Legales 1 NORMATIVA APLICABLE: Art. 186 Cn., incisos 1, 2 y 3.-“Se establece la carrera judicial. Los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia serán elegidos por la Asamblea Legislativa para un período de nueve años, podrán ser reelegidos y se renovarán por terceras partes cada tres años. Podrán ser destituidos por la Asamblea Legislativa por causas específicas, previamente establecidas por la ley. Tanto para la elección como para la destitución deberá tomarse con el voto favorable de por lo menos los dos tercios de los Diputados electos. La elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, se hará de una lista de candidatos, que formará el Consejo Nacional de la Judicatura en los términos que determinará la ley, la mitad de la cual provendrá de los aportes de las entidades representativas de los Abogados de El Salvador y donde deberán estar representadas las más relevantes corrientes del pensamiento jurídico”. Art. 255 Cn., inciso 1-“La organización actual de la Corte Suprema de Justicia continuará vigente hasta el 30 de junio de 1984, y los Magistrados de la misma elegidos por esta Asamblea Constituyente durarán en sus funciones hasta esa fecha, en la cual deben estar armonizada con esta Constitución las leyes relativas a su organización y competencia a que se refieren los artículos 173 y 174 de la misma”. 1991, como precondiciones para la firma de los Acuerdos de Paz, ampliaron el periodo del cargo de 5 a 9 años y establecieron un mecanismo de elección escalonada, para evitar una modificación completa del tribunal cada 9 años. La primera elección de la CSJ realizada por la Asamblea Legislativa bajo este nuevo marco constitucional se llevó ANTECEDENTES: El art. 255 de la Constitución de 1983 estableció que la fecha de inicio del periodo de los magistrados de la CSJ, cada vez que esta deba renovarse, es el 1° de julio. Las reformas constitucionales del art. 186 que se dieron en
  • 2. 2 a cabo en 1994, con 28 días de atraso, respecto de la fecha de toma de posesión. Las elecciones de 1997, 2000 y 2003 se llevaron a cabo a tiempo en distintas fechas del mes de junio correspondiente al año de la elección1 , mientras que la elección de magistrados de 2006 se llevó a cabo el 30 de abril de ese año, con prácticamente dos meses de anticipación. La elección de 2009 se produjo con un atraso de 16 días respecto de la toma de posesión y la elección de 2012, se llevó a cabo dos veces: el 24 de abril de ese año, la cual fue declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional y nuevamente el 21 de agosto de 2012, en cumplimiento de la sentencia 23-2012 del 5 de junio de ese mismo año. ANÁLISIS En la elección de los magistrados de la CSJ que corresponde hacer este año, existe un atraso injustificado que supera los dos meses. Es el mayor atraso que se ha tenido en la elección de los magistrados de la CSJ en más de 20 años. Si bien esta elección no estuvo libre de incidentes, ya que mediante la sentencia 94-2014 del 9 de abril de 2015, se declaró inconstitucional la elección realizada por el CNJ y hubo que repetirla bajo las condiciones fijadas por esta jurisprudencia, la Asamblea Legislativa ha incurrido en un atraso inaceptable e injustificable, ya que el listado de 30 candidatos proveniente del CNJ fue recibido el 20 de mayo e ingresó a estudio de la Comisión Política el 28 de mayo, ambas fechas del año en curso. Es decir, que la Comisión Política contó con más de un mes para dictaminar sobre el listado, permitiendo hacer la elección antes del 1° de julio de este año. La Comisión Política nombró a una subcomisión, quien durante varias semanas se encargó de evaluar a los candidatos y de formular una propuesta a la Comisión Política y hay que reconocer que el trabajo de evaluación 1 Elección de 1994, llevada a cabo el 28 de julio de 1994; elección de 1997, llevada a cabo el 26 de junio de 1997; elección de 2000, llevada a cabo el 22 de junio de 2000 y elección de 2003, llevada a cabo el 9 de junio de ese año. realizado por esta subcomisión constituyó una mejora considerable respecto de elecciones anteriores, sobre todo en materia de entrevistas individuales y de evaluación del cumplimiento de los requisitos constitucionales de los candidatos. Esa labor concluyó el 8 de julio de 2015, produciéndose ya en ese momento un atraso en la elección. La Comisión Política ha tenido prácticamente 2 meses para dictaminar, pero las discusiones alrededor de este tema, demuestran que los diputados no se están enfocando ni debatiendo sobre los méritos de los candidatos, sino más bien en intentos por elaborar listados reducidos a partir de las simpatías de determinados partidos. Las mejoras a este proceso implementadas en el CNJ y luego en la subcomisión legislativa, se han perdido en esta etapa que lleva a cabo la Comisión Política, debido a la politización de los nombramientos. Es preocupante que el atraso sea en parte debido a lo que podría ser un reparto político de las 5 magistraturas propietarias y de las 5 suplentes, pero son aún más preocupantes algunas noticias que indican que el atraso se debe a la intención de“amarrar” varias elecciones de funcionarios de segundo grado pendientes, FGR, CNJ, PGR y CSJ, lo que puede llevar a un reparto partidario de todas estas instituciones2 . De ser ciertas estas informaciones, nos parecen gravísimas y un verdadero atentado al Estado de derecho en el país. Las instituciones públicas no son un botín a disposición de los políticos de turno. Son garantías para el correcto funcionamiento del Estado y como tales deben respetarse los procedimientos, requisitos y plazos para la elección de los funcionarios que las ocupan, incluyendo las mayorías calificadas exigidas para llevarlas a cabo. Actualmente, el único plazo vencido es para la Corte Suprema de Justicia y por lo tanto esa es la elección en la que la Comisión Política debe enfocarse y que debe 2 Diario El Mundo,“Elecciones de CSJ, CNJ y Fiscalía podrían unirse”, viernes 28 de agosto de 2015, pág. 14
  • 3. tramitar con apego al texto de la Constitución y a la jurisprudencia constitucional que lo integra. Los magistrados de la CSJ deben elegirse con base en una evaluación de los requisitos que la Constitución establece y no con base en sus afinidades con uno u Edificio FUSADES, Bulevar y Urb. Santa Elena, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador Tel.: (503) 2248-5600, www.fusades.org CONCLUSIONESYRECOMENDACIONES •• No existe una justificación para el atraso en la elección de los magistrados de la CSJ, por lo que la Comisión Política debe dictaminar cuanto antes con base en una evaluación técnica y objetiva de los candidatos. •• Los partidos políticos deben desistir de sus intenciones de controlar las instituciones públicas, práctica que tanto daño ha hecho a nuestro país y deben elegir cuanto antes a los candidatos que mejores aptitudes demuestren para el cargo de magistrado de la CSJ. Los magistrados de la CSJ deben elegirse en consideración a su idoneidad para el cargo y no por su afinidad política. •• Es inaceptable y antidemocrático que se quieran lograr acuerdos políticos a través de la elección conjunta de varios funcionarios de segundo grado, de tanta trascendencia para el país, como la FGR, el CNJ, la PGR y la CSJ, por lo que exhortamos a los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa a apartarse de estas intenciones y proceder a elegir a cada uno de estos funcionarios en los plazos establecidos y con base en evaluaciones técnicas de los perfiles. otro partido político. La Comisión Política tiene todos los elementos necesarios y debe proceder a dictaminar para que el pleno de la Asamblea Legislativa pueda elegir a los magistrados cuanto antes, ya que el atraso actual es inaceptable.