SlideShare una empresa de Scribd logo
PERITAJE
                                                                                   JUDICIAL




              PERITO EN CRIMINALÍSTICA

PRESENTACIÓN.

Hoy en día el peso de las decisiones en un Tribunal las llevan las pruebas. Pruebas que básicamente hay
que obtener por medios científicos. El perito en Criminalística es el que se encarga, entre otros, de este
tipo de trabajo. Cada vez son más los laboratorios privados de Criminalística y los especialistas privados
que ofrecen sus servicios a clientes que necesitan de ellos.

La policía tiene buenos especialistas, pero el mundo privado empresarial y de investigación, cada vez
utilizan más, por necesarios, los servicios del técnico privado en Criminalística.

Este especialista no es un criminólogo. El criminalístico es un científico, un hombre de laboratorio experto
en distintas técnicas para identificar al autor de unos hechos, basándose en las pruebas materiales
existentes, determinando sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias.


REQUISITOS.

A) Para la obtención del Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, las
condiciones de acceso de los alumnos han de ser las establecidas por la legislación vigente para el
acceso al sistema universitario.

B) Adicionalmente, podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una
prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.


ACREDITACIONES.

Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:

- Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por CENPROEX, con el número de horas lectivas y
de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.

- Diploma expedido por el Centro Colaborador que acredita la especialidad cursada.

- Curso reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales (A.P.P.J.) que una vez
finalizada la acción formativa remitirá al alumno el carné profesional y le incluirá en los juzgados
de la zona que solicite.
A. Formación General
                                                  PERITAJE JUDICIAL

                                           PERITO EN CRIMINALÍSTICA




Aquellos alumnos que reúnan las condiciones señaladas en el anterior apartado A) de los
requisitos, recibirán además el Título Universitario de “Perito en Criminalística” expedido por la
UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES.

El Certificado Universitario que se otorga capacita para el libre ejercicio de la función de Perito en proceso
de ámbito laboral, civil o penal; trabajar por cuenta ajena, normalmente en empresas relacionadas con la
investigación, y si se es miembro de la F. C. S., en las unidades especializadas de Criminalística.



OBJETIVOS.

- Dominar la metodología del           peritaje     en    Criminalística:   antropología   forense,   armamento,
documentoscopia, y medicina legal.

- Profundizar en la normativa europea de valoración, así como en la ley de enjuiciamiento civil.


METODOLOGÍA.

El material que recibe el alumno consta de tres módulos de estudio y el tiempo estimado para realizarlo
es de 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación.


CONTENIDO.

MÓDULO I. PERITO EN CRIMINALÍSTICA.

Tema 1. ANTROPOLOGÍA FORENSE. La identificación. Introducción a la Antropología forense. Los
restos óseos. Antropometría (I). Antropometría (II). Antropometría (III). El pelo. Los rayos X. El ADN.
Necroidentificación.

Tema 2. ARMAMENTO. El reglamento de armas (I). El reglamento de armas (II). Los revólveres. Las
pistolas (I). Las pistolas (II). Las escopetas. Los rigles y carabinas. Los fusiles. Los fusiles de asalto. Los
subfusiles.

Tema 3. CRIMINALÍSTICA (I). Introducción a la Criminalística: Introducción a la identificación. La
Lofoscopia: Concepto y división. Dactiloscopia: Introducción. Dactiloscopia (II). Dactiloscopia (III).
Dactiloscopia (IV). Dactiloscopia (V). Antropología forense. El ADN. Necroidentificación. La investigación
criminal.

Tema 4. CRIMINALÍSTICA (II). La inspección ocular. Manchas y trazas biológicas y no biológicas.
Huellas de pisadas y de neumáticos. Señales y marcas de fuerza en las cosas. Gemología (I). Gemología
(II) y metales preciosos. Introducción a la Balística y Armamento. Armamento (II). Armamento (III) y
Balística. Balística forense.

Tema 5. DOCUMENTOSCOPIA. Introducción a la Documentoscopia. El papel. La tinta. Los sistemas de
impresión. Los sistemas de seguridad en los documentos. Los sistemas de seguridad en los euros. Los
sistemas de seguridad en los dólares. Los sistemas de seguridad en los billetes españoles a través de la
historia. Examen del DNI, pasaporte y otros documentos de identidad. Las falsificaciones en tarjetas de
crédito y cheques.

Tema 6. MEDICINA LEGAL. Introducción y generalidades de Tanatología. Procesos destructivos y
conservativos. Datación de la muerte. Suicidio, autolesiones y contusiones. Lesiones de arma blanca y
agentes físicos. Congelación y accidentes eléctricos. Asfixias mecánicas. Sexología (I): Malos tratos en la
infancia. Sexología (II): Agresiones sexuales e impotencia. Medicina legal del recién nacido.




                                                                                                               2
A. Formación General
                                              PERITAJE JUDICIAL

                                         PERITO EN CRIMINALÍSTICA




MÓDULO II. NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN.

Tema 7. INTRODUCCIÓN. Ámbito, aplicación y finalidad.

Tema 8. CUESTIONES DE CONFORMIDAD. Normas internacionales. Directivas europeas, práctica y
legislación nacional. Derogación de las normas europeas.

Tema 9. EL TASADOR. Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación. El
tasador Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente. La relación del tasador con el
auditor. Condiciones del contrato.

Tema 10. BASES DE LA VALORACIÓN. Principios de valoración y elaboración de informes. Finalidad de
la valoración y bases de valoración uniformes. Valor de mercado. Valor de mercado para el uso actual.
Valor de uso alternativo. Valores negativos. Coste de reposición depreciado.

Tema 11. VALORACIÓN DE PROPIEDADES ESPECIALES. Valoraciones basadas en el rendimiento
operativo del negocio. Inmuebles Comerciales. Activos agotables - Propiedades con valor decreciente.
Plantas industriales, maquinaria y equipamiento. Activos del sector público.

Tema 12 FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR. Factores medioambientales, la
repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas. Propiedades dañadas. Edificios en vías de
desarrollo - Trabajos en curso de ejecución. Instalaciones, maquinaria y equipos ajenos al proceso
valorados con las construcciones.

Tema 13. VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES. Valoraciones para los informes
financieros. Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas. Compañías aseguradoras - de
inversión, sociedades inversoras en propiedades por obligaciones y fondos de pensiones. Sociedades de
desarrollo. Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria. Evaluación de negocios. Unión
temporal de empresas y sociedades limitadas. Propiedades internacionales.

Tema 14. ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO. El concepto de valor subjetivo -
valor de inversión. Valoraciones sobre la base del coste de reposición. Valor en uso. Valor de liquidación.
Valoraciones de ladrillo y mortero. Pronósticos. Valoraciones retrospectivas. Revisiones de valoraciones.
Otras bases de valoración.

Tema 15. CERTIFICADOS DE VALORACIÓN. Principios de la presentación del informe. Certificado de
valoración - Advertencias modelo.

Tema 16. LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA DE VALORACIONES ESPECÍFICAS. Prefacio. Legislación
alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas.
Procedimientos de valoración en España. Procedimientos de valoración en el Reino Unido.

Tema 17. ADENDA. Definición de términos específicos. Código europeo para la realización de las
mediciones. Código europeo de conducta. Modelo de condiciones de contrato. Relación de control para la
valoración. Norma de desglose entre terreno y edificio. Metodología de valoraión normalizada y redacción
del informe de análisis, tasación e investigación.



MÓDULO III. LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000.

Tema 18. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

Tema 19. TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU APLICACIÓN.

Tema 20. LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES. De la
comparecencia y actuación en juicio. De la jurisdicción y de la competencia. De la acumulación de
acciones y de procesos. De la abstención y la recusación. De las actuaciones judiciales. De la cesación
de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia. De la tasación de costas. De la buena fe
procesal.



3
A. Formación General
                                            PERITAJE JUDICIAL

                                        PERITO EN CRIMINALÍSTICA




Tema 21. LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS. De las disposiciones comunes a los
procesos declarativos. Del juicio ordinario. Del juicio verbal. De los recursos. De la rebeldía y de la
rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde. De la revisión de sentencias
firmes.

Tema 22. LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES. De los títulos
ejecutivos. De la ejecución provisional de resoluciones judiciales. De la ejecución: Disposiciones
generales. De la ejecución dineraria. De la ejecución no dineraria. De las medidas cautelares.

Tema 23. LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES. De los procesos sobre capacidad, filiación,
matrimonio y menores. De la división judicial de patrimonios. De los procesos monitorio y cambiario.




                                                                                                      4

Más contenido relacionado

Similar a Perito en Criminalística

Perito en Balística y Armamento
Perito en Balística y ArmamentoPerito en Balística y Armamento
Perito en Balística y Armamento
CENPROEX
 
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia JudicialPerito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
CENPROEX
 
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos DiversosPerito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
CENPROEX
 
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdfSÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
Marcial v?quez
 
Perito en Valoraciones de Bienes Muebles
Perito en Valoraciones de Bienes MueblesPerito en Valoraciones de Bienes Muebles
Perito en Valoraciones de Bienes Muebles
CENPROEX
 
ENJ-300 Presentacion Ciencias Forenses
ENJ-300 Presentacion Ciencias ForensesENJ-300 Presentacion Ciencias Forenses
ENJ-300 Presentacion Ciencias Forenses
ENJ
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
chirleycordova
 
Descriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdf
Descriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdfDescriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdf
Descriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdf
KrisslyRojas
 
Perito judicial en documentoscopia
Perito judicial en documentoscopiaPerito judicial en documentoscopia
Perito judicial en documentoscopia
CenproexFormacion
 
Perito judicial en piratería intelectual e industrial
Perito judicial en piratería intelectual e industrialPerito judicial en piratería intelectual e industrial
Perito judicial en piratería intelectual e industrial
CenproexFormacion
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
zulemita555
 
Tesis derecho Probatorio.pdf
Tesis derecho Probatorio.pdfTesis derecho Probatorio.pdf
Tesis derecho Probatorio.pdf
JaimeJoseRuizToledo
 
pruebas.pdf
pruebas.pdfpruebas.pdf
pruebas.pdf
henny38
 
El regimen probatorio_IAFJSR
El regimen probatorio_IAFJSREl regimen probatorio_IAFJSR
El regimen probatorio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
guest068cfb
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
vrito
 
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ
 
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOSMANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
Omar Hoyos
 
PONENCIA TESIS I.ppt
PONENCIA TESIS I.pptPONENCIA TESIS I.ppt
PONENCIA TESIS I.ppt
Ivan Lopez
 

Similar a Perito en Criminalística (20)

Perito en Balística y Armamento
Perito en Balística y ArmamentoPerito en Balística y Armamento
Perito en Balística y Armamento
 
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia JudicialPerito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
Perito en Valoraciones Inmobiliarias y Pericia Judicial
 
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos DiversosPerito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
Perito de Seguros en Incendios y Riesgos Diversos
 
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdfSÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
 
Perito en Valoraciones de Bienes Muebles
Perito en Valoraciones de Bienes MueblesPerito en Valoraciones de Bienes Muebles
Perito en Valoraciones de Bienes Muebles
 
ENJ-300 Presentacion Ciencias Forenses
ENJ-300 Presentacion Ciencias ForensesENJ-300 Presentacion Ciencias Forenses
ENJ-300 Presentacion Ciencias Forenses
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
chirley cordova ccaso
chirley cordova ccasochirley cordova ccaso
chirley cordova ccaso
 
Descriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdf
Descriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdfDescriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdf
Descriptor de Programa - UDV - Derecho Penal III (1) (1).pdf
 
Perito judicial en documentoscopia
Perito judicial en documentoscopiaPerito judicial en documentoscopia
Perito judicial en documentoscopia
 
Perito judicial en piratería intelectual e industrial
Perito judicial en piratería intelectual e industrialPerito judicial en piratería intelectual e industrial
Perito judicial en piratería intelectual e industrial
 
Penal parte general
Penal parte generalPenal parte general
Penal parte general
 
Tesis derecho Probatorio.pdf
Tesis derecho Probatorio.pdfTesis derecho Probatorio.pdf
Tesis derecho Probatorio.pdf
 
pruebas.pdf
pruebas.pdfpruebas.pdf
pruebas.pdf
 
El regimen probatorio_IAFJSR
El regimen probatorio_IAFJSREl regimen probatorio_IAFJSR
El regimen probatorio_IAFJSR
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policialENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
ENJ-100 Principios y técnicas de investigación policial
 
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOSMANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
MANUAL DE ACTUACIONES INVESTIGATIVAS DE FISCALES POLÍCIAS Y PERITOS
 
PONENCIA TESIS I.ppt
PONENCIA TESIS I.pptPONENCIA TESIS I.ppt
PONENCIA TESIS I.ppt
 

Más de CENPROEX

Memoria de Empresa
Memoria de EmpresaMemoria de Empresa
Memoria de Empresa
CENPROEX
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
CENPROEX
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
CENPROEX
 
Asesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarialAsesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarial
CENPROEX
 
Analista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financierasAnalista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financieras
CENPROEX
 
Análisis de balances
Análisis de balancesAnálisis de balances
Análisis de balances
CENPROEX
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
CENPROEX
 
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
CENPROEX
 
Curso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de ExtincionCurso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de Extincion
CENPROEX
 
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
CENPROEX
 
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
CENPROEX
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
CENPROEX
 
Experto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitariaExperto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitaria
CENPROEX
 
Experto en mediación familiar
Experto en mediación familiarExperto en mediación familiar
Experto en mediación familiar
CENPROEX
 
Experto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militarExperto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militar
CENPROEX
 
Experto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumoExperto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumo
CENPROEX
 
Experto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciariaExperto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciaria
CENPROEX
 
Experto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecariaExperto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecaria
CENPROEX
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
CENPROEX
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 

Más de CENPROEX (20)

Memoria de Empresa
Memoria de EmpresaMemoria de Empresa
Memoria de Empresa
 
Información general 2014 2015
Información general 2014 2015Información general 2014 2015
Información general 2014 2015
 
Asesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personalAsesoría laboral y gestión de personal
Asesoría laboral y gestión de personal
 
Asesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarialAsesor de imagen empresarial
Asesor de imagen empresarial
 
Analista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financierasAnalista de riesgos en entidades financieras
Analista de riesgos en entidades financieras
 
Análisis de balances
Análisis de balancesAnálisis de balances
Análisis de balances
 
Administración empresarial
Administración empresarialAdministración empresarial
Administración empresarial
 
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
Prevención de Riesgos y Seguridad en la Extinción de Incendios.
 
Curso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de ExtincionCurso Avanzado de Extincion
Curso Avanzado de Extincion
 
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
Detección, Comunicación y Seguimiento de Incendios.
 
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
Dirección, Planificación y Estrategia en la Extinción de incendios forestales.
 
Curso1
Curso1Curso1
Curso1
 
Experto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitariaExperto en mediación vecinal comunitaria
Experto en mediación vecinal comunitaria
 
Experto en mediación familiar
Experto en mediación familiarExperto en mediación familiar
Experto en mediación familiar
 
Experto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militarExperto en liderazgo y mediación militar
Experto en liderazgo y mediación militar
 
Experto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumoExperto en mediación de consumo
Experto en mediación de consumo
 
Experto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciariaExperto en mediación penitenciaria
Experto en mediación penitenciaria
 
Experto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecariaExperto en mediación hipotecaria
Experto en mediación hipotecaria
 
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitariasMaster en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
Master en urgencias emergencias y catastrofes sanitarias
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Perito en Criminalística

  • 1. PERITAJE JUDICIAL PERITO EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN. Hoy en día el peso de las decisiones en un Tribunal las llevan las pruebas. Pruebas que básicamente hay que obtener por medios científicos. El perito en Criminalística es el que se encarga, entre otros, de este tipo de trabajo. Cada vez son más los laboratorios privados de Criminalística y los especialistas privados que ofrecen sus servicios a clientes que necesitan de ellos. La policía tiene buenos especialistas, pero el mundo privado empresarial y de investigación, cada vez utilizan más, por necesarios, los servicios del técnico privado en Criminalística. Este especialista no es un criminólogo. El criminalístico es un científico, un hombre de laboratorio experto en distintas técnicas para identificar al autor de unos hechos, basándose en las pruebas materiales existentes, determinando sus causas, los medios de comisión y sus consecuencias. REQUISITOS. A) Para la obtención del Título propio de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, las condiciones de acceso de los alumnos han de ser las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. B) Adicionalmente, podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área. ACREDITACIONES. Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene: - Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por CENPROEX, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas. - Diploma expedido por el Centro Colaborador que acredita la especialidad cursada. - Curso reconocido por la Asociación Profesional de Peritos Judiciales (A.P.P.J.) que una vez finalizada la acción formativa remitirá al alumno el carné profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
  • 2. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN CRIMINALÍSTICA Aquellos alumnos que reúnan las condiciones señaladas en el anterior apartado A) de los requisitos, recibirán además el Título Universitario de “Perito en Criminalística” expedido por la UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES. El Certificado Universitario que se otorga capacita para el libre ejercicio de la función de Perito en proceso de ámbito laboral, civil o penal; trabajar por cuenta ajena, normalmente en empresas relacionadas con la investigación, y si se es miembro de la F. C. S., en las unidades especializadas de Criminalística. OBJETIVOS. - Dominar la metodología del peritaje en Criminalística: antropología forense, armamento, documentoscopia, y medicina legal. - Profundizar en la normativa europea de valoración, así como en la ley de enjuiciamiento civil. METODOLOGÍA. El material que recibe el alumno consta de tres módulos de estudio y el tiempo estimado para realizarlo es de 600 horas, atendiendo al alumno durante un periodo de 2 años desde la matriculación. CONTENIDO. MÓDULO I. PERITO EN CRIMINALÍSTICA. Tema 1. ANTROPOLOGÍA FORENSE. La identificación. Introducción a la Antropología forense. Los restos óseos. Antropometría (I). Antropometría (II). Antropometría (III). El pelo. Los rayos X. El ADN. Necroidentificación. Tema 2. ARMAMENTO. El reglamento de armas (I). El reglamento de armas (II). Los revólveres. Las pistolas (I). Las pistolas (II). Las escopetas. Los rigles y carabinas. Los fusiles. Los fusiles de asalto. Los subfusiles. Tema 3. CRIMINALÍSTICA (I). Introducción a la Criminalística: Introducción a la identificación. La Lofoscopia: Concepto y división. Dactiloscopia: Introducción. Dactiloscopia (II). Dactiloscopia (III). Dactiloscopia (IV). Dactiloscopia (V). Antropología forense. El ADN. Necroidentificación. La investigación criminal. Tema 4. CRIMINALÍSTICA (II). La inspección ocular. Manchas y trazas biológicas y no biológicas. Huellas de pisadas y de neumáticos. Señales y marcas de fuerza en las cosas. Gemología (I). Gemología (II) y metales preciosos. Introducción a la Balística y Armamento. Armamento (II). Armamento (III) y Balística. Balística forense. Tema 5. DOCUMENTOSCOPIA. Introducción a la Documentoscopia. El papel. La tinta. Los sistemas de impresión. Los sistemas de seguridad en los documentos. Los sistemas de seguridad en los euros. Los sistemas de seguridad en los dólares. Los sistemas de seguridad en los billetes españoles a través de la historia. Examen del DNI, pasaporte y otros documentos de identidad. Las falsificaciones en tarjetas de crédito y cheques. Tema 6. MEDICINA LEGAL. Introducción y generalidades de Tanatología. Procesos destructivos y conservativos. Datación de la muerte. Suicidio, autolesiones y contusiones. Lesiones de arma blanca y agentes físicos. Congelación y accidentes eléctricos. Asfixias mecánicas. Sexología (I): Malos tratos en la infancia. Sexología (II): Agresiones sexuales e impotencia. Medicina legal del recién nacido. 2
  • 3. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN CRIMINALÍSTICA MÓDULO II. NORMATIVA EUROPEA DE VALORACIÓN. Tema 7. INTRODUCCIÓN. Ámbito, aplicación y finalidad. Tema 8. CUESTIONES DE CONFORMIDAD. Normas internacionales. Directivas europeas, práctica y legislación nacional. Derogación de las normas europeas. Tema 9. EL TASADOR. Acreditación europea, reconocimiento mutuo, reglamentación local y titulación. El tasador Definición, competencia, cualificaciones y relaciones con el cliente. La relación del tasador con el auditor. Condiciones del contrato. Tema 10. BASES DE LA VALORACIÓN. Principios de valoración y elaboración de informes. Finalidad de la valoración y bases de valoración uniformes. Valor de mercado. Valor de mercado para el uso actual. Valor de uso alternativo. Valores negativos. Coste de reposición depreciado. Tema 11. VALORACIÓN DE PROPIEDADES ESPECIALES. Valoraciones basadas en el rendimiento operativo del negocio. Inmuebles Comerciales. Activos agotables - Propiedades con valor decreciente. Plantas industriales, maquinaria y equipamiento. Activos del sector público. Tema 12 FACTORES ESPECIALES QUE AFECTAN AL VALOR. Factores medioambientales, la repercusión de la presencia de sustancias tóxicas y peligrosas. Propiedades dañadas. Edificios en vías de desarrollo - Trabajos en curso de ejecución. Instalaciones, maquinaria y equipos ajenos al proceso valorados con las construcciones. Tema 13. VALORACIONES CON FINALIDADES ESPECIALES. Valoraciones para los informes financieros. Garantía de préstamos / Valores garantizados por hipotecas. Compañías aseguradoras - de inversión, sociedades inversoras en propiedades por obligaciones y fondos de pensiones. Sociedades de desarrollo. Valoraciones para los índices de la propiedad inmobiliaria. Evaluación de negocios. Unión temporal de empresas y sociedades limitadas. Propiedades internacionales. Tema 14. ESTIMACIONES Y VALORACIONES AJENAS AL MERCADO. El concepto de valor subjetivo - valor de inversión. Valoraciones sobre la base del coste de reposición. Valor en uso. Valor de liquidación. Valoraciones de ladrillo y mortero. Pronósticos. Valoraciones retrospectivas. Revisiones de valoraciones. Otras bases de valoración. Tema 15. CERTIFICADOS DE VALORACIÓN. Principios de la presentación del informe. Certificado de valoración - Advertencias modelo. Tema 16. LEGISLACIÓN Y PRÁCTICA DE VALORACIONES ESPECÍFICAS. Prefacio. Legislación alemana en relación con las valoraciones para inversiones y para préstamos garantizados por hipotecas. Procedimientos de valoración en España. Procedimientos de valoración en el Reino Unido. Tema 17. ADENDA. Definición de términos específicos. Código europeo para la realización de las mediciones. Código europeo de conducta. Modelo de condiciones de contrato. Relación de control para la valoración. Norma de desglose entre terreno y edificio. Metodología de valoraión normalizada y redacción del informe de análisis, tasación e investigación. MÓDULO III. LEY DE ENJUICIMIENTO CIVIL 2000. Tema 18. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Tema 19. TÍTULO PRELIMINAR. DE LAS NORMAS PROCESALES Y SU APLICACIÓN. Tema 20. LIBRO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS A LOS JUICIOS CIVILES. De la comparecencia y actuación en juicio. De la jurisdicción y de la competencia. De la acumulación de acciones y de procesos. De la abstención y la recusación. De las actuaciones judiciales. De la cesación de las actuaciones judiciales y de la caducidad de la instancia. De la tasación de costas. De la buena fe procesal. 3
  • 4. A. Formación General PERITAJE JUDICIAL PERITO EN CRIMINALÍSTICA Tema 21. LIBRO II. DE LOS PROCESOS DECLARATIVOS. De las disposiciones comunes a los procesos declarativos. Del juicio ordinario. Del juicio verbal. De los recursos. De la rebeldía y de la rescisión de sentencias firmes y nueva audiencia al demandado rebelde. De la revisión de sentencias firmes. Tema 22. LIBRO III. DE LA EJECUCIÓN FORZOSA Y DE LAS MEDIDAS CAUTELARES. De los títulos ejecutivos. De la ejecución provisional de resoluciones judiciales. De la ejecución: Disposiciones generales. De la ejecución dineraria. De la ejecución no dineraria. De las medidas cautelares. Tema 23. LIBRO IV. DE LOS PROCESOS ESPECIALES. De los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores. De la división judicial de patrimonios. De los procesos monitorio y cambiario. 4