SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA DEL
RENACIMIENTO- HUMANISMO
ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE II
ARQ. FABIOLA ARANDA CHÁVEZ

*VALERIA PEÑA *ADRIAN MOLINA
*EMMANUEL PÉREZ
Introducción:
Este trabajo muestra la vida, obras e importancia de algunos personajes literarios del periodo entre los 1300 y los 1500. Aquí podemos
entender a cada uno un poco mas gracias a que se investiga lo que fue su vida y sus obras más destacadas.
Damos a conocer datos importantes de cada uno, así como una pequeña aportación que cada uno consideramos que hicieron a
la humanidad. También se muestra la opinión de cada uno de los integrantes en conjunto sobre lo que fue la investigación sobre el
personaje.
Es un trabajo que puede servir a manera de investigación para podernos interesar mas en cada uno de los personajes que aquí se
habla para que así se nos haga más fácil poder aprender más de ellos y de cada detalle de sus obras y vidas
Dante Alighieri.Italia 1.265 – 1.321
1. Fecha de
nacimiento: 1265, Florencia,
Italia
Fecha de muerte:
1321, Rávena, Italia

Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Fue un poeta italiano, su obra
se le conocía como el padre
Vita nuova: 1292- 1293
mas importante fue la divina
del idioma. Su obra la divina
De vulgari eloquentia: 1303comedia. También se le
comedia Es considerada la
1305
conocía como el padre del
obra maestra de la literatura
idioma. Participo en las luchas
italiana y una de las cumbres
Divina comedia: 1304- su
políticas de su tiempo, por lo
de la literatura universal.
muerte
que lo desterraron de su
ciudad natal. Fue un activo
defensor de la unidad italiana.
Escribió trabajos en latin. Lucho
contra los gibelinos de arezzo.
Terminó el Paraíso, y
finalmente murió en 1321 de
regreso a Ravena
Mi apreciación del Personaje y su obra.- a mí en lo personal se me hace un personaje interesante, algo extraño pero interesante,
ya que todo lo que hemos visto de él en clase y con lo investigado parece un personaje que tiene una forma de escribir muy
basado en lo que él piensa.

Francesco Petrarca
Italia 1.304 – 1.374

Breve biografía

Sus obras destacadas (incluír
el año)

Su aportación al Humanismo

Fecha de nacimiento: 1304
Arezzo, Italia
Fecha de muerte: 1374 Arqua
Petrarca, Italia

Francesco Petrarca fue un
lírico y humanista italiano, cuya
poesía dio lugar a una
corriente literaria que influyó
en autores como Garcilaso de
la Vega, William Shakespeare y
Edmund Spenser, bajo el
sobrenombre genérico de
Petrarquismo. Intento
armonizar al legado
grecolatino con las ideas del
cristianismo. Predico la unión

Africa: 1339- 1342
Bucolicum: 1346- 1357
De viris illustribus: 1337
Secretum: 1347-1353

cuya poesía dio lugar a una
corriente literaria que influyó
en autores como Garcilaso de
la Vega, William Shakespeare y
Edmund Spenser,
italiana para recuperar su
grandeza. Fue el gran
descubridor de Vitruvio y
gracias a que el lo difundió
decimos que Vitruvio es las
bases de la arquitectura
renacentistas
Mi apreciación del Personaje y su obra.- nos pareció un personaje un tanto extraño ya que basa parte de sus obras en su religión y
para la gran parte de su vida involucrado en aspectos de índole política y sus obras buscan reflejar parte de sus creencias

Giovanni Boccaccio
Nacimiento:
1313, Certaldo, Italia
Muerte:
1375, Certaldo, Italia

Breve biografía

Sus obras destacadas (incluír el
año)

fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los
padres, junto con Dante y Petrarca, de la
literatura en italiano. Compuso también varias
obras en latín. Es recordado sobre todo como
autor del Decamerón.

La caza de diana: 1334
El filocolo: 1336-1338
El filostrato: 1335

Su aportación al
Humanismo
Es uno de los padres,
junto con Dante y
Petrarca, de la
literatura en italiano.

La teseida
La comedia de las ninfas
florentinas (ameto): 1341-1342
Elegía Madonna fiammetta:
1343-1344
El Decamerón: 1348
El corbacho: 1354-1355

Mi apreciación del Personaje y su obra.- es un personaje que tomamos como un tanto extraño debido a su obra mas conocida el
Decamerón ya que muestra toda la forma de vivir de esa época pero como la representa es por eso que nos genera esa imagen
de el
Nicolás Maquiavelo
Breve biografía
Sus obras destacadas (incluír el
Su aportación al
Niccolò di Bernardo
año)
Humanismo
dei Machiavelli
Fue asimismo una
 Discurso sobre la corte de
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático,
Nacimiento:
figura relevante del
Pisa, 1499
1469, Florence, Italia funcionario público, filósofo político y escritor
Renacimiento italiano,
 Del modo di trattare i popoli ya que mostraba en
italiano. Fue asimismo una figura relevante del
Muerte:
della Valdichiana ribellati,
1527, Florence, Italia Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado
gran parte de sus
de doctrina política titulado El Príncipe, publicado
póstumo en 1531 en Roma. Nació en el pequeño
pueblo de San Casciano in Val di Pesa, hijo de
Bernardo Machiavelli y de Bartolomea di Stefano
Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes
nobiliarios pero con pocos recursos a causa de las
deudas del padre. Entre 1494 y 1512 Maquiavelo
estuvo a cargo de una oficina pública. Viajó a
varias cortes en Francia, Alemania y
otras ciudades-estado italianas en misiones
diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un
breve periodo en Florencia, y después fue exiliado
y despachado a San Casciano. Murió en
Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa
Cruz.

1502


Retrato de la corte de
Alemania, 1508-1512



El Príncipe, 1513



Del arte de la guerra, 15191520



obras lo que era este
periodo

Historia de Florencia, 8
libros, 1520-1525

Mi apreciación del Personaje y su obra.- es u personaje interesante ya que además de su vida literaria también se dedico a las
cortes y logro plasmar en sus obras parte de sus conocimientos y en otras sus creencias
Torquato Tasso
Breve biografía
Sus obras destacadas (incluír el
Su aportación al
Nacimiento:
año)
Humanismo
1544, Sorrento, Italia
fue un poeta italiano de la época de la
Relaciona en sus obras
Rinaldo: 1562
Muerte: 1595, Roma, Contrarreforma. Es conocido sobre todo por su
la cultura jesuita con
Amintas: 1573
Italia
extenso poema épico Jerusalén liberada,
lo que él quería
ambientado en el asedio de Jerusalén durante
reflejar en sus obras, lo
Epistolario: 1564-su muerte
la Primera Cruzada, así como por la locura que le
que nos permite
aquejó en sus últimos años. Sus primeros años los
entender mas esta
pasó en Nápoles, donde se educó con los jesuitas.
cultura
A principios de 1559, Torquato se reunió con su
padre en Venecia. En 1560 se instaló en Padua,
donde estudió filosofía y retórica y compuso su
obra Rinaldo (1562), poema caballeresco en
octavas. De esta época data también el primer
borrador de su Jerusalén liberada. Después de
breves estancias en Roma y en Pesaro, Tasso
volvió a Ferrara, y pasó, en 1572, al servicio del
duque, Alfonso II, con el título de «gentilhombre»
(gentiluomo) y, a partir de 1576, con el cargo de
historiador de la corte. En 1576 Tasso fue agredido
por dos cortesanos de Ferrara, celosos de su éxito.
En 1586, Vincenzo Gonzaga trasladó al poeta a
Mantua, donde éste pudo trabajar en su obra
con cierta tranquilidad, aunque tuvo una recaída.
Pasó sus últimos días en Roma, en el monasterio
de San Onofre, en el Janículo, a donde había
acudido al llamado del cardenal Aldobrandini, y
donde falleció el 25 de abril de 1595, poco antes
de la fecha prevista para su coronación como
poeta por el Papa Clemente VIII.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- fue un personaje importante de su época que se relaciona mucho con sus escritos basados
en su religion
Baldassarre,
Breve biografía
Sus obras destacadas (incluír el
Su aportación al
Baldassar o Baldesar
año)
Humanismo
Castiglione,
fue
libro imprescindible
El cortesano: 1528
españolizado como
un noble cortesano, diplomático y escritor italiano,
para comprender los
Baltasar Castiglione
conde de Novellata, autor del célebre tratado El
ideales renacentistas
o Baltasar Castellón
Cortesano.
Nacimiento:
En 1499, con la muerte de su padre volvió a
1478,Mantua, Italia
Mantua para hacerse cargo de su casa y
Muerte:
hacienda entrando al servicio de Francesco
1529, Toledo,
Gonzaga, al que acompañó en 1503 a la batalla
España
del Garellano, donde el ejército francés y sus
aliados italianos fueron vencidos por el ejército
español del Gran Capitán. En 1513 fue enviado
como embajador a Roma, donde permaneció
hasta 1516. Viudo en 1520, abrazó el estado
eclesiástico. En 1524 Clemente VII lo nombró
nuncio y colector general de la Cámara
Apostólica en España, llegando a Toledo el 8 de
octubre de 1525. En 1529 murió
en Toledo atacado de fiebres violentas, a la edad
de cincuenta años.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- es un personaje importante a pesar de que no tiene muchas obras muy conocidas pero
que gracias a estas es mas fácil comprender el periodo renacentista del que se habla en sus libros

Desiderius Erasmus
Rotterodamus
(Geert Geertsen)
Nacimiento:
1466,Róterdam,
Países Bajos
Muerte:
1536, Basilea, Suiza

Breve biografía

Sus obras destacadas

Fue
un humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés,
autor de importantes obras escritas en latín. Cursó
estudios en colegios monásticos de Deventer y
Hertogenbosch y, cuando su padre falleció, se
hizoagustino en Steyn. En 1492 se
ordenó sacerdote y trabajó para el obispo de
Cambray, estudiando las filosofías escolástica y
griega en la Universidad de París. Trabajó
enseñando griego en Cambridge, con lo que
contribuyó al establecimiento
del humanismo enInglaterra, y en especial, al
desarrollo de los estudios clásicos en la enseñanza
cristiana. Durante su permanencia en Italia se
doctoró por la Universidad de Turín y se hizo
amigo del editor veneciano Aldo Manuzio En la
ciudad suiza de Basilea fue amigo y redactor del
editor Johann Froben, ciudad en la que falleció el
11 de julio de 1536.



Enchiridion militiis
christiani (Manual del
caballero cristiano) (1503)



De ratione studii (Sobre el
método de estudio) (1511)



Enchomion moriae seu laus
stultitiae (Elogio de la
locura) (1511)



Institutio principis
christiani (Educación del
príncipe cristiano) (1516)
dedicada a Carlos V



Traducción del Nuevo
Testamento al latín (1516)



Paráfrasis del Nuevo
Testamento (1516)



Primer tomo
de Hyperaspistes (Superesc
udo) (1526), réplica al De
servo arbitrio de Lutero



Segundo tomo
de Hyperaspistes (1527)



Ecclesiastes (tratado de

Su aportación al
Humanismo
De su obra destacan
sus Adagios (1500,
ampliados en 1508),
recopilación de
proverbios latinos que
le dio fama. En sus
primeras obras critica
las prácticas corruptas
de la Iglesia.
En Manual del
caballero
cristiano (1503)
y Elogio de la
locura (Encomion
moriae seu laus
stultitiae, 1511), que
dedicó a Tomás Moro,
aboga por una vuelta
a la primitiva ética
cristiana. Aunque su
obra más
trascendente fue la
traducción al griego
del Nuevo
Testamento (1516),
basado en
manuscritos nuevos.
Su ideal fue el de una
reforma gradual y
pacífica de la Iglesia y
la sociedad civil, hasta
conseguir una
sociedad
humanizada, donde el
hombre pudiera
desarrollarse al
máximo.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- sus obras son sobre temas variados lo que no nos permite una idea bien sobre algún tema
especifico, pero nos muestra que habla sobre lo que el piensa y en algunas de su obras critica la iglesia, asi que eso nos gusto de el
que ilustra su forma de pensar en los escritos que realizo
predicación) y Preparatio
ad mortem (Preparación
para la muerte) (1534)
http://es.wikipedia.org/wiki/Erasmo_de_Rotterdam#Obras_principales
http://books.google.com.mx/books/about/El_cortesano.html?id=PRFrPgAACAAJ&redir_esc=y
http://es.wikipedia.org/wiki/Torquato_Tasso
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Maquiavelo#Obras
https://www.google.com/search?q=giovanni+boccaccio
http://es.wikipedia.org/wiki/Petrarca
http://es.wikipedia.org/wiki/Dante_Alighieri
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/erasmo.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tasso.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6 Personajes del Humanismo Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
6 Personajes del Humanismo   Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García6 Personajes del Humanismo   Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
6 Personajes del Humanismo Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René GarcíaFabiola Aranda
 
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7
Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7Fabiola Aranda
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoLilychaparro
 
El Renacimiento: La época del Humanismo
El  Renacimiento: La época del HumanismoEl  Renacimiento: La época del Humanismo
El Renacimiento: La época del Humanismorosita981
 
autores
autores autores
autores
guestb6f45b
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
rocio mamani
 
6. Biografía de Petrarca
6. Biografía de Petrarca6. Biografía de Petrarca
6. Biografía de Petrarca
literaturauniversalsotomayor
 
Literatura latina
Literatura latina Literatura latina
Literatura latina daniipuu
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Linda Zambrano
 
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andradeholmersapuyes
 
Barroco español
Barroco españolBarroco español
Barroco español986852106
 
Historia de la literatura alemana
Historia de  la literatura alemanaHistoria de  la literatura alemana
Historia de la literatura alemana
Luis Felipe Bonfante Villalobos
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
dalaia_jimenez
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasAntonio Guerra
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latinabenja21
 
Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini Maria Obando
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistafranches351
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
Yerik Malaga
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
Andres Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

6 Personajes del Humanismo Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
6 Personajes del Humanismo   Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García6 Personajes del Humanismo   Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
6 Personajes del Humanismo Ayumi Sayto Paola Cázares Dilan René García
 
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7
Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7Personajes Humanismo y Renacimiento -   equipo 7
Personajes Humanismo y Renacimiento - equipo 7
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeo
 
El Renacimiento: La época del Humanismo
El  Renacimiento: La época del HumanismoEl  Renacimiento: La época del Humanismo
El Renacimiento: La época del Humanismo
 
autores
autores autores
autores
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
6. Biografía de Petrarca
6. Biografía de Petrarca6. Biografía de Petrarca
6. Biografía de Petrarca
 
Literatura latina
Literatura latina Literatura latina
Literatura latina
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 holmer sapuyes Carlos drummond de andrade holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
holmer sapuyes Carlos drummond de andrade
 
Barroco español
Barroco españolBarroco español
Barroco español
 
080917 unidad-05-41164
080917 unidad-05-41164080917 unidad-05-41164
080917 unidad-05-41164
 
Historia de la literatura alemana
Historia de  la literatura alemanaHistoria de  la literatura alemana
Historia de la literatura alemana
 
Romanticismo DJP
Romanticismo DJPRomanticismo DJP
Romanticismo DJP
 
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardiasEl siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
El siglo xx del Simbolismo a las vanguardias
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini Biografía de Giovanni Papini
Biografía de Giovanni Papini
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
 

Similar a Personajes del humanismo renac equipo 10

1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 11 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
Fabiola Aranda
 
Personajes del Humanismo - equipo 8
Personajes del Humanismo  - equipo 8Personajes del Humanismo  - equipo 8
Personajes del Humanismo - equipo 8Fabiola Aranda
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Club_Agustinas
 
Renacimiento Italiano
Renacimiento Italiano Renacimiento Italiano
Renacimiento Italiano
PaulaZ01
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoPaulaZ01
 
Personajes del Humanismo -- equipo 5
Personajes del Humanismo --  equipo 5Personajes del Humanismo --  equipo 5
Personajes del Humanismo -- equipo 5Fabiola Aranda
 
Personajes Renacimiento equipo 9
Personajes Renacimiento   equipo 9Personajes Renacimiento   equipo 9
Personajes Renacimiento equipo 9Fabiola Aranda
 
Capitulo 3 . PETER BURKE
Capitulo 3 . PETER BURKECapitulo 3 . PETER BURKE
Capitulo 3 . PETER BURKE
edison ruiz
 
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...Fabiola Aranda
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
JuanCarlosTuoqueBere
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeo
Lilychaparro
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeo
Lilychaparro
 
Personajes del renacimientogpeh
Personajes del renacimientogpehPersonajes del renacimientogpeh
Personajes del renacimientogpeh
Guadalupe Hernández Zempoaltecatl
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
Sylvia Sihuro Ruiz
 
PERSONAJES DEL RENASIMIENTO
PERSONAJES DEL RENASIMIENTOPERSONAJES DEL RENASIMIENTO
PERSONAJES DEL RENASIMIENTO
Elii Kook
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Luiyi Dutan
 

Similar a Personajes del humanismo renac equipo 10 (20)

1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 11 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
1 Personajes del Humanismo - Jorge Quiñonez Leonardo Salas 1
 
Personajes del Humanismo - equipo 8
Personajes del Humanismo  - equipo 8Personajes del Humanismo  - equipo 8
Personajes del Humanismo - equipo 8
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento Italiano
Renacimiento Italiano Renacimiento Italiano
Renacimiento Italiano
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Personajes del Humanismo -- equipo 5
Personajes del Humanismo --  equipo 5Personajes del Humanismo --  equipo 5
Personajes del Humanismo -- equipo 5
 
Personajes Renacimiento equipo 9
Personajes Renacimiento   equipo 9Personajes Renacimiento   equipo 9
Personajes Renacimiento equipo 9
 
Capitulo 3 . PETER BURKE
Capitulo 3 . PETER BURKECapitulo 3 . PETER BURKE
Capitulo 3 . PETER BURKE
 
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
3 Humanismo. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento- Yael Porras...
 
Autores Del Renacimiento
Autores Del RenacimientoAutores Del Renacimiento
Autores Del Renacimiento
 
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptxLITERATURA MODERNA - copia.pptx
LITERATURA MODERNA - copia.pptx
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeo
 
Autores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeoAutores del renacimiento europeo
Autores del renacimiento europeo
 
3burke
3burke3burke
3burke
 
Personajes del renacimientogpeh
Personajes del renacimientogpehPersonajes del renacimientogpeh
Personajes del renacimientogpeh
 
Lazarillo de Tormes
Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes
Lazarillo de Tormes
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
PERSONAJES DEL RENASIMIENTO
PERSONAJES DEL RENASIMIENTOPERSONAJES DEL RENASIMIENTO
PERSONAJES DEL RENASIMIENTO
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Literatura renacimiento
Literatura renacimientoLiteratura renacimiento
Literatura renacimiento
 

Más de Fabiola Aranda

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
Fabiola Aranda
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530BRIEF URN 190530
BRIEF URN 190530
 
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 

Personajes del humanismo renac equipo 10

  • 1. CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA DEL RENACIMIENTO- HUMANISMO ANÁLISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE II ARQ. FABIOLA ARANDA CHÁVEZ *VALERIA PEÑA *ADRIAN MOLINA *EMMANUEL PÉREZ
  • 2. Introducción: Este trabajo muestra la vida, obras e importancia de algunos personajes literarios del periodo entre los 1300 y los 1500. Aquí podemos entender a cada uno un poco mas gracias a que se investiga lo que fue su vida y sus obras más destacadas. Damos a conocer datos importantes de cada uno, así como una pequeña aportación que cada uno consideramos que hicieron a la humanidad. También se muestra la opinión de cada uno de los integrantes en conjunto sobre lo que fue la investigación sobre el personaje. Es un trabajo que puede servir a manera de investigación para podernos interesar mas en cada uno de los personajes que aquí se habla para que así se nos haga más fácil poder aprender más de ellos y de cada detalle de sus obras y vidas
  • 3. Dante Alighieri.Italia 1.265 – 1.321 1. Fecha de nacimiento: 1265, Florencia, Italia Fecha de muerte: 1321, Rávena, Italia Breve biografía Sus obras destacadas Su aportación al Humanismo Fue un poeta italiano, su obra se le conocía como el padre Vita nuova: 1292- 1293 mas importante fue la divina del idioma. Su obra la divina De vulgari eloquentia: 1303comedia. También se le comedia Es considerada la 1305 conocía como el padre del obra maestra de la literatura idioma. Participo en las luchas italiana y una de las cumbres Divina comedia: 1304- su políticas de su tiempo, por lo de la literatura universal. muerte que lo desterraron de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana. Escribió trabajos en latin. Lucho contra los gibelinos de arezzo. Terminó el Paraíso, y finalmente murió en 1321 de regreso a Ravena Mi apreciación del Personaje y su obra.- a mí en lo personal se me hace un personaje interesante, algo extraño pero interesante, ya que todo lo que hemos visto de él en clase y con lo investigado parece un personaje que tiene una forma de escribir muy basado en lo que él piensa. Francesco Petrarca Italia 1.304 – 1.374 Breve biografía Sus obras destacadas (incluír el año) Su aportación al Humanismo Fecha de nacimiento: 1304 Arezzo, Italia Fecha de muerte: 1374 Arqua Petrarca, Italia Francesco Petrarca fue un lírico y humanista italiano, cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Edmund Spenser, bajo el sobrenombre genérico de Petrarquismo. Intento armonizar al legado grecolatino con las ideas del cristianismo. Predico la unión Africa: 1339- 1342 Bucolicum: 1346- 1357 De viris illustribus: 1337 Secretum: 1347-1353 cuya poesía dio lugar a una corriente literaria que influyó en autores como Garcilaso de la Vega, William Shakespeare y Edmund Spenser,
  • 4. italiana para recuperar su grandeza. Fue el gran descubridor de Vitruvio y gracias a que el lo difundió decimos que Vitruvio es las bases de la arquitectura renacentistas Mi apreciación del Personaje y su obra.- nos pareció un personaje un tanto extraño ya que basa parte de sus obras en su religión y para la gran parte de su vida involucrado en aspectos de índole política y sus obras buscan reflejar parte de sus creencias Giovanni Boccaccio Nacimiento: 1313, Certaldo, Italia Muerte: 1375, Certaldo, Italia Breve biografía Sus obras destacadas (incluír el año) fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Es recordado sobre todo como autor del Decamerón. La caza de diana: 1334 El filocolo: 1336-1338 El filostrato: 1335 Su aportación al Humanismo Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. La teseida La comedia de las ninfas florentinas (ameto): 1341-1342 Elegía Madonna fiammetta: 1343-1344 El Decamerón: 1348 El corbacho: 1354-1355 Mi apreciación del Personaje y su obra.- es un personaje que tomamos como un tanto extraño debido a su obra mas conocida el Decamerón ya que muestra toda la forma de vivir de esa época pero como la representa es por eso que nos genera esa imagen de el Nicolás Maquiavelo Breve biografía Sus obras destacadas (incluír el Su aportación al Niccolò di Bernardo año) Humanismo dei Machiavelli Fue asimismo una  Discurso sobre la corte de Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, Nacimiento: figura relevante del Pisa, 1499 1469, Florence, Italia funcionario público, filósofo político y escritor Renacimiento italiano,  Del modo di trattare i popoli ya que mostraba en italiano. Fue asimismo una figura relevante del Muerte: della Valdichiana ribellati, 1527, Florence, Italia Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado gran parte de sus
  • 5. de doctrina política titulado El Príncipe, publicado póstumo en 1531 en Roma. Nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, hijo de Bernardo Machiavelli y de Bartolomea di Stefano Nelli, ambos de familias cultas y de orígenes nobiliarios pero con pocos recursos a causa de las deudas del padre. Entre 1494 y 1512 Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Murió en Florencia en 1527 y fue sepultado en la Santa Cruz. 1502  Retrato de la corte de Alemania, 1508-1512  El Príncipe, 1513  Del arte de la guerra, 15191520  obras lo que era este periodo Historia de Florencia, 8 libros, 1520-1525 Mi apreciación del Personaje y su obra.- es u personaje interesante ya que además de su vida literaria también se dedico a las cortes y logro plasmar en sus obras parte de sus conocimientos y en otras sus creencias Torquato Tasso Breve biografía Sus obras destacadas (incluír el Su aportación al Nacimiento: año) Humanismo 1544, Sorrento, Italia fue un poeta italiano de la época de la Relaciona en sus obras Rinaldo: 1562 Muerte: 1595, Roma, Contrarreforma. Es conocido sobre todo por su la cultura jesuita con Amintas: 1573 Italia extenso poema épico Jerusalén liberada, lo que él quería ambientado en el asedio de Jerusalén durante reflejar en sus obras, lo Epistolario: 1564-su muerte la Primera Cruzada, así como por la locura que le que nos permite aquejó en sus últimos años. Sus primeros años los entender mas esta pasó en Nápoles, donde se educó con los jesuitas. cultura A principios de 1559, Torquato se reunió con su padre en Venecia. En 1560 se instaló en Padua, donde estudió filosofía y retórica y compuso su obra Rinaldo (1562), poema caballeresco en octavas. De esta época data también el primer borrador de su Jerusalén liberada. Después de breves estancias en Roma y en Pesaro, Tasso
  • 6. volvió a Ferrara, y pasó, en 1572, al servicio del duque, Alfonso II, con el título de «gentilhombre» (gentiluomo) y, a partir de 1576, con el cargo de historiador de la corte. En 1576 Tasso fue agredido por dos cortesanos de Ferrara, celosos de su éxito. En 1586, Vincenzo Gonzaga trasladó al poeta a Mantua, donde éste pudo trabajar en su obra con cierta tranquilidad, aunque tuvo una recaída. Pasó sus últimos días en Roma, en el monasterio de San Onofre, en el Janículo, a donde había acudido al llamado del cardenal Aldobrandini, y donde falleció el 25 de abril de 1595, poco antes de la fecha prevista para su coronación como poeta por el Papa Clemente VIII. Mi apreciación del Personaje y su obra.- fue un personaje importante de su época que se relaciona mucho con sus escritos basados en su religion Baldassarre, Breve biografía Sus obras destacadas (incluír el Su aportación al Baldassar o Baldesar año) Humanismo Castiglione, fue libro imprescindible El cortesano: 1528 españolizado como un noble cortesano, diplomático y escritor italiano, para comprender los Baltasar Castiglione conde de Novellata, autor del célebre tratado El ideales renacentistas o Baltasar Castellón Cortesano. Nacimiento: En 1499, con la muerte de su padre volvió a 1478,Mantua, Italia Mantua para hacerse cargo de su casa y Muerte: hacienda entrando al servicio de Francesco 1529, Toledo, Gonzaga, al que acompañó en 1503 a la batalla España del Garellano, donde el ejército francés y sus aliados italianos fueron vencidos por el ejército español del Gran Capitán. En 1513 fue enviado como embajador a Roma, donde permaneció hasta 1516. Viudo en 1520, abrazó el estado eclesiástico. En 1524 Clemente VII lo nombró nuncio y colector general de la Cámara Apostólica en España, llegando a Toledo el 8 de octubre de 1525. En 1529 murió en Toledo atacado de fiebres violentas, a la edad de cincuenta años.
  • 7. Mi apreciación del Personaje y su obra.- es un personaje importante a pesar de que no tiene muchas obras muy conocidas pero que gracias a estas es mas fácil comprender el periodo renacentista del que se habla en sus libros Desiderius Erasmus Rotterodamus (Geert Geertsen) Nacimiento: 1466,Róterdam, Países Bajos Muerte: 1536, Basilea, Suiza Breve biografía Sus obras destacadas Fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo holandés, autor de importantes obras escritas en latín. Cursó estudios en colegios monásticos de Deventer y Hertogenbosch y, cuando su padre falleció, se hizoagustino en Steyn. En 1492 se ordenó sacerdote y trabajó para el obispo de Cambray, estudiando las filosofías escolástica y griega en la Universidad de París. Trabajó enseñando griego en Cambridge, con lo que contribuyó al establecimiento del humanismo enInglaterra, y en especial, al desarrollo de los estudios clásicos en la enseñanza cristiana. Durante su permanencia en Italia se doctoró por la Universidad de Turín y se hizo amigo del editor veneciano Aldo Manuzio En la ciudad suiza de Basilea fue amigo y redactor del editor Johann Froben, ciudad en la que falleció el 11 de julio de 1536.  Enchiridion militiis christiani (Manual del caballero cristiano) (1503)  De ratione studii (Sobre el método de estudio) (1511)  Enchomion moriae seu laus stultitiae (Elogio de la locura) (1511)  Institutio principis christiani (Educación del príncipe cristiano) (1516) dedicada a Carlos V  Traducción del Nuevo Testamento al latín (1516)  Paráfrasis del Nuevo Testamento (1516)  Primer tomo de Hyperaspistes (Superesc udo) (1526), réplica al De servo arbitrio de Lutero  Segundo tomo de Hyperaspistes (1527)  Ecclesiastes (tratado de Su aportación al Humanismo De su obra destacan sus Adagios (1500, ampliados en 1508), recopilación de proverbios latinos que le dio fama. En sus primeras obras critica las prácticas corruptas de la Iglesia. En Manual del caballero cristiano (1503) y Elogio de la locura (Encomion moriae seu laus stultitiae, 1511), que dedicó a Tomás Moro, aboga por una vuelta a la primitiva ética cristiana. Aunque su obra más trascendente fue la traducción al griego del Nuevo Testamento (1516), basado en manuscritos nuevos. Su ideal fue el de una reforma gradual y pacífica de la Iglesia y
  • 8. la sociedad civil, hasta conseguir una sociedad humanizada, donde el hombre pudiera desarrollarse al máximo. Mi apreciación del Personaje y su obra.- sus obras son sobre temas variados lo que no nos permite una idea bien sobre algún tema especifico, pero nos muestra que habla sobre lo que el piensa y en algunas de su obras critica la iglesia, asi que eso nos gusto de el que ilustra su forma de pensar en los escritos que realizo predicación) y Preparatio ad mortem (Preparación para la muerte) (1534)