SlideShare una empresa de Scribd logo
Literatura Latina
Nayla Daniela Pantoja Insuasty
11-3


a literatura latina abarca un periodo amplísimo, desde el
S.III a.C., hasta finales de la Edad Media. Sin
embargo, cuando hablamos de literatura latina nos
referimos a la literatura romana, en este caso es mucho
más corta, desde el s. III a.C., hasta el s. IV d.C. La
literatura latina tuvo, en un primer momento, grandes
influjos de las culturas que habitaban la península
itálica. Pero la influencia más importante fue la que
ejerció la cultura helénica, el pueblo griego, cuando éste
fue conquistado por el pueblo romano. Una frase de
Horacio “La Grecia conquistada conquistó a su fiero
vencedor”, resume la capital importancia de la influencia
griega sobre la cultura latina, ya no sólo en el ámbito
literario, sino en todos los ámbitos. Esta influencia fue
tal, que el primer autor de la literatura latina fue un
griego, llamado Livio Andrónico.


se suelen considerar cuatro periodos que corresponden a los de la
literatura latina. Periodo antiguo Se fija entre el 240 hasta el 70 a.C.
En él se incluyen los autores Ennio, Plauto y Terencio. Edad de oro
Abarca desde el año 70 a.C. hasta el 14 d.C. En este periodo se
incluyen los prosistas Julio César, Cicerón y Tito Livio, los poetas
Catulo, Lucrecio, Virgilio, Horacio y Ovidio. En esta época la lengua
alcanza las más altas cotas de expresión artística tanto en prosa
como en verso y permite una enorme riqueza y flexibilidad. Edad de
plata Va desde el año 14 hasta el 130. Se caracteriza por permitir la
expresión retórica y ornamental, así como la concisión y el
epigrama, todo lo cual se encuentra en la obra del filósofo y
dramaturgo Séneca y en los escritos del historiador Tácito. Edad del
bronce o periodo tardío Se extiende entre el siglo II al VI (c. 636), en
el se incluye la literatura de los santos padres de la Iglesia, también
llamada la Patrística. En aquellos momentos las tribus bárbaras
introducen en la lengua numerosos préstamos léxicos y sintácticos;
a esta forma del latín se le ha llamado lengua latina opuesta a la
lengua romana, que es la forma en que se estudia este idioma.

Latín clásico literario


Durante la edad media, en Europa occidental las
cartas se escribían en latín. Sede nomina latín
medieval o bajo latín a la lengua latina que se usa
en este periodo. Era una lengua viva incluso para la
gente no instruida y que no lo hablaba, por que era
la lengua empleada por la Iglesia tanto en el culto
diario como en los escritos. No obstante sufrió
muchos cambios: la sintaxis se simplificó, se
adoptaron numerosos neologismos de orígenes
diversos y muchas palabras cambiaron de
significado. A pesar de eso, el latín cambió menos
que el francés o el castellano en este periodo.

Latín medieval


Las primeras manifestaciones de la literatura latina proceden del
siglo III a.C. y fue evolucionando y transformándose, a través de
distintos géneros y formas, hasta la actualidad. La desintegración
del Imperio romano y el desarrollo gradual de las lenguas
románicas a partir del latín vulgar (la lengua no literaria del pueblo
llano) no afectó durante siglos la posición del latín como lengua
literaria predominante en Europa occidental. La literatura latina, en
una forma cristianizada, continuó desarrollándose durante la edad
media, cuando el latín era la lengua oficial de la Iglesia católica.
Con la aparición del humanismo, en el siglo XIV, y su énfasis por
recuperar las formas clásicas del mundo antiguo se dio un nuevo
impulso creativo al latín, que se mantuvo hasta el siglo XVII. Hasta
no hace mucho tiempo, el conocimiento de la literatura clásica
latina (así como la griega) era básico en una educación liberal, en
la cultura occidental.

La tradición latina


La literatura romana se modeló a partir de la literatura
griega y sirvió a su vez como referencia
básica, especialmente en el renacimiento, para el
desarrollo de las literaturas europeas posteriores. Por
su estrecha dependencia formal de los modelos
griegos, los escritores latinos ensalzaron las cualidades
específicas de la cultura romana y, lo que es más
importante, casi todos los escritores romanos
contribuyeron con sus escritos a la misión civilizadora
de Roma en el mundo. Los logros más importantes de
la literatura latina se encuentran en la poesía épica y
lírica, en la retórica, la historia, el drama cómico y la
sátira —género literario que los romanos inventaron.

Características de la literatura
latina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
Valeria Prieto
 
LENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptxLENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptx
NayeliAmador2
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
mmuntane
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
Marcela Osorio
 
Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana
simargue
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
BarbiMyeolchi
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
mmuntane
 
Novela del siglo de oro
Novela del siglo de oroNovela del siglo de oro
Novela del siglo de oro
lauralcyl
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
benja21
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
Cesar Risco
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
marisolcalvomarin
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
mmuntane
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
Cesar Serrano
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
Iván Gerardo Colmenares Vera
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
macweenaqp
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
Lucio Amando Ninatanta Plasencia
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
Kathy Esquía
 
Teatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptxTeatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptx
José Yovera Troncos
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
Alexandra Valdez
 
Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
Ana Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
LENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptxLENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptx
 
La literatura griega
La literatura griegaLa literatura griega
La literatura griega
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana Literatura Latina o Romana
Literatura Latina o Romana
 
Literatura china
Literatura chinaLiteratura china
Literatura china
 
LITERATURA LATINA
LITERATURA LATINALITERATURA LATINA
LITERATURA LATINA
 
Novela del siglo de oro
Novela del siglo de oroNovela del siglo de oro
Novela del siglo de oro
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Diapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebreaDiapositiva literatura hebrea
Diapositiva literatura hebrea
 
Literatura antigua y clásica
Literatura antigua y clásicaLiteratura antigua y clásica
Literatura antigua y clásica
 
LITERATURA CHINA
  LITERATURA CHINA  LITERATURA CHINA
LITERATURA CHINA
 
Guia nº 1
Guia   nº   1Guia   nº   1
Guia nº 1
 
Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)Literatura clásica latina (medieval)
Literatura clásica latina (medieval)
 
literatura latina.pptx
literatura latina.pptxliteratura latina.pptx
literatura latina.pptx
 
Literatura Prehispánica
Literatura PrehispánicaLiteratura Prehispánica
Literatura Prehispánica
 
Literatura Latina
Literatura LatinaLiteratura Latina
Literatura Latina
 
Teatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptxTeatro barroco.ppt.pptx
Teatro barroco.ppt.pptx
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
Literatura Mesopotámica
Literatura MesopotámicaLiteratura Mesopotámica
Literatura Mesopotámica
 

Destacado

Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipo
anuska63
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Presentación figuras literarias
Presentación figuras literariasPresentación figuras literarias
Presentación figuras literarias
datzolas
 
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras LiterariasDiapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Libre
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
Marcos Condori
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
Joscelin08
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
Giro Sin Tornillo
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Joscelin08
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
navila
 
Powerpoint la odisea
Powerpoint la odiseaPowerpoint la odisea
Powerpoint la odisea
justomazza
 
SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADOSUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO
Esther Rodriguez
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
Gerardo Tavares
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
Jorge Sepúlveda Curimil
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
Camifs
 

Destacado (16)

Edipo Rey
Edipo ReyEdipo Rey
Edipo Rey
 
Mito de Edipo
Mito de EdipoMito de Edipo
Mito de Edipo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación figuras literarias
Presentación figuras literariasPresentación figuras literarias
Presentación figuras literarias
 
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras LiterariasDiapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
Diapositivas De Lo De Las Figuras Literarias
 
Edipo rey
Edipo reyEdipo rey
Edipo rey
 
Ppt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estruccturaPpt el predicado y su estrucctura
Ppt el predicado y su estrucctura
 
Ppt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". HomeroPpt. "La Odisea". Homero
Ppt. "La Odisea". Homero
 
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujetoPpt el sujeto y el núcleo del sujeto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
 
La Odisea
La OdiseaLa Odisea
La Odisea
 
Powerpoint la odisea
Powerpoint la odiseaPowerpoint la odisea
Powerpoint la odisea
 
SUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADOSUJETO Y PREDICADO
SUJETO Y PREDICADO
 
Elementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion pptElementos de la comunicacion ppt
Elementos de la comunicacion ppt
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 

Similar a Literatura latina

Latín
LatínLatín
Latín
kurisu-chan
 
Seminario losangeles
Seminario losangelesSeminario losangeles
Seminario losangeles
Karla Galaz Orrego
 
Latin
LatinLatin
Latin
susanb1994
 
Latín
LatínLatín
Latín
susanb1994
 
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDFPPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
EugenioFouz
 
Latín i.2013
Latín i.2013Latín i.2013
Latín i.2013
juanjbp
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Natalia Coral
 
lengua italiana.docx
lengua italiana.docxlengua italiana.docx
lengua italiana.docx
RosarioQp1
 
Latín
LatínLatín
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romancesEvolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Olga Díez
 
Latin clasico
Latin clasicoLatin clasico
Latin clasico
ampahida
 
Latín clásico
Latín clásicoLatín clásico
Latín clásico
ampahida
 
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimientoLa literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
coloyito99999991
 
Las lenguas
Las lenguasLas lenguas
Las lenguas
ruben molano muñoz
 
Tema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primaria
Tema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primariaTema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primaria
Tema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primaria
Andrea Marley
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
MartaAbyssRodriguez
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Jez Vadillo
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
ruben554817
 
LatíN
LatíNLatíN
LatíN
pilarandres
 
Edad media Castellano Literatura
Edad media Castellano LiteraturaEdad media Castellano Literatura
Edad media Castellano Literatura
John Galindez
 

Similar a Literatura latina (20)

Latín
LatínLatín
Latín
 
Seminario losangeles
Seminario losangelesSeminario losangeles
Seminario losangeles
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDFPPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
PPA.LATIN.1st term.ef17.36pp.IlovePDF
 
Latín i.2013
Latín i.2013Latín i.2013
Latín i.2013
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
lengua italiana.docx
lengua italiana.docxlengua italiana.docx
lengua italiana.docx
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romancesEvolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
Evolucion del latin: del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Latin clasico
Latin clasicoLatin clasico
Latin clasico
 
Latín clásico
Latín clásicoLatín clásico
Latín clásico
 
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimientoLa literatura en la edad media y el prerrenacimiento
La literatura en la edad media y el prerrenacimiento
 
Las lenguas
Las lenguasLas lenguas
Las lenguas
 
Tema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primaria
Tema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primariaTema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primaria
Tema 1 formación literaria Antonio Ramajo Educación primaria
 
Ensayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedadEnsayo de lenguje y sociedad
Ensayo de lenguje y sociedad
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
 
LatíN
LatíNLatíN
LatíN
 
Edad media Castellano Literatura
Edad media Castellano LiteraturaEdad media Castellano Literatura
Edad media Castellano Literatura
 

Literatura latina

  • 1. Literatura Latina Nayla Daniela Pantoja Insuasty 11-3
  • 2.  a literatura latina abarca un periodo amplísimo, desde el S.III a.C., hasta finales de la Edad Media. Sin embargo, cuando hablamos de literatura latina nos referimos a la literatura romana, en este caso es mucho más corta, desde el s. III a.C., hasta el s. IV d.C. La literatura latina tuvo, en un primer momento, grandes influjos de las culturas que habitaban la península itálica. Pero la influencia más importante fue la que ejerció la cultura helénica, el pueblo griego, cuando éste fue conquistado por el pueblo romano. Una frase de Horacio “La Grecia conquistada conquistó a su fiero vencedor”, resume la capital importancia de la influencia griega sobre la cultura latina, ya no sólo en el ámbito literario, sino en todos los ámbitos. Esta influencia fue tal, que el primer autor de la literatura latina fue un griego, llamado Livio Andrónico.
  • 3.  se suelen considerar cuatro periodos que corresponden a los de la literatura latina. Periodo antiguo Se fija entre el 240 hasta el 70 a.C. En él se incluyen los autores Ennio, Plauto y Terencio. Edad de oro Abarca desde el año 70 a.C. hasta el 14 d.C. En este periodo se incluyen los prosistas Julio César, Cicerón y Tito Livio, los poetas Catulo, Lucrecio, Virgilio, Horacio y Ovidio. En esta época la lengua alcanza las más altas cotas de expresión artística tanto en prosa como en verso y permite una enorme riqueza y flexibilidad. Edad de plata Va desde el año 14 hasta el 130. Se caracteriza por permitir la expresión retórica y ornamental, así como la concisión y el epigrama, todo lo cual se encuentra en la obra del filósofo y dramaturgo Séneca y en los escritos del historiador Tácito. Edad del bronce o periodo tardío Se extiende entre el siglo II al VI (c. 636), en el se incluye la literatura de los santos padres de la Iglesia, también llamada la Patrística. En aquellos momentos las tribus bárbaras introducen en la lengua numerosos préstamos léxicos y sintácticos; a esta forma del latín se le ha llamado lengua latina opuesta a la lengua romana, que es la forma en que se estudia este idioma. Latín clásico literario
  • 4.  Durante la edad media, en Europa occidental las cartas se escribían en latín. Sede nomina latín medieval o bajo latín a la lengua latina que se usa en este periodo. Era una lengua viva incluso para la gente no instruida y que no lo hablaba, por que era la lengua empleada por la Iglesia tanto en el culto diario como en los escritos. No obstante sufrió muchos cambios: la sintaxis se simplificó, se adoptaron numerosos neologismos de orígenes diversos y muchas palabras cambiaron de significado. A pesar de eso, el latín cambió menos que el francés o el castellano en este periodo. Latín medieval
  • 5.  Las primeras manifestaciones de la literatura latina proceden del siglo III a.C. y fue evolucionando y transformándose, a través de distintos géneros y formas, hasta la actualidad. La desintegración del Imperio romano y el desarrollo gradual de las lenguas románicas a partir del latín vulgar (la lengua no literaria del pueblo llano) no afectó durante siglos la posición del latín como lengua literaria predominante en Europa occidental. La literatura latina, en una forma cristianizada, continuó desarrollándose durante la edad media, cuando el latín era la lengua oficial de la Iglesia católica. Con la aparición del humanismo, en el siglo XIV, y su énfasis por recuperar las formas clásicas del mundo antiguo se dio un nuevo impulso creativo al latín, que se mantuvo hasta el siglo XVII. Hasta no hace mucho tiempo, el conocimiento de la literatura clásica latina (así como la griega) era básico en una educación liberal, en la cultura occidental. La tradición latina
  • 6.  La literatura romana se modeló a partir de la literatura griega y sirvió a su vez como referencia básica, especialmente en el renacimiento, para el desarrollo de las literaturas europeas posteriores. Por su estrecha dependencia formal de los modelos griegos, los escritores latinos ensalzaron las cualidades específicas de la cultura romana y, lo que es más importante, casi todos los escritores romanos contribuyeron con sus escritos a la misión civilizadora de Roma en el mundo. Los logros más importantes de la literatura latina se encuentran en la poesía épica y lírica, en la retórica, la historia, el drama cómico y la sátira —género literario que los romanos inventaron. Características de la literatura latina