SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL
BRIEF
Fabiola Aranda Chávez 190530
TALLER DE
PUBLICIDA
D
¿QUÉ ES UN BRIEF?
• Es vital para el planteamiento, lanzamiento y
desarrollo de cualquier acción de marketing.
Sea digital o no.
• Si queremos tener éxito y que nuestro
proyecto se desarrolle tal y como queremos;
el briefing o brief es básico.
• Plasmar sus ideas en un papel. Papel o
documento digital.
Usualmente, de una junta o de varias
reuniones, salen ideas o proyectos. Que
tras media hora de debate se ponen en
marcha, improvisando y resolviendo las
incidencias sobre la marcha. El briefing es la
herramienta para solucionar este problema
en el mundo empresarial.
• LA PUBLICIDAD ES UNA HERRAMIENTA ► Hay que
usar una metodología, que a través de un proceso
estructurado, ayuda a conseguir un objetivo marcado.
• Los profesionales de publicidad tenemos que
especializar nuestras acciones.
BRIEF significa breve.
• De ahí que debe un ser un documento
conciso, claro y no extenso.
• Escribiendo se razonan las ideas, se
replantean detalles, se cuestionan
conceptos, se modifican y readaptan.
• Cómo si fuera un resumen escrito sobre el
desarrollo, planificación, medición del proyecto.
• Un briefing no debe ni más ni menos que
responder a las siguientes preguntas claves:
– ¿Qué quiero hacer?
– ¿Para qué?
– ¿Cómo lo voy a hacer?
– ¿Cuándo lo voy a lanzar?
– ¿Por qué hago esto?
– ¿Cuánto me va a costar?
– ¿Qué retorno voy a tener?
Formato a elección, según el caso.
• A partir de esta base, los briefings
empiezan a tener sentido, y puede que a
hacerse más especializados.
• Es una herramienta de planificación
necesaria, en el día a día, para cualquier
profesional de publicidad.
BRIEF PUBLICITARIO
Se utiliza prácticamente a diario en la relación entre agencia y empresa o marca.
El brief publicitario debe trasladar en menos de dos páginas los datos principales de la
campaña:
– Antecedentes y contexto de la campaña.
– Objetivos a alcanzar.
– Target a impactar.
– USP o proposición única de ventas.
– Tono de la comunicación.
– Propuesta creativa.
– Timing.
– Presupuesto.
ELEMENTOS INTEGRANTES DE UN
BRIEFING
Un briefing debe contener al menos los siguientes puntos:
• CONTEXTO/ANTECEDENTES
• Sirve para contar la situación de la que surge la idea.
• Si es consecuencia de una situación especifica. O es
la evolución de otro proyecto. O se debe a
circunstancias externas como un cambio de
propiedades o especificaciones de un PoS, o una
concientización ambiental, etc., desarrollar su historial
aquí. Concretar datos que ayuden a contextualizar el
motivo para lanzar o emprender la acción de
marketing en cuestión.
ELEMENTOS INTEGRANTES DE UN
BRIEFING
• TARGET
• Este punto es “crítico” y causante del fracaso de muchas acciones de
publicidad.
• Debemos definir el publico objetivo. Lo que requiere un análisis exhaustivo
de perfiles para segmentar una muestra que sea receptiva y potencial de la
futura acción.
• Debemos recabar información no solo socio- demográfica, sino datos de
contacto, hábitos de consumo, satisfacción o valoración.
• Si disponemos de un CRM* genial. Sino de los datos que tengamos
disponibles. Y en última instancia podemos realizar encuestas para
recogida de datos ► muestreo ► si es necesario se retrasará el inicio de la
acción.
• * Customer relationship management
ELEMENTOS INTEGRANTES DE UN
BRIEFING
• OBJETIVOS
• Debemos marcar 2/3 objetivos como máximo por acción, no
mas.
• Estos deben ser medibles, cuantificables realistas, creíble.
• Específicos: ser lo mas concreto posible para lograr el
objetivo.
• Cantidades a vender, o tiempo que dura la promoción, etc.
OBJETIVOS.-
• MEDIBLES: que sea numérico. Para poder comparar, con la
previsión, para poder medir el alcance, analizar posibles
desviaciones.
• No vale establecer como objetivos ganar presencia de marca,
DEBE SER ► incrementar la presencia de marca un 15% con
respecto a los datos actuales.
• ALCANZABLES: debe ser un objetivo que con esfuerzo se pueda
conseguir.
• REALISTAS: dentro de las posibilidades de la propia empresa.
• No confundir alcanzable con realista.
• ACOTADOS EN EL TIEMPO: un plazo de
tiempo límite para ser cumplido.
• Retorno económico, porque no
olvidemos que el marketing debe generar
“$$$”.
• Retorno de imagen, aumentar
penetración de marca.
• PREVISIONES
Un briefing debe llevar previsiones numéricas
detalladas:
– Ventas o ingresos.
– Unidades vendidas de productos.
– Reducción de costos.
– Incremento de la cartera de clientes.
• Hay que marcar una previsión, planificada en
el tiempo, para poder ir midiendo y
comparando. Corrigiendo desviaciones y
analizando los incrementos.
• Acciones
• Una vez definidos el contexto, los objetivos y
las previsiones. Es hora de realizar una
descripción detallada de las acciones.
• Aquí se describe la parte operativa, los
detalles, la parte creativa, el lugar dónde se
desarrollará. Todo.
• De esta manera estamos desarrollando
acciones con foco de negocio.
$$$ !
• PRESUPUESTO
• A veces parece la parte mas sencilla pero no lo es.
• Es necesario buscar al menos 3 presupuestos formales a
proveedores para cada parte de acción que genere un costo.
Seleccionando el mas competitivo en precio, servicio y calidad.
• Los presupuestos deben detallarse por partidas al máximo nivel,
para tener todos los detalles del gasto total de la acción.
• Si la acción la hace totalmente la empresa, cotizar horas de trabajo
invertidas por el equipo. De esta manera luego podremos medir el
ROI o Retorno de la inversión.
• Timing del brief
• Es necesario integrar la acción con el resto de acciones que
tiene planificadas, por tanto el tiempo en el que se lanza la
acción es muy importante.
• Además sería conveniente tener en cuenta nuestro ciclo de
ventas, el comportamiento de nuestros clientes, las acciones
de nuestros competidores que podrían eclipsar las nuestras.
• Se recomienda hacer una planificación temporal en algún
programa de planificación de proyectos. Ya que ayuda mucho
que se haga también visualmente, detallado por tareas, costo
y responsables.
• Medición y seguimiento del briefing
• Parte fundamental de un briefing es establecer los
indicadores o factores que nos ayudarán a realizar el
seguimiento de los objetivos marcados.
• CREATIVIDAD.- Todo lo que se decide para
lanzamiento y exposición del PoS.
• La medición y seguimiento va ligada a las previsiones
anteriormente realizadas.
• De este modo podremos ver en el tiempo que
marquemos, como se van cumpliendo los objetivos.
FINALMENTE…
Cualquier otra información o anexo que sea
interesante para entender, contextualizar o
detallar las acciones previstas a desarrollar.
Fecha para entrega_____ (?)
Trabajo Individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos Plan Ventas
Pasos Plan VentasPasos Plan Ventas
Pasos Plan Ventas
Mirtha Graciela
 
Unidades 4, 5 y 6
Unidades 4, 5 y 6Unidades 4, 5 y 6
Unidades 4, 5 y 6
VERONICABOLAOS10
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventasMily
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Manuela Arias R
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Rodrigo Rojas Fernandez
 
Webinar: Revelando el Pipeline de Ventas
Webinar: Revelando el Pipeline de VentasWebinar: Revelando el Pipeline de Ventas
Webinar: Revelando el Pipeline de Ventas
Doble Group, LLC
 
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingEstablecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingdavidegiti
 
Pronósticos de venta martha del pilar
Pronósticos de venta martha del pilar Pronósticos de venta martha del pilar
Pronósticos de venta martha del pilar
MarthadelPilarGutirr
 
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradoresPropuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradoresRoberto Luces
 
Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...
Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...
Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...
Ilion Creativos │ Tu Pyme Digital
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
Pepe Ozitt
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorPepe Ozitt
 
Cómo vender más y mejor
Cómo vender más y mejorCómo vender más y mejor
Cómo vender más y mejor
EAE Business School
 
Dirección de ventas presentación bona
Dirección  de ventas presentación bonaDirección  de ventas presentación bona
Dirección de ventas presentación bonaxhc6
 
María angelica roa
María angelica roaMaría angelica roa
María angelica roa
Maria Roa
 
Administración del tiempo y del territorio
Administración del tiempo y del territorioAdministración del tiempo y del territorio
Administración del tiempo y del territorio
monica301
 
Pedro nuñez
Pedro nuñezPedro nuñez
Pedro nuñez
Pedro NuÑez
 

La actualidad más candente (19)

Pasos Plan Ventas
Pasos Plan VentasPasos Plan Ventas
Pasos Plan Ventas
 
Unidades 4, 5 y 6
Unidades 4, 5 y 6Unidades 4, 5 y 6
Unidades 4, 5 y 6
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011
 
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
Seguimiento de ventas con Estrategias CRM - Dic 2015 - Colegio de Ingenieros ...
 
Webinar: Revelando el Pipeline de Ventas
Webinar: Revelando el Pipeline de VentasWebinar: Revelando el Pipeline de Ventas
Webinar: Revelando el Pipeline de Ventas
 
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketingEstablecimientos de los presupuestos de marketing
Establecimientos de los presupuestos de marketing
 
Pronósticos de venta martha del pilar
Pronósticos de venta martha del pilar Pronósticos de venta martha del pilar
Pronósticos de venta martha del pilar
 
Dirección de ventas
Dirección de ventasDirección de ventas
Dirección de ventas
 
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradoresPropuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
 
XEROX Smp xpp taller septiembre 08
XEROX Smp xpp taller septiembre 08XEROX Smp xpp taller septiembre 08
XEROX Smp xpp taller septiembre 08
 
Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...
Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...
Presupuesto publicitario o cómo deciden las empresas cuánto invertir en publi...
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
 
Administracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedorAdministracion de tiempo del vendedor
Administracion de tiempo del vendedor
 
Cómo vender más y mejor
Cómo vender más y mejorCómo vender más y mejor
Cómo vender más y mejor
 
Dirección de ventas presentación bona
Dirección  de ventas presentación bonaDirección  de ventas presentación bona
Dirección de ventas presentación bona
 
María angelica roa
María angelica roaMaría angelica roa
María angelica roa
 
Administración del tiempo y del territorio
Administración del tiempo y del territorioAdministración del tiempo y del territorio
Administración del tiempo y del territorio
 
Pedro nuñez
Pedro nuñezPedro nuñez
Pedro nuñez
 

Similar a BRIEF URN 190530

Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
Iñaki Nos Ugalde
 
Areas de Desarrollo
Areas de Desarrollo Areas de Desarrollo
Areas de Desarrollo
juanpigana
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
CLAUDIA ARIAS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
gabrielapink
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasaremigutierrez
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
12345465
 
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
Hugo Enrique Oblitas Salinas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJULIBRAND
 
Proyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis FinancieroProyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis Financiero
Abraham Marval
 
Presupuesto de Marcas para desarrollar estrategias
Presupuesto de Marcas para desarrollar estrategiasPresupuesto de Marcas para desarrollar estrategias
Presupuesto de Marcas para desarrollar estrategias
FiamaAguero
 
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
Roberto A. Oropeza Y.
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaTeresa Malagon Martínez
 
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
1104RodriguezBernalK
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
Fredis Pereira
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
Felipem38
 
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptxPlantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
ssuser3cc905
 

Similar a BRIEF URN 190530 (20)

Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
Areas de Desarrollo
Areas de Desarrollo Areas de Desarrollo
Areas de Desarrollo
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
Plan de mercadeo
Plan de mercadeoPlan de mercadeo
Plan de mercadeo
 
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
50017-S13-PPT creatividad empresarial.pptx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Proyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis FinancieroProyección y Analisis Financiero
Proyección y Analisis Financiero
 
Presupuesto de Marcas para desarrollar estrategias
Presupuesto de Marcas para desarrollar estrategiasPresupuesto de Marcas para desarrollar estrategias
Presupuesto de Marcas para desarrollar estrategias
 
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
 
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecniaImplementación y evaluación del plan de mercadotecnia
Implementación y evaluación del plan de mercadotecnia
 
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
224470998-2-2-Pronostico-de-Ventas.pptx
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
Plan de Mercadeo
Plan de MercadeoPlan de Mercadeo
Plan de Mercadeo
 
como eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdfcomo eleborar un plan de negocios.pdf
como eleborar un plan de negocios.pdf
 
Plan de medios
Plan de mediosPlan de medios
Plan de medios
 
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptxPlantilla para crear tu plan de marketing.pptx
Plantilla para crear tu plan de marketing.pptx
 

Más de Fabiola Aranda

Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Fabiola Aranda
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Fabiola Aranda
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
Fabiola Aranda
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
Fabiola Aranda
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Fabiola Aranda
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
Fabiola Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
Fabiola Aranda
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
Fabiola Aranda
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Fabiola Aranda
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Fabiola Aranda
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda
 

Más de Fabiola Aranda (20)

Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
Arte Rupestre Fabiola Aranda Chávez - ghpr 190520
 
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
 
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda ChávezNeuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
Neuropublicidad - Fabiola Aranda Chávez
 
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola ArandaVILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
VILLA Y BASILICA DE GUADALUPE - Fabiola Aranda
 
Hablar en público 170727
Hablar en público 170727Hablar en público 170727
Hablar en público 170727
 
Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704Caudillos Contextos para 170729 170704
Caudillos Contextos para 170729 170704
 
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 jaLeonardo Da Vinci 01 -  Fabiola Aranda Chávez170704 ja
Leonardo Da Vinci 01 - Fabiola Aranda Chávez170704 ja
 
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
170103 Belenismo y Nacimientos renacentistas - Arq Fabi Aranda
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208Roma antigua 1 151208
Roma antigua 1 151208
 
Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208Roma Antigua 1a Parte 151208
Roma Antigua 1a Parte 151208
 
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
Historia de la alhòndiga de granaditas 150909
 
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
Conspiraciòn de querètaro independencia de mèxico fabiola aranda chàvez150901
 
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...Fabiola Aranda Chàvez   - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
Fabiola Aranda Chàvez - Anàlisis de 6 estrategias didàcticas y aplicaciòn a...
 
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
El Trabajo Acadèmico en el Modelo Educativo de la UACH. Fabiola Aranda Chàvez...
 
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
Fabiola Aranda Chávez - Computación por Competencias 141210
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - 5.1 Objeto Integrador Final, Educ a Dist 141201
 
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
Arq. Fabiola Aranda Chávez - Milton Hershey´s y su fábrica de chocolates 141201
 
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
Fabiola Aranda Chávez ► Pensamiento Abstracto ejemplificado y resuelto 141128
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

BRIEF URN 190530

  • 1. TRABAJO FINAL BRIEF Fabiola Aranda Chávez 190530 TALLER DE PUBLICIDA D
  • 2. ¿QUÉ ES UN BRIEF? • Es vital para el planteamiento, lanzamiento y desarrollo de cualquier acción de marketing. Sea digital o no. • Si queremos tener éxito y que nuestro proyecto se desarrolle tal y como queremos; el briefing o brief es básico. • Plasmar sus ideas en un papel. Papel o documento digital.
  • 3. Usualmente, de una junta o de varias reuniones, salen ideas o proyectos. Que tras media hora de debate se ponen en marcha, improvisando y resolviendo las incidencias sobre la marcha. El briefing es la herramienta para solucionar este problema en el mundo empresarial.
  • 4. • LA PUBLICIDAD ES UNA HERRAMIENTA ► Hay que usar una metodología, que a través de un proceso estructurado, ayuda a conseguir un objetivo marcado. • Los profesionales de publicidad tenemos que especializar nuestras acciones.
  • 5. BRIEF significa breve. • De ahí que debe un ser un documento conciso, claro y no extenso. • Escribiendo se razonan las ideas, se replantean detalles, se cuestionan conceptos, se modifican y readaptan.
  • 6. • Cómo si fuera un resumen escrito sobre el desarrollo, planificación, medición del proyecto. • Un briefing no debe ni más ni menos que responder a las siguientes preguntas claves: – ¿Qué quiero hacer? – ¿Para qué? – ¿Cómo lo voy a hacer? – ¿Cuándo lo voy a lanzar? – ¿Por qué hago esto? – ¿Cuánto me va a costar? – ¿Qué retorno voy a tener? Formato a elección, según el caso.
  • 7. • A partir de esta base, los briefings empiezan a tener sentido, y puede que a hacerse más especializados. • Es una herramienta de planificación necesaria, en el día a día, para cualquier profesional de publicidad.
  • 8. BRIEF PUBLICITARIO Se utiliza prácticamente a diario en la relación entre agencia y empresa o marca. El brief publicitario debe trasladar en menos de dos páginas los datos principales de la campaña: – Antecedentes y contexto de la campaña. – Objetivos a alcanzar. – Target a impactar. – USP o proposición única de ventas. – Tono de la comunicación. – Propuesta creativa. – Timing. – Presupuesto.
  • 9. ELEMENTOS INTEGRANTES DE UN BRIEFING Un briefing debe contener al menos los siguientes puntos: • CONTEXTO/ANTECEDENTES • Sirve para contar la situación de la que surge la idea. • Si es consecuencia de una situación especifica. O es la evolución de otro proyecto. O se debe a circunstancias externas como un cambio de propiedades o especificaciones de un PoS, o una concientización ambiental, etc., desarrollar su historial aquí. Concretar datos que ayuden a contextualizar el motivo para lanzar o emprender la acción de marketing en cuestión.
  • 10. ELEMENTOS INTEGRANTES DE UN BRIEFING • TARGET • Este punto es “crítico” y causante del fracaso de muchas acciones de publicidad. • Debemos definir el publico objetivo. Lo que requiere un análisis exhaustivo de perfiles para segmentar una muestra que sea receptiva y potencial de la futura acción. • Debemos recabar información no solo socio- demográfica, sino datos de contacto, hábitos de consumo, satisfacción o valoración. • Si disponemos de un CRM* genial. Sino de los datos que tengamos disponibles. Y en última instancia podemos realizar encuestas para recogida de datos ► muestreo ► si es necesario se retrasará el inicio de la acción. • * Customer relationship management
  • 11. ELEMENTOS INTEGRANTES DE UN BRIEFING • OBJETIVOS • Debemos marcar 2/3 objetivos como máximo por acción, no mas. • Estos deben ser medibles, cuantificables realistas, creíble. • Específicos: ser lo mas concreto posible para lograr el objetivo. • Cantidades a vender, o tiempo que dura la promoción, etc.
  • 12. OBJETIVOS.- • MEDIBLES: que sea numérico. Para poder comparar, con la previsión, para poder medir el alcance, analizar posibles desviaciones. • No vale establecer como objetivos ganar presencia de marca, DEBE SER ► incrementar la presencia de marca un 15% con respecto a los datos actuales. • ALCANZABLES: debe ser un objetivo que con esfuerzo se pueda conseguir. • REALISTAS: dentro de las posibilidades de la propia empresa. • No confundir alcanzable con realista.
  • 13. • ACOTADOS EN EL TIEMPO: un plazo de tiempo límite para ser cumplido. • Retorno económico, porque no olvidemos que el marketing debe generar “$$$”. • Retorno de imagen, aumentar penetración de marca.
  • 14. • PREVISIONES Un briefing debe llevar previsiones numéricas detalladas: – Ventas o ingresos. – Unidades vendidas de productos. – Reducción de costos. – Incremento de la cartera de clientes. • Hay que marcar una previsión, planificada en el tiempo, para poder ir midiendo y comparando. Corrigiendo desviaciones y analizando los incrementos.
  • 15. • Acciones • Una vez definidos el contexto, los objetivos y las previsiones. Es hora de realizar una descripción detallada de las acciones. • Aquí se describe la parte operativa, los detalles, la parte creativa, el lugar dónde se desarrollará. Todo. • De esta manera estamos desarrollando acciones con foco de negocio.
  • 16. $$$ ! • PRESUPUESTO • A veces parece la parte mas sencilla pero no lo es. • Es necesario buscar al menos 3 presupuestos formales a proveedores para cada parte de acción que genere un costo. Seleccionando el mas competitivo en precio, servicio y calidad. • Los presupuestos deben detallarse por partidas al máximo nivel, para tener todos los detalles del gasto total de la acción. • Si la acción la hace totalmente la empresa, cotizar horas de trabajo invertidas por el equipo. De esta manera luego podremos medir el ROI o Retorno de la inversión.
  • 17. • Timing del brief • Es necesario integrar la acción con el resto de acciones que tiene planificadas, por tanto el tiempo en el que se lanza la acción es muy importante. • Además sería conveniente tener en cuenta nuestro ciclo de ventas, el comportamiento de nuestros clientes, las acciones de nuestros competidores que podrían eclipsar las nuestras. • Se recomienda hacer una planificación temporal en algún programa de planificación de proyectos. Ya que ayuda mucho que se haga también visualmente, detallado por tareas, costo y responsables.
  • 18. • Medición y seguimiento del briefing • Parte fundamental de un briefing es establecer los indicadores o factores que nos ayudarán a realizar el seguimiento de los objetivos marcados. • CREATIVIDAD.- Todo lo que se decide para lanzamiento y exposición del PoS. • La medición y seguimiento va ligada a las previsiones anteriormente realizadas. • De este modo podremos ver en el tiempo que marquemos, como se van cumpliendo los objetivos.
  • 19. FINALMENTE… Cualquier otra información o anexo que sea interesante para entender, contextualizar o detallar las acciones previstas a desarrollar. Fecha para entrega_____ (?) Trabajo Individual.