SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD
CONCEPTO
La discapacidad es
aquella condición
bajo la cual ciertas
personas presentan
alguna deficiencia
física, mental,
intelectual o sensorial
que a largo plazo
afectan la forma de
interactuar y
participar plenamente
en la sociedad.
La discapacidad es una realidad humana percibida de
manera diferente en diferentes períodos históricos y
civilizaciones. La visión que se le ha dado a lo largo del siglo
XX estaba relacionada con una condición considerada
deteriorada respecto del estándar general de un individuo.
Tipos de discapacidad
• Discapacidad física: la discapacidad física es la
disminución o ausencia de una de las funciones motoras
o físicas (ausencia de una mano, pierna, pie, entre otros)
• Discapacidad sensorial: La discapacidad sensorial
corresponde a las personas con deficiencias visuales y a
los sordos, quienes presentan problemas en la
comunicación y el lenguaje.
• Discapacidad psíquica: Se considera que una persona
tiene discapacidad psíquica cuando presenta "trastornos
en el comportamiento adaptativo, previsiblemente
permanentes
• Discapacidad intelectual o mental: es una discapacidad
caracterizada por limitaciones en su funcionamiento
mental y en destrezas tales como aquellas de la
comunicación, cuidado personal y destrezas sociales .
Enfoque en la discapacidad
 Enfoque social: El enfoque social de la
discapacidad considera la aplicación de la
"discapacidad" principalmente como problema
social creado y básicamente como cuestión de
la inclusión completa de los individuos en una
sociedad.
 Enfoque del comportamiento interpersonal:
En el aspecto médico se ve a la discapacidad
como una enfermedad, causando
directamente una deficiencia, el trauma, o la
otra condición de la salud que por lo tanto
requiere la asistencia médica sostenida
proporcionada bajo la forma de tratamiento
individual por los profesionales.
Modelos de discapacidad
• Comienza a desarrollarse el
concepto de desventaja y a
enfatizarse los factores
ambientales. En este período se
implanta la normalización en la
educación. Se reconoce el valor de
la prevención para eliminar las
barreras físicas y estructurales.
• El modelo biopsicosocial es
un modelo participativo de
salud y enfermedad que
considera al individuo un ser
que participa de las esferas
biológicas, .
• Se extiende desde el
siglo XVII hasta fines
del siglo XIX. Se
consideraba que las
discapacidades tenían
origen biomédico
• este modelo establece que las
deficiencias se formaban en el
individuo como designio divino
desde que este era concebido y
las personas que presentaban
alguna discapacidad eran
venerados o segregados,
dependiendo de la visión de
cada cultura
Modelos
preformista o
negativita
Modelos
predetermina
do medico
Modelo
interaccionistas
o
estructuralista
Modelos
biopsicosocial
OBJETIVOS
Objetivos Generales
 Fortalecer la participación social de
las personas con discapacidad,
Removiendo las dificultades que
impidan o dificulten su plena
participación
En la vida política económica, social y
cultural, incidiendo de forma
Particular en el acceso al empleo de las
personas con discapacidad.
 Conseguir la integración social y
laboral de las personas con
discapacidad a
Través del apoyo institucional, de la
educación, de la inserción profesional y
Del ocio.
Objetivos Específicos
 Garantizar la posibilidad de que todos los
usuarios puedan recibir atención
 Estudiar y planificar acciones orientadas a
alcanzar el mayor grado de Integración familiar,
escolar y social.
 Coordinar las actividades realizadas por la
institución con las de los sectores Sanitarios,
educativos y sociales.
 Potenciar la consecución de los mayores grados
de independencia y Autonomía de los usuarios
en relación a las distintas áreas municipales.
 Favorecer que las tasas de ocupación de las
personas con discapacidad Aumenten
significativamente.
 Mejorar la calidad del empleo y dignificar las
condiciones de trabajo de las Personas con
discapacidad, combatiendo activamente su
discriminación.
Derechos humanos en las personas con
discapacidad
1.El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia
basada en su condición de discapacidad basada en el efecto de
deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades
fundamentales.
2. El derecho a la igualdad de oportunidades.
3. El derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley.
4. El derecho a una alto estándar de salud para un tratamiento
médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación
médica y social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo
de las capacidades, habilidades y auto-confianza.
5. El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir
salarios que igualitarios que contribuyan a un estándar de vida
adecuado.
6. El derecho a ser tratado con dignidad y respeto
3 de diciembre. Día Internacional de
las Personas con Discapacidad
Alrededor de un 15% de la población
mundial, o mil millones de personas,
viven con algún tipo de discapacidad. El
Día Internacional de las Personas con
Discapacidad tiene como objetivo
fomentar su integración en la sociedad y
promover la igualdad de oportunidades.
El tema de la celebración para 2012 es
eliminar las barreras para crear una
sociedad inclusiva y accesible para
todos.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientación al cuidador de participantes con hemiplejia
Orientación al cuidador de participantes con hemiplejiaOrientación al cuidador de participantes con hemiplejia
Orientación al cuidador de participantes con hemiplejia
Vincenzo Vera
 
Osteoporosis 1
Osteoporosis 1Osteoporosis 1
Osteoporosis 1
Katy Zuñiga
 
marcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliaresmarcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliares
Edo Pinazo
 
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYORHIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
Jhessica Gonzales
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
Carlos Ramirez Portocarrero
 
Terapia ocupacional con adultos mayores
Terapia ocupacional con adultos mayoresTerapia ocupacional con adultos mayores
Terapia ocupacional con adultos mayores
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Ortesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerOrtesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional power
antofalcon
 
Tecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientesTecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientes
Beatriz Gómez Elizondo
 
Traslados
TrasladosTraslados
Traslados
Yilda Hidalgo
 
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del pacienteMecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Hellenna Somherson Rhommero
 
Silla de ruedas Angie y José
Silla de ruedas Angie y José Silla de ruedas Angie y José
Silla de ruedas Angie y José
José Ricardo Serracín
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
CristopherAlejandro Paz
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Yeraldi Herrejón Gordillo
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
Meli Alvarez
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavel
Xime Diaz
 
Elementos Auxilires
Elementos AuxiliresElementos Auxilires
Elementos Auxilires
oytkinesio
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
xlucyx Apellidos
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Katy Guadalupe Campos Fabela
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
Eliseo Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Orientación al cuidador de participantes con hemiplejia
Orientación al cuidador de participantes con hemiplejiaOrientación al cuidador de participantes con hemiplejia
Orientación al cuidador de participantes con hemiplejia
 
Osteoporosis 1
Osteoporosis 1Osteoporosis 1
Osteoporosis 1
 
marcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliaresmarcha-con-aparatos-auxiliares
marcha-con-aparatos-auxiliares
 
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYORHIGIENE DEL ADULTO MAYOR
HIGIENE DEL ADULTO MAYOR
 
Caballo con arzones
Caballo con arzonesCaballo con arzones
Caballo con arzones
 
Terapia ocupacional con adultos mayores
Terapia ocupacional con adultos mayoresTerapia ocupacional con adultos mayores
Terapia ocupacional con adultos mayores
 
Ortesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional powerOrtesis en terapia ocupacional power
Ortesis en terapia ocupacional power
 
Tecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientesTecnicas movilizacion pacientes
Tecnicas movilizacion pacientes
 
Traslados
TrasladosTraslados
Traslados
 
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del pacienteMecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
Mecanica corporal, movilizacion e inmovilizacion del paciente
 
Silla de ruedas Angie y José
Silla de ruedas Angie y José Silla de ruedas Angie y José
Silla de ruedas Angie y José
 
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
Técnicas de movilizacion y traslado de paciente.
 
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidadModelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
Modelos de discapacidad por los que ha atravesado la atención a la diversidad
 
Autocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
 
Recreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto MayorRecreación en el Adulto Mayor
Recreación en el Adulto Mayor
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavel
 
Elementos Auxilires
Elementos AuxiliresElementos Auxilires
Elementos Auxilires
 
Aparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicosAparatos ortopedicos
Aparatos ortopedicos
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Técnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del pacienteTécnicas de traslado del paciente
Técnicas de traslado del paciente
 

Similar a Personas con discapacidad

Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
mbbm2128
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
Fordis
 
Discapacidad y derechos
Discapacidad y derechosDiscapacidad y derechos
Discapacidad y derechos
Armando López
 
Resumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docxResumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docx
ArianaErrecalde1
 
Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)
proyectosolidarionv
 
Sociologia diversidad
Sociologia diversidadSociologia diversidad
Sociologia diversidad
Raquel Lopez Montilla
 
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptxModelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
AndyMeraHerrera
 
tipos de discapacidad
 tipos de discapacidad tipos de discapacidad
tipos de discapacidad
herlindaortizjimenez
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
mayethlizeth
 
Ley 223/2012 personas con discapacidad
Ley 223/2012 personas con discapacidadLey 223/2012 personas con discapacidad
Ley 223/2012 personas con discapacidad
Luis Angel
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
inairsaturno
 
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOSLEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
RonaldoAnoriCuanguir
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
Blaanferreira
 
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
CristhianMFloresAyal
 
Ley general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidadLey general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidad
Oxígeno Bolivia
 
MFR+-+AO+-+01.pdf
MFR+-+AO+-+01.pdfMFR+-+AO+-+01.pdf
MFR+-+AO+-+01.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
Yareli Beristain
 
Ley 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidadLey 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidad
Doctora Edilicia
 
Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710
SamuelHerreraCanul1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daliamariafar
 

Similar a Personas con discapacidad (20)

Discapacidad
DiscapacidadDiscapacidad
Discapacidad
 
Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad   Paradigmas en torno a la discapacidad
Paradigmas en torno a la discapacidad
 
Discapacidad y derechos
Discapacidad y derechosDiscapacidad y derechos
Discapacidad y derechos
 
Resumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docxResumen de Sujeto nuevo.docx
Resumen de Sujeto nuevo.docx
 
Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)Discapacidad (mauro v. y germán)
Discapacidad (mauro v. y germán)
 
Sociologia diversidad
Sociologia diversidadSociologia diversidad
Sociologia diversidad
 
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptxModelo médico rehabilitador y social.pptx
Modelo médico rehabilitador y social.pptx
 
tipos de discapacidad
 tipos de discapacidad tipos de discapacidad
tipos de discapacidad
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Ley 223/2012 personas con discapacidad
Ley 223/2012 personas con discapacidadLey 223/2012 personas con discapacidad
Ley 223/2012 personas con discapacidad
 
La discapacidad
La discapacidadLa discapacidad
La discapacidad
 
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOSLEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
LEY PARA PERSONAS DISCAPACITADOS
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
223 LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.doc
 
Ley general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidadLey general para personas con discapacidad
Ley general para personas con discapacidad
 
MFR+-+AO+-+01.pdf
MFR+-+AO+-+01.pdfMFR+-+AO+-+01.pdf
MFR+-+AO+-+01.pdf
 
Discapacidad en México
Discapacidad en México Discapacidad en México
Discapacidad en México
 
Ley 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidadLey 223 para personas con discapacidad
Ley 223 para personas con discapacidad
 
Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710Discapacidad generalidades-146710
Discapacidad generalidades-146710
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Personas con discapacidad

  • 2. CONCEPTO La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.
  • 3. La discapacidad es una realidad humana percibida de manera diferente en diferentes períodos históricos y civilizaciones. La visión que se le ha dado a lo largo del siglo XX estaba relacionada con una condición considerada deteriorada respecto del estándar general de un individuo.
  • 4. Tipos de discapacidad • Discapacidad física: la discapacidad física es la disminución o ausencia de una de las funciones motoras o físicas (ausencia de una mano, pierna, pie, entre otros) • Discapacidad sensorial: La discapacidad sensorial corresponde a las personas con deficiencias visuales y a los sordos, quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje. • Discapacidad psíquica: Se considera que una persona tiene discapacidad psíquica cuando presenta "trastornos en el comportamiento adaptativo, previsiblemente permanentes • Discapacidad intelectual o mental: es una discapacidad caracterizada por limitaciones en su funcionamiento mental y en destrezas tales como aquellas de la comunicación, cuidado personal y destrezas sociales .
  • 5. Enfoque en la discapacidad  Enfoque social: El enfoque social de la discapacidad considera la aplicación de la "discapacidad" principalmente como problema social creado y básicamente como cuestión de la inclusión completa de los individuos en una sociedad.  Enfoque del comportamiento interpersonal: En el aspecto médico se ve a la discapacidad como una enfermedad, causando directamente una deficiencia, el trauma, o la otra condición de la salud que por lo tanto requiere la asistencia médica sostenida proporcionada bajo la forma de tratamiento individual por los profesionales.
  • 6. Modelos de discapacidad • Comienza a desarrollarse el concepto de desventaja y a enfatizarse los factores ambientales. En este período se implanta la normalización en la educación. Se reconoce el valor de la prevención para eliminar las barreras físicas y estructurales. • El modelo biopsicosocial es un modelo participativo de salud y enfermedad que considera al individuo un ser que participa de las esferas biológicas, . • Se extiende desde el siglo XVII hasta fines del siglo XIX. Se consideraba que las discapacidades tenían origen biomédico • este modelo establece que las deficiencias se formaban en el individuo como designio divino desde que este era concebido y las personas que presentaban alguna discapacidad eran venerados o segregados, dependiendo de la visión de cada cultura Modelos preformista o negativita Modelos predetermina do medico Modelo interaccionistas o estructuralista Modelos biopsicosocial
  • 7. OBJETIVOS Objetivos Generales  Fortalecer la participación social de las personas con discapacidad, Removiendo las dificultades que impidan o dificulten su plena participación En la vida política económica, social y cultural, incidiendo de forma Particular en el acceso al empleo de las personas con discapacidad.  Conseguir la integración social y laboral de las personas con discapacidad a Través del apoyo institucional, de la educación, de la inserción profesional y Del ocio.
  • 8. Objetivos Específicos  Garantizar la posibilidad de que todos los usuarios puedan recibir atención  Estudiar y planificar acciones orientadas a alcanzar el mayor grado de Integración familiar, escolar y social.  Coordinar las actividades realizadas por la institución con las de los sectores Sanitarios, educativos y sociales.  Potenciar la consecución de los mayores grados de independencia y Autonomía de los usuarios en relación a las distintas áreas municipales.  Favorecer que las tasas de ocupación de las personas con discapacidad Aumenten significativamente.  Mejorar la calidad del empleo y dignificar las condiciones de trabajo de las Personas con discapacidad, combatiendo activamente su discriminación.
  • 9. Derechos humanos en las personas con discapacidad 1.El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad basada en el efecto de deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales. 2. El derecho a la igualdad de oportunidades. 3. El derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley. 4. El derecho a una alto estándar de salud para un tratamiento médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación médica y social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo de las capacidades, habilidades y auto-confianza. 5. El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salarios que igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado. 6. El derecho a ser tratado con dignidad y respeto
  • 10. 3 de diciembre. Día Internacional de las Personas con Discapacidad Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades. El tema de la celebración para 2012 es eliminar las barreras para crear una sociedad inclusiva y accesible para todos.