SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS VIVAS
Y MUERTAS
BARQUISIMETO, FEBRERO 2015
SISTEMA DE
IDENTIFICACION
DE PERSONAS
VIVAS Y
MUERTAS
Dactiloscopia: estudia las
huellas digitales, donde se
aprecian las huellas latentes y
las visibles
Por huella: se puede apreciar el sexo de las
mujeres debido al trazado de las huellas,
ya que suelen caminar en forma recta,
mientras que el hombre es mas fácil
detectar debido a que su pisada es mayor
y suele dejar marcada toda la huella.
Se puede detectar la edad por la
huella, en diferentes edades,
como la niñez, adolescencia,
vejez, adulterio.
Mediante la huella también se puede detectar, si
una persona esta bajo alcohol o sustancias
estupefacientes, debido a que,
si hay un desorden de trazado es probable que
este bajo a estos efectos ,si la huella del pie
izquierdo es mas profunda observaremos que es
un zurdo, si son de profundidad similar es
diestro.
Proveniencia de la
persona
Genético Lugar de donde proviene
Papiloscopia: es el
estudio o examen de las
papilas.
Las crestas papilares: se
encuentran ubicados en los
pliegues epidérmicos en la
zona de las plantas, palmas y
en los dígitos conformando el
dibujo de las líneas de fricción.
Toma de impresión digito
pulgar: se toma con
consentimiento de la
persona, para realizar la
impresión se utilizara papel
blanco como soporte
TIPOS DE DACTILOGRAMAS Dactilogramas en Condiciones Normales:
En este caso, sólo basta con indicar al
sujeto que lave las manos antes de
entintar los dedos ya que los cualquier
vestigio de transpiración interferirá con la
correcta adhesión de la tinta lipidia a las
crestas.
Dactilogramas con Callosidades:
atenta contra la nitidez de las
impresiones. Bastará con pasar
suavemente una piedra pomes con
jabón sobre las durezas hasta
eliminarlas. Una vez realizados esto
se lavarán las manos y procederá al
entintado.
Dactilogramas afectados por
estigmas Profesionales:
depende de la anomalía que
presente. Si se trata de obreros
de construcción, bastará frotar
suavemente la epidermis con la
piedra poner hasta que
desaparezcan los restos de piel
Dactilogramas que Presentan Alteraciones de Origen
Patológicos:
se evaluara cada situación tratando de salvar los inconvenientes
que se planteen en dicha patología. No podrá eliminarse una
condición grave pero podrá recurrirse a diferentes métodos de
lavado o materiales para obtener una mejor reproducción.
Se da la Identificación de cadáveres mediante:
•Cadáveres en estadios previos a la rigidez cadavérica
en condiciones normales.
•Cadáveres con rigidez cadavérica.
•Cadáveres con comienzos de putrefacción.
•Cadáveres Saponificados.
•Cadáveres quemados.
Levantamiento de huellas digitales:
Huellas visibles: Son aquellas que
pueden observarse a simple vista, sin
la necesidad de emplear elementos
para revelarlos. En ellas media una
sustancia entre el dactilograma natural
y el soporte. Podemos distinguir 4:
Rastros por impregnación, Rastros por
sustracción, Rastros por depósito, Rastros
por ataque.
Huellas Latentes:
Son originadas cuando la sustancia
química que exudan los poros
como el agua ,se depositó sobre
una superficie determinada,
produciendo la huella latente y por
ende no observable a simple vista.
CLASES DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
La odontología forense, se entiende por el estudio de la
cavidad bucal (tejidos y órganos duros y blandos) y por
forense al odontólogo oficialmente adscrito a un juzgado
de instrucción, y por cuanto a la referencia del término
legal ha de entenderse como lo perteneciente o relativo
a lo forense.
La estomatología forense, ayuda a
determinar sexo, edad y grupo racial. Como
disciplina orientadora puede ayudar a
establecer ocupación, situación
socioeconómica y lugar de origen.
Antropología Forense.
Es el estudio de las características somáticas,
osteológicas y antropométricas para individualizar e
identificar a los individuos involucrados en casos
médico-legales, especialmente en los cuales la
víctima o víctimas son halladas en estado de
putrefacción avanzada, mutilación, carbonización o
reducción esquelética.
RETRATO HABLADO
Este estudio antropológico forense ha permitido identificar al
sujeto problema, comparando los datos obtenidos de los restos
óseos con los aportados por los familiares (cabellos en peines,
fotografías, etc.) o de personas ajenas (el odontólogo tratante,
estudios médicos, quirúrgicos en posesión de ellos).
La lofoscopia es el
estudio de los dibujos
lineales que se presenta
en las caras y en los
bordes de las manos y
los pies de todo ser
humano.
Dactiloscopia: es el procedimiento que tiene
por objeto el examen de los dibujos digitales
con el fin de identificar a las personas.
Quiroscopia: es la parte de la lofoscopia que
se dedica al estudio de los dibujos de crestas
papilares en las palmas de las manos.
Pelmatoscopia: se dedica al estudio de los
dibujos de las plantas de los pies.
Microlofoscopia: estudio microscópico de las
impresiones papilares para establecer su
Originalidad.
Palatoscopia: estudio se basa en las
rugosidades palatinas, que son las rugosidades
presentes en la región anterior del paladar de la
boca.
Queiloscopia: se basa en los pliegues de los
labios de la boca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
Yeimy Vanessa Pacheco
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
PaolaTorrealba15
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Bego E A
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
EduardoRangelH
 
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertasSistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
julitzabeth
 
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y MuertasIdentificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
guest625f0a
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Marín Frányelis
 
sistema de identificacion
sistema de identificacionsistema de identificacion
sistema de identificacion
elianag94
 
Unidad II 1º parte cclase 17-03-15
Unidad II  1º parte cclase 17-03-15Unidad II  1º parte cclase 17-03-15
Unidad II 1º parte cclase 17-03-15
adn estela martin
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
Cynthia Veliz Peralta
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Nabolic Gym
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
Patricia Menuto
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
adn estela martin
 
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
GEROETINIECARRILLO
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
Elisabed Leiva
 
Unidad II 1° parte
Unidad  II 1° parteUnidad  II 1° parte
Unidad II 1° parte
adn estela martin
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
RafaelCaldera5
 
Sistema de identificación
Sistema de identificaciónSistema de identificación
Sistema de identificación
roselin18
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
guestc1831e
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
mileidylara
 

La actualidad más candente (20)

Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
 
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación ForenseCriminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
Criminalística - Técnicas Complementarias de la Investigación Forense
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
 
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertasSistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
 
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y MuertasIdentificcion De Personas Vivas Y Muertas
Identificcion De Personas Vivas Y Muertas
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
 
sistema de identificacion
sistema de identificacionsistema de identificacion
sistema de identificacion
 
Unidad II 1º parte cclase 17-03-15
Unidad II  1º parte cclase 17-03-15Unidad II  1º parte cclase 17-03-15
Unidad II 1º parte cclase 17-03-15
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15Identificación humana - CLASE 17-03-15
Identificación humana - CLASE 17-03-15
 
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
 
Unidad II 1° parte
Unidad  II 1° parteUnidad  II 1° parte
Unidad II 1° parte
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
Sistema de identificación
Sistema de identificaciónSistema de identificación
Sistema de identificación
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 

Similar a Personas vivas y muertas

Presentacin
PresentacinPresentacin
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luzTema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
luzmeraida
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.
jesuscast
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
luzmar piña
 
ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
multiserviciosshanta1
 
identificacion forense.pdf
identificacion forense.pdfidentificacion forense.pdf
identificacion forense.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
IdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíAIdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíA
betsi90
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ
 
Sistema de identificacion
Sistema de identificacionSistema de identificacion
Sistema de identificacion
Fabiola Peroza
 
Rugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladarRugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladar
dranxen
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
Cynthia Veliz Peralta
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
guest625f0a
 
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdfSISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
AlbertHernndez8
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
yinorkis
 
Identificación dental l
Identificación dental lIdentificación dental l
Identificación dental l
jomabahe
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
shashaury
 
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
luisvol
 
Sistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertosSistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertos
roselin18
 

Similar a Personas vivas y muertas (20)

Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luzTema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
Tema nº 5. sistema de ident. de personas. luz
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
 
ESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptxESTOMATOLOGIA.pptx
ESTOMATOLOGIA.pptx
 
identificacion forense.pdf
identificacion forense.pdfidentificacion forense.pdf
identificacion forense.pdf
 
IdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíAIdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíA
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
 
Sistema de identificacion
Sistema de identificacionSistema de identificacion
Sistema de identificacion
 
Rugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladarRugoscopia del paladar
Rugoscopia del paladar
 
IdentificacioN
IdentificacioNIdentificacioN
IdentificacioN
 
IdentificacióN
IdentificacióNIdentificacióN
IdentificacióN
 
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdfSISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Ensayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanosEnsayo identificación de restos humanos
Ensayo identificación de restos humanos
 
Identificación dental l
Identificación dental lIdentificación dental l
Identificación dental l
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
 
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnasMapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
Mapa mental de criminalistica sistema de identificacion de perosnas
 
Sistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertosSistema de identificación de vivos y muertos
Sistema de identificación de vivos y muertos
 

Personas vivas y muertas

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS VIVAS Y MUERTAS BARQUISIMETO, FEBRERO 2015
  • 2. SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS VIVAS Y MUERTAS Dactiloscopia: estudia las huellas digitales, donde se aprecian las huellas latentes y las visibles Por huella: se puede apreciar el sexo de las mujeres debido al trazado de las huellas, ya que suelen caminar en forma recta, mientras que el hombre es mas fácil detectar debido a que su pisada es mayor y suele dejar marcada toda la huella. Se puede detectar la edad por la huella, en diferentes edades, como la niñez, adolescencia, vejez, adulterio. Mediante la huella también se puede detectar, si una persona esta bajo alcohol o sustancias estupefacientes, debido a que, si hay un desorden de trazado es probable que este bajo a estos efectos ,si la huella del pie izquierdo es mas profunda observaremos que es un zurdo, si son de profundidad similar es diestro. Proveniencia de la persona Genético Lugar de donde proviene Papiloscopia: es el estudio o examen de las papilas. Las crestas papilares: se encuentran ubicados en los pliegues epidérmicos en la zona de las plantas, palmas y en los dígitos conformando el dibujo de las líneas de fricción. Toma de impresión digito pulgar: se toma con consentimiento de la persona, para realizar la impresión se utilizara papel blanco como soporte
  • 3. TIPOS DE DACTILOGRAMAS Dactilogramas en Condiciones Normales: En este caso, sólo basta con indicar al sujeto que lave las manos antes de entintar los dedos ya que los cualquier vestigio de transpiración interferirá con la correcta adhesión de la tinta lipidia a las crestas. Dactilogramas con Callosidades: atenta contra la nitidez de las impresiones. Bastará con pasar suavemente una piedra pomes con jabón sobre las durezas hasta eliminarlas. Una vez realizados esto se lavarán las manos y procederá al entintado. Dactilogramas afectados por estigmas Profesionales: depende de la anomalía que presente. Si se trata de obreros de construcción, bastará frotar suavemente la epidermis con la piedra poner hasta que desaparezcan los restos de piel Dactilogramas que Presentan Alteraciones de Origen Patológicos: se evaluara cada situación tratando de salvar los inconvenientes que se planteen en dicha patología. No podrá eliminarse una condición grave pero podrá recurrirse a diferentes métodos de lavado o materiales para obtener una mejor reproducción. Se da la Identificación de cadáveres mediante: •Cadáveres en estadios previos a la rigidez cadavérica en condiciones normales. •Cadáveres con rigidez cadavérica. •Cadáveres con comienzos de putrefacción. •Cadáveres Saponificados. •Cadáveres quemados. Levantamiento de huellas digitales: Huellas visibles: Son aquellas que pueden observarse a simple vista, sin la necesidad de emplear elementos para revelarlos. En ellas media una sustancia entre el dactilograma natural y el soporte. Podemos distinguir 4: Rastros por impregnación, Rastros por sustracción, Rastros por depósito, Rastros por ataque. Huellas Latentes: Son originadas cuando la sustancia química que exudan los poros como el agua ,se depositó sobre una superficie determinada, produciendo la huella latente y por ende no observable a simple vista.
  • 4. CLASES DE IDENTIFICACION DE PERSONAS La odontología forense, se entiende por el estudio de la cavidad bucal (tejidos y órganos duros y blandos) y por forense al odontólogo oficialmente adscrito a un juzgado de instrucción, y por cuanto a la referencia del término legal ha de entenderse como lo perteneciente o relativo a lo forense. La estomatología forense, ayuda a determinar sexo, edad y grupo racial. Como disciplina orientadora puede ayudar a establecer ocupación, situación socioeconómica y lugar de origen. Antropología Forense. Es el estudio de las características somáticas, osteológicas y antropométricas para individualizar e identificar a los individuos involucrados en casos médico-legales, especialmente en los cuales la víctima o víctimas son halladas en estado de putrefacción avanzada, mutilación, carbonización o reducción esquelética. RETRATO HABLADO Este estudio antropológico forense ha permitido identificar al sujeto problema, comparando los datos obtenidos de los restos óseos con los aportados por los familiares (cabellos en peines, fotografías, etc.) o de personas ajenas (el odontólogo tratante, estudios médicos, quirúrgicos en posesión de ellos). La lofoscopia es el estudio de los dibujos lineales que se presenta en las caras y en los bordes de las manos y los pies de todo ser humano. Dactiloscopia: es el procedimiento que tiene por objeto el examen de los dibujos digitales con el fin de identificar a las personas. Quiroscopia: es la parte de la lofoscopia que se dedica al estudio de los dibujos de crestas papilares en las palmas de las manos. Pelmatoscopia: se dedica al estudio de los dibujos de las plantas de los pies. Microlofoscopia: estudio microscópico de las impresiones papilares para establecer su Originalidad. Palatoscopia: estudio se basa en las rugosidades palatinas, que son las rugosidades presentes en la región anterior del paladar de la boca. Queiloscopia: se basa en los pliegues de los labios de la boca