SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE
PERSONAS.
ALUMNA:
MARÍA R HERNÁNDEZ
PROF. LOURDES BRIZUELA
CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA
BARQUISIMETO, MARZO DE 2015
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE
PERSONAS.
Son aquellos métodos que buscan identificar a
las personas, dependiendo de los hallazgos y
las circunstancias que rodeen el hecho, sea en
una persona viva o cadáver y con ello el estado
de descomposición y las circunstancias
ambientales.
Papiloscopía
Dactiloscopia
Técnica que tienepor objeto estudiar las
papilas dérmicas que sobresalen formando
crestas papilares, siendo estas digitales,
palmares o plantares.
Disciplina que estudia la impresión o
reproducción física delas crestas papilares en
las yemas delos dedos delas manos, con el
objeto deidentificar a unindividuo.
Edad Posible
Niño: Huellas pequeñasexcepto
encasosde la patología
enanismo.
Adolescencia: Lahuella es
medida yse deducepara
determinarla provenienciay
calzado.
Adultez: Pasos tiendena sermás
rectosy facilidad de determinar.
Vejez:Pisadas sonal rasdel
suelo ymas juntas, la huella
pareceserde suelalisa.
Proveniencia de la Persona.
Pie Pequeño pero delgado:Zonas desurde Italiay
Grecia
Pie grandey largo:Zonas deÁfrica
Pie cortoy delgado:Zonas deIndiay Periferia
Pie cortoy pequeño: Zonas deChina,JapónyCorea
Pie largoyancho:Zonas eslovenas, arábicasy
germanas
LEVANTAMIENTO DE HUELLAS.
HUELLAS LATENTES.
HUELLAS VISIBLES.
Son aquellas que pueden observarse a simple
vista, sin la necesidad de emplear elementos
para revelarlos.
• Rastros por impregnación: Dejados en la
superficie por dedos que han tomado contacto
previamente con sustancias no pulverulentas tales
como pintura, sangre, tintas, grasas, aceite, etc.
• Rastros por sustracción: se producen cuando un
dedo presiona sobre una capa de polvo no muy
gruesa y parte del mismo queda retenido en las
crestas.
• •Rastros por depósito: En este caso, el deposito
será pulverulento de cualquier sustancia que se
encuentre finamente dividido como los
pigmentos, el hollín, harina, talco, polvo
Son originadas cuando la sustancia química
que exudan los poros (agua, aceites,
aminoácidos y sales) se depositó sobre una
superficie determinada, produciendo de esta
manera la huella latente y por ende no
observable a simple vista.
Existen polvos de distintos colores como
carbono fino para descubrir huellas latentes
en superficies claras; polvo de aluminio sirve
para descubrir huellas en superficies oscuras
o polvos fluorescentes.
IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES.
Cadáver previo a la
rigidez
Cadáver con Rigidez
Cadavérica
Los tejidos todavía
conservaran la
elasticidad necesaria
para poder realizar
una toma bajo
condiciones
convencionales
Los cadáveres se
encuentran en un
estado temporal de
rigidez, que luego
cederá para dar
comienzo a la
putrefacción.
Cadáveres con
comienzos de
putrefacción
Para la identificación
exitosa solo basta
que una parte idónea
de la piel se conserve
en buen estado.
IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES.
Cadáver Quemado
Cadáver Saponificado
Es frecuente encontrar el
puño cerrado; por lo que
la piel de los dedos se
encuentra en mejor estado
de conservación. El
proceso de
descomposición es más
rápido de lo usual
Si el cuerpo estuvo
sumergido por un corto
período, excretará agua
continuamente, lo cual
podrá ser salvado
sumergiendo la mano en
agua hirviendo, luego
secado, entintado y
estampado.
Cadáver Rígido.
Estos son aquellos
cadáveres en los cuales, a
diferencia del rigor mortis,
la rigidez se ha instalado
en forma de momificación
o codificación.
• Estudio de las
características
osteológicas y
antropométricas para
identificar a los individuos
involucrados en casos
médico-legales..
• Estudio delos dibujos lineales que
se presenta en las caras y en los
bordes de las manos y los pies de
todo ser humano.
• Estos dibujos o rugosidades
también son conocidos como
crestas papilares.
Lofoscopía
Antropología
Forense
Retrato
Hablado
Odontología
Forense
• Manejo y examen adecuado de la
evidencia dental y de la
valoración de hallazgos dentales
• Determinar si la causa de la
muerte tiene como origen algún
acto delictivo.
Representación visual en forma y
volumen de las características
propias o particulares de una
persona o presunto: obtenidas a
partir de una entrevista de
investigación.
CLASES DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tema 5
Presentación tema 5Presentación tema 5
Presentación tema 5
escalonam
 
sistema de identificacion
sistema de identificacionsistema de identificacion
sistema de identificacion
elianag94
 
Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
Yeimy Vanessa Pacheco
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
Patricia Menuto
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
PaolaTorrealba15
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
luzmar piña
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
josegarcia1983
 
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
GEROETINIECARRILLO
 
1. huellas
1. huellas1. huellas
1. huellas
96964009
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
shashaury
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
Elisabed Leiva
 
Necrodactilia
NecrodactiliaNecrodactilia
Necrodactilia
Ninoska Silva
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Marín Frányelis
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
agenteblack
 
Sistema de identificacion
Sistema de identificacionSistema de identificacion
Sistema de identificacion
Fabiola Peroza
 
3 identificación humana
3   identificación  humana3   identificación  humana
3 identificación humana
Universidad Técnica de Machala
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
JavierG19
 
Sistemas de identificación de personas
Sistemas de identificación de personasSistemas de identificación de personas
Sistemas de identificación de personas
valentina gomez
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
EduardoRangelH
 

La actualidad más candente (19)

Presentación tema 5
Presentación tema 5Presentación tema 5
Presentación tema 5
 
sistema de identificacion
sistema de identificacionsistema de identificacion
sistema de identificacion
 
Presentación criminalistica
Presentación criminalisticaPresentación criminalistica
Presentación criminalistica
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Temas 5 6 7
Temas 5 6 7Temas 5 6 7
Temas 5 6 7
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
 
Identificacion sitio suceso
Identificacion sitio sucesoIdentificacion sitio suceso
Identificacion sitio suceso
 
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
Criminalistica dulcemar montero -sistema de identificacion de personas-gero c...
 
1. huellas
1. huellas1. huellas
1. huellas
 
Dactiloscopia
Dactiloscopia Dactiloscopia
Dactiloscopia
 
PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA PAPILOSCOPIA
PAPILOSCOPIA
 
Necrodactilia
NecrodactiliaNecrodactilia
Necrodactilia
 
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín FrányelisIdenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
Idenficacion de la escena del crimen/ Marín Frányelis
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Sistema de identificacion
Sistema de identificacionSistema de identificacion
Sistema de identificacion
 
3 identificación humana
3   identificación  humana3   identificación  humana
3 identificación humana
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
 
Sistemas de identificación de personas
Sistemas de identificación de personasSistemas de identificación de personas
Sistemas de identificación de personas
 
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICAIDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
IDENTIFICACIÓN.SITIO DEL SUCESO. CRIMINALÍSTICA
 

Similar a Sistema de identificación

Presentacin
PresentacinPresentacin
Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.
jesuscast
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
gabrielarchang26
 
Identificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y MuertasIdentificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y Muertas
AdrianaG26
 
Identificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del sucesoIdentificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del suceso
RosmellV
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
maria280193romero
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
MariaRomeroromerikem
 
Criminalistica Tema 5,6,7
Criminalistica Tema 5,6,7Criminalistica Tema 5,6,7
Criminalistica Tema 5,6,7
veronicage
 
Identificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertasIdentificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertas
carlosmpl1
 
tema #5 sistema de identificacion de personas.
tema #5 sistema de identificacion de personas. tema #5 sistema de identificacion de personas.
tema #5 sistema de identificacion de personas.
Nataly Vasquez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Nabolic Gym
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Yrmary21
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Sistema de identificacion de personas
Sistema de identificacion de personasSistema de identificacion de personas
Sistema de identificacion de personas
saiayulexisanchez
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
alixlanegra
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
alixlanegra
 
Reina gomez
Reina  gomezReina  gomez
Reina gomez
reinago
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Rossana Sanchez
 
La dactiloscopia
La dactiloscopiaLa dactiloscopia
La dactiloscopia
josarelys6
 
Necropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìaNecropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìa
Aleejandra Veron Bogado
 

Similar a Sistema de identificación (20)

Presentacin
PresentacinPresentacin
Presentacin
 
Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.Identificacion de personas. jesus c.
Identificacion de personas. jesus c.
 
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICASIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
SIST DE IDENTIFICACION. CRIMINALISTICA
 
Identificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y MuertasIdentificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y Muertas
 
Identificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del sucesoIdentificacion de personas y sitio del suceso
Identificacion de personas y sitio del suceso
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
 
Criminalistica Tema 5,6,7
Criminalistica Tema 5,6,7Criminalistica Tema 5,6,7
Criminalistica Tema 5,6,7
 
Identificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertasIdentificacion de personas vivas y muertas
Identificacion de personas vivas y muertas
 
tema #5 sistema de identificacion de personas.
tema #5 sistema de identificacion de personas. tema #5 sistema de identificacion de personas.
tema #5 sistema de identificacion de personas.
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 CriminalisticaLaminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
Laminas temas 5,6 y 7 Criminalistica
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Sistema de identificacion de personas
Sistema de identificacion de personasSistema de identificacion de personas
Sistema de identificacion de personas
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
 
Identificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertasIdentificación de personas vivas y muertas
Identificación de personas vivas y muertas
 
Reina gomez
Reina  gomezReina  gomez
Reina gomez
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
La dactiloscopia
La dactiloscopiaLa dactiloscopia
La dactiloscopia
 
Necropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìaNecropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìa
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

Sistema de identificación

  • 1. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS. ALUMNA: MARÍA R HERNÁNDEZ PROF. LOURDES BRIZUELA CÁTEDRA: INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA BARQUISIMETO, MARZO DE 2015 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS. Son aquellos métodos que buscan identificar a las personas, dependiendo de los hallazgos y las circunstancias que rodeen el hecho, sea en una persona viva o cadáver y con ello el estado de descomposición y las circunstancias ambientales. Papiloscopía Dactiloscopia Técnica que tienepor objeto estudiar las papilas dérmicas que sobresalen formando crestas papilares, siendo estas digitales, palmares o plantares. Disciplina que estudia la impresión o reproducción física delas crestas papilares en las yemas delos dedos delas manos, con el objeto deidentificar a unindividuo.
  • 3. Edad Posible Niño: Huellas pequeñasexcepto encasosde la patología enanismo. Adolescencia: Lahuella es medida yse deducepara determinarla provenienciay calzado. Adultez: Pasos tiendena sermás rectosy facilidad de determinar. Vejez:Pisadas sonal rasdel suelo ymas juntas, la huella pareceserde suelalisa. Proveniencia de la Persona. Pie Pequeño pero delgado:Zonas desurde Italiay Grecia Pie grandey largo:Zonas deÁfrica Pie cortoy delgado:Zonas deIndiay Periferia Pie cortoy pequeño: Zonas deChina,JapónyCorea Pie largoyancho:Zonas eslovenas, arábicasy germanas
  • 4. LEVANTAMIENTO DE HUELLAS. HUELLAS LATENTES. HUELLAS VISIBLES. Son aquellas que pueden observarse a simple vista, sin la necesidad de emplear elementos para revelarlos. • Rastros por impregnación: Dejados en la superficie por dedos que han tomado contacto previamente con sustancias no pulverulentas tales como pintura, sangre, tintas, grasas, aceite, etc. • Rastros por sustracción: se producen cuando un dedo presiona sobre una capa de polvo no muy gruesa y parte del mismo queda retenido en las crestas. • •Rastros por depósito: En este caso, el deposito será pulverulento de cualquier sustancia que se encuentre finamente dividido como los pigmentos, el hollín, harina, talco, polvo Son originadas cuando la sustancia química que exudan los poros (agua, aceites, aminoácidos y sales) se depositó sobre una superficie determinada, produciendo de esta manera la huella latente y por ende no observable a simple vista. Existen polvos de distintos colores como carbono fino para descubrir huellas latentes en superficies claras; polvo de aluminio sirve para descubrir huellas en superficies oscuras o polvos fluorescentes.
  • 5. IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES. Cadáver previo a la rigidez Cadáver con Rigidez Cadavérica Los tejidos todavía conservaran la elasticidad necesaria para poder realizar una toma bajo condiciones convencionales Los cadáveres se encuentran en un estado temporal de rigidez, que luego cederá para dar comienzo a la putrefacción. Cadáveres con comienzos de putrefacción Para la identificación exitosa solo basta que una parte idónea de la piel se conserve en buen estado.
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE CADÁVERES. Cadáver Quemado Cadáver Saponificado Es frecuente encontrar el puño cerrado; por lo que la piel de los dedos se encuentra en mejor estado de conservación. El proceso de descomposición es más rápido de lo usual Si el cuerpo estuvo sumergido por un corto período, excretará agua continuamente, lo cual podrá ser salvado sumergiendo la mano en agua hirviendo, luego secado, entintado y estampado. Cadáver Rígido. Estos son aquellos cadáveres en los cuales, a diferencia del rigor mortis, la rigidez se ha instalado en forma de momificación o codificación.
  • 7. • Estudio de las características osteológicas y antropométricas para identificar a los individuos involucrados en casos médico-legales.. • Estudio delos dibujos lineales que se presenta en las caras y en los bordes de las manos y los pies de todo ser humano. • Estos dibujos o rugosidades también son conocidos como crestas papilares. Lofoscopía Antropología Forense Retrato Hablado Odontología Forense • Manejo y examen adecuado de la evidencia dental y de la valoración de hallazgos dentales • Determinar si la causa de la muerte tiene como origen algún acto delictivo. Representación visual en forma y volumen de las características propias o particulares de una persona o presunto: obtenidas a partir de una entrevista de investigación. CLASES DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS.