SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACIÓN FORENSE
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA ACADÉMICA DE ESTOMATOLOGÍA
CURSO: ODONTOLOGIA FORENSE
DOCENTE: Mg.C.D. ELIZABETH CHAVEZ SÁNCHEZ
ESTUDIANTE: Mia Mayleth Lila Amezquita Añanca.
Definicion
proceso más o menos complicado de ver si lo que se posee
respecto a la individualidad de alguien corresponde o se
ajusta a la misma. La identificación es el resultado final a
que toda individualización debe conducir. Identificar, pues
no es precisamente descubrir, sino confirmar, realizar un
reconocimiento de lo conocido.
La identidad es el conjunto de características que hacen
a una persona distinta a las demás, y solo igual a sí
misma. Por identificación se entiende los métodos
para establecer la identidad, éstos se pueden dividir en:
Generales e Individuales
Identificación del individuo vivo
Elementos Generales
permiten ubicar a un individuo como
perteneciente a determinado grupo humano;
en ellas encontramos: Diagnóstico de edad,
estatura, sexo y afinidad biológica, las cuales
serán descritas a continuación:
Diagnóstico
de edad
Clínicamente el médico legista se basa en la cronología de los puntos de
osificación, la fusión de los extremos de los huesos largos (epífisis) y la cronología en
el desarrollo de los dientes. Además, con un carácter orientador, puede ser de
cierta utilidad la presencia de arrugas y la condición del sistema piloso.
Diagnóstico
de estatura
la estimación de la estatura o talla es el que ha experimentado un curso más
complicado en su desarrollo. Pueden distinguirse dos métodos principales al
respecto: el matemático y el anatómico:
En el método matemático
la estatura se establece por
la relación entre la longitud
de ciertos huesos y su
proporción con su estatura.
El método anatómico
simplemente coloca todos
los huesos juntos,
reproduciendo las curva de la
columna vertebral, así como
el agregado correspondiente a
las partes blandas, y procede a
medir la estatura.
Diagnóstico
del sexo
Se establece fácilmente por los órganos genitales externos y, en caso de duda, por el
corpúsculo de Barr. Este consiste en una condensación de la cromatina en la
superficie interna de la membrana nuclear de las células de individuos del
sexo femenino.
Afinidad
Biológica
la medicina legal clínica se
puede seguir la clasificación
tradicional en raza blanca
(caucasoide), negra (negroide)
y amarilla (mongoloide).
la raza blanca, la piel suele ser de color rosa pálido; ojos de color castaño o azules;
pelo castaño o rubio, fino, ligeramente ondulado; y moderada cantidad de
glándulas sudoríparas axilares.
En la raza amarilla la piel suele ser amarillenta o pálida; ojos castaños oscuros; el
pelo negro, lacio; y las glándulas sudoríparas axilares abundantes.
la raza negra la piel suele ser achocolatada o pardo azulosa; ojos negros; pelo
negro, ensortijado; y las glándulas sudoríparas axilares abundantes.
Elementos individuales
permiten identificar a un determinado
individuo con base en las marcas particulares;
como tales se definen "las señales indelebles
en la superficie del cuerpo que por
naturaleza, morfología, dimensiones o
localización son propias de una persona "
Vicios de
conformación
Entre los congénitos están las anomalías del cráneo (microcefalia,
turricefalia), de las orejas (ausencia del pabellón), de los ojos
(estafilomas de la córnea y el ojo mongol), de la cara (labio
leporino), del tronco (ginecomastia, criptorquidia, hipospadias), de los
miembros (focomelia) y de los dedos (polidactilia),
anormalidades adquiridas figuran las producciones patológicas
como tumores, quistes, várices, hernias y enfermedades de la piel,
de los huesos y de las articulaciones.
Cicatrices
Son señales indelebles,
persistentes, que resultan de
los procesos de reparación de
heridas.
En su estudio interesa la antigüedad y el origen (por agresión, quemadura,
cirugías o enfermedades). Para ello se debe describir su color, forma,
dimensiones, dirección principal según planos anatómicos y la
localización.
Tatuajes
Se forman por el depósito de
polvos inertes en la dermis,
donde los atrapa el sistema
reticuloendotelial.
Se clasifica en decorativos, identifica activos y médicos. En su estudio
se debe describir la forma (a veces conviene dibujarlo), dimensiones,
colores y localización.
Estigmas
Profesionales
Son modificaciones en el cuerpo de una persona relacionadas con su trabajo.
Como ejemplos:
la cifosis de los sastres, el tórax en embudo de los zapateros, el
aplanamiento del arco plantar y las varices en piernas de camareros,
porteros y cocineros, la hipertrofia de pantorrillas en bailarines y
ciclistas profesionales y la hipertrofia y callosidad en los dedos anular y
pulgar de peluqueros.
Lateralización (identificación de piezas, sólo en restos óseos).
Antropología
forense
Reconocimiento externo para la búsqueda de señas particulares
(fracturas, intervenciones quirúrgicas, deformaciones óseas congénitas,
etc.)
Estudio dental (aplicando técnicas similares a las empleadas en
odontología).
Identificación de sexo.
Estimación de la edad
Determinación de la estatura
Es el estudio de las
características
somáticas, osteológicas
y antropométricas para
individualizar e
identificar a los
individuos involucrados
en casos médico-legales,
especialmente en los
cuales la víctima o
víctimas son halladas en
estado de putrefacción
avanzada, mutilación,
carbonización o
reducción esquelética.
identificación en
odontología
La identificación humana se realiza con fines estadísticos de
filiación y cedulación. Sin embargo, en muertes violentas por
homicidios, suicidios o accidentes en el que la persona fallecida
carezca de documentos.Los medios más comunes de identificación
son la identificación mensual por parientes o amigos, impresiones
digitales. Pero tras avanzada descomposición, esqueletizados o
carbonizados, dificultan la identificación por estos método
Identificacion por los
dientes
Por su número y por la diversidad de sus particularidades
anatómicas, patológicas o protésicas. Lo sientes, proporcionan.
Una identificación de datos precisos que permiten cierto número de
circunstancias.La especie, raza, sexo, talla, edad, profesión, hábitos
individuales los antecedentes patológicos se inscriben en el aparato
dentario.Las particularidades individuales se manifiestan sobr
Anatomia
dental Tejidos
Blandos
Denticion
La radiología La Rugoscopia La Queiloscopia
ividuos a otros. Se trata
de la interpretación de
las rugas palatinas, que
son 3 a 7 pliegues
mucosos, más duros y
divergentes hacia fuera
Es el registro,
clasificación y valoración
de los dibujos de la
superficie de los labios.
Ya que permite observar
información sobre razas,
sexo y edad.
Identificacion humana,
el uso de radiografías.
como superposición
Radiográfica, que trata
del uso de 2 radiografías,
una pre mortem y otra
post mortem, en donde
se superponen para
encontrar similitudes
ID. DE PERSONA
DESCONOCIDA
ID. EN DESASTRES
MASIVOS
Numerosas
irreconocibles
Putrefacción
Registros antemortem
IDENTIFICACIÓN DEL
AUTOR DE UNA
AGRESION
EXAMEN Y EVALUACIÓN
DEL DAÑO BUCODENTAL
Marcas de dientes
Saliva
Maltrato a menores
Accidentes de transito
Agresiones
Mala práctica odontológica
ID de cadáver
desconocido
Recolección de datos,
diagnostico de edad,
afinidad biológica y
sexo
Recolección de
datos
Número de
dientes
Restauraciones
y prótesis
Caries
dentarias
Patrones de
hueso
Recolección de
datos
Formación anómala
de un diente
Terapia del conducto
radicular
Oclusión
Diagnóstico de
edad
6 factores dentales para el diagnostico
de la edad segun GUSTAFSON
Atrición
Inserción gingival
Forma de la camara pulpar debida al deposito de
dentina secundaria
Transparencia de la raíz espesor del cemento
Resorción de la porcion apical de la raíz
Diagnóstico de afinidad
biológica (RAZA)
Arco amplio •
Extension de esmalte
3ros M 5 cúspides•
Arco estrecho y
apiñado•
Cúspide de
carabelli
1er M inf con 2
a 3 cúspides
linguales
Para el diagnostico del sexo: Son de gran
utilidad los caninos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
JavierG19
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
joel_guaramas
 
Levantamiento del Cadaver
Levantamiento del CadaverLevantamiento del Cadaver
Levantamiento del Cadaver
Maria Paez
 
IdentificacióN Forenseeeee
IdentificacióN ForenseeeeeIdentificacióN Forenseeeee
IdentificacióN ForenseeeeeJoselinne_0985
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
jesusdgd23
 
Sexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSRSexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Cadena de custodia de la evidencia
Cadena de custodia de la evidenciaCadena de custodia de la evidencia
Cadena de custodia de la evidencia
Junior Lino Mera Carrasco
 
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.pptTANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
WashingtonPalominoVa
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...robert
 
Criminalistica forense
Criminalistica forenseCriminalistica forense
Criminalistica forense
Yeni Rivas
 
ENJ-300 Huellas de Mordedura
ENJ-300 Huellas de MordeduraENJ-300 Huellas de Mordedura
ENJ-300 Huellas de MordeduraENJ
 
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGALCRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Aide Rodriguez
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
Patricia Menuto
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
evelyn sagredo
 
Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forensegueste73845
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
cristhian viscaya
 

La actualidad más candente (20)

El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo SistemaEl Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
El Papel Del Perito En El Nuevo Sistema
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONASSISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
SISTEMA DE IDENTIFICACION DE PERSONAS
 
Infanticidio
InfanticidioInfanticidio
Infanticidio
 
Levantamiento del Cadaver
Levantamiento del CadaverLevantamiento del Cadaver
Levantamiento del Cadaver
 
IdentificacióN Forenseeeee
IdentificacióN ForenseeeeeIdentificacióN Forenseeeee
IdentificacióN Forenseeeee
 
Levantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaverLevantamiento de cadaver
Levantamiento de cadaver
 
Sexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSRSexologia forense1_IAFJSR
Sexologia forense1_IAFJSR
 
Cadena de custodia de la evidencia
Cadena de custodia de la evidenciaCadena de custodia de la evidencia
Cadena de custodia de la evidencia
 
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.pptTANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
 
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
Guia medico legal de valoracion integral de lesiones corporales y detrminacio...
 
Criminalistica forense
Criminalistica forenseCriminalistica forense
Criminalistica forense
 
ENJ-300 Huellas de Mordedura
ENJ-300 Huellas de MordeduraENJ-300 Huellas de Mordedura
ENJ-300 Huellas de Mordedura
 
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGALCRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
Sistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personasSistema de identificación de personas
Sistema de identificación de personas
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
LESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSELESIONOLOGIA FORENSE
LESIONOLOGIA FORENSE
 
Identificación Forense
Identificación ForenseIdentificación Forense
Identificación Forense
 
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimenMaterial slideshare. interpretacion de la escena del crimen
Material slideshare. interpretacion de la escena del crimen
 

Similar a identificacion forense.pdf

63629909 9-identificacion-medico-legal
63629909 9-identificacion-medico-legal63629909 9-identificacion-medico-legal
63629909 9-identificacion-medico-legal
SergioEHuillca
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
Joyce Roca
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
MariaRomeroromerikem
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
ignacio briones
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología ForenseSara Daniela
 
Identificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y MuertasIdentificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y Muertas
AdrianaG26
 
IdentificacióN Humana
IdentificacióN HumanaIdentificacióN Humana
IdentificacióN Humana
Damarisdlgd8
 
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdfSISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
AlbertHernndez8
 
Identificacion Judicial
Identificacion JudicialIdentificacion Judicial
Identificacion Judicial
josemanuelparra
 
ODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEguestb283e7
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forenseguestc1831e
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forenseguestc1831e
 
displasia tanatrofica
displasia tanatroficadisplasia tanatrofica
displasia tanatrofica
Deyanira Trinidad
 
IdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíAIdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíAbetsi90
 
Identificación Judicial
Identificación JudicialIdentificación Judicial
Identificación Judicial
fredimarcarrasco
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
RafaelCaldera5
 
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertasSistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertasjulitzabeth
 

Similar a identificacion forense.pdf (20)

63629909 9-identificacion-medico-legal
63629909 9-identificacion-medico-legal63629909 9-identificacion-medico-legal
63629909 9-identificacion-medico-legal
 
Identificación en odontología
Identificación en odontologíaIdentificación en odontología
Identificación en odontología
 
Medicina criminalista
Medicina criminalistaMedicina criminalista
Medicina criminalista
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
 
Personas vivas y muertas
Personas vivas y muertasPersonas vivas y muertas
Personas vivas y muertas
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Identificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y MuertasIdentificación De Personas Vivas y Muertas
Identificación De Personas Vivas y Muertas
 
IdentificacióN Humana
IdentificacióN HumanaIdentificacióN Humana
IdentificacióN Humana
 
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdfSISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
SISTEMAS DE IDENTIFICACION I.pdf
 
Identificacion Judicial
Identificacion JudicialIdentificacion Judicial
Identificacion Judicial
 
ODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSE
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
displasia tanatrofica
displasia tanatroficadisplasia tanatrofica
displasia tanatrofica
 
IdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíAIdentificacióN En OdontologíA
IdentificacióN En OdontologíA
 
Identificación Judicial
Identificación JudicialIdentificación Judicial
Identificación Judicial
 
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
Infografia criminalistica sistema de identificación de personas
 
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertasSistema de identificacion de personas vivas y muertas
Sistema de identificacion de personas vivas y muertas
 

Más de StalinSalvatoreJAmez

TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptx
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptxTENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptx
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptx
StalinSalvatoreJAmez
 
EL TRIGO -EXPO.pptx
EL TRIGO -EXPO.pptxEL TRIGO -EXPO.pptx
EL TRIGO -EXPO.pptx
StalinSalvatoreJAmez
 
PA-Tema10.pdf
PA-Tema10.pdfPA-Tema10.pdf
PA-Tema10.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...
debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...
debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...
StalinSalvatoreJAmez
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
StalinSalvatoreJAmez
 
23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
StalinSalvatoreJAmez
 
PARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptxPARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptx
StalinSalvatoreJAmez
 

Más de StalinSalvatoreJAmez (7)

TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptx
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptxTENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptx
TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES.pptx
 
EL TRIGO -EXPO.pptx
EL TRIGO -EXPO.pptxEL TRIGO -EXPO.pptx
EL TRIGO -EXPO.pptx
 
PA-Tema10.pdf
PA-Tema10.pdfPA-Tema10.pdf
PA-Tema10.pdf
 
debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...
debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...
debereS DEL ODONTÓLOGO, RESPONSABILIDAD PROFESIONAL, EJERCICIO ILEGAL DE LA P...
 
CRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdfCRIMINALSITICA.pdf
CRIMINALSITICA.pdf
 
23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
23INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
 
PARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptxPARTO-NORMAL.pptx
PARTO-NORMAL.pptx
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

identificacion forense.pdf

  • 1. IDENTIFICACIÓN FORENSE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICA DE ESTOMATOLOGÍA CURSO: ODONTOLOGIA FORENSE DOCENTE: Mg.C.D. ELIZABETH CHAVEZ SÁNCHEZ ESTUDIANTE: Mia Mayleth Lila Amezquita Añanca.
  • 2. Definicion proceso más o menos complicado de ver si lo que se posee respecto a la individualidad de alguien corresponde o se ajusta a la misma. La identificación es el resultado final a que toda individualización debe conducir. Identificar, pues no es precisamente descubrir, sino confirmar, realizar un reconocimiento de lo conocido.
  • 3. La identidad es el conjunto de características que hacen a una persona distinta a las demás, y solo igual a sí misma. Por identificación se entiende los métodos para establecer la identidad, éstos se pueden dividir en: Generales e Individuales Identificación del individuo vivo
  • 4. Elementos Generales permiten ubicar a un individuo como perteneciente a determinado grupo humano; en ellas encontramos: Diagnóstico de edad, estatura, sexo y afinidad biológica, las cuales serán descritas a continuación:
  • 5. Diagnóstico de edad Clínicamente el médico legista se basa en la cronología de los puntos de osificación, la fusión de los extremos de los huesos largos (epífisis) y la cronología en el desarrollo de los dientes. Además, con un carácter orientador, puede ser de cierta utilidad la presencia de arrugas y la condición del sistema piloso.
  • 6. Diagnóstico de estatura la estimación de la estatura o talla es el que ha experimentado un curso más complicado en su desarrollo. Pueden distinguirse dos métodos principales al respecto: el matemático y el anatómico: En el método matemático la estatura se establece por la relación entre la longitud de ciertos huesos y su proporción con su estatura. El método anatómico simplemente coloca todos los huesos juntos, reproduciendo las curva de la columna vertebral, así como el agregado correspondiente a las partes blandas, y procede a medir la estatura.
  • 7. Diagnóstico del sexo Se establece fácilmente por los órganos genitales externos y, en caso de duda, por el corpúsculo de Barr. Este consiste en una condensación de la cromatina en la superficie interna de la membrana nuclear de las células de individuos del sexo femenino.
  • 8. Afinidad Biológica la medicina legal clínica se puede seguir la clasificación tradicional en raza blanca (caucasoide), negra (negroide) y amarilla (mongoloide). la raza blanca, la piel suele ser de color rosa pálido; ojos de color castaño o azules; pelo castaño o rubio, fino, ligeramente ondulado; y moderada cantidad de glándulas sudoríparas axilares. En la raza amarilla la piel suele ser amarillenta o pálida; ojos castaños oscuros; el pelo negro, lacio; y las glándulas sudoríparas axilares abundantes. la raza negra la piel suele ser achocolatada o pardo azulosa; ojos negros; pelo negro, ensortijado; y las glándulas sudoríparas axilares abundantes.
  • 9. Elementos individuales permiten identificar a un determinado individuo con base en las marcas particulares; como tales se definen "las señales indelebles en la superficie del cuerpo que por naturaleza, morfología, dimensiones o localización son propias de una persona "
  • 10. Vicios de conformación Entre los congénitos están las anomalías del cráneo (microcefalia, turricefalia), de las orejas (ausencia del pabellón), de los ojos (estafilomas de la córnea y el ojo mongol), de la cara (labio leporino), del tronco (ginecomastia, criptorquidia, hipospadias), de los miembros (focomelia) y de los dedos (polidactilia), anormalidades adquiridas figuran las producciones patológicas como tumores, quistes, várices, hernias y enfermedades de la piel, de los huesos y de las articulaciones.
  • 11. Cicatrices Son señales indelebles, persistentes, que resultan de los procesos de reparación de heridas. En su estudio interesa la antigüedad y el origen (por agresión, quemadura, cirugías o enfermedades). Para ello se debe describir su color, forma, dimensiones, dirección principal según planos anatómicos y la localización.
  • 12. Tatuajes Se forman por el depósito de polvos inertes en la dermis, donde los atrapa el sistema reticuloendotelial. Se clasifica en decorativos, identifica activos y médicos. En su estudio se debe describir la forma (a veces conviene dibujarlo), dimensiones, colores y localización.
  • 13. Estigmas Profesionales Son modificaciones en el cuerpo de una persona relacionadas con su trabajo. Como ejemplos: la cifosis de los sastres, el tórax en embudo de los zapateros, el aplanamiento del arco plantar y las varices en piernas de camareros, porteros y cocineros, la hipertrofia de pantorrillas en bailarines y ciclistas profesionales y la hipertrofia y callosidad en los dedos anular y pulgar de peluqueros.
  • 14. Lateralización (identificación de piezas, sólo en restos óseos). Antropología forense Reconocimiento externo para la búsqueda de señas particulares (fracturas, intervenciones quirúrgicas, deformaciones óseas congénitas, etc.) Estudio dental (aplicando técnicas similares a las empleadas en odontología). Identificación de sexo. Estimación de la edad Determinación de la estatura Es el estudio de las características somáticas, osteológicas y antropométricas para individualizar e identificar a los individuos involucrados en casos médico-legales, especialmente en los cuales la víctima o víctimas son halladas en estado de putrefacción avanzada, mutilación, carbonización o reducción esquelética.
  • 15. identificación en odontología La identificación humana se realiza con fines estadísticos de filiación y cedulación. Sin embargo, en muertes violentas por homicidios, suicidios o accidentes en el que la persona fallecida carezca de documentos.Los medios más comunes de identificación son la identificación mensual por parientes o amigos, impresiones digitales. Pero tras avanzada descomposición, esqueletizados o carbonizados, dificultan la identificación por estos método
  • 16. Identificacion por los dientes Por su número y por la diversidad de sus particularidades anatómicas, patológicas o protésicas. Lo sientes, proporcionan. Una identificación de datos precisos que permiten cierto número de circunstancias.La especie, raza, sexo, talla, edad, profesión, hábitos individuales los antecedentes patológicos se inscriben en el aparato dentario.Las particularidades individuales se manifiestan sobr
  • 19. La radiología La Rugoscopia La Queiloscopia ividuos a otros. Se trata de la interpretación de las rugas palatinas, que son 3 a 7 pliegues mucosos, más duros y divergentes hacia fuera Es el registro, clasificación y valoración de los dibujos de la superficie de los labios. Ya que permite observar información sobre razas, sexo y edad. Identificacion humana, el uso de radiografías. como superposición Radiográfica, que trata del uso de 2 radiografías, una pre mortem y otra post mortem, en donde se superponen para encontrar similitudes
  • 20. ID. DE PERSONA DESCONOCIDA ID. EN DESASTRES MASIVOS Numerosas irreconocibles Putrefacción Registros antemortem
  • 21. IDENTIFICACIÓN DEL AUTOR DE UNA AGRESION EXAMEN Y EVALUACIÓN DEL DAÑO BUCODENTAL Marcas de dientes Saliva Maltrato a menores Accidentes de transito Agresiones Mala práctica odontológica
  • 22. ID de cadáver desconocido Recolección de datos, diagnostico de edad, afinidad biológica y sexo
  • 23. Recolección de datos Número de dientes Restauraciones y prótesis Caries dentarias Patrones de hueso
  • 24. Recolección de datos Formación anómala de un diente Terapia del conducto radicular Oclusión
  • 25. Diagnóstico de edad 6 factores dentales para el diagnostico de la edad segun GUSTAFSON Atrición Inserción gingival Forma de la camara pulpar debida al deposito de dentina secundaria Transparencia de la raíz espesor del cemento Resorción de la porcion apical de la raíz
  • 26. Diagnóstico de afinidad biológica (RAZA) Arco amplio • Extension de esmalte 3ros M 5 cúspides• Arco estrecho y apiñado• Cúspide de carabelli 1er M inf con 2 a 3 cúspides linguales Para el diagnostico del sexo: Son de gran utilidad los caninos