SlideShare una empresa de Scribd logo
Perspectivas
Económicas de
México y el Mundo 

Desayuno	Trimestral	LXII		-		IDEA	
C i u d a d d e M é x i c o a 2 8 d e s e p t i e m b r e , 2 0 1 6 . !
D r a . L a u r a I t u r b i d e G a l i n d o !
@IDEA_Anahuac	
#desayunoidea
Índice
§  Contexto Internacional
§  Incertidumbre y volatilidad: factores de riesgo.
ü  Los petroprecios
ü  Brexit
ü  Elecciones de EE.UU.
§  Evolución de la economía mexicana y perspectivas
§  Comentarios Finales
Contexto
Internacional
La era de dos décadas y media, de rápido
crecimiento a nivel mundial terminó en 2008.
PIB	Mundial	Real	Exportaciones	Reales	
a	nivel	mundial	
Cambioporcentual
Fuente: IHS Markit
Cambio	porcentual	
Mundial Países avanzados Mercados emergentes
Fuente: Banco de México.
Entorno internacional adverso:
crecimiento global a la baja.
•  Disminución adicional a las perspectivas de crecimiento mundial.
•  Reflejo del efecto negativo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea
y el menor crecimiento esperado, sobre todo, de las economías avanzadas.
•  Adicional a los muchos retos estructurales:
ü  Bajo crecimiento de la productividad
ü  Menor crecimiento en el comercio internacional (¿mayor proteccionismo?).
ü  Insuficientes niveles de inversión.
Fuente: IHS Markit
Crecimiento del PIB mundial
Economías avanzadas y emergentes: PIB1
Variación % anual
Crecimiento del PIB real en el mundo desarrolladoCambioporcentual
Estados	Unidos	 Eurozona	 Japón	
Fuente: IHS Markit
En 2016:
•  Estados Unidos y la Eurozona a la baja.
•  Japón estancado.
EE.UU.: menor crecimiento de lo esperado en
la primera mitad del año por la continua
debilidad de la inversión no residencial.
Fuente: Banco de México y Bureau of Economic Analysis
•  En la segunda mitad del año, los crecimientos trimestrales serán superiores,
impulsados particularmente por el consumo.
EE.UU.: PIB e inversión no residencial
(Var. % anual, a.e.)
La Eurozona: se moderará la
recuperación económica
Fuente: Banco de México y Harver Analytics.
Resultado del Brexit:
ü  Banco Central de Inglaterra
y otros -actuaron rápido-
inyección de liquidez.
ü  Afectación a la confianza:
sin duda freno al consumo
e inversión.
•  Afectación del Brexit, limitada, pero innumerables riesgos.
Zona del euro y Reino Unido: PIB
(Var. % anual, a.e.)
Crecimiento del PIB real en mercados
emergentes clave.
Cambioporcentual
China	 India	 Brasil	 Rusia	
Fuente: IHS Markit
En 2016:
•  Las recesiones en Rusia y Brasil, continúan pero se atenuarán.
•  Los asiáticos los de mayor crecimiento, pero China desacelerándose.
India lidera el crecimiento en los mercados
emergentes asiáticos más importantes.
Fuente: IHS Markit
•  China sigue marcada por la desaceleración y muchos riesgos a largo plazo.
(Var.	%	del	PIB)
La expansión de la economía china se sustenta,
primordialmente, en la inversión pública.
Fuente: Banco de México, Harver Analytics y Bloomberg.
…pero ésta no es sostenible a largo plazo.
China: inversión fija
(Var. % anual)
… los flujos de crédito se han mantenido
elevados en 2016.
*/ estimado
Fuente: IHS Markit
…y los niveles de endeudamiento se acumulan de forma acelerada.
Flujos de crédito en China
(billones de renminbi)
En resumen: pronósticos de crecimiento
mundial han continuado revisándose a la baja.
p/ proyectado
e/ estimado
Fuente: IHS Markit
Crecimiento del PIB en economías seleccionadas
(Var. % real)
2014	 2015	 2016/p	 2017/e	
Enero	 Agosto	 Enero	 Agosto	
Mundo	 2.7	 2.7	 2.7	 2.4	 3.0	 2.8	
Estados	Unidos	
2.4	 2.6	 2.4	 1.5	 2.5	 2.4	
Canadá	 2.5	 1.1	 1.7	 1.2	 2.1	 2.3	
Eurozona	 1.1	 1.9	 1.7	 1.6	 1.7	 1.3	
Reino	Unido	 3.1	 2.2	 2.5	 1.9	 2.3	 0.7	
China	 7.3	 6.9	 6.3	 6.6	 6.0	 6.3	
Japón	 -0.1	 0.6	 1.0	 0.6	 0.3	 0.7	
India	 7.2	 7.5	 7.5	 7.5	 7.5	 7.4	
Brasil	 0.1	 -3.9	 -3.5	 -3.2	 0.0	 0.6	
Rusia	 0.7	 -3.7	 -1.0	 -0.9	 1.0	 0.6	
México	 2.2	 2.5	 2.7	 1.8	 3.2	 2.1
Incertidumbre y volatilidad:
factores de riesgo
Reino Unido: Impacto del Brexit
Fuente: Oxford Economics y Harver Analytics.
Confianza del consumidor del Reino Unido
Europa: Impacto político y económico del Brexit
Político
•  Anti-UE y Nacionalismo: el ala
derecha puede recobrar mucha fuerza
a lo largo de Europa. Potencial de
salida de la Gran Bretaña de Escocia
e Irlanda.
•  La agenda de reformas estructurales
puede ser postergada, una vez que
Alemania perdió a su gran aliado.
•  Esperanza: mayor urgencia de
reformas en la Eurozona.
Económico
•  Incertidumbre: Inversión a la baja
(desplazadas a UE 27%), confianza del
consumidor y empresarial trastocada.
•  Mayor volatilidad financiera.
•  Frankfurt y París pueden considerarse
como centros financieros.
Políticas económicas de los candidatos presidenciales
Elección: muy reñida
•  Encuestas muestran una contienda
muy cerrada; Bloomberg da un
empate técnico (46% de las
preferencias electorales).
•  Primer debate: confirma las dos
distintas visiones sobre el futuro del
país más poderoso del mundo.
•  Predecir exactamente qué harán, es
más difícil que en otras campañas
( m u c h a r e t ó r i c a e n a m b o s
candidatos).
•  Las estrategias anti-tratados comerciales
e inmigración no son sencillas de llevar a
la práctica y muy costosas. Una guerra
comercial y deportaciones masivas puede
hacer un daño económico mayúsculo.
•  Clinton ha tenido posiciones divergentes
del libre comercio, es difícil saber que
hará realmente; sin embargo, sí reabrirá a
discusión el TLCAN.
•  Clinton elevará los impuestos a los ricos y
también el gasto; mientras Trump
disminuirá impuestos y elevará gastos.
•  El escenario de Trump es poner por ende
mayor déficit y mayores tasas de interés.
•  El plan Trump acelerará el crecimiento al
principio, pero acabará con menores
incrementos del PIB en dos o tres años, a
medida que las tasas de interés se
eleven.
Los precios de los materiales industriales tocaron
fondo a mediados de enero.
Fuente: IHS Markit
ÍndicessemanalesdeIHS,2002:1=1
Todos los materiales
industriales
Químicos Metales no ferrosos
Los petroprecios, otro factor de volatilidad
Fuente: Citibank
•  Los precios gradualmente se recuperarán, pero no a los niveles vistos en
años anteriores.
Precios de los principales crudos marcadores
(dólares por barril)
Periodo	 Brent	
Mezcla	
mexicana	
2T2016	 47	 37	
3T2016	 47	 39	
4T2016	 50	 42	
1T2017	 55	 45	
2T2017	 56	 46	
3T2017	 62	 52	
4T2017	 65	 55	
Proyecciones de
los petroprecios
20	
30	
40	
50	
60	
70	
80	
90	
100	
110	
120	
ene-14	
feb-14	
mar-14	
abr-14	
may-14	
jun-14	
jul-14	
ago-14	
sep-14	
oct-14	
nov-14	
dic-14	
ene-15	
feb-15	
mar-15	
abr-15	
may-15	
jun-15	
jul-15	
ago-15	
sep-15	
oct-15	
nov-15	
dic-15	
ene-16	
feb-16	
mar-16	
abr-16	
may-16	
jun-16	
jul-16	
ago-16	
MME	 WTI	 Brent	
Fuente: Departamento de Energía de EE.UU. y Pemex
Evolución de la economía
mexicana y perspectivas
En México, en 2016 la tasa de crecimiento del
PIB será menor que la del año pasado.
a.e./ Ajuste estacional
Fuente: Banco de México e INEGI.
México: PIB
(Var. % anual, a.e.)
•  El crecimiento se ha desacelerado
tanto por la producción industrial como
por los servicios. e/ estimado
Fuente: INEGI e IDEA.
PIB trimestral por componentes
(Var. % t/t, a.e.)
a.e./ ajustado por estacionalidad; t/t= tasa de crecimiento trimestral.
Fuente: BBVA Research e INEGI.
4.0	
1.4	
2.2	 2.5	
1.8	
0.0	
1.0	
2.0	
3.0	
4.0	
5.0	
2012	 2013	 2014	 2015	 2016e	
Producto Interno Bruto
(Var. % real anual)
Pobre desempeño industrial
Fuente: Banco de México e INEGI.
•  El principal freno: desplome de la minería, empujado por una menor
producción petrolera.
México: PIB
(Var. % anual, a.e.)
Los motores de la economía se agotan.
*/ Abril-mayo
a.e./ Series ajustadas por estacionalidad
Fuente: Banco de México e INEGI.
México: Consumo privado e inversión fija bruta
(Var. % anual, a.e.)
•  El mercado interno se desaceleró.
•  Finalmente, los recortes al gasto gubernamental y la depreciación del peso
restaron impulso al mercado interno y el sector servicios –que había sostenido a
la economía.
-7	
-2	
3	
8	
13	
2014/01	
2014/03	
2014/05	
2014/07	
2014/09	
2014/11	
2015/01	
2015/03	
2015/05	
2015/07	
2015/09	
2015/11	
2016/01	
2016/03	
2016/05	
2016/07	
Consumo	privado	 Exportaciones	manufactureras	
Consumo privado y exportaciones manufactureras
(Var. % anual, a.e.*)
*/ series ajustadas por estacionalidad
Fuente: INEGI.
… y una menor demanda externa
Fuente: Banco de México e INEGI.
a.e./ Ajuste estacional
Fuente: Reserva Federal
México: Exportaciones manufactureras y producción
manufacturera.
(Var. % anual, a.e.)
EE.UU.: Producción manufacturera.
(Var. % anual, a.e.)
•  La producción manufacturera ha perdido vigor por la contracción de la
demanda externa, reflejo del bajo crecimiento del PIB de EE.UU. y la
atonía de su sector industrial.
-1.0%	
-0.5%	
0.0%	
0.5%	
1.0%	
1.5%	
2.0%	
2.5%	
3.0%	
3.5%	
ene-13	
abr-13	
jul-13	
oct-13	
ene-14	
abr-14	
jul-14	
oct-14	
ene-15	
abr-15	
jul-15	
oct-15	
ene-16	
abr-16	
jul-16
Precios al alza: como previsto
Fuente:	INEGI	
Evolución	de	la	inflación	
(Var.	%	anual)	
2.0	
2.2	
2.4	
2.6	
2.8	
3.0	
3.2	
3.4	
1Q	Ene	2015	
1Q	Feb	2015	
1Q	Mar	2015	
1Q	Abr	2015	
1Q	May	2015	
1Q	Jun	2015	
1Q	Jul	2015	
1Q	Ago	2015	
1Q	Sep	2015	
1Q	Oct	2015	
1Q	Nov	2015	
1Q	Dic	2015	
1Q	Ene	2016	
1Q	Feb	2016	
1Q	Mar	2016	
1Q	Abr	2016	
1Q	May	2016	
1Q	Jun	2016	
1Q	Jul	2016	
1Q	Ago	2016	
1Q	Sep	2016	
INPC	 Subyacente	
•  La inflación anual en la dos primeras semanas de septiembre se ubicó en
2.88% y la subyacente en 3.05%, niveles no vistos desde hace dos años.
•  Sigue latente el riesgo de un mayor impacto del pass through.
El peso una de las divisas con los
peores resultados entre los emergentes.
Fuente:	Banco	de	México	
Evolución	del	Ppo	de	cambio	
(pesos	por	dólar)	
14.0	
15.0	
16.0	
17.0	
18.0	
19.0	
20.0	
1/2/2015	
1/27/2015	
2/21/2015	
3/18/2015	
4/12/2015	
5/7/2015	
6/1/2015	
6/26/2015	
7/21/2015	
8/15/2015	
9/9/2015	
10/4/2015	
10/29/2015	
11/23/2015	
12/18/2015	
1/12/2016	
2/6/2016	
3/2/2016	
3/27/2016	
4/21/2016	
5/16/2016	
6/10/2016	
7/5/2016	
7/30/2016	
8/24/2016	
9/18/2016	
•  La especulación ya entró al quite.
•  Las presiones sobre el peso podrían disminuir después de las elecciones
de EE.UU., pero los factores de riesgo presagian que se mantendrá débil.
•  Frente a este escenario complejo, se prevé un alza de tasa de referencia
el 29 de septiembre.
…y la confianza se ha perdido
Fuente:	Banco	de	México	
Valores	del	sector	público	en	poder	de	residentes	en	el	exterior	
(miles	de	millones	de	dólares)	
100	
110	
120	
130	
140	
150	
160	
170	
180	
ene	2014	
mar	2014	
may	2014	
jul	2014	
sep	2014	
nov	2014	
ene	2015	
mar	2015	
may	2015	
jul	2015	
sep	2015	
nov	2015	
ene	2016	
mar	2016	
may	2016	
jul	2016	
¿Cómo hacer atractivo a México?, si de nuevo no se frenará el crecimiento
de la deuda en 2017.
Fuente:	BBVA	Research	con	información	de	la	SHCP	
Deuda	bruta	y	saldo	histórico	de	los	requerimientos	
financieros	del	sector	público	
(%	del	PIB)
Comentarios
Finales
Comentarios Finales
•  El Brexit no descarrilará el crecimiento global, pero
influirá en una marcha moderada –la sexta desde 2011,
con incrementos menores al 3%.
•  La elección presidencial de EE.UU., representa una
nube en el horizonte.
•  Superado el primer semestre, la economía de este país
luce fuerte: el gasto de consumo y la inversión
residencial serán los detonadores del crecimiento.
•  La zona Asia-Pacífico seguirá siendo la de mayor
crecimiento y los mercados emergentes mejorarán su
desempeño, pero no a los niveles de años anteriores.
•  Los riesgos abundan, incluyendo la turbulencia
financiera; la deuda creciente de China y su exceso de
capacidad instalada; conflictos en el Medio Oriente y
África; alto endeudamiento en la eurozona; y
estancamiento en los países en desarrollo.
Comentarios Finales…
•  Es muy probable que el Banco de México se desligue,
una vez más, de la política monetaria de EE.UU., e
incremente su tasa de interés de referencia.
•  El nivel que alcanzará ésta y el número de
intervenciones en próximo, con el fin de estabilizar el
peso, serán muy dependientes de la contienda electoral
por la presidencia en EE.UU.
Comentarios Finales…
•  La discusión del logro de un presupuesto más realista
continuará y no se descarta un anuncio conjunto, fiscal y
monetario, como a principios de este año, y el cual fue
exitoso.
•  La salud de las finanzas públicas, el déficit en Cuenta
Corriente y, ahora, la inflación, son temas que prenden
focos de atención entre calificadoras, organismos del
sector privado, analistas y población en general.
Comentarios Finales…
*/	al	cierre	
Fuente:	SHCP,	Banco	de	México	e	IDEA-IHS	Markit	
CGPE	 Encuesta	
Banxico	
IDEA-IHS	
PIB	(var.	%	real	anual)	 2.0-2.6	 2.16	 1.8	
Inflación	(var.	%,	fin	de	periodo)	 3.2	 3.13	 3.3	
Tipo	de	cambio	(p/d,	promedio)	 18.30	 18.50*	 18.32	
Cetes	28	días	(%,	promedio)	 3.9	 4.54*	 3.89	
Petróleo	(dpb,	mezcla	mexicana)	 36	 n.d.	 37	
PIB	EE.UU.	(var.	%	real	anual)	 1.5	 1.72	 1.5	
Inflación	EE.UU.	(var.	%,	fin	de	periodo)	 1.3	 n.d.	 1.2	
Marco Macroeconómico 2016
Gracias por su atención!
!
www.anahuac.mx/idea	
	
idea@anahuac.mx	
	
+52	(55)	5328-8069	
	
idea.anahuac	
	
	
@IDEA_Anahuac	
	
InsPtuto	de	Desarrollo	Empresarial	Anáhuac	
IDEA	
	
+InsPtuto	de	Desarrollo	Empresarial	Anáhuac	
@IDEA_Anahuac	
#desayunoidea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
FUSADES
 
Análisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acción
Análisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acciónAnálisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acción
Análisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acción
IPP │ Analizando la realidad para seguir transformándola
 
Análisis de coyuntura económica
Análisis de coyuntura económicaAnálisis de coyuntura económica
Análisis de coyuntura económica
oursgahona
 
Crisis economica adriana
Crisis economica adrianaCrisis economica adriana
Crisis economica adriana
belze
 
Claves de la semana del 1 al 7 de junio
Claves de la semana del 1 al 7 de junioClaves de la semana del 1 al 7 de junio
Claves de la semana del 1 al 7 de junio
Cesce
 
Perspectivas Economia Global y Española 4T-2020 Informe Trimestral
Perspectivas Economia Global y Española  4T-2020 Informe TrimestralPerspectivas Economia Global y Española  4T-2020 Informe Trimestral
Perspectivas Economia Global y Española 4T-2020 Informe Trimestral
Círculo de Empresarios
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
Guía del Contador
 
Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...
Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...
Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...
JoseLuisSanz9
 
Análisis político
Análisis políticoAnálisis político
Análisis político
Hugo Guerra
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Carol Rojas
 
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucciónVenezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Center for International Development, Harvard University
 

La actualidad más candente (17)

Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
Documento Informe de coyuntura económica Noviembre 2016
 
Análisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acción
Análisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acciónAnálisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acción
Análisis de coyuntura económica 2015 y alternativas de acción
 
Análisis de coyuntura económica
Análisis de coyuntura económicaAnálisis de coyuntura económica
Análisis de coyuntura económica
 
Finjanzas bueno
Finjanzas buenoFinjanzas bueno
Finjanzas bueno
 
Crisis economica adriana
Crisis economica adrianaCrisis economica adriana
Crisis economica adriana
 
Claves de la semana del 1 al 7 de junio
Claves de la semana del 1 al 7 de junioClaves de la semana del 1 al 7 de junio
Claves de la semana del 1 al 7 de junio
 
Perspectivas Economia Global y Española 4T-2020 Informe Trimestral
Perspectivas Economia Global y Española  4T-2020 Informe TrimestralPerspectivas Economia Global y Española  4T-2020 Informe Trimestral
Perspectivas Economia Global y Española 4T-2020 Informe Trimestral
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
 
Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...
Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...
Perspectivas economía global y española 3T 2021 Informe Trimestral Diciembre ...
 
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
 
Reino unido
Reino unidoReino unido
Reino unido
 
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
 
20 v corbo_
20 v corbo_20 v corbo_
20 v corbo_
 
Análisis político
Análisis políticoAnálisis político
Análisis político
 
2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook
2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook
2009-07-30 - Venezuelan Macroeconomic Outlook
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucciónVenezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
 

Destacado

Perspectivas Económicas de México.
Perspectivas Económicas de México�.Perspectivas Económicas de México�.
Perspectivas Económicas de México.
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Biodiversidad cjgs-#17-2 E
Biodiversidad  cjgs-#17-2 EBiodiversidad  cjgs-#17-2 E
Biodiversidad cjgs-#17-2 E
Carlos Gonzalez
 
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica �La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica �
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Perspectivas Económicas de México.
 Perspectivas Económicas de México. Perspectivas Económicas de México.
Perspectivas Económicas de México.
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Curriculumvitae.doc Waleed Gamal
Curriculumvitae.doc Waleed GamalCurriculumvitae.doc Waleed Gamal
Curriculumvitae.doc Waleed GamalWaleed Rashwan
 
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económicaLa contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Totuba Training Certificate_Signed
Totuba Training Certificate_SignedTotuba Training Certificate_Signed
Totuba Training Certificate_SignedAnnabel Lee
 
honesty-hearing-procedures
honesty-hearing-procedureshonesty-hearing-procedures
honesty-hearing-proceduresLouis Liu
 
Conferencia Dr. Moez El-Shohdi
Conferencia Dr. Moez El-Shohdi Conferencia Dr. Moez El-Shohdi
Conferencia Dr. Moez El-Shohdi
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Basic Accident Investigation 2016
Basic Accident Investigation 2016 Basic Accident Investigation 2016
Basic Accident Investigation 2016
Melinda Tarkington
 
Educación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retosEducación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retos
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...
THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...
THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...
DrGavisiddappa Angadi
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Unit-I Epistemological Basis of Knowledge and Education
Unit-I Epistemological Basis of Knowledge and EducationUnit-I Epistemological Basis of Knowledge and Education
Unit-I Epistemological Basis of Knowledge and EducationDrGavisiddappa Angadi
 
Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...
Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...
Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...
DrGavisiddappa Angadi
 

Destacado (15)

Perspectivas Económicas de México.
Perspectivas Económicas de México�.Perspectivas Económicas de México�.
Perspectivas Económicas de México.
 
Biodiversidad cjgs-#17-2 E
Biodiversidad  cjgs-#17-2 EBiodiversidad  cjgs-#17-2 E
Biodiversidad cjgs-#17-2 E
 
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica �La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica �
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
 
Perspectivas Económicas de México.
 Perspectivas Económicas de México. Perspectivas Económicas de México.
Perspectivas Económicas de México.
 
Curriculumvitae.doc Waleed Gamal
Curriculumvitae.doc Waleed GamalCurriculumvitae.doc Waleed Gamal
Curriculumvitae.doc Waleed Gamal
 
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económicaLa contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
La contribución de la política monetaria a la estabilidad económica
 
Totuba Training Certificate_Signed
Totuba Training Certificate_SignedTotuba Training Certificate_Signed
Totuba Training Certificate_Signed
 
honesty-hearing-procedures
honesty-hearing-procedureshonesty-hearing-procedures
honesty-hearing-procedures
 
Conferencia Dr. Moez El-Shohdi
Conferencia Dr. Moez El-Shohdi Conferencia Dr. Moez El-Shohdi
Conferencia Dr. Moez El-Shohdi
 
Basic Accident Investigation 2016
Basic Accident Investigation 2016 Basic Accident Investigation 2016
Basic Accident Investigation 2016
 
Educación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retosEducación en México: avances y retos
Educación en México: avances y retos
 
THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...
THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...
THE RATIONALE AND FRAMEWORK FOR EVALUATING THE ICT USE IN TEACHER EDUCATION D...
 
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma EnergéticaEl Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
El Sector Eléctrico en el Marco de la Reforma Energética
 
Unit-I Epistemological Basis of Knowledge and Education
Unit-I Epistemological Basis of Knowledge and EducationUnit-I Epistemological Basis of Knowledge and Education
Unit-I Epistemological Basis of Knowledge and Education
 
Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...
Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...
Concept of Curriculum: Meaning and Concept of curriculum, Meaning of curricul...
 

Similar a Perspectivas Económicas de México y el Mundo.

Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...
Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...
Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...
Universidad del Pacífico
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
OECD, Economics Department
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Afi-es
 
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Afi-es
 
PPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdf
PPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdfPPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdf
PPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdf
Gabriel Andrés Fiedler
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdeIpaís Perú
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
Bolsa de Valores de Lima
 
Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
Banti7
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Zesati01
 
Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...
Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...
Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...
BANCO SANTANDER
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
Jaime Peña
 
cbanguat476.pdf
cbanguat476.pdfcbanguat476.pdf
cbanguat476.pdf
JuanRojop1
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
OECD, Economics Department
 
Uruguay en el mundo de las guerras económicas
Uruguay en el mundo de las guerras económicasUruguay en el mundo de las guerras económicas
Uruguay en el mundo de las guerras económicasCPA Ferrere
 
Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018
Andbank
 
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXicoLo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Juan Carlos Fernandez
 
Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE
Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE
Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE
Andbank
 
Semanal 30-de-marzo-de-2020
Semanal 30-de-marzo-de-2020Semanal 30-de-marzo-de-2020
Semanal 30-de-marzo-de-2020
Irdavdavir
 
Peru perspectiva economica y coyuntura internacional
Peru perspectiva economica y coyuntura internacionalPeru perspectiva economica y coyuntura internacional
Peru perspectiva economica y coyuntura internacional
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Textos de economía.
Textos de economía.Textos de economía.
Textos de economía.
miguel paez gamboa
 

Similar a Perspectivas Económicas de México y el Mundo. (20)

Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...
Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...
Europa: La crisis financiera y la recesión mundial: Perspectivas en los G-7 y...
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
 
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
Jornadas de Análisis Económico y de Mercados. 5 de junio de 2018
 
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
Jornada de Análisis Económico y de Mercados 28 de junio de 2016
 
PPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdf
PPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdfPPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdf
PPT_Centro de Estudios del Desarrollo.pdf
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
 
Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
 
Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...
Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...
Presentación "Perspectivas económicas" de Alejandra Kindelán, directora del S...
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
cbanguat476.pdf
cbanguat476.pdfcbanguat476.pdf
cbanguat476.pdf
 
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanolOecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
Oecd economic-outlook-mayo-2018-presentacion-espanol
 
Uruguay en el mundo de las guerras económicas
Uruguay en el mundo de las guerras económicasUruguay en el mundo de las guerras económicas
Uruguay en el mundo de las guerras económicas
 
Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018Informe semanal 3 septiembre 2018
Informe semanal 3 septiembre 2018
 
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXicoLo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
Lo Conocible de la Crisis 2009 Datos de MéXico
 
Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE
Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE
Informe Semanal 18 de julio - Tras el BOE, mirada puesta en la FED y el BCE
 
Semanal 30-de-marzo-de-2020
Semanal 30-de-marzo-de-2020Semanal 30-de-marzo-de-2020
Semanal 30-de-marzo-de-2020
 
Peru perspectiva economica y coyuntura internacional
Peru perspectiva economica y coyuntura internacionalPeru perspectiva economica y coyuntura internacional
Peru perspectiva economica y coyuntura internacional
 
Textos de economía.
Textos de economía.Textos de economía.
Textos de economía.
 

Más de Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA

El futuro que nos espera
El futuro que nos esperaEl futuro que nos espera
Mexico en un mundo complejo y amenazado
Mexico en un mundo complejo y amenazadoMexico en un mundo complejo y amenazado
Mexico en un mundo complejo y amenazado
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Desafíos para la economía mexicana en 2021
Desafíos para la economía mexicana en 2021Desafíos para la economía mexicana en 2021
Desafíos para la economía mexicana en 2021
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Principales modificaciones fiscales 2021
Principales modificaciones fiscales 2021Principales modificaciones fiscales 2021
Principales modificaciones fiscales 2021
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Principales cambios fiscales 2021 (CFF)
Principales cambios fiscales 2021 (CFF)Principales cambios fiscales 2021 (CFF)
Principales cambios fiscales 2021 (CFF)
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
Pespectivas económicas de México
Pespectivas económicas de MéxicoPespectivas económicas de México
Pespectivas económicas de México
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
México hacia el 2020
México hacia el 2020México hacia el 2020
Perspectivas de México
Perspectivas de MéxicoPerspectivas de México
México ante la disyuntiva externa e interna
México ante la disyuntiva externa e internaMéxico ante la disyuntiva externa e interna
México ante la disyuntiva externa e interna
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Inecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en México
Inecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en MéxicoInecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en México
Inecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en México
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Tecnologías distruptivas en el medio financiero
Tecnologías distruptivas en el medio financieroTecnologías distruptivas en el medio financiero
Tecnologías distruptivas en el medio financiero
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Perspectivas económicas de México y el Mundo
Perspectivas económicas de México y el MundoPerspectivas económicas de México y el Mundo
Perspectivas económicas de México y el Mundo
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Financiamiento Privado y Público
Financiamiento Privado y PúblicoFinanciamiento Privado y Público
Financiamiento Privado y Público
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Perspectivas económicas de México
Perspectivas económicas de MéxicoPerspectivas económicas de México
Perspectivas económicas de México
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Lean Startups México
Lean Startups MéxicoLean Startups México
Aceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en México
Aceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en MéxicoAceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en México
Aceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en México
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
¿Cómo tener una startup exitosa?
¿Cómo tener una startup exitosa?¿Cómo tener una startup exitosa?
¿Cómo tener una startup exitosa?
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Perspectivas Económicas
Perspectivas EconómicasPerspectivas Económicas

Más de Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA (20)

El futuro que nos espera
El futuro que nos esperaEl futuro que nos espera
El futuro que nos espera
 
Mexico en un mundo complejo y amenazado
Mexico en un mundo complejo y amenazadoMexico en un mundo complejo y amenazado
Mexico en un mundo complejo y amenazado
 
Desafíos para la economía mexicana en 2021
Desafíos para la economía mexicana en 2021Desafíos para la economía mexicana en 2021
Desafíos para la economía mexicana en 2021
 
Principales modificaciones fiscales 2021
Principales modificaciones fiscales 2021Principales modificaciones fiscales 2021
Principales modificaciones fiscales 2021
 
Principales cambios fiscales 2021 (CFF)
Principales cambios fiscales 2021 (CFF)Principales cambios fiscales 2021 (CFF)
Principales cambios fiscales 2021 (CFF)
 
El futuro del trabajo
El futuro del trabajoEl futuro del trabajo
El futuro del trabajo
 
Pespectivas económicas de México
Pespectivas económicas de MéxicoPespectivas económicas de México
Pespectivas económicas de México
 
México hacia el 2020
México hacia el 2020México hacia el 2020
México hacia el 2020
 
Perspectivas de México
Perspectivas de MéxicoPerspectivas de México
Perspectivas de México
 
México ante la disyuntiva externa e interna
México ante la disyuntiva externa e internaMéxico ante la disyuntiva externa e interna
México ante la disyuntiva externa e interna
 
Inecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en México
Inecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en MéxicoInecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en México
Inecrtidumbre internacional y nuevo gobierno en México
 
Tecnologías distruptivas en el medio financiero
Tecnologías distruptivas en el medio financieroTecnologías distruptivas en el medio financiero
Tecnologías distruptivas en el medio financiero
 
Perspectivas económicas de México y el Mundo
Perspectivas económicas de México y el MundoPerspectivas económicas de México y el Mundo
Perspectivas económicas de México y el Mundo
 
Financiamiento Privado y Público
Financiamiento Privado y PúblicoFinanciamiento Privado y Público
Financiamiento Privado y Público
 
Perspectivas económicas de México
Perspectivas económicas de MéxicoPerspectivas económicas de México
Perspectivas económicas de México
 
Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.Perspectivas económicas de México y el mundo.
Perspectivas económicas de México y el mundo.
 
Lean Startups México
Lean Startups MéxicoLean Startups México
Lean Startups México
 
Aceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en México
Aceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en MéxicoAceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en México
Aceleración del Ecosistema de Financiamiento Colectivo en México
 
¿Cómo tener una startup exitosa?
¿Cómo tener una startup exitosa?¿Cómo tener una startup exitosa?
¿Cómo tener una startup exitosa?
 
Perspectivas Económicas
Perspectivas EconómicasPerspectivas Económicas
Perspectivas Económicas
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 

Perspectivas Económicas de México y el Mundo.

  • 1. Perspectivas Económicas de México y el Mundo 
 Desayuno Trimestral LXII - IDEA C i u d a d d e M é x i c o a 2 8 d e s e p t i e m b r e , 2 0 1 6 . ! D r a . L a u r a I t u r b i d e G a l i n d o ! @IDEA_Anahuac #desayunoidea
  • 2. Índice §  Contexto Internacional §  Incertidumbre y volatilidad: factores de riesgo. ü  Los petroprecios ü  Brexit ü  Elecciones de EE.UU. §  Evolución de la economía mexicana y perspectivas §  Comentarios Finales
  • 4. La era de dos décadas y media, de rápido crecimiento a nivel mundial terminó en 2008. PIB Mundial Real Exportaciones Reales a nivel mundial Cambioporcentual Fuente: IHS Markit
  • 5. Cambio porcentual Mundial Países avanzados Mercados emergentes Fuente: Banco de México. Entorno internacional adverso: crecimiento global a la baja. •  Disminución adicional a las perspectivas de crecimiento mundial. •  Reflejo del efecto negativo de la salida del Reino Unido de la Unión Europea y el menor crecimiento esperado, sobre todo, de las economías avanzadas. •  Adicional a los muchos retos estructurales: ü  Bajo crecimiento de la productividad ü  Menor crecimiento en el comercio internacional (¿mayor proteccionismo?). ü  Insuficientes niveles de inversión. Fuente: IHS Markit Crecimiento del PIB mundial Economías avanzadas y emergentes: PIB1 Variación % anual
  • 6. Crecimiento del PIB real en el mundo desarrolladoCambioporcentual Estados Unidos Eurozona Japón Fuente: IHS Markit En 2016: •  Estados Unidos y la Eurozona a la baja. •  Japón estancado.
  • 7. EE.UU.: menor crecimiento de lo esperado en la primera mitad del año por la continua debilidad de la inversión no residencial. Fuente: Banco de México y Bureau of Economic Analysis •  En la segunda mitad del año, los crecimientos trimestrales serán superiores, impulsados particularmente por el consumo. EE.UU.: PIB e inversión no residencial (Var. % anual, a.e.)
  • 8. La Eurozona: se moderará la recuperación económica Fuente: Banco de México y Harver Analytics. Resultado del Brexit: ü  Banco Central de Inglaterra y otros -actuaron rápido- inyección de liquidez. ü  Afectación a la confianza: sin duda freno al consumo e inversión. •  Afectación del Brexit, limitada, pero innumerables riesgos. Zona del euro y Reino Unido: PIB (Var. % anual, a.e.)
  • 9. Crecimiento del PIB real en mercados emergentes clave. Cambioporcentual China India Brasil Rusia Fuente: IHS Markit En 2016: •  Las recesiones en Rusia y Brasil, continúan pero se atenuarán. •  Los asiáticos los de mayor crecimiento, pero China desacelerándose.
  • 10. India lidera el crecimiento en los mercados emergentes asiáticos más importantes. Fuente: IHS Markit •  China sigue marcada por la desaceleración y muchos riesgos a largo plazo. (Var. % del PIB)
  • 11. La expansión de la economía china se sustenta, primordialmente, en la inversión pública. Fuente: Banco de México, Harver Analytics y Bloomberg. …pero ésta no es sostenible a largo plazo. China: inversión fija (Var. % anual)
  • 12. … los flujos de crédito se han mantenido elevados en 2016. */ estimado Fuente: IHS Markit …y los niveles de endeudamiento se acumulan de forma acelerada. Flujos de crédito en China (billones de renminbi)
  • 13. En resumen: pronósticos de crecimiento mundial han continuado revisándose a la baja. p/ proyectado e/ estimado Fuente: IHS Markit Crecimiento del PIB en economías seleccionadas (Var. % real) 2014 2015 2016/p 2017/e Enero Agosto Enero Agosto Mundo 2.7 2.7 2.7 2.4 3.0 2.8 Estados Unidos 2.4 2.6 2.4 1.5 2.5 2.4 Canadá 2.5 1.1 1.7 1.2 2.1 2.3 Eurozona 1.1 1.9 1.7 1.6 1.7 1.3 Reino Unido 3.1 2.2 2.5 1.9 2.3 0.7 China 7.3 6.9 6.3 6.6 6.0 6.3 Japón -0.1 0.6 1.0 0.6 0.3 0.7 India 7.2 7.5 7.5 7.5 7.5 7.4 Brasil 0.1 -3.9 -3.5 -3.2 0.0 0.6 Rusia 0.7 -3.7 -1.0 -0.9 1.0 0.6 México 2.2 2.5 2.7 1.8 3.2 2.1
  • 15. Reino Unido: Impacto del Brexit Fuente: Oxford Economics y Harver Analytics. Confianza del consumidor del Reino Unido
  • 16. Europa: Impacto político y económico del Brexit Político •  Anti-UE y Nacionalismo: el ala derecha puede recobrar mucha fuerza a lo largo de Europa. Potencial de salida de la Gran Bretaña de Escocia e Irlanda. •  La agenda de reformas estructurales puede ser postergada, una vez que Alemania perdió a su gran aliado. •  Esperanza: mayor urgencia de reformas en la Eurozona. Económico •  Incertidumbre: Inversión a la baja (desplazadas a UE 27%), confianza del consumidor y empresarial trastocada. •  Mayor volatilidad financiera. •  Frankfurt y París pueden considerarse como centros financieros.
  • 17. Políticas económicas de los candidatos presidenciales Elección: muy reñida •  Encuestas muestran una contienda muy cerrada; Bloomberg da un empate técnico (46% de las preferencias electorales). •  Primer debate: confirma las dos distintas visiones sobre el futuro del país más poderoso del mundo. •  Predecir exactamente qué harán, es más difícil que en otras campañas ( m u c h a r e t ó r i c a e n a m b o s candidatos). •  Las estrategias anti-tratados comerciales e inmigración no son sencillas de llevar a la práctica y muy costosas. Una guerra comercial y deportaciones masivas puede hacer un daño económico mayúsculo. •  Clinton ha tenido posiciones divergentes del libre comercio, es difícil saber que hará realmente; sin embargo, sí reabrirá a discusión el TLCAN. •  Clinton elevará los impuestos a los ricos y también el gasto; mientras Trump disminuirá impuestos y elevará gastos. •  El escenario de Trump es poner por ende mayor déficit y mayores tasas de interés. •  El plan Trump acelerará el crecimiento al principio, pero acabará con menores incrementos del PIB en dos o tres años, a medida que las tasas de interés se eleven.
  • 18. Los precios de los materiales industriales tocaron fondo a mediados de enero. Fuente: IHS Markit ÍndicessemanalesdeIHS,2002:1=1 Todos los materiales industriales Químicos Metales no ferrosos
  • 19. Los petroprecios, otro factor de volatilidad Fuente: Citibank •  Los precios gradualmente se recuperarán, pero no a los niveles vistos en años anteriores. Precios de los principales crudos marcadores (dólares por barril) Periodo Brent Mezcla mexicana 2T2016 47 37 3T2016 47 39 4T2016 50 42 1T2017 55 45 2T2017 56 46 3T2017 62 52 4T2017 65 55 Proyecciones de los petroprecios 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 mar-15 abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 MME WTI Brent Fuente: Departamento de Energía de EE.UU. y Pemex
  • 20. Evolución de la economía mexicana y perspectivas
  • 21. En México, en 2016 la tasa de crecimiento del PIB será menor que la del año pasado. a.e./ Ajuste estacional Fuente: Banco de México e INEGI. México: PIB (Var. % anual, a.e.) •  El crecimiento se ha desacelerado tanto por la producción industrial como por los servicios. e/ estimado Fuente: INEGI e IDEA. PIB trimestral por componentes (Var. % t/t, a.e.) a.e./ ajustado por estacionalidad; t/t= tasa de crecimiento trimestral. Fuente: BBVA Research e INEGI. 4.0 1.4 2.2 2.5 1.8 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 2012 2013 2014 2015 2016e Producto Interno Bruto (Var. % real anual)
  • 22. Pobre desempeño industrial Fuente: Banco de México e INEGI. •  El principal freno: desplome de la minería, empujado por una menor producción petrolera. México: PIB (Var. % anual, a.e.)
  • 23. Los motores de la economía se agotan. */ Abril-mayo a.e./ Series ajustadas por estacionalidad Fuente: Banco de México e INEGI. México: Consumo privado e inversión fija bruta (Var. % anual, a.e.) •  El mercado interno se desaceleró. •  Finalmente, los recortes al gasto gubernamental y la depreciación del peso restaron impulso al mercado interno y el sector servicios –que había sostenido a la economía. -7 -2 3 8 13 2014/01 2014/03 2014/05 2014/07 2014/09 2014/11 2015/01 2015/03 2015/05 2015/07 2015/09 2015/11 2016/01 2016/03 2016/05 2016/07 Consumo privado Exportaciones manufactureras Consumo privado y exportaciones manufactureras (Var. % anual, a.e.*) */ series ajustadas por estacionalidad Fuente: INEGI.
  • 24. … y una menor demanda externa Fuente: Banco de México e INEGI. a.e./ Ajuste estacional Fuente: Reserva Federal México: Exportaciones manufactureras y producción manufacturera. (Var. % anual, a.e.) EE.UU.: Producción manufacturera. (Var. % anual, a.e.) •  La producción manufacturera ha perdido vigor por la contracción de la demanda externa, reflejo del bajo crecimiento del PIB de EE.UU. y la atonía de su sector industrial. -1.0% -0.5% 0.0% 0.5% 1.0% 1.5% 2.0% 2.5% 3.0% 3.5% ene-13 abr-13 jul-13 oct-13 ene-14 abr-14 jul-14 oct-14 ene-15 abr-15 jul-15 oct-15 ene-16 abr-16 jul-16
  • 25. Precios al alza: como previsto Fuente: INEGI Evolución de la inflación (Var. % anual) 2.0 2.2 2.4 2.6 2.8 3.0 3.2 3.4 1Q Ene 2015 1Q Feb 2015 1Q Mar 2015 1Q Abr 2015 1Q May 2015 1Q Jun 2015 1Q Jul 2015 1Q Ago 2015 1Q Sep 2015 1Q Oct 2015 1Q Nov 2015 1Q Dic 2015 1Q Ene 2016 1Q Feb 2016 1Q Mar 2016 1Q Abr 2016 1Q May 2016 1Q Jun 2016 1Q Jul 2016 1Q Ago 2016 1Q Sep 2016 INPC Subyacente •  La inflación anual en la dos primeras semanas de septiembre se ubicó en 2.88% y la subyacente en 3.05%, niveles no vistos desde hace dos años. •  Sigue latente el riesgo de un mayor impacto del pass through.
  • 26. El peso una de las divisas con los peores resultados entre los emergentes. Fuente: Banco de México Evolución del Ppo de cambio (pesos por dólar) 14.0 15.0 16.0 17.0 18.0 19.0 20.0 1/2/2015 1/27/2015 2/21/2015 3/18/2015 4/12/2015 5/7/2015 6/1/2015 6/26/2015 7/21/2015 8/15/2015 9/9/2015 10/4/2015 10/29/2015 11/23/2015 12/18/2015 1/12/2016 2/6/2016 3/2/2016 3/27/2016 4/21/2016 5/16/2016 6/10/2016 7/5/2016 7/30/2016 8/24/2016 9/18/2016 •  La especulación ya entró al quite. •  Las presiones sobre el peso podrían disminuir después de las elecciones de EE.UU., pero los factores de riesgo presagian que se mantendrá débil. •  Frente a este escenario complejo, se prevé un alza de tasa de referencia el 29 de septiembre.
  • 27. …y la confianza se ha perdido Fuente: Banco de México Valores del sector público en poder de residentes en el exterior (miles de millones de dólares) 100 110 120 130 140 150 160 170 180 ene 2014 mar 2014 may 2014 jul 2014 sep 2014 nov 2014 ene 2015 mar 2015 may 2015 jul 2015 sep 2015 nov 2015 ene 2016 mar 2016 may 2016 jul 2016 ¿Cómo hacer atractivo a México?, si de nuevo no se frenará el crecimiento de la deuda en 2017. Fuente: BBVA Research con información de la SHCP Deuda bruta y saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (% del PIB)
  • 29. Comentarios Finales •  El Brexit no descarrilará el crecimiento global, pero influirá en una marcha moderada –la sexta desde 2011, con incrementos menores al 3%. •  La elección presidencial de EE.UU., representa una nube en el horizonte. •  Superado el primer semestre, la economía de este país luce fuerte: el gasto de consumo y la inversión residencial serán los detonadores del crecimiento.
  • 30. •  La zona Asia-Pacífico seguirá siendo la de mayor crecimiento y los mercados emergentes mejorarán su desempeño, pero no a los niveles de años anteriores. •  Los riesgos abundan, incluyendo la turbulencia financiera; la deuda creciente de China y su exceso de capacidad instalada; conflictos en el Medio Oriente y África; alto endeudamiento en la eurozona; y estancamiento en los países en desarrollo. Comentarios Finales…
  • 31. •  Es muy probable que el Banco de México se desligue, una vez más, de la política monetaria de EE.UU., e incremente su tasa de interés de referencia. •  El nivel que alcanzará ésta y el número de intervenciones en próximo, con el fin de estabilizar el peso, serán muy dependientes de la contienda electoral por la presidencia en EE.UU. Comentarios Finales…
  • 32. •  La discusión del logro de un presupuesto más realista continuará y no se descarta un anuncio conjunto, fiscal y monetario, como a principios de este año, y el cual fue exitoso. •  La salud de las finanzas públicas, el déficit en Cuenta Corriente y, ahora, la inflación, son temas que prenden focos de atención entre calificadoras, organismos del sector privado, analistas y población en general. Comentarios Finales…
  • 33. */ al cierre Fuente: SHCP, Banco de México e IDEA-IHS Markit CGPE Encuesta Banxico IDEA-IHS PIB (var. % real anual) 2.0-2.6 2.16 1.8 Inflación (var. %, fin de periodo) 3.2 3.13 3.3 Tipo de cambio (p/d, promedio) 18.30 18.50* 18.32 Cetes 28 días (%, promedio) 3.9 4.54* 3.89 Petróleo (dpb, mezcla mexicana) 36 n.d. 37 PIB EE.UU. (var. % real anual) 1.5 1.72 1.5 Inflación EE.UU. (var. %, fin de periodo) 1.3 n.d. 1.2 Marco Macroeconómico 2016
  • 34. Gracias por su atención! ! www.anahuac.mx/idea idea@anahuac.mx +52 (55) 5328-8069 idea.anahuac @IDEA_Anahuac InsPtuto de Desarrollo Empresarial Anáhuac IDEA +InsPtuto de Desarrollo Empresarial Anáhuac @IDEA_Anahuac #desayunoidea