SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfonso Capurro, Rafael Mantero y Gabriel Oddone
Uruguay en un mundo de guerras
económicas
10 de noviembre de 2010
Equipo:
Fernanda Cáceres, Alfonso Capurro, Mariana Ferreira, Nicolás Hernández, Sebastian Ithurralde, Pablo Iorio, Esteban
Kreimerman, Eugenia Larrañaga, Bibiana Lanzilotta, Rafael Mantero, Gabriel Oddone, Fiorella Pizzolon, Guillermo
Santos, Sven Schaffrath, Pablo Vaillant, Gonzalo Zunino
Contenido
1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso”
2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero...
3. Con desafíos:
a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones
del TC
b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
EEUU: nueva expansión monetaria
Fuente: Federal Reserve of the United States
Composición de Activos de la FED
(trillones de USD)
FED anunció
nueva expansión
de dinero por USD
600 mil millones
(4% del PIB).
Proyección
• ¿Sorprendió a los mercados?
• ¿Qué impactos tendrá sobre las principales variables
financieras? ¿Y sobre la actividad económica?
Medidas de la FED venían siendo “descontadas”
QE2 era anticipable luego
de declaraciones de B.
Bernanke de fines de
Agosto
Expectativas de inflación a 10 años (%)
Fuente: Bloomberg
Rendimiento de los T-10 (%)
¿Medidas
inflacionarias? ¿O un
remedio contra la
deflación?
¿Se seguirá debilitando el dólar? ¿Hasta cuándo?
El precio del dólar también
habría incorporado desde
setiembre las expectativas
de una mayor expansión
monetaria.
FED Dollar Index (2007=100)
Fuente: Reserva Federal
-8%
¿Hasta cuándo continuará
este proceso? ¿Qué tiene
que pasar para que se
fortalezca el dólar?
Encuesta de Expectativas tasa FED
(Mediana,%)
Fuente: Bloomberg
¿Afectará el debilitamiento de Obama a la recuperación?
Estados Unidos – Mid term elections
Fuente: The Economist
Pérdida de apoyo parlamentario hace más difícil obtener votos para
paquetes adicionales de estímulo fiscal.
¿Se compromete la recuperación de EE.UU.?
Guerra de divisas y debilidad del USD valoriza commodities
Guerra de divisas implica:
• QE2 de EE.UU.
• Medidas “defensivas” de otros
países;
•Supone universalización de PM
expansivas.
• Implica mayor inflación mundial
• Mayores expectativas
inflacionarias presionan al alza a
commodities, que actúan como
refugio.
70%
55%
El mundo de post-crisis:
• Países desarrollados necesitan
reavivar su demanda externa y
proteger su industria local.
• EM’s defienden sus equilibrios
externos y la estabilidad macro
• Países desarrollados necesitan
mejorar su posición fiscal.
¿Otras guerras?
Guerra
Cambiaria
Guerra
Comercial
Guerra
Tributaria
Global
•Amenaza: generalización de políticas de “empobrecimiento del
vecino”: devaluaciones competitivas, represalias comerciales,
consecuencias tributarias.
¿Qué podemos esperar del mundo?
Crecimiento de la Economía Mundial (%)
Fuente: World Economic Outlook, Octubre 2010, FMI
• Recuperación global permanece débil.
• Probabilidad de una contracción brusca sigue siendo
reducida, pero no puede descartarse.
• Se requieren políticas más activas en desarrollados.
Crecimiento de Nuestros
Socios Comerciales (%)
Participación en
Exportaciones de
Uruguay
PIB 2011
Brasil 19,3% 4,5%
Unión Europea 14,1% 1,7%
Argentina 8,2% 5,0%
China 6,2% 9,6%
Rusia 5,1% 4,3%
EE.UU 2,8% 2,3%
Otros 44,3% -
A pesar de todo, continuará el “viento de cola”
Determinantes del crecimiento de Uruguay (%)
2008
Efecto
sobre
PIB UY
2009
Efecto
sobre
PIB UY
2010
Efecto
sobre
PIB UY
2011
Efecto
sobre
PIB UY
Dirvers Regionales
PIB Arg 6,8% + + + 0,9% = 7,8% + + + 5,0% + +
PIB Bra 5,1% + + + -0,2% - 7,6% + + + 4,5% + +
Inf en USD Bra 12,1% + + + -3,5% - 19,6% + + + 5,6% +
Inf en USD Arg 7,0% + + -9,9% - - 11,2% + + + 14,4% + + +
Drivers Internacionales
PIB EE.UU 0,0% - -2,6% - - 2,6% + 2,3% +
PIB Área Euro 0,5% = -4,1% - - 1,7% + 1,5% +
PIB China 9,6% + + + 9,1% + + + 10,5% + + + 9,6% + + +
PIB India 6,4% + + 5,7% + + 9,7% + + + 8,4% + + +
Tasa FED 2,07% + 0,25% + + + 0,25% + + + 0,50% + + +
Comm Alim (en USD) 23% + + + -15% - - - 18% + + + 6% +
Petróleo WT (en USD) 41% - - - -28% + + + 25% - - - 5% -
2010* 2011*2008 2009
Escenario externo será “atractivo”…
• EMs seguirían creciendo.
• Socios comerciales con buenas perspectivas.
• Commodities firmes.
• Tasas bajas, financiamiento barato.
…pero también “peligroso”:
• La abundante liquidez estimula:
•Inflación de activos, posibles burbujas;
•Flujos de capitales exacerbados hacia EMs
•Debilidad del dólar – “guerra de monedas”
• Amenazas para el crecimiento de EEUU.
•¿Guerra Comercial? ¿Guerra Tributaria?
En síntesis….
Contenido
1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso”
2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero...
3. Con desafíos:
a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones
del TC
b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
PIB, empleo y salarios seguirán creciendo…
PIB (Variación real anual,%)
Tasa de desempleo e ISR privado
(variación promedio anual,%)
Dinámica de crecimiento
similar a la previa al
shock internacional de
2008.
•Crecimiento esperado y mercado
laboral firme, facilitarán nuevos
aumentos del salario real.
• ISR privado crecerá por encima
del 3,0% anual.
Fuente: Estimaciones de cinve en base a BCU e INE
…con un sector externo balanceado…
Fuente: en base a BCU
…pero equilibrios
externos “descansan”
en precios tonificados
Fuente: Elaboración propia en base a BCU
Exportaciones de Bienes
Cuenta Corriente se
mantiene superavitaria
(+0,9% del PIB)…
Saldo en cuenta corriente, saldo de balance
comercial (% del PIB)
Evolución del Salario Real Privado, Venta
de automóviles 0km y PIB Real (1998=100)
Fuente: Elaboración propia en base a Ascoma , BCU, INE
...y si bien consumo crece, no parece haber “boom”
Consumo e Inversión (%PIB)
Fuente: Elaboración propia en base a BCU
Agregados no sugieren
un “exceso” de
consumo, pese al
dinamismo del mercado
interno
•PIB 30% superior al
1998, pero venta de
automóviles y salario
real en niveles de 1998.
Contenido
1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso”
2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero...
3. Con desafíos:
a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones
del TC
b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
Inflación acumulada 12 m (%)
Fuente: Estimaciones de cinve en base a BCU e INE
Lograr que inflación converja al rango meta
Riesgos para el
escenario de
precios:
• Salarios
• Mercado interno
dinámico
• Commodities
¿Qué herramientas tienen las autoridades para ubicar la inflación
dentro del rango?
•Aumento de tasas: efectividad muy limitada y con posibles
consecuencias no deseadas.
•Actuar sobre el nivel de precios.
COMPRAS USD MM % PIB
2007 602 2,5%
2008 347 1,1%
2009 960 3,0%
2010 * 1.155 2,8%
*Acumulado al 09 de Nov.
Evitar apreciación “espuria” del TC
Tipo de Cambio e Intervenciones del BCU
($ por USD, y MM USD)
• Junio: MEF anuncia medidas para ubicar el TC
entre $21-$22.
• Setiembre: BCU expande intervenciones en el
mercado de cambios.
• Octubre: SWAP de deuda; BROU deberá comprar
USD 400 millones en el mercado de cambios.
• ¿Qué sigue?
Política Monetaria
“tradicional” (suba
de tasas) puede
comprometer este
objetivo…
Intervenciones BCU
• Subsidio a la cuota mutual.
• Subsidio a los combustibles.
• ¿Subsidio al boleto?
• ¿Subsidio a otras tarifas públicas?
• ¿Encajes bancarios?
¿Cómo parece enfrentase tensión inflación – TCR?
TCR “competitivo”
Inflación controlada
(4%-6% en 2011)
Con “ayuda” fiscal
Permitirían “comprar”
por una sola vez hasta
1,5 puntos de inflación
en 2011 (5,2%).
¿Hay margen fiscal para resolver esta tensión?
Resultado Fiscal SPG (% del PIB)
Fuente: Elaboración propia en base a BCU
Resultado Primario de Empresas Públicas
(%PIB)
Mayor crecimiento al
programado en el
presupuesto podría dar
más margen en 2011…
Resultado del Sector
Público Global y de las
Empresas Públicas en
2010, “alineados” con las
metas del Gobierno
Dic. 2011 Dic. 2012
Bienes elaborados no energéticos 5,3 7,4
Servicios no administrados 8,4 9,2
Servicios administrados 6,1 6,0
Inflación tendencial 6,7 7,8
Alimentos no elaborados 7,8 7,2
Servicios públicos 3,0 3,2
Energéticos 5,9 2,1
Inflación residual 6,7 5,0
Inflación 6,7 7,2
Precios al consumo (variación 12 m, %)
…pero “ayuda” fiscal no resolverá problema de fondo
Fuente: Estimaciones de cinve en base a BCU, INE
• Meta 4%-6% de inflación será difícil de cumplir y sostener
en este contexto y con las herramientas elegidas.
• Subsidios fiscales ayudan a combatir shocks de oferta, no
la inflación tendencial.
Inflación está fuera
del rango por
presiones de
demanda; no por
shocks transitorios
del lado de la oferta
Contenido
1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso”
2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero...
3. Con desafíos:
a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones
del TC
b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
4.355
6.025
744
1.227
650
750
850
950
1.050
1.150
1.250
1.350
3.500
4.000
4.500
5.000
5.500
6.000
6.500
7.000 ExportacionesTotales
(excepto Brasil, en MM
USD)
Exportacionesa Brasil
(en MM de USD)
Fuente: Elaboración propia en base a BCU
Brasil explica parte del dinamismo exportador…
Exportaciones Totales y Exportaciones a Brasil (en MM de USD, año móvil)
TCR (índice prom 86-2009=100)
Fuente: Elaboración propia en base a BCU
…porque precios relativos favorecen a Uruguay
Global: -17%
Brasil: +19%
9,5
10,0
10,5
11,0
11,5
12,0
12,5
18,0
18,5
19,0
19,5
20,0
20,5
21,0
21,5
22,0
Peso/ USD
Pesos/ Real
¿Zonade Confort...?
Anuncio del MEF: TC
en 21-22 $/USD como
valor de equilibrio
Anuncio de Swap de
deuda con el BROU
Paridad Peso/USD y Peso/Real
Fuente: Elaboración propia en base a BCU
…algo que las autoridades procuran conservar
-2,2%
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
4,0
-5%
-4%
-3%
-2%
-1%
0%
1%
2%
3%
I-00
III-00
I-01
III-01
I-02
III-02
I-03
III-03
I-04
III-04
I-05
III-05
I-06
III-06
I-07
III-07
I-08
III-08
I-09
III-09
I-10
SCC (como % del PIB)
Real
Pero Brasil exhibe desequilibrios…
SCC % de PIB y TC (R/USD)
(año móvil a fin de cada trimestre)
Fuente: BCB, Ipeadata
Déficit fiscal global como % del PIB
(año móvil a fin de cada trimestre)
SCC no deja de
deteriorarse
Situación fiscal
continúa empeorando a
pesar de fuerte
crecimiento
-3,0%
-7
-6
-5
-4
-3
-2
-1
0
Q1-00
Q3-00
Q1-01
Q3-01
Q1-02
Q3-02
Q1-03
Q3-03
Q1-04
Q3-04
Q1-05
Q3-05
Q1-06
Q3-06
Q1-07
Q3-07
Q1-08
Q3-08
Q1-09
Q3-09
Q1-10
… y su estructura de precios genera incertidumbre
• De acuerdo con el Índice Big Mac,
Brasil es uno de los países más caros
del mundo.
• Por ello, Uruguay debe intentar no
caer en una “isla de competitividad”
con Brasil, porque:
1. No estamos seguros que sus
precios sean sostenibles y, sobre
todo;
2. Llegado el momento, para Brasil
la devaluación competitiva es
una opción menos “costosa” que
para Uruguay;
Índice Big Mac (Oct 2010)
Fuente: The Economist
En síntesis, precaución con las señales de precios
 Si bien en 2011 persistirá el desacople entre EMs y
desarrollados, las diferencias de crecimiento se moderarán
paulatinamente.
 Ello tendrá consecuencias en los precios relativos a nivel
global.
 Por tanto, la estructura de precios actual debe ser tomada
con precaución a la hora de tomar decisiones puesto que la
volatilidad será elevada en especial en:
• Paridades cambiarias;
• Commodities;
• Activos financieros y no financieros (especialmente en
EMs);
Alfonso Capurro, Rafael Mantero y Gabriel Oddone
Uruguay en un mundo de guerras
económicas
10 de noviembre de 2010
Equipo:
Fernanda Cáceres, Alfonso Capurro, Mariana Ferreira, Nicolás Hernández, Sebastian Ithurralde, Pablo Iorio, Esteban
Kreimerman, Eugenia Larrañaga, Bibiana Lanzilotta, Rafael Mantero, Gabriel Oddone, Fiorella Pizzolon, Guillermo
Santos, Sven Schaffrath, Pablo Vaillant, Gonzalo Zunino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico economia mexicana 2011
Diagnostico economia mexicana 2011Diagnostico economia mexicana 2011
Diagnostico economia mexicana 2011
Cesar Enoch
 
Perspectivas Macroeconomicas 2010
Perspectivas Macroeconomicas 2010Perspectivas Macroeconomicas 2010
Perspectivas Macroeconomicas 2010
guestcaf94af
 
ExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
ExposicióN De Crisis Financiera EcuadorExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
ExposicióN De Crisis Financiera EcuadorAzucena Medina
 
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucciónVenezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Center for International Development, Harvard University
 
Estrategia InversióN Feb 09
Estrategia InversióN   Feb 09Estrategia InversióN   Feb 09
Estrategia InversióN Feb 09Martín Durán
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Crisis economica equipo 3
Crisis economica equipo 3Crisis economica equipo 3
Crisis economica equipo 3Neko Hernandez
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
FUSADES
 
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009Larcery Díaz Barrantes
 
Reactiva perú
Reactiva perúReactiva perú
Reactiva perú
JHONATANSANCHEZURBAN
 
Indicadores economicos del ecuador
Indicadores economicos del ecuadorIndicadores economicos del ecuador
Indicadores economicos del ecuador
Ángel Leonardo Torres
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
Guía del Contador
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
Profesor Cruz
 
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Center for International Development, Harvard University
 
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Center for International Development, Harvard University
 

La actualidad más candente (20)

Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009
Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009
Venezuelan Macroeconomic Outlook, Sept 2009
 
Analisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatorianaAnalisis de economía ecuatoriana
Analisis de economía ecuatoriana
 
Diagnostico economia mexicana 2011
Diagnostico economia mexicana 2011Diagnostico economia mexicana 2011
Diagnostico economia mexicana 2011
 
Perspectivas Macroeconomicas 2010
Perspectivas Macroeconomicas 2010Perspectivas Macroeconomicas 2010
Perspectivas Macroeconomicas 2010
 
ExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
ExposicióN De Crisis Financiera EcuadorExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
ExposicióN De Crisis Financiera Ecuador
 
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucciónVenezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
Venezuela: Diagnóstico y lineamientos para un programa de reconstrucción
 
Estrategia InversióN Feb 09
Estrategia InversióN   Feb 09Estrategia InversióN   Feb 09
Estrategia InversióN Feb 09
 
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
Venezuela Macroeconomic Outlook UPDATED JUNE, 2010
 
perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010perspectivas económicas de América Latina 2010
perspectivas económicas de América Latina 2010
 
Venezuela: Perspectivas Economicas
Venezuela: Perspectivas EconomicasVenezuela: Perspectivas Economicas
Venezuela: Perspectivas Economicas
 
Crisis economica equipo 3
Crisis economica equipo 3Crisis economica equipo 3
Crisis economica equipo 3
 
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
PresentacioInforme Trimestral de Coyuntura enero-marzo 2009
 
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
Venezuelan Macroeconomic Outlook UPDATE (Noviembre, 2009)
 
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
Crisis Económica en el Perú: Breve Balance y Perspectivas. 2009
 
Reactiva perú
Reactiva perúReactiva perú
Reactiva perú
 
Indicadores economicos del ecuador
Indicadores economicos del ecuadorIndicadores economicos del ecuador
Indicadores economicos del ecuador
 
Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011Perspectivas Económicas del 2011
Perspectivas Económicas del 2011
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
 
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
 
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
Venezuela Macroeconomic Outlook (Noviembre, 2015)
 

Destacado

El rock
El rockEl rock
El rock
avila28
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
Juan Carlos García Caparrós
 
Cds invenio
Cds invenioCds invenio
Cds invenio
Miguel Martín
 
Dia emprendedor utn
Dia emprendedor utnDia emprendedor utn
Dia emprendedor utnJuan Onetto
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
Guzy Guerrero
 
Pnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoonPnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoon
Shannen Huffington Davis
 
Facundo y clara tabaco
Facundo y clara  tabacoFacundo y clara  tabaco
Facundo y clara tabacoSomoselmundo5
 
Un efectivo intercambio de información entre Administraciones Tributarias
Un efectivo intercambio de información  entre Administraciones TributariasUn efectivo intercambio de información  entre Administraciones Tributarias
Un efectivo intercambio de información entre Administraciones Tributarias
CPA Ferrere
 
TAREA N6
TAREA N6TAREA N6
La guerra de los mundos buena
La guerra de los mundos buenaLa guerra de los mundos buena
La guerra de los mundos buenaBlanka
 
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy YoZ:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yoingrid nieto
 
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imapTutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
Universidad del Desarrollo
 
Tutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipadTutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipad
Universidad del Desarrollo
 
La Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problemaLa Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problemaAlejandro Simonoff
 
Evaluación inicial y registros
Evaluación inicial y registrosEvaluación inicial y registros
Evaluación inicial y registrospepinete
 

Destacado (20)

El rock
El rockEl rock
El rock
 
Definiciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad socialDefiniciones de responsabilidad social
Definiciones de responsabilidad social
 
Cds invenio
Cds invenioCds invenio
Cds invenio
 
Dia emprendedor utn
Dia emprendedor utnDia emprendedor utn
Dia emprendedor utn
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
David
DavidDavid
David
 
Pnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoonPnn mcbean lagoon
Pnn mcbean lagoon
 
Facundo y clara tabaco
Facundo y clara  tabacoFacundo y clara  tabaco
Facundo y clara tabaco
 
Un efectivo intercambio de información entre Administraciones Tributarias
Un efectivo intercambio de información  entre Administraciones TributariasUn efectivo intercambio de información  entre Administraciones Tributarias
Un efectivo intercambio de información entre Administraciones Tributarias
 
TAREA N6
TAREA N6TAREA N6
TAREA N6
 
La guerra de los mundos buena
La guerra de los mundos buenaLa guerra de los mundos buena
La guerra de los mundos buena
 
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy YoZ:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
Z:\Sol\Too Lo De La Unilibre\Vii Semestre\Nuevas TecnologíAs\Como Soy Yo
 
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imapTutorial configuracion outlook 2007 imap
Tutorial configuracion outlook 2007 imap
 
Tutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipadTutorial para configurar google apps en ipad
Tutorial para configurar google apps en ipad
 
La Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problemaLa Politica Exterior como problema
La Politica Exterior como problema
 
Evaluación inicial y registros
Evaluación inicial y registrosEvaluación inicial y registros
Evaluación inicial y registros
 
Cambio seguro
Cambio seguroCambio seguro
Cambio seguro
 
Cuaderno mates 2º
Cuaderno mates 2ºCuaderno mates 2º
Cuaderno mates 2º
 
02 si pud..
02 si pud..02 si pud..
02 si pud..
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 

Similar a Uruguay en el mundo de las guerras económicas

Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
Banti7
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Zesati01
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
Nelson Hernandez
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdeIpaís Perú
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
Jaime Peña
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Gonzalo Delgado Rubio
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
cedetrabajo
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
cstingo
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo.
Perspectivas Económicas de México y el Mundo.Perspectivas Económicas de México y el Mundo.
Perspectivas Económicas de México y el Mundo.
Instituto de Desarrollo Empresarial IDEA
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
Bolsa de Valores de Lima
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
Banco de Crédito BCP
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
vant
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Carol Rojas
 
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Finect
 
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía InternacionalAgustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
libertad-y-progreso
 
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febreroProyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Rankia
 

Similar a Uruguay en el mundo de las guerras económicas (20)

Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012 Panorama p, e y f 2012
Panorama p, e y f 2012
 
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012Panorama Político, Económico y Financiero 2012
Panorama Político, Económico y Financiero 2012
 
Venezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economicaVenezuela en la coyuntura economica
Venezuela en la coyuntura economica
 
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverdePANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
PANEL FÓRUM LAMBAYEQUE - Court monteverde
 
cbanguat343.pdf
cbanguat343.pdfcbanguat343.pdf
cbanguat343.pdf
 
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre3º Foro Entel Pcs   PresentacióN N. Eyzaguirre
3º Foro Entel Pcs PresentacióN N. Eyzaguirre
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
20 v corbo_
20 v corbo_20 v corbo_
20 v corbo_
 
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisisDos modelos de Ajuste frente a la crisis
Dos modelos de Ajuste frente a la crisis
 
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
Apuntes y Síntesis, Agosto 2011
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el MundoPerspectivas Económicas de México y el Mundo
Perspectivas Económicas de México y el Mundo
 
Perspectivas Económicas de México y el Mundo.
Perspectivas Económicas de México y el Mundo.Perspectivas Económicas de México y el Mundo.
Perspectivas Económicas de México y el Mundo.
 
América Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuroAmérica Latina: el rol del futuro
América Latina: el rol del futuro
 
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
EXPOBOLSA 2011:Portafolio internacional BCI estudios marzo 2011
 
La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]La Crisis Financiera Internacional[1]
La Crisis Financiera Internacional[1]
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
Carmignac Evento Madrid 3-11-2010
 
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía InternacionalAgustín Etchebarne: Economía Internacional
Agustín Etchebarne: Economía Internacional
 
Proyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febreroProyección Bilbao: 12 de febrero
Proyección Bilbao: 12 de febrero
 

Más de CPA Ferrere

Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...
Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...
Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...
CPA Ferrere
 
Perspectivas económicas los cambios del contexto externo.
Perspectivas económicas los cambios del contexto externo. Perspectivas económicas los cambios del contexto externo.
Perspectivas económicas los cambios del contexto externo.
CPA Ferrere
 
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
CPA Ferrere
 
08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo
08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo
08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo
CPA Ferrere
 
2011 11 16 desafíos para la bancarización acac
2011 11 16 desafíos para la bancarización   acac2011 11 16 desafíos para la bancarización   acac
2011 11 16 desafíos para la bancarización acac
CPA Ferrere
 
Inteligencia Analítica aplicada a la Administracion Publica
Inteligencia Analítica aplicada a la Administracion PublicaInteligencia Analítica aplicada a la Administracion Publica
Inteligencia Analítica aplicada a la Administracion Publica
CPA Ferrere
 
El Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en UruguayEl Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en Uruguay
CPA Ferrere
 
Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013
Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013
Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013
CPA Ferrere
 
Testing funcional desde una visión de negocios
Testing funcional desde una visión de negociosTesting funcional desde una visión de negocios
Testing funcional desde una visión de negocios
CPA Ferrere
 
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
CPA Ferrere
 
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firmaCómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
CPA Ferrere
 
Aspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de TransferenciaAspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de TransferenciaCPA Ferrere
 
Tributación sobre rentas de activos en el exterior
Tributación sobre rentas de activos en el exteriorTributación sobre rentas de activos en el exterior
Tributación sobre rentas de activos en el exteriorCPA Ferrere
 
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”  Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar” CPA Ferrere
 
Sistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíos
Sistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíosSistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíos
Sistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíosCPA Ferrere
 
Punta del este - Evento terramar
Punta del este - Evento terramarPunta del este - Evento terramar
Punta del este - Evento terramar
CPA Ferrere
 
Introducción al negocio bancario en Uruguay
Introducción al negocio bancario en UruguayIntroducción al negocio bancario en Uruguay
Introducción al negocio bancario en UruguayCPA Ferrere
 
¿Por qué hacer negocios en Uruguay?
¿Por qué hacer negocios en Uruguay?¿Por qué hacer negocios en Uruguay?
¿Por qué hacer negocios en Uruguay?CPA Ferrere
 
Régimen de promoción y protección de inversiones
Régimen de promoción y protección de inversionesRégimen de promoción y protección de inversiones
Régimen de promoción y protección de inversionesCPA Ferrere
 
Presentación secreto bancario
Presentación secreto bancarioPresentación secreto bancario
Presentación secreto bancarioCPA Ferrere
 

Más de CPA Ferrere (20)

Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...
Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...
Workshop TestingUy 2017 - CPA Ferrere - Plan de calidad: Metas claras, éxito ...
 
Perspectivas económicas los cambios del contexto externo.
Perspectivas económicas los cambios del contexto externo. Perspectivas económicas los cambios del contexto externo.
Perspectivas económicas los cambios del contexto externo.
 
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili2009 09 16 evento teatro solís   bruno gili
2009 09 16 evento teatro solís bruno gili
 
08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo
08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo
08 2012 análisis del sistema financiero uruguayo
 
2011 11 16 desafíos para la bancarización acac
2011 11 16 desafíos para la bancarización   acac2011 11 16 desafíos para la bancarización   acac
2011 11 16 desafíos para la bancarización acac
 
Inteligencia Analítica aplicada a la Administracion Publica
Inteligencia Analítica aplicada a la Administracion PublicaInteligencia Analítica aplicada a la Administracion Publica
Inteligencia Analítica aplicada a la Administracion Publica
 
El Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en UruguayEl Negocio de la logística en Uruguay
El Negocio de la logística en Uruguay
 
Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013
Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013
Tendencias de inversiones promovidas por COMAP en Uruguay entre 2008 y 2013
 
Testing funcional desde una visión de negocios
Testing funcional desde una visión de negociosTesting funcional desde una visión de negocios
Testing funcional desde una visión de negocios
 
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...Situacion economica  y desafios para el Gobierno  - El caso del Agro desde un...
Situacion economica y desafios para el Gobierno - El caso del Agro desde un...
 
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firmaCómo desarrollar el potencial individual en una firma
Cómo desarrollar el potencial individual en una firma
 
Aspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de TransferenciaAspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
Aspectos relevantes en materia de Precios de Transferencia
 
Tributación sobre rentas de activos en el exterior
Tributación sobre rentas de activos en el exteriorTributación sobre rentas de activos en el exterior
Tributación sobre rentas de activos en el exterior
 
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”  Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
Charla en Expoactiva: “Los errores que debemos evitar”
 
Sistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíos
Sistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíosSistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíos
Sistema de incentivos en uruguay, experiencias y desafíos
 
Punta del este - Evento terramar
Punta del este - Evento terramarPunta del este - Evento terramar
Punta del este - Evento terramar
 
Introducción al negocio bancario en Uruguay
Introducción al negocio bancario en UruguayIntroducción al negocio bancario en Uruguay
Introducción al negocio bancario en Uruguay
 
¿Por qué hacer negocios en Uruguay?
¿Por qué hacer negocios en Uruguay?¿Por qué hacer negocios en Uruguay?
¿Por qué hacer negocios en Uruguay?
 
Régimen de promoción y protección de inversiones
Régimen de promoción y protección de inversionesRégimen de promoción y protección de inversiones
Régimen de promoción y protección de inversiones
 
Presentación secreto bancario
Presentación secreto bancarioPresentación secreto bancario
Presentación secreto bancario
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Uruguay en el mundo de las guerras económicas

  • 1. Alfonso Capurro, Rafael Mantero y Gabriel Oddone Uruguay en un mundo de guerras económicas 10 de noviembre de 2010 Equipo: Fernanda Cáceres, Alfonso Capurro, Mariana Ferreira, Nicolás Hernández, Sebastian Ithurralde, Pablo Iorio, Esteban Kreimerman, Eugenia Larrañaga, Bibiana Lanzilotta, Rafael Mantero, Gabriel Oddone, Fiorella Pizzolon, Guillermo Santos, Sven Schaffrath, Pablo Vaillant, Gonzalo Zunino
  • 2. Contenido 1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso” 2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero... 3. Con desafíos: a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones del TC b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
  • 3. EEUU: nueva expansión monetaria Fuente: Federal Reserve of the United States Composición de Activos de la FED (trillones de USD) FED anunció nueva expansión de dinero por USD 600 mil millones (4% del PIB). Proyección • ¿Sorprendió a los mercados? • ¿Qué impactos tendrá sobre las principales variables financieras? ¿Y sobre la actividad económica?
  • 4. Medidas de la FED venían siendo “descontadas” QE2 era anticipable luego de declaraciones de B. Bernanke de fines de Agosto Expectativas de inflación a 10 años (%) Fuente: Bloomberg Rendimiento de los T-10 (%) ¿Medidas inflacionarias? ¿O un remedio contra la deflación?
  • 5. ¿Se seguirá debilitando el dólar? ¿Hasta cuándo? El precio del dólar también habría incorporado desde setiembre las expectativas de una mayor expansión monetaria. FED Dollar Index (2007=100) Fuente: Reserva Federal -8% ¿Hasta cuándo continuará este proceso? ¿Qué tiene que pasar para que se fortalezca el dólar? Encuesta de Expectativas tasa FED (Mediana,%) Fuente: Bloomberg
  • 6. ¿Afectará el debilitamiento de Obama a la recuperación? Estados Unidos – Mid term elections Fuente: The Economist Pérdida de apoyo parlamentario hace más difícil obtener votos para paquetes adicionales de estímulo fiscal. ¿Se compromete la recuperación de EE.UU.?
  • 7. Guerra de divisas y debilidad del USD valoriza commodities Guerra de divisas implica: • QE2 de EE.UU. • Medidas “defensivas” de otros países; •Supone universalización de PM expansivas. • Implica mayor inflación mundial • Mayores expectativas inflacionarias presionan al alza a commodities, que actúan como refugio. 70% 55%
  • 8. El mundo de post-crisis: • Países desarrollados necesitan reavivar su demanda externa y proteger su industria local. • EM’s defienden sus equilibrios externos y la estabilidad macro • Países desarrollados necesitan mejorar su posición fiscal. ¿Otras guerras? Guerra Cambiaria Guerra Comercial Guerra Tributaria Global •Amenaza: generalización de políticas de “empobrecimiento del vecino”: devaluaciones competitivas, represalias comerciales, consecuencias tributarias.
  • 9. ¿Qué podemos esperar del mundo? Crecimiento de la Economía Mundial (%) Fuente: World Economic Outlook, Octubre 2010, FMI • Recuperación global permanece débil. • Probabilidad de una contracción brusca sigue siendo reducida, pero no puede descartarse. • Se requieren políticas más activas en desarrollados. Crecimiento de Nuestros Socios Comerciales (%) Participación en Exportaciones de Uruguay PIB 2011 Brasil 19,3% 4,5% Unión Europea 14,1% 1,7% Argentina 8,2% 5,0% China 6,2% 9,6% Rusia 5,1% 4,3% EE.UU 2,8% 2,3% Otros 44,3% -
  • 10. A pesar de todo, continuará el “viento de cola” Determinantes del crecimiento de Uruguay (%) 2008 Efecto sobre PIB UY 2009 Efecto sobre PIB UY 2010 Efecto sobre PIB UY 2011 Efecto sobre PIB UY Dirvers Regionales PIB Arg 6,8% + + + 0,9% = 7,8% + + + 5,0% + + PIB Bra 5,1% + + + -0,2% - 7,6% + + + 4,5% + + Inf en USD Bra 12,1% + + + -3,5% - 19,6% + + + 5,6% + Inf en USD Arg 7,0% + + -9,9% - - 11,2% + + + 14,4% + + + Drivers Internacionales PIB EE.UU 0,0% - -2,6% - - 2,6% + 2,3% + PIB Área Euro 0,5% = -4,1% - - 1,7% + 1,5% + PIB China 9,6% + + + 9,1% + + + 10,5% + + + 9,6% + + + PIB India 6,4% + + 5,7% + + 9,7% + + + 8,4% + + + Tasa FED 2,07% + 0,25% + + + 0,25% + + + 0,50% + + + Comm Alim (en USD) 23% + + + -15% - - - 18% + + + 6% + Petróleo WT (en USD) 41% - - - -28% + + + 25% - - - 5% - 2010* 2011*2008 2009
  • 11. Escenario externo será “atractivo”… • EMs seguirían creciendo. • Socios comerciales con buenas perspectivas. • Commodities firmes. • Tasas bajas, financiamiento barato. …pero también “peligroso”: • La abundante liquidez estimula: •Inflación de activos, posibles burbujas; •Flujos de capitales exacerbados hacia EMs •Debilidad del dólar – “guerra de monedas” • Amenazas para el crecimiento de EEUU. •¿Guerra Comercial? ¿Guerra Tributaria? En síntesis….
  • 12. Contenido 1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso” 2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero... 3. Con desafíos: a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones del TC b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
  • 13. PIB, empleo y salarios seguirán creciendo… PIB (Variación real anual,%) Tasa de desempleo e ISR privado (variación promedio anual,%) Dinámica de crecimiento similar a la previa al shock internacional de 2008. •Crecimiento esperado y mercado laboral firme, facilitarán nuevos aumentos del salario real. • ISR privado crecerá por encima del 3,0% anual. Fuente: Estimaciones de cinve en base a BCU e INE
  • 14. …con un sector externo balanceado… Fuente: en base a BCU …pero equilibrios externos “descansan” en precios tonificados Fuente: Elaboración propia en base a BCU Exportaciones de Bienes Cuenta Corriente se mantiene superavitaria (+0,9% del PIB)… Saldo en cuenta corriente, saldo de balance comercial (% del PIB)
  • 15. Evolución del Salario Real Privado, Venta de automóviles 0km y PIB Real (1998=100) Fuente: Elaboración propia en base a Ascoma , BCU, INE ...y si bien consumo crece, no parece haber “boom” Consumo e Inversión (%PIB) Fuente: Elaboración propia en base a BCU Agregados no sugieren un “exceso” de consumo, pese al dinamismo del mercado interno •PIB 30% superior al 1998, pero venta de automóviles y salario real en niveles de 1998.
  • 16. Contenido 1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso” 2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero... 3. Con desafíos: a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones del TC b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
  • 17. Inflación acumulada 12 m (%) Fuente: Estimaciones de cinve en base a BCU e INE Lograr que inflación converja al rango meta Riesgos para el escenario de precios: • Salarios • Mercado interno dinámico • Commodities ¿Qué herramientas tienen las autoridades para ubicar la inflación dentro del rango? •Aumento de tasas: efectividad muy limitada y con posibles consecuencias no deseadas. •Actuar sobre el nivel de precios.
  • 18. COMPRAS USD MM % PIB 2007 602 2,5% 2008 347 1,1% 2009 960 3,0% 2010 * 1.155 2,8% *Acumulado al 09 de Nov. Evitar apreciación “espuria” del TC Tipo de Cambio e Intervenciones del BCU ($ por USD, y MM USD) • Junio: MEF anuncia medidas para ubicar el TC entre $21-$22. • Setiembre: BCU expande intervenciones en el mercado de cambios. • Octubre: SWAP de deuda; BROU deberá comprar USD 400 millones en el mercado de cambios. • ¿Qué sigue? Política Monetaria “tradicional” (suba de tasas) puede comprometer este objetivo… Intervenciones BCU
  • 19. • Subsidio a la cuota mutual. • Subsidio a los combustibles. • ¿Subsidio al boleto? • ¿Subsidio a otras tarifas públicas? • ¿Encajes bancarios? ¿Cómo parece enfrentase tensión inflación – TCR? TCR “competitivo” Inflación controlada (4%-6% en 2011) Con “ayuda” fiscal Permitirían “comprar” por una sola vez hasta 1,5 puntos de inflación en 2011 (5,2%).
  • 20. ¿Hay margen fiscal para resolver esta tensión? Resultado Fiscal SPG (% del PIB) Fuente: Elaboración propia en base a BCU Resultado Primario de Empresas Públicas (%PIB) Mayor crecimiento al programado en el presupuesto podría dar más margen en 2011… Resultado del Sector Público Global y de las Empresas Públicas en 2010, “alineados” con las metas del Gobierno
  • 21. Dic. 2011 Dic. 2012 Bienes elaborados no energéticos 5,3 7,4 Servicios no administrados 8,4 9,2 Servicios administrados 6,1 6,0 Inflación tendencial 6,7 7,8 Alimentos no elaborados 7,8 7,2 Servicios públicos 3,0 3,2 Energéticos 5,9 2,1 Inflación residual 6,7 5,0 Inflación 6,7 7,2 Precios al consumo (variación 12 m, %) …pero “ayuda” fiscal no resolverá problema de fondo Fuente: Estimaciones de cinve en base a BCU, INE • Meta 4%-6% de inflación será difícil de cumplir y sostener en este contexto y con las herramientas elegidas. • Subsidios fiscales ayudan a combatir shocks de oferta, no la inflación tendencial. Inflación está fuera del rango por presiones de demanda; no por shocks transitorios del lado de la oferta
  • 22. Contenido 1. Escenario externo “atractivo” pero “peligroso” 2. 2011 será un muy buen año para Uruguay pero... 3. Con desafíos: a. Controlar la inflación y minimizar apreciaciones del TC b. Evitar “pegarse” demasiado a Brasil
  • 23. 4.355 6.025 744 1.227 650 750 850 950 1.050 1.150 1.250 1.350 3.500 4.000 4.500 5.000 5.500 6.000 6.500 7.000 ExportacionesTotales (excepto Brasil, en MM USD) Exportacionesa Brasil (en MM de USD) Fuente: Elaboración propia en base a BCU Brasil explica parte del dinamismo exportador… Exportaciones Totales y Exportaciones a Brasil (en MM de USD, año móvil)
  • 24. TCR (índice prom 86-2009=100) Fuente: Elaboración propia en base a BCU …porque precios relativos favorecen a Uruguay Global: -17% Brasil: +19%
  • 25. 9,5 10,0 10,5 11,0 11,5 12,0 12,5 18,0 18,5 19,0 19,5 20,0 20,5 21,0 21,5 22,0 Peso/ USD Pesos/ Real ¿Zonade Confort...? Anuncio del MEF: TC en 21-22 $/USD como valor de equilibrio Anuncio de Swap de deuda con el BROU Paridad Peso/USD y Peso/Real Fuente: Elaboración propia en base a BCU …algo que las autoridades procuran conservar
  • 26. -2,2% 0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 -5% -4% -3% -2% -1% 0% 1% 2% 3% I-00 III-00 I-01 III-01 I-02 III-02 I-03 III-03 I-04 III-04 I-05 III-05 I-06 III-06 I-07 III-07 I-08 III-08 I-09 III-09 I-10 SCC (como % del PIB) Real Pero Brasil exhibe desequilibrios… SCC % de PIB y TC (R/USD) (año móvil a fin de cada trimestre) Fuente: BCB, Ipeadata Déficit fiscal global como % del PIB (año móvil a fin de cada trimestre) SCC no deja de deteriorarse Situación fiscal continúa empeorando a pesar de fuerte crecimiento -3,0% -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 Q1-00 Q3-00 Q1-01 Q3-01 Q1-02 Q3-02 Q1-03 Q3-03 Q1-04 Q3-04 Q1-05 Q3-05 Q1-06 Q3-06 Q1-07 Q3-07 Q1-08 Q3-08 Q1-09 Q3-09 Q1-10
  • 27. … y su estructura de precios genera incertidumbre • De acuerdo con el Índice Big Mac, Brasil es uno de los países más caros del mundo. • Por ello, Uruguay debe intentar no caer en una “isla de competitividad” con Brasil, porque: 1. No estamos seguros que sus precios sean sostenibles y, sobre todo; 2. Llegado el momento, para Brasil la devaluación competitiva es una opción menos “costosa” que para Uruguay; Índice Big Mac (Oct 2010) Fuente: The Economist
  • 28. En síntesis, precaución con las señales de precios  Si bien en 2011 persistirá el desacople entre EMs y desarrollados, las diferencias de crecimiento se moderarán paulatinamente.  Ello tendrá consecuencias en los precios relativos a nivel global.  Por tanto, la estructura de precios actual debe ser tomada con precaución a la hora de tomar decisiones puesto que la volatilidad será elevada en especial en: • Paridades cambiarias; • Commodities; • Activos financieros y no financieros (especialmente en EMs);
  • 29. Alfonso Capurro, Rafael Mantero y Gabriel Oddone Uruguay en un mundo de guerras económicas 10 de noviembre de 2010 Equipo: Fernanda Cáceres, Alfonso Capurro, Mariana Ferreira, Nicolás Hernández, Sebastian Ithurralde, Pablo Iorio, Esteban Kreimerman, Eugenia Larrañaga, Bibiana Lanzilotta, Rafael Mantero, Gabriel Oddone, Fiorella Pizzolon, Guillermo Santos, Sven Schaffrath, Pablo Vaillant, Gonzalo Zunino