SlideShare una empresa de Scribd logo
pH
Por:
Francisco Javier Gómez Pérez, Julian García Vega, Arely Montserrat Licea Enciso,
Citlalli López Lozano, Jesús Ismael Paniagua Macías, José Isael García Chávez.
Maestra: María Dolores Ponce Regalado
¿Qué es el pH?
• El pH se define como la
medida del grado de
acidez o alcalinidad de
una sustancia o una
solución.
• Es importante señalar
que se escribe “pH” por
que la letra H representa
al hidrógeno.
¿Cual es la escala del pH y como funciona?
• El pH se mide en una escala de 0 a 14.
• En esta escala el valor de pH neutro es 7.
• Un valor de pH menor de 7 significa que
es mas acida.
• Un valor de pH mayor de 7 significa que
es mas alcalina.
Métodos para saber el pH
• Sonda y medidor: forma común más precisa
para medir el pH es a través de un
dispositivo de laboratorio llamado sonda y
medidor, o simplemente medidor de pH.
La medición se hace sumergiendo la sonda en
el líquido hasta que el medidor registre una
lectura.
Métodos para saber el pH
• Papel tornasol: El papel tornasol es una
pequeña tira de papel que se ha sumergido
en una combinación de colorantes que
cambian de color de acuerdo al pH del
medio en el que estén contenidos.
pH en el organismo
• En general los niveles de pH del
cuerpo tienden a ser más alcalinos
que ácidos.
• Como única excepción nos
encontramos el pH de la piel, que
crea un manto ácido protector para
evitar agresiones a la epidermis.
Disoluciones Amortiguadoras
• Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las
reacciones químicas y bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos
como, a nivel experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (también
llamados disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son
aquellas disoluciones cuya concentración de protones apenas varía al añadir
ácidos o bases fuertes.
Utilidad de los amortiguadores
• La utilidad de los amortiguadores, tanto en la regulación del equilibrio ácido-
base en los seres vivos como al trabajar en el laboratorio, estriba
precisamente en la posibilidad de mantener la [H+] dentro de límites tan
estrechos que puede considerarse como invariable.
Principales amortiguadores en el organismo
• Cuando el pH de la sangre cae en el intervalo ácido, este amortiguador
actúa para formar dióxido de carbono. Los pulmones expulsan este gas
fuera del cuerpo durante el proceso de respiración.
Amortiguador
Bicarbonato:
• El sistema del amortiguador fosfato actúa de una manera similar al del
bicarbonato, pero tiene una acción mucho más fuerte.
Amortiguador Fosfato:
• Las proteínas consisten de aminoácidos
unidos por enlaces peptídicos. Los aminoácidos poseen un grupo amin
o y un grupo ácido carboxílico.
Amortiguador de
Proteínas:
• Tiene una capacidad de unirse ya sea con protones o con oxígeno en un
punto dado de tiempo. La unión de uno libera al otro.
Amortiguador de
Hemoglobina:
Formula de Henderson-Hasselbalch
¿Qué es?
• La ecuación de Henderson-Hasselbalch es una
expresión matemática que permite el cálculo del
pH de un amortiguador o solución amortiguadora.
Se basa en el pKa del ácido y la relación entre las
concentraciones de la base conjugada o sal y del
ácido, presentes en la solución amortiguadora.
Términos
• Pka: es la fuerza que tienen las moléculas al disociarse (es el
logaritmo negativo de la constante de disociación ácida de
un ácido débil).
• Amortiguador: Los amortiguadores son sistemas acuosos
que tienden a resistir los cambios en el pH cuando se les
agregan pequeñas cantidades de ácido (H+) o base (OH-).
• Buffer: es un sistema constituido por un ácido débil y su
base conjugada, o por una base y su ácido conjugado que
tiene capacidad tamponante, es decir, que puede oponerse a
grandes cambios de pH un margen concreto) en una
disolución acuosa
Un ácido débil en una solución acuosa se disocia de
acuerdo a la Ley de acción de masas, según el siguiente
esquema:
HA + H2O ⇌ H+ + A–
HA es el ácido débil y A– su base conjugada.
Esta reacción es reversible y posee una constante de equilibrio (Ka):
Tomando logaritmos y si se multiplica cada término de la
ecuación por (-1), esta queda expresada en la forma
siguiente:
El – log Ka es definido como pKa y el – log [H+] es definido
como pH. Después de hacer la debida sustitución, la expresión
matemática se reduce a y despejando el pH y reagrupando
términos, la ecuación se expresa en la forma siguiente:
Ejemplos del pH en el organismo
• Al hablar del pH no debemos dejar de lado el pH que podemos encontrar en
nuestro sistema, así que, a continuación mostrare algunas sustancias que
ingerimos con diferentes niveles de pH ya sea alcalino o ácido
Sustancias Alcalinas
• Verduras como: brócoli, zanahoria, col,
coliflor, cilantro, berenjena, hongos, espinacas.
• Frutas como: sandía, manzana, nectarina,
naranja, piña, pasas, dátiles, tomate, coco
fresco.
• Alimentos con proteína como: huevo, queso
cottage, pechuga de pollo.
Sustancias Acidas
• Verduras como: chícharos.
• Frutas como: ciruela pasa, jugos procesados,
ciruelas.
• Cereales como: maíz, avena, centeno, arroz
blanco, arroz integral, papa.
• Alimentos con proteína como: carne de res,
carne de cerdo, mariscos, pavo, pollo, carnero,
pescado.
• Otros como: bebidas alcohólicas, mermelada,
vinagre, bebidas carbonatadas, leche, frijoles,
chocolate.
Conclusión
El pH es un valor utilizado con el objetivo de medir la alcalinidad o acidez de
una determinada sustancia. Se mide en una escala de 0 a 14 en la que se puede
identificar si la sustancia es acida, neutra o alcalina. Por ejemplo, en nuestro
cuerpo los niveles de pH generalmente son alcalinos pero en la piel es más
acido porque así evita agresiones a la epidermis.
En el organismo los alimentos nos ayudan a tener un equilibrio saludable entre
acides y alcalinidad para un buen funcionamiento de salud interna y externa.
Bibliografías:
• https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/ph
• Hanna instruments. (2018). ¿Cuáles son los niveles de pH del cuerpo humano?. 19/09/2020,
de Hanna instruments Sitio web: https://www.hannainst.es/blog/1533/cuales-son-los-
niveles-de-pH-del-cuerpo-human
• https://www.lifeder.com/ecuacion-de-henderson-hasselbalch/
• https://www.academia.edu/34932417/LOS_PRINCIPALES_AMORTIGUADORES_EN_
EL_ORGANISMO_HUMANO_Y_SU_IMPORTANCIA_EN_SU_FUNCI%C3%93N_R
EGULADORA
• El equilibrio del pH en el organismo. (2018, 13 julio). Gobierno de México.
https://www.gob.mx/issste/articulos/el-equilibrio-del-ph-en-el-organismo?idiom=es
• Anonimo. (2016). DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS. 25 de septiembre de 2020, de
Anonimo Sitio web: http://www.ehu.eus/biomoleculas/buffers/buffer.htm

Más contenido relacionado

Similar a pH.pptx

Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
Jackeline Figueroa
 
pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
Mabel Tupaz
 
PH
PHPH
El ph
El phEl ph
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
stefanny ochoa
 
7. EL pH Clara Cordoba.ppt
7. EL pH Clara Cordoba.ppt7. EL pH Clara Cordoba.ppt
7. EL pH Clara Cordoba.ppt
JuanCarlosFloresCern
 
El ph
El ph  El ph
El ph
3183293691
 
Soluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptxSoluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptx
DanielEduardoAguiarR
 
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
AngelicaCarrilloVale
 
Curvas de titulación
Curvas de titulaciónCurvas de titulación
Curvas de titulación
Ernesto Barragan
 

Similar a pH.pptx (20)

Biok
BiokBiok
Biok
 
Ph
PhPh
Ph
 
Exp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionicoExp 1 equilibrio ionico
Exp 1 equilibrio ionico
 
pH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones FisiologicaspH Aplicaciones Fisiologicas
pH Aplicaciones Fisiologicas
 
PH
PHPH
PH
 
Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12Bioquímica grupo 12
Bioquímica grupo 12
 
PH
PHPH
PH
 
Ph
PhPh
Ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
 
7. EL pH Clara Cordoba.ppt
7. EL pH Clara Cordoba.ppt7. EL pH Clara Cordoba.ppt
7. EL pH Clara Cordoba.ppt
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
El ph
El ph  El ph
El ph
 
El ph♥
El ph♥El ph♥
El ph♥
 
Soluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptxSoluciones_amortiguadoras.pptx
Soluciones_amortiguadoras.pptx
 
Ph
PhPh
Ph
 
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
(PDF) 3° SEC. EDA 5 SEMANA 2 CYT Explica 2023 Cómo podemos identificar el com...
 
Curvas de titulación
Curvas de titulaciónCurvas de titulación
Curvas de titulación
 

Más de HUGOKALEBTELLEZVARGA

Resinas dentales en clinica operatoria dental
Resinas dentales en clinica operatoria dentalResinas dentales en clinica operatoria dental
Resinas dentales en clinica operatoria dental
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
TERMOMETRÍA.pdf
TERMOMETRÍA.pdfTERMOMETRÍA.pdf
TERMOMETRÍA.pdf
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
Génetica y función celular.pdf
Génetica y función celular.pdfGénetica y función celular.pdf
Génetica y función celular.pdf
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
ACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptx
ACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptxACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptx
ACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
Periodonto de protección.pptx
Periodonto de protección.pptxPeriodonto de protección.pptx
Periodonto de protección.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
superficies de contacto- quimica.pptx
superficies de contacto- quimica.pptxsuperficies de contacto- quimica.pptx
superficies de contacto- quimica.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
La celula.pptx
La celula.pptxLa celula.pptx
La celula.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptx
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptxEL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptx
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
presentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptxpresentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptx
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
HUGOKALEBTELLEZVARGA
 

Más de HUGOKALEBTELLEZVARGA (11)

Resinas dentales en clinica operatoria dental
Resinas dentales en clinica operatoria dentalResinas dentales en clinica operatoria dental
Resinas dentales en clinica operatoria dental
 
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.pptCURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
CURSO PRIMEROS AUXILIOS.ppt
 
TERMOMETRÍA.pdf
TERMOMETRÍA.pdfTERMOMETRÍA.pdf
TERMOMETRÍA.pdf
 
Génetica y función celular.pdf
Génetica y función celular.pdfGénetica y función celular.pdf
Génetica y función celular.pdf
 
ACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptx
ACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptxACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptx
ACOSO Y ABUSO SEXUAL.pptx
 
Periodonto de protección.pptx
Periodonto de protección.pptxPeriodonto de protección.pptx
Periodonto de protección.pptx
 
superficies de contacto- quimica.pptx
superficies de contacto- quimica.pptxsuperficies de contacto- quimica.pptx
superficies de contacto- quimica.pptx
 
La celula.pptx
La celula.pptxLa celula.pptx
La celula.pptx
 
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptx
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptxEL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptx
EL FUNCIONAMIENTO DE LOS GATOS HIDRAULICOS.pptx
 
presentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptxpresentacion del primer molar.pptx
presentacion del primer molar.pptx
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 

pH.pptx

  • 1. pH Por: Francisco Javier Gómez Pérez, Julian García Vega, Arely Montserrat Licea Enciso, Citlalli López Lozano, Jesús Ismael Paniagua Macías, José Isael García Chávez. Maestra: María Dolores Ponce Regalado
  • 2. ¿Qué es el pH? • El pH se define como la medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una solución. • Es importante señalar que se escribe “pH” por que la letra H representa al hidrógeno.
  • 3. ¿Cual es la escala del pH y como funciona? • El pH se mide en una escala de 0 a 14. • En esta escala el valor de pH neutro es 7. • Un valor de pH menor de 7 significa que es mas acida. • Un valor de pH mayor de 7 significa que es mas alcalina.
  • 4. Métodos para saber el pH • Sonda y medidor: forma común más precisa para medir el pH es a través de un dispositivo de laboratorio llamado sonda y medidor, o simplemente medidor de pH. La medición se hace sumergiendo la sonda en el líquido hasta que el medidor registre una lectura.
  • 5. Métodos para saber el pH • Papel tornasol: El papel tornasol es una pequeña tira de papel que se ha sumergido en una combinación de colorantes que cambian de color de acuerdo al pH del medio en el que estén contenidos.
  • 6. pH en el organismo • En general los niveles de pH del cuerpo tienden a ser más alcalinos que ácidos. • Como única excepción nos encontramos el pH de la piel, que crea un manto ácido protector para evitar agresiones a la epidermis.
  • 7. Disoluciones Amortiguadoras • Mantener el pH constante es vital para el correcto desarrollo de las reacciones químicas y bioquímicas que tienen lugar tanto en los seres vivos como, a nivel experimental, en el laboratorio. Los amortiguadores (también llamados disoluciones amortiguadoras, sistemas tampón o buffers) son aquellas disoluciones cuya concentración de protones apenas varía al añadir ácidos o bases fuertes.
  • 8. Utilidad de los amortiguadores • La utilidad de los amortiguadores, tanto en la regulación del equilibrio ácido- base en los seres vivos como al trabajar en el laboratorio, estriba precisamente en la posibilidad de mantener la [H+] dentro de límites tan estrechos que puede considerarse como invariable.
  • 9. Principales amortiguadores en el organismo • Cuando el pH de la sangre cae en el intervalo ácido, este amortiguador actúa para formar dióxido de carbono. Los pulmones expulsan este gas fuera del cuerpo durante el proceso de respiración. Amortiguador Bicarbonato: • El sistema del amortiguador fosfato actúa de una manera similar al del bicarbonato, pero tiene una acción mucho más fuerte. Amortiguador Fosfato: • Las proteínas consisten de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Los aminoácidos poseen un grupo amin o y un grupo ácido carboxílico. Amortiguador de Proteínas: • Tiene una capacidad de unirse ya sea con protones o con oxígeno en un punto dado de tiempo. La unión de uno libera al otro. Amortiguador de Hemoglobina:
  • 10. Formula de Henderson-Hasselbalch ¿Qué es? • La ecuación de Henderson-Hasselbalch es una expresión matemática que permite el cálculo del pH de un amortiguador o solución amortiguadora. Se basa en el pKa del ácido y la relación entre las concentraciones de la base conjugada o sal y del ácido, presentes en la solución amortiguadora.
  • 11. Términos • Pka: es la fuerza que tienen las moléculas al disociarse (es el logaritmo negativo de la constante de disociación ácida de un ácido débil). • Amortiguador: Los amortiguadores son sistemas acuosos que tienden a resistir los cambios en el pH cuando se les agregan pequeñas cantidades de ácido (H+) o base (OH-). • Buffer: es un sistema constituido por un ácido débil y su base conjugada, o por una base y su ácido conjugado que tiene capacidad tamponante, es decir, que puede oponerse a grandes cambios de pH un margen concreto) en una disolución acuosa
  • 12. Un ácido débil en una solución acuosa se disocia de acuerdo a la Ley de acción de masas, según el siguiente esquema: HA + H2O ⇌ H+ + A– HA es el ácido débil y A– su base conjugada. Esta reacción es reversible y posee una constante de equilibrio (Ka): Tomando logaritmos y si se multiplica cada término de la ecuación por (-1), esta queda expresada en la forma siguiente: El – log Ka es definido como pKa y el – log [H+] es definido como pH. Después de hacer la debida sustitución, la expresión matemática se reduce a y despejando el pH y reagrupando términos, la ecuación se expresa en la forma siguiente:
  • 13. Ejemplos del pH en el organismo • Al hablar del pH no debemos dejar de lado el pH que podemos encontrar en nuestro sistema, así que, a continuación mostrare algunas sustancias que ingerimos con diferentes niveles de pH ya sea alcalino o ácido
  • 14. Sustancias Alcalinas • Verduras como: brócoli, zanahoria, col, coliflor, cilantro, berenjena, hongos, espinacas. • Frutas como: sandía, manzana, nectarina, naranja, piña, pasas, dátiles, tomate, coco fresco. • Alimentos con proteína como: huevo, queso cottage, pechuga de pollo.
  • 15. Sustancias Acidas • Verduras como: chícharos. • Frutas como: ciruela pasa, jugos procesados, ciruelas. • Cereales como: maíz, avena, centeno, arroz blanco, arroz integral, papa. • Alimentos con proteína como: carne de res, carne de cerdo, mariscos, pavo, pollo, carnero, pescado. • Otros como: bebidas alcohólicas, mermelada, vinagre, bebidas carbonatadas, leche, frijoles, chocolate.
  • 16. Conclusión El pH es un valor utilizado con el objetivo de medir la alcalinidad o acidez de una determinada sustancia. Se mide en una escala de 0 a 14 en la que se puede identificar si la sustancia es acida, neutra o alcalina. Por ejemplo, en nuestro cuerpo los niveles de pH generalmente son alcalinos pero en la piel es más acido porque así evita agresiones a la epidermis. En el organismo los alimentos nos ayudan a tener un equilibrio saludable entre acides y alcalinidad para un buen funcionamiento de salud interna y externa.
  • 17. Bibliografías: • https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/ph • Hanna instruments. (2018). ¿Cuáles son los niveles de pH del cuerpo humano?. 19/09/2020, de Hanna instruments Sitio web: https://www.hannainst.es/blog/1533/cuales-son-los- niveles-de-pH-del-cuerpo-human • https://www.lifeder.com/ecuacion-de-henderson-hasselbalch/ • https://www.academia.edu/34932417/LOS_PRINCIPALES_AMORTIGUADORES_EN_ EL_ORGANISMO_HUMANO_Y_SU_IMPORTANCIA_EN_SU_FUNCI%C3%93N_R EGULADORA • El equilibrio del pH en el organismo. (2018, 13 julio). Gobierno de México. https://www.gob.mx/issste/articulos/el-equilibrio-del-ph-en-el-organismo?idiom=es • Anonimo. (2016). DISOLUCIONES AMORTIGUADORAS. 25 de septiembre de 2020, de Anonimo Sitio web: http://www.ehu.eus/biomoleculas/buffers/buffer.htm