SlideShare una empresa de Scribd logo
JAPÓN Ximena Quezada
Alejandro Quezada
Gabriel Sánchez
Luis Mendoza
PRODUCTO INTERNO BRUTO
(US$ A PRECIOS ACTUALES)
Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
PIB 4.57
1
4.35
6
4.35
6
4.84
9
5.03
5
5.49
5
5.90
5
5.95
4
4.91
9
4.60
1
GRÁFICA DE PIB
(US$ A PRECIOS ACTUALES)
CRECIMIENTO DEL PIB
Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
1.7 2.2 -1.0 -5.5 4.7 -.05 1.8 1.6 -0.1
GRÁFICA DEL CRECIMIENTO
REFORMA
S
APOYO A PROYECTOS NUEVOS:
 Introducir un sistema tributario que propiciara la creación de
nuevas empresas; reestructurar y renovar las pequeñas y
medianas empresas (PYMEs); impulsar la revolución de la
tecnología de la información y la educación en este campo.
CONSOLIDACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE
LA SEGURIDAD SOCIAL:
 Japón es un país con baja natalidad y un rápido
envejecimiento de su población, por tanto, la jubilación
de las personas de la tercera edad tiene un impacto
negativo en las finanzas públicas que se incrementará
con el tiempo.
FORTALECIMIENTO DE LOS BIENES
INTELECTUALES:
 Su objetivo era fortalecer la base tecnológica japonesa y poner a
la nación en condiciones de competir con Europa y los Estados
Unidos. Para ello el programa se proponía fomentar el traspaso
de fondos privados a la investigación y a la educación, dando
prioridad estratégica a sectores punteros tales como la
nanotecnología, la tecnología de la información, la biotecnología,
el medio ambiente, etc
INNOVACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA:
 Se proponía impulsar una ciudad de rascacielos
multifuncionales, mayor participación social de las
mujeres, así como la creación de una sociedad sin
desperdicios, ni efectos invernaderos, que
garantizaran la seguridad ciudadana y el orden público
REFORMA FISCAL:
 Para su implementación se concibió un plan en dos fases. La primera
se proponía sanear el fisco, reduciendo la emisión de bonos del
Estado y la segunda, conseguir un equilibrio entre los ingresos y los
gastos fiscales a mediano plazo y lograr así un superávit.
 Con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis el gobierno puso en
marcha un ambicioso programa de estímulo fiscal, muy centrado en
la construcción de infraestructuras en las zonas rurales.
BALANZA COMERCIAL
2008
 Las exportaciones fueron un 3.4% menores que las de 2007,
mientras las importaciones se encarecieron un 7.9% anual, por
séptimo año consecutivo.
 El alto precio del crudo a principios de año aumentó la cuenta
importadora en un país con una gran dependencia energética.
 Las importaciones de hidrocarburos crecieron el 32.4% en
2008 frente al año anterior, hasta una cifra récord de 17,900
millones de dólares.
BALANZA COMERCIAL
(US$ A PRECIOS ACTUALES)
2010
 La balanza comercial en registró un superávit de 9 300 millones de
dólares.
 Este superávit por noveno mes consecutivo estuvo dado por el
incremento de las exportaciones niponas hacia China y el resto del
Asia, que demandaron piezas de automóviles, materiales plásticos
así como productos químicos orgánicos.
 Por otra parte el gasto medio mensual de los hogares japoneses en
noviembre subió 2,2% respecto al mismo mes del año anterior.
 Mantener los tipos de interés en el 0,1% con el objetivo de apuntalar
la recuperación económica y hacer frente al “desafío crítico” que
supone la deflación.
BALANZA COMERCIA
(US$ A PRECIOS ACTUALES)
2011
 La balanza comercial de Japón cerró en el 2011 con números
rojos por primera vez en 31 años.
 La crisis nuclear que aumentó el costo de las importaciones de
crudo y gas para generación de energía eléctrica.
 El terremoto y maremoto también fue afectada la industria
manufacturera, y no sólo para las empresas donde ocurrió el
desastre, sino que también para empresas de otras regiones que
recibían suministros de esa área.
2014
 En 2014 Japón registró un déficit en su Balanza comercial de 138
millones, un 3,01% de su PIB, superior al registrado en 2013, que
fue de 2,41% del PIB.
 Cuya política de reactivación económica hizo caer el yen y multiplicó
por tanto la factura energética.
 Información de la oficina de aduanas muestra que las exportaciones
bajaron 13% a 46.000 millones de dólares, mientras que las
importaciones bajaron 18% a 52.000 millones de dólares.
2016
 Japón logró en enero un superávit por cuenta corriente de 4.6
millones de dólares más de cinco veces lo cosechado en el
mismo mes de 2015, según informó el Gobierno nipón.
 El Ejecutivo destacó que la caída de los precios del crudo y el
aumento en el flujo de turistas reforzaron los datos de la balanza
de pagos, que registró en enero su decimonoveno mes
consecutivo de superávit.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...
Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...
Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...
Eduardo Nelson German
 
La alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo local
La alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo localLa alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo local
La alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo local
cippes
 
Estado de la economia panameña
Estado de la economia panameñaEstado de la economia panameña
Estado de la economia panameña
Katheryne Vasquez
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEOPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
Danna Briones Vera
 
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperaciónPGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
Círculo de Empresarios
 
Sobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actualSobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actual
kpmv22
 
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPVRESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
Caja Laboral Euskadiko Kutxa
 
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Aldesa
 
D1 t2p2 schilink santa cruz
D1 t2p2 schilink santa cruzD1 t2p2 schilink santa cruz
D1 t2p2 schilink santa cruz
Sergio Viruez
 
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
tercer santo
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Juan José Sánchez
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Ubuntu.radioamlo
 
Déficit fiscal del Ecuador
Déficit fiscal del EcuadorDéficit fiscal del Ecuador
Déficit fiscal del Ecuador
Oscar Guillermo Zambrano Cedeño
 
Presentación Informe 1
Presentación Informe 1Presentación Informe 1
Presentación Informe 1
Víctor Funes Leal
 
Crecim En Antioquia
Crecim En AntioquiaCrecim En Antioquia
Macroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicaciónMacroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicación
Alejandra Castro Garzón
 
Asi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de EmpresariosAsi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de Empresarios
Círculo de Empresarios
 
Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019
jhon torres velasquez
 

La actualidad más candente (18)

Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...
Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...
Recaudación nacional: Volvió a marcar un nuevo récord, impulsada por Ganancia...
 
La alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo local
La alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo localLa alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo local
La alta presión fiscal y el costo Córdoba: limites al desarrollo local
 
Estado de la economia panameña
Estado de la economia panameñaEstado de la economia panameña
Estado de la economia panameña
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEOPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO & MULTIPLICADOR & PLENO EMPLEO
 
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperaciónPGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
PGE-2014: La pérdida de impulso reformista podría retrasar la recuperación
 
Sobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actualSobre el balance de la situación económica actual
Sobre el balance de la situación económica actual
 
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPVRESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
RESUMEN EJECUTIVO: Panel de previsiones para la CAPV
 
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
 
D1 t2p2 schilink santa cruz
D1 t2p2 schilink santa cruzD1 t2p2 schilink santa cruz
D1 t2p2 schilink santa cruz
 
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
Propuestaeconomica Ptconvergencia2010
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
Propuesta EconóMica 2010 Pt Y Convergencia[1].
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
 
Déficit fiscal del Ecuador
Déficit fiscal del EcuadorDéficit fiscal del Ecuador
Déficit fiscal del Ecuador
 
Presentación Informe 1
Presentación Informe 1Presentación Informe 1
Presentación Informe 1
 
Crecim En Antioquia
Crecim En AntioquiaCrecim En Antioquia
Crecim En Antioquia
 
Macroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicaciónMacroeconomia trabajo de aplicación
Macroeconomia trabajo de aplicación
 
Asi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de EmpresariosAsi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de Empresarios
Asi esta la empresa.. Septiembre 2016 Círculo de Empresarios
 
Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019Marco macroeconomico peru 2017 2019
Marco macroeconomico peru 2017 2019
 

Destacado

Clase 4 balanza de pagos
Clase  4  balanza de pagosClase  4  balanza de pagos
Clase 4 balanza de pagos
joseph Tontyn
 
Mercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La PirámideMercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La Pirámide
David Cardona
 
Regimen cambiario china presentación diapositivas
Regimen cambiario china   presentación diapositivasRegimen cambiario china   presentación diapositivas
Regimen cambiario china presentación diapositivas
Diana Ivonne Cuervo López
 
Apeim nse-2015
Apeim nse-2015Apeim nse-2015
Apeim nse-2015
Lidia Roman Peña
 
Crecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en ChinaCrecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en China
jorgerojaass
 
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
Liz Pérez
 
Trabajo segmentacion
Trabajo segmentacionTrabajo segmentacion
Trabajo segmentacion
Marlenn Otmai Arcos Solis
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
mcaepistemologia
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
yira29
 

Destacado (9)

Clase 4 balanza de pagos
Clase  4  balanza de pagosClase  4  balanza de pagos
Clase 4 balanza de pagos
 
Mercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La PirámideMercados De La Base De La Pirámide
Mercados De La Base De La Pirámide
 
Regimen cambiario china presentación diapositivas
Regimen cambiario china   presentación diapositivasRegimen cambiario china   presentación diapositivas
Regimen cambiario china presentación diapositivas
 
Apeim nse-2015
Apeim nse-2015Apeim nse-2015
Apeim nse-2015
 
Crecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en ChinaCrecimiento Economico en China
Crecimiento Economico en China
 
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
 
Trabajo segmentacion
Trabajo segmentacionTrabajo segmentacion
Trabajo segmentacion
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 

Similar a PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)

Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009
Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009
Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009
CámaraCIP
 
Trabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaTrabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomia
erasma2013
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
Jose Aragon
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
Daniel Vasquez Carranza
 
Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...
Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...
Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...
EUROsociAL II
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Julliana Mendoza Chicana
 
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidorAnálisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
karen vargas
 
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenidoPBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
Eduardo Nelson German
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Ubuntu.radioamlo
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
guest2049dc
 
20 a arenas
20 a arenas20 a arenas
EL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOR
EL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOREL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOR
EL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOR
Stalin Ochoa Agudelo
 
Memoria-BCRP-1990-4.pdf
Memoria-BCRP-1990-4.pdfMemoria-BCRP-1990-4.pdf
Memoria-BCRP-1990-4.pdf
RamonCCCC
 
Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103
Germán Galindo
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Luis Miguel Zanabria Gomez
 
Trabajo de aplicación gonzález-henao-ramírez
Trabajo de aplicación gonzález-henao-ramírezTrabajo de aplicación gonzález-henao-ramírez
Trabajo de aplicación gonzález-henao-ramírez
MonicaHenao12
 
desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú
ChristianMackPalomin1
 
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Freelance
 
NTécnica_001
NTécnica_001NTécnica_001
NTécnica_001
IPAE
 

Similar a PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015) (20)

Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009
Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009
Resúmen Económico 2009 - Boletín Económico Diciembre 2009
 
Trabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomiaTrabajo de aplicación macroeconomia
Trabajo de aplicación macroeconomia
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
Manejo Crisis Mexico
Manejo Crisis MexicoManejo Crisis Mexico
Manejo Crisis Mexico
 
Impuestos en el Perú
Impuestos en el PerúImpuestos en el Perú
Impuestos en el Perú
 
Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...
Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...
Análisis del Sistema Tributario y Perspectivas / Ministerio de Hacienda (Para...
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidorAnálisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
Análisis del comportamiento de precios tanto del consumidor
 
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenidoPBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
PBI es un 20% menor al estimado por el Indec intervenido
 
Propuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 PtPropuesta EconóMica 2010 Pt
Propuesta EconóMica 2010 Pt
 
Informe de la crisis económica española
Informe de la crisis económica españolaInforme de la crisis económica española
Informe de la crisis económica española
 
20 a arenas
20 a arenas20 a arenas
20 a arenas
 
EL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOR
EL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOREL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOR
EL IVA Y SU PARTICIPACION EN EL INGRESO PÚBLICO DEL ECUADOR
 
Memoria-BCRP-1990-4.pdf
Memoria-BCRP-1990-4.pdfMemoria-BCRP-1990-4.pdf
Memoria-BCRP-1990-4.pdf
 
Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103Tendencia Economica 103
Tendencia Economica 103
 
Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)Politica Economica Actual del Perú(2010)
Politica Economica Actual del Perú(2010)
 
Trabajo de aplicación gonzález-henao-ramírez
Trabajo de aplicación gonzález-henao-ramírezTrabajo de aplicación gonzález-henao-ramírez
Trabajo de aplicación gonzález-henao-ramírez
 
desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú desarrollo económico del perú
desarrollo económico del perú
 
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
Plan de fortalecimiento de la hacienda pública 19 08 15
 
NTécnica_001
NTécnica_001NTécnica_001
NTécnica_001
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

PIB y Balanza Comercial de Japon (2005-2015)

  • 1. JAPÓN Ximena Quezada Alejandro Quezada Gabriel Sánchez Luis Mendoza
  • 2. PRODUCTO INTERNO BRUTO (US$ A PRECIOS ACTUALES) Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 PIB 4.57 1 4.35 6 4.35 6 4.84 9 5.03 5 5.49 5 5.90 5 5.95 4 4.91 9 4.60 1
  • 3. GRÁFICA DE PIB (US$ A PRECIOS ACTUALES)
  • 4. CRECIMIENTO DEL PIB Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 1.7 2.2 -1.0 -5.5 4.7 -.05 1.8 1.6 -0.1
  • 7. APOYO A PROYECTOS NUEVOS:  Introducir un sistema tributario que propiciara la creación de nuevas empresas; reestructurar y renovar las pequeñas y medianas empresas (PYMEs); impulsar la revolución de la tecnología de la información y la educación en este campo.
  • 8. CONSOLIDACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA SEGURIDAD SOCIAL:  Japón es un país con baja natalidad y un rápido envejecimiento de su población, por tanto, la jubilación de las personas de la tercera edad tiene un impacto negativo en las finanzas públicas que se incrementará con el tiempo.
  • 9. FORTALECIMIENTO DE LOS BIENES INTELECTUALES:  Su objetivo era fortalecer la base tecnológica japonesa y poner a la nación en condiciones de competir con Europa y los Estados Unidos. Para ello el programa se proponía fomentar el traspaso de fondos privados a la investigación y a la educación, dando prioridad estratégica a sectores punteros tales como la nanotecnología, la tecnología de la información, la biotecnología, el medio ambiente, etc
  • 10. INNOVACIÓN EN EL ESTILO DE VIDA:  Se proponía impulsar una ciudad de rascacielos multifuncionales, mayor participación social de las mujeres, así como la creación de una sociedad sin desperdicios, ni efectos invernaderos, que garantizaran la seguridad ciudadana y el orden público
  • 11. REFORMA FISCAL:  Para su implementación se concibió un plan en dos fases. La primera se proponía sanear el fisco, reduciendo la emisión de bonos del Estado y la segunda, conseguir un equilibrio entre los ingresos y los gastos fiscales a mediano plazo y lograr así un superávit.  Con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis el gobierno puso en marcha un ambicioso programa de estímulo fiscal, muy centrado en la construcción de infraestructuras en las zonas rurales.
  • 13.
  • 14. 2008  Las exportaciones fueron un 3.4% menores que las de 2007, mientras las importaciones se encarecieron un 7.9% anual, por séptimo año consecutivo.  El alto precio del crudo a principios de año aumentó la cuenta importadora en un país con una gran dependencia energética.  Las importaciones de hidrocarburos crecieron el 32.4% en 2008 frente al año anterior, hasta una cifra récord de 17,900 millones de dólares.
  • 15. BALANZA COMERCIAL (US$ A PRECIOS ACTUALES)
  • 16. 2010  La balanza comercial en registró un superávit de 9 300 millones de dólares.  Este superávit por noveno mes consecutivo estuvo dado por el incremento de las exportaciones niponas hacia China y el resto del Asia, que demandaron piezas de automóviles, materiales plásticos así como productos químicos orgánicos.  Por otra parte el gasto medio mensual de los hogares japoneses en noviembre subió 2,2% respecto al mismo mes del año anterior.  Mantener los tipos de interés en el 0,1% con el objetivo de apuntalar la recuperación económica y hacer frente al “desafío crítico” que supone la deflación.
  • 17. BALANZA COMERCIA (US$ A PRECIOS ACTUALES)
  • 18. 2011  La balanza comercial de Japón cerró en el 2011 con números rojos por primera vez en 31 años.  La crisis nuclear que aumentó el costo de las importaciones de crudo y gas para generación de energía eléctrica.  El terremoto y maremoto también fue afectada la industria manufacturera, y no sólo para las empresas donde ocurrió el desastre, sino que también para empresas de otras regiones que recibían suministros de esa área.
  • 19.
  • 20. 2014  En 2014 Japón registró un déficit en su Balanza comercial de 138 millones, un 3,01% de su PIB, superior al registrado en 2013, que fue de 2,41% del PIB.  Cuya política de reactivación económica hizo caer el yen y multiplicó por tanto la factura energética.  Información de la oficina de aduanas muestra que las exportaciones bajaron 13% a 46.000 millones de dólares, mientras que las importaciones bajaron 18% a 52.000 millones de dólares.
  • 21. 2016  Japón logró en enero un superávit por cuenta corriente de 4.6 millones de dólares más de cinco veces lo cosechado en el mismo mes de 2015, según informó el Gobierno nipón.  El Ejecutivo destacó que la caída de los precios del crudo y el aumento en el flujo de turistas reforzaron los datos de la balanza de pagos, que registró en enero su decimonoveno mes consecutivo de superávit.