SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PIE DIABÉTICO
DATOS
SUBJETIVO
Dolor
Parestesia
Hipostesia
OBJETIVO
Úlcera
Hiperqueratosis
Onicomicosis
Paroniquia
DIAGNÓSTICO OBJETIVO
INTERVENCIÓN
NIC
FUNDAMENTO
TEÓRICO
EVALUACIÓN NOC
DOMINIO 4
CLASE 4
00204 PERFUSIÓN
TISULAR PERIFÉRICA
INEFICAZ r/c diabetes
mellitus e/v retraso en
la curación de las
heridas periféricas
Pcte mejorara
circulación
sanguínea
periférica mediante
fomento de
ejercicios de
movimientos
articulados pasivos
o activos en las
extremidades
afectadas.
Manejode la
hiperglucemia
Prevenirytratar losnivelesde
glucosaensangre superioresa
lonormal.
Pcte mejoró circulación
sanguínea periférica
manifestada en
mantenimiento de
características de la piel.
Instruiral pcte
Proporcionarconocimientosal
pcte y cuidadoracerca de la
actuacióncon la diabetes
durante la enfermedad.
Cuidadosdel
embolismo:periférico
Limitaciónde complicaciones
enun pcte que experimentao
estáen situaciónde riesgode
sufriroclusiónde la
circulación.
Realizarunavaloración
exhaustiva
Comprobaciónde la
circulaciónperiférica,del
pulsoperiférico,edema,
llenadocapilar,colory
temperaturade las
extremidades.
Control de TP y TTP
El tiempode protrombina(TP)
y el tiempode tromboplastina
(TTP) midencuantotiempo
tarda enformarse un coágulo
enuna muestrade sangre.
DOMINIO 5
CLASE 3
00122 TRASTORNO DE
LA PERCEPCIÓN
SENSORIAL (cinestésica)
r/c alteración de la
transmisión y recepción
sensorial e/v cambio en
la agudeza sensorial
Pcte mejorara
trastornode la
percepciónsensorial
mediante
mecanismos
corporales.
Vigilanciade lapiel
Recoge y analizadatosdel
pcte con el propósitode
mantener laintegridadde la
piel.
Pcte mejoró trastorno de
la percepción sensorial
manifestada en
mantenimiento de
características de la piel.
Estimulación
cognoscitiva
Favorece laconcienciay
comprensióndel entornopor
mediode lautilizaciónde
estímulosplanificados.
Manejoambiental
Manipularel entornodel pcte
para conseguirbeneficios
terapéuticos.
DOMINIO 11
CLASE 2
00046 DETERIORO DE
LA INTEGRIDAD
CUTÁNEA r/c deterioro
del estado metabólico
e/v alteración de la
superficie de la piel
Pcte mejorara
deteriorode la
integridadcutánea
mediante cuidados
de la piel
Tratamientotópico
Permite que el principio
activo,inmersoenun
vehículo,se aplique
directamente sobre el órgano
diana,la piel,conel finde
lograr alivioocuración.
Pcte mejoró deterioro de
la integridad cutánea
manifestado en
FEDPALLA muy bueno.
Cuidadosde lasheridas
Prevenciónde complicaciones
de las heridasyestimulación
de la curaciónde lasmismas.
Cuidadosde lospies
Limpiezae inspecciónde los
piesconel objetode
conseguirlarelajación,
limpiezaysaludenlapiel.
Control de infecciones
Minimizarel contagioy
transmisiónde agentes
infecciosos.
DOMINIO11
CLASE 1
00004 RIESGODE
INFECCIÓNr/c rotura de la
piel y/otraumatismo
tisular
Pcte no presentara
infecciónmediante
cuidadosde las
heridas
Control de infecciones
Minimizarel contagioy
transmisiónde agentes
infecciosos.
Pcte no presento
infección manifestado en
características normales
de la herida.
Cuidadosde lasheridas
Prevenciónde complicaciones
de las heridasyestimulación
de la curaciónde lasmismas.
Vigilanciade lapiel
Recoge y analizadatosdel
pcte con el propósitode
mantener laintegridadde la
piel.
Manejode la
bioseguridad
Contenciónbajolascualeslos
agentesinfecciososdebenser
manipuladosconel objetivo
de confinarel riesgobiológico
y reducirla exposición
potencial.
Manejode la asepsia
médica
Procedimientosque permiten
reduciral máximola
transmisiónde
microorganismospatógenos
que se encuentranenel
medioambiente.
DOMINIO5
CLASE 4
00126 CONOCIMIENTOS
DEFICIENTES r/c poca
familiaridadconlos
recursospara obtenerla
informacióne/v
verbalizacióndelproblema
Pcte adquirirá
conocimientosde la
actuaciónde la
enfermedad
mediante educación
por personal de salud
Enseñanza:procesode
enfermedad
Ayudaal pcte a comprenderla
informaciónrelacionadacon
su procesode enfermedad
específico.
Pcte adquirió
conocimientossobre
actuacióny/o proceso de la
enfermedadmanifestado
enidentificaciónsignosy
síntomas.
Facilitaraprendizaje
Fomentar la capacidadde
procesary comprenderla
información.
Presentarla
informaciónde manera
estimulante
Disponerlainformaciónde
simple acompleja,conocidao
desconocidasólodespuésde
que el pcte demuestre estar
dispuestoaaprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Gustavo Diaz
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxSthella Rayon Rueda
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
GNEAUPP.
 
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatíaPlan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Aleyeli Cordova
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
angiemandy
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Fernanda Silva Lizardi
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Luis Enrique Meza Alvarez
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
sandra velasco
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
hospitaldechancaysbs
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
angiemandy
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Javier Herrera
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
uci2crebagliati
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
victorino66 palacios
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Sthefaniia
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Alejandra Centeno
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
Universidad de Cordoba
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
Análisis del diagnóstico riesgo de deterioro de la integridad cutánea en la p...
 
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatíaPlan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
Plan de atencion de cuidados de enfermeria de neuropatía
 
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
 
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
Valoración de enfermería en el paciente con enfermedad renal crónica
 
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/nocIntervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
 
Proceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitusProceso enfermero de diabetes mellitus
Proceso enfermero de diabetes mellitus
 
Pae de apendicitis
Pae de apendicitisPae de apendicitis
Pae de apendicitis
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la movilidad física (NIC - NOC)
 
Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)Diagnosticos (leucemia y anemia)
Diagnosticos (leucemia y anemia)
 
Place umae
Place umaePlace umae
Place umae
 
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal agudaAtención de enfermería en paciente con falla renal aguda
Atención de enfermería en paciente con falla renal aguda
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatricaModelos de-enfermeria-psiquiatrica
Modelos de-enfermeria-psiquiatrica
 
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
 
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritisCuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
Cuidados de enfermeria en paciente con pielonofritis
 
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
Proceso de enfermería en paciente con encefalopatía hepática en el servicio d...
 
Proceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febrilProceso de enfereria sx febril
Proceso de enfereria sx febril
 

Similar a Pie diabetico

PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptxPLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
BEATRIZCONCEPCINSERR
 
(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx
(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx
(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptxPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptx
dialmurey93
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICCCUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
LuCarrasco2
 
PIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptxPIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptx
AnnaOlgaAlfonzoSalaz
 
Retos y avances en pie diabetico
Retos y avances en pie diabeticoRetos y avances en pie diabetico
Retos y avances en pie diabetico
DR. CARLOS LOPEZ HERNANDEZ
 
Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
tatiannaoliva
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
Nieves Fernandez
 
PLACE HIPERTIROIDISMO.E.docx
PLACE HIPERTIROIDISMO.E.docxPLACE HIPERTIROIDISMO.E.docx
PLACE HIPERTIROIDISMO.E.docx
ssuser8e022d1
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
RoMii Castillo
 
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
GerardoPenPeralta1
 
Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13
Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13
Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13Joan Moreno
 
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabeticoEficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabeticoDR. CARLOS LOPEZ HERNANDEZ
 
HIPO E HIPERNATREMIAS.pptx
HIPO E HIPERNATREMIAS.pptxHIPO E HIPERNATREMIAS.pptx
HIPO E HIPERNATREMIAS.pptx
JosEduardoBriceoMuro
 
COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRL
COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRLCOMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRL
COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRL
Adnaraz Zaranda
 
Informe cientifico de diabetes,prevencion
Informe cientifico de diabetes,prevencionInforme cientifico de diabetes,prevencion
Informe cientifico de diabetes,prevencion
maryzhita taty
 
Proyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia GeriátricaProyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia Geriátrica
DIANAYARELI11
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
Tratamiento actual del pie diabetico
Tratamiento actual del pie diabeticoTratamiento actual del pie diabetico
Tratamiento actual del pie diabetico
DR. CARLOS LOPEZ HERNANDEZ
 

Similar a Pie diabetico (20)

PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptxPLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
PLACE EMBARAZO MAS DIABETES MAS PRECLAMSIA.pptx
 
(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx
(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx
(2023-05-04) Doctora, se me hinchan los pies, ¿qué puede ser (PPT).pptx
 
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptxPLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptx
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICCCUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
 
PIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptxPIEDIABETICO.pptx
PIEDIABETICO.pptx
 
Retos y avances en pie diabetico
Retos y avances en pie diabeticoRetos y avances en pie diabetico
Retos y avances en pie diabetico
 
Caso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombreCaso envejecimiento sin nombre
Caso envejecimiento sin nombre
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Presentacion etapas
Presentacion etapasPresentacion etapas
Presentacion etapas
 
PLACE HIPERTIROIDISMO.E.docx
PLACE HIPERTIROIDISMO.E.docxPLACE HIPERTIROIDISMO.E.docx
PLACE HIPERTIROIDISMO.E.docx
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptxORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
ORIGEN DEL EDEMA EN LA ENFERMEDAD VENOSACRONICA. pptx
 
Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13
Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13
Caso sind nefrotico jueves 10 ene 13
 
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabeticoEficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
Eficacia y tolerancia de rivaroxaban en pie diabetico
 
HIPO E HIPERNATREMIAS.pptx
HIPO E HIPERNATREMIAS.pptxHIPO E HIPERNATREMIAS.pptx
HIPO E HIPERNATREMIAS.pptx
 
COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRL
COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRLCOMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRL
COMPLICACIONES NO INFECCIOSAS EN DIALISIS PERITONEAL - HRL
 
Informe cientifico de diabetes,prevencion
Informe cientifico de diabetes,prevencionInforme cientifico de diabetes,prevencion
Informe cientifico de diabetes,prevencion
 
Proyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia GeriátricaProyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia Geriátrica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Tratamiento actual del pie diabetico
Tratamiento actual del pie diabeticoTratamiento actual del pie diabetico
Tratamiento actual del pie diabetico
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Pie diabetico

  • 1. PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PIE DIABÉTICO DATOS SUBJETIVO Dolor Parestesia Hipostesia OBJETIVO Úlcera Hiperqueratosis Onicomicosis Paroniquia DIAGNÓSTICO OBJETIVO INTERVENCIÓN NIC FUNDAMENTO TEÓRICO EVALUACIÓN NOC DOMINIO 4 CLASE 4 00204 PERFUSIÓN TISULAR PERIFÉRICA INEFICAZ r/c diabetes mellitus e/v retraso en la curación de las heridas periféricas Pcte mejorara circulación sanguínea periférica mediante fomento de ejercicios de movimientos articulados pasivos o activos en las extremidades afectadas. Manejode la hiperglucemia Prevenirytratar losnivelesde glucosaensangre superioresa lonormal. Pcte mejoró circulación sanguínea periférica manifestada en mantenimiento de características de la piel. Instruiral pcte Proporcionarconocimientosal pcte y cuidadoracerca de la actuacióncon la diabetes durante la enfermedad. Cuidadosdel embolismo:periférico Limitaciónde complicaciones enun pcte que experimentao estáen situaciónde riesgode sufriroclusiónde la circulación. Realizarunavaloración exhaustiva Comprobaciónde la circulaciónperiférica,del pulsoperiférico,edema, llenadocapilar,colory temperaturade las extremidades. Control de TP y TTP El tiempode protrombina(TP) y el tiempode tromboplastina (TTP) midencuantotiempo tarda enformarse un coágulo enuna muestrade sangre.
  • 2. DOMINIO 5 CLASE 3 00122 TRASTORNO DE LA PERCEPCIÓN SENSORIAL (cinestésica) r/c alteración de la transmisión y recepción sensorial e/v cambio en la agudeza sensorial Pcte mejorara trastornode la percepciónsensorial mediante mecanismos corporales. Vigilanciade lapiel Recoge y analizadatosdel pcte con el propósitode mantener laintegridadde la piel. Pcte mejoró trastorno de la percepción sensorial manifestada en mantenimiento de características de la piel. Estimulación cognoscitiva Favorece laconcienciay comprensióndel entornopor mediode lautilizaciónde estímulosplanificados. Manejoambiental Manipularel entornodel pcte para conseguirbeneficios terapéuticos. DOMINIO 11 CLASE 2 00046 DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA r/c deterioro del estado metabólico e/v alteración de la superficie de la piel Pcte mejorara deteriorode la integridadcutánea mediante cuidados de la piel Tratamientotópico Permite que el principio activo,inmersoenun vehículo,se aplique directamente sobre el órgano diana,la piel,conel finde lograr alivioocuración. Pcte mejoró deterioro de la integridad cutánea manifestado en FEDPALLA muy bueno. Cuidadosde lasheridas Prevenciónde complicaciones de las heridasyestimulación de la curaciónde lasmismas. Cuidadosde lospies Limpiezae inspecciónde los piesconel objetode conseguirlarelajación, limpiezaysaludenlapiel. Control de infecciones Minimizarel contagioy transmisiónde agentes infecciosos. DOMINIO11 CLASE 1 00004 RIESGODE INFECCIÓNr/c rotura de la piel y/otraumatismo tisular Pcte no presentara infecciónmediante cuidadosde las heridas Control de infecciones Minimizarel contagioy transmisiónde agentes infecciosos. Pcte no presento infección manifestado en características normales de la herida. Cuidadosde lasheridas Prevenciónde complicaciones de las heridasyestimulación de la curaciónde lasmismas. Vigilanciade lapiel Recoge y analizadatosdel pcte con el propósitode
  • 3. mantener laintegridadde la piel. Manejode la bioseguridad Contenciónbajolascualeslos agentesinfecciososdebenser manipuladosconel objetivo de confinarel riesgobiológico y reducirla exposición potencial. Manejode la asepsia médica Procedimientosque permiten reduciral máximola transmisiónde microorganismospatógenos que se encuentranenel medioambiente. DOMINIO5 CLASE 4 00126 CONOCIMIENTOS DEFICIENTES r/c poca familiaridadconlos recursospara obtenerla informacióne/v verbalizacióndelproblema Pcte adquirirá conocimientosde la actuaciónde la enfermedad mediante educación por personal de salud Enseñanza:procesode enfermedad Ayudaal pcte a comprenderla informaciónrelacionadacon su procesode enfermedad específico. Pcte adquirió conocimientossobre actuacióny/o proceso de la enfermedadmanifestado enidentificaciónsignosy síntomas. Facilitaraprendizaje Fomentar la capacidadde procesary comprenderla información. Presentarla informaciónde manera estimulante Disponerlainformaciónde simple acompleja,conocidao desconocidasólodespuésde que el pcte demuestre estar dispuestoaaprender.