SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación 
Orientada a Objetos
Programación Orientada a 
Objetos 
Es un paradigma de programación que usa objetos 
y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y 
programas de computadora. 
Es una forma especial de programar, más cercana 
a como expresaríamos las cosas en la vida real. 
Se basa en la idea natural de la existencia de un 
mundo lleno de objetos, de modo que la resolución 
del problema se realiza en términos de objetos.
Programación Orientada a 
Objetos 
¿Qué es un Clase? 
• Es la descripción de un conjunto de objetos; consta de métodos 
y atributos (datos) que resumen características comunes de un 
conjunto de objetos. 
• Cuando programamos un objeto y definimos sus características 
y funcionalidades en realidad lo que estamos haciendo es 
programando una clase.
Ejemplo de una Clase 
• Clase: Curso 
• Estado (Atributos) 
– Nombre 
– Ubicación 
– Días Ofrecidos 
– Horario de Inicio 
– Horario de Término 
• Comportamiento (Métodos) 
– Agregar un Alumno 
– Borrar un Alumno 
– Entregar un Listado del Curso 
– Determinar si está Completo
Programación Orientada a 
Objetos 
¿Qué es un Objeto? 
• Todo objeto del mundo real tiene 2 componentes: características 
(atributos) y comportamiento (métodos). 
Según Booch 
• Es algo que tiene estado, un comportamiento y una identidad. 
¿Cuáles son sus Atributos? 
¿Cuáles son sus Métodos?
Programación Orientada a 
Objetos 
Pilares Fundamentales de la POO
Programación Orientada a 
Objetos 
Abstracción 
•Consiste en captar las características esenciales de un 
objeto, así como su comportamiento, al mismo tiempo 
que se ignoran los detalles no esenciales. 
•En programación, el término se refiere al énfasis en el 
"¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?“. 
Ejemplo: el proceso para calcular el promedio de 3 
números puede explicarse así: 
Abstracción: ¿Qué es y que Hace? 
i. Sumamos los números y dividimos entre 3
Programación Orientada a 
Objetos 
No es Abstracción: ¿Cómo debe Implementarse? 
i. Declarar variables 
ii. Mostrar un mensaje en pantalla para pedir cada número 
iii. Leer los números 
iv. Asignarlos la suma a una variable Total 
v. Dividir el total entre 3 y asignarlo a la variable Promedio 
vi. Mostrar un mensaje en pantalla indicando que se 
presentará el resultado 
vii. Mostrar la variable Promedio.
Programación Orientada a 
Objetos 
Encapsulamiento 
• Es una propiedad que ayuda a mantener juntos, en 
una única entidad, los atributos o propiedades (datos) 
y las funciones (métodos) que definen el 
comportamiento del objeto.
Programación Orientada a 
Objetos 
Herencia 
• Es una propiedad que permite que los objetos sean 
creados a partir de otros ya existentes, obteniendo 
características (métodos y atributos) similares a los ya 
existentes. 
Jerarquía de clases de transportes
Programación Orientada a 
Objetos 
Polimorfismo 
• Consiste en la posibilidad de definir en una jerarquía de 
clases métodos y/o atributos denominados de forma 
idéntica, pero que se comportan de manera distinta.
Programación Orientada a 
Objetos 
Elementos de una Clase 
Propiedades o atributos 
• Son las características de los objetos. Cuando 
definimos una propiedad normalmente especificamos 
su nombre y su tipo. 
• Las propiedades son algo así como variables donde 
almacenamos datos relacionados con los objetos. 
Métodos 
• Son las funcionalidades asociadas a los objetos, es 
decir, describen el comportamiento asociado a un 
objeto. 
• Las funciones (métodos) residen en el objeto y 
determinan como actuará éste cuando reciba un 
mensaje.
Programación Orientada a 
Objetos 
Clases vs Objetos 
• Las clases son modelos o plantillas que describen como se 
construyen uno o más objetos del mismo tipo. 
• Cada vez que se construye un objeto de una clase, se crea una 
instancia de esa clase. Una instancia es una variable de tipo objeto. 
• Una clase puede tener muchas instancias y cada una es un objeto 
diferente. 
Consideraciones 
• Tanto para atributos como para métodos, en C++ hay tres modos 
principales de acceso: public, private, protected (público, privado y 
protegido).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polimorfismo y Clases Abstractas
Polimorfismo y Clases AbstractasPolimorfismo y Clases Abstractas
Polimorfismo y Clases Abstractas
codigosyalgomas
 
Estilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajesEstilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajes
Pedro Contreras Flores
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosjent46
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Jose R. Hilera
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
Christian Leon
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
Luis Eduardo Aponte
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
jmachado614
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
yamy matin
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Victor Escamilla
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacionoswchavez
 
Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
Juan Gerardo Moreno Florentino
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
innovalabcun
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
Universidad Técnica del Norte
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionLuiS YmAY
 

La actualidad más candente (20)

Polimorfismo y Clases Abstractas
Polimorfismo y Clases AbstractasPolimorfismo y Clases Abstractas
Polimorfismo y Clases Abstractas
 
Estilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajesEstilos de programación y sus lenguajes
Estilos de programación y sus lenguajes
 
Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)Conceptos poo (presentación1)
Conceptos poo (presentación1)
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
 
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
Patrón de diseño Modelo-Vista-Controlador (MVC)
 
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases7 Curso de POO en java - diagrama de clases
7 Curso de POO en java - diagrama de clases
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacionParadigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Los 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentesLos 13 diagramas UML y sus componentes
Los 13 diagramas UML y sus componentes
 
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Clase 3   Modelo Entidad   RelacionClase 3   Modelo Entidad   Relacion
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
 
Modelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendidoModelo de entidad relación extendido
Modelo de entidad relación extendido
 
Clases y objetos de java
Clases y objetos de javaClases y objetos de java
Clases y objetos de java
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Polimorfismo
PolimorfismoPolimorfismo
Polimorfismo
 
Diagrama de Colaboración
Diagrama de ColaboraciónDiagrama de Colaboración
Diagrama de Colaboración
 
Unidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacionUnidad 2. modelo entidad relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
 
Diagramas de clases
Diagramas de clasesDiagramas de clases
Diagramas de clases
 
modelo entidad-relacion
modelo entidad-relacionmodelo entidad-relacion
modelo entidad-relacion
 

Destacado

Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
desimartinez
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Actimel
 
Métodos POO
Métodos POOMétodos POO
Métodos POO
1da4
 
10 Polimorfismo
10   Polimorfismo10   Polimorfismo
10 Polimorfismo
Network Sens
 
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Conalep Puebla III
 
Tecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a ObjetosTecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a Objetos
Erivan Martinez Ovando
 
POO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a ObjetosPOO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a Objetos
Luis Berganza
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
Javier Camacho
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Karlytoz_36
 
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaProgramación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaMichael de la Cruz
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
Sorey García
 
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y ObjetosIntroducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Kudos S.A.S
 
Propiedades De La Poo
Propiedades De La PooPropiedades De La Poo
Propiedades De La Poo
da4
 
Paradigmas de la Programación Orientada a OBJETOS
Paradigmas de la Programación Orientada a OBJETOSParadigmas de la Programación Orientada a OBJETOS
Paradigmas de la Programación Orientada a OBJETOSViviana Aguilar Quevedo
 
Introduccion a la programacion orientada a objetos
Introduccion a la programacion orientada a objetosIntroduccion a la programacion orientada a objetos
Introduccion a la programacion orientada a objetos
Fabian Dorado
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
Zamuel Ramíreez
 
Pilares de las poo
Pilares de las pooPilares de las poo
Pilares de las poo
Luis Alonso Guzmán Espinoza
 
Programacion en C#
Programacion en C#Programacion en C#
Programacion en C#
Gorka Vicente
 

Destacado (20)

Clase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a ObjetosClase3 Programación Orientada a Objetos
Clase3 Programación Orientada a Objetos
 
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y PolimorfismoPOO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
 
Métodos POO
Métodos POOMétodos POO
Métodos POO
 
10 Polimorfismo
10   Polimorfismo10   Polimorfismo
10 Polimorfismo
 
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de SoftwareAnalisis de requerimientos, Ingenieria de Software
Analisis de requerimientos, Ingenieria de Software
 
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
Upmp programación orientada a objetos-sesión 2-conceptos básicos del paradigm...
 
Tecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a ObjetosTecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a Objetos
 
POO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a ObjetosPOO Programación Orientada a Objetos
POO Programación Orientada a Objetos
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
 
programacion orientada a objetos
programacion orientada a objetosprogramacion orientada a objetos
programacion orientada a objetos
 
Programación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - ResumenProgramación Orientada a Objetos - Resumen
Programación Orientada a Objetos - Resumen
 
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación EstructuradaProgramación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
 
Orientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para DummiesOrientacion A Objetos Para Dummies
Orientacion A Objetos Para Dummies
 
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y ObjetosIntroducción a  Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
Introducción a Programación Orientada a Objetos (OOP): Clases y Objetos
 
Propiedades De La Poo
Propiedades De La PooPropiedades De La Poo
Propiedades De La Poo
 
Paradigmas de la Programación Orientada a OBJETOS
Paradigmas de la Programación Orientada a OBJETOSParadigmas de la Programación Orientada a OBJETOS
Paradigmas de la Programación Orientada a OBJETOS
 
Introduccion a la programacion orientada a objetos
Introduccion a la programacion orientada a objetosIntroduccion a la programacion orientada a objetos
Introduccion a la programacion orientada a objetos
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Pilares de las poo
Pilares de las pooPilares de las poo
Pilares de las poo
 
Programacion en C#
Programacion en C#Programacion en C#
Programacion en C#
 

Similar a Pilares de la POO

Programacion orientada a objetos mariana parra
Programacion orientada a objetos mariana parraProgramacion orientada a objetos mariana parra
Programacion orientada a objetos mariana parra
Mariana Parra
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSTeDy j Sanchez
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
Consultor Independiente
 
Primeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos ClasesPrimeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos Clasesmtemarialuisa
 
Primeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos ClasesPrimeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos Clasesmtemarialuisa
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetosalexmoncada21
 
Java – Clases y Objetos
Java – Clases y ObjetosJava – Clases y Objetos
Java – Clases y Objetos
Galo Candela
 
Elemtos de programacion
Elemtos de programacionElemtos de programacion
Elemtos de programacion
pepepaso
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
yoza1101
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
Roberto Rojas
 
P.O.O.
P.O.O.P.O.O.
P.O.O.
MaryRomero77
 
03 -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos
03  -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos03  -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos
03 -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos
karlalopezbello
 
2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetosjohnny herrera
 
Guía Teórica POO
Guía Teórica POOGuía Teórica POO
Guía Teórica POO
lissette_torrealba
 
Java
JavaJava
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetoswellington018
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Angel Laverde ID
 

Similar a Pilares de la POO (20)

Poo
PooPoo
Poo
 
Programacion orientada a objetos mariana parra
Programacion orientada a objetos mariana parraProgramacion orientada a objetos mariana parra
Programacion orientada a objetos mariana parra
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Primeraclaseobjetos clases
Primeraclaseobjetos clasesPrimeraclaseobjetos clases
Primeraclaseobjetos clases
 
Programación Orientada a Objetos
Programación Orientada a ObjetosProgramación Orientada a Objetos
Programación Orientada a Objetos
 
Primeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos ClasesPrimeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos Clases
 
Primeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos ClasesPrimeraclaseobjetos Clases
Primeraclaseobjetos Clases
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Java – Clases y Objetos
Java – Clases y ObjetosJava – Clases y Objetos
Java – Clases y Objetos
 
Elemtos de programacion
Elemtos de programacionElemtos de programacion
Elemtos de programacion
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
 
P.O.O.
P.O.O.P.O.O.
P.O.O.
 
03 -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos
03  -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos03  -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos
03 -fundamentos_de_la_tecnologia_orientada_a_objetos
 
2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos2983238 programacion-orientada-a-objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos
 
Guía Teórica POO
Guía Teórica POOGuía Teórica POO
Guía Teórica POO
 
Java
JavaJava
Java
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetosProgramación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
3_Orientación a objeto
3_Orientación a objeto3_Orientación a objeto
3_Orientación a objeto
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Pilares de la POO

  • 2. Programación Orientada a Objetos Es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Es una forma especial de programar, más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real. Se basa en la idea natural de la existencia de un mundo lleno de objetos, de modo que la resolución del problema se realiza en términos de objetos.
  • 3. Programación Orientada a Objetos ¿Qué es un Clase? • Es la descripción de un conjunto de objetos; consta de métodos y atributos (datos) que resumen características comunes de un conjunto de objetos. • Cuando programamos un objeto y definimos sus características y funcionalidades en realidad lo que estamos haciendo es programando una clase.
  • 4. Ejemplo de una Clase • Clase: Curso • Estado (Atributos) – Nombre – Ubicación – Días Ofrecidos – Horario de Inicio – Horario de Término • Comportamiento (Métodos) – Agregar un Alumno – Borrar un Alumno – Entregar un Listado del Curso – Determinar si está Completo
  • 5. Programación Orientada a Objetos ¿Qué es un Objeto? • Todo objeto del mundo real tiene 2 componentes: características (atributos) y comportamiento (métodos). Según Booch • Es algo que tiene estado, un comportamiento y una identidad. ¿Cuáles son sus Atributos? ¿Cuáles son sus Métodos?
  • 6. Programación Orientada a Objetos Pilares Fundamentales de la POO
  • 7. Programación Orientada a Objetos Abstracción •Consiste en captar las características esenciales de un objeto, así como su comportamiento, al mismo tiempo que se ignoran los detalles no esenciales. •En programación, el término se refiere al énfasis en el "¿qué hace?" más que en el "¿cómo lo hace?“. Ejemplo: el proceso para calcular el promedio de 3 números puede explicarse así: Abstracción: ¿Qué es y que Hace? i. Sumamos los números y dividimos entre 3
  • 8. Programación Orientada a Objetos No es Abstracción: ¿Cómo debe Implementarse? i. Declarar variables ii. Mostrar un mensaje en pantalla para pedir cada número iii. Leer los números iv. Asignarlos la suma a una variable Total v. Dividir el total entre 3 y asignarlo a la variable Promedio vi. Mostrar un mensaje en pantalla indicando que se presentará el resultado vii. Mostrar la variable Promedio.
  • 9. Programación Orientada a Objetos Encapsulamiento • Es una propiedad que ayuda a mantener juntos, en una única entidad, los atributos o propiedades (datos) y las funciones (métodos) que definen el comportamiento del objeto.
  • 10. Programación Orientada a Objetos Herencia • Es una propiedad que permite que los objetos sean creados a partir de otros ya existentes, obteniendo características (métodos y atributos) similares a los ya existentes. Jerarquía de clases de transportes
  • 11. Programación Orientada a Objetos Polimorfismo • Consiste en la posibilidad de definir en una jerarquía de clases métodos y/o atributos denominados de forma idéntica, pero que se comportan de manera distinta.
  • 12. Programación Orientada a Objetos Elementos de una Clase Propiedades o atributos • Son las características de los objetos. Cuando definimos una propiedad normalmente especificamos su nombre y su tipo. • Las propiedades son algo así como variables donde almacenamos datos relacionados con los objetos. Métodos • Son las funcionalidades asociadas a los objetos, es decir, describen el comportamiento asociado a un objeto. • Las funciones (métodos) residen en el objeto y determinan como actuará éste cuando reciba un mensaje.
  • 13. Programación Orientada a Objetos Clases vs Objetos • Las clases son modelos o plantillas que describen como se construyen uno o más objetos del mismo tipo. • Cada vez que se construye un objeto de una clase, se crea una instancia de esa clase. Una instancia es una variable de tipo objeto. • Una clase puede tener muchas instancias y cada una es un objeto diferente. Consideraciones • Tanto para atributos como para métodos, en C++ hay tres modos principales de acceso: public, private, protected (público, privado y protegido).