SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilas

Fundamentos

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Pilas
• Con respecto a la manipulación de sus
elementos responde a la denominación LIFO:
Last
In
First
Out
• Esto implica que el último elemento en entrar
será el primero en salir.

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
¿Por qué?
• Conceptualmente, las pilas fueron pensadas para
cumplir con esta regla. Como estructura, posee un
único punto de acceso a datos.
Al tener un único punto de acceso, tanto para insertar
como para extraer un elemento, siempre
accederemos al último elemento insertado (el único
visible), si es que la estructura no está vacía.
Salida

Entrada

Tope

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Ejemplos de Pilas
• En la vida real utilizamos pilas más
frecuentemente de lo que creemos. Hay pilas de
libros o revistas, de CDs, de platos; los tubos de
pelotitas de tenis son un buen ejemplo (el tubo es
la pila y las pelotitas los elementos… ¿Qué otras
pilas se les ocurren?

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Ejemplos de Pilas
• En informática las pilas se usan muchísimo.
Quizá la más famosa de todas sea la conocida
como pila de llamadas o call stack. Gracias a la
existencia de esta pila los programas pueden
guardar los puntos de retorno al llamar a
subrutinas. También, en varios lenguajes, se
usan pilas para guardar los datos que pasamos
como parámetros. Esto se hace en forma
automática y transparente para nosotros, y ayuda
a usar la memoria disponible con eficiencia.

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Propiedades de una Pila

• Estados
– Vacía
– Llena

• Acciones
– Crear/Inicializar
– Destruir/Vaciar
– Agregar (Elemento)
– Extraer (Elemento)
– Ver (Elemento) Tope
Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Estados de una Pila

Ambos estados son booleanos (valen
verdadero o falso)
• Pila vacía
– Se da siempre que la estructura no
contiene elementos.

• Pila llena
– Se da cuando no hay más lugar para
almacenar elementos.

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Acciones sobre una Pila
• Agregar elemento
– Podemos agregar elementos, apilarlos,
siempre que la pila no esté llena. Se conoce
también como Push o, en nuestro idioma,
Apilar.

• Extraer elemento
– Podemos extraer el último elemento insertado,
desapilarlo, siempre y cuando la pila no esté
vacía. Se conoce también como Pop o, en
nuestro idioma, Desapilar.

• Ver Tope
– Sin quitarlo, podemos ver el elemento que
está en la parte superior de la pila.
Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Funcionamiento de una Pila
Al apilar C, éste
tapa a B.

C

Al desapilar
C, el tope de
la pila
“desciende”.

C
B
A

En tope
ahora
Volvemos a
En tope, a
encontramos
encontrar
ahora, B
a C.en tope,
Tanto
BEn Tope.
vemos A B,
entonces,
como a
yse queda
A ve A.
quedan
inaccesible.
inaccesibles.

Tope
(la pila vista desde arriba)

B

A

La pila está
Al apilar el
vacía.
elemento B,
Podemos seguir así hasta que
éste
la pila quede completamente
Al apilar elqueda
“sobre” se
Aún
vacía, A no el ha
elemento o hasta obtener el
elemento
elemento que deseamos.
la pila apilado ningún
deja
anterior.
elemento.
de estar
vacía.
(hacer click para continuar con la animación)

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Pilas: Conclusiones
•
•
•

•

Una pila es un TDA (Tipo de Datos Abstracto) dedicado al
almacenamiento y manipulación de elementos, sin que
importe (a nivel conceptual) el tipo de dato que sean.
Como TDA, su funcionalidad es siempre la misma,
independientemente de la implementación que se haya
utilizado.
Esta funcionalidad cumple con la regla LIFO (el orden de
salida de los elementos es inverso al de entrada) y es
justamente lo que determina a una pila, pues fue pensada
como una estructura para apilar y desapilar elementos.
Por esto, las pilas poseen un único punto lógico de acceso
y salida para sus elementos, y sólo vemos el último
insertado.

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas
Conclusiones finales

¿Son estructuras realmente útiles?
Los invitamos a encontrar en la vida
diaria otros ejemplos donde usemos
pilas, distintos a los que nombramos
en este trabajo.

Estructuras de Datos
(Programación)

Pilas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller n°1 Base De Datos
Taller n°1 Base De DatosTaller n°1 Base De Datos
Taller n°1 Base De DatosCamilaFlorez24
 
Cuestionario N-1: Base de Datos
Cuestionario N-1: Base de DatosCuestionario N-1: Base de Datos
Cuestionario N-1: Base de Datosanamari1998
 
Presentación #01
Presentación #01Presentación #01
Presentación #01correa10
 
Operadores lógicos de la búsqueda de información
Operadores lógicos de la búsqueda de informaciónOperadores lógicos de la búsqueda de información
Operadores lógicos de la búsqueda de información
NeyQuilli2
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
Blanca Elia Jiménez Guzmán
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1mp_va
 
Instituto técnico mercedes abrego
Instituto técnico mercedes abregoInstituto técnico mercedes abrego
Instituto técnico mercedes abregostivenleon10
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1jdsalz
 
Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01
Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01
Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01Cristina Arango
 
Arboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en JavaArboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en Java
LupitaOMG Garmendia
 
Buscador y metabuscador
Buscador y metabuscador Buscador y metabuscador
Buscador y metabuscador Cristina Arango
 
áRboles binarios
áRboles binariosáRboles binarios
áRboles binarios
Javier Martinez
 
Nucleo 3 listas pilas colas
Nucleo 3 listas pilas colasNucleo 3 listas pilas colas
Nucleo 3 listas pilas colas
carsanta
 

La actualidad más candente (17)

Taller n°1 Base De Datos
Taller n°1 Base De DatosTaller n°1 Base De Datos
Taller n°1 Base De Datos
 
Cuestionario N-1: Base de Datos
Cuestionario N-1: Base de DatosCuestionario N-1: Base de Datos
Cuestionario N-1: Base de Datos
 
Presentación #01
Presentación #01Presentación #01
Presentación #01
 
Operadores lógicos de la búsqueda de información
Operadores lógicos de la búsqueda de informaciónOperadores lógicos de la búsqueda de información
Operadores lógicos de la búsqueda de información
 
Pilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESITPilas estáticas. IESIT
Pilas estáticas. IESIT
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Instituto técnico mercedes abrego
Instituto técnico mercedes abregoInstituto técnico mercedes abrego
Instituto técnico mercedes abrego
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01
Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01
Buscadorymetabuscador 130204161527-phpapp01
 
Arboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en JavaArboles y Colas de Prioridad en Java
Arboles y Colas de Prioridad en Java
 
Buscador y metabuscador
Buscador y metabuscadorBuscador y metabuscador
Buscador y metabuscador
 
Buscador y metabuscador
Buscador y metabuscador Buscador y metabuscador
Buscador y metabuscador
 
áRboles binarios
áRboles binariosáRboles binarios
áRboles binarios
 
Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas  Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas
 
Nucleo 3 listas pilas colas
Nucleo 3 listas pilas colasNucleo 3 listas pilas colas
Nucleo 3 listas pilas colas
 
Actividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de DatosActividad 1: Base de Datos
Actividad 1: Base de Datos
 

Destacado

Pilas
PilasPilas
Pilas
erik
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Estudiantes ISI_UCA
 
Tipos de datos en C
Tipos de datos en CTipos de datos en C
Tipos de datos en C
McGuix Bermeo
 
Herramientas para programar en C
Herramientas para programar en CHerramientas para programar en C
Herramientas para programar en C
Abraham
 
3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql
3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql
3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql
ffernandog1978
 
Inter p referencia completa
Inter p referencia completaInter p referencia completa
Inter p referencia completatammyurbe
 
Manual Programaciòn
Manual ProgramaciònManual Programaciòn
Manual ProgramaciònEphikness
 
Como funciona Visual Studio
Como funciona Visual StudioComo funciona Visual Studio
Como funciona Visual Studio
McGuix Bermeo
 
Pilas En C++
Pilas En C++Pilas En C++
Pilas En C++
maria alejandra
 
Manual programacion c++
Manual programacion c++Manual programacion c++
Manual programacion c++
taker85
 
Libreria c++
Libreria c++Libreria c++
Lenguaje C para Administradores de Red - Script II Punteros
Lenguaje C para Administradores de Red - Script II PunterosLenguaje C para Administradores de Red - Script II Punteros
Lenguaje C para Administradores de Red - Script II Punteros
sirfids
 
Librerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-cLibrerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-cKevin2811
 
Bibliotecas en c
Bibliotecas en cBibliotecas en c
Bibliotecas en cdemata
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Cristian Maza
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
ACH cruzhad
 
Charla Web Services
Charla Web ServicesCharla Web Services
Charla Web ServicesJose Selman
 

Destacado (19)

Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky BonillaManual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
Manual de Programación c/c++ Ricky Bonilla
 
Tipos de datos en C
Tipos de datos en CTipos de datos en C
Tipos de datos en C
 
Herramientas para programar en C
Herramientas para programar en CHerramientas para programar en C
Herramientas para programar en C
 
3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql
3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql
3899699 manual-de-programacion-con-php-y-my sql
 
Inter p referencia completa
Inter p referencia completaInter p referencia completa
Inter p referencia completa
 
Manual Programaciòn
Manual ProgramaciònManual Programaciòn
Manual Programaciòn
 
Como funciona Visual Studio
Como funciona Visual StudioComo funciona Visual Studio
Como funciona Visual Studio
 
Pilas En C++
Pilas En C++Pilas En C++
Pilas En C++
 
Manual programacion c++
Manual programacion c++Manual programacion c++
Manual programacion c++
 
Libreria c++
Libreria c++Libreria c++
Libreria c++
 
Lenguaje C para Administradores de Red - Script II Punteros
Lenguaje C para Administradores de Red - Script II PunterosLenguaje C para Administradores de Red - Script II Punteros
Lenguaje C para Administradores de Red - Script II Punteros
 
Lenguaje C (pdf)
Lenguaje C (pdf)Lenguaje C (pdf)
Lenguaje C (pdf)
 
Librerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-cLibrerias en-lenguaje-c
Librerias en-lenguaje-c
 
Bibliotecas en c
Bibliotecas en cBibliotecas en c
Bibliotecas en c
 
Manual Programacion Php
Manual Programacion PhpManual Programacion Php
Manual Programacion Php
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Charla Web Services
Charla Web ServicesCharla Web Services
Charla Web Services
 

Similar a Pilas Pilas

PAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVD
PAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVDPAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVD
PAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVD
Franco Snipes
 
Informe de Pila.pdf
Informe de Pila.pdfInforme de Pila.pdf
Informe de Pila.pdf
dciutsucre
 
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdfDECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
michaelsilva2k20
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
erik
 
Pilas Dylan Medina.pdf
Pilas Dylan Medina.pdfPilas Dylan Medina.pdf
Pilas Dylan Medina.pdf
DylanMedina4
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasHuascar Génere
 
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
GABRIEL64287
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
MirianPintoWelchez
 
Pilas en Estructura de Datos
Pilas en Estructura de DatosPilas en Estructura de Datos
Pilas en Estructura de Datos
WitdeggarFarias
 
Estructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilasEstructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilas
geova666
 
Operaciones con Pilas
Operaciones con PilasOperaciones con Pilas
Operaciones con Pilas
Fernando Solis
 
Sesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datosSesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datosJosé Braganza
 
Pilas Colas IUTE
Pilas Colas IUTEPilas Colas IUTE
Pilas Colas IUTEestudientes
 
Pilas
PilasPilas
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, CaracteristicaspdfDeclarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
LENNYGALINDEZ
 
Curso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacion
Curso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacionCurso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacion
Curso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacion
LUISFERNANDOMORENOSO2
 

Similar a Pilas Pilas (20)

PAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVD
PAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVDPAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVD
PAILAS Y COLAS EN LA ULEAM FVD
 
Informe de Pila.pdf
Informe de Pila.pdfInforme de Pila.pdf
Informe de Pila.pdf
 
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdfDECLARACIÓN DE PILAS.pdf
DECLARACIÓN DE PILAS.pdf
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Pilas Dylan Medina.pdf
Pilas Dylan Medina.pdfPilas Dylan Medina.pdf
Pilas Dylan Medina.pdf
 
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colasEstructura de datos: lista, pilas y colas
Estructura de datos: lista, pilas y colas
 
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
TRABAJO JOSE GABRIEL LUCENA PILAS PDF1233
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Pilas en Estructura de Datos
Pilas en Estructura de DatosPilas en Estructura de Datos
Pilas en Estructura de Datos
 
Estructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilasEstructura de datos I pilas
Estructura de datos I pilas
 
Operaciones con Pilas
Operaciones con PilasOperaciones con Pilas
Operaciones con Pilas
 
Sesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datosSesion n°1 estructura de datos
Sesion n°1 estructura de datos
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
PILAS
PILASPILAS
PILAS
 
Pilas Colas IUTE
Pilas Colas IUTEPilas Colas IUTE
Pilas Colas IUTE
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, CaracteristicaspdfDeclarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
Declarar Pilas. Definicion, Caracteristicaspdf
 
Curso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacion
Curso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacionCurso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacion
Curso-PROPE-PyED-5-Pilas-Colas-programacion
 
08 pilas1 t2018
08 pilas1 t201808 pilas1 t2018
08 pilas1 t2018
 

Más de chucho_jesus

proyecto de estructura de datos
proyecto de estructura de datosproyecto de estructura de datos
proyecto de estructura de datos
chucho_jesus
 
Tipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laboralesTipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laboraleschucho_jesus
 
Bambi history
Bambi historyBambi history
Bambi history
chucho_jesus
 
El señor de los anillos_2
El señor de los anillos_2El señor de los anillos_2
El señor de los anillos_2
chucho_jesus
 
Encendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luzEncendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luz
chucho_jesus
 
Encendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luzEncendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luzchucho_jesus
 
Los 2 Lobos
Los 2 LobosLos 2 Lobos
Los 2 Lobos
chucho_jesus
 

Más de chucho_jesus (7)

proyecto de estructura de datos
proyecto de estructura de datosproyecto de estructura de datos
proyecto de estructura de datos
 
Tipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laboralesTipos de ralciones laborales
Tipos de ralciones laborales
 
Bambi history
Bambi historyBambi history
Bambi history
 
El señor de los anillos_2
El señor de los anillos_2El señor de los anillos_2
El señor de los anillos_2
 
Encendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luzEncendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luz
 
Encendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luzEncendido por presencia de luz
Encendido por presencia de luz
 
Los 2 Lobos
Los 2 LobosLos 2 Lobos
Los 2 Lobos
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Pilas Pilas

  • 2. Pilas • Con respecto a la manipulación de sus elementos responde a la denominación LIFO: Last In First Out • Esto implica que el último elemento en entrar será el primero en salir. Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 3. ¿Por qué? • Conceptualmente, las pilas fueron pensadas para cumplir con esta regla. Como estructura, posee un único punto de acceso a datos. Al tener un único punto de acceso, tanto para insertar como para extraer un elemento, siempre accederemos al último elemento insertado (el único visible), si es que la estructura no está vacía. Salida Entrada Tope Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 4. Ejemplos de Pilas • En la vida real utilizamos pilas más frecuentemente de lo que creemos. Hay pilas de libros o revistas, de CDs, de platos; los tubos de pelotitas de tenis son un buen ejemplo (el tubo es la pila y las pelotitas los elementos… ¿Qué otras pilas se les ocurren? Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 5. Ejemplos de Pilas • En informática las pilas se usan muchísimo. Quizá la más famosa de todas sea la conocida como pila de llamadas o call stack. Gracias a la existencia de esta pila los programas pueden guardar los puntos de retorno al llamar a subrutinas. También, en varios lenguajes, se usan pilas para guardar los datos que pasamos como parámetros. Esto se hace en forma automática y transparente para nosotros, y ayuda a usar la memoria disponible con eficiencia. Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 6. Propiedades de una Pila • Estados – Vacía – Llena • Acciones – Crear/Inicializar – Destruir/Vaciar – Agregar (Elemento) – Extraer (Elemento) – Ver (Elemento) Tope Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 7. Estados de una Pila Ambos estados son booleanos (valen verdadero o falso) • Pila vacía – Se da siempre que la estructura no contiene elementos. • Pila llena – Se da cuando no hay más lugar para almacenar elementos. Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 8. Acciones sobre una Pila • Agregar elemento – Podemos agregar elementos, apilarlos, siempre que la pila no esté llena. Se conoce también como Push o, en nuestro idioma, Apilar. • Extraer elemento – Podemos extraer el último elemento insertado, desapilarlo, siempre y cuando la pila no esté vacía. Se conoce también como Pop o, en nuestro idioma, Desapilar. • Ver Tope – Sin quitarlo, podemos ver el elemento que está en la parte superior de la pila. Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 9. Funcionamiento de una Pila Al apilar C, éste tapa a B. C Al desapilar C, el tope de la pila “desciende”. C B A En tope ahora Volvemos a En tope, a encontramos encontrar ahora, B a C.en tope, Tanto BEn Tope. vemos A B, entonces, como a yse queda A ve A. quedan inaccesible. inaccesibles. Tope (la pila vista desde arriba) B A La pila está Al apilar el vacía. elemento B, Podemos seguir así hasta que éste la pila quede completamente Al apilar elqueda “sobre” se Aún vacía, A no el ha elemento o hasta obtener el elemento elemento que deseamos. la pila apilado ningún deja anterior. elemento. de estar vacía. (hacer click para continuar con la animación) Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 10. Pilas: Conclusiones • • • • Una pila es un TDA (Tipo de Datos Abstracto) dedicado al almacenamiento y manipulación de elementos, sin que importe (a nivel conceptual) el tipo de dato que sean. Como TDA, su funcionalidad es siempre la misma, independientemente de la implementación que se haya utilizado. Esta funcionalidad cumple con la regla LIFO (el orden de salida de los elementos es inverso al de entrada) y es justamente lo que determina a una pila, pues fue pensada como una estructura para apilar y desapilar elementos. Por esto, las pilas poseen un único punto lógico de acceso y salida para sus elementos, y sólo vemos el último insertado. Estructuras de Datos (Programación) Pilas
  • 11. Conclusiones finales ¿Son estructuras realmente útiles? Los invitamos a encontrar en la vida diaria otros ejemplos donde usemos pilas, distintos a los que nombramos en este trabajo. Estructuras de Datos (Programación) Pilas