SlideShare una empresa de Scribd logo
Árboles Binarios  Br. Francisco Javier Guerrero Martínez Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Un Árbol Binario es un árbol en el que cada nodo tiene como máximo dos hijos, llamados subárbol izquierdo y subárbol derecho. X Padre o Raíz Y Z Subárbol Derecho Subárbol Izquierdo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
En un árbol binario, cada elemento tiene cero, uno o dos hijos. El nodo raíz no tiene un padre, pero sí cada elemento restante tiene un padre. En el ejemplo, X es un antecesor de Y Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación X Padre o Raíz Y Z Subárbol Derecho Subárbol Izquierdo
Un árbol binario puede estar equilibrado o no equilibrado. Para que un árbol binario este equilibrado cada uno de sus sub árboles izquierdos y derechos deben de cumplir la siguiente condición: Estar vacios o presentar el mismo número de elementos Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Ejemplo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación A A B C B C D G E D E F F Árbol Binario Equilibrado Árbol Binario No-Equilibrado
Recorrido de Un Árbol Binario Un árbol binario puede ser recorrido de tres formas 1. Preorden: La raíz se procesa antes que los subárboles izquierdo y derecho. El recorrido en preorden (NID) conlleva los siguientes pasos:   Recorrer la raíz (N)  Recorrer el subárbol izquierdo (I) Recorrer el subárbol derecho (D) Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Algoritmo Preeorden Si  A no es vacío entonces     inicio        ver los datos den la raíz de Tpreeorden (subárbol izquierdo del raíz de T)preeorden (subárbol derecho del raíz de T)   fin. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Ejemplo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación A 1 Recorrido PreOrden: A B D E C F G B C 2 5 G D E F 3 7 4 6
Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación A 1 Recorrido PreOrden: B 2 A B C D E F C D 4 E 3 F 6 5
Recorrido Enorden: Procesa primero el subárbol izquierdo, después la raíz y a continuación el subárbol derecho. El significado “en” es que la raíz se procesa entre los subárboles. Si el árbol no está vacio, el método implica los siguientes pasos: Recorrer todo el subárbol Izquierdo (I) Visitar el Nodo Raíz (N) Recorrer todo el subárbol Derecho (D) Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Algoritmo Si el árbol no esta vacío entonces    inicio          recorrer el subárbol izquierdo          visitar el nodo raíz          recorrer el subárbol derecho Fin  Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación El sub-árbol tiene raíces? Si/No Si tiene raíces = Se procesa In-Orden comenzando desde el elemento que  este más apartado Ejemplo Recorrido In-Orden 4 R = A*B + C / D ^3.5 + * ^ Primero  Se resuelve este lado Ahora resolvemos este lado 3.5 8 B / A 2 A * B C / D ^ 3.5 6 3 9 c d 1 5 7 Hay más elementos a procesar? N
Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación 6 2 8 8 5 Primero se resuelve  este lado 4 4 1 10 10 Ahora resuelve este lado 5 2 1 7 5 4 7 12 8 12 10 3 9 Recorrido : = 1 7 5 4 2 8 12 10
Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación Recorrido: C B E F D A 8 A A 6 C B 2 B 9 7 C H D D 1 10 5 5 12 E E J I 1 6 3 F F K G 4 3 11 L M 13 4 2 Recorrido: I L K M H J B A C D F E G
Recorrido postorden: (IDN) procesa el nodo raíz (post) después de que los subárboles izquierdo y derecho se han procesado. Se comienza situándose en la hoja más a la izquierda y se procesa. A continuación se procesa el subárbol derecho. Por último, se procesa el nodo raíz. Las etapas del algoritmo son: Recorrer el subárbol izquierdo (I) Recorrer el subárbol derecho (D) Recorrer el nodo Raíz (N) Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Algoritmo Si A no esta vacio entonces    inicio postorden (subárbol izquierdo del raíz de A)postorden (subarbol derecho del raíz de A)     Visualizar los datos del raíz de A Fin Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
Ejemplo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación Recorrido: D E B F G C A A 7 B C 3 6 E F G D + 9 4 5 1 2 * ^ 3.5 8 B / A 3 6 2 7 c d 1 Recorrido: A B * C D / 3.5 ^ + 4 5
Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación Recorrido: C F E D B A 13 A A 6 C B 5 B 12 7 C H D D 1 11 6 4 10 E E J I 4 5 3 F F K G 2 3 8 L M 9 2 1 Recorrido: L K M I J H B F G E D C A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
NANO-06
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
Jose R. Trejo
 
Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas  Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas
Madelin Osmarly Soriano
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Waldi Misael Saturno Encarnacion
 
Base De Datos 3
Base De Datos 3Base De Datos 3
Base De Datos 3
AngieC22
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
Luis Igoodbad
 
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y ColasPresentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Kate Pros
 
Lista,pilas y columnas
Lista,pilas y columnasLista,pilas y columnas
Lista,pilas y columnas
kety24
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
Alvaro Enrique Ruano
 
Pilas Pilas
Pilas PilasPilas Pilas
Pilas Pilas
chucho_jesus
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
Edison E. Sepulveda de Jesus
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
knowallrpa
 
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colasLissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
Lissette I. Pimentel S
 
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicasUnidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
rehoscript
 

La actualidad más candente (14)

Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas  Presentacion pilas lista y colas
Presentacion pilas lista y colas
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Base De Datos 3
Base De Datos 3Base De Datos 3
Base De Datos 3
 
Colas en programacion
Colas en programacionColas en programacion
Colas en programacion
 
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y ColasPresentacion de Listas, Pilas y Colas
Presentacion de Listas, Pilas y Colas
 
Lista,pilas y columnas
Lista,pilas y columnasLista,pilas y columnas
Lista,pilas y columnas
 
Estructuras de datos lineales
Estructuras de datos linealesEstructuras de datos lineales
Estructuras de datos lineales
 
Pilas Pilas
Pilas PilasPilas Pilas
Pilas Pilas
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Listas, pilas y colas
Listas, pilas y colasListas, pilas y colas
Listas, pilas y colas
 
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colasLissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
Lissette pimentel 11 1149 --- listas, pilas y colas
 
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicasUnidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
Unidad 3 estructuras lineales estaticas y dinamicas
 

Destacado

Recorrido de grafos 1ra parte
Recorrido de grafos 1ra parteRecorrido de grafos 1ra parte
Recorrido de grafos 1ra parte
Sergio Ormeño
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
greriber91
 
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOSGRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
mariangemat
 
Jesuseduardo edg
Jesuseduardo edgJesuseduardo edg
Jesuseduardo edg
gonje17
 
Recurso unidad 3
Recurso unidad 3Recurso unidad 3
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
matediscretas
 
Tema grafos
Tema grafosTema grafos
Aula Grafos
Aula GrafosAula Grafos
Aula Grafos
Ricardo Anjos
 
Grafos
GrafosGrafos
Árboles Binarios y Grafos
Árboles Binarios  y GrafosÁrboles Binarios  y Grafos
Árboles Binarios y Grafos
Noel E Jimenez
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Angel Vázquez Patiño
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestos
Amanda_84
 
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Stalin Eduardo Tusa Vitar
 
Test Psicotecnico
Test PsicotecnicoTest Psicotecnico
Test Psicotecnico
German Daza
 
Grafos resueltos
Grafos  resueltosGrafos  resueltos
Grafos resueltos
Paloma Garcia Injoque
 
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Angela Janeth Jimenez
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
favi_hola
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Nabor Chirinos
 

Destacado (18)

Recorrido de grafos 1ra parte
Recorrido de grafos 1ra parteRecorrido de grafos 1ra parte
Recorrido de grafos 1ra parte
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOSGRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
GRAFOS EULERIANOS Y HAMILTONIANOS
 
Jesuseduardo edg
Jesuseduardo edgJesuseduardo edg
Jesuseduardo edg
 
Recurso unidad 3
Recurso unidad 3Recurso unidad 3
Recurso unidad 3
 
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
Presentacion del Proyecto de Construccion de una Wiki - Grupo 3
 
Tema grafos
Tema grafosTema grafos
Tema grafos
 
Aula Grafos
Aula GrafosAula Grafos
Aula Grafos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Árboles Binarios y Grafos
Árboles Binarios  y GrafosÁrboles Binarios  y Grafos
Árboles Binarios y Grafos
 
Programación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenadosProgramación 3: árboles binarios y ordenados
Programación 3: árboles binarios y ordenados
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestos
 
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
 
Test Psicotecnico
Test PsicotecnicoTest Psicotecnico
Test Psicotecnico
 
Grafos resueltos
Grafos  resueltosGrafos  resueltos
Grafos resueltos
 
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de GrafosMatemáticas discretas- Teoría de Grafos
Matemáticas discretas- Teoría de Grafos
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

áRboles binarios

  • 1. Árboles Binarios Br. Francisco Javier Guerrero Martínez Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 2. Un Árbol Binario es un árbol en el que cada nodo tiene como máximo dos hijos, llamados subárbol izquierdo y subárbol derecho. X Padre o Raíz Y Z Subárbol Derecho Subárbol Izquierdo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 3. En un árbol binario, cada elemento tiene cero, uno o dos hijos. El nodo raíz no tiene un padre, pero sí cada elemento restante tiene un padre. En el ejemplo, X es un antecesor de Y Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación X Padre o Raíz Y Z Subárbol Derecho Subárbol Izquierdo
  • 4. Un árbol binario puede estar equilibrado o no equilibrado. Para que un árbol binario este equilibrado cada uno de sus sub árboles izquierdos y derechos deben de cumplir la siguiente condición: Estar vacios o presentar el mismo número de elementos Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 5. Ejemplo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación A A B C B C D G E D E F F Árbol Binario Equilibrado Árbol Binario No-Equilibrado
  • 6. Recorrido de Un Árbol Binario Un árbol binario puede ser recorrido de tres formas 1. Preorden: La raíz se procesa antes que los subárboles izquierdo y derecho. El recorrido en preorden (NID) conlleva los siguientes pasos: Recorrer la raíz (N) Recorrer el subárbol izquierdo (I) Recorrer el subárbol derecho (D) Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 7. Algoritmo Preeorden Si A no es vacío entonces inicio ver los datos den la raíz de Tpreeorden (subárbol izquierdo del raíz de T)preeorden (subárbol derecho del raíz de T) fin. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 8. Ejemplo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación A 1 Recorrido PreOrden: A B D E C F G B C 2 5 G D E F 3 7 4 6
  • 9. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación A 1 Recorrido PreOrden: B 2 A B C D E F C D 4 E 3 F 6 5
  • 10. Recorrido Enorden: Procesa primero el subárbol izquierdo, después la raíz y a continuación el subárbol derecho. El significado “en” es que la raíz se procesa entre los subárboles. Si el árbol no está vacio, el método implica los siguientes pasos: Recorrer todo el subárbol Izquierdo (I) Visitar el Nodo Raíz (N) Recorrer todo el subárbol Derecho (D) Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 11. Algoritmo Si el árbol no esta vacío entonces inicio recorrer el subárbol izquierdo visitar el nodo raíz recorrer el subárbol derecho Fin Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 12. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación El sub-árbol tiene raíces? Si/No Si tiene raíces = Se procesa In-Orden comenzando desde el elemento que este más apartado Ejemplo Recorrido In-Orden 4 R = A*B + C / D ^3.5 + * ^ Primero Se resuelve este lado Ahora resolvemos este lado 3.5 8 B / A 2 A * B C / D ^ 3.5 6 3 9 c d 1 5 7 Hay más elementos a procesar? N
  • 13. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación 6 2 8 8 5 Primero se resuelve este lado 4 4 1 10 10 Ahora resuelve este lado 5 2 1 7 5 4 7 12 8 12 10 3 9 Recorrido : = 1 7 5 4 2 8 12 10
  • 14. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación Recorrido: C B E F D A 8 A A 6 C B 2 B 9 7 C H D D 1 10 5 5 12 E E J I 1 6 3 F F K G 4 3 11 L M 13 4 2 Recorrido: I L K M H J B A C D F E G
  • 15. Recorrido postorden: (IDN) procesa el nodo raíz (post) después de que los subárboles izquierdo y derecho se han procesado. Se comienza situándose en la hoja más a la izquierda y se procesa. A continuación se procesa el subárbol derecho. Por último, se procesa el nodo raíz. Las etapas del algoritmo son: Recorrer el subárbol izquierdo (I) Recorrer el subárbol derecho (D) Recorrer el nodo Raíz (N) Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 16. Algoritmo Si A no esta vacio entonces inicio postorden (subárbol izquierdo del raíz de A)postorden (subarbol derecho del raíz de A) Visualizar los datos del raíz de A Fin Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación
  • 17. Ejemplo Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación Recorrido: D E B F G C A A 7 B C 3 6 E F G D + 9 4 5 1 2 * ^ 3.5 8 B / A 3 6 2 7 c d 1 Recorrido: A B * C D / 3.5 ^ + 4 5
  • 18. Grupo Halis (c) 2006 Sistemas e Investigación Recorrido: C F E D B A 13 A A 6 C B 5 B 12 7 C H D D 1 11 6 4 10 E E J I 4 5 3 F F K G 2 3 8 L M 9 2 1 Recorrido: L K M I J H B F G E D C A