SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Nombre: Yadira Pintag Fecha: 25/11/2022 Semestre: segundo
Tema: ensayo sobre la sociedad de la ignorancia Docente: Gustavo Orozco
La sociedad de la ignorancia
El tema que se va a desarrollar en el siguiente ensayo es sobre la sociedad de la ignorancia
cabe recalcar que hoy en día los avances tecnológicos son de gran ayuda principalmente en la
educación, ya que tan solo con un clic podemos obtener un sin número de información,
además estos aparatos electrónicos nos brindan entretenimiento y nos hemos vuelto al
sedentarismo. Pero las preguntas son: ¿Todo lo que se ha creado y lo que hoy en día tenemos,
nos ayuda a ser más imaginarios e intelectuales? ¿Por qué en pleno siglo XXI mencionamos
que nos encontramos en la sociedad de la ignorancia? ¿Por qué los ciudadanos no somos
capaces de elegir una buena autoridad para el desarrollo del país?, pues a mi parecer las
personas se han vuelto conformistas y creen que ya nada hace falta.
En la actualidad, tenemos todo a nuestro alcance, también creemos que sabemos lo suficiente
y si no entendemos algo solo lo buscamos y nos conformamos con lo que hallamos, según se
cree que la ignorancia dejó de existir desde los avances tecnológicos que se han obtenido,
pero en realidad la ignorancia está dominando hoy en día a la sociedad, pues los avances nos
han convertido en tales. La velocidad con la que se obtiene información, pues se nos abre un
sin número de contenido de los cuales podemos escoger lo que más nos interesa y se vea
fiable, hoy en día se prefiere pasar horas en las redes sociales, videos y videojuegos, pero ver
documentales, leer libros y hacer deporte es algo que no nos llama la atención. Durante el
tiempo de emergencia sanitaria la tecnología y las nuevas aplicaciones se han convertido en
una nueva y demandada forma de trabajar y sí, definitivamente nace la sociedad de la
ignorancia pues es más fácil ponerse a bailar o cantar y hacerse famosa o famoso e inclusive
muchos han dejado de estudiar porque obtienen un pago por crear videos y se dicen llamar
influencer aunque la mayor parte de la población lo toman como una forma de
entretenimiento, pero sucede que se puede pasar horas y horas viendo este tipo de videos en
lugar de aprovecharlas y aprender algo nuevo.
Un mundo más desarrollado tiene que tener una sociedad con conocimiento o mejor dicho
que a menudo desarrollen nuevas formas de aprender y aportar al desarrollo tanto humano
como para el país en el que radica, lamentablemente la política en estos tiempos se ha vuelto
más corrupta debido a que solo velan por los intereses personales y no por el pueblo, dejando
al país sin presupuestos. Por lo tanto, la incultura es un peligro para la democracia, puesto que,
los ciudadanos no tienen cuidado al ejercer su voto, solo se preocupan de lo personal y de lo
privado, más no de lo público y lo más absurdo es que los ciudadanos lo ven como algo que
siempre ocurre y nunca terminará, pero esto se da por falta de educación, conocimiento y
cultura porque para lograr que la política sea justa se debe a cambiar de intelecto, iniciando
desde uno mismo pues la educación y cultura hacen un mundo mejor, el conocimiento nos
saca de la ignorancia como se dice saber es poder, tener una razón lógica para llegar a ello,
usualmente se pasa por un conocimiento empírico pues es muy importante dentro del
aprendizaje.
Finalmente, se puede decir que la sociedad de la ignorancia se refiere a los nuevos avances
tecnológicos y como los humanos lo han adoptado, así como todo tiene sus pros y su contra se
puede asumir que nos hemos vuelto muy conformistas y por ende desde hace tiempo dejamos
de innovar, más no debería ser así, ya que debemos utilizar estos avances como un recurso
que nos ayude a crear, innovar y desarrollar nuevas formas de educar, de aprender y
mostrarse al mundo exterior. En pocas palabras, es necesario salir de esa zona de confort e
imaginar en algo que nos ayude a salir de la sociedad de la ignorancia, dejar la incultura y el
desconocimiento y en lugar de ello optimizar el desarrollo del conocimiento y del país, puesto
que es necesario priorizar el respeto, honestidad e igualdad para así lograr vivir en un país
igualitario.

Más contenido relacionado

Similar a Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf

Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
Jonathan752949
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
PamelaNinabanda
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
TanyaSilva10
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
JakitoTravez
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
JonathanPatricio5
 
La sociedad e la ignorancia 1
La sociedad e la ignorancia 1La sociedad e la ignorancia 1
La sociedad e la ignorancia 1
meche-23
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
RosaMndez8
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
meche-23
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
carolinarojas476396
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Vásquez_Jason_Tarea_1.pdf
Vásquez_Jason_Tarea_1.pdfVásquez_Jason_Tarea_1.pdf
Vásquez_Jason_Tarea_1.pdf
RenatoVsquez7
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
natyhemoxa1
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
joffrepeafiel
 
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdfVargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
MAILYVARGAS1
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
FLUVIAL1998
 
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoEnsayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoBerenice Vazquez
 

Similar a Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf (20)

Ensayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdfEnsayo_Sociedad 1.pdf
Ensayo_Sociedad 1.pdf
 
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdfNinabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
Ninabanda_Pamela_Tarea_1.pdf
 
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdfSilva_ Tanya_Tarea_1.pdf
Silva_ Tanya_Tarea_1.pdf
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
La sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignoranciaLa sociedad de la ignorancia
La sociedad de la ignorancia
 
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIALA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
LA SOCIEDAD DE LA IGNORANCIA
 
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdfQuisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
Quisintuña_Jonathan_Tarea_1.pdf
 
La sociedad e la ignorancia 1
La sociedad e la ignorancia 1La sociedad e la ignorancia 1
La sociedad e la ignorancia 1
 
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdfMÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
MÉNDEZ_ROSA_Tarea_1.pdf
 
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdfCajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
Cajilema_Gladys_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayoSociedad de-la-ignorancia-ensayo
Sociedad de-la-ignorancia-ensayo
 
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignoranciatarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
tarea 1. Ensayo sobre La sociedad de la ignorancia
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Vásquez_Jason_Tarea_1.pdf
Vásquez_Jason_Tarea_1.pdfVásquez_Jason_Tarea_1.pdf
Vásquez_Jason_Tarea_1.pdf
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
EnsaEnsayo La sociedad de la ignorancia_Tarea 2yo La sociedad de la ignoranci...
 
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdfVargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
Vargas_Maily_Tarea_1 (1).pdf
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
La sociedad de la ignorancia  (1) (1)La sociedad de la ignorancia  (1) (1)
La sociedad de la ignorancia (1) (1)
 
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....incoEnsayo nuevas tec....tic....sic....inco
Ensayo nuevas tec....tic....sic....inco
 

Más de YADIRAPINTAg

portafolio.pdf
portafolio.pdfportafolio.pdf
portafolio.pdf
YADIRAPINTAg
 
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdfPlan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdfPresentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
YADIRAPINTAg
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
YADIRAPINTAg
 
Guion Literario.pdf
Guion Literario.pdfGuion Literario.pdf
Guion Literario.pdf
YADIRAPINTAg
 
Guion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdfGuion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdfPintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdfPintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
YADIRAPINTAg
 
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdfPlagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdfPintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 

Más de YADIRAPINTAg (14)

portafolio.pdf
portafolio.pdfportafolio.pdf
portafolio.pdf
 
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdfPlan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdfPresentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
 
Guion Literario.pdf
Guion Literario.pdfGuion Literario.pdf
Guion Literario.pdf
 
Guion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdfGuion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdfPintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
 
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdfPintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
 
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdfPlagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdfPintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Nombre: Yadira Pintag Fecha: 25/11/2022 Semestre: segundo Tema: ensayo sobre la sociedad de la ignorancia Docente: Gustavo Orozco La sociedad de la ignorancia El tema que se va a desarrollar en el siguiente ensayo es sobre la sociedad de la ignorancia cabe recalcar que hoy en día los avances tecnológicos son de gran ayuda principalmente en la educación, ya que tan solo con un clic podemos obtener un sin número de información, además estos aparatos electrónicos nos brindan entretenimiento y nos hemos vuelto al sedentarismo. Pero las preguntas son: ¿Todo lo que se ha creado y lo que hoy en día tenemos, nos ayuda a ser más imaginarios e intelectuales? ¿Por qué en pleno siglo XXI mencionamos que nos encontramos en la sociedad de la ignorancia? ¿Por qué los ciudadanos no somos capaces de elegir una buena autoridad para el desarrollo del país?, pues a mi parecer las personas se han vuelto conformistas y creen que ya nada hace falta. En la actualidad, tenemos todo a nuestro alcance, también creemos que sabemos lo suficiente y si no entendemos algo solo lo buscamos y nos conformamos con lo que hallamos, según se cree que la ignorancia dejó de existir desde los avances tecnológicos que se han obtenido, pero en realidad la ignorancia está dominando hoy en día a la sociedad, pues los avances nos han convertido en tales. La velocidad con la que se obtiene información, pues se nos abre un sin número de contenido de los cuales podemos escoger lo que más nos interesa y se vea fiable, hoy en día se prefiere pasar horas en las redes sociales, videos y videojuegos, pero ver documentales, leer libros y hacer deporte es algo que no nos llama la atención. Durante el tiempo de emergencia sanitaria la tecnología y las nuevas aplicaciones se han convertido en una nueva y demandada forma de trabajar y sí, definitivamente nace la sociedad de la ignorancia pues es más fácil ponerse a bailar o cantar y hacerse famosa o famoso e inclusive muchos han dejado de estudiar porque obtienen un pago por crear videos y se dicen llamar influencer aunque la mayor parte de la población lo toman como una forma de entretenimiento, pero sucede que se puede pasar horas y horas viendo este tipo de videos en lugar de aprovecharlas y aprender algo nuevo. Un mundo más desarrollado tiene que tener una sociedad con conocimiento o mejor dicho que a menudo desarrollen nuevas formas de aprender y aportar al desarrollo tanto humano como para el país en el que radica, lamentablemente la política en estos tiempos se ha vuelto más corrupta debido a que solo velan por los intereses personales y no por el pueblo, dejando al país sin presupuestos. Por lo tanto, la incultura es un peligro para la democracia, puesto que,
  • 2. los ciudadanos no tienen cuidado al ejercer su voto, solo se preocupan de lo personal y de lo privado, más no de lo público y lo más absurdo es que los ciudadanos lo ven como algo que siempre ocurre y nunca terminará, pero esto se da por falta de educación, conocimiento y cultura porque para lograr que la política sea justa se debe a cambiar de intelecto, iniciando desde uno mismo pues la educación y cultura hacen un mundo mejor, el conocimiento nos saca de la ignorancia como se dice saber es poder, tener una razón lógica para llegar a ello, usualmente se pasa por un conocimiento empírico pues es muy importante dentro del aprendizaje. Finalmente, se puede decir que la sociedad de la ignorancia se refiere a los nuevos avances tecnológicos y como los humanos lo han adoptado, así como todo tiene sus pros y su contra se puede asumir que nos hemos vuelto muy conformistas y por ende desde hace tiempo dejamos de innovar, más no debería ser así, ya que debemos utilizar estos avances como un recurso que nos ayude a crear, innovar y desarrollar nuevas formas de educar, de aprender y mostrarse al mundo exterior. En pocas palabras, es necesario salir de esa zona de confort e imaginar en algo que nos ayude a salir de la sociedad de la ignorancia, dejar la incultura y el desconocimiento y en lugar de ello optimizar el desarrollo del conocimiento y del país, puesto que es necesario priorizar el respeto, honestidad e igualdad para así lograr vivir en un país igualitario.