SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo
Gabriela Samaniego
Yadira Pintag
Universidad Nacional de Chimborazo
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros
Segundo Semestre
Infopedagogía
Gustavo Homero Orozco
10 de enero 2023
Plagio Académico
En la actualidad, dentro del ámbito educativo, en lo que se refiere al desarrollo de actividades
académicas, se debe tener en cuenta varios aspectos importantes para realizar un trabajo de
forma correcta, ya que por lo general, ya sea por falta de conocimiento u otros factores, se
puede cometer errores como el plagio académico, este es uno de los temas más comunes y
delicados a tratar, pues afecta de manera negativa tanto al individuo a nivel personal como a
terceros, puesto que, es fundamental en el sistema educativo la producción de contenido con
autoría propia y es necesario considerar el esfuerzo de los demás. ¿Puede una persona que
copia y pega convertirse en un profesional de bien?.
Al hablar de plagio académico, este se refiere a un tipo de fraude, entendida como una
práctica poco ética en la que el autor presenta contenidos ajenos como propios, es decir, un
trabajo copiado como si fuera nuevo y original. Generalmente, esto ocurre con mayor
frecuencia dentro del contexto universitario (Castro, 2020).
Se puede afirmar que el plagio ocurre debido a la falta de conocimiento de los educandos o
simplemente por no tener habilidad para dar un buen uso a la información obtenida, pues no
citan la información adquirida para su respaldo y de esta manera no respetan la propiedad
intelectual del autor (Lozano, 2013).
El plagio es un aspecto muy importante del cual las personas no deben pasarlo por alto, ya
que es parte de la formación del individuo, en la cual interviene los valores que cada persona
mantiene como la honestidad, al igual que los principios de la ética y la moral; es más debido
a la tecnología las personas tienen una mayor facilidad para realizar el plagio. Esto va a
proyectar una buena o mala imagen tanto en el campo académico como en el laboral de la
persona (Torres Alfaro & Juárez, 2014).
Por tal razón, a la hora de efectuar esta práctica inmoral se interrumpe la creatividad,
razonamiento, innovación y el pleno desarrollo del pensamiento crítico de los educandos;
convirtiéndolos en personas conformistas y con falta de ética, puesto que, copiar y pegar los
trabajos realizados por otros autores y convertirlos suyo se denomina robo y el objetivo de
todas las instituciones educativas sobre todo de las de educación superior es formar
profesionales de bien, que sean capaces de crear algo nuevo, siempre respetando la creación
de otros (Cabada, 2008).
El primer aspecto para frenar el avance del plagio académico es que este tema debe ser
empleado desde la educación primaria, siendo el docente responsable de impartir y
desarrollar en sus estudiantes el respeto hacia el trabajo de los demás. El segundo aspecto,
para detener el avance del plagio académico, es que las instituciones educativas deben
generar un reglamento que impida que el plagio siga ejecutándose, este puede ser con una
sanción o pena hacia los que lo hagan. También, llevar a cabo charlas o socializaciones
acerca del problema que causa el plagio en la educación y en caso de ser detectado, la
persona debe enfrentarse a las consecuencias (Espinoza Freire, 2020).
Por otro lado, existen estrategias que ayudan a evitar el plagio académico. Desde la
perspectiva ética, en esta situación, los docentes deben implicarse para que contribuyan en las
etapas formativas de cada estudiante. Además, se debe impartir acerca de aquellas
regulaciones y sanciones que se consiguieron a la hora de realizar plagio. Por último, en
términos más extensos se podría incorporar programas específicos que ayuden a descubrir si
en algunos trabajos se comete plagio académico (Muñoz et al., 2021).
En conclusión, el plagio académico es una práctica muy perjudicial que llega a ser un castigo
y es sumamente importante que se consideren los aspectos mencionados con anterioridad,
con el fin de respetar la propiedad intelectual de otras personas.
De este modo, se ha podido establecer que frenar el avance del plagio está en las manos de
las autoridades educativas, docentes e incluso en los mismos estudiantes, ya que al tener
conocimiento sobre este problema dentro de la educación, están obligados a poner en práctica
de cómo citar correctamente y de esta manera respetar los derechos del autor.
Al detener el plagio académico lograríamos obtener una mejora en la sociedad con el respeto
hacia los demás, la creatividad, innovación, el pensamiento crítico del educando y formar
profesionales éticos y morales, cumpliendo con el objetivo que toda institución superior
anhela.
Cabada, M. (2008). La amenaza del plagio en el ámbito académico. CULCyT: Cultura
Científica y Tecnológica, 5(25), 16-17.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2734233
Castro, Y. (2020). El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación
científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 31(4).
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2307-21132020000400015&
lng=es&nrm=iso&tlng=es
Espinoza Freire, E. E. (2020). El plagio un flagelo en el ámbito académico ecuatoriano.
Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 407-415.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202020000300407&
lng=es&nrm=iso&tlng=es
Lozano, A. (2013). Técnicas de búsqueda y uso de la información. Editorial Universitaria
Ramon Areces, 487.
https://books.google.com.ec/books?id=6nGnDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=t
ecnicas+de+b%C3%BAsqueda+y+uso+de+la+informaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&r
edir_esc=y#v=onepage&q=tecnicas%20de%20b%C3%BAsqueda%20y%20uso%20d
e%20la%20informaci%C3%B3n&f=false
Muñoz, J., Espiñeria, E., & Perez, M. (2021). Medidas Para Combatir El Plagio En Los
Procesos De Aprendizaje. Educación XX1, 24(2), 97-120.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2307-21132020000400015&
lng=es&nrm=iso&tlng=es
Torres Alfaro, P., & Juárez, T. de J. (2014). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN
COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. RUIDERAe:
Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 2(6), Art. 6.
https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637
Plagio Académico .pdf
Plagio Académico .pdf

Más contenido relacionado

Similar a Plagio Académico .pdf

Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
TANIAYUCAILLA
 
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdfYachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Allisson Mireya Yachimba Tonato
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Oscar Tigasi
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
majitovique21
 
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdfShaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Adriana930400
 
Cualchi Angie_Tarea 4.pdf
Cualchi Angie_Tarea 4.pdfCualchi Angie_Tarea 4.pdf
Cualchi Angie_Tarea 4.pdf
AngieCualchi
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
NellyHipo
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
JenniferTrujillo25
 
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdf
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdfLópez Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdf
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdf
paulaacosta61
 
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docx
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docxLópez Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docx
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docx
scarlet13888
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
GuisellaBedn
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
MayuSnchez
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
ferpatfut1109
 
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdfNarvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
SheylaNarvez
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
GLADYSPIEDADCAJILEMA
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
TatianaLema4
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
alexlasso65
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 

Similar a Plagio Académico .pdf (20)

Tarea 4.pdf
Tarea 4.pdfTarea 4.pdf
Tarea 4.pdf
 
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdfYachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
Yachimba Allisson_Ninabanda Pamela_Tarea_4.pdf
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
Shaigua_Adriana_Vique_Maria_Tarea_4.pdf.
 
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdfShaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
Shaigua_Adriana_Vique_María_Tarea_4 (1).pdf
 
Cualchi Angie_Tarea 4.pdf
Cualchi Angie_Tarea 4.pdfCualchi Angie_Tarea 4.pdf
Cualchi Angie_Tarea 4.pdf
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
 
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdfHipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
Hipo_Nelly_Trujillo_Jennifer_Tarea_4..pdf
 
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdf
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdfLópez Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdf
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.pdf
 
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docx
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docxLópez Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docx
López Briggete_Moyón Scarlet_Valverde Nathalie_Tarea_4.docx
 
Tarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académicoTarea 4. Plagio académico
Tarea 4. Plagio académico
 
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo "Plagio académico"
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdfNarvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
Narvaez_Sheyla_1_Odalys-Pozo_2_Tarea (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4 (1).pdf
 
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdfCajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
Cajilema_Gladys_Lema_Tatiana_Tarea_4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4.pdf
 
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdfAlexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
Alexander Lasso_Marco Garzón_Tarea #4 (1).pdf
 

Más de YADIRAPINTAg

portafolio.pdf
portafolio.pdfportafolio.pdf
portafolio.pdf
YADIRAPINTAg
 
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdfPlan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdfPresentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
YADIRAPINTAg
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
YADIRAPINTAg
 
Guion Literario.pdf
Guion Literario.pdfGuion Literario.pdf
Guion Literario.pdf
YADIRAPINTAg
 
Guion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdfGuion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdfPintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdfPintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdfPintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
YADIRAPINTAg
 

Más de YADIRAPINTAg (14)

portafolio.pdf
portafolio.pdfportafolio.pdf
portafolio.pdf
 
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdfPlan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
Plan de clase_ Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdfPresentación para la exposición_compressed (2).pdf
Presentación para la exposición_compressed (2).pdf
 
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdfDocumento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
Documento Proyecto Final Grupo 4_compressed (1).pdf
 
Grupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdfGrupo_4_Tarea_3.pdf
Grupo_4_Tarea_3.pdf
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (3).pdf
 
Guion Literario.pdf
Guion Literario.pdfGuion Literario.pdf
Guion Literario.pdf
 
Guion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdfGuion Técnico.pdf
Guion Técnico.pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdfPintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_4 (1).pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (6).pdf
 
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdfPintag_Yadira_Práctica_3.pdf
Pintag_Yadira_Práctica_3.pdf
 
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdfPintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
Pintag_Yadira_Práctica_2 (2).pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdfPintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdfPintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
Pintag_Yadira_Tarea_2 (5).pdf
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Plagio Académico .pdf

  • 1. Ensayo Gabriela Samaniego Yadira Pintag Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros Segundo Semestre Infopedagogía Gustavo Homero Orozco 10 de enero 2023
  • 2. Plagio Académico En la actualidad, dentro del ámbito educativo, en lo que se refiere al desarrollo de actividades académicas, se debe tener en cuenta varios aspectos importantes para realizar un trabajo de forma correcta, ya que por lo general, ya sea por falta de conocimiento u otros factores, se puede cometer errores como el plagio académico, este es uno de los temas más comunes y delicados a tratar, pues afecta de manera negativa tanto al individuo a nivel personal como a terceros, puesto que, es fundamental en el sistema educativo la producción de contenido con autoría propia y es necesario considerar el esfuerzo de los demás. ¿Puede una persona que copia y pega convertirse en un profesional de bien?. Al hablar de plagio académico, este se refiere a un tipo de fraude, entendida como una práctica poco ética en la que el autor presenta contenidos ajenos como propios, es decir, un trabajo copiado como si fuera nuevo y original. Generalmente, esto ocurre con mayor frecuencia dentro del contexto universitario (Castro, 2020). Se puede afirmar que el plagio ocurre debido a la falta de conocimiento de los educandos o simplemente por no tener habilidad para dar un buen uso a la información obtenida, pues no citan la información adquirida para su respaldo y de esta manera no respetan la propiedad intelectual del autor (Lozano, 2013). El plagio es un aspecto muy importante del cual las personas no deben pasarlo por alto, ya que es parte de la formación del individuo, en la cual interviene los valores que cada persona mantiene como la honestidad, al igual que los principios de la ética y la moral; es más debido a la tecnología las personas tienen una mayor facilidad para realizar el plagio. Esto va a proyectar una buena o mala imagen tanto en el campo académico como en el laboral de la persona (Torres Alfaro & Juárez, 2014). Por tal razón, a la hora de efectuar esta práctica inmoral se interrumpe la creatividad, razonamiento, innovación y el pleno desarrollo del pensamiento crítico de los educandos; convirtiéndolos en personas conformistas y con falta de ética, puesto que, copiar y pegar los trabajos realizados por otros autores y convertirlos suyo se denomina robo y el objetivo de todas las instituciones educativas sobre todo de las de educación superior es formar profesionales de bien, que sean capaces de crear algo nuevo, siempre respetando la creación de otros (Cabada, 2008). El primer aspecto para frenar el avance del plagio académico es que este tema debe ser empleado desde la educación primaria, siendo el docente responsable de impartir y desarrollar en sus estudiantes el respeto hacia el trabajo de los demás. El segundo aspecto, para detener el avance del plagio académico, es que las instituciones educativas deben generar un reglamento que impida que el plagio siga ejecutándose, este puede ser con una
  • 3. sanción o pena hacia los que lo hagan. También, llevar a cabo charlas o socializaciones acerca del problema que causa el plagio en la educación y en caso de ser detectado, la persona debe enfrentarse a las consecuencias (Espinoza Freire, 2020). Por otro lado, existen estrategias que ayudan a evitar el plagio académico. Desde la perspectiva ética, en esta situación, los docentes deben implicarse para que contribuyan en las etapas formativas de cada estudiante. Además, se debe impartir acerca de aquellas regulaciones y sanciones que se consiguieron a la hora de realizar plagio. Por último, en términos más extensos se podría incorporar programas específicos que ayuden a descubrir si en algunos trabajos se comete plagio académico (Muñoz et al., 2021). En conclusión, el plagio académico es una práctica muy perjudicial que llega a ser un castigo y es sumamente importante que se consideren los aspectos mencionados con anterioridad, con el fin de respetar la propiedad intelectual de otras personas. De este modo, se ha podido establecer que frenar el avance del plagio está en las manos de las autoridades educativas, docentes e incluso en los mismos estudiantes, ya que al tener conocimiento sobre este problema dentro de la educación, están obligados a poner en práctica de cómo citar correctamente y de esta manera respetar los derechos del autor. Al detener el plagio académico lograríamos obtener una mejora en la sociedad con el respeto hacia los demás, la creatividad, innovación, el pensamiento crítico del educando y formar profesionales éticos y morales, cumpliendo con el objetivo que toda institución superior anhela. Cabada, M. (2008). La amenaza del plagio en el ámbito académico. CULCyT: Cultura Científica y Tecnológica, 5(25), 16-17. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2734233 Castro, Y. (2020). El plagio académico desde la perspectiva de la ética de la publicación científica. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud, 31(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2307-21132020000400015& lng=es&nrm=iso&tlng=es Espinoza Freire, E. E. (2020). El plagio un flagelo en el ámbito académico ecuatoriano. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 407-415. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2218-36202020000300407& lng=es&nrm=iso&tlng=es
  • 4. Lozano, A. (2013). Técnicas de búsqueda y uso de la información. Editorial Universitaria Ramon Areces, 487. https://books.google.com.ec/books?id=6nGnDAAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=t ecnicas+de+b%C3%BAsqueda+y+uso+de+la+informaci%C3%B3n&hl=es&sa=X&r edir_esc=y#v=onepage&q=tecnicas%20de%20b%C3%BAsqueda%20y%20uso%20d e%20la%20informaci%C3%B3n&f=false Muñoz, J., Espiñeria, E., & Perez, M. (2021). Medidas Para Combatir El Plagio En Los Procesos De Aprendizaje. Educación XX1, 24(2), 97-120. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2307-21132020000400015& lng=es&nrm=iso&tlng=es Torres Alfaro, P., & Juárez, T. de J. (2014). EL PLAGIO ACADÉMICO: FORMAR EN COMPETENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS. RUIDERAe: Revista de Unidades de Información. (ISSN 2254-7177), 2(6), Art. 6. https://revista.uclm.es/index.php/ruiderae/article/view/637