SlideShare una empresa de Scribd logo
SANTIAGO GUACHICHULCA
2DO BACHILLERATO “3”
EDUCACION ARTISTICA
PREHISTORIA
Primeras manifestaciones artísticas
• Edad de Piedra
1. Paleolítico
2. Mesolítico
3. Neolítico
• Edad de los Metales
ARTE ANTIGUO
EGIPTO
• La pintura egipcia se caracteriza principalmente por presentar figuras yuxtapuestas
en planos superpuestos. Las imágenes se representaban con criterio jerárquico.
GRECIA
• En Grecia se desarrollaron las principales manifestaciones artísticas que han
marcado la evolución del arte occidental, con un estilo basado en la naturaleza y en
el ser humano, donde preponderaba la armonía y el equilibrio.
ROMA
• La pintura romana es conocida sobre todo por los restos hallados en Pompeya,
donde se perciben cuatro estilos: el de incrustación,; el arquitectónico; el ornamental,
y el fantástico.
ARTE MEDIEVAL
• Arte paleocristiano
• El arte paleocristiano era realizado por seguidores de esta nueva religión, primero de forma
oculta, cuando eran perseguidos por el poder imperial, para pasar posteriormente, a ser el
estilo oficial del Imperio.
• Arte prerrománico
• Se denomina así a los múltiples estilos desarrollados en Europa desde la coronación
de Carlomagno donde la aparición del románico supondrá la divulgación de un mismo estilo
unitario a lo largo de todo el continente europeo.
• Arte carolingio
• Arte otoniano
• Arte celta
• Arte mozárabe
ARTE MEDIEVAL
• Arte bizantino
• El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo VI,
fuertemente enraizada en el mundo helenístico, como continuadora del arte
paleocristiano oriental.
• La pintura bizantina tuvo en época de Justiniano influencia paleocristiana, a la vez
que recogió diversas tradiciones anteriores, especialmente la helenística y la siria
neoática.
• En la segunda edad dorada se establecieron la estética y la iconografía bizantinas,
• En la tercera edad dorada la pintura sustituyó al mosaico,
ARTE MEDIEVAL
ARTE ROMÁNICO
• La pintura románica era preferentemente mural, de signo religioso y figuras
esquemáticas al igual que la escultura.
• ARTE GÓTICO
• La pintura gótica dejó de ser mural para pasar a retablos situados en los altares de
las iglesias, y empezó a desarrollarse la pintura en lienzo, al temple o al óleo. Se
sucedieron cuatro estilos pictóricos:
• Gótico lineal o franco-gótico
• Gótico itálico o trecentista
• Gótico internacional
• Gótico flamenco
ARTE DE LA EDAD
MODERNA
Renacimiento
• Estilo inspirado en la naturaleza, surgieron como el uso de la perspectiva. Sin
renunciar a la temática religiosa, cobró mayor relevancia la representación del ser
humano y su entorno, apareciendo nuevas temáticas como la mitológica o
la histórica, o nuevos géneros como el paisaje, el bodegón e, incluso, el desnudo.
Manierismo
• La pintura manierista tuvo un sello más caprichoso, extravagante, con gusto por la
forma sinuosa y estilizada, deformando la realidad, con perspectivas distorsionadas
y atmósferas efectistas. Destacó en primer lugar Miguel Ángel autor de la
decoración de la Capilla Sixtina
BARRACO
• La pintura barroca se desarrolló en dos tendencias contrapuestas: el naturalismo y
el clasicismo, donde el predominio de la pintura mural, destacaron Pietro da
Cortona, Andrea Pozzo, Luca Giordano y Charles Le Brun.
ROCOCO
• La pintura rococó se movió entre la exaltación religiosa o el
paisajismo vedutista en Italia , y las escenas cortesanas de Jean-Antoine
Watteau, en Francia, pasando por el retratismo inglés de JoshuaReynoldsy Thomas
Gainsborough
• NEOCLASICISMO
• Tras la Revolución Francesa favoreció el resurgimiento de las formas clásicas, más
puras y austeras.A este ambiente de valoración del legado clásico
grecorromano influyó el hallazgo arqueológico de Pompeya y Herculano, junto a la
difusión de un ideario de perfección de las formas clásicas efectuado por Johann
Joachim Winckelmann, quien postuló que en la antigua Grecia se dio la belleza
perfecta, generando un mito sobre la perfección de la belleza clásica que aún
condiciona la percepción del arte hoy día.
• La pintura neoclásica mantuvo un sello austero y equilibrado, influido por la
escultura grecorromana o figuras como Rafael y Poussin. Destacó
especialmente Jacques-Louis David, pintor «oficial» de la Revolución Francesa
 PINTURA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte en el inicio de la edad media
El arte en el inicio de la edad mediaEl arte en el inicio de la edad media
El arte en el inicio de la edad mediaAnita Lazarte
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
AlexanderVillamizar7
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
keilazambrano3
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
alumnesfp
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
PAULINAARLETESCALANT
 
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaArte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaSantoniche Nadie
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
AlexanderVillamizar7
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
vrayans
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
alumnesfp
 
El renacimiento. alvaro.
El renacimiento. alvaro.El renacimiento. alvaro.
El renacimiento. alvaro.
KarenLozano35
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOccffrr
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
ccffrr
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOccffrr
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
luufernandez97
 
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoriaEl nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
Javier Gallego
 

La actualidad más candente (19)

Arte griego y barroco
Arte  griego y barrocoArte  griego y barroco
Arte griego y barroco
 
El arte en el inicio de la edad media
El arte en el inicio de la edad mediaEl arte en el inicio de la edad media
El arte en el inicio de la edad media
 
Primeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticasPrimeras expresiones artisticas
Primeras expresiones artisticas
 
Arte bizantino
Arte bizantinoArte bizantino
Arte bizantino
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad ModernaArte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
Arte, Cultura y Sociedad - Las Artes visuales en la Edad Moderna
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
renacimiento
renacimientorenacimiento
renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento. alvaro.
El renacimiento. alvaro.El renacimiento. alvaro.
El renacimiento. alvaro.
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTOEL ARTE EN EL RENACIMIENTO
EL ARTE EN EL RENACIMIENTO
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoriaEl nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
El nacimiento del_mundo_moderno_4_renacimiento_teoria
 

Destacado

Técnicas de la pintura
Técnicas de la pintura Técnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
Mel
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalMel
 
SamarpitaDash_InternshalaResume
SamarpitaDash_InternshalaResumeSamarpitaDash_InternshalaResume
SamarpitaDash_InternshalaResumesamarpita Dash
 
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pinturaEstilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
Deisy Rodriguez
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
jorgealberto2016
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
ALVAREZ666
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
María José Gómez Redondo
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
María José Gómez Redondo
 

Destacado (8)

Técnicas de la pintura
Técnicas de la pintura Técnicas de la pintura
Técnicas de la pintura
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
SamarpitaDash_InternshalaResume
SamarpitaDash_InternshalaResumeSamarpitaDash_InternshalaResume
SamarpitaDash_InternshalaResume
 
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pinturaEstilos artisticos arquitectura escultura pintura
Estilos artisticos arquitectura escultura pintura
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
 
Tecnicas de pintura
Tecnicas de pinturaTecnicas de pintura
Tecnicas de pintura
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
 
Bloque 3 técnicas de pintura
Bloque 3  técnicas de pinturaBloque 3  técnicas de pintura
Bloque 3 técnicas de pintura
 

Similar a PINTURA

Estilos Pictoricos
Estilos PictoricosEstilos Pictoricos
Estilos Pictoricos
XavierGuzman12
 
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptxLOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
mariana benitez
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
Robertoolayuncalaros
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
veronicasilva139
 
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdfEL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
dinacaicedo1
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
YuliaContreras
 
Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte
sebas47
 
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdfSLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
GiomerForte
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
Arquitecto Federico Martínez
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
Francisco Teran
 
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdfARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
AngelicaRueda8
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
John Harold Bonilla
 
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdfImportancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
ennovy2
 
Lereika (1)
Lereika (1)Lereika (1)
Lereika (1)lereika
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOYUYIBONILLA
 
Renacimiento de la artes
Renacimiento de la artesRenacimiento de la artes
Renacimiento de la artesUANE
 
El renacimiento 1
El renacimiento 1El renacimiento 1
El renacimiento 1
eduardgutierrz
 

Similar a PINTURA (20)

La pintura..
La pintura..La pintura..
La pintura..
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Estilos Pictoricos
Estilos PictoricosEstilos Pictoricos
Estilos Pictoricos
 
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptxLOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
LOS ESTILOS PICTORICOS, mariana benitez.pptx
 
principales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdfprincipales estilos artisticos.pdf
principales estilos artisticos.pdf
 
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
Arquitectura, escultura y pintura en el arte renacentista y barroco
 
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdfEL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
EL ARTE A TRAVES DEL TIEMPO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte
 
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdfSLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
SLIDESHARE GIOMER FORTE.pdf
 
Neoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politicoNeoclasico contexto politico
Neoclasico contexto politico
 
Breve historia del Arte
Breve historia del ArteBreve historia del Arte
Breve historia del Arte
 
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdfARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
ARTE EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
Neoclásico
NeoclásicoNeoclásico
Neoclásico
 
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdfImportancia de los estilos pictoricos.pdf
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
 
Lereika (1)
Lereika (1)Lereika (1)
Lereika (1)
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTOARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO
 
Renacimiento de la artes
Renacimiento de la artesRenacimiento de la artes
Renacimiento de la artes
 
El renacimiento 1
El renacimiento 1El renacimiento 1
El renacimiento 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

PINTURA

  • 1. SANTIAGO GUACHICHULCA 2DO BACHILLERATO “3” EDUCACION ARTISTICA
  • 2.
  • 3. PREHISTORIA Primeras manifestaciones artísticas • Edad de Piedra 1. Paleolítico 2. Mesolítico 3. Neolítico • Edad de los Metales
  • 4.
  • 5. ARTE ANTIGUO EGIPTO • La pintura egipcia se caracteriza principalmente por presentar figuras yuxtapuestas en planos superpuestos. Las imágenes se representaban con criterio jerárquico. GRECIA • En Grecia se desarrollaron las principales manifestaciones artísticas que han marcado la evolución del arte occidental, con un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano, donde preponderaba la armonía y el equilibrio. ROMA • La pintura romana es conocida sobre todo por los restos hallados en Pompeya, donde se perciben cuatro estilos: el de incrustación,; el arquitectónico; el ornamental, y el fantástico.
  • 6.
  • 7. ARTE MEDIEVAL • Arte paleocristiano • El arte paleocristiano era realizado por seguidores de esta nueva religión, primero de forma oculta, cuando eran perseguidos por el poder imperial, para pasar posteriormente, a ser el estilo oficial del Imperio. • Arte prerrománico • Se denomina así a los múltiples estilos desarrollados en Europa desde la coronación de Carlomagno donde la aparición del románico supondrá la divulgación de un mismo estilo unitario a lo largo de todo el continente europeo. • Arte carolingio • Arte otoniano • Arte celta • Arte mozárabe
  • 8.
  • 9. ARTE MEDIEVAL • Arte bizantino • El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo VI, fuertemente enraizada en el mundo helenístico, como continuadora del arte paleocristiano oriental. • La pintura bizantina tuvo en época de Justiniano influencia paleocristiana, a la vez que recogió diversas tradiciones anteriores, especialmente la helenística y la siria neoática. • En la segunda edad dorada se establecieron la estética y la iconografía bizantinas, • En la tercera edad dorada la pintura sustituyó al mosaico,
  • 10.
  • 11. ARTE MEDIEVAL ARTE ROMÁNICO • La pintura románica era preferentemente mural, de signo religioso y figuras esquemáticas al igual que la escultura. • ARTE GÓTICO • La pintura gótica dejó de ser mural para pasar a retablos situados en los altares de las iglesias, y empezó a desarrollarse la pintura en lienzo, al temple o al óleo. Se sucedieron cuatro estilos pictóricos: • Gótico lineal o franco-gótico • Gótico itálico o trecentista • Gótico internacional • Gótico flamenco
  • 12.
  • 13. ARTE DE LA EDAD MODERNA Renacimiento • Estilo inspirado en la naturaleza, surgieron como el uso de la perspectiva. Sin renunciar a la temática religiosa, cobró mayor relevancia la representación del ser humano y su entorno, apareciendo nuevas temáticas como la mitológica o la histórica, o nuevos géneros como el paisaje, el bodegón e, incluso, el desnudo. Manierismo • La pintura manierista tuvo un sello más caprichoso, extravagante, con gusto por la forma sinuosa y estilizada, deformando la realidad, con perspectivas distorsionadas y atmósferas efectistas. Destacó en primer lugar Miguel Ángel autor de la decoración de la Capilla Sixtina
  • 14.
  • 15. BARRACO • La pintura barroca se desarrolló en dos tendencias contrapuestas: el naturalismo y el clasicismo, donde el predominio de la pintura mural, destacaron Pietro da Cortona, Andrea Pozzo, Luca Giordano y Charles Le Brun. ROCOCO • La pintura rococó se movió entre la exaltación religiosa o el paisajismo vedutista en Italia , y las escenas cortesanas de Jean-Antoine Watteau, en Francia, pasando por el retratismo inglés de JoshuaReynoldsy Thomas Gainsborough
  • 16.
  • 17. • NEOCLASICISMO • Tras la Revolución Francesa favoreció el resurgimiento de las formas clásicas, más puras y austeras.A este ambiente de valoración del legado clásico grecorromano influyó el hallazgo arqueológico de Pompeya y Herculano, junto a la difusión de un ideario de perfección de las formas clásicas efectuado por Johann Joachim Winckelmann, quien postuló que en la antigua Grecia se dio la belleza perfecta, generando un mito sobre la perfección de la belleza clásica que aún condiciona la percepción del arte hoy día. • La pintura neoclásica mantuvo un sello austero y equilibrado, influido por la escultura grecorromana o figuras como Rafael y Poussin. Destacó especialmente Jacques-Louis David, pintor «oficial» de la Revolución Francesa