SlideShare una empresa de Scribd logo
Menú

•   Inicios del arte grafico
•   Evolución del arte
•   Arte de Egipto
•   Arte de Grecia
•   Arte romano
•   Arte cristiano
•   Arte maya
Comienzos del arte

Desde tiempo lejanos los
  humanos se han
  expresado modificando
  su ambiente para dejar
  rastro de lo alguna vez los
  rodeo también de cómo
  vivieron en aquellos
  tiempos


menu
Evolución del arte
• El arte prehistórico, basado en expresiones
  plásticas como la pintura y la escultura en su
  etapa denominada paleolítica (Edad de la piedra
  vieja), nos cuenta el modo de vida de nuestros
  ancestros.

• Este arte apareció desde los primeros comienzos
  en el que el hombre empezó a evolucionar o a
  tener curiosidad de lo que lo rodeaba
• Arte prehistórico:
Evolución del arte   Es un fenómeno artístico de
                       alcance geográfico global y
                       una amplitud temporal
                       suficiente como para
                       afectar la espocas mas
                       diversas
Arte paleolítico
• El arte nace en el paleolítico superior poco
  después de 40000 A.c. Cuando los seres
  humanos habitaban prácticamente todo el
  globo terráqueo
• También fue la etapa que mas duro en la
  etapa de la historia del ser humano


                                           menú
Arte egipcio
• La civilización egipcia
  no sólo creó una
  arquitectura, escultura
  y pintura de
  impresionante belleza,
  sino también toda una
  cultura que ha hecho
  soñar a investigadores,
  literatos y personas
  corrientes, donde se
  funde lo histórico, lo
  mítico y lo misterioso.
• El arte egipcio es un arte
  que está muy relacionado
  con el medio en el que se
  desarrolla. Este medio
  influye en diferentes
  aspectos: por un lado el
  medio geográfico determina
  una cultura cerrada que
  hace un arte impermeable a
  influencias exteriores, que
  va a evolucionar poco y
  cuando lo va a hacer va a
  ser sobre sus propias
  formas debido a la falta de
  comunicación con el
  exterior.
Pintura del antiguo Egipto
• La pintura del antiguo Egipto
  fue eminentemente simbólica.
  La técnica pictórica fue un
  precedente de la temperatura
  al fresco o a temperatura, ya
  que hacían de los pigmentos
  naturales , extraídos de tierras
  de diferentes colores, una
  pasta de color, que mezclaban
  con clara de huevo y disolvían
  con agua para poder aplicarlo
  sobre los muros , revestidos
  con una capa de tendido
  “seco” de yeso.
menú
Arte griego
• El arte griego marca una referencia para la
  civilización occidental que durara hasta
  nuestros días, los modelos griegos de la
  antigüedad son marcados como clásicos y los
  cánones escultóricos y los arquitectonicos han
  sido recreados una y otra ves
• El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado
  por los antiguos artistas griegos, caracterizado
  por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando
  el «mundo ideal» del modelo platónico, o
  mediante la «imitación de la naturaleza» en el
  sentido de la mímesis aristotélica.
• La cultura desarrollada por los antiguos griegos
  establece los fundamentos de la cultura
  occidental. De ella surgieron los conceptos y
  principios del arte, la filosofía y el saber posterior
menú
Arte romano
• Arte de la Antigua Roma
• Busto romano de Antínoo (Louvre, París).
• Las primeras manifestaciones del arte de la Antigua Roma nacen
  bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado del arte
  griego, que conocieron en las colonias de la Magna Grecia del sur
  de Italia, que Roma conquistó en el proceso de unificación
  territorial de la península, durante los siglos IV y III a. C. La
  influencia griega se acrecienta cuando, en el siglo
  II a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia.
• Hasta cierto punto puede pensarse que el arte de Roma es una
  imitación y ampliación del arte griego, y por supuesto del arte
  etrusco, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es
  totalmente diferente de aquellos. La Roma conquistadora y
  urbanista trató de unir al sentido estético griego, el carácter
  utilitario y funcional que sus obras requerían.
menú
Arte Cristiano
• El arte cristiano es casi tan antiguo como
  el cristianismo, las imágenes cristianas más antiguas
  conservadas datan de alrededor del año 70 d. C. y se
  encuentran registradas entre los
  hallazgos arqueológicos de la iglesia de Megiddo. Esta
  temprana proliferación de imágenes, aunque no
  conservadas en su totalidad, nos proveen con
  registros arqueológicos acerca del inicio del
  cristianismo y su evolución.
• Las esculturas cristianas más antiguas corresponden
  a sarcófagos y datan de principios del siglo III.
• Periodo Post-Romano
• Mucho del arte europeo sobreviviente a la caída
  del Imperio romano es arte cristiano. Mientras que la
  estructura política del Imperio romano de
  Occidente esencialmente colapsó después de la caída
  de Roma, su jerarquía religiosa (lo que hoy es la Iglesia
  Católica Romana) patrocinó y apoyó la producción
  de arte sacro. La Iglesia
  Ortodoxa de Constantinopla gozaba de una mayor
  estabilidad dentro del Imperio romano de Oriente y fue
  clave en el patrocinio de artes en su zona de influencia
  y en la glorificación del cristianismo.
menú
Arte maya
• Las Artes Mayas
• El arte maya clásico (200 a 900 d.C.) es apreciado por su
  excelente manufactura. Los tallados y relieves en estuco de
  Palenque y el estatuario de Copán son especialmente
  finos, muestran una gracia y observación precisa de la
  forma humana que recordó a los primeros arqueólogos las
  formas de la civilización clásica del Viejo
  Mundo. Escultura :
• Para los diferentes trabajos en escultura,bajorrelieves, alto
  relieves y estelas utilizaron madera, estuco y piedra
  calcárea, ocasionalmente recubierta de estuco (pasta hecha
  de polvo de piedra calcárea, conchas y aglutinantes
  vegetales) pintado de diversos colores.
Menú
Artes graficas

Presentado por : Sebastián Aricapa
          Curso:11-04
             Fecha:
    Modalidad: Diseño grafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
Ignacio Sobrón García
 
Arte etrusco
Arte etruscoArte etrusco
Arte etrusco
HortusHesperidum
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
María del Rosario Vera Quispe
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Arte En La Edad Moderna
Arte En La Edad ModernaArte En La Edad Moderna
Arte En La Edad Moderna
MVictoria Landa Fernandez
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la esculturaZahory Ornelas
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Somonterod
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
manu avila marin
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
Ricardo Gomez Arcos
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)Montserrath Cordero
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
Tomás Pérez Molina
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
Jessica Moposita
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
Daniela Cheuquian
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Obras de arte griego
Obras de arte griegoObras de arte griego
Obras de arte griego
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

La escultura griega
La escultura griegaLa escultura griega
La escultura griega
 
Arte etrusco
Arte etruscoArte etrusco
Arte etrusco
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
 
Arte griego y romano
Arte griego y romanoArte griego y romano
Arte griego y romano
 
Arte En La Edad Moderna
Arte En La Edad ModernaArte En La Edad Moderna
Arte En La Edad Moderna
 
Etapas del arte.
Etapas del arte.Etapas del arte.
Etapas del arte.
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
"Escultura" - Educación Artística (Artes Visuales y Teatro)
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
El Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióNEl Arte Griego PresentacióN
El Arte Griego PresentacióN
 
La escultura y la figura humana
La escultura y la figura humanaLa escultura y la figura humana
La escultura y la figura humana
 
Vanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xxVanguardias artísticas del siglo xx
Vanguardias artísticas del siglo xx
 
Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)Cronología del Arte- edades (resumen)
Cronología del Arte- edades (resumen)
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Obras de arte griego
Obras de arte griegoObras de arte griego
Obras de arte griego
 
ARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNAARTE EDAD MODERNA
ARTE EDAD MODERNA
 

Similar a Evolucion e Historia del Arte

Evolución e Historia del Arte
Evolución e Historia  del ArteEvolución e Historia  del Arte
Evolución e Historia del Arte
sebas47
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
José Hdez
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Deisy Becerra
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
jhos_19
 
Historia del arte pintura
Historia del arte pinturaHistoria del arte pintura
Historia del arte pintura
Universidad Autonoma de Chile
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
Alexz H
 
La Importancia del Arte Pictórico
La Importancia del Arte PictóricoLa Importancia del Arte Pictórico
La Importancia del Arte Pictórico
PaulaRivas49
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Daniela Firó Martínez
 
Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)
FabianaSanzCaballero
 
presentacion de aaron
presentacion de aaronpresentacion de aaron
presentacion de aaron
Alfredo Celis
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Flor Camacho
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
sandramilenabonillac
 
Apreciación del arte griego
Apreciación del arte griegoApreciación del arte griego
Apreciación del arte griegoDavid Paucar
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Flor Camacho
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
MarcelaTamayoChvez
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen kratos_my
 
Estilos Pictoricos
Estilos PictoricosEstilos Pictoricos
Estilos Pictoricos
XavierGuzman12
 
Historia del arte presentacion
Historia del arte presentacionHistoria del arte presentacion
Historia del arte presentacion
Lis Garcia
 
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artisticaEl arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artisticaalejocbodhert
 

Similar a Evolucion e Historia del Arte (20)

Evolución e Historia del Arte
Evolución e Historia  del ArteEvolución e Historia  del Arte
Evolución e Historia del Arte
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
El arte prehistórico
El arte prehistóricoEl arte prehistórico
El arte prehistórico
 
Historia del arte pintura
Historia del arte pinturaHistoria del arte pintura
Historia del arte pintura
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
 
La Importancia del Arte Pictórico
La Importancia del Arte PictóricoLa Importancia del Arte Pictórico
La Importancia del Arte Pictórico
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)Evolución del arte (Parte 1)
Evolución del arte (Parte 1)
 
presentacion de aaron
presentacion de aaronpresentacion de aaron
presentacion de aaron
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptxENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
ENCONTRANDO LAS OBRAS PERDIDAS.pptx
 
Apreciación del arte griego
Apreciación del arte griegoApreciación del arte griego
Apreciación del arte griego
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
La historia del arte
La historia del arteLa historia del arte
La historia del arte
 
Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen Desarrollo de la imagen
Desarrollo de la imagen
 
Estilos Pictoricos
Estilos PictoricosEstilos Pictoricos
Estilos Pictoricos
 
Historia del arte presentacion
Historia del arte presentacionHistoria del arte presentacion
Historia del arte presentacion
 
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artisticaEl arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
El arte desde sus inicios, trabajo final de artistica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Evolucion e Historia del Arte

  • 1. Menú • Inicios del arte grafico • Evolución del arte • Arte de Egipto • Arte de Grecia • Arte romano • Arte cristiano • Arte maya
  • 2. Comienzos del arte Desde tiempo lejanos los humanos se han expresado modificando su ambiente para dejar rastro de lo alguna vez los rodeo también de cómo vivieron en aquellos tiempos menu
  • 3. Evolución del arte • El arte prehistórico, basado en expresiones plásticas como la pintura y la escultura en su etapa denominada paleolítica (Edad de la piedra vieja), nos cuenta el modo de vida de nuestros ancestros. • Este arte apareció desde los primeros comienzos en el que el hombre empezó a evolucionar o a tener curiosidad de lo que lo rodeaba
  • 4. • Arte prehistórico: Evolución del arte Es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar la espocas mas diversas
  • 5. Arte paleolítico • El arte nace en el paleolítico superior poco después de 40000 A.c. Cuando los seres humanos habitaban prácticamente todo el globo terráqueo • También fue la etapa que mas duro en la etapa de la historia del ser humano menú
  • 6. Arte egipcio • La civilización egipcia no sólo creó una arquitectura, escultura y pintura de impresionante belleza, sino también toda una cultura que ha hecho soñar a investigadores, literatos y personas corrientes, donde se funde lo histórico, lo mítico y lo misterioso.
  • 7. • El arte egipcio es un arte que está muy relacionado con el medio en el que se desarrolla. Este medio influye en diferentes aspectos: por un lado el medio geográfico determina una cultura cerrada que hace un arte impermeable a influencias exteriores, que va a evolucionar poco y cuando lo va a hacer va a ser sobre sus propias formas debido a la falta de comunicación con el exterior.
  • 8. Pintura del antiguo Egipto • La pintura del antiguo Egipto fue eminentemente simbólica. La técnica pictórica fue un precedente de la temperatura al fresco o a temperatura, ya que hacían de los pigmentos naturales , extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros , revestidos con una capa de tendido “seco” de yeso.
  • 10. Arte griego • El arte griego marca una referencia para la civilización occidental que durara hasta nuestros días, los modelos griegos de la antigüedad son marcados como clásicos y los cánones escultóricos y los arquitectonicos han sido recreados una y otra ves
  • 11.
  • 12. • El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la «belleza ideal», recreando el «mundo ideal» del modelo platónico, o mediante la «imitación de la naturaleza» en el sentido de la mímesis aristotélica. • La cultura desarrollada por los antiguos griegos establece los fundamentos de la cultura occidental. De ella surgieron los conceptos y principios del arte, la filosofía y el saber posterior
  • 13. menú
  • 14. Arte romano • Arte de la Antigua Roma • Busto romano de Antínoo (Louvre, París). • Las primeras manifestaciones del arte de la Antigua Roma nacen bajo el influjo del arte etrusco, enseguida contagiado del arte griego, que conocieron en las colonias de la Magna Grecia del sur de Italia, que Roma conquistó en el proceso de unificación territorial de la península, durante los siglos IV y III a. C. La influencia griega se acrecienta cuando, en el siglo II a. C., Roma ocupa Macedonia y Grecia. • Hasta cierto punto puede pensarse que el arte de Roma es una imitación y ampliación del arte griego, y por supuesto del arte etrusco, pero el espíritu que animó a los artistas romanos es totalmente diferente de aquellos. La Roma conquistadora y urbanista trató de unir al sentido estético griego, el carácter utilitario y funcional que sus obras requerían.
  • 15.
  • 16. menú
  • 17. Arte Cristiano • El arte cristiano es casi tan antiguo como el cristianismo, las imágenes cristianas más antiguas conservadas datan de alrededor del año 70 d. C. y se encuentran registradas entre los hallazgos arqueológicos de la iglesia de Megiddo. Esta temprana proliferación de imágenes, aunque no conservadas en su totalidad, nos proveen con registros arqueológicos acerca del inicio del cristianismo y su evolución. • Las esculturas cristianas más antiguas corresponden a sarcófagos y datan de principios del siglo III.
  • 18.
  • 19. • Periodo Post-Romano • Mucho del arte europeo sobreviviente a la caída del Imperio romano es arte cristiano. Mientras que la estructura política del Imperio romano de Occidente esencialmente colapsó después de la caída de Roma, su jerarquía religiosa (lo que hoy es la Iglesia Católica Romana) patrocinó y apoyó la producción de arte sacro. La Iglesia Ortodoxa de Constantinopla gozaba de una mayor estabilidad dentro del Imperio romano de Oriente y fue clave en el patrocinio de artes en su zona de influencia y en la glorificación del cristianismo.
  • 20.
  • 21. menú
  • 22. Arte maya • Las Artes Mayas • El arte maya clásico (200 a 900 d.C.) es apreciado por su excelente manufactura. Los tallados y relieves en estuco de Palenque y el estatuario de Copán son especialmente finos, muestran una gracia y observación precisa de la forma humana que recordó a los primeros arqueólogos las formas de la civilización clásica del Viejo Mundo. Escultura : • Para los diferentes trabajos en escultura,bajorrelieves, alto relieves y estelas utilizaron madera, estuco y piedra calcárea, ocasionalmente recubierta de estuco (pasta hecha de polvo de piedra calcárea, conchas y aglutinantes vegetales) pintado de diversos colores.
  • 23.
  • 24. Menú
  • 25. Artes graficas Presentado por : Sebastián Aricapa Curso:11-04 Fecha: Modalidad: Diseño grafico