SlideShare una empresa de Scribd logo
PINTURAS Y BARNICES
Octavio Rodrigo Serrano Soliz 2019211629
José Daniel Jiménez Díaz 2020211548
Yair Antonio Manrique Vargas 2019210509
Daniel Paz
2020116359
DEFINICIÓN La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre
una superficie en capas relativamente delgadas que al
secarse se forma una capa sólida , que recubre,
protege y decora en el lugar de aplicación.
Componentes
1. Aglomerante o vehículo: Es el elemento en el que se
dispersan los pigmentos, es la parte que forma la base
o cuerpo de la pintura, está constituida por materias
volátiles y no volátiles
1. Materiales colorantes o pigmentos: De origen
inorgánico, generalmente minerales, son pequeñas
partículas de color insolubles en el vehículo
Propiedades
❏ Grado de viscosidad.Será preciso que tenga un
cierto grado de viscosidad.
❏ Peso específico.Está entre 0.9 y 3 gr/cm3 y es
necesario conocerlo para convertir las partes de
volúmenes en parte de peso o viceversa
❏ Capacidad de cobertura.Indica con qué espesor
de capa, un material de pintura puede recubrir el
color de una base por medio de su propio color.
❏ Impermeabilidad.La propiedad de la pintura a
no dejarse traspasar por el agua y a no
constituir un absorbente de la humedad de una
base
❏ Grado de secado.Este tiempo es importante
para la empresa de producción y para el
consumidor en la aplicación de las capas
sucesivas
❏ Permanencia y conservación .Se refiere al
grado de adherencia de la pintura a la base y a
su acabado, permite o no lavados periódicos
❏ Punto de inflamación .Indica a que grado
mínimo de temperatura desprende la pintura
gases volátiles inflamable, de esto se obtienen
las clases de peligrosidad
Preparación de
superficies no
metálicas y
Preparación de
superficies metálicas
para las superficies no metálicas tenemos:
A. Madera
B. Fibrocemento
C. Ladrillo
D. Hormigón
E. Estuco
para las superficies metálicas:Un requisito básico
para que un revestimiento sea aplicado con éxito
sobre acero, es la correcta preparación de la
superficie, removiendo óxido de laminación, restos de
soldadura, suciedad, grasas y aceites, agua u otro
contaminante.
Limpieza de
superficies de acero
con herramientas
manuales
El método comprende el empleo de cepillos, lijas,
raspadores u otras herramientas de impacto o
combinación de las mismas. Se exige una remoción
de capa de laminación poco adherida, herrumbre,
pintura antigua suelta o de otros materiales extraños
perjudiciales.
Limpieza con soplete:Se puede pelar una capa de
pintura de hasta 5 mm. de espesor aplicando llama
con un soplete de acetileno. Luego es necesario
aplicar el cepillo de acero circular para remover
suciedad relativamente floja y para terminar escoba y
aspiradora
Inspección visual
de superficies de
acero para pintar
Antes de proceder a la limpieza o preparación de
cualquier superficie, debe inspeccionarla visualmente.
Después de esta inspección deben marcarse los
lugares donde haya contaminación como aceite,
grasas, calamina, salpicaduras de soldaduras o
concreto, pintura mal adheridas etc.
El criterio a ser seguido en la inspección depende de
los requisitos establecidos por la especificación
previamente establecida. Luego de ejecutada la
operación de preparación, se inspeccionará
nuevamente la superficie.
MASA ACRÍLICA
Masilla látex de polímero acrílico estirenado de
elevada consistencia y rápido secado.
Es usado para uniformar y nivelar superficie
externas e internas sobre superficies de yeso,
estuco, cemento etc. corregir pequeñas
imperfecciones.
VENTAJAS:
● Se diluye con agua
● Elevada consistencia y secado rápido
● Uniforma las superficies dando un acabado
perfecto
● Tiene una excelente adherencia
● Extra resistente a la alcalinidad de las
paredes y a la intemperie
SELLADOR DE
PAREDES
Hecho a base de polímero acrílico, y de
acabado aterciopelado mate.
Fija, sella y uniforma la absorción de la
superficie.
VENTAJAS:
● Reduce y uniforma la absorción de la
pintura de aplicación
● Sella los poros y nivela la superficie
dando un acabado perfecto
● Seca al tacto en aproximadamente 12
minutos, pasada las 4 horas se puede
proceder con la pintura de aplicación
SELLADOR DE
MADERA
Tapaporo para madera a base de nitrocelulosa
y otras resinas debidamente relacionadas.
Es recomendado para el sellado de superficies
de madera en general, venestas, aglomerados,
madera prensada, etc. Para proteger y
embellecer la madera dando un acabado
matizado.
VENTAJAS:
● El sellador para madera seca
rápidamente al tacto, permitiendo lijar
después de dos horas de su aplicación
● Sirve como barniz matizado y da un
acabado ligeramente aterciopelado sin
brillo
● Es de alto rendimiento
ACABADO AL ACEITE
CON BRILLO
Pintura a base de resina sintética para
interiores y exteriores, de excelentes
propiedades protectoras, que dan mucha
elasticidad, poder cubritivo y un acabado
brilloso.
Se usa para protección de estructuras
metálicas, maquinaria, letreros camineros,
instalaciones industriales, puertas, ventanas,
rejas, muebles de jardín, etc.
VENTAJAS:
● Es lavable
● Es muy resistente a la luz, no decolora y
no se deteriora en condiciones normales
● Pintura con excelente adherencia sobre
diversas superficies
ACABADO AL
ACEITE MATE
Pintura a base de resina sintética de secado al
aire sin brillo
Se utiliza en superficies interiores de
construcción como ser muros empastados,
muros y cielos enyesados, madera, cemento o
metal, ideal para baños, cocinas y jardines
exteriores.
VENTAJAS:
● Gran lavabilidad de su acabado
● No deja manchas ni huellas de brocha
por lo satinado de su contextura, y su alto
poder cubritivo
● Pintura con excelente adherencia sobre
diversas superficies
DEMARCACIÓN DE
CALLES
Es una pintura a base de caucho de alta
durabilidad, gran adherencia, de rápido secado,
resistente a la intemperie y al desgaste
causado por los automóviles.
Su uso preponderante se encuentra en la
demarcación de calles, como también para
otra clase de señalización a la intemperie.
VENTAJAS:
● Su costo de aplicación es bajo con
relación a otras pinturas, debido a que su
duración es 2 a 3 veces mayor
● Facilidad de repintado, sin necesidad de
mano de obra especializada
● Es una pintura de alta visibilidad (en el
proceso de pintado se utilizan
microesferas de vidrio)
LÁTEX
¿Qué es?
Es una pintura de gran resistencia a los agentes
atmosféricos, a base de polímero acrílico
estirenado y pigmentos resistentes que la hacen
apta tanto para interiores como para exteriores.
Sirve como base para cualquier tipo de pintura.
Ventajas
Es lavable y muy resistente al fregado
Produce un acabado mate como terciopelo
Una vez seco es totalmente insoluble en agua
Resistente a la luz y a la intemperie como el
caucho
Viene concentrado y se puede diluir hasta en un 50
% con agua
MURALÁTEX ¿Qué es?
Pintura al agua para pintado de interiores y
exteriores.
Sirve como base para cualquier otro tipo de pintura,
pintura muy versátil indicada para interiores y
exteriores.
Ventajas
Es lavable y muy resistente al fregado
Seca en aproximadamente 10 minutos al tacto, y
permite repintar después de 2 horas, lo que hace
posible dos manos en un día
Produce un acabado mate como terciopelo
Una vez seco es totalmente insoluble en agua
Resiste a la luz y a la intemperie como el caucho
No requiere base de color sobre el estuco
En paredes nuevas se recomienda usar sellador
de paredes
Viene concentrado y se puede diluir hasta en un
30 % con agua
LÁTEX
TEXTURADO
¿Qué es?
Es una pintura con las mismas propiedades del latex
pero al aplicarlo seca con textura.
Ventajas
Proporciona un acabado decorativo en alto relieve
(texturado) de extraordinaria resistencia a la
intemperie
Es lavable y muy resistente al fregado
Produce un acabado mate como terciopelo
Una vez seco es totalmente insoluble en agua
Resiste a la luz y a la intemperie como el caucho
Por sus características permite camuflar
imperfecciones de la superficie
En paredes nuevas se debe usar sellador de paredes
SUPERLÁTEX
¿Qué es?
Es una pintura de gran resistencia a los agentes
atmosféricos, a base de polímero acrílico
estirenado y pigmentos resistentes que la hacen
apta tanto para interiores como para exteriores.
Sirve como base para cualquier tipo de pintura.
Ventajas
Es lavable y muy resistente al fregado
Produce un acabado mate como terciopelo
Una vez seco es totalmente insoluble en agua
Resistente a la luz y a la intemperie como el
caucho
Viene concentrado y se puede diluir hasta en un
50 % con agua
ALPEX ¿Qué es?
Es una pintura a base de caucho y pigmentos
seleccionados, que le imparten características de
mucha resistencia contra la humedad y contra varios
productos químicos.
Se emplean para ambientes húmedos y mojados,
como ser piscinas, cuartos de baño, tanques de agua,
interiores y exteriores, cocinas y otros..
Ventajas
Es resistente a la humedad, agua, soluciones levemente
ácidas y alcalinas
Viene listo para su aplicación a brocha
Se puede pintar sobre cemento, asbesto, hormigón, etc.
Es una pintura de rápido secamiento, excelente
adherencia y buena resistencia
Es de un sólo componente
Excelente elasticidad
Inoloro, insípido y no tóxico una vez seco
Fácil de limpiar y esterilizar
No fomenta el crecimiento de microorganismos
ASFALTEX
¿Qué es?
Asfaltex es una emulsión de asfaltos especiales,
resinas, plastificantes adhesivos y llenantes, con
alguna elasticidad.
Se usa como recubrimiento impermeable en muros
de contención y sobre cimientos.
Ventajas
Se puede diluir con agua antes de la aplicación, pero
una vez aplicado y seco el asfaltex es insoluble en
agua
Viene listo para su aplicación
Por su característica plástica se puede aplicar con
brocha
No se cuartea ni se desprende con el tiempo
Una vez fraguado no se escurre por efectos del calor
solar
Presenta una buena adherencia a capas ya
endurecidas, lo cual facilita reparaciones
Seca en aproximadamente 6 horas
No contiene solventes inflamables o tóxicos
Barniz Copal
Barniz para madera a base de resinas
alquídicas de buen acabado y fácil
aplicación.
Posee una buena flexibilidad y resistencia
a la intemperie.
Especificaciones
Ventajas:
- Es transparente y de acabado brillante o semimate
- Especial para mezclar con purpurinas de oro y plata
en polvo. Protege y realza la belleza de la madera
Diluyente. -
Puede diluirse en proporciones variables, según su
aplicación, con thinner universal, aceite de linaza o
aguarrás, gasolina o trementina legítima.
Tiempo de secado. -
Al tacto 50 minutos, duro 72 horas, repintado 12 horas.
Rendimiento. -
21 - 25 m2/galón.
Preparación de la superficie
Barnizado de madera. - Barnizado de metales. -
Barniz Cristal
Barniz decorativo y protector para madera, de
muy fino acabado, alto cuerpo y rápido secado.
Elaborado a base de resinas alquídicas
uretanizadas.
Posee muy buena adherencia al substrato y
una alta resistencia al desgaste, además de
resistencia a la intemperie y al agua.
Especificaciones
Ventajas:
- Es transparente y formulado para acabado
brillante, semimate y mate.
- Su rápido secado inicial lo hace
particularmente atractivo para lograr barnizados
impecables, exentos de polvo.
- Posee un elevado grado de penetración
logrando un excelente sellado de la superficie.
- Muy durable.
- Es de un solo componente.
Modo de empleo. -
Aplicación a brocha, soplete.
Diluyente. -
Puede adelgazarse en proporciones variables, según su
aplicación, con thinner universal o aguarrás mineral.
Tiempo de secado. -
Al tacto 5 minutos, duro 12 horas, repintado 3 horas
temperatura 20 º C.
Rendimiento. -
23 - 27 m2/galón
Barniz Filtro Solar
Barniz a base de resina 100% acrílica en
emulsión acuosa, de secado
transparente.
Especificaciones
Ventajas:
- Barniz en base acuosa y secado al aire
- No poluente, la película que forma es elástica, tenaz,
no pegajosa y resistente en alto grado al agua, a la luz,
a la intemperie.
- Su tendencia al empañamiento es muy baja, incluso
sometida a una acción prolongada y constante del
agua.
Modo de empleo. - Aplicar 2 a 3 manos. Según sea
necesario, a brocha o soplete.
Diluyente. - Agua limpia.
Tiempo de secado. -
Al tacto 10 minutos, duro 5 horas (25 º C), repintado 30
minutos.
Rendimiento. -
15 - 20 m2/galón
Terminado. - Transparente, brillante o mate.
Barniz Marino
Filtro Solar
Barniz especialmente diseñado para la
protección de madera en exteriores y a la
constante e intensiva exposición a los
rayos del sol. Elaborado a base de
resinas alquídicas resistentes a la
intemperie y compuestos orgánicos
especiales que absorben los rayos
ultravioleta.
Especificaciones
Ventajas:
- Absorbe los rayos ultravioletas, lo cual lo hace extra
resistente a la intemperie
- De acabado brillante y mate
- Especial para mezclar con purpurinas de oro y plata
en polvo
- Protege y realza la belleza natural de la madera
Modo de empleo. -
Listo para aplicar a brocha o soplete
Diluyente. -
Aguarrás o thinner universal
Tiempo de secado. -
Al tacto 4 horas, duro 48 horas, repintado 24 horas
(25 ºC)
Rendimiento. -
35 - 45 m2/galón
Anticorrosivo
Cromato de Zinc
Pintura anticorrosiva a base de resina
sintética, pigmentos de alta calidad y
cromato de zinc.
Especificaciones
Ventajas:
- El producto tiene poca porosidad, por lo tanto, es
extra resistente a la corrosión en ambientes
moderados
- Alto cuerpo sólido y excelente rendimiento
- Fácil de aplicar
- Excelente adherencia a fierro
- Pintura de larga duración, buena estabilidad a la luz,
y resistente a la intemperie y al agua
- Aplicado en tres manos, no requiere de pintura de
acabado en ambientes moderados, proporcionando
protección en profundidad debido a que cada capa
tiene poder inhibidor
Modo de empleo. -
Se halla lista para su aplicación a brocha, rodillo o
pistola. Una mano cubre
Diluyente. -
Se puede adelgazar con thinner universal, aguarrás o
gasolina
Tiempo de secado. -
Al tacto 30 minutos, duro 72 horas, repintado 24 horas
Rendimiento. -
38 m2/galón
Imprimante
Vinílico
Es un barniz a base de resinas imprimantes de
gran adherencia al asfalto, cemento, losetas,
adoquines, piedra, etc.
Usado para sellar paredes, superficies
porosas y mampostería en ambientes
interiores, además sirve como aglutinante
para acabados rústicos y dar acabado en
muros de ladrillo, piedras o cemento.
Especificaciones
Ventajas:
- Facilidad de repintado, sin necesidad de mano de
obra especializada
- Posee gran adherencia y resistencia a la abrasión de
los neumáticos
Modo de empleo. -
1. Se debe aplicar una mano del imprimante, para
asegurar la adherencia de la pintura de terminación. La
proporción que se utiliza el 25 % de la cantidad de la
pintura de acabado. El imprimante seca en
aproximadamente diez minutos, lo que permite pasar al
próximo paso inmediatamente.
2. Se pinta rápidamente con la pintura de terminación.
Diluyente. -
Se puede diluir con thinner horno, alpex o
demarcación.
Tiempo de secado. -
5 - 10 minutos
Rendimiento. -
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2Alfredo Gracida
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construccióntecnologiaalcorisa
 
ADITIVOS DEL CONCRETO
ADITIVOS DEL CONCRETOADITIVOS DEL CONCRETO
ADITIVOS DEL CONCRETO
Carlos Alonso Mendoza
 
yeso-exposicion
 yeso-exposicion yeso-exposicion
yeso-exposicion
Jaime Arpasi
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
Alvaro Morelo Bohorquez
 
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Juan Renteria T
 
Fibra De Vidrio
Fibra De VidrioFibra De Vidrio
Fibra De Vidriolissim
 
Fibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio pptFibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio pptRodrigozgz
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
veronica mamani
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosLorena Carina
 
La Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcciónLa Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCIONPLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
victor508
 
Fibras generalidades
Fibras generalidadesFibras generalidades
Fibras generalidades
Universidad de los Andes
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
Sergio Ariel Acevedo
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Marie Mendoza
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes

La actualidad más candente (20)

Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)
 
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-219252442 materiales-de-construccion-ud-2
19252442 materiales-de-construccion-ud-2
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
ADITIVOS DEL CONCRETO
ADITIVOS DEL CONCRETOADITIVOS DEL CONCRETO
ADITIVOS DEL CONCRETO
 
yeso-exposicion
 yeso-exposicion yeso-exposicion
yeso-exposicion
 
Materiales ceramicos
Materiales ceramicosMateriales ceramicos
Materiales ceramicos
 
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"Materiales "Ceramica Y Vidrio"
Materiales "Ceramica Y Vidrio"
 
Fibra De Vidrio
Fibra De VidrioFibra De Vidrio
Fibra De Vidrio
 
Fibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio pptFibra de vidrio ppt
Fibra de vidrio ppt
 
Materiales pétreos
Materiales pétreosMateriales pétreos
Materiales pétreos
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Clasificación de los Cerámicos
Clasificación de los CerámicosClasificación de los Cerámicos
Clasificación de los Cerámicos
 
La Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcciónLa Piedra como material de construcción
La Piedra como material de construcción
 
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCIONPLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
PLÁSTICOS EN LAS CONSTRUCCION
 
Fibras generalidades
Fibras generalidadesFibras generalidades
Fibras generalidades
 
Muro pantalla
Muro pantallaMuro pantalla
Muro pantalla
 
Madera Laminada
Madera LaminadaMadera Laminada
Madera Laminada
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Aglomerantes
AglomerantesAglomerantes
Aglomerantes
 

Similar a Pinturas y barnices

Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
myriamhazim
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
FAABEC
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura tallerroxeliq
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacasalan21st
 
Construcion
ConstrucionConstrucion
Construcion
jose jimenez
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 
Pinturas
PinturasPinturas
PinturasDianMag
 
Pintura de Piedra
Pintura de PiedraPintura de Piedra
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
nashicha29
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
Mily Gomez
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
mlpn
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioreswww.corona.com.co
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
daleja96
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
CarlosEnrique956777
 

Similar a Pinturas y barnices (20)

Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura taller
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
Construcion
ConstrucionConstrucion
Construcion
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Pintura de Piedra
Pintura de PiedraPintura de Piedra
Pintura de Piedra
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
 
23-Pinturas
23-Pinturas23-Pinturas
23-Pinturas
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Acabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exterioresAcabado de muros interiores y exteriores
Acabado de muros interiores y exteriores
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 

Más de MiguelAngelAlvarezMi1

Trabajo practico de hoy de calculo 2.pptx
Trabajo practico de hoy  de calculo 2.pptxTrabajo practico de hoy  de calculo 2.pptx
Trabajo practico de hoy de calculo 2.pptx
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Lagrange.pdf
Lagrange.pdfLagrange.pdf
Lagrange.pdf
MiguelAngelAlvarezMi1
 
hormigon cemento portlan
hormigon cemento portlanhormigon cemento portlan
hormigon cemento portlan
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreoLaboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Laboratorio pasante tamiz n° 200
Laboratorio pasante tamiz n° 200Laboratorio pasante tamiz n° 200
Laboratorio pasante tamiz n° 200
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Vidrio
VidrioVidrio
Laboratorio de particulas largas y planas
Laboratorio de particulas largas y planasLaboratorio de particulas largas y planas
Laboratorio de particulas largas y planas
MiguelAngelAlvarezMi1
 

Más de MiguelAngelAlvarezMi1 (7)

Trabajo practico de hoy de calculo 2.pptx
Trabajo practico de hoy  de calculo 2.pptxTrabajo practico de hoy  de calculo 2.pptx
Trabajo practico de hoy de calculo 2.pptx
 
Lagrange.pdf
Lagrange.pdfLagrange.pdf
Lagrange.pdf
 
hormigon cemento portlan
hormigon cemento portlanhormigon cemento portlan
hormigon cemento portlan
 
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreoLaboratorio agregados para hormigones, muestreo
Laboratorio agregados para hormigones, muestreo
 
Laboratorio pasante tamiz n° 200
Laboratorio pasante tamiz n° 200Laboratorio pasante tamiz n° 200
Laboratorio pasante tamiz n° 200
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Laboratorio de particulas largas y planas
Laboratorio de particulas largas y planasLaboratorio de particulas largas y planas
Laboratorio de particulas largas y planas
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Pinturas y barnices

  • 1. PINTURAS Y BARNICES Octavio Rodrigo Serrano Soliz 2019211629 José Daniel Jiménez Díaz 2020211548 Yair Antonio Manrique Vargas 2019210509 Daniel Paz 2020116359
  • 2. DEFINICIÓN La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas que al secarse se forma una capa sólida , que recubre, protege y decora en el lugar de aplicación.
  • 3. Componentes 1. Aglomerante o vehículo: Es el elemento en el que se dispersan los pigmentos, es la parte que forma la base o cuerpo de la pintura, está constituida por materias volátiles y no volátiles 1. Materiales colorantes o pigmentos: De origen inorgánico, generalmente minerales, son pequeñas partículas de color insolubles en el vehículo
  • 4. Propiedades ❏ Grado de viscosidad.Será preciso que tenga un cierto grado de viscosidad. ❏ Peso específico.Está entre 0.9 y 3 gr/cm3 y es necesario conocerlo para convertir las partes de volúmenes en parte de peso o viceversa ❏ Capacidad de cobertura.Indica con qué espesor de capa, un material de pintura puede recubrir el color de una base por medio de su propio color. ❏ Impermeabilidad.La propiedad de la pintura a no dejarse traspasar por el agua y a no constituir un absorbente de la humedad de una base ❏ Grado de secado.Este tiempo es importante para la empresa de producción y para el consumidor en la aplicación de las capas sucesivas ❏ Permanencia y conservación .Se refiere al grado de adherencia de la pintura a la base y a su acabado, permite o no lavados periódicos ❏ Punto de inflamación .Indica a que grado mínimo de temperatura desprende la pintura gases volátiles inflamable, de esto se obtienen las clases de peligrosidad
  • 5. Preparación de superficies no metálicas y Preparación de superficies metálicas para las superficies no metálicas tenemos: A. Madera B. Fibrocemento C. Ladrillo D. Hormigón E. Estuco para las superficies metálicas:Un requisito básico para que un revestimiento sea aplicado con éxito sobre acero, es la correcta preparación de la superficie, removiendo óxido de laminación, restos de soldadura, suciedad, grasas y aceites, agua u otro contaminante.
  • 6. Limpieza de superficies de acero con herramientas manuales El método comprende el empleo de cepillos, lijas, raspadores u otras herramientas de impacto o combinación de las mismas. Se exige una remoción de capa de laminación poco adherida, herrumbre, pintura antigua suelta o de otros materiales extraños perjudiciales. Limpieza con soplete:Se puede pelar una capa de pintura de hasta 5 mm. de espesor aplicando llama con un soplete de acetileno. Luego es necesario aplicar el cepillo de acero circular para remover suciedad relativamente floja y para terminar escoba y aspiradora
  • 7. Inspección visual de superficies de acero para pintar Antes de proceder a la limpieza o preparación de cualquier superficie, debe inspeccionarla visualmente. Después de esta inspección deben marcarse los lugares donde haya contaminación como aceite, grasas, calamina, salpicaduras de soldaduras o concreto, pintura mal adheridas etc. El criterio a ser seguido en la inspección depende de los requisitos establecidos por la especificación previamente establecida. Luego de ejecutada la operación de preparación, se inspeccionará nuevamente la superficie.
  • 8. MASA ACRÍLICA Masilla látex de polímero acrílico estirenado de elevada consistencia y rápido secado. Es usado para uniformar y nivelar superficie externas e internas sobre superficies de yeso, estuco, cemento etc. corregir pequeñas imperfecciones. VENTAJAS: ● Se diluye con agua ● Elevada consistencia y secado rápido ● Uniforma las superficies dando un acabado perfecto ● Tiene una excelente adherencia ● Extra resistente a la alcalinidad de las paredes y a la intemperie
  • 9. SELLADOR DE PAREDES Hecho a base de polímero acrílico, y de acabado aterciopelado mate. Fija, sella y uniforma la absorción de la superficie. VENTAJAS: ● Reduce y uniforma la absorción de la pintura de aplicación ● Sella los poros y nivela la superficie dando un acabado perfecto ● Seca al tacto en aproximadamente 12 minutos, pasada las 4 horas se puede proceder con la pintura de aplicación
  • 10. SELLADOR DE MADERA Tapaporo para madera a base de nitrocelulosa y otras resinas debidamente relacionadas. Es recomendado para el sellado de superficies de madera en general, venestas, aglomerados, madera prensada, etc. Para proteger y embellecer la madera dando un acabado matizado. VENTAJAS: ● El sellador para madera seca rápidamente al tacto, permitiendo lijar después de dos horas de su aplicación ● Sirve como barniz matizado y da un acabado ligeramente aterciopelado sin brillo ● Es de alto rendimiento
  • 11. ACABADO AL ACEITE CON BRILLO Pintura a base de resina sintética para interiores y exteriores, de excelentes propiedades protectoras, que dan mucha elasticidad, poder cubritivo y un acabado brilloso. Se usa para protección de estructuras metálicas, maquinaria, letreros camineros, instalaciones industriales, puertas, ventanas, rejas, muebles de jardín, etc. VENTAJAS: ● Es lavable ● Es muy resistente a la luz, no decolora y no se deteriora en condiciones normales ● Pintura con excelente adherencia sobre diversas superficies
  • 12. ACABADO AL ACEITE MATE Pintura a base de resina sintética de secado al aire sin brillo Se utiliza en superficies interiores de construcción como ser muros empastados, muros y cielos enyesados, madera, cemento o metal, ideal para baños, cocinas y jardines exteriores. VENTAJAS: ● Gran lavabilidad de su acabado ● No deja manchas ni huellas de brocha por lo satinado de su contextura, y su alto poder cubritivo ● Pintura con excelente adherencia sobre diversas superficies
  • 13. DEMARCACIÓN DE CALLES Es una pintura a base de caucho de alta durabilidad, gran adherencia, de rápido secado, resistente a la intemperie y al desgaste causado por los automóviles. Su uso preponderante se encuentra en la demarcación de calles, como también para otra clase de señalización a la intemperie. VENTAJAS: ● Su costo de aplicación es bajo con relación a otras pinturas, debido a que su duración es 2 a 3 veces mayor ● Facilidad de repintado, sin necesidad de mano de obra especializada ● Es una pintura de alta visibilidad (en el proceso de pintado se utilizan microesferas de vidrio)
  • 14. LÁTEX ¿Qué es? Es una pintura de gran resistencia a los agentes atmosféricos, a base de polímero acrílico estirenado y pigmentos resistentes que la hacen apta tanto para interiores como para exteriores. Sirve como base para cualquier tipo de pintura. Ventajas Es lavable y muy resistente al fregado Produce un acabado mate como terciopelo Una vez seco es totalmente insoluble en agua Resistente a la luz y a la intemperie como el caucho Viene concentrado y se puede diluir hasta en un 50 % con agua
  • 15. MURALÁTEX ¿Qué es? Pintura al agua para pintado de interiores y exteriores. Sirve como base para cualquier otro tipo de pintura, pintura muy versátil indicada para interiores y exteriores. Ventajas Es lavable y muy resistente al fregado Seca en aproximadamente 10 minutos al tacto, y permite repintar después de 2 horas, lo que hace posible dos manos en un día Produce un acabado mate como terciopelo Una vez seco es totalmente insoluble en agua Resiste a la luz y a la intemperie como el caucho No requiere base de color sobre el estuco En paredes nuevas se recomienda usar sellador de paredes Viene concentrado y se puede diluir hasta en un 30 % con agua
  • 16. LÁTEX TEXTURADO ¿Qué es? Es una pintura con las mismas propiedades del latex pero al aplicarlo seca con textura. Ventajas Proporciona un acabado decorativo en alto relieve (texturado) de extraordinaria resistencia a la intemperie Es lavable y muy resistente al fregado Produce un acabado mate como terciopelo Una vez seco es totalmente insoluble en agua Resiste a la luz y a la intemperie como el caucho Por sus características permite camuflar imperfecciones de la superficie En paredes nuevas se debe usar sellador de paredes
  • 17. SUPERLÁTEX ¿Qué es? Es una pintura de gran resistencia a los agentes atmosféricos, a base de polímero acrílico estirenado y pigmentos resistentes que la hacen apta tanto para interiores como para exteriores. Sirve como base para cualquier tipo de pintura. Ventajas Es lavable y muy resistente al fregado Produce un acabado mate como terciopelo Una vez seco es totalmente insoluble en agua Resistente a la luz y a la intemperie como el caucho Viene concentrado y se puede diluir hasta en un 50 % con agua
  • 18. ALPEX ¿Qué es? Es una pintura a base de caucho y pigmentos seleccionados, que le imparten características de mucha resistencia contra la humedad y contra varios productos químicos. Se emplean para ambientes húmedos y mojados, como ser piscinas, cuartos de baño, tanques de agua, interiores y exteriores, cocinas y otros.. Ventajas Es resistente a la humedad, agua, soluciones levemente ácidas y alcalinas Viene listo para su aplicación a brocha Se puede pintar sobre cemento, asbesto, hormigón, etc. Es una pintura de rápido secamiento, excelente adherencia y buena resistencia Es de un sólo componente Excelente elasticidad Inoloro, insípido y no tóxico una vez seco Fácil de limpiar y esterilizar No fomenta el crecimiento de microorganismos
  • 19. ASFALTEX ¿Qué es? Asfaltex es una emulsión de asfaltos especiales, resinas, plastificantes adhesivos y llenantes, con alguna elasticidad. Se usa como recubrimiento impermeable en muros de contención y sobre cimientos. Ventajas Se puede diluir con agua antes de la aplicación, pero una vez aplicado y seco el asfaltex es insoluble en agua Viene listo para su aplicación Por su característica plástica se puede aplicar con brocha No se cuartea ni se desprende con el tiempo Una vez fraguado no se escurre por efectos del calor solar Presenta una buena adherencia a capas ya endurecidas, lo cual facilita reparaciones Seca en aproximadamente 6 horas No contiene solventes inflamables o tóxicos
  • 20. Barniz Copal Barniz para madera a base de resinas alquídicas de buen acabado y fácil aplicación. Posee una buena flexibilidad y resistencia a la intemperie.
  • 21. Especificaciones Ventajas: - Es transparente y de acabado brillante o semimate - Especial para mezclar con purpurinas de oro y plata en polvo. Protege y realza la belleza de la madera Diluyente. - Puede diluirse en proporciones variables, según su aplicación, con thinner universal, aceite de linaza o aguarrás, gasolina o trementina legítima. Tiempo de secado. - Al tacto 50 minutos, duro 72 horas, repintado 12 horas. Rendimiento. - 21 - 25 m2/galón.
  • 22. Preparación de la superficie Barnizado de madera. - Barnizado de metales. -
  • 23. Barniz Cristal Barniz decorativo y protector para madera, de muy fino acabado, alto cuerpo y rápido secado. Elaborado a base de resinas alquídicas uretanizadas. Posee muy buena adherencia al substrato y una alta resistencia al desgaste, además de resistencia a la intemperie y al agua.
  • 24. Especificaciones Ventajas: - Es transparente y formulado para acabado brillante, semimate y mate. - Su rápido secado inicial lo hace particularmente atractivo para lograr barnizados impecables, exentos de polvo. - Posee un elevado grado de penetración logrando un excelente sellado de la superficie. - Muy durable. - Es de un solo componente. Modo de empleo. - Aplicación a brocha, soplete. Diluyente. - Puede adelgazarse en proporciones variables, según su aplicación, con thinner universal o aguarrás mineral. Tiempo de secado. - Al tacto 5 minutos, duro 12 horas, repintado 3 horas temperatura 20 º C. Rendimiento. - 23 - 27 m2/galón
  • 25. Barniz Filtro Solar Barniz a base de resina 100% acrílica en emulsión acuosa, de secado transparente.
  • 26. Especificaciones Ventajas: - Barniz en base acuosa y secado al aire - No poluente, la película que forma es elástica, tenaz, no pegajosa y resistente en alto grado al agua, a la luz, a la intemperie. - Su tendencia al empañamiento es muy baja, incluso sometida a una acción prolongada y constante del agua. Modo de empleo. - Aplicar 2 a 3 manos. Según sea necesario, a brocha o soplete. Diluyente. - Agua limpia. Tiempo de secado. - Al tacto 10 minutos, duro 5 horas (25 º C), repintado 30 minutos. Rendimiento. - 15 - 20 m2/galón Terminado. - Transparente, brillante o mate.
  • 27. Barniz Marino Filtro Solar Barniz especialmente diseñado para la protección de madera en exteriores y a la constante e intensiva exposición a los rayos del sol. Elaborado a base de resinas alquídicas resistentes a la intemperie y compuestos orgánicos especiales que absorben los rayos ultravioleta.
  • 28. Especificaciones Ventajas: - Absorbe los rayos ultravioletas, lo cual lo hace extra resistente a la intemperie - De acabado brillante y mate - Especial para mezclar con purpurinas de oro y plata en polvo - Protege y realza la belleza natural de la madera Modo de empleo. - Listo para aplicar a brocha o soplete Diluyente. - Aguarrás o thinner universal Tiempo de secado. - Al tacto 4 horas, duro 48 horas, repintado 24 horas (25 ºC) Rendimiento. - 35 - 45 m2/galón
  • 29. Anticorrosivo Cromato de Zinc Pintura anticorrosiva a base de resina sintética, pigmentos de alta calidad y cromato de zinc.
  • 30. Especificaciones Ventajas: - El producto tiene poca porosidad, por lo tanto, es extra resistente a la corrosión en ambientes moderados - Alto cuerpo sólido y excelente rendimiento - Fácil de aplicar - Excelente adherencia a fierro - Pintura de larga duración, buena estabilidad a la luz, y resistente a la intemperie y al agua - Aplicado en tres manos, no requiere de pintura de acabado en ambientes moderados, proporcionando protección en profundidad debido a que cada capa tiene poder inhibidor Modo de empleo. - Se halla lista para su aplicación a brocha, rodillo o pistola. Una mano cubre Diluyente. - Se puede adelgazar con thinner universal, aguarrás o gasolina Tiempo de secado. - Al tacto 30 minutos, duro 72 horas, repintado 24 horas Rendimiento. - 38 m2/galón
  • 31. Imprimante Vinílico Es un barniz a base de resinas imprimantes de gran adherencia al asfalto, cemento, losetas, adoquines, piedra, etc. Usado para sellar paredes, superficies porosas y mampostería en ambientes interiores, además sirve como aglutinante para acabados rústicos y dar acabado en muros de ladrillo, piedras o cemento.
  • 32. Especificaciones Ventajas: - Facilidad de repintado, sin necesidad de mano de obra especializada - Posee gran adherencia y resistencia a la abrasión de los neumáticos Modo de empleo. - 1. Se debe aplicar una mano del imprimante, para asegurar la adherencia de la pintura de terminación. La proporción que se utiliza el 25 % de la cantidad de la pintura de acabado. El imprimante seca en aproximadamente diez minutos, lo que permite pasar al próximo paso inmediatamente. 2. Se pinta rápidamente con la pintura de terminación. Diluyente. - Se puede diluir con thinner horno, alpex o demarcación. Tiempo de secado. - 5 - 10 minutos Rendimiento. - 2