SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de pintura
       Existen dos grupos básicos de pintura:

           Pinturas al Agua (Látex)
       Pinturas al Aceite (Esmaltes).
 Por su parte, estas pinturas se pueden dividir según
                  el tipo de acabado:

*Satinado (con poco brillo o brillo intermedio)
             Mate (sin brillo)
                Brillante
PINTURAS TIPO 1:
  Pintura ACRILICA
base agua tipo 1, de
 acabado mate, alto
 cubrimiento, súper
  lavable, durable y
   resistente; ideal
  para la protección
     de muros en
ambientes interiores
     y exteriores.
   PINTURAS TIPO 1:
        KORAZA
        creada para la
          protección y
         decoración de
        fachadas, patios
    revocados, en bloque a
    la vista o en ladrillo sin
      esmaltar o vitrificar.
       También se puede
       utilizar en tejas de
       asbesto-cemento.
   PINTURAS TIPO 2: Pintura
    Vinilacrilica base agua tipo 2
      de acabado mate, de uso
     interior, alto cubrimiento,
       semi lavable, durable y
        resistente; ideal para
    primeras manos o acabado
       en techos, cielos falsos,
     muros en estuco, adobe o
     revoque. Gran variedad de
                colores.
    PINTURAS TIPO 3:
    Pintura Vinialcrilica,
     base agua tipo 3 de
    acabado mate, buen
        cubrimiento y
       adherencia. No
     lavable, ideal para
      primeras manos.
    Aplicable en ladrillo,
      revoque, asbesto
     cemento, estuco y
            yeso.
   Pintura acrílica a base de agua para la
    decoración y protección de baños y cocinas
   Excelente adherencia, retención del color y
    durabilidad.
   Alta lavabilidad y fácil limpieza
   Pintura Antibacterial
   De acabado brillante o satinado
Pintura acrílica = Resistencia al agua
                    Antes de comenzar a
                     pintar, aplicar una
                          base de
                        imprimación
                     selladora al agua,
                      de esta manera
                     evitaremos que la
                       pared absorba
                         impurezas.
Utilizadas para: superficies metálicas, madera,
    yeso, cerámica, mampostería, concreto,
      aplanados de mortero y muchas otras
     superficies tanto en exteriores como en
 interiores. Secado lento y acabado brillante.
Pinturas acrílicas impermeables

                  En el baño, la humedad
                  se multiplica, por lo que
                   es habitual la aparición
                    de múltiples tipos de
                   hongos. Para evitarlo,
                     bastará con añadir
                  agentes fungicidas a la
                          pintura.
Pinturas acrílicas impermeables

                  En el baño, la humedad
                  se multiplica, por lo que
                   es habitual la aparición
                    de múltiples tipos de
                   hongos. Para evitarlo,
                     bastará con añadir
                  agentes fungicidas a la
                          pintura.
Pinturas acrílicas TIPO 1
Pintura Pizarra
            Los colores más
          habituales son verde
           (como los tableros
           escolares) y negro
          (opción más actual),
          pero hay firmas que
            han desarrollado
          mayor diversidad de
                 colores
Tableros Magnéticos
              Convertir una pared en
               tablero magnético con
             pinturas que incorporan
               partículas metálicas y
                  permiten sujetar
             elementos directamente
             en la pared, con imanes.
               Para que la superficie
              tenga magnetismo hay
              que aplicar 3-4 capas y
              renovarlas cada año (2
                    capas más).
Pintura Acrílica base agua Tipo 1,
 de alta resistencia al agua y a la
            intemperie.
.
  Pintura Hidro Repelente.
    Alta retención de color y
    resistencia a superficies
             alcalinas.
       Óptima adherencia.
Buena resistencia al ataque de
              hongos.
 Alta lavabilidad y cubrimiento
        sin desprenderse.
  Amplia y variada gama de
   colores entre mezclables.
Las pinturas consideradas ecológicas están compuestas por
                                     . vegetal y/o mineral.
   materias primas naturales de origen
    Carecen de sustancias dañinas, como los biocidas o
plastificantes, y su impacto medioambiental es muy inferior al
    de los productos sintéticos, basados en derivados del
                           petróleo.
A diferencia de las pinturas convencionales, las naturales o
                                     . normativas que limitan
ecológicas cumplen sobradamente las
el uso de compuestos orgánicos volátiles (COV), una serie de
 vapores o gases que pueden tener efectos nocivos sobre el
                  medio ambiente y la salud.
Existen productos especiales para personas alérgicas, como
                                       .
  los que comercializa la fábrica de pinturas naturales Livos.
   Esta empresa emplea aproximadamente 150 sustancias
  diferentes "de origen natural, renovables, biodegradables y
sin emanaciones tóxicas". Buena parte de estas sustancias se
    cultivan o producen en zonas cercanas a la fábrica para
            reducir el gasto energético del transporte.
Masilla elaborada con resinas a base.agua, ideal para resanar
grietas, agujeros pequeños, rayas y otros defectos en techos,
 muros, cielo rasos, revocados o empañetados, dándoles así
           una tersura y emparejamiento completo.
Recubrimiento acrílico, elaborado con cargas finas de
                                      . adherencia sobre la
 minerales que garantizan una excelente
 superficie donde se aplica. Por su alto brillo y semejanza con
    el mármol, es utilizado en la decoración de ambientes
interiores dándoles a estos un giro total, llenándolos de vida y
                             gracia.
   GRANIPLAST
   GRANIPLAST
 GRANIPLAST TIPO DURITAS Y PERLITAS:
 Aplicación en obra de mezclas amorfas, de
  consistencia media, ofreciendo terminados
  rústicos y esgrafiados de variados colores
 Producidos en obra
 Aplicación por llana
 Actualmente remplazados por
El Graniplast (grano fino)
   El micro cemento
       alisado es un
        material en
         cemento
    pigmentado de 2 a
     3 mm de espesor
       que se puede
     sobreponerse en
     cualquier tipo de
         superficie
         existente
El micro cemento puede ser usado en pisos,
paredes, escaleras, baños, patios, sin necesidad
   de levantar ni extraer cerámicos, azulejos,
                 mármoles, etc.
Además, posee una
  amplia gama de
 colores, se puede
   utilizar tanto en
interiores como en
   exteriores y no
 requiere de juntas
  pues no quiebra
  como el cemento
        alisado.
A FAVOR
 El micro cemento ofrece el
    mismo acabado y más
  variedad de colores que el
 cemento alisado. Se puede
   poner sin necesidad de
levantar o quitar la superficie
anterior, razón por la cual no
      genera escombros.

      EN CONTRA
 Conviene utilizar mano de
   obra especializada.
   PAVIMENTOS DE HORMIGON:
    Hormigones impresos
 PAVIMENTOS DE HORMIGON: Cualquier
  superficie en la que se quiera imitar la
  piedra natural.
 Los suelos de hormigón impreso son
  válidos tanto para interiores como para
  exteriores, siendo en esta ultima donde
  tiene mayor funcionalidad.
 No necesita mantenimiento, y esto es una
  de las cosas que le diferencian de otro tipo
  de solados.
   PAVIMENTOS DE HORMIGON
 PAVIMENTOS DE HORMIGON: Material
  flexible: podemos adecuarlo a cualquier
  terreno,
 La dureza del hormigón y la resistencia de
  la capa de rodadura (color), la cual esta
  compuesta de colorantes , sílices, cuarzo,
  etc.., dando a la capa superficial una
  dureza extrema.
   PAVIMENTOS DE HORMIGON
   PAVIMENTOS DE HORMIGON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mamposteria.pdf
mamposteria.pdfmamposteria.pdf
mamposteria.pdf
ClauSalcedo1
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
Dani Ela
 
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapeladoClase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Luisa Zegarra
 
Losas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossaLosas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossaDavid Molina
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
FernandoCcori1
 
Recubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachadaRecubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachadaeersfa
 
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.aracarod
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSleny Venturozo
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
veronica mamani
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Jorge Marulanda
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
Acabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptxAcabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptx
JosRubnPinedaBustama
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
Ari Vela Miranda
 
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEOTIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
Mat Torres
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
Jose Antonio Estevez Tejeda
 

La actualidad más candente (20)

Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.Revestimiento de madera para paredes.
Revestimiento de madera para paredes.
 
mamposteria.pdf
mamposteria.pdfmamposteria.pdf
mamposteria.pdf
 
Aplanados de yeso
Aplanados de yesoAplanados de yeso
Aplanados de yeso
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
 
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapeladoClase enchape-de-madera-espejo-empapelado
Clase enchape-de-madera-espejo-empapelado
 
Losas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossaLosas macizas presentacion ossa
Losas macizas presentacion ossa
 
ACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptxACABADOS DE PISOS.pptx
ACABADOS DE PISOS.pptx
 
Recubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachadaRecubrimiento y diseño de fachada
Recubrimiento y diseño de fachada
 
Cubiertas de concreto
Cubiertas de concretoCubiertas de concreto
Cubiertas de concreto
 
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
Losetas y Revestimientos de Piedra natural.
 
Sesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredesSesion 8 acabados para paredes
Sesion 8 acabados para paredes
 
Losas
LosasLosas
Losas
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
Acabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptxAcabados de Construcción.pptx
Acabados de Construcción.pptx
 
Firmes en la costruccion
Firmes en la costruccionFirmes en la costruccion
Firmes en la costruccion
 
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEOTIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
 
Explicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de murosExplicación sobre los tipos de muros
Explicación sobre los tipos de muros
 
Estucos y pinturas
Estucos y pinturasEstucos y pinturas
Estucos y pinturas
 

Destacado

Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
Maria Jose GarMac
 
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclasRecubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
alejandracortz
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosCarlos Sevilla
 
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Sally Martinez
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabadosaracarod
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoCarlos Moreno
 
Métodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMétodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMaria Gonzales M
 
Clasificacion de-pavimentos-pdf
Clasificacion de-pavimentos-pdfClasificacion de-pavimentos-pdf
Clasificacion de-pavimentos-pdf
1703112010
 
Pavimentos interiores
Pavimentos interioresPavimentos interiores
Pavimentos interioresCarCal
 
CST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS
CST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOSCST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS
CST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS
Iker Paredes
 
Comprende las normas para la ejecución de la obra blanca
Comprende las normas para la ejecución de la obra blancaComprende las normas para la ejecución de la obra blanca
Comprende las normas para la ejecución de la obra blanca
Coco Espinoza Vizcarra
 
Introduccion construcción 2
Introduccion construcción 2Introduccion construcción 2
Introduccion construcción 2victoria rivas
 
TRabajo de Sandra
TRabajo de Sandra TRabajo de Sandra
TRabajo de Sandra monika_93
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticospaco_mg3
 
INCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
INCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓNINCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
INCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Amelia Gracibelis Rodriguez
 
Instalaciones de faena
Instalaciones de faenaInstalaciones de faena
Instalaciones de faenajonathan
 

Destacado (20)

Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclasRecubrimientos enmuros a base de mezclas
Recubrimientos enmuros a base de mezclas
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
 
Obra gris y obra blanca
Obra gris y obra blancaObra gris y obra blanca
Obra gris y obra blanca
 
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
 
Fichas de acabados
Fichas de acabadosFichas de acabados
Fichas de acabados
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 
Métodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageasMétodos de recubrimiento - grageas
Métodos de recubrimiento - grageas
 
Recubrimientos naturales
Recubrimientos naturalesRecubrimientos naturales
Recubrimientos naturales
 
Clasificacion de-pavimentos-pdf
Clasificacion de-pavimentos-pdfClasificacion de-pavimentos-pdf
Clasificacion de-pavimentos-pdf
 
Pavimentos interiores
Pavimentos interioresPavimentos interiores
Pavimentos interiores
 
CST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS
CST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOSCST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS
CST PROTECCIÓN Y REPARACIÓN DE PAVIMENTOS
 
Comprende las normas para la ejecución de la obra blanca
Comprende las normas para la ejecución de la obra blancaComprende las normas para la ejecución de la obra blanca
Comprende las normas para la ejecución de la obra blanca
 
Introduccion construcción 2
Introduccion construcción 2Introduccion construcción 2
Introduccion construcción 2
 
Ceramicas
CeramicasCeramicas
Ceramicas
 
TRabajo de Sandra
TRabajo de Sandra TRabajo de Sandra
TRabajo de Sandra
 
Recubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticosRecubrimientos electrolíticos
Recubrimientos electrolíticos
 
07 comprimidos-recubiertos
07 comprimidos-recubiertos07 comprimidos-recubiertos
07 comprimidos-recubiertos
 
INCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
INCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓNINCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
INCIDENCIA DE LA MANO DE OBRA EXTRANJERA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
 
Instalaciones de faena
Instalaciones de faenaInstalaciones de faena
Instalaciones de faena
 

Similar a Recubrimientos

Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
FAABEC
 
Pinturas
PinturasPinturas
PinturasDianMag
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacasalan21st
 
LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
Arqui Gil
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copialili_sinmt
 
Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.
Mineral Revest
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura danillanos12
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura daniacevedo94
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.
Mineral Revest
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
nashicha29
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
Mily Gomez
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura tallerroxeliq
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
CarlosEnrique956777
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
jhosely condori
 

Similar a Recubrimientos (20)

Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
 
Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.Catalogo mineral revest.
Catalogo mineral revest.
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura taller
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 

Más de victoria rivas

Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptxInvestigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
victoria rivas
 
Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1
victoria rivas
 
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
victoria rivas
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
victoria rivas
 
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y socialesGuia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
victoria rivas
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
victoria rivas
 
Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1
victoria rivas
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
victoria rivas
 
Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2
victoria rivas
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
victoria rivas
 
Presentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 bPresentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 b
victoria rivas
 
Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
victoria rivas
 
Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017
victoria rivas
 
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
victoria rivas
 
PROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORESPROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORES
victoria rivas
 
Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1
victoria rivas
 
Aula ambiental
Aula ambientalAula ambiental
Aula ambiental
victoria rivas
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
victoria rivas
 
Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1
victoria rivas
 
Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2
victoria rivas
 

Más de victoria rivas (20)

Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptxInvestigacion-proyecto arquitectonico.pptx
Investigacion-proyecto arquitectonico.pptx
 
Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1Proyecto integrador 2020 1
Proyecto integrador 2020 1
 
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
Proyecto integrador 5to 6to 2020-1
 
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2doProyecto integrador 2020A 1er y 2do
Proyecto integrador 2020A 1er y 2do
 
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y socialesGuia de formularios proyectos productivos y sociales
Guia de formularios proyectos productivos y sociales
 
Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2Proyecto integrador II 2019 2
Proyecto integrador II 2019 2
 
Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1Proyecto ii int 2019-1
Proyecto ii int 2019-1
 
Integrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 nocheIntegrador 2do 2018 2 noche
Integrador 2do 2018 2 noche
 
Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2Integrador 2do int 2018 2
Integrador 2do int 2018 2
 
Presentación interiores
Presentación interioresPresentación interiores
Presentación interiores
 
Presentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 bPresentación arq 2017 b
Presentación arq 2017 b
 
Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1Presentación integrador arq 2017-1
Presentación integrador arq 2017-1
 
Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017Proyecto Integrador Interiores 2017
Proyecto Integrador Interiores 2017
 
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICOPROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
PROYECTO VI ARQUITECTÓNICO
 
PROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORESPROYECTO VI INTERIORES
PROYECTO VI INTERIORES
 
Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1Proyectodiplomado2016 1
Proyectodiplomado2016 1
 
Aula ambiental
Aula ambientalAula ambiental
Aula ambiental
 
Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1Presentacion proyecto integrador 2016-1
Presentacion proyecto integrador 2016-1
 
Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1Presentaciondiplomado2016 1
Presentaciondiplomado2016 1
 
Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2Taller proyeccion social 2015 2
Taller proyeccion social 2015 2
 

Recubrimientos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Tipos de pintura Existen dos grupos básicos de pintura: Pinturas al Agua (Látex) Pinturas al Aceite (Esmaltes). Por su parte, estas pinturas se pueden dividir según el tipo de acabado: *Satinado (con poco brillo o brillo intermedio) Mate (sin brillo) Brillante
  • 6. PINTURAS TIPO 1: Pintura ACRILICA base agua tipo 1, de acabado mate, alto cubrimiento, súper lavable, durable y resistente; ideal para la protección de muros en ambientes interiores y exteriores.
  • 7. PINTURAS TIPO 1:  KORAZA  creada para la protección y decoración de fachadas, patios revocados, en bloque a la vista o en ladrillo sin esmaltar o vitrificar. También se puede utilizar en tejas de asbesto-cemento.
  • 8. PINTURAS TIPO 2: Pintura Vinilacrilica base agua tipo 2 de acabado mate, de uso interior, alto cubrimiento, semi lavable, durable y resistente; ideal para primeras manos o acabado en techos, cielos falsos, muros en estuco, adobe o revoque. Gran variedad de colores.
  • 9. PINTURAS TIPO 3: Pintura Vinialcrilica, base agua tipo 3 de acabado mate, buen cubrimiento y adherencia. No lavable, ideal para primeras manos. Aplicable en ladrillo, revoque, asbesto cemento, estuco y yeso.
  • 10. Pintura acrílica a base de agua para la decoración y protección de baños y cocinas  Excelente adherencia, retención del color y durabilidad.  Alta lavabilidad y fácil limpieza  Pintura Antibacterial  De acabado brillante o satinado
  • 11. Pintura acrílica = Resistencia al agua Antes de comenzar a pintar, aplicar una base de imprimación selladora al agua, de esta manera evitaremos que la pared absorba impurezas.
  • 12. Utilizadas para: superficies metálicas, madera, yeso, cerámica, mampostería, concreto, aplanados de mortero y muchas otras superficies tanto en exteriores como en interiores. Secado lento y acabado brillante.
  • 13. Pinturas acrílicas impermeables En el baño, la humedad se multiplica, por lo que es habitual la aparición de múltiples tipos de hongos. Para evitarlo, bastará con añadir agentes fungicidas a la pintura.
  • 14. Pinturas acrílicas impermeables En el baño, la humedad se multiplica, por lo que es habitual la aparición de múltiples tipos de hongos. Para evitarlo, bastará con añadir agentes fungicidas a la pintura.
  • 16. Pintura Pizarra Los colores más habituales son verde (como los tableros escolares) y negro (opción más actual), pero hay firmas que han desarrollado mayor diversidad de colores
  • 17. Tableros Magnéticos Convertir una pared en tablero magnético con pinturas que incorporan partículas metálicas y permiten sujetar elementos directamente en la pared, con imanes. Para que la superficie tenga magnetismo hay que aplicar 3-4 capas y renovarlas cada año (2 capas más).
  • 18. Pintura Acrílica base agua Tipo 1, de alta resistencia al agua y a la intemperie.
  • 19. . Pintura Hidro Repelente. Alta retención de color y resistencia a superficies alcalinas. Óptima adherencia. Buena resistencia al ataque de hongos. Alta lavabilidad y cubrimiento sin desprenderse. Amplia y variada gama de colores entre mezclables.
  • 20. Las pinturas consideradas ecológicas están compuestas por . vegetal y/o mineral. materias primas naturales de origen Carecen de sustancias dañinas, como los biocidas o plastificantes, y su impacto medioambiental es muy inferior al de los productos sintéticos, basados en derivados del petróleo.
  • 21. A diferencia de las pinturas convencionales, las naturales o . normativas que limitan ecológicas cumplen sobradamente las el uso de compuestos orgánicos volátiles (COV), una serie de vapores o gases que pueden tener efectos nocivos sobre el medio ambiente y la salud.
  • 22. Existen productos especiales para personas alérgicas, como . los que comercializa la fábrica de pinturas naturales Livos. Esta empresa emplea aproximadamente 150 sustancias diferentes "de origen natural, renovables, biodegradables y sin emanaciones tóxicas". Buena parte de estas sustancias se cultivan o producen en zonas cercanas a la fábrica para reducir el gasto energético del transporte.
  • 23. Masilla elaborada con resinas a base.agua, ideal para resanar grietas, agujeros pequeños, rayas y otros defectos en techos, muros, cielo rasos, revocados o empañetados, dándoles así una tersura y emparejamiento completo.
  • 24. Recubrimiento acrílico, elaborado con cargas finas de . adherencia sobre la minerales que garantizan una excelente superficie donde se aplica. Por su alto brillo y semejanza con el mármol, es utilizado en la decoración de ambientes interiores dándoles a estos un giro total, llenándolos de vida y gracia.
  • 25.
  • 26.
  • 27. GRANIPLAST
  • 28. GRANIPLAST
  • 29.  GRANIPLAST TIPO DURITAS Y PERLITAS:  Aplicación en obra de mezclas amorfas, de consistencia media, ofreciendo terminados rústicos y esgrafiados de variados colores  Producidos en obra  Aplicación por llana  Actualmente remplazados por El Graniplast (grano fino)
  • 30. El micro cemento alisado es un material en cemento pigmentado de 2 a 3 mm de espesor que se puede sobreponerse en cualquier tipo de superficie existente
  • 31. El micro cemento puede ser usado en pisos, paredes, escaleras, baños, patios, sin necesidad de levantar ni extraer cerámicos, azulejos, mármoles, etc.
  • 32. Además, posee una amplia gama de colores, se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores y no requiere de juntas pues no quiebra como el cemento alisado.
  • 33. A FAVOR El micro cemento ofrece el mismo acabado y más variedad de colores que el cemento alisado. Se puede poner sin necesidad de levantar o quitar la superficie anterior, razón por la cual no genera escombros. EN CONTRA Conviene utilizar mano de obra especializada.
  • 34. PAVIMENTOS DE HORMIGON: Hormigones impresos
  • 35.  PAVIMENTOS DE HORMIGON: Cualquier superficie en la que se quiera imitar la piedra natural.  Los suelos de hormigón impreso son válidos tanto para interiores como para exteriores, siendo en esta ultima donde tiene mayor funcionalidad.  No necesita mantenimiento, y esto es una de las cosas que le diferencian de otro tipo de solados.
  • 36. PAVIMENTOS DE HORMIGON
  • 37.  PAVIMENTOS DE HORMIGON: Material flexible: podemos adecuarlo a cualquier terreno,  La dureza del hormigón y la resistencia de la capa de rodadura (color), la cual esta compuesta de colorantes , sílices, cuarzo, etc.., dando a la capa superficial una dureza extrema.
  • 38. PAVIMENTOS DE HORMIGON
  • 39. PAVIMENTOS DE HORMIGON