SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PINTURA.
La pintura es un productofluidoque, aplicadosobre una superficie encapasrelativamente delgadas, se transforma al cabodel tiempoen una película
sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado.
En tiempos antiguos la pintura era hecha a base de pigmentos.
Tipos de pintura
Existendiferentestipos de pinturas, tales como barnices, esmaltes, lacas, colorantes, entonadores y selladores entre otros; cada uno con unas
propiedades físicas yquímicas que debentenerse encuenta a la hora de elegir el productoadecuado, ya sea por el tipo de superficie a aplicar, el
carácter estético o las inclemencias a la que va a estar sometido.
Las más comunes son las siguientes:
Temple
Es el tipode pintura más utilizado para paredes interiores. Es una pintura permeable, porosa, de aspecto mate. Nose puede lavar, ni colocar en zonas
expuestas a la lluvia ni condensaciones de agua.
Pintura plástica]
Es una pintura de la cual se puedenlimpiar las manchas que pueda recibir. Se usaenambientes, comedores, dormitorios, etc. No conviene usarla en
ambientesdonde se produce vapor, como baños o cocinas, pues debido a que genera una capa impermeable nopermite el pasaje de los vapores, por
esa razónes comúnque se formen ampollasensusuperficie. En éstos recintos conviene usar pinturasde menor calidadque permitan el pasaje de los
gases. Se aplica principalmente sobre revoques yeso o cemento y derivados.
Esmalte graso
Se utiliza tanto para el interior como exterior, y tanto para paredes y techos como para muebles, puertas, ventanas, metales, etc.
Ofrece resistencia al agua, pierde brillosi está expuestoal sol, es fácilmente lavable, buena resistenciaal frote, secado lento, especialmente a bajas
temperaturas, y buena extensibilidad.
Esmalte sintético
Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, inclusoa la intemperie. El acabadoes liso, conaspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza
mucho para proteger superficies de metal y de madera, tanto en el exterior como interior.
Pintura al cemento
Es de aspectomate, yrelativamente resistentes al desgaste ya la erosión provocados por la lluvia, viento, etc. Se utiliza en el exterior, en superficies
que debenser rugosas para que se adhiera sin problemas. Se compran en polvo yse mezclan con agua, es importante aplicarlo justo despué s de
mezclarlocon agua, ya que se endurecenrápidamente. Este tipo de pinturas cementiciasha sidosuperadoampliamente desde hace unos años por
pinturas específicas para exteriores, entre las que podemos encontrar las pinturas de piso, etc.
Pintura a la cal
La gran ventaja de esta pintura, además de la economía, es que debidoa sualcalinidadtiende a destruir la materia orgánica, por lo tanto es útil para
pintar habitaciones de casas abandonadas o que no se hanusadopor tiempo donde existe la presencia de insectos. Es antiséptica. No es adecuada para
el exterior, pues, el agua de lluvia tiende a eliminarla aunque se le agreguenaditivos comúnmente llamados fijadores. Existenpinturas llamadas para
"cielorasos", más económicas que la plásticas que sonespecíficaspara baños y cocinas y ofrecen un aspecto más agradable, pe ro, no tienen la
propiedad antiséptica de las pinturas a la ca l. El aspecto es mate. No se debe emplear sobre yesos, maderas o metales.
Lacado
La superficie queda totalmente lisa ybrillante. Es untipode pintura muypopular, sobre todopara pintar muebles, puertas, etc. Hayque saber utilizar
bienesta técnica, ya que se dan varias capas de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas, si no se aplican
correctamente. A diferencia de los barnices, se usan para interiores.
Pinturas decorativas
Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitanel mármol o el estuco, o que semejanacabados antiguos, rústicos o multicolor.
Vinilo
El vinilo se encuentra presente enla pintura acrílica o vinilica, tiene la misma funciónque el aceite enla pintura de oleo . Es un medio que permite al
(Pigmento) adherirse a lassuperficies. Es incoloro yes soluble enagua. Tiene menor tiempode secadoque la pintura óleo, y mayor resistencia a la
intemperie, aunque todavía no se ha determinado su durabilidad frente al óleo.
Componentes de la pintura
Pigmentos de diferentes colores.
Todas las pinturas se componen a su vez de una serie de subproductos:
 Pigmentos: Son materiales en forma de polvo que al aportarse en el producto, le aportan color y opacidad
 Aglutinantes: Son los líquidos o sólidos encargados de retener los pigmentos una vez se ha formado la pelícu la
 Disolventes:Sonsustancias encargadasde la disolucióndel aglutinante en caso de que este sea sólido; y fluidificarlo en caso de un
aglutinante líquido
 Plastificante:El efectodel plastificante es hacer que el material al que se agrega sea másmaleable, adquiera una mayor plasticidad y po r
tanto sea más sencillo su tratamiento industrial. Su concentración final suele ser muy baja.
 Cargas:
Estos recubrimientos tienenlas siguientes propiedadesengrados variables, dependiendo de la composicióndel recubrimiento: buenflujoynivelación;
proporciónde aspersiónygrosor de películasatisfactorios;secadorápido, alta impermeabilidad, buena adhesión, flexibilidad ydureza, resistencia a la
abrasión y durabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
Arqui Gil
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
jhosely condori
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacasalan21st
 
Construcion
ConstrucionConstrucion
Construcion
jose jimenez
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
Mily Gomez
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
Duoc
 
Pinturas en arquitectura
Pinturas en arquitecturaPinturas en arquitectura
Pinturas en arquitectura
Uliises Zapata LoPez
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
FAABEC
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copialili_sinmt
 
Técnicas y herramientas en pintura industrial
Técnicas y herramientas en pintura industrialTécnicas y herramientas en pintura industrial
Técnicas y herramientas en pintura industrialgermandominguezc
 
Pasos a seguir para pintar
Pasos a seguir para pintarPasos a seguir para pintar
Pasos a seguir para pintarmarcos77164
 
158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf
158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf
158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf
Rodrigo Burgos
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
UNAD
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Pintura sintética
Pintura sintéticaPintura sintética
Pintura sintética
nanny nathaly
 

La actualidad más candente (20)

LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
Construcion
ConstrucionConstrucion
Construcion
 
Clases de pintura
Clases de pinturaClases de pintura
Clases de pintura
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Pinturas y Barnices
Pinturas y BarnicesPinturas y Barnices
Pinturas y Barnices
 
Pinturas en arquitectura
Pinturas en arquitecturaPinturas en arquitectura
Pinturas en arquitectura
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
Recubrimiento con pintura
Recubrimiento con pinturaRecubrimiento con pintura
Recubrimiento con pintura
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
 
Técnicas y herramientas en pintura industrial
Técnicas y herramientas en pintura industrialTécnicas y herramientas en pintura industrial
Técnicas y herramientas en pintura industrial
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Pasos a seguir para pintar
Pasos a seguir para pintarPasos a seguir para pintar
Pasos a seguir para pintar
 
158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf
158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf
158526387 67510979-manual-de-la-pintura-sherwin-williams-pdf
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Curso pintura buques
Curso pintura buquesCurso pintura buques
Curso pintura buques
 
Preparacion De Superficies
Preparacion De SuperficiesPreparacion De Superficies
Preparacion De Superficies
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
 
Pintura sintética
Pintura sintéticaPintura sintética
Pintura sintética
 

Similar a La pintura

Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
CarlosEnrique956777
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
MarkHernandez85
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
nashicha29
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
jairalex1
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura danillanos12
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura daniacevedo94
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
steve mauricio
 
Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1
grupocad
 
Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)
vmazzitelli
 
Acabados madera
Acabados maderaAcabados madera
Acabados madera
Carla Rodriguez
 
Pintura
Pintura Pintura
Pintura
malicia10
 
El barnizado
El barnizadoEl barnizado
El barnizado
Brimer Moreno
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
cesar meza huaranga
 

Similar a La pintura (15)

Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
Presentación 10 10
Presentación 10 10Presentación 10 10
Presentación 10 10
 
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptxRECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
RECUBRIMIENTO EN FACHADA.pptx
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
 
Pintura dani
Pintura daniPintura dani
Pintura dani
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
 
Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1Polimeros y pinturas 1
Polimeros y pinturas 1
 
Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)Tecnicas de restauracion (1)
Tecnicas de restauracion (1)
 
Acabados madera
Acabados maderaAcabados madera
Acabados madera
 
Pintura
Pintura Pintura
Pintura
 
El barnizado
El barnizadoEl barnizado
El barnizado
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

La pintura

  • 1. LA PINTURA. La pintura es un productofluidoque, aplicadosobre una superficie encapasrelativamente delgadas, se transforma al cabodel tiempoen una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado. En tiempos antiguos la pintura era hecha a base de pigmentos. Tipos de pintura Existendiferentestipos de pinturas, tales como barnices, esmaltes, lacas, colorantes, entonadores y selladores entre otros; cada uno con unas propiedades físicas yquímicas que debentenerse encuenta a la hora de elegir el productoadecuado, ya sea por el tipo de superficie a aplicar, el carácter estético o las inclemencias a la que va a estar sometido. Las más comunes son las siguientes: Temple Es el tipode pintura más utilizado para paredes interiores. Es una pintura permeable, porosa, de aspecto mate. Nose puede lavar, ni colocar en zonas expuestas a la lluvia ni condensaciones de agua. Pintura plástica] Es una pintura de la cual se puedenlimpiar las manchas que pueda recibir. Se usaenambientes, comedores, dormitorios, etc. No conviene usarla en ambientesdonde se produce vapor, como baños o cocinas, pues debido a que genera una capa impermeable nopermite el pasaje de los vapores, por esa razónes comúnque se formen ampollasensusuperficie. En éstos recintos conviene usar pinturasde menor calidadque permitan el pasaje de los gases. Se aplica principalmente sobre revoques yeso o cemento y derivados. Esmalte graso Se utiliza tanto para el interior como exterior, y tanto para paredes y techos como para muebles, puertas, ventanas, metales, etc. Ofrece resistencia al agua, pierde brillosi está expuestoal sol, es fácilmente lavable, buena resistenciaal frote, secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad. Esmalte sintético Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, inclusoa la intemperie. El acabadoes liso, conaspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y de madera, tanto en el exterior como interior. Pintura al cemento Es de aspectomate, yrelativamente resistentes al desgaste ya la erosión provocados por la lluvia, viento, etc. Se utiliza en el exterior, en superficies que debenser rugosas para que se adhiera sin problemas. Se compran en polvo yse mezclan con agua, es importante aplicarlo justo despué s de mezclarlocon agua, ya que se endurecenrápidamente. Este tipo de pinturas cementiciasha sidosuperadoampliamente desde hace unos años por pinturas específicas para exteriores, entre las que podemos encontrar las pinturas de piso, etc. Pintura a la cal La gran ventaja de esta pintura, además de la economía, es que debidoa sualcalinidadtiende a destruir la materia orgánica, por lo tanto es útil para pintar habitaciones de casas abandonadas o que no se hanusadopor tiempo donde existe la presencia de insectos. Es antiséptica. No es adecuada para el exterior, pues, el agua de lluvia tiende a eliminarla aunque se le agreguenaditivos comúnmente llamados fijadores. Existenpinturas llamadas para "cielorasos", más económicas que la plásticas que sonespecíficaspara baños y cocinas y ofrecen un aspecto más agradable, pe ro, no tienen la propiedad antiséptica de las pinturas a la ca l. El aspecto es mate. No se debe emplear sobre yesos, maderas o metales. Lacado La superficie queda totalmente lisa ybrillante. Es untipode pintura muypopular, sobre todopara pintar muebles, puertas, etc. Hayque saber utilizar bienesta técnica, ya que se dan varias capas de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas, si no se aplican correctamente. A diferencia de los barnices, se usan para interiores. Pinturas decorativas Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitanel mármol o el estuco, o que semejanacabados antiguos, rústicos o multicolor. Vinilo El vinilo se encuentra presente enla pintura acrílica o vinilica, tiene la misma funciónque el aceite enla pintura de oleo . Es un medio que permite al (Pigmento) adherirse a lassuperficies. Es incoloro yes soluble enagua. Tiene menor tiempode secadoque la pintura óleo, y mayor resistencia a la intemperie, aunque todavía no se ha determinado su durabilidad frente al óleo. Componentes de la pintura Pigmentos de diferentes colores. Todas las pinturas se componen a su vez de una serie de subproductos:  Pigmentos: Son materiales en forma de polvo que al aportarse en el producto, le aportan color y opacidad  Aglutinantes: Son los líquidos o sólidos encargados de retener los pigmentos una vez se ha formado la pelícu la  Disolventes:Sonsustancias encargadasde la disolucióndel aglutinante en caso de que este sea sólido; y fluidificarlo en caso de un aglutinante líquido  Plastificante:El efectodel plastificante es hacer que el material al que se agrega sea másmaleable, adquiera una mayor plasticidad y po r tanto sea más sencillo su tratamiento industrial. Su concentración final suele ser muy baja.  Cargas: Estos recubrimientos tienenlas siguientes propiedadesengrados variables, dependiendo de la composicióndel recubrimiento: buenflujoynivelación; proporciónde aspersiónygrosor de películasatisfactorios;secadorápido, alta impermeabilidad, buena adhesión, flexibilidad ydureza, resistencia a la abrasión y durabilidad.