SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES DE PINTURA

Las pinturas se denominan, generalmente, por la naturaleza del aglutinante o vehículo y también
por el nombre del pigmento; las más corrientes son: pinturas a la cal, silicato, fresco, cola o temple,
al aceite u óleo, cera, asfálticas y celulósicas.

Las más comunes son las siguientes:

    -   Temple

Es el tipo de pintura más utilizado para paredes interiores. Es una pintura permeable, porosa, de
aspecto mate. No se puede lavar, ni colocar en zonas expuestas a la lluvia ni condensaciones de
agua.

    -   Pintura plástica

Esta pintura es muy útil para superficies expuestas al agua o humedad ambiental, como un baño,
garaje, o incluso para el exterior pero no en superficies en contacto directo con el agua. Al ser
resistente al agua, puede lavarse con relativa facilidad, aguantando incluso el frote (en función de
la calidad). El aspecto puede ser mate, satinado o brillante, dependiendo del modelo, y tiene una
amplia variedad de colores(más de 3000). Esta pintura es casi inodora, aunque se percibe el olor
de los secantes y resinas.

Se aplica principalmente sobre yeso o cemento y derivados.

Para aplicarlo sobre otros materiales como metal o madera, es necesaria un tratamiento especial
llamado imprimación, aunque la durabilidad no es buena, y para los acabados, tiene cierta
tendencia a dejar las marcas de la herramienta usada para su aplicación.

    -   Esmalte graso

Se utiliza tanto para el interior como exterior, y tanto para paredes y techos como para muebles,
puertas, ventanas, metales, etc.

Ofrece resistencia al agua, pierde brillo si está expuesto al sol, es fácilmente lavable, buena
resistencia al frote, secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad.

    -   Esmalte sintético

Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, incluso a la intemperie. El acabado es liso, con
aspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y de
madera, tanto en el exterior como interior.

    -   Pintura al cemento

Es de aspecto mate, y muy resistente al desgaste y a la erosión provocados por la lluvia, viento, etc.
Se utiliza en el exterior, en superficies que deben ser rugosas para que se adhiera sin problemas.
Se aplica en polvo, y es importante aplicarlo justo después de mezclarlo con agua, ya que se
endurecen rápidamente.

    -   Pintura a la cal
Es muy adecuada para el exterior, por su resistencia a las condiciones meteorológicas. La lluvia y la
humedad favorecen el proceso de carbonatación. El aspecto es mate. No se debe emplear sobre
yesos, maderas o metales. Hay que tener cuidado al usar este tipo de pintura, ya que es corrosiva,
y puede quemar las manos.

    -   Lacado

La superficie queda totalmente lisa y brillante. Es un tipo de pintura muy popular, sobre todo para
pintar muebles, puertas, etc. Hay que saber utilizar bien esta técnica, ya que se dan varias capas
de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas, si no se aplican
correctamente.

    -   Pinturas decorativas

Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitan el mármol o el estuco, o que
semejan acabados antiguos, rústicos o multicolores.

    -   Vinilo

El vinilo se encuentra presente en la pintura acrílica o vinilica, tiene la misma función que el aceite en
la pintura de oleo. Es un medio que permite al (Pigmento) adherirse a las superficies. Es incoloro y es
soluble en agua. Tiene menor tiempo de secado que la pintura óleo, y mayor resistencia a la
intemperie, aunque todavía no se ha determinado su durabilidad frente al óleo.

    -   Pinturas luminosas: Comprenden los siguientes tipos reflejantes, fosforescentes y
        fluorescentes.
        a. Pinturas reflejantes: Son las constituidas por perlas de vidrio de pequeño diámetro,
             pegadas con un adhesivo y lanzadas con soplete sobre una superficie.
        b. Pinturas fosforescentes: Son las que, expuestas a la luz visible siguen luminosas en la
             oscuridad, debido a que devuelven la luz absorbida anteriormente, estando constituidas
             por pigmentos radiactivos generalmente el bromuro de sodio y sulfuro de cinc
        c. Pinturas fluorescentes: Emiten luz bajo la acción directa de radiaciones invisibles, como
             los rayos ultravioleta (luz negra), rayos X, como las pantallas de radiografía y tubos de
             alumbrado, y la iluminación cesa cuando lo hace la energía excitadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasMik Litoris
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
arquitectura neomoderna.pdf
arquitectura neomoderna.pdfarquitectura neomoderna.pdf
arquitectura neomoderna.pdf
LauraValentinaCelyCh
 
Conceptos de restauración
Conceptos de restauraciónConceptos de restauración
Conceptos de restauración
SiomaraBonilla
 
ARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICAARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICA
Enrique Samillan
 
Celda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentes
Celda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentesCelda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentes
Celda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentes
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
Lucia Morales
 
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadMII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadpromocomunitaria
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
Jhoan Sebastian Osorno Ramirez
 
Tipos de Escala
Tipos de EscalaTipos de Escala
Tipos de Escala
kcomt
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
SeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaSeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaDalila
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación1am7
 
Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim...
 Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim... Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim...
Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim...
Diego Antonio Palacios V
 

La actualidad más candente (20)

Cepillado. higiene bucal. marce
Cepillado. higiene bucal. marceCepillado. higiene bucal. marce
Cepillado. higiene bucal. marce
 
Incrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticasIncrustaciones esteticas
Incrustaciones esteticas
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
arquitectura neomoderna.pdf
arquitectura neomoderna.pdfarquitectura neomoderna.pdf
arquitectura neomoderna.pdf
 
Conceptos de restauración
Conceptos de restauraciónConceptos de restauración
Conceptos de restauración
 
ARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICAARQUITECTURA PRAGMATICA
ARQUITECTURA PRAGMATICA
 
Celda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentes
Celda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentesCelda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentes
Celda Cerrada vs Celda Abierta: apariencia similar, prestaciones diferentes
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidadMII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
MII.Tema 2.La identidad de mi comunidad
 
Tipologias Vivienda
Tipologias ViviendaTipologias Vivienda
Tipologias Vivienda
 
Tipos de Escala
Tipos de EscalaTipos de Escala
Tipos de Escala
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Metodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonicoMetodos de diseño arquitectonico
Metodos de diseño arquitectonico
 
SeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+DalilaSeñalizacionCincaDental+Dalila
SeñalizacionCincaDental+Dalila
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim...
 Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim... Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim...
Historia de la Arquitectura II ( Moderno, Contemporáneo, Manierismo, Renacim...
 
instrumental_de_ortodoncia.pdf
instrumental_de_ortodoncia.pdfinstrumental_de_ortodoncia.pdf
instrumental_de_ortodoncia.pdf
 
Cementado
CementadoCementado
Cementado
 

Similar a Clases de pintura

Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
CarlosEnrique956777
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacasalan21st
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
Lalo Armi
 
Pinturas
PinturasPinturas
PinturasDianMag
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura tallerroxeliq
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
MarkHernandez85
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copialili_sinmt
 
LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
Arqui Gil
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
steve mauricio
 
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
myriamhazim
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
jhosely condori
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
Elisa Paucar
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
cesar meza huaranga
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
FAABEC
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
mlpn
 

Similar a Clases de pintura (20)

Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
Pinturas y lacas
Pinturas y lacasPinturas y lacas
Pinturas y lacas
 
La pintura
La pinturaLa pintura
La pintura
 
PINTURAS
PINTURASPINTURAS
PINTURAS
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
La pintura taller
La pintura tallerLa pintura taller
La pintura taller
 
Pinturas.pptx
Pinturas.pptxPinturas.pptx
Pinturas.pptx
 
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copiaPintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna   copia
Pintura arquitecturaaaaaaaaaaaanna copia
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
LAS PINTURAS
LAS PINTURASLAS PINTURAS
LAS PINTURAS
 
Estuco y pintura
Estuco y pinturaEstuco y pintura
Estuco y pintura
 
Las pinturas
Las pinturas Las pinturas
Las pinturas
 
Pinturas
PinturasPinturas
Pinturas
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Pinturas y barnices
Pinturas y barnicesPinturas y barnices
Pinturas y barnices
 
Selladorrrrrrrrrrrrrr
SelladorrrrrrrrrrrrrrSelladorrrrrrrrrrrrrr
Selladorrrrrrrrrrrrrr
 
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de ConstruccionTipos de Pinturas- Acabados de Construccion
Tipos de Pinturas- Acabados de Construccion
 
23-Pinturas
23-Pinturas23-Pinturas
23-Pinturas
 
Tipos de pinturas
Tipos de pinturasTipos de pinturas
Tipos de pinturas
 
Tipos de pintura
Tipos de pinturaTipos de pintura
Tipos de pintura
 

Clases de pintura

  • 1. CLASES DE PINTURA Las pinturas se denominan, generalmente, por la naturaleza del aglutinante o vehículo y también por el nombre del pigmento; las más corrientes son: pinturas a la cal, silicato, fresco, cola o temple, al aceite u óleo, cera, asfálticas y celulósicas. Las más comunes son las siguientes: - Temple Es el tipo de pintura más utilizado para paredes interiores. Es una pintura permeable, porosa, de aspecto mate. No se puede lavar, ni colocar en zonas expuestas a la lluvia ni condensaciones de agua. - Pintura plástica Esta pintura es muy útil para superficies expuestas al agua o humedad ambiental, como un baño, garaje, o incluso para el exterior pero no en superficies en contacto directo con el agua. Al ser resistente al agua, puede lavarse con relativa facilidad, aguantando incluso el frote (en función de la calidad). El aspecto puede ser mate, satinado o brillante, dependiendo del modelo, y tiene una amplia variedad de colores(más de 3000). Esta pintura es casi inodora, aunque se percibe el olor de los secantes y resinas. Se aplica principalmente sobre yeso o cemento y derivados. Para aplicarlo sobre otros materiales como metal o madera, es necesaria un tratamiento especial llamado imprimación, aunque la durabilidad no es buena, y para los acabados, tiene cierta tendencia a dejar las marcas de la herramienta usada para su aplicación. - Esmalte graso Se utiliza tanto para el interior como exterior, y tanto para paredes y techos como para muebles, puertas, ventanas, metales, etc. Ofrece resistencia al agua, pierde brillo si está expuesto al sol, es fácilmente lavable, buena resistencia al frote, secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad. - Esmalte sintético Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, incluso a la intemperie. El acabado es liso, con aspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y de madera, tanto en el exterior como interior. - Pintura al cemento Es de aspecto mate, y muy resistente al desgaste y a la erosión provocados por la lluvia, viento, etc. Se utiliza en el exterior, en superficies que deben ser rugosas para que se adhiera sin problemas. Se aplica en polvo, y es importante aplicarlo justo después de mezclarlo con agua, ya que se endurecen rápidamente. - Pintura a la cal
  • 2. Es muy adecuada para el exterior, por su resistencia a las condiciones meteorológicas. La lluvia y la humedad favorecen el proceso de carbonatación. El aspecto es mate. No se debe emplear sobre yesos, maderas o metales. Hay que tener cuidado al usar este tipo de pintura, ya que es corrosiva, y puede quemar las manos. - Lacado La superficie queda totalmente lisa y brillante. Es un tipo de pintura muy popular, sobre todo para pintar muebles, puertas, etc. Hay que saber utilizar bien esta técnica, ya que se dan varias capas de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas, si no se aplican correctamente. - Pinturas decorativas Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitan el mármol o el estuco, o que semejan acabados antiguos, rústicos o multicolores. - Vinilo El vinilo se encuentra presente en la pintura acrílica o vinilica, tiene la misma función que el aceite en la pintura de oleo. Es un medio que permite al (Pigmento) adherirse a las superficies. Es incoloro y es soluble en agua. Tiene menor tiempo de secado que la pintura óleo, y mayor resistencia a la intemperie, aunque todavía no se ha determinado su durabilidad frente al óleo. - Pinturas luminosas: Comprenden los siguientes tipos reflejantes, fosforescentes y fluorescentes. a. Pinturas reflejantes: Son las constituidas por perlas de vidrio de pequeño diámetro, pegadas con un adhesivo y lanzadas con soplete sobre una superficie. b. Pinturas fosforescentes: Son las que, expuestas a la luz visible siguen luminosas en la oscuridad, debido a que devuelven la luz absorbida anteriormente, estando constituidas por pigmentos radiactivos generalmente el bromuro de sodio y sulfuro de cinc c. Pinturas fluorescentes: Emiten luz bajo la acción directa de radiaciones invisibles, como los rayos ultravioleta (luz negra), rayos X, como las pantallas de radiografía y tubos de alumbrado, y la iluminación cesa cuando lo hace la energía excitadora.