SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE PARA PISOS EN
MADERA
Por:
Jose gallon
Camilo mira
Guillermo usme
INTRODUCCION
Las plataformas de piso o de entrepiso de una vivienda unifamiliar
requieren ser revestidas, sean de hormigón o madera. La finalidad de
este revestimiento es entregar una superficie terminada para los
diferentes recintos (baño, cocina, dormitorios) que ofrezca un tránsito
seguro y proteger la base que conforma la plataforma, así como
entregar una terminación decorativa adecuada con diferentes
materiales.
BASE PARA PISOS EN
MADERA
Para la instalación de los pisos en madera se deben tener en cuenta diversos factores, entre ellos la base en la cual
se instalara el revestimiento horizontal. Por lo anterior describiremos algunos factores a tener en cuenta en la
instalación:
La superficie sobre la que se instalará el revestimiento de madera debe cumplir con las condiciones de geometría y
preparación que se establecen en los planos y especificaciones del proyecto.
Los requerimientos de la superficie base dependen del tipo de plataforma, según si ésta es:
 • Hormigón
 • Madera
Cualquiera sea la forma o el tipo de piso es imprescindible efectuar un control estricto de la geometría, limpieza y
condiciones de humedad, según los planes de control e intervención necesarios.
BASE HORMIGON
En el caso de plataforma de hormigón, el tiempo necesario para que las condiciones sean las
adecuadas para la instalación del revestimiento, estará supeditado a las condiciones de obra (faena
húmeda), a la época del año, ya que las condiciones en invierno (humedad relativa del aire) hacen
necesario contemplar un mayor plazo, a diferencia del verano en que el proceso de evaporación
del agua es más rápido. En todo caso se debe contar con el tiempo necesario para que se
produzca la reacción completa en el interior del hormigón, condición indispensable para asegurar
la durabilidad del piso y del revestimiento.
Una forma de determinar el contenido de humedad de la plataforma de hormigón para la
instalación del revestimiento es colocando sobre ésta un polietileno transparente de 0,2 mm de
espesor de dimensiones de 0,5 x 0,5 m, al cual se le sellan los bordes. Si al cabo de 24 horas se
aprecia humedad bajo el polietileno, significa que aún no se puede instalar el revestimiento
BASE MADERA
 En el caso de plataforma de hormigón, el tiempo necesario para que las condiciones sean las
adecuadas para la instalación del revestimiento, estará supeditado a las condiciones de obra (faena
húmeda), a la época del año, ya que las condiciones en invierno (humedad relativa del aire) hacen
necesario contemplar un mayor plazo, a diferencia del verano en que el proceso de evaporación
del agua es más rápido. En todo caso se debe contar con el tiempo necesario para que se
produzca la reacción completa en el interior del hormigón, condición indispensable para asegurar
la durabilidad del piso y del revestimiento.
 Una forma de determinar el contenido de humedad de la plataforma de hormigón para la
instalación del revestimiento es colocando sobre ésta un polietileno transparente de 0,2 mm de
espesor de dimensiones de 0,5 x 0,5 m, al cual se le sellan los bordes. Si al cabo de 24 horas se
aprecia humedad bajo el polietileno, significa que aún no se puede instalar el revestimiento
INSTALACION DE
REVESTIMIENTO DE PISO
Dentro de los revestimientos de piso de madera encontramos el siguiente procedimiento para instalación y
colocación de la base para pisos en madera:
Previo a la instalación del revestimiento, se debe eliminar todo material suelto y polvo de la superficie de la base
del tablero que recibirá el revestimiento.
En la determinación del sentido de colocación del revestimiento, el diseñador debe considerar los siguientes
aspectos:
 • Si el entablado se dispone en el sentido de la dimensión más larga del recinto, se logra una mejor apariencia,
dando una sensación de mayor amplitud.
 • Si el revestimiento de piso (de espesor según cálculo) se fija perpendicular a las vigas secundarias, se puede
realizar el arriostramiento de la plataforma.
Se sugiere trazar el eje de las vigas sobre los tableros, de tal forma de poder colocar posteriormente los clavos que
fijarán el revestimiento sobre ellas, previo a la colocación y fijación del revestimiento.
BASE PARA PISO E N MADE RA L AMINADA
 Sistema de instalación uniclick, es un método que no necesita pegamento y
mayormente es utilizado en pisos flotantes, como los pisos laminados, ya que puede
instalarlo y desinstalarlo fácilmente. En cuanto a los materiales se requiere de piso
laminado, polietileno (plástico enrollable), y espuma niveladora; para su instalación
se utilizan herramientas básicas como un martillo de goma y una regla.
 Se debe tener en cuenta que antes de comprar el piso laminado se verificar su
espesor, y determinar si es el adecuado para el lugar en el que se piensa instalar, pues
existen pisos de 6, 7 y 8 mm.
COLOCACION POLIETILENO
La superficie donde instalará el piso laminado debe estar bien nivelada
y pulida. Sobre esta superficie se deberá extender el polietileno, y
adherirlo bien al piso, este polietileno protegerá de la humedad a la
espuma niveladora.
COL OCACION E SPUMA NIVE L ADORA
Encima del polietileno se debe tender y adherir la espuma niveladora
y asegurarse de que quede bien fijada sobre este.
COL OCACION L AMINAS DE MADE RA E N
E L PISO
Se debe colocar lámina por lámina el piso laminado. La unión es poco
perceptible y hermética debido a la forma del ensamblado.
FIJACION DEL PISO LAMINADO
Para terminar de unir las láminas del piso, se utiliza el martillo de
goma, se coloca un trozo de tela entre las juntas para evitar marcar el
piso, y sobre la tela se deben dar pequeños golpes en las láminas con
el martillo de goma, así quedará bien fijo.
BASE MADERA CONTRACHAPADA
 Los pisos de madera son un agregado cálido y atractivo para la decoración del hogar. No
siempre se necesita la capa base en el momento de instalar los pisos de madera sobre un subsuelo
de contrachapado. El tipo de piso de madera y la necesidad de una barrera de humedad
determina la necesidad de una capa base. La capa base es un material que se instala entre el
subsuelo y el verdadero piso arriba.
 Cuando se utiliza madera contrachapada como subsuelo se lograr una superficie pareja y
suave para el acabado del suelo. Si, con el tiempo, se ha instalado un acabado de piso sobre el
mismo se tendrá un piso disparejo. Como base se puede instalar un subsuelo de madera
contrachapada adicional en el subsuelo existente. Una correcta instalación es importante para
asegurarte de que el subsuelo sea seguro y presente ruidos cuando se camine sobre él.
TIPO DE PISOS DE MADERA
Los pisos de madera duros están disponibles tanto en madera sólida como
prefabricada. Las tablas de madera sólida son espesores sólidos de madera
recomendadas para las instalaciones pegadas o clavadas. La madera prefabricada se
hace de múltiples chapas de madera revestida unidas con un laminado. Estos pisos
se suelen instalar como pisos flotantes. Cuando se instalan pisos de madera sobre un
subsuelo de contrachapado, el piso suele colocarse perpendicularmente a las vigas
del piso para proporcionarle más fuerza. Es posible poner las tablas paralelas a las
vigas si el subsuelo tiene al menos tres cuartos (1,90 cm) de una pulgada (2,54 cm)
de espesor y las vigas tienen una separación de 16 pulgadas (40,64 cm) o menos.
PISOS DE MADERA SOLIDA
La capa base no es esencial para la instalación de los pisos de
madera sólida sobre un subsuelo de contrachapado, a menos que el
piso esté sobre una cámara en la que la humedad podría ser un
problema. Sin embargo, las bases cubren las imperfecciones del
subsuelo, proporcionan una superficie lisa para el piso y reducen la
transmisión de sonido entre los pisos.
PISOS DE MADERA
PREFABRICADOS
Los pisos de madera prefabricados se instalan con un método de piso
flotante, lo que significa que no se clavan ni se engrapan al subsuelo.
Todos los pisos flotantes tienen que tener una capa base instalada
debajo del piso para la reducción del sonido, como amortiguador y
para proporcionar una superficie suave para la instalación. Los
productos de espuma, ya sea con o sin el agregado de una barrera de
vapor, son opciones para los pisos flotantes.
OPCIONES CAPA DE BASE
La capa base actúa como barrera de vapor, esta protege al piso de madera
del daño de la humedad si esa es una preocupación. El papel de asfalto de
fieltro, el papel de asfalto laminado, papel artesanal y otras opciones de
capa base se engrapan al subsuelo de contrachapado. Para la reducción del
sonido entre las habitaciones o los pisos, una espuma, goma o producto
de fibra de alta calidad sirve para aislar el área. El corcho es otra opción de
base que reduce la transmisión del sonido, amortigua el piso y se emplea
para incrementar su altura.
INTRUCCIONES
 Se debe medir el ambiente con la cinta para medir y cortar la madera contrachapada con el tamaño
apropiado. Utilizar una sierra circular para cortar la madera al tamaño requerido.
 Limpiar con una aspiradora el subsuelo de madera contrachapada existente para eliminar toda la suciedad y el
polvo.
 Colocar el tubo de adhesivo de construcción dentro de la pistola para calafatear (Impermeabilizar las junturas
de las maderas cerrándolas con estopa y brea). Cortar la punta del adhesivo con un ángulo de 45 grados.
 Aplicar una gota gruesa de adhesivo de construcción en forma de "X" en la parte inferior de la madera
contrachapada.
 Colocar la madera contrachapada sobre el subsuelo de madera existente. Asegurarlo colocando un tornillo de
cubierta de 2 pulgadas (5 cm) cada 12 pulgadas (30 cm). Sigue instalando las piezas restantes de madera
contrachapada, pegándolas y asegurándolas con los tornillos. Limpia el nuevo subsuelo de madera contrachapada
con la aspiradora antes de instalar el piso de acabado final sobre el mismo.
http://www.youtube.com/watch?v=tXtAiIp0CA4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revestimiento de Paredes.pdf
Revestimiento de Paredes.pdfRevestimiento de Paredes.pdf
Revestimiento de Paredes.pdf
home
 
Fachada en marmol
Fachada en marmolFachada en marmol
Fachada en marmol
DIEGO PEÑA
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
Carlos Moreno
 
Clase 001 construcción ii
Clase 001 construcción iiClase 001 construcción ii
Clase 001 construcción ii
catitas01
 
Recubrimientoyfachadas
RecubrimientoyfachadasRecubrimientoyfachadas
Recubrimientoyfachadas
pax_paks
 
Yesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredes
Yesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredesYesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredes
Yesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredes
sarasori
 
Aplanados de yeso
Aplanados de yesoAplanados de yeso
Aplanados de yeso
Uriel Alfonso Cruz Cabanzo
 
Acabados
AcabadosAcabados
Alicatar
AlicatarAlicatar
Alicatar
zgaliza
 
Trabajode construcciones
Trabajode construccionesTrabajode construcciones
Trabajode construcciones
Richard Jesus
 
Qer Sencico1
Qer Sencico1Qer Sencico1
Qer Sencico1
robhert
 
Colocacion de Ceramicos - 1.pdf
Colocacion de Ceramicos - 1.pdfColocacion de Ceramicos - 1.pdf
Colocacion de Ceramicos - 1.pdf
home
 
2. clase 2 i piso
2. clase 2  i piso2. clase 2  i piso
Solados 2018
Solados 2018Solados 2018
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
Jorge Sihuay Maraví
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
aracarod
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
Poul Junnior
 
Apoyo tema 14 15
Apoyo tema 14 15Apoyo tema 14 15
Apoyo tema 14 15
unfv
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Guile Gurrola
 
Acabados en-muros
Acabados en-murosAcabados en-muros
Acabados en-muros
Vanessa Parra
 

La actualidad más candente (20)

Revestimiento de Paredes.pdf
Revestimiento de Paredes.pdfRevestimiento de Paredes.pdf
Revestimiento de Paredes.pdf
 
Fachada en marmol
Fachada en marmolFachada en marmol
Fachada en marmol
 
Aplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repelladoAplanados finos, rusticos y repellado
Aplanados finos, rusticos y repellado
 
Clase 001 construcción ii
Clase 001 construcción iiClase 001 construcción ii
Clase 001 construcción ii
 
Recubrimientoyfachadas
RecubrimientoyfachadasRecubrimientoyfachadas
Recubrimientoyfachadas
 
Yesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredes
Yesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredesYesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredes
Yesos Gómez y García. Enlucido en yeso de techos y paredes
 
Aplanados de yeso
Aplanados de yesoAplanados de yeso
Aplanados de yeso
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Alicatar
AlicatarAlicatar
Alicatar
 
Trabajode construcciones
Trabajode construccionesTrabajode construcciones
Trabajode construcciones
 
Qer Sencico1
Qer Sencico1Qer Sencico1
Qer Sencico1
 
Colocacion de Ceramicos - 1.pdf
Colocacion de Ceramicos - 1.pdfColocacion de Ceramicos - 1.pdf
Colocacion de Ceramicos - 1.pdf
 
2. clase 2 i piso
2. clase 2  i piso2. clase 2  i piso
2. clase 2 i piso
 
Solados 2018
Solados 2018Solados 2018
Solados 2018
 
Cielo raso 1
Cielo raso 1Cielo raso 1
Cielo raso 1
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Cielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo rasoCielo raso y falsos cielo raso
Cielo raso y falsos cielo raso
 
Apoyo tema 14 15
Apoyo tema 14 15Apoyo tema 14 15
Apoyo tema 14 15
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Acabados en-muros
Acabados en-murosAcabados en-muros
Acabados en-muros
 

Similar a Basepisos

Pisos de-cemento
Pisos de-cementoPisos de-cemento
Pisos de-cemento
Christian Juño
 
PISOS DE MADERA
PISOS DE MADERAPISOS DE MADERA
PISOS DE MADERA
Abigail Soberon
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
IvanJairLG
 
163317740 acabados-ppt
163317740 acabados-ppt163317740 acabados-ppt
163317740 acabados-ppt
Juan Victor Chipana Bramon
 
zocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptx
JanderAlvaSilva1
 
Firmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificaciónFirmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificación
Charlsarq
 
Colocación y acabado del concreto
Colocación y acabado del concreto Colocación y acabado del concreto
Colocación y acabado del concreto
Shuber Rivera
 
02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf
02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf
02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf
DiegoOsorio53059
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
Carina Manzano
 
construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31
Arq Blue
 
Acabados exteriores
Acabados exterioresAcabados exteriores
Acabados exteriores
Lalo Venegas
 
PISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOS
PISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOSPISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOS
PISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOS
MayraOchoa35
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
Dani Ela
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
Marie Mendoza
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
daleja96
 
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe MazzararielloRevestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
andreaestrada81
 
Reparar nivelar y alisar suelos.pdf
Reparar nivelar y alisar suelos.pdfReparar nivelar y alisar suelos.pdf
Reparar nivelar y alisar suelos.pdf
home
 
Reparar nivelar y alisar suelos
Reparar nivelar y alisar suelosReparar nivelar y alisar suelos
Reparar nivelar y alisar suelos
Jonathan Jiménez Fernández
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
Marlen Cruz
 
Como aislar acustica y termicamente 3
Como aislar acustica y termicamente   3Como aislar acustica y termicamente   3
Como aislar acustica y termicamente 3
Jonathan Jiménez Fernández
 

Similar a Basepisos (20)

Pisos de-cemento
Pisos de-cementoPisos de-cemento
Pisos de-cemento
 
PISOS DE MADERA
PISOS DE MADERAPISOS DE MADERA
PISOS DE MADERA
 
Pisos de-madera
Pisos de-maderaPisos de-madera
Pisos de-madera
 
163317740 acabados-ppt
163317740 acabados-ppt163317740 acabados-ppt
163317740 acabados-ppt
 
zocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptxzocalos y contrazocalos.pptx
zocalos y contrazocalos.pptx
 
Firmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificaciónFirmes, relleno y pisos. edificación
Firmes, relleno y pisos. edificación
 
Colocación y acabado del concreto
Colocación y acabado del concreto Colocación y acabado del concreto
Colocación y acabado del concreto
 
02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf
02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf
02_REVESTIMIENTO DE PISOS.pdf
 
Trabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computoTrabajo de centros de computo
Trabajo de centros de computo
 
construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31construccion de cabañas de madera 20/31
construccion de cabañas de madera 20/31
 
Acabados exteriores
Acabados exterioresAcabados exteriores
Acabados exteriores
 
PISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOS
PISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOSPISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOS
PISOS SINTETICOS TECNOLOGIA DE LOS ACABADOS
 
Acabados en una contruccion
Acabados en una contruccionAcabados en una contruccion
Acabados en una contruccion
 
Acabados
AcabadosAcabados
Acabados
 
Pañetes y estucos
Pañetes y estucos Pañetes y estucos
Pañetes y estucos
 
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe MazzararielloRevestimiento y acabados  por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
Revestimiento y acabados por Andrea Estrada y Giusseppe Mazzarariello
 
Reparar nivelar y alisar suelos.pdf
Reparar nivelar y alisar suelos.pdfReparar nivelar y alisar suelos.pdf
Reparar nivelar y alisar suelos.pdf
 
Reparar nivelar y alisar suelos
Reparar nivelar y alisar suelosReparar nivelar y alisar suelos
Reparar nivelar y alisar suelos
 
Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos Fichas tecnicas acabados en pisos
Fichas tecnicas acabados en pisos
 
Como aislar acustica y termicamente 3
Como aislar acustica y termicamente   3Como aislar acustica y termicamente   3
Como aislar acustica y termicamente 3
 

Último

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Basepisos

  • 1. BASE PARA PISOS EN MADERA Por: Jose gallon Camilo mira Guillermo usme
  • 2.
  • 3. INTRODUCCION Las plataformas de piso o de entrepiso de una vivienda unifamiliar requieren ser revestidas, sean de hormigón o madera. La finalidad de este revestimiento es entregar una superficie terminada para los diferentes recintos (baño, cocina, dormitorios) que ofrezca un tránsito seguro y proteger la base que conforma la plataforma, así como entregar una terminación decorativa adecuada con diferentes materiales.
  • 4. BASE PARA PISOS EN MADERA Para la instalación de los pisos en madera se deben tener en cuenta diversos factores, entre ellos la base en la cual se instalara el revestimiento horizontal. Por lo anterior describiremos algunos factores a tener en cuenta en la instalación: La superficie sobre la que se instalará el revestimiento de madera debe cumplir con las condiciones de geometría y preparación que se establecen en los planos y especificaciones del proyecto. Los requerimientos de la superficie base dependen del tipo de plataforma, según si ésta es:  • Hormigón  • Madera Cualquiera sea la forma o el tipo de piso es imprescindible efectuar un control estricto de la geometría, limpieza y condiciones de humedad, según los planes de control e intervención necesarios.
  • 5. BASE HORMIGON En el caso de plataforma de hormigón, el tiempo necesario para que las condiciones sean las adecuadas para la instalación del revestimiento, estará supeditado a las condiciones de obra (faena húmeda), a la época del año, ya que las condiciones en invierno (humedad relativa del aire) hacen necesario contemplar un mayor plazo, a diferencia del verano en que el proceso de evaporación del agua es más rápido. En todo caso se debe contar con el tiempo necesario para que se produzca la reacción completa en el interior del hormigón, condición indispensable para asegurar la durabilidad del piso y del revestimiento. Una forma de determinar el contenido de humedad de la plataforma de hormigón para la instalación del revestimiento es colocando sobre ésta un polietileno transparente de 0,2 mm de espesor de dimensiones de 0,5 x 0,5 m, al cual se le sellan los bordes. Si al cabo de 24 horas se aprecia humedad bajo el polietileno, significa que aún no se puede instalar el revestimiento
  • 6.
  • 7. BASE MADERA  En el caso de plataforma de hormigón, el tiempo necesario para que las condiciones sean las adecuadas para la instalación del revestimiento, estará supeditado a las condiciones de obra (faena húmeda), a la época del año, ya que las condiciones en invierno (humedad relativa del aire) hacen necesario contemplar un mayor plazo, a diferencia del verano en que el proceso de evaporación del agua es más rápido. En todo caso se debe contar con el tiempo necesario para que se produzca la reacción completa en el interior del hormigón, condición indispensable para asegurar la durabilidad del piso y del revestimiento.  Una forma de determinar el contenido de humedad de la plataforma de hormigón para la instalación del revestimiento es colocando sobre ésta un polietileno transparente de 0,2 mm de espesor de dimensiones de 0,5 x 0,5 m, al cual se le sellan los bordes. Si al cabo de 24 horas se aprecia humedad bajo el polietileno, significa que aún no se puede instalar el revestimiento
  • 8. INSTALACION DE REVESTIMIENTO DE PISO Dentro de los revestimientos de piso de madera encontramos el siguiente procedimiento para instalación y colocación de la base para pisos en madera: Previo a la instalación del revestimiento, se debe eliminar todo material suelto y polvo de la superficie de la base del tablero que recibirá el revestimiento. En la determinación del sentido de colocación del revestimiento, el diseñador debe considerar los siguientes aspectos:  • Si el entablado se dispone en el sentido de la dimensión más larga del recinto, se logra una mejor apariencia, dando una sensación de mayor amplitud.  • Si el revestimiento de piso (de espesor según cálculo) se fija perpendicular a las vigas secundarias, se puede realizar el arriostramiento de la plataforma. Se sugiere trazar el eje de las vigas sobre los tableros, de tal forma de poder colocar posteriormente los clavos que fijarán el revestimiento sobre ellas, previo a la colocación y fijación del revestimiento.
  • 9. BASE PARA PISO E N MADE RA L AMINADA  Sistema de instalación uniclick, es un método que no necesita pegamento y mayormente es utilizado en pisos flotantes, como los pisos laminados, ya que puede instalarlo y desinstalarlo fácilmente. En cuanto a los materiales se requiere de piso laminado, polietileno (plástico enrollable), y espuma niveladora; para su instalación se utilizan herramientas básicas como un martillo de goma y una regla.  Se debe tener en cuenta que antes de comprar el piso laminado se verificar su espesor, y determinar si es el adecuado para el lugar en el que se piensa instalar, pues existen pisos de 6, 7 y 8 mm.
  • 10. COLOCACION POLIETILENO La superficie donde instalará el piso laminado debe estar bien nivelada y pulida. Sobre esta superficie se deberá extender el polietileno, y adherirlo bien al piso, este polietileno protegerá de la humedad a la espuma niveladora.
  • 11. COL OCACION E SPUMA NIVE L ADORA Encima del polietileno se debe tender y adherir la espuma niveladora y asegurarse de que quede bien fijada sobre este.
  • 12. COL OCACION L AMINAS DE MADE RA E N E L PISO Se debe colocar lámina por lámina el piso laminado. La unión es poco perceptible y hermética debido a la forma del ensamblado.
  • 13. FIJACION DEL PISO LAMINADO Para terminar de unir las láminas del piso, se utiliza el martillo de goma, se coloca un trozo de tela entre las juntas para evitar marcar el piso, y sobre la tela se deben dar pequeños golpes en las láminas con el martillo de goma, así quedará bien fijo.
  • 14. BASE MADERA CONTRACHAPADA  Los pisos de madera son un agregado cálido y atractivo para la decoración del hogar. No siempre se necesita la capa base en el momento de instalar los pisos de madera sobre un subsuelo de contrachapado. El tipo de piso de madera y la necesidad de una barrera de humedad determina la necesidad de una capa base. La capa base es un material que se instala entre el subsuelo y el verdadero piso arriba.  Cuando se utiliza madera contrachapada como subsuelo se lograr una superficie pareja y suave para el acabado del suelo. Si, con el tiempo, se ha instalado un acabado de piso sobre el mismo se tendrá un piso disparejo. Como base se puede instalar un subsuelo de madera contrachapada adicional en el subsuelo existente. Una correcta instalación es importante para asegurarte de que el subsuelo sea seguro y presente ruidos cuando se camine sobre él.
  • 15.
  • 16. TIPO DE PISOS DE MADERA Los pisos de madera duros están disponibles tanto en madera sólida como prefabricada. Las tablas de madera sólida son espesores sólidos de madera recomendadas para las instalaciones pegadas o clavadas. La madera prefabricada se hace de múltiples chapas de madera revestida unidas con un laminado. Estos pisos se suelen instalar como pisos flotantes. Cuando se instalan pisos de madera sobre un subsuelo de contrachapado, el piso suele colocarse perpendicularmente a las vigas del piso para proporcionarle más fuerza. Es posible poner las tablas paralelas a las vigas si el subsuelo tiene al menos tres cuartos (1,90 cm) de una pulgada (2,54 cm) de espesor y las vigas tienen una separación de 16 pulgadas (40,64 cm) o menos.
  • 17. PISOS DE MADERA SOLIDA La capa base no es esencial para la instalación de los pisos de madera sólida sobre un subsuelo de contrachapado, a menos que el piso esté sobre una cámara en la que la humedad podría ser un problema. Sin embargo, las bases cubren las imperfecciones del subsuelo, proporcionan una superficie lisa para el piso y reducen la transmisión de sonido entre los pisos.
  • 18. PISOS DE MADERA PREFABRICADOS Los pisos de madera prefabricados se instalan con un método de piso flotante, lo que significa que no se clavan ni se engrapan al subsuelo. Todos los pisos flotantes tienen que tener una capa base instalada debajo del piso para la reducción del sonido, como amortiguador y para proporcionar una superficie suave para la instalación. Los productos de espuma, ya sea con o sin el agregado de una barrera de vapor, son opciones para los pisos flotantes.
  • 19. OPCIONES CAPA DE BASE La capa base actúa como barrera de vapor, esta protege al piso de madera del daño de la humedad si esa es una preocupación. El papel de asfalto de fieltro, el papel de asfalto laminado, papel artesanal y otras opciones de capa base se engrapan al subsuelo de contrachapado. Para la reducción del sonido entre las habitaciones o los pisos, una espuma, goma o producto de fibra de alta calidad sirve para aislar el área. El corcho es otra opción de base que reduce la transmisión del sonido, amortigua el piso y se emplea para incrementar su altura.
  • 20. INTRUCCIONES  Se debe medir el ambiente con la cinta para medir y cortar la madera contrachapada con el tamaño apropiado. Utilizar una sierra circular para cortar la madera al tamaño requerido.  Limpiar con una aspiradora el subsuelo de madera contrachapada existente para eliminar toda la suciedad y el polvo.  Colocar el tubo de adhesivo de construcción dentro de la pistola para calafatear (Impermeabilizar las junturas de las maderas cerrándolas con estopa y brea). Cortar la punta del adhesivo con un ángulo de 45 grados.  Aplicar una gota gruesa de adhesivo de construcción en forma de "X" en la parte inferior de la madera contrachapada.  Colocar la madera contrachapada sobre el subsuelo de madera existente. Asegurarlo colocando un tornillo de cubierta de 2 pulgadas (5 cm) cada 12 pulgadas (30 cm). Sigue instalando las piezas restantes de madera contrachapada, pegándolas y asegurándolas con los tornillos. Limpia el nuevo subsuelo de madera contrachapada con la aspiradora antes de instalar el piso de acabado final sobre el mismo.