SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Historia
• Buenos días buenas tardes, mi intensión no es interrumpir mucho menos
molestar, solo les pido un poco de su atención. Mi nombre es Tomas Tabares
Tocornal, mis amigos me llaman MultiT y me encuentro cesante hace ya casi 3
años. Para ganarme la vida comencé como carpintero, mi abuelo fue carpintero y
le enseño a mi padre y él hizo lo propio conmigo. Con el pasar de los años fui
aprendiendo nuevas habilidades como la pintura, la gasfitería, manejo de
sistemas eléctricos, de hecho, por un tiempo fui técnico de línea blanca para la
marca LG. Con el estallido social perdí mi trabajo, profesor de reemplazo en el
colegio municipal de mi barrio, a propósito de la pandemia no pude encontrar
una pega estable y volvía vivir con mi madre.
• Aun que ser profesor es una pega maravillosa no es donde me gusta estar, me
encantaría volver al taller de carpintería de mi abuelo y retomar, pero hasta no
poder asegurar una buena situación para mi familia lo veo complicado.
1. Historia
• Buenos días buenas tardes, mi intensión no es interrumpir mucho menos
molestar, solo les pido un poco de su atención. Mi nombre es Tomas Tabares
Tocornal, mis amigos me llaman MultiT y me encuentro cesante hace ya casi 3
años. Para ganarme la vida comencé como carpintero, mi abuelo fue carpintero y
le enseño a mi padre y él hizo lo propio conmigo. Con el pasar de los años fui
aprendiendo nuevas habilidades como la pintura, la gasfitería, manejo de
sistemas eléctricos, de hecho, por un tiempo fui técnico de línea blanca para la
marca LG. Con el estallido social perdí mi trabajo, profesor de reemplazo en el
colegio municipal de mi barrio, a propósito de la pandemia no pude encontrar
una pega estable y volvía vivir con mi madre.
• Aun que ser profesor es una pega maravillosa no es donde me gusta estar, me
encantaría volver al taller de carpintería de mi abuelo y retomar, pero hasta no
poder asegurar una buena situación para mi familia lo veo complicado.
2. Problema/Necesidad
• El principal problema que se busca solucionar es solicitar servicios a través de una aplicación para
la solución de problemas o las necesidades específicas de un hogar, en términos de servicios
• Entró en cuestión si alguien podría confiar y permitir el ingreso a su casa a un total desconocido.
• La solución más plausible parecía ser el realizar una publicación en redes sociales o preguntar
directamente a amigos o familiares.
• Pero ahí entra en cuestión otra problemática, el tiempo de espera para encontrar una solución, y
la posibilidad de que derechamente no se encuentre.
• Notamos, además, la falta de simplicidad de algunas de las tareas o servicios que mencionamos.
Si bien, algunos podrían ser resueltos por una persona con un taladro, herramienta que no toda
persona posee ni sabe usar, existen otros que requieren de un conocimiento específico. Ergo,
personas comunes no serían capaces de realizar dicha labor de manera inmediata por sí mismos.
• Para el usuario el problema que busca solucionar MultiTask, es el de generar un contacto inicial
entre los trabajadores y los usuarios, entregándoles la comodidad a estos últimos de poder
satisfacer sus necesidades del hogar a través de una plataforma, promoviendo la inmediatez y la
seguridad que valoran.
2. Problema/Necesidad
• El principal problema que se busca solucionar es solicitar servicios a través de una aplicación para
la solución de problemas o las necesidades específicas de un hogar, en términos de servicios
• Entró en cuestión si alguien podría confiar y permitir el ingreso a su casa a un total desconocido.
• La solución más plausible parecía ser el realizar una publicación en redes sociales o preguntar
directamente a amigos o familiares.
• Pero ahí entra en cuestión otra problemática, el tiempo de espera para encontrar una solución, y
la posibilidad de que derechamente no se encuentre.
• Notamos la falta de simplicidad de algunas de las tareas o servicios que mencionamos. Si bien,
algunos podrían ser resueltos por una persona con un taladro, herramienta que no toda persona
posee ni sabe usar, existen otros que requieren de un conocimiento específico. Ergo, personas
comunes no serían capaces de realizar dicha labor de manera inmediata por sí mismos.
• Para el usuario el problema que busca solucionar MultiTask, es generar un contacto inicial entre
los trabajadores y los usuarios, entregándoles la comodidad a estos últimos de poder satisfacer
sus necesidades del hogar a través de una plataforma, promoviendo la inmediatez y la seguridad
que valoran.
La otra cara de la moneda, los prestadores de servicios.
• ¿Sería o no atractivo o conveniente la solución que ofrecemos para tales personas, y más allá de eso, habrá
una problemática real para estas?
• Notamos entonces que existen trabajadores, llamados coloquialmente como “maestros”, los cuales
pertenecen a una empresa o institución especializada y trabajan entonces bajo su mandato. Empresas que
entregan servicios de internet, por ejemplo, poseen un equipo de trabajadores que se encargan de los
problemas técnicos y de mantención de sus productos.
• Pero entonces, entró en cuestión la situación de los trabajadores independientes. Dado que no pertenecen a
ninguna institución, deben buscar trabajos y clientes solos y velar por si mismos, lo cual conlleva un costo en
términos de tiempo y esfuerzo y además un riesgo a su propia seguridad debido a que muchas veces, se
llega a una casa ajena sin conocer a la persona.
• Notamos que entonces estas personas funcionaban principalmente en base al “boca a boca” y
recomendaciones de clientes anteriores.
• La problemática entonces, para el segmento de los prestadores de servicios es la de alcanzar clientes que
sean reales, en los cuales puedan depositar su confianza, no solo para entrar a sus hogares, si no también
para confiar en que realicen el pago correspondiente, y permitan al trabajador realizar su labor de forma
óptima y efectiva.
2. Problema/Necesidad
La otra cara de la moneda, los prestadores de servicios.
• ¿Sería o no atractivo o conveniente la solución que ofrecemos para tales personas, y más allá de eso, habrá
una problemática real para estas?
• Notamos entonces que existen trabajadores, llamados coloquialmente como “maestros”, los cuales
pertenecen a una empresa o institución especializada y trabajan entonces bajo su mandato. Empresas que
entregan servicios de internet, por ejemplo, poseen un equipo de trabajadores que se encargan de los
problemas técnicos y de mantención de sus productos.
• Pero entonces, entró en cuestión la situación de los trabajadores independientes. Dado que no pertenecen a
ninguna institución, deben buscar trabajos y clientes solos y velar por si mismos, lo cual conlleva un costo en
términos de tiempo y esfuerzo y además un riesgo a su propia seguridad debido a que muchas veces, se
llega a una casa ajena sin conocer a la persona.
• Notamos que entonces estas personas funcionaban principalmente en base al “boca a boca” y
recomendaciones de clientes anteriores.
• La problemática entonces, para el segmento de los prestadores de servicios es la de alcanzar clientes que
sean reales, en los cuales puedan depositar su confianza, no solo para entrar a sus hogares, si no también
para confiar en que realicen el pago correspondiente, y permitan al trabajador realizar su labor de forma
óptima y efectiva.
2. Problema/Necesidad
3. Mercado / Segmento de Clientes
• El problema se resuelve en los dos segmentos, a los que apunta MultiTask, identificados en la problemática
explicada anteriormente.
• El primero son los usuarios de la plataforms, a su vez, son los clientes finales que recibirán el servicio.
• Son personas encargadas del mantenimiento y buen funcionamiento de sus hogares, las cuales se caracterizan por valorar su
tiempo, comodidad e inmediatez. Este segmento busca un profesional que cuente con las herramientas y conocimientos
necesarios para llevar a cabo el trabajo requerido, además de que sea confiable para permitirle trabajar en sus hogares.
• El segundo segmento son los prestadores de servicio, que ofrecen sus servicios a través de la plataforma.
• Ofrecen sus servicios en la plataforma, son personas especializadas en las diferentes labores que ofrecen, tanto con
certificaciones, carreras técnicas u otros, esto les permite cumplir con las órdenes de trabajo de forma eficiente y
optimizada, manteniendo siempre un alto estándar de calidad. Se caracterizan por ser trabajadores independientes que
valoran manejar su tiempo y su agenda, además de poseer herramientas propias e implementos necesarios para cumplir con
el trabajo. Al ser independientes, su mayor desafío es la construcción de una buena base de clientes.
3. Mercado / Segmento de Clientes
• El problema se resuelve en los dos segmentos, a los que apunta MultiTask, identificados en la problemática
explicada anteriormente.
• El primero son los usuarios de la plataforms, a su vez, son los clientes finales que recibirán el servicio.
• Son personas encargadas del mantenimiento y buen funcionamiento de sus hogares, las cuales se caracterizan por valorar su
tiempo, comodidad e inmediatez. Este segmento busca un profesional que cuente con las herramientas y conocimientos
necesarios para llevar a cabo el trabajo requerido, además de que sea confiable para permitirle trabajar en sus hogares.
• El segundo segmento son los prestadores de servicio, que ofrecen sus servicios a través de la plataforma.
• Ofrecen sus servicios en la plataforma, son personas especializadas en las diferentes labores que ofrecen, tanto con
certificaciones, carreras técnicas u otros, esto les permite cumplir con las órdenes de trabajo de forma eficiente y
optimizada, manteniendo siempre un alto estándar de calidad. Se caracterizan por ser trabajadores independientes que
valoran manejar su tiempo y su agenda, además de poseer herramientas propias e implementos necesarios para cumplir con
el trabajo. Al ser independientes, su mayor desafío es la construcción de una buena base de clientes.
3. Mercado / Segmento de Clientes
• Una buena segmentación es importante debido a que nos permitirá
conocer a nuestros clientes, aumentar las utilidades, diferenciarnos
de la competencia, crear estrategias específicas para los diferentes
grupos de clientes, concentrar nuestros esfuerzos y recursos y
aumentar el valor creado y capturado. A través de la diferenciación
entre clientes y, mediante esto, la creación de una propuesta de valor
por segmento.
3. Mercado / Segmento de Clientes
• Una buena segmentación es importante debido a que nos permitirá
conocer a nuestros clientes, aumentar las utilidades, diferenciarnos
de la competencia, crear estrategias específicas para los diferentes
grupos de clientes, concentrar nuestros esfuerzos y recursos y
aumentar el valor creado y capturado. A través de la diferenciación
entre clientes y, mediante esto, la creación de una propuesta de valor
por segmento.
4. Propuesta de valor/Solución
• Dado que nuestra empresa define dos segmentos de clientes,
presentamos dos propuestas de valor. Estas definen aquello que
ofrecemos a nuestros clientes.
• Para los usuarios, MultiTask ofrece una plataforma en la cual pueden
encontrar los servicios que buscan contratar, en el listado de servicios
que ofrecemos, y decidir el oferente que más le convenga en
términos de disponibilidad y que se adapte mejor a sus necesidades.
Aquí, los usuarios pueden apreciar las recomendaciones y
valorizaciones de otros usuarios al igual que de aquellos conocidos de
su lista de contactos.
4. Propuesta de valor/Solución
• Dado que nuestra empresa define dos segmentos de clientes,
presentamos dos propuestas de valor. Estas definen aquello que
ofrecemos a nuestros clientes.
• Para los usuarios, MultiTask ofrece una plataforma en la cual pueden
encontrar los servicios que buscan contratar, en el listado de servicios
que ofrecemos, y decidir el oferente que más le convenga en
términos de disponibilidad y que se adapte mejor a sus necesidades.
Aquí, los usuarios pueden apreciar las recomendaciones y
valorizaciones de otros usuarios al igual que de aquellos conocidos de
su lista de contactos.
4. Propuesta de valor/Solución
• Para los prestadores de servicios, nuestra aplicación ofrece una correcta
valorización de sus servicios. A la hora de ser seleccionados por un usuario para la
realización de sus servicios, la plataforma informa al prestador, entregando la
valoración y la opinión de colegas frente al mismo usuario, así también como el
sector en donde habita, la fecha y hora de la consulta, y el precio a cobrar. De
aceptar la orden, la aplicación actualiza el calendario del trabajador, manteniendo
en orden su agenda, considerando el tiempo que tomará cada orden y las
distancias que deberá recorrer entre un trabajo y otro, así como también sus
pagos. La aplicación ofrece un gran número de usuarios, lo cual facilita la
búsqueda de trabajos para la persona contratada, debido a que puede acceder a
clientes desconocidos, sin la necesidad de promocionarse o incentivar el “boca a
boca”.
• Contamos con un servicio de contacto “in-app” para resolver cualquier duda,
consulta o problema de manera rápida y eficiente para ambos segmentos.
4. Propuesta de valor/Solución
• Para los prestadores de servicios, nuestra aplicación ofrece una correcta
valorización de sus servicios. A la hora de ser seleccionados por un usuario para la
realización de sus servicios, la plataforma informa al prestador, entregando la
valoración y la opinión de colegas frente al mismo usuario, así también como el
sector en donde habita, la fecha y hora de la consulta, y el precio a cobrar. De
aceptar la orden, la aplicación actualiza el calendario del trabajador, manteniendo
en orden su agenda, considerando el tiempo que tomará cada orden y las
distancias que deberá recorrer entre un trabajo y otro, así como también sus
pagos. La aplicación ofrece un gran número de usuarios, lo cual facilita la
búsqueda de trabajos para la persona contratada, debido a que puede acceder a
clientes desconocidos, sin la necesidad de promocionarse o incentivar el “boca a
boca”.
• Contamos con un servicio de contacto “in-app” para resolver cualquier duda,
consulta o problema de manera rápida y eficiente para ambos segmentos.
3 Canales
1. La empresa ofrece sus servicios en línea a través de su sitio web
2. Una aplicación para teléfonos inteligentes
3. Redes sociales como por ejemplo Facebook o Instagram.
2 tipos de relaciones con nuestros clientes
1. la relación de autoservicio ya que la empresa no mantendrá una relación directa con los clientes
2. Segundo, establecer la relación de comunidad
Fuentes de Ingreso
Siguiendo con la fuente de ingresos, la plataforma cumple la función de conectar al usuario con un prestador de servicio es por esto que la forma de generar ingresos
que mejor encaja con nuestro modelo de negocio es la de gastos de corretaje, que consiste en obtener un porcentaje de la transacción. Al seleccionar un servicio y a la
persona que lo realizará, se le notificará al trabajador de la orden, en el momento que este decida aceptar la cita, se le cobrará automáticamente a la tarjeta vinculada
del usuario. De esta manera, se asegura el ingreso para MultiTask y el usuario y el trabajador pueden contactarse, para llevar a cabo la orden.
Nuestro modelo de ingresos se basa en un cobro pre-servicio, debido a que ofrecemos una amplia variedad de servicios y trabajadores. Cada orden, realizada por los
usuarios, será única, debido a que depende de las necesidades específicas del usuario. Por lo mismo, nos abstenemos de cobrar por “tamaño del trabajo” o las
especificaciones de este. Así, los trabajadores podrán evaluar por sí mismos y, en persona, el proyecto en sí, considerando sus dimensiones, costos, necesidades, etc.
Un modelo de ingresos, basado en un cobro post-servicio conlleva un riesgo mayor para nuestra empresa y también, un mayor costo asociado, debido a que conlleva
un cálculo específico por trabajo realizado y entregaría incentivos perversos a abaratar costos, disminuyendo así, nuestros ingresos.
Además, se ofrecerá la opción para los trabajadores de la plataforma que paguen por publicidad, específicamente para aparecer más arriba en los resultados de
búsquedas.
4. Propuesta de valor/Solución
3 Canales
1. La empresa ofrece sus servicios en línea a través de su sitio web
2. Una aplicación para teléfonos inteligentes
3. Redes sociales como por ejemplo Facebook o Instagram.
2 tipos de relaciones con nuestros clientes
1. la relación de autoservicio ya que la empresa no mantendrá una relación directa con los clientes
2. Segundo, establecer la relación de comunidad
Fuentes de Ingreso
Siguiendo con la fuente de ingresos, la plataforma cumple la función de conectar al usuario con un prestador de servicio es por esto que la forma de generar ingresos
que mejor encaja con nuestro modelo de negocio es la de gastos de corretaje, que consiste en obtener un porcentaje de la transacción. Al seleccionar un servicio y a la
persona que lo realizará, se le notificará al trabajador de la orden, en el momento que este decida aceptar la cita, se le cobrará automáticamente a la tarjeta vinculada
del usuario. De esta manera, se asegura el ingreso para MultiTask y el usuario y el trabajador pueden contactarse, para llevar a cabo la orden.
Nuestro modelo de ingresos se basa en un cobro pre-servicio, debido a que ofrecemos una amplia variedad de servicios y trabajadores. Cada orden, realizada por los
usuarios, será única, debido a que depende de las necesidades específicas del usuario. Por lo mismo, nos abstenemos de cobrar por “tamaño del trabajo” o las
especificaciones de este. Así, los trabajadores podrán evaluar por sí mismos y, en persona, el proyecto en sí, considerando sus dimensiones, costos, necesidades, etc.
Un modelo de ingresos, basado en un cobro post-servicio conlleva un riesgo mayor para nuestra empresa y también, un mayor costo asociado, debido a que conlleva
un cálculo específico por trabajo realizado y entregaría incentivos perversos a abaratar costos, disminuyendo así, nuestros ingresos.
Además, se ofrecerá la opción para los trabajadores de la plataforma que paguen por publicidad, específicamente para aparecer más arriba en los resultados de
búsquedas.
4. Propuesta de valor/Solución
Recursos Claves
Para que nuestra propuesta de valor pueda ser comunicada de manera precisa a los dos segmentos identificados
necesitaremos tanto de recursos intelectuales como económicos y humanos.
1. Dado que nuestro producto/servicio consiste en una plataforma digital será fundamental contar con información sobre TI, es
decir ingenieros que brinden el conocimiento necesario para que la plataforma funcione de manera óptima en cuanto a la
descripción anterior de la propuesta.
2. Puesto que ofrecemos servicio “in-app”, otro recurso clave a considerar es un operador que responda el chat para resolver
cualquier duda que pueda tener el usuario y/o trabajador y de esta forma ofrecer un servicio más personalizado que utilizando
“bots”.
3. Dentro de los recursos humanos, necesitaremos contar con un portafolio inicial de trabajadores que desempeñen distintos
tipos de tareas para poder materializar el objetivo que queremos alcanzar
4. Recursos que serán necesarios para comunicar nuestra propuesta de valor a través de distintos canales, estos consiste en el
uso de redes sociales, página web y aplicación móvil. Pero, para mantener el funcionamiento de éstos, será indispensable
contar con ingenieros, operadores, customer service, y analistas de marketing que puedan aportar con sus conocimientos y
habilidades.
5. En términos de relación con el cliente, si bien los usuarios podrán buscar de manera personalizada el servicio que deseen,
también existirá la posibilidad de interactuar entre usuarios y entre trabajadores, el objetivo será que cada participante cuente
con la mayor información posible para tomar una decisión. Para lograr lo anterior, necesitaremos de la participación de
quienes usen MultiTask, que opinen brindando reseñas breves acerca de su experiencia, de esta manera buscamos contar con
un recurso intelectual que facilite la toma de decisiones de ambos segmentos involucrados.
6. Para generar ingresos es imprescindible contar con un recurso de medio de pago en línea.
4. Propuesta de valor/Solución
Recursos Claves
Para que nuestra propuesta de valor pueda ser comunicada de manera precisa a los dos segmentos identificados
necesitaremos tanto de recursos intelectuales como económicos y humanos.
1. Dado que nuestro producto/servicio consiste en una plataforma digital será fundamental contar con información sobre TI, es
decir ingenieros que brinden el conocimiento necesario para que la plataforma funcione de manera óptima en cuanto a la
descripción anterior de la propuesta.
2. Puesto que ofrecemos servicio “in-app”, otro recurso clave a considerar es un operador que responda el chat para resolver
cualquier duda que pueda tener el usuario y/o trabajador y de esta forma ofrecer un servicio más personalizado que utilizando
“bots”.
3. Dentro de los recursos humanos, necesitaremos contar con un portafolio inicial de trabajadores que desempeñen distintos
tipos de tareas para poder materializar el objetivo que queremos alcanzar
4. Recursos que serán necesarios para comunicar nuestra propuesta de valor a través de distintos canales, estos consiste en el
uso de redes sociales, página web y aplicación móvil. Pero, para mantener el funcionamiento de éstos, será indispensable
contar con ingenieros, operadores, customer service, y analistas de marketing que puedan aportar con sus conocimientos y
habilidades.
5. En términos de relación con el cliente, si bien los usuarios podrán buscar de manera personalizada el servicio que deseen,
también existirá la posibilidad de interactuar entre usuarios y entre trabajadores, el objetivo será que cada participante cuente
con la mayor información posible para tomar una decisión. Para lograr lo anterior, necesitaremos de la participación de
quienes usen MultiTask, que opinen brindando reseñas breves acerca de su experiencia, de esta manera buscamos contar con
un recurso intelectual que facilite la toma de decisiones de ambos segmentos involucrados.
6. Para generar ingresos es imprescindible contar con un recurso de medio de pago en línea.
4. Propuesta de valor/Solución
1. MultiT quiere trabajar
2. Es muy complicado para los usuarios y para los proveedores confiar
3. Dueños de hogar y proveedores de servicios
4. Ofrecer una app que facilite el primer encuentrio aumentando la
confianza y disminuyendo los riesgos de mala calidad o desepcion
del servicio
5. Llamado a la acción
RECAPITULEMOS
DESCARGA LA APP…
5. Llamado a la acción

Más contenido relacionado

Similar a PITCH 1.pptx

E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
lysilvac
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
neftenyxz
 
Departamento rrhh
Departamento rrhhDepartamento rrhh
Departamento rrhh
dcarolin13
 
EQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptx
EQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptxEQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptx
EQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptx
ABIGAILZAMIRANOYAVIL
 
Modelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2PModelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2P
VƏroniïk Suchi
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Alfredo Bompart
 
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
mtbautista
 
ADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdfADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdf
FabricioAlexisDiazGo
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
FranBregy
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
NiniaDesalmada92
 
Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Yina Cabrera
 
Presentación de giullianna 10
Presentación de giullianna 10Presentación de giullianna 10
Presentación de giullianna 10
giullianna mychelle victoria botero
 
Portafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luzPortafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luzfrancisco16ROMERO
 
Vivasinftel
VivasinftelVivasinftel
Vivasinftel
BrunoVivas1
 
Guia servicios al cliente canales digitales
Guia servicios al cliente canales digitalesGuia servicios al cliente canales digitales
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
LuisinaAlonso1
 
FODA
FODAFODA
FODA
ale_crd
 
FODA
FODAFODA
FODA
ale_crd
 

Similar a PITCH 1.pptx (20)

E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232E   portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
E portafolio Leidy silva -grupo 201512-232
 
informe teletrabajo
informe teletrabajoinforme teletrabajo
informe teletrabajo
 
Departamento rrhh
Departamento rrhhDepartamento rrhh
Departamento rrhh
 
EQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptx
EQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptxEQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptx
EQUIPO B LABORATORIO AVANZADO ok (1) (1).pptx
 
Modelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2PModelo de negocio P2P
Modelo de negocio P2P
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
E portafolio- MARIA TERESA BAUTISTA 201512-91
 
ADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdfADM SERV FASE II (1).pdf
ADM SERV FASE II (1).pdf
 
Bregyinftel
BregyinftelBregyinftel
Bregyinftel
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1Portafolio individual yina1
Portafolio individual yina1
 
Matriz foda 1
Matriz foda 1Matriz foda 1
Matriz foda 1
 
Presentación de giullianna 10
Presentación de giullianna 10Presentación de giullianna 10
Presentación de giullianna 10
 
Portafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luzPortafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luz
 
Vivasinftel
VivasinftelVivasinftel
Vivasinftel
 
Guia servicios al cliente canales digitales
Guia servicios al cliente canales digitalesGuia servicios al cliente canales digitales
Guia servicios al cliente canales digitales
 
Informe Teletrabajo
Informe TeletrabajoInforme Teletrabajo
Informe Teletrabajo
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
FODA
FODAFODA
FODA
 

Más de Sebastin40988

grupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptx
grupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptxgrupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptx
grupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptx
Sebastin40988
 
grupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdf
grupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdfgrupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdf
grupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdf
Sebastin40988
 
grupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdf
grupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdfgrupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdf
grupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdf
Sebastin40988
 
grupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdf
grupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdfgrupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdf
grupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdf
Sebastin40988
 
grupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdf
grupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdfgrupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdf
grupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdf
Sebastin40988
 
grupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdf
grupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdfgrupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdf
grupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdf
Sebastin40988
 
grupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1 - Grupo 3.pdf
grupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1  - Grupo 3.pdfgrupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1  - Grupo 3.pdf
grupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1 - Grupo 3.pdf
Sebastin40988
 
grupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdf
grupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdfgrupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdf
grupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdf
Sebastin40988
 

Más de Sebastin40988 (8)

grupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptx
grupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptxgrupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptx
grupo7_21010_5762890_BagMask ppt.pptx
 
grupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdf
grupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdfgrupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdf
grupo9_15402_5762896_GRUPO 9 PRESENTACIÓN.pdf
 
grupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdf
grupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdfgrupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdf
grupo8_26521_5762737_Pitch - Grupo 8.pdf
 
grupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdf
grupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdfgrupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdf
grupo7_21010_5762891_Informe 1 BagMask.pdf
 
grupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdf
grupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdfgrupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdf
grupo5_15766_5762852_Presentación Yo me Ofrezco - Grupo 5-1.pdf
 
grupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdf
grupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdfgrupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdf
grupo4_31866_5762579_Pitch 1 Te Llevo.pdf
 
grupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1 - Grupo 3.pdf
grupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1  - Grupo 3.pdfgrupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1  - Grupo 3.pdf
grupo3_15687_5762886_Pitch Karkul - Entrega 1 - Grupo 3.pdf
 
grupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdf
grupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdfgrupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdf
grupo2_5647_5762119_Pitch Grupo 2pdf.pdf
 

PITCH 1.pptx

  • 1. 1. Historia • Buenos días buenas tardes, mi intensión no es interrumpir mucho menos molestar, solo les pido un poco de su atención. Mi nombre es Tomas Tabares Tocornal, mis amigos me llaman MultiT y me encuentro cesante hace ya casi 3 años. Para ganarme la vida comencé como carpintero, mi abuelo fue carpintero y le enseño a mi padre y él hizo lo propio conmigo. Con el pasar de los años fui aprendiendo nuevas habilidades como la pintura, la gasfitería, manejo de sistemas eléctricos, de hecho, por un tiempo fui técnico de línea blanca para la marca LG. Con el estallido social perdí mi trabajo, profesor de reemplazo en el colegio municipal de mi barrio, a propósito de la pandemia no pude encontrar una pega estable y volvía vivir con mi madre. • Aun que ser profesor es una pega maravillosa no es donde me gusta estar, me encantaría volver al taller de carpintería de mi abuelo y retomar, pero hasta no poder asegurar una buena situación para mi familia lo veo complicado.
  • 2. 1. Historia • Buenos días buenas tardes, mi intensión no es interrumpir mucho menos molestar, solo les pido un poco de su atención. Mi nombre es Tomas Tabares Tocornal, mis amigos me llaman MultiT y me encuentro cesante hace ya casi 3 años. Para ganarme la vida comencé como carpintero, mi abuelo fue carpintero y le enseño a mi padre y él hizo lo propio conmigo. Con el pasar de los años fui aprendiendo nuevas habilidades como la pintura, la gasfitería, manejo de sistemas eléctricos, de hecho, por un tiempo fui técnico de línea blanca para la marca LG. Con el estallido social perdí mi trabajo, profesor de reemplazo en el colegio municipal de mi barrio, a propósito de la pandemia no pude encontrar una pega estable y volvía vivir con mi madre. • Aun que ser profesor es una pega maravillosa no es donde me gusta estar, me encantaría volver al taller de carpintería de mi abuelo y retomar, pero hasta no poder asegurar una buena situación para mi familia lo veo complicado.
  • 3. 2. Problema/Necesidad • El principal problema que se busca solucionar es solicitar servicios a través de una aplicación para la solución de problemas o las necesidades específicas de un hogar, en términos de servicios • Entró en cuestión si alguien podría confiar y permitir el ingreso a su casa a un total desconocido. • La solución más plausible parecía ser el realizar una publicación en redes sociales o preguntar directamente a amigos o familiares. • Pero ahí entra en cuestión otra problemática, el tiempo de espera para encontrar una solución, y la posibilidad de que derechamente no se encuentre. • Notamos, además, la falta de simplicidad de algunas de las tareas o servicios que mencionamos. Si bien, algunos podrían ser resueltos por una persona con un taladro, herramienta que no toda persona posee ni sabe usar, existen otros que requieren de un conocimiento específico. Ergo, personas comunes no serían capaces de realizar dicha labor de manera inmediata por sí mismos. • Para el usuario el problema que busca solucionar MultiTask, es el de generar un contacto inicial entre los trabajadores y los usuarios, entregándoles la comodidad a estos últimos de poder satisfacer sus necesidades del hogar a través de una plataforma, promoviendo la inmediatez y la seguridad que valoran.
  • 4. 2. Problema/Necesidad • El principal problema que se busca solucionar es solicitar servicios a través de una aplicación para la solución de problemas o las necesidades específicas de un hogar, en términos de servicios • Entró en cuestión si alguien podría confiar y permitir el ingreso a su casa a un total desconocido. • La solución más plausible parecía ser el realizar una publicación en redes sociales o preguntar directamente a amigos o familiares. • Pero ahí entra en cuestión otra problemática, el tiempo de espera para encontrar una solución, y la posibilidad de que derechamente no se encuentre. • Notamos la falta de simplicidad de algunas de las tareas o servicios que mencionamos. Si bien, algunos podrían ser resueltos por una persona con un taladro, herramienta que no toda persona posee ni sabe usar, existen otros que requieren de un conocimiento específico. Ergo, personas comunes no serían capaces de realizar dicha labor de manera inmediata por sí mismos. • Para el usuario el problema que busca solucionar MultiTask, es generar un contacto inicial entre los trabajadores y los usuarios, entregándoles la comodidad a estos últimos de poder satisfacer sus necesidades del hogar a través de una plataforma, promoviendo la inmediatez y la seguridad que valoran.
  • 5. La otra cara de la moneda, los prestadores de servicios. • ¿Sería o no atractivo o conveniente la solución que ofrecemos para tales personas, y más allá de eso, habrá una problemática real para estas? • Notamos entonces que existen trabajadores, llamados coloquialmente como “maestros”, los cuales pertenecen a una empresa o institución especializada y trabajan entonces bajo su mandato. Empresas que entregan servicios de internet, por ejemplo, poseen un equipo de trabajadores que se encargan de los problemas técnicos y de mantención de sus productos. • Pero entonces, entró en cuestión la situación de los trabajadores independientes. Dado que no pertenecen a ninguna institución, deben buscar trabajos y clientes solos y velar por si mismos, lo cual conlleva un costo en términos de tiempo y esfuerzo y además un riesgo a su propia seguridad debido a que muchas veces, se llega a una casa ajena sin conocer a la persona. • Notamos que entonces estas personas funcionaban principalmente en base al “boca a boca” y recomendaciones de clientes anteriores. • La problemática entonces, para el segmento de los prestadores de servicios es la de alcanzar clientes que sean reales, en los cuales puedan depositar su confianza, no solo para entrar a sus hogares, si no también para confiar en que realicen el pago correspondiente, y permitan al trabajador realizar su labor de forma óptima y efectiva. 2. Problema/Necesidad
  • 6. La otra cara de la moneda, los prestadores de servicios. • ¿Sería o no atractivo o conveniente la solución que ofrecemos para tales personas, y más allá de eso, habrá una problemática real para estas? • Notamos entonces que existen trabajadores, llamados coloquialmente como “maestros”, los cuales pertenecen a una empresa o institución especializada y trabajan entonces bajo su mandato. Empresas que entregan servicios de internet, por ejemplo, poseen un equipo de trabajadores que se encargan de los problemas técnicos y de mantención de sus productos. • Pero entonces, entró en cuestión la situación de los trabajadores independientes. Dado que no pertenecen a ninguna institución, deben buscar trabajos y clientes solos y velar por si mismos, lo cual conlleva un costo en términos de tiempo y esfuerzo y además un riesgo a su propia seguridad debido a que muchas veces, se llega a una casa ajena sin conocer a la persona. • Notamos que entonces estas personas funcionaban principalmente en base al “boca a boca” y recomendaciones de clientes anteriores. • La problemática entonces, para el segmento de los prestadores de servicios es la de alcanzar clientes que sean reales, en los cuales puedan depositar su confianza, no solo para entrar a sus hogares, si no también para confiar en que realicen el pago correspondiente, y permitan al trabajador realizar su labor de forma óptima y efectiva. 2. Problema/Necesidad
  • 7. 3. Mercado / Segmento de Clientes • El problema se resuelve en los dos segmentos, a los que apunta MultiTask, identificados en la problemática explicada anteriormente. • El primero son los usuarios de la plataforms, a su vez, son los clientes finales que recibirán el servicio. • Son personas encargadas del mantenimiento y buen funcionamiento de sus hogares, las cuales se caracterizan por valorar su tiempo, comodidad e inmediatez. Este segmento busca un profesional que cuente con las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo el trabajo requerido, además de que sea confiable para permitirle trabajar en sus hogares. • El segundo segmento son los prestadores de servicio, que ofrecen sus servicios a través de la plataforma. • Ofrecen sus servicios en la plataforma, son personas especializadas en las diferentes labores que ofrecen, tanto con certificaciones, carreras técnicas u otros, esto les permite cumplir con las órdenes de trabajo de forma eficiente y optimizada, manteniendo siempre un alto estándar de calidad. Se caracterizan por ser trabajadores independientes que valoran manejar su tiempo y su agenda, además de poseer herramientas propias e implementos necesarios para cumplir con el trabajo. Al ser independientes, su mayor desafío es la construcción de una buena base de clientes.
  • 8. 3. Mercado / Segmento de Clientes • El problema se resuelve en los dos segmentos, a los que apunta MultiTask, identificados en la problemática explicada anteriormente. • El primero son los usuarios de la plataforms, a su vez, son los clientes finales que recibirán el servicio. • Son personas encargadas del mantenimiento y buen funcionamiento de sus hogares, las cuales se caracterizan por valorar su tiempo, comodidad e inmediatez. Este segmento busca un profesional que cuente con las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo el trabajo requerido, además de que sea confiable para permitirle trabajar en sus hogares. • El segundo segmento son los prestadores de servicio, que ofrecen sus servicios a través de la plataforma. • Ofrecen sus servicios en la plataforma, son personas especializadas en las diferentes labores que ofrecen, tanto con certificaciones, carreras técnicas u otros, esto les permite cumplir con las órdenes de trabajo de forma eficiente y optimizada, manteniendo siempre un alto estándar de calidad. Se caracterizan por ser trabajadores independientes que valoran manejar su tiempo y su agenda, además de poseer herramientas propias e implementos necesarios para cumplir con el trabajo. Al ser independientes, su mayor desafío es la construcción de una buena base de clientes.
  • 9. 3. Mercado / Segmento de Clientes • Una buena segmentación es importante debido a que nos permitirá conocer a nuestros clientes, aumentar las utilidades, diferenciarnos de la competencia, crear estrategias específicas para los diferentes grupos de clientes, concentrar nuestros esfuerzos y recursos y aumentar el valor creado y capturado. A través de la diferenciación entre clientes y, mediante esto, la creación de una propuesta de valor por segmento.
  • 10. 3. Mercado / Segmento de Clientes • Una buena segmentación es importante debido a que nos permitirá conocer a nuestros clientes, aumentar las utilidades, diferenciarnos de la competencia, crear estrategias específicas para los diferentes grupos de clientes, concentrar nuestros esfuerzos y recursos y aumentar el valor creado y capturado. A través de la diferenciación entre clientes y, mediante esto, la creación de una propuesta de valor por segmento.
  • 11. 4. Propuesta de valor/Solución • Dado que nuestra empresa define dos segmentos de clientes, presentamos dos propuestas de valor. Estas definen aquello que ofrecemos a nuestros clientes. • Para los usuarios, MultiTask ofrece una plataforma en la cual pueden encontrar los servicios que buscan contratar, en el listado de servicios que ofrecemos, y decidir el oferente que más le convenga en términos de disponibilidad y que se adapte mejor a sus necesidades. Aquí, los usuarios pueden apreciar las recomendaciones y valorizaciones de otros usuarios al igual que de aquellos conocidos de su lista de contactos.
  • 12. 4. Propuesta de valor/Solución • Dado que nuestra empresa define dos segmentos de clientes, presentamos dos propuestas de valor. Estas definen aquello que ofrecemos a nuestros clientes. • Para los usuarios, MultiTask ofrece una plataforma en la cual pueden encontrar los servicios que buscan contratar, en el listado de servicios que ofrecemos, y decidir el oferente que más le convenga en términos de disponibilidad y que se adapte mejor a sus necesidades. Aquí, los usuarios pueden apreciar las recomendaciones y valorizaciones de otros usuarios al igual que de aquellos conocidos de su lista de contactos.
  • 13. 4. Propuesta de valor/Solución • Para los prestadores de servicios, nuestra aplicación ofrece una correcta valorización de sus servicios. A la hora de ser seleccionados por un usuario para la realización de sus servicios, la plataforma informa al prestador, entregando la valoración y la opinión de colegas frente al mismo usuario, así también como el sector en donde habita, la fecha y hora de la consulta, y el precio a cobrar. De aceptar la orden, la aplicación actualiza el calendario del trabajador, manteniendo en orden su agenda, considerando el tiempo que tomará cada orden y las distancias que deberá recorrer entre un trabajo y otro, así como también sus pagos. La aplicación ofrece un gran número de usuarios, lo cual facilita la búsqueda de trabajos para la persona contratada, debido a que puede acceder a clientes desconocidos, sin la necesidad de promocionarse o incentivar el “boca a boca”. • Contamos con un servicio de contacto “in-app” para resolver cualquier duda, consulta o problema de manera rápida y eficiente para ambos segmentos.
  • 14. 4. Propuesta de valor/Solución • Para los prestadores de servicios, nuestra aplicación ofrece una correcta valorización de sus servicios. A la hora de ser seleccionados por un usuario para la realización de sus servicios, la plataforma informa al prestador, entregando la valoración y la opinión de colegas frente al mismo usuario, así también como el sector en donde habita, la fecha y hora de la consulta, y el precio a cobrar. De aceptar la orden, la aplicación actualiza el calendario del trabajador, manteniendo en orden su agenda, considerando el tiempo que tomará cada orden y las distancias que deberá recorrer entre un trabajo y otro, así como también sus pagos. La aplicación ofrece un gran número de usuarios, lo cual facilita la búsqueda de trabajos para la persona contratada, debido a que puede acceder a clientes desconocidos, sin la necesidad de promocionarse o incentivar el “boca a boca”. • Contamos con un servicio de contacto “in-app” para resolver cualquier duda, consulta o problema de manera rápida y eficiente para ambos segmentos.
  • 15. 3 Canales 1. La empresa ofrece sus servicios en línea a través de su sitio web 2. Una aplicación para teléfonos inteligentes 3. Redes sociales como por ejemplo Facebook o Instagram. 2 tipos de relaciones con nuestros clientes 1. la relación de autoservicio ya que la empresa no mantendrá una relación directa con los clientes 2. Segundo, establecer la relación de comunidad Fuentes de Ingreso Siguiendo con la fuente de ingresos, la plataforma cumple la función de conectar al usuario con un prestador de servicio es por esto que la forma de generar ingresos que mejor encaja con nuestro modelo de negocio es la de gastos de corretaje, que consiste en obtener un porcentaje de la transacción. Al seleccionar un servicio y a la persona que lo realizará, se le notificará al trabajador de la orden, en el momento que este decida aceptar la cita, se le cobrará automáticamente a la tarjeta vinculada del usuario. De esta manera, se asegura el ingreso para MultiTask y el usuario y el trabajador pueden contactarse, para llevar a cabo la orden. Nuestro modelo de ingresos se basa en un cobro pre-servicio, debido a que ofrecemos una amplia variedad de servicios y trabajadores. Cada orden, realizada por los usuarios, será única, debido a que depende de las necesidades específicas del usuario. Por lo mismo, nos abstenemos de cobrar por “tamaño del trabajo” o las especificaciones de este. Así, los trabajadores podrán evaluar por sí mismos y, en persona, el proyecto en sí, considerando sus dimensiones, costos, necesidades, etc. Un modelo de ingresos, basado en un cobro post-servicio conlleva un riesgo mayor para nuestra empresa y también, un mayor costo asociado, debido a que conlleva un cálculo específico por trabajo realizado y entregaría incentivos perversos a abaratar costos, disminuyendo así, nuestros ingresos. Además, se ofrecerá la opción para los trabajadores de la plataforma que paguen por publicidad, específicamente para aparecer más arriba en los resultados de búsquedas. 4. Propuesta de valor/Solución
  • 16. 3 Canales 1. La empresa ofrece sus servicios en línea a través de su sitio web 2. Una aplicación para teléfonos inteligentes 3. Redes sociales como por ejemplo Facebook o Instagram. 2 tipos de relaciones con nuestros clientes 1. la relación de autoservicio ya que la empresa no mantendrá una relación directa con los clientes 2. Segundo, establecer la relación de comunidad Fuentes de Ingreso Siguiendo con la fuente de ingresos, la plataforma cumple la función de conectar al usuario con un prestador de servicio es por esto que la forma de generar ingresos que mejor encaja con nuestro modelo de negocio es la de gastos de corretaje, que consiste en obtener un porcentaje de la transacción. Al seleccionar un servicio y a la persona que lo realizará, se le notificará al trabajador de la orden, en el momento que este decida aceptar la cita, se le cobrará automáticamente a la tarjeta vinculada del usuario. De esta manera, se asegura el ingreso para MultiTask y el usuario y el trabajador pueden contactarse, para llevar a cabo la orden. Nuestro modelo de ingresos se basa en un cobro pre-servicio, debido a que ofrecemos una amplia variedad de servicios y trabajadores. Cada orden, realizada por los usuarios, será única, debido a que depende de las necesidades específicas del usuario. Por lo mismo, nos abstenemos de cobrar por “tamaño del trabajo” o las especificaciones de este. Así, los trabajadores podrán evaluar por sí mismos y, en persona, el proyecto en sí, considerando sus dimensiones, costos, necesidades, etc. Un modelo de ingresos, basado en un cobro post-servicio conlleva un riesgo mayor para nuestra empresa y también, un mayor costo asociado, debido a que conlleva un cálculo específico por trabajo realizado y entregaría incentivos perversos a abaratar costos, disminuyendo así, nuestros ingresos. Además, se ofrecerá la opción para los trabajadores de la plataforma que paguen por publicidad, específicamente para aparecer más arriba en los resultados de búsquedas. 4. Propuesta de valor/Solución
  • 17. Recursos Claves Para que nuestra propuesta de valor pueda ser comunicada de manera precisa a los dos segmentos identificados necesitaremos tanto de recursos intelectuales como económicos y humanos. 1. Dado que nuestro producto/servicio consiste en una plataforma digital será fundamental contar con información sobre TI, es decir ingenieros que brinden el conocimiento necesario para que la plataforma funcione de manera óptima en cuanto a la descripción anterior de la propuesta. 2. Puesto que ofrecemos servicio “in-app”, otro recurso clave a considerar es un operador que responda el chat para resolver cualquier duda que pueda tener el usuario y/o trabajador y de esta forma ofrecer un servicio más personalizado que utilizando “bots”. 3. Dentro de los recursos humanos, necesitaremos contar con un portafolio inicial de trabajadores que desempeñen distintos tipos de tareas para poder materializar el objetivo que queremos alcanzar 4. Recursos que serán necesarios para comunicar nuestra propuesta de valor a través de distintos canales, estos consiste en el uso de redes sociales, página web y aplicación móvil. Pero, para mantener el funcionamiento de éstos, será indispensable contar con ingenieros, operadores, customer service, y analistas de marketing que puedan aportar con sus conocimientos y habilidades. 5. En términos de relación con el cliente, si bien los usuarios podrán buscar de manera personalizada el servicio que deseen, también existirá la posibilidad de interactuar entre usuarios y entre trabajadores, el objetivo será que cada participante cuente con la mayor información posible para tomar una decisión. Para lograr lo anterior, necesitaremos de la participación de quienes usen MultiTask, que opinen brindando reseñas breves acerca de su experiencia, de esta manera buscamos contar con un recurso intelectual que facilite la toma de decisiones de ambos segmentos involucrados. 6. Para generar ingresos es imprescindible contar con un recurso de medio de pago en línea. 4. Propuesta de valor/Solución
  • 18. Recursos Claves Para que nuestra propuesta de valor pueda ser comunicada de manera precisa a los dos segmentos identificados necesitaremos tanto de recursos intelectuales como económicos y humanos. 1. Dado que nuestro producto/servicio consiste en una plataforma digital será fundamental contar con información sobre TI, es decir ingenieros que brinden el conocimiento necesario para que la plataforma funcione de manera óptima en cuanto a la descripción anterior de la propuesta. 2. Puesto que ofrecemos servicio “in-app”, otro recurso clave a considerar es un operador que responda el chat para resolver cualquier duda que pueda tener el usuario y/o trabajador y de esta forma ofrecer un servicio más personalizado que utilizando “bots”. 3. Dentro de los recursos humanos, necesitaremos contar con un portafolio inicial de trabajadores que desempeñen distintos tipos de tareas para poder materializar el objetivo que queremos alcanzar 4. Recursos que serán necesarios para comunicar nuestra propuesta de valor a través de distintos canales, estos consiste en el uso de redes sociales, página web y aplicación móvil. Pero, para mantener el funcionamiento de éstos, será indispensable contar con ingenieros, operadores, customer service, y analistas de marketing que puedan aportar con sus conocimientos y habilidades. 5. En términos de relación con el cliente, si bien los usuarios podrán buscar de manera personalizada el servicio que deseen, también existirá la posibilidad de interactuar entre usuarios y entre trabajadores, el objetivo será que cada participante cuente con la mayor información posible para tomar una decisión. Para lograr lo anterior, necesitaremos de la participación de quienes usen MultiTask, que opinen brindando reseñas breves acerca de su experiencia, de esta manera buscamos contar con un recurso intelectual que facilite la toma de decisiones de ambos segmentos involucrados. 6. Para generar ingresos es imprescindible contar con un recurso de medio de pago en línea. 4. Propuesta de valor/Solución
  • 19. 1. MultiT quiere trabajar 2. Es muy complicado para los usuarios y para los proveedores confiar 3. Dueños de hogar y proveedores de servicios 4. Ofrecer una app que facilite el primer encuentrio aumentando la confianza y disminuyendo los riesgos de mala calidad o desepcion del servicio 5. Llamado a la acción RECAPITULEMOS
  • 20. DESCARGA LA APP… 5. Llamado a la acción