SlideShare una empresa de Scribd logo
Piura
Giscard Márquez Valverde
Indice
• Ubicación Geográfica
• Historia
• Provincias
• Lugares turisticos
Ubicación Geográfica
• El Departamento de Piura es un
departamento situado al noroeste del Perú,.
La Región Piura se ubica en la Costa y
sierra (Andes) norte del Perú frontera con
Ecuador Limita con Tumbes y el Ecuador
por el norte, con Lambayeque por el sur,
con Cajamarca por el este y con el Océano
Pacífico por el oeste. La mayor extensión
de su territorio está cruzada por el río
Piura, que nace en la sierra piurana y llega
hasta la costa, extendiéndose por las
dilatadas planicies irrigando sus fértiles
valles antes de desembocar en el mar. Aquí
la costa peruana alcanza su máxima
extensión.
HISTORIA
• Entre los años 100 a. C. y 400 de nuestra
era se desarrolló en el valle inferior del
río Piura la cultura Vicús, vinculada a la
precedente cultura Chavín;
posteriormente la zona se incorporó a la
influencia de la cultura Moche. Hacia el
siglo XV habitaban la zona costera el
pueblo tallán mientras que los
bracamoros ocupaban la región de
Huancabamba. Durante la Colonia, fue
en este territorio que surgieron
expresiones mestizas como el tondero;
más tarde en la época republicana fue
origen de Miguel Grau Seminario, el
héroe peruano más afamado.
• En la zona noroccidental se extraen
petróleo y fosfatos.
AYABACA
• La provincia de Ayabaca es una de las
ocho que conforman el departamento de
Piura, bajo al administración del Gobierno
Regional de Piura en el Perú. Limita por el
norte y por el este con la República del
Ecuador; por el sur con las provincias de
Morropón y Huancabamba; y, por el oeste
con las provincias de Piura y Sullana.
• Desde el punto de vista de la jerarquía de
la Iglesia Católica, forma parte de la
Diócesis de Chulucanas.1
HUANCABAMBA
• La provincia de Huancabamba es
una de las ocho que conforman el
departamento de Piura, bajo la
administración del Gobierno
Regional de Piura al norte del Perú.
Limita por el norte con la República
del Ecuador; por el este con el
departamento de Cajamarca; por el
sur con el departamento de
Lambayeque; y, por el oeste con la
provincia de Morropón y la
provincia de Ayabaca.
• Desde el punto de vista de la
jerarquía de la Iglesia Católica,
forma parte de la Diócesis de
Chulucanas.1
MORROPON
• La provincia de Morropón es una
de las ocho que conforman el
departamento de Piura, bajo la
administración del gobierno
regional de Piura al norte del
Perú. Limita al norte con la
provincia de Ayabaca, al este con
la provincia de Huancabamba, al
sur con el departamento de
Lambayeque y al oeste con la
provincia de Piura.
PAITA
• Paita es una ciudad del extremo
noroeste del Perú, capital de la Provincia
de Paita (Piura), encuentra ubicada a
orillas del Océano Pacífico, a 57 km de la
ciudad de Piura. Es el segundo puerto
más importante del Perú, después de El
Callao.Es la 16°ta ciudad mas poblada
de Perú.Debido a su situación
geográfica, tiene un clima cálido y
húmedo durante todo el año, siendo su
temperatura promedio anual de 25 °C.
• A partir del 2014, se ha gestado ideas
para la separación de Paita, junto con la
provincia de Talara, de la Region Piura,
autoproclamándose : "Región Miguel
Grau" o "Region Paita-Talara" , por los
que sus pobladores prefieren que no los
llamen "piuranos".
PIURA
• Piura, fundada como San Miguel de Piura
es una ciudad de la zona occidental norte
del Perú, capital de la Región Piura. Está
ubicada en el centro oeste de la región,
en el valle del río Piura, al norte del
desierto de Sechura, a 981 km al norte de
Lima y próxima a la frontera con el
Ecuador. Es la quinta más poblada del
país, alcanzando oficialmente, y según
proyecciones del INEI del año 2014, los
430.319 habitantes.3
• Fue fundada por Francisco Pizarro el 15
de agosto de 1532, recibiendo su escudo
de armas en 1537;4 en la actualidad la
ciudad cumple el rol de principal centro
comercial, administrativo y de servicios
del departamento de Piura.
SECHURA
• Sechura es una ciudad del noroeste del
Perú, capital de la Provincia de Sechura
(Piura), situada a unos 50 km al sur de
Piura, en pleno Desierto de Sechura, tal
es así que Sechura es conocida también
como la "Capital de la Arena".
• La provincia de Sechura, es la de más
reciente creación en el departamento
de Piura, está ubicada al Sur de Piura,
limita por el Norte con ésta y con Paita,
por el Este con Piura y Lambayeque, por
el Sur con Lambayeque y el Océano
Pacífico y por el Oeste, de igual manera
con el Océano Pacífico. Es la provincia
de mayor extensión de Piura, con una
superficie de 6,369.93 km
SULLANA
• Sullana,1 es la capital de la provincia de
Sullana, en el Departamento de Piura,
Perú(Desde el año 2015 es capital de
facto de la Region Chira Norte siguiendo
los pasos de Paita que es capital de de
facto de la Region Miguel Grau). Conocida
también como "La Perla del Chira", "La
Ciudad del Eterno Verano" o la “Novia del
Sol”; fue fundada en 1783 por el obispo
Baltasar Jaime Martínez Compañón y
Bujanda, con el nombre de "Santísima
Trinidad de la Punta" siendo concebida
para convertirse desde sus inicios como
una ciudad guía. La ciudad de Sullana
según el Instituto Nacional de Estadística
e Informática es la decisegunda ciudad
más poblada del Perú y alberga en el año
2012 una población de 233.615
habitantes
TALARA • Hablar de la historia de Talara es hablar del
petróleo peruano, por eso se le conoce como
la capital del oro negro.3 A partir de las
primeras décadas del siglo XX, el petróleo
atraía gran cantidad de inmigrantes hacia
Talara, Pariñas, Lobitos y Negritos
posibilitando que las compañías petroleras
extranjeras contratasen mucha mano de obra
barata.4 Las condiciones de trabajo siempre
fueron duras, los salarios muy bajos y la
jornada laboral tuvo más de doce horas
diarias. Las leyes sociales a favor de los
obreros del país no tuvieron valor alguno en
los campamentos petroleros. Los distintos
gobiernos lo permitieron sin hacer mucho
para que esto cambie. Así, la London
Petroleum Company, enfrenta su primera
huelga de obreros en 1913. El desorden y
falta de organización de los “petróleos”
facilitó a los ingleses el mantener un control
de la situación. Sin embargo las huelgas de
1916 en Negritos, de 1917 (abril y noviembre)
en Talara, Negritos y Lobitos, y la de 1931,
lograron puntos significativos en la lucha
laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
Fredy Cusi Laura
 
Región san martín tríptico
Región san martín trípticoRegión san martín tríptico
Región san martín tríptico
3S73FANNY
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
LIS
 

La actualidad más candente (20)

TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚTRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
TRADICIONES DE LAS REGIONES DEL PERÚ
 
7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico7 la cultura tiahuanaco triptico
7 la cultura tiahuanaco triptico
 
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTARESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
RESEÑA HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE HUANTA
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Flora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruanaFlora y fauna de la costa peruana
Flora y fauna de la costa peruana
 
Región san martín tríptico
Región san martín trípticoRegión san martín tríptico
Región san martín tríptico
 
Puno
PunoPuno
Puno
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Trip 8 regiones del peru
Trip 8 regiones del peruTrip 8 regiones del peru
Trip 8 regiones del peru
 
Wari o Huari:
Wari o Huari:Wari o Huari:
Wari o Huari:
 
Triptico francisco bolognesi
Triptico   francisco bolognesiTriptico   francisco bolognesi
Triptico francisco bolognesi
 
COSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚCOSTA DEL PERÚ
COSTA DEL PERÚ
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
PIURA
PIURAPIURA
PIURA
 
Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
 
EL CALLAO
EL CALLAOEL CALLAO
EL CALLAO
 
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptxCAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
CAÑETE,VALLE BENDITO.pptx
 
Tupac Amaru
Tupac AmaruTupac Amaru
Tupac Amaru
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
Etapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruanaEtapas de la historia peruana
Etapas de la historia peruana
 

Similar a Piura

Peruenclic
PeruenclicPeruenclic
Peruenclic
yachigp
 

Similar a Piura (20)

Sullana
SullanaSullana
Sullana
 
Lima ciudad de reyes
Lima ciudad de reyesLima ciudad de reyes
Lima ciudad de reyes
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Samuel
SamuelSamuel
Samuel
 
Peruenclic
PeruenclicPeruenclic
Peruenclic
 
Roldan1
Roldan1Roldan1
Roldan1
 
La libertad
La libertadLa libertad
La libertad
 
La libertad examen..
La libertad examen..La libertad examen..
La libertad examen..
 
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptxPROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
PROVINCIAS DEL ECUADOR.pptx
 
Departamentos del perú
Departamentos del perúDepartamentos del perú
Departamentos del perú
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
8 distritos de la provincia de Oxapampa
 8 distritos de la provincia de Oxapampa 8 distritos de la provincia de Oxapampa
8 distritos de la provincia de Oxapampa
 
Conozcamos la-provincia-de-pataz
Conozcamos la-provincia-de-patazConozcamos la-provincia-de-pataz
Conozcamos la-provincia-de-pataz
 
Departamentos del peru
Departamentos del peruDepartamentos del peru
Departamentos del peru
 
Piura tríptico
Piura trípticoPiura tríptico
Piura tríptico
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
 
Conozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de patazConozcamos la provincia de pataz
Conozcamos la provincia de pataz
 
EXÁMEN FINAL FRANK ALEGRE
EXÁMEN FINAL FRANK ALEGREEXÁMEN FINAL FRANK ALEGRE
EXÁMEN FINAL FRANK ALEGRE
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Piura power point
Piura power pointPiura power point
Piura power point
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Piura

  • 2. Indice • Ubicación Geográfica • Historia • Provincias • Lugares turisticos
  • 3. Ubicación Geográfica • El Departamento de Piura es un departamento situado al noroeste del Perú,. La Región Piura se ubica en la Costa y sierra (Andes) norte del Perú frontera con Ecuador Limita con Tumbes y el Ecuador por el norte, con Lambayeque por el sur, con Cajamarca por el este y con el Océano Pacífico por el oeste. La mayor extensión de su territorio está cruzada por el río Piura, que nace en la sierra piurana y llega hasta la costa, extendiéndose por las dilatadas planicies irrigando sus fértiles valles antes de desembocar en el mar. Aquí la costa peruana alcanza su máxima extensión.
  • 4. HISTORIA • Entre los años 100 a. C. y 400 de nuestra era se desarrolló en el valle inferior del río Piura la cultura Vicús, vinculada a la precedente cultura Chavín; posteriormente la zona se incorporó a la influencia de la cultura Moche. Hacia el siglo XV habitaban la zona costera el pueblo tallán mientras que los bracamoros ocupaban la región de Huancabamba. Durante la Colonia, fue en este territorio que surgieron expresiones mestizas como el tondero; más tarde en la época republicana fue origen de Miguel Grau Seminario, el héroe peruano más afamado. • En la zona noroccidental se extraen petróleo y fosfatos.
  • 5. AYABACA • La provincia de Ayabaca es una de las ocho que conforman el departamento de Piura, bajo al administración del Gobierno Regional de Piura en el Perú. Limita por el norte y por el este con la República del Ecuador; por el sur con las provincias de Morropón y Huancabamba; y, por el oeste con las provincias de Piura y Sullana. • Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia Católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.1
  • 6. HUANCABAMBA • La provincia de Huancabamba es una de las ocho que conforman el departamento de Piura, bajo la administración del Gobierno Regional de Piura al norte del Perú. Limita por el norte con la República del Ecuador; por el este con el departamento de Cajamarca; por el sur con el departamento de Lambayeque; y, por el oeste con la provincia de Morropón y la provincia de Ayabaca. • Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia Católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.1
  • 7. MORROPON • La provincia de Morropón es una de las ocho que conforman el departamento de Piura, bajo la administración del gobierno regional de Piura al norte del Perú. Limita al norte con la provincia de Ayabaca, al este con la provincia de Huancabamba, al sur con el departamento de Lambayeque y al oeste con la provincia de Piura.
  • 8. PAITA • Paita es una ciudad del extremo noroeste del Perú, capital de la Provincia de Paita (Piura), encuentra ubicada a orillas del Océano Pacífico, a 57 km de la ciudad de Piura. Es el segundo puerto más importante del Perú, después de El Callao.Es la 16°ta ciudad mas poblada de Perú.Debido a su situación geográfica, tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año, siendo su temperatura promedio anual de 25 °C. • A partir del 2014, se ha gestado ideas para la separación de Paita, junto con la provincia de Talara, de la Region Piura, autoproclamándose : "Región Miguel Grau" o "Region Paita-Talara" , por los que sus pobladores prefieren que no los llamen "piuranos".
  • 9. PIURA • Piura, fundada como San Miguel de Piura es una ciudad de la zona occidental norte del Perú, capital de la Región Piura. Está ubicada en el centro oeste de la región, en el valle del río Piura, al norte del desierto de Sechura, a 981 km al norte de Lima y próxima a la frontera con el Ecuador. Es la quinta más poblada del país, alcanzando oficialmente, y según proyecciones del INEI del año 2014, los 430.319 habitantes.3 • Fue fundada por Francisco Pizarro el 15 de agosto de 1532, recibiendo su escudo de armas en 1537;4 en la actualidad la ciudad cumple el rol de principal centro comercial, administrativo y de servicios del departamento de Piura.
  • 10. SECHURA • Sechura es una ciudad del noroeste del Perú, capital de la Provincia de Sechura (Piura), situada a unos 50 km al sur de Piura, en pleno Desierto de Sechura, tal es así que Sechura es conocida también como la "Capital de la Arena". • La provincia de Sechura, es la de más reciente creación en el departamento de Piura, está ubicada al Sur de Piura, limita por el Norte con ésta y con Paita, por el Este con Piura y Lambayeque, por el Sur con Lambayeque y el Océano Pacífico y por el Oeste, de igual manera con el Océano Pacífico. Es la provincia de mayor extensión de Piura, con una superficie de 6,369.93 km
  • 11. SULLANA • Sullana,1 es la capital de la provincia de Sullana, en el Departamento de Piura, Perú(Desde el año 2015 es capital de facto de la Region Chira Norte siguiendo los pasos de Paita que es capital de de facto de la Region Miguel Grau). Conocida también como "La Perla del Chira", "La Ciudad del Eterno Verano" o la “Novia del Sol”; fue fundada en 1783 por el obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón y Bujanda, con el nombre de "Santísima Trinidad de la Punta" siendo concebida para convertirse desde sus inicios como una ciudad guía. La ciudad de Sullana según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decisegunda ciudad más poblada del Perú y alberga en el año 2012 una población de 233.615 habitantes
  • 12. TALARA • Hablar de la historia de Talara es hablar del petróleo peruano, por eso se le conoce como la capital del oro negro.3 A partir de las primeras décadas del siglo XX, el petróleo atraía gran cantidad de inmigrantes hacia Talara, Pariñas, Lobitos y Negritos posibilitando que las compañías petroleras extranjeras contratasen mucha mano de obra barata.4 Las condiciones de trabajo siempre fueron duras, los salarios muy bajos y la jornada laboral tuvo más de doce horas diarias. Las leyes sociales a favor de los obreros del país no tuvieron valor alguno en los campamentos petroleros. Los distintos gobiernos lo permitieron sin hacer mucho para que esto cambie. Así, la London Petroleum Company, enfrenta su primera huelga de obreros en 1913. El desorden y falta de organización de los “petróleos” facilitó a los ingleses el mantener un control de la situación. Sin embargo las huelgas de 1916 en Negritos, de 1917 (abril y noviembre) en Talara, Negritos y Lobitos, y la de 1931, lograron puntos significativos en la lucha laboral.