SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAGAS Y ENFERMEDADES
DEL PLATANO
UNIDAD DIDACTICA:
FRUTICULTURA
DOCENTE: ANTEZANA, Mérida.
ALUMNA: ÑAUPA GARCIA, Yesenia
PLAGAS DEL PLATANO
THRIPS
(Hercinothrips femoralis)
 Disponen de un pico chupador-
raspador, alas plumosas y en
número de dos pares, de color
marrón oscuro. Su tamaño es de
1,5 mm.
 Las larvas no son voladoras y son
de color amarillento translúcido.
 El daño se inicia en los
plátanos con una zona de
color plateado, que
después pasa a color
pardo-cobrizo y termina
en color casi negro.
 Sus ataques son más
frecuentes en la época
otoñal, ya que
condiciones de humedad
del 70 % u 80 % favorecen
su desarrollo.
TRATAMIENTOS
Son recomendables las pulverizaciones
dirigidas al racimo, de alguno de los
siguientes insecticidas:
• Clorpirifos, Diazinon, Dimetoato,
Fenitrotion, y Fenitrotion presentado
como polvo para espolvoreo
COCHINILLA ALGODONOSA
(Dysmicoccus alazon)
 ES de forma ovalada, cuerpo
segmentado y es de color rosado al
quitarle la borra algodonosa que la
protege.
 Se localizan debajo de las vainas
foliares en el falso tallo, junto al
nervio central de las hojas por el
envés y entre los dedos del racimo.
 Suele salir de sus refugios
invernales en primavera,
multiplicándose durante el verano y
otoño.
TRATAMIENTOS
• Limpiar las hojas secas antes de efectuar el tratamiento
para dejar al descubierto las cochinillas y puedan así ser
fácilmente alcanzadas por el tratamiento.
• Un momento adecuado para combatir esta plaga es el
comienzo de la primavera, que es cuando sale de sus
refugios invernales.
• se puede utilizar uno de los siguientes productos:
Clorfenvinfos , Clorpirifos, Dimetoato, Fenitrotion,
Malation (se debe tener precaución con este producto al
aplicar en racimos muy jóvenes, por riesgo de
quemaduras), Metil-clorpirifos, Metil-pirimifos.
CONTROL
ÁCAROS
(Tetranychus telarius, Tetranychus urticae)
Suele localizarse en el envés
de las hojas a lo largo del
nervio central, cerca del
racimo, notándose su
presencia por unos puntitos
de color rojo junto con las
telas de araña y los huevos.
Después pasan al racimo,
causando daños en la fruta
con la aparición de zonas de
color blanco-plateado, que
poco a poco se van haciendo
más oscuros.
 El adulto es de forma
ovoide, de coloración
rojiza. Se puede observar a
simple vista en el envés de
las hojas.
 Las larvas, que son
transparentes, sólo tienen
al nacer tres pares de
patas.
 Los huevos son esféricos,
lisos y más o menos
transparentes.
TRATAMIENTO
 emplear maquinaria a presión debiendo
mojarse bien el envés de todas las hojas, para
que aquellos sean efectivos. Puede utilizarse
uno de los siguientes acaricidas:
Amitraz, Bromopropilato, Dicofol + tetradifon,
Oxi-fenbutaestaño, Cihexaestan.
TALADRO O TRAZA
(Hieroxestis subcervinella)
La oruga que ocasiona el daño
es estrecha, delgada y con la
cabeza marrón brillante, siendo
típicas las dos manchas de color
gris oscuro en cada anillo del
abdomen. Son orugas
barrenadoras, transparentes y
de color blanco sucio.
 localiza su ataque en la zona de pudrición de la planta
“abuela”, una vez que se ha efectuado el corte de la
planta después de la recolección. Aquí es donde se
localizan las puestas de las mariposas que dan origen a
las orugas. También suelen hacer las puestas en la
última hoja podrida del “rolo”, y en la parte inferior
del racimo (“platanillo”).
 Esta plaga causa sus mayores daños en los meses de
octubre y noviembre. Las máximas capturas de las
mariposas se sitúan en agosto y septiembre.
COMPORTAMIENTO DEL TALADRO OTRAZA
TRATAMIENTO
 limpiar de hojas la parte superior del tallo del racimo
y despejar la parte inferior del mismo para impedir la
llegada de la “traza” a las últimas manos del racimo.
 Por otra parte, como las larvas se refugian en la parte
podrida del “ñame” viejo, es conveniente tratarlo,
pudiendo emplearse para ello insecticidas
granulados.
BARRENADOR DE LA RAÍZ DEL PLÁTANO
(Cosmopolites sordidus)
El ataque se manifiesta por
un alargamiento de las hojas
y una disminución en el
tamaño de los frutos, y en
general un aspecto enfermizo
de la planta. Si este es severo
puede dar lugar a la caída de
la planta.
MÉTODOS DE CONTROL
Medidas preventivas:
la limpieza de los tallos y hojas que se
han caído o han sido cosechadas; además
el material de siembra no debe estar
infectado de barrenadores , por tanto los
rizomas se deben inspeccionar
cuidadosamente para comprobar que no
haya túneles del barrenador.
Baños para el material de propagación:
es posible que el material de siembra
infectado pueda escapar de la detección,
por tanto se recomienda como medida
preventiva sumergir los rizomas y el
extremo basal de los chupones en una
solución desinfectante.
Control químico:
 los barrenadores de la raíz se controlan por
medio de aspersiones o espolvoreaciones.
 El tratamiento debe alcanzar todos los
huecos cerca de la base de las hojas viejas y
tratar el suelo en un radio de 0.5 m.
alrededor de las plantas. Las áreas
infectadas se deben tratar por lo menos
una vez al año, durante la temporada seca.
NEMÁTODOS
(Pratylenchus, Helicotylenchus, Meloidogyne)
 Las hembras tienen forma de saco, se fijan a la
planta, y al morir dejan en su interior los huevos.
 Los huevos eclosionan y dan lugar a una larva
que sufrirá cuatro mudas antes de ser adulto. La
duración del ciclo en zonas templadas es de una
o dos generaciones al año, mientras que en
climas cálidos puede tener una generación al
mes.
 Los nemátodos parásitos poseen un estilete, que
clavan en el tejido de la planta, para succionar la
savia de la que se alimenta.
 Los suelos
cálidos, poco
profundos y bien
drenados,
proporcionan las
condiciones más
favorables para
su desarrollo.
 Los daños causados por nemátodos se producen en
las raíces, dando lugar a una disminución de la
producción. Los daños se manifiestan en las
plantaciones por un amarilleo de las hojas, la muerte
de las ramas bajas, agallas en las raíces y
sobreproducción de raicillas.
TRATAMIENTO
El nematicida típico del plátano es el
dibromo-cloro-propano, los
tratamientos serán más efectivos en
los meses febrero-marzo y
septiembre-octubre
ENFERMEDADES DEL PLATANO
MAL DE PANAMÁ O "VETA AMARILLA"
SINTOMAS:
HOJAS
 empieza con un ligero amarilleo en el borde de las
hojas. Posteriormente avanza hacia el nervio
dejando un borde seco de color marrón claro.
 en hojas viejas, éstas aparecen totalmente
amarillas sin desecación
 Muchos peciolos presentan en su parte externa unas
pequeñas manchas alargadas de color púrpura
Cuando se levanta la piel se observa que la mancha
externa corresponde a una necrosis en los vasos,
que generalmente es discontinua.
Otro síntoma claro de
la presencia de la
enfermedad es la
aparición de unas
estrías necróticas en
la cara interna de
algunas vainas
foliares del falso tallo
EN EL FALSO TALLO:
Cuando se corta transversalmente el falso
tallo, se suelen encontrar coloraciones
amarillas o necróticas en los vasos, que
normalmente son de color blancuzco. Esta
coloración puede afectar a todos los vasos o
sólo a parte de ellos.
EN EL RIZOMA:
suelen presentar una serie de estrías necróticas,
oscuras o azuladas, sobre fondo blanco (“Veta o
vena negra”), o sobre descomposición secundaria
amarillenta (“Veta o vena amarilla”). Es frecuente
en plantas con ataque inicial que la necrosis no
afecte al rizoma, aunque esté extendida en
peciolos y falso tallo.
EN EL RACIMO O PIÑA
“piñas” con retraso o no llegan a producirla. En
todo caso los plátanos no llenan normalmente,
denominándoseles plátanos “habichuelados”.
No se presentan pudriciones en la fruta
ocasionadas por ataque de este hongo. En
general las “piñas” producidas por plantas
enfermas son más pequeñas de lo normal, y por
tanto de menor peso.
EN LAS RAÍCES
No hay diferencias definidas entre
raíces sanas y raíces enfermas. Por
término medio su estado sanitario
es bueno, si los nematodos están
bien controlados
 se transmite frecuentemente por “cabezas” o “ñames”
de plantas enfermas, con las que se plantan nuevas
huertas o se replantan otras en cultivo.
PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD
 Dentro de una parcela, la enfermedad se propaga de
una planta a otra por el suelo y a través de las raíces
 La vía normal es que el hongo penetre por las raicillas
laterales, que están sobre las raíces más viejas, y de
éstas pase al rizoma.
 También el hongo puede penetrar por las raíces
muertas o por las raíces heridas, de las cuales pasará
al rizoma.
CONDICIONES FAVORABLES PARA EL DESARROLLO DE
LA ENFERMEDAD
EXCESO DE HUMEDAD EN EL SUELO:
por cultivar en terrenos arcillosos con mal drenaje, que
retienen mucho tiempo el exceso de agua. Cuando no hay
aireación, la infección se produce en las raíces sanas por
encontrar un exceso perjudicial de anhídrido carbónico
originado por la respiración, y aunque la raíz principal es
poco afectada, las raicillas laterales enferman y quedan
destruidas.
EL PH DEL SUELO:
los terrenos ácidos y pobres en calcio reúnen condiciones
adecuadas para el desarrollo del hongo.
MEDIDAS INDIRECTAS DE LUCHA
Estas medidas de lucha deben ir encaminadas a
aumentar el vigor de la planta para darle una mayor
resistencia frente a la enfermedad y, por otra parte, crear
en el suelo un ambiente desfavorable al desarrollo del
hongo.
Encalar los terrenos con pH ácidos y bajo contenido en
calcio en el momento oportuno y empleando cal viva
Abonar. Tener en cuenta que se debe emplear
adecuadamente la fertilización potásica, ya que el
potasio es un elemento que está relacionado con la
mayor o menor resistencia de las plantas a las
enfermedades.
 Cualquier causa que limite la absorción de potasio por
la planta, como puede ser un exceso de sodio en el
suelo, o una aireación deficiente del mismo, favorecerá
el ataque de la enfermedad.
 En las parcelas donde la enfermedad se ha
generalizado, se aconseja cortar la planta enferma y
aprovechar los hijos sanos, eligiendo más adelante el
mejor de ellos.
 Es aconsejable, aunque no del todo necesario,
desinfectar los hoyos donde había plantas
enfermas. Observar idénticas precauciones con los
útiles de trabajo.
 Emplear siempre planta sana en las nuevas
plantaciones y en los replantes.
 Debe evitarse el empleo de aguas salinas y plantar
en suelos salinos, arcillosos, con mal drenaje, mala
permeabilidad y poco profundos.
AHONGADO DEL PLATANO O "PUNTA DE CIGARRO"
Causado por el hongo
Verticillium o
Stachyllidium
theobromae, que produce
una necrosis en la punta
de los plátanos que se
asemeja a la ceniza de un
puro.
 Se evita mediante desflorillado, que es la operación
de cortar los pistilos de las flores, aproximadamente
a los doce o quince días de nacer la piña.
 Un buen control del hongo se consigue con
pulverizaciones dirigidas al racimo con alguno de los
productos siguientes:
-Benomilo 50 %, a 60-80 g/Hl.
-Tiabendazol 60 %, a 150 g/Hl.
-Deightoniella torulosa
TRATAMIENTO
ENFERMEDAD DE MOKO
(Pseudomonas solanacearum)
Se trata de una marchitez bacteriana del plátano que
está tomando cada vez más incidencia en todo el área
del Caribe.
Los frutos infectados con esta enfermedad tienen la
pulpa podrida y los tejidos vasculares del mismo
decolorados.
Esta enfermedad se distribuye en la plantación por las
herramientas de trabajo infectadas, por tanto se
recomienda una desinfección de las mismas con una
solución de fenol al 15%,
CONTROL QUÍMICO
Se recomienda la
pulverización de
aceites minerales
después del corte de
los rizomas expuestos.
GRACIAS POR SU ATENCION
…………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprikaManejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprika
Percy Villasante
 
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_EcuadorPlagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Santys Jiménez
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
CarlosAlvaradoDoming
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Tomate
TomateTomate
Manejo integrado del_cultivo_de_platano
Manejo integrado del_cultivo_de_platanoManejo integrado del_cultivo_de_platano
Manejo integrado del_cultivo_de_platano
jafet hoyos ynuma
 
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacaoEnfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Washington Challco Gonzales
 
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.pptENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
EdoSaenz
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Agricultura Mi Tierra
 
Injertos
InjertosInjertos
Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
Gosvinda Saavedra Lopez
 
Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
Jose Angel Estevez Belliard
 

La actualidad más candente (20)

Manejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprikaManejo integrado del paprika
Manejo integrado del paprika
 
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_EcuadorPlagas y-enfermedades-banano_Ecuador
Plagas y-enfermedades-banano_Ecuador
 
MIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptxMIP DEL PALTO.pptx
MIP DEL PALTO.pptx
 
Cultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoriaCultivo de zanahoria
Cultivo de zanahoria
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Tomate
TomateTomate
Tomate
 
Manejo integrado del_cultivo_de_platano
Manejo integrado del_cultivo_de_platanoManejo integrado del_cultivo_de_platano
Manejo integrado del_cultivo_de_platano
 
Manual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallarManual cultivo de pallar
Manual cultivo de pallar
 
Plagas en Ají Paprika
Plagas en Ají PaprikaPlagas en Ají Paprika
Plagas en Ají Paprika
 
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacaoEnfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
 
Plagasdelacañadeazúcar
PlagasdelacañadeazúcarPlagasdelacañadeazúcar
Plagasdelacañadeazúcar
 
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.pptENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Mip mango
Mip mangoMip mango
Mip mango
 
Injertos
InjertosInjertos
Injertos
 
Plagas de hortalizas
Plagas de hortalizasPlagas de hortalizas
Plagas de hortalizas
 
Manejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacaoManejo agronómico-del-cacao
Manejo agronómico-del-cacao
 
Enfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papaEnfermedades en el cultivo de papa
Enfermedades en el cultivo de papa
 

Similar a Plagas y enfermedades de l platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado

Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesJaime Mir Val
 
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Pëđrø Gárçia
 
Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1
Nathanael Belliard
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
Nathanael Belliard
 
Moko del platano
Moko del platanoMoko del platano
Moko del platano
Paul Saldivar Briones
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
Marvin Gomez Capuz
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
ELVER JULON RAMIREZ
 
Informe de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melonInforme de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melon
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Plagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceitePlagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceiteIng. Oscar Paez
 
cultivo de aguacate y mango
cultivo de aguacate y mangocultivo de aguacate y mango
cultivo de aguacate y mango
Jose Angel Estevez Belliard
 
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptxCULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
WaltherMichellBuenoQ
 
Plagas de sandiass
Plagas de sandiassPlagas de sandiass
Plagas de sandiass
Oscar Eduardo Arrieta Martinez
 
Plagas de la pera
Plagas de la peraPlagas de la pera
Plagas de la pera
Raúl Morillo
 
Fitopatologia passiflora
Fitopatologia passifloraFitopatologia passiflora
Fitopatologia passiflora
Nathanael Belliard
 
Pleurotus y Venturia
Pleurotus y VenturiaPleurotus y Venturia
Pleurotus y Venturia
Griselda Servin Ochoa
 
4. plagas de pastos y forrajes
4. plagas de pastos y forrajes4. plagas de pastos y forrajes
4. plagas de pastos y forrajes
clever salvador jimenez rivera
 
Clidia en papaya
Clidia en papayaClidia en papaya
Clidia en papaya
Daniel Morales Barrientos
 

Similar a Plagas y enfermedades de l platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado (20)

Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
Manual.papa
Manual.papaManual.papa
Manual.papa
 
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
Enfermedades que afectan a las Cucurbitaceas
 
Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1Cultivo de papa 1
Cultivo de papa 1
 
Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1Cultivo de-papa-1
Cultivo de-papa-1
 
Moko del platano
Moko del platanoMoko del platano
Moko del platano
 
Plagas de palma africa
Plagas de palma africaPlagas de palma africa
Plagas de palma africa
 
Mip cultivo papa
Mip   cultivo papaMip   cultivo papa
Mip cultivo papa
 
Informe de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melonInforme de las enfermedades del melon
Informe de las enfermedades del melon
 
Plagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceitePlagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceite
 
cultivo de aguacate y mango
cultivo de aguacate y mangocultivo de aguacate y mango
cultivo de aguacate y mango
 
Araña roja en Cítricos
Araña roja en CítricosAraña roja en Cítricos
Araña roja en Cítricos
 
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptxCULTIVO DE GERBERA 69.pptx
CULTIVO DE GERBERA 69.pptx
 
Plagas de sandiass
Plagas de sandiassPlagas de sandiass
Plagas de sandiass
 
Plagas de la pera
Plagas de la peraPlagas de la pera
Plagas de la pera
 
Expo (1)
Expo (1)Expo (1)
Expo (1)
 
Fitopatologia passiflora
Fitopatologia passifloraFitopatologia passiflora
Fitopatologia passiflora
 
Pleurotus y Venturia
Pleurotus y VenturiaPleurotus y Venturia
Pleurotus y Venturia
 
4. plagas de pastos y forrajes
4. plagas de pastos y forrajes4. plagas de pastos y forrajes
4. plagas de pastos y forrajes
 
Clidia en papaya
Clidia en papayaClidia en papaya
Clidia en papaya
 

Más de zengrojas

Php
PhpPhp
Cuidados del rn juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Cuidados del rn   juanjui villa prado zeng rojas alvaradoCuidados del rn   juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Cuidados del rn juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Fiebre afktosa juanjui villla prado zeng rojas alvarado
Fiebre afktosa  juanjui villla prado zeng rojas alvaradoFiebre afktosa  juanjui villla prado zeng rojas alvarado
Fiebre afktosa juanjui villla prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Flores villa prado juanjui zeng rojas alvarado
Flores   villa prado juanjui zeng rojas alvaradoFlores   villa prado juanjui zeng rojas alvarado
Flores villa prado juanjui zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Pryoyecto flores juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Pryoyecto flores   juanjui villa prado zeng rojas alvaradoPryoyecto flores   juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Pryoyecto flores juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Tipos de textos juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tipos  de textos   juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTipos  de textos   juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tipos de textos juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Viveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Viveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvaradoViveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Viveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI VI...
EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA   ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI  VI...EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA   ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI  VI...
EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI VI...
zengrojas
 
La pobreza y extrema pobreza zeng rojas alvarado juanjui villa prado
La pobreza y extrema pobreza  zeng rojas alvarado juanjui villa pradoLa pobreza y extrema pobreza  zeng rojas alvarado juanjui villa prado
La pobreza y extrema pobreza zeng rojas alvarado juanjui villa prado
zengrojas
 
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvaradoLiderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
zengrojas
 
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perùResibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
zengrojas
 
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
zengrojas
 
Web Turismo villaprado web
  Web Turismo villaprado web  Web Turismo villaprado web
Web Turismo villaprado web
zengrojas
 
web Turismo villaprado web
 web Turismo villaprado web web Turismo villaprado web
web Turismo villaprado webzengrojas
 

Más de zengrojas (15)

Php
PhpPhp
Php
 
Cuidados del rn juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Cuidados del rn   juanjui villa prado zeng rojas alvaradoCuidados del rn   juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Cuidados del rn juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
Fiebre afktosa juanjui villla prado zeng rojas alvarado
Fiebre afktosa  juanjui villla prado zeng rojas alvaradoFiebre afktosa  juanjui villla prado zeng rojas alvarado
Fiebre afktosa juanjui villla prado zeng rojas alvarado
 
Flores villa prado juanjui zeng rojas alvarado
Flores   villa prado juanjui zeng rojas alvaradoFlores   villa prado juanjui zeng rojas alvarado
Flores villa prado juanjui zeng rojas alvarado
 
Pryoyecto flores juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Pryoyecto flores   juanjui villa prado zeng rojas alvaradoPryoyecto flores   juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Pryoyecto flores juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
Tipos de textos juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tipos  de textos   juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTipos  de textos   juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tipos de textos juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvaradoTramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Tramite de constitucion de empresas juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
Viveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Viveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvaradoViveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Viveros de platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI VI...
EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA   ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI  VI...EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA   ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI  VI...
EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO MONOGRAFIA ZENG ROJAS ALVARADO JUANJUI VI...
 
La pobreza y extrema pobreza zeng rojas alvarado juanjui villa prado
La pobreza y extrema pobreza  zeng rojas alvarado juanjui villa pradoLa pobreza y extrema pobreza  zeng rojas alvarado juanjui villa prado
La pobreza y extrema pobreza zeng rojas alvarado juanjui villa prado
 
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvaradoLiderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
Liderazgo y trabajo en equipo juanjui villa prado zeng rojas alvarado
 
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perùResibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado  juanjui perù
Resibo por honorarios zeng rojas alvarado villa prado juanjui perù
 
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"ética moral y profesional  de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
ética moral y profesional de peru zeng rojas "villa prado juanjui"
 
Web Turismo villaprado web
  Web Turismo villaprado web  Web Turismo villaprado web
Web Turismo villaprado web
 
web Turismo villaprado web
 web Turismo villaprado web web Turismo villaprado web
web Turismo villaprado web
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Plagas y enfermedades de l platano juanjui villa prado zeng rojas alvarado

  • 1. PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL PLATANO UNIDAD DIDACTICA: FRUTICULTURA DOCENTE: ANTEZANA, Mérida. ALUMNA: ÑAUPA GARCIA, Yesenia
  • 3. THRIPS (Hercinothrips femoralis)  Disponen de un pico chupador- raspador, alas plumosas y en número de dos pares, de color marrón oscuro. Su tamaño es de 1,5 mm.  Las larvas no son voladoras y son de color amarillento translúcido.
  • 4.  El daño se inicia en los plátanos con una zona de color plateado, que después pasa a color pardo-cobrizo y termina en color casi negro.  Sus ataques son más frecuentes en la época otoñal, ya que condiciones de humedad del 70 % u 80 % favorecen su desarrollo.
  • 5. TRATAMIENTOS Son recomendables las pulverizaciones dirigidas al racimo, de alguno de los siguientes insecticidas: • Clorpirifos, Diazinon, Dimetoato, Fenitrotion, y Fenitrotion presentado como polvo para espolvoreo
  • 6. COCHINILLA ALGODONOSA (Dysmicoccus alazon)  ES de forma ovalada, cuerpo segmentado y es de color rosado al quitarle la borra algodonosa que la protege.  Se localizan debajo de las vainas foliares en el falso tallo, junto al nervio central de las hojas por el envés y entre los dedos del racimo.  Suele salir de sus refugios invernales en primavera, multiplicándose durante el verano y otoño.
  • 7. TRATAMIENTOS • Limpiar las hojas secas antes de efectuar el tratamiento para dejar al descubierto las cochinillas y puedan así ser fácilmente alcanzadas por el tratamiento. • Un momento adecuado para combatir esta plaga es el comienzo de la primavera, que es cuando sale de sus refugios invernales. • se puede utilizar uno de los siguientes productos: Clorfenvinfos , Clorpirifos, Dimetoato, Fenitrotion, Malation (se debe tener precaución con este producto al aplicar en racimos muy jóvenes, por riesgo de quemaduras), Metil-clorpirifos, Metil-pirimifos. CONTROL
  • 8. ÁCAROS (Tetranychus telarius, Tetranychus urticae) Suele localizarse en el envés de las hojas a lo largo del nervio central, cerca del racimo, notándose su presencia por unos puntitos de color rojo junto con las telas de araña y los huevos. Después pasan al racimo, causando daños en la fruta con la aparición de zonas de color blanco-plateado, que poco a poco se van haciendo más oscuros.
  • 9.  El adulto es de forma ovoide, de coloración rojiza. Se puede observar a simple vista en el envés de las hojas.  Las larvas, que son transparentes, sólo tienen al nacer tres pares de patas.  Los huevos son esféricos, lisos y más o menos transparentes.
  • 10. TRATAMIENTO  emplear maquinaria a presión debiendo mojarse bien el envés de todas las hojas, para que aquellos sean efectivos. Puede utilizarse uno de los siguientes acaricidas: Amitraz, Bromopropilato, Dicofol + tetradifon, Oxi-fenbutaestaño, Cihexaestan.
  • 11. TALADRO O TRAZA (Hieroxestis subcervinella) La oruga que ocasiona el daño es estrecha, delgada y con la cabeza marrón brillante, siendo típicas las dos manchas de color gris oscuro en cada anillo del abdomen. Son orugas barrenadoras, transparentes y de color blanco sucio.
  • 12.  localiza su ataque en la zona de pudrición de la planta “abuela”, una vez que se ha efectuado el corte de la planta después de la recolección. Aquí es donde se localizan las puestas de las mariposas que dan origen a las orugas. También suelen hacer las puestas en la última hoja podrida del “rolo”, y en la parte inferior del racimo (“platanillo”).  Esta plaga causa sus mayores daños en los meses de octubre y noviembre. Las máximas capturas de las mariposas se sitúan en agosto y septiembre. COMPORTAMIENTO DEL TALADRO OTRAZA
  • 13. TRATAMIENTO  limpiar de hojas la parte superior del tallo del racimo y despejar la parte inferior del mismo para impedir la llegada de la “traza” a las últimas manos del racimo.  Por otra parte, como las larvas se refugian en la parte podrida del “ñame” viejo, es conveniente tratarlo, pudiendo emplearse para ello insecticidas granulados.
  • 14. BARRENADOR DE LA RAÍZ DEL PLÁTANO (Cosmopolites sordidus) El ataque se manifiesta por un alargamiento de las hojas y una disminución en el tamaño de los frutos, y en general un aspecto enfermizo de la planta. Si este es severo puede dar lugar a la caída de la planta.
  • 15. MÉTODOS DE CONTROL Medidas preventivas: la limpieza de los tallos y hojas que se han caído o han sido cosechadas; además el material de siembra no debe estar infectado de barrenadores , por tanto los rizomas se deben inspeccionar cuidadosamente para comprobar que no haya túneles del barrenador.
  • 16. Baños para el material de propagación: es posible que el material de siembra infectado pueda escapar de la detección, por tanto se recomienda como medida preventiva sumergir los rizomas y el extremo basal de los chupones en una solución desinfectante.
  • 17. Control químico:  los barrenadores de la raíz se controlan por medio de aspersiones o espolvoreaciones.  El tratamiento debe alcanzar todos los huecos cerca de la base de las hojas viejas y tratar el suelo en un radio de 0.5 m. alrededor de las plantas. Las áreas infectadas se deben tratar por lo menos una vez al año, durante la temporada seca.
  • 18. NEMÁTODOS (Pratylenchus, Helicotylenchus, Meloidogyne)  Las hembras tienen forma de saco, se fijan a la planta, y al morir dejan en su interior los huevos.  Los huevos eclosionan y dan lugar a una larva que sufrirá cuatro mudas antes de ser adulto. La duración del ciclo en zonas templadas es de una o dos generaciones al año, mientras que en climas cálidos puede tener una generación al mes.  Los nemátodos parásitos poseen un estilete, que clavan en el tejido de la planta, para succionar la savia de la que se alimenta.
  • 19.  Los suelos cálidos, poco profundos y bien drenados, proporcionan las condiciones más favorables para su desarrollo.  Los daños causados por nemátodos se producen en las raíces, dando lugar a una disminución de la producción. Los daños se manifiestan en las plantaciones por un amarilleo de las hojas, la muerte de las ramas bajas, agallas en las raíces y sobreproducción de raicillas.
  • 20. TRATAMIENTO El nematicida típico del plátano es el dibromo-cloro-propano, los tratamientos serán más efectivos en los meses febrero-marzo y septiembre-octubre
  • 22. MAL DE PANAMÁ O "VETA AMARILLA" SINTOMAS: HOJAS  empieza con un ligero amarilleo en el borde de las hojas. Posteriormente avanza hacia el nervio dejando un borde seco de color marrón claro.  en hojas viejas, éstas aparecen totalmente amarillas sin desecación  Muchos peciolos presentan en su parte externa unas pequeñas manchas alargadas de color púrpura Cuando se levanta la piel se observa que la mancha externa corresponde a una necrosis en los vasos, que generalmente es discontinua.
  • 23. Otro síntoma claro de la presencia de la enfermedad es la aparición de unas estrías necróticas en la cara interna de algunas vainas foliares del falso tallo
  • 24. EN EL FALSO TALLO: Cuando se corta transversalmente el falso tallo, se suelen encontrar coloraciones amarillas o necróticas en los vasos, que normalmente son de color blancuzco. Esta coloración puede afectar a todos los vasos o sólo a parte de ellos.
  • 25. EN EL RIZOMA: suelen presentar una serie de estrías necróticas, oscuras o azuladas, sobre fondo blanco (“Veta o vena negra”), o sobre descomposición secundaria amarillenta (“Veta o vena amarilla”). Es frecuente en plantas con ataque inicial que la necrosis no afecte al rizoma, aunque esté extendida en peciolos y falso tallo.
  • 26. EN EL RACIMO O PIÑA “piñas” con retraso o no llegan a producirla. En todo caso los plátanos no llenan normalmente, denominándoseles plátanos “habichuelados”. No se presentan pudriciones en la fruta ocasionadas por ataque de este hongo. En general las “piñas” producidas por plantas enfermas son más pequeñas de lo normal, y por tanto de menor peso.
  • 27. EN LAS RAÍCES No hay diferencias definidas entre raíces sanas y raíces enfermas. Por término medio su estado sanitario es bueno, si los nematodos están bien controlados
  • 28.  se transmite frecuentemente por “cabezas” o “ñames” de plantas enfermas, con las que se plantan nuevas huertas o se replantan otras en cultivo. PROPAGACION DE LA ENFERMEDAD  Dentro de una parcela, la enfermedad se propaga de una planta a otra por el suelo y a través de las raíces  La vía normal es que el hongo penetre por las raicillas laterales, que están sobre las raíces más viejas, y de éstas pase al rizoma.  También el hongo puede penetrar por las raíces muertas o por las raíces heridas, de las cuales pasará al rizoma.
  • 29. CONDICIONES FAVORABLES PARA EL DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD EXCESO DE HUMEDAD EN EL SUELO: por cultivar en terrenos arcillosos con mal drenaje, que retienen mucho tiempo el exceso de agua. Cuando no hay aireación, la infección se produce en las raíces sanas por encontrar un exceso perjudicial de anhídrido carbónico originado por la respiración, y aunque la raíz principal es poco afectada, las raicillas laterales enferman y quedan destruidas. EL PH DEL SUELO: los terrenos ácidos y pobres en calcio reúnen condiciones adecuadas para el desarrollo del hongo.
  • 30. MEDIDAS INDIRECTAS DE LUCHA Estas medidas de lucha deben ir encaminadas a aumentar el vigor de la planta para darle una mayor resistencia frente a la enfermedad y, por otra parte, crear en el suelo un ambiente desfavorable al desarrollo del hongo. Encalar los terrenos con pH ácidos y bajo contenido en calcio en el momento oportuno y empleando cal viva Abonar. Tener en cuenta que se debe emplear adecuadamente la fertilización potásica, ya que el potasio es un elemento que está relacionado con la mayor o menor resistencia de las plantas a las enfermedades.
  • 31.  Cualquier causa que limite la absorción de potasio por la planta, como puede ser un exceso de sodio en el suelo, o una aireación deficiente del mismo, favorecerá el ataque de la enfermedad.  En las parcelas donde la enfermedad se ha generalizado, se aconseja cortar la planta enferma y aprovechar los hijos sanos, eligiendo más adelante el mejor de ellos.
  • 32.  Es aconsejable, aunque no del todo necesario, desinfectar los hoyos donde había plantas enfermas. Observar idénticas precauciones con los útiles de trabajo.  Emplear siempre planta sana en las nuevas plantaciones y en los replantes.  Debe evitarse el empleo de aguas salinas y plantar en suelos salinos, arcillosos, con mal drenaje, mala permeabilidad y poco profundos.
  • 33. AHONGADO DEL PLATANO O "PUNTA DE CIGARRO" Causado por el hongo Verticillium o Stachyllidium theobromae, que produce una necrosis en la punta de los plátanos que se asemeja a la ceniza de un puro.
  • 34.  Se evita mediante desflorillado, que es la operación de cortar los pistilos de las flores, aproximadamente a los doce o quince días de nacer la piña.  Un buen control del hongo se consigue con pulverizaciones dirigidas al racimo con alguno de los productos siguientes: -Benomilo 50 %, a 60-80 g/Hl. -Tiabendazol 60 %, a 150 g/Hl. -Deightoniella torulosa TRATAMIENTO
  • 35. ENFERMEDAD DE MOKO (Pseudomonas solanacearum) Se trata de una marchitez bacteriana del plátano que está tomando cada vez más incidencia en todo el área del Caribe. Los frutos infectados con esta enfermedad tienen la pulpa podrida y los tejidos vasculares del mismo decolorados. Esta enfermedad se distribuye en la plantación por las herramientas de trabajo infectadas, por tanto se recomienda una desinfección de las mismas con una solución de fenol al 15%,
  • 36. CONTROL QUÍMICO Se recomienda la pulverización de aceites minerales después del corte de los rizomas expuestos.
  • 37. GRACIAS POR SU ATENCION …………