SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Acción-Trabajo
Práctica Empresarial
Leyda Duarte Barrero
¿QUÉ?
¿Qué estamos haciendo?
En vista que en la Regional Santander-ICBF no existen
archivos organizados y el PGD-Programa de Gestión
Documental no se ha implementado se realizarán
capacitaciones y seguimiento sobre la organización de
archivos y el inicio de los documentos digitales-.
Documentos Digitales que sustituyen a
los documentos físicos.
¿CUÁNDO?
¿En que momento del proceso se realizó?
Al inicio de la practica empresarial se estimo que este
proyecto debe ser aplicado por lo menos durante 12
meses, para poder implementar definitivamente el PGD, por
lo tanto es paso a paso que deberá irse aplicando pues ante
la negación de los funcionarios para recibir los cambios, es
necesario hacerlo lento pero seguro.
Fondos Acumulados (Archivos Desorganizados)
a
Fondos Documentales (Archivos Organizados).
¿DÓNDE?
¿Dónde estoy viendo los problemas?
 Los archivos de la Regional Santander-ICBF están en
desorden.
 No aplican la normatividad vigente para la Gestión
Documental.
 Desconocimiento sobre las TRD, FUID y AFUERA.
 En todas las dependencias, incluyendo los Centros Zonales
se evidencia desconocimiento en el tema.
 Nunca se han realizado transferencias documentales.
Es necesario que todos los funcionarios de la
Regional Santander-ICBF apliquen la normatividad
vigente para la Gestión Documental.
¿QUIÉN?
¿Qué relación tiene el Plan con mis habilidades?
Teniendo en cuenta que durante mi proceso formativo tuve la
oportunidad de ver materias tales como:
 Administración Básica y Documental.
 Realización, Administración y Control de Inventarios.
 Procesamiento de la Información.
 Organización Documental
 Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad.
Durante este proyecto pude aplicar mis conocimientos y mostrar
que poseo el perfil como Administradora de Empresas.
Poseo conocimientos que me permiten tener
la habilidad de llevar a cabo este proyecto.
¿CÓMO?
¿Cómo se diferencia del estado anterior?
Desde que inicie mi Práctica Empresarial se puede evidenciar
el avance de los logros propuestos, se han logrado organizar
300 ML. aplicando todos los pasos necesarios para lograr un
Sistema de Gestión Documental aprobado por el Ministerio
de las TIC y por la normatividad generada por AGN-Archivo
General de la Nación.
Por lo tanto la diferencia desde que inicie mi práctica a la
actualidad ha dado sus frutos.
Antes Archivos Desorganizados (Fondos
Acumulados)…Hoy Archivos Organizados.
¿CUÁNTO?
¿En cuánto tiempo se podrá lograr el objetivo?
Teniendo en cuenta que existen en promedio 3.500 ML de
archivos por organizar y que en dos meses se han logrado
organizar 300 ML, podemos calcular un aproximado de 24
meses como meta para lograr organizar todos los archivos
que nunca han recibido intervención documental.
Esto podemos determinarlo si el proceso continua al mismo
ritmo y con el mismo personal que actualmente interviene
los archivos.
Promedio del tiempo que se necesita para
completar la organización documental.
Archivos Organizados en la
Regional Santander-ICBF
Promedio dado a dos años para
3500 ML.
¿POR QUÉ?
¿Cuáles son las posibles causas para lograr el plan?
La sede nacional autorizó para la Regional Santander-ICBF un
total de 3.800 ML, por lo que hay presupuesto y existe la
materia prima para trabajar en búsqueda de la meta final
que es lograr intervenir todos los archivos para conseguir un
Fondo Documental aprobado por el AGN-Archivo General de
la Nación.
La Gestión Documental es la meta para que
la Historia de la Empresa se conserve.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de acción.ppt

Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
sathariel
 
Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado
Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado
Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado Lina Patiño
 
Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental
Csosa3122
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
yas2628
 
Proyecto tabla de retencion documental
Proyecto tabla de retencion documentalProyecto tabla de retencion documental
Proyecto tabla de retencion documental
Felipe osma
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
yas2628
 
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Jose Ortiz
 
Investigación SGD
Investigación SGDInvestigación SGD
Investigación SGDJorge Rivera
 
informe
 informe  informe
informe
harry florez
 
Power point
Power pointPower point
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Prisma Soluciones en Información
 
Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019
johanachoconta
 
Introducción pnt rh r odrigo
Introducción pnt rh r odrigoIntroducción pnt rh r odrigo
Introducción pnt rh r odrigoavallejoPBA
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalLuisa Navarro
 
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Saginfo & Co
 
Articulo proyecto grado
Articulo proyecto gradoArticulo proyecto grado
Articulo proyecto grado
angel bello perez
 
Henry baquero grupo3_diapositivas
Henry baquero grupo3_diapositivasHenry baquero grupo3_diapositivas
Henry baquero grupo3_diapositivas
Henry Alexander Baquero Martín
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
Ronny Pabique
 
Trabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y EscritaTrabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y Escrita
Claudia Pancha
 
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Volar con Juan Salvador Gaviota
 

Similar a Plan de acción.ppt (20)

Program de gestion documental
Program de gestion documentalProgram de gestion documental
Program de gestion documental
 
Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado
Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado
Diagnóstico de gestión documental en empresas del sector público y privado
 
Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental Trabajo de investigacion gestion documental
Trabajo de investigacion gestion documental
 
Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3Yasmid P V gestion documental taller 3
Yasmid P V gestion documental taller 3
 
Proyecto tabla de retencion documental
Proyecto tabla de retencion documentalProyecto tabla de retencion documental
Proyecto tabla de retencion documental
 
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3Yasmid Pineda gestion documental taller 3
Yasmid Pineda gestion documental taller 3
 
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
Sistema de Gestión Documental por José Ortiz V.
 
Investigación SGD
Investigación SGDInvestigación SGD
Investigación SGD
 
informe
 informe  informe
informe
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...Seminario   Teórico -  Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
Seminario Teórico - Practico Herramientas Teóricas y Practicas para una ad...
 
Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019Johana choconta grupo03 23 09 2019
Johana choconta grupo03 23 09 2019
 
Introducción pnt rh r odrigo
Introducción pnt rh r odrigoIntroducción pnt rh r odrigo
Introducción pnt rh r odrigo
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
Seminario Diseño e Implementacion del Programa de Gestion Documental 2015
 
Articulo proyecto grado
Articulo proyecto gradoArticulo proyecto grado
Articulo proyecto grado
 
Henry baquero grupo3_diapositivas
Henry baquero grupo3_diapositivasHenry baquero grupo3_diapositivas
Henry baquero grupo3_diapositivas
 
Ensayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectosEnsayo, Gestión de proyectos
Ensayo, Gestión de proyectos
 
Trabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y EscritaTrabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Organización Documental materias Expresión Oral y Escrita
 
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
Taller III Gestión Documental I Universidad del Quindio
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
oscartorres960914
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
cuentauniversidad34
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Federico Toledo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
lasocharfuelan123
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
RobertSotilLujn
 

Último (10)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 

Plan de acción.ppt

  • 1. Plan de Acción-Trabajo Práctica Empresarial Leyda Duarte Barrero
  • 2. ¿QUÉ? ¿Qué estamos haciendo? En vista que en la Regional Santander-ICBF no existen archivos organizados y el PGD-Programa de Gestión Documental no se ha implementado se realizarán capacitaciones y seguimiento sobre la organización de archivos y el inicio de los documentos digitales-.
  • 3. Documentos Digitales que sustituyen a los documentos físicos.
  • 4. ¿CUÁNDO? ¿En que momento del proceso se realizó? Al inicio de la practica empresarial se estimo que este proyecto debe ser aplicado por lo menos durante 12 meses, para poder implementar definitivamente el PGD, por lo tanto es paso a paso que deberá irse aplicando pues ante la negación de los funcionarios para recibir los cambios, es necesario hacerlo lento pero seguro.
  • 5. Fondos Acumulados (Archivos Desorganizados) a Fondos Documentales (Archivos Organizados).
  • 6. ¿DÓNDE? ¿Dónde estoy viendo los problemas?  Los archivos de la Regional Santander-ICBF están en desorden.  No aplican la normatividad vigente para la Gestión Documental.  Desconocimiento sobre las TRD, FUID y AFUERA.  En todas las dependencias, incluyendo los Centros Zonales se evidencia desconocimiento en el tema.  Nunca se han realizado transferencias documentales.
  • 7. Es necesario que todos los funcionarios de la Regional Santander-ICBF apliquen la normatividad vigente para la Gestión Documental.
  • 8. ¿QUIÉN? ¿Qué relación tiene el Plan con mis habilidades? Teniendo en cuenta que durante mi proceso formativo tuve la oportunidad de ver materias tales como:  Administración Básica y Documental.  Realización, Administración y Control de Inventarios.  Procesamiento de la Información.  Organización Documental  Fundamentación de un Sistema de Gestión de Calidad. Durante este proyecto pude aplicar mis conocimientos y mostrar que poseo el perfil como Administradora de Empresas.
  • 9. Poseo conocimientos que me permiten tener la habilidad de llevar a cabo este proyecto.
  • 10. ¿CÓMO? ¿Cómo se diferencia del estado anterior? Desde que inicie mi Práctica Empresarial se puede evidenciar el avance de los logros propuestos, se han logrado organizar 300 ML. aplicando todos los pasos necesarios para lograr un Sistema de Gestión Documental aprobado por el Ministerio de las TIC y por la normatividad generada por AGN-Archivo General de la Nación. Por lo tanto la diferencia desde que inicie mi práctica a la actualidad ha dado sus frutos.
  • 11. Antes Archivos Desorganizados (Fondos Acumulados)…Hoy Archivos Organizados.
  • 12. ¿CUÁNTO? ¿En cuánto tiempo se podrá lograr el objetivo? Teniendo en cuenta que existen en promedio 3.500 ML de archivos por organizar y que en dos meses se han logrado organizar 300 ML, podemos calcular un aproximado de 24 meses como meta para lograr organizar todos los archivos que nunca han recibido intervención documental. Esto podemos determinarlo si el proceso continua al mismo ritmo y con el mismo personal que actualmente interviene los archivos.
  • 13. Promedio del tiempo que se necesita para completar la organización documental. Archivos Organizados en la Regional Santander-ICBF Promedio dado a dos años para 3500 ML.
  • 14. ¿POR QUÉ? ¿Cuáles son las posibles causas para lograr el plan? La sede nacional autorizó para la Regional Santander-ICBF un total de 3.800 ML, por lo que hay presupuesto y existe la materia prima para trabajar en búsqueda de la meta final que es lograr intervenir todos los archivos para conseguir un Fondo Documental aprobado por el AGN-Archivo General de la Nación.
  • 15. La Gestión Documental es la meta para que la Historia de la Empresa se conserve.