SlideShare una empresa de Scribd logo
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
1. COMITÉS
PARTICIPAT
IVOS DE
SALUD
ESCOLAR
¿Tenemos integrado
el Comité de Salud
Escolar?,
¿necesitamos
reactivarlo?
¿cómo lo haremos?
- Comité
participativode
salud escolar.
- Padres de familia.
- Participación de los 5
integrantes del comité de
salud, apoyando y
participando en acciones
como filtros a la entrada
de la escuela, filtros a la
salida.
- Plan de acción para
establecer las acciones a
realizar antes durante y
después de las jornadas
escolares para aplicar los
filtros escolares.
Durante todo
el ciclo
escolar.
- En el
momento de
la reapertura
- Integrantes
del comité de
salud
-Docentes
- Capacitación y/o
pequeñas asambleas
respetando la sana
distancia.
-Video con información
precisa para que
conozcan las acciones a
realizar.
- Apoyo a padres de
familia en Jornadas de
limpieza periódica, aseo
general y faenas.
- Rol de aseos.
-Rol de Faenas
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
2. RELACIÓN
ESCUELA -
CENTRO DE
SALUD
LOCAL
¿Conocemos cuál es
el Centro de Salud
más cercano a la
escuela?,
¿cuáles son los
horarios de atención
y números
telefónicos?,
¿cómo podemos
vincularnos con el
Centro de Salud?
- El centro de Salud
más cercano se
encuentra a medio
kilometro de
distancia.
-No cuentan con
número de atención
y los horarios son
muy variantes.
- Contamos con el
número telefónico
del coordinador de
la brigada del centro
de salud.
- realizar un directorio
telefónico con nombres
de los integrantes del
centro de salud para
saber con quién
dirigirnos
- Libreta para
implementar como
directorio
Al inicio del
ciclo escolar
Cada mes.
Docentes.
Comité de
salud.
- Publicar tanto en el
centro de salud como en
nuestro centro escolar
horarios de atención.
- Hojas
- Periódico mural.
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
3. JORNADAS
DE LIMPIEZA
¿Realizamos la
Jornada de Limpieza
previo a la
reanudación de
clases presenciales?
¿Cómo
organizaremos la
limpieza diaria en la
escuela y en el salón
de clases?,
¿con qué personal de
apoyo cuenta la
escuela?,
¿qué apoyos
necesitamos de las
madres, padres o
tutores?
¿En qué horario se
realizará la limpieza
diaria y con quiénes?
- si se realizó la
jornada de limpieza
-la limpieza diaria se
acordó realizar
todos los días
- únicamente padres
de familia
-productos de
limpieza y
constancia.
- al finalizar la
jornada escolar.
- Jornada de limpieza
previas al inicio del ciclo
escolar
Materiales e insumos de
limpieza:
Jabón
Cloro
Fabuloso
Pinol
Sanitizante
Jergas
Escobas
Cubetas
Trapeadores
Recogedores
- 11, 12, 13
de agosto de
2021
- Durante
todo el ciclo
escolar.
- Comité de
salud
- Docentes
- Padres de
Familia.
- Jornadas de limpieza
diarias al finalizar la
jornada escolar
- Jornadas de limpieza
cada 15 días.
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
4. FILTRO DE
CASA
¿Cómo difundiremos
entre las familias la
importancia de
aplicar el filtro de
casa?
Publicación de
información en el
periódico mural Y
salones.
Diálogo constante
con docentes.
Implementar un Filtro en
casa , diariamente los
responsables de los
educandos, observarán si
los niños tienen algún
síntoma o signo de
enfermedad respiratoria,
de ser así quedarse en
casa
Compromiso de padres
de familia.
Durante todo
el ciclo
escolar.
Padres de
familia
Docentes
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
5. FILTRO EN
LA ENTRADA
DE LA
ESCUELA
¿Hemos conformado
el comité del filtro
escolar?
¿Cómo
capacitaremos a los
integrantes del
comité del filtro?
¿Cómo podemos
organizar a las
familias para que
todos participen en
esta tarea?
¿Qué materiales
necesitamos para
aplicar el filtro en la
entrada de la
escuela?
-Cada docente ha
establecido un
padre de familia
para implementar el
filtro escolar.
- proporcionando
información para su
aplicación cubriendo
un tiempo mínimo
15 min antes. de
entrar 15 minutos a
la salida.
Rol de filtros escolares al
entrar y al terminar la
jornada
Participaran integrantes
del comité de salud y
padres de familia:
Preguntar :
¿Tienes tos?
¿Tienes fiebre/
temperatura?
¿Te duele la cabeza?
Permitir entrada con
cubre bocas, tomar
temperatura, aplicar gel y
recibir carta de
corresponsabilidad
Lista de padres de
familia con fechas y
horarios establecidos.
Mesas y sillas
Agua clorada
Desinfectante
Jergas
Gel mayor al 60% de
alcohol
Termómetro – infrarrojo
Toallas de papel
Botes de basura para
desechos
Durante todo
el ciclo
escolar
Docentes
padres de
familia
comité de
salud.
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
6. FILTRO EN EL
SALÓN DE
CLASES
¿Tenemos los datos
de contacto de cada
estudiante para
localizar a la madre,
padre o tutor, en
caso de que alguna
NNA se sienta mal
durante la jornada
escolar?
Si, contamos con los
contactos de los
padres de familia
- Realizar un directorio
telefónico con datos de
los padres de familia y
personas cercanas al
alumno, dirección y
nombres
promover el lavado de
manos con agua y jabón
,promover auto cuidado y
hábitos de higiene
- Libreta para realizar el
directorio
Agua
Jabón
Toallitas
Botes de basura
La primera
semana de
inicio de ciclo
escolar del 30
de agosto al
03 de
septiembre
Docentes
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
7. MANOS
LIMPIAS
¿Cómo vamos a
promover el lavado
de manos de manera
frecuente entre los
integrantes de la
comunidad escolar?
Antes de salir de
casa
Al ingresar a la
escuela
Durante el trabajo
escolar
Lavado constante de
manos al ingresar al
jardín, cuando van al
baño y antes de salir a
casa
Agua
Jabón
Toallitas de papel
Botes de basura
Durante todo
el ciclo
escolar
Docentes
Padres de
familia
Alumnos.
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
Antes de salir.
Al llegar a casa.
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN
¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
8. CUBREBOCAS
OBLIGATORIO
¿Cómo podemos
enseñar al alumnado
y al personal de la
escuela a usar
adecuadamente el
cubre boca?
¿Qué prácticas
inadecuadas del uso
del cubre boca
podrían presentarse y
cómo podemos
prevenirlas?
¿Qué hacer para que
el alumnado y
personal de la
escuela asistan
diariamente con
cubre boca?, en su
caso,
¿qué estrategias
podríamos
implementar para
contar con cubre
boca de repuesto?
Promoviendo la
visualización de
videos.
Trabajando en la
semana de
adaptación las
nuevas medidas de
higiene sanitarias.
Publicar imágenes
de personas con el
uso correcto del
cubre bocas.
- Promover el uso
correcto del cubre bocas
a través de un plan de
adaptación cada docente
- publicar imágenes del
uso correcto del cubre
bocas
-Uso de cubre bocas,
alumnos, docentes y
padres de familia durante
toda la jornada escolar y
mientras se encuentren
en las instalaciones del
plantel
Plan de adaptación
Imágenes alusivas al uso
correcto del cubre
bocas.
En la primera
semana del
30 de agosto
al 02 de
septiembre
de 2021
Durante todo
el ciclo
escolar.
Docentes
Alumnos
Padres de
familia.
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN
¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON
LOS
RESPONSABLE
S?
9. SANA
DISTANCIA
¿Hemos habilitado todas
las entradas de la
escuela para evitar
aglomeraciones?
¿Hemos organizado los
salones de clase para
que las bancas o
pupitres estén
separados con medidas
de sana distancia?
¿Cómo organizaremos
la asistencia alternada
de las alumnas y los
alumnos para garantizar
la sana distancia en los
salones de clase?
¿Cuál es el esquema de
asistencia alternada que
mejor conviene a las
NNA?
, ¿cómo informaremos a
las familias de las
decisiones que
tomamos al respecto?
- únicamente se
encuentra con una
entrada escolar. la cual es
amplia.
- la organización de
salones de clases se
llevará a cabo el 27 de
agosto.
- la asistencia será
escalonada.
- mitad del grupo un día,
y mitad del grupo otro
día.
- las decisiones serán
informadas mediante el
grupo general de
whatsapp.
- Comprar cajas de cubre
boca con lo que sé de
aportación voluntaria, para
qué allá repuesto en caso
de qué algún alumno no lo
lleve.
Libreta
pedagógica
Señale tica
Al inicio y
durante el
ciclo escolar.
Docentes
Padres de
Familia
Asistencia alternada:
Lunes y martes mitad de
grupo según la lista.
Miércoles y jueves resto del
grupo .
Horario de 9:00 am a 12:00
pm.
- Señal ética de sana
distancia en la entrada del
plantel, salón de clases, 1.5
metros hacia sus 4 lados
Viernes reunión pedagógica
, ambas docentes
Horario 9:00 am a 10:30 am
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
10. OPTIMIZAR
EL USO DE
ESPACIOS
ABIERTOS
¿Hemos trazado las
rutas de circulación
en los espacios
comunes de la
escuela?
¿Necesitamos
acondicionar
espacios abiertos
techados para
atender a los grupos
más numerosos de
la escuela?
¿Cómo podrían
jugar los alumnos
durante el recreo?,
¿qué clase de juegos
permiten la sana
distancia? ¿Cómo
podríamos
-estamos en
proceso de realizar
la ruta de
circulación en los
espacios de la
escuela.
Así como
acondicionar los
espacios para la
cantidad de
alumnos en cada
aula escolar.
Estableciendo
estaciones de
juegos temporales
durante el recreo
aceptando cierta
cantidad de
alumnos.
Señalética en sentido de
tránsito en las aulas
Cinta delimitante
Cinta de marcaje.
Al inicio del
ciclo escolar
Docentes
Comité de
salud
Padres de
familia
Estaciones de juguetes
temporales , debido a
que no se cuenta con
techo para qué estén en
espacio abierto , siempre
de manera paulatina y
manteniendo la sana
distancia
Se realizar un rol de
aseo de acuerdo a la
lista de padres de familia
de cada grupo, limpiaran
el aula de su hijo y
también limpiaran
material didácticocon
agua clorada
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
11. SUSPENSIÓN
DE
CEREMONIAS O
REUNIONES
¿Qué reuniones con
madres y padres de
familia son
imprescindibles para
el buen
funcionamiento de la
escuela?, ¿cómo
podríamos llevarlas a
cabo manteniendo la
sana distancia?
Reuniones para
acuerdos de aseo.
Asamblea para
elegir asociación de
padres de familia
carácter informativo.
Suspensión de reuniones
y ceremonias, en el caso
de final de ciclo escolar
se hará entrega de
documentos solamente
así como de material ,
citando en un horario a la
mitad de madres de
familia, y el resto en otro
horario distinto. Libro de actas
Durante todo
el ciclo
escolar.
Libro de actas
de reuniones
Reuniones necesarias de
carácter informativo,
madre de familia, papá
ho tutor asistirá
manteniendo la sana
distancia , de manera
presencial y respetando
las medidas de
prevención
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
12. DETECCION
TEMPRANA DE
CASOS
YACCINES
ESCOLARES
PARA REDUCIR
LA
PROPAGACIÓN
DE LA
ENFERMEDAD
¿Contamos con los
datos para notificar a
las autoridades
competentes cuando
se sospeche o se
detecte algún caso
en la escuela?
Si se cuenta con los
datos para informar
a las autoridades
competentes
Si se presenta un caso
sospechoso de Covid , como
acción inmediata todos los
alumnos y docentes se van a
casa por 14 días, acuden al
servicio de salud y se notifica a
las autoridades escolares.
Libreta de incidencias
Durante el
ciclo escolar
Docentes
Padres de
familia.
Si se presentan dos o más
casos sospechoso de Covid ,
como acción inmediata todos
los alumnos y docentes se van
a casa por 14 días, se
suspenden las clases
presenciales de manera
temporal , se está en
observación y acuden al
servicio de salud y se notifica a
las autoridades escolares
En ambos casos se limpia y
desinfecta toda la escuela
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ
CONTAMOS?
¿CÓMO LA
IMPLEMENTAREMOS?
(ACCIONES)
¿QUÉ RECURSOS
NECESITAMOS?
¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES
SON LOS
RESPONSABL
ES?
13. APOYO
SOCIOEMOCION
AL A DOCENTES
Y ALUMNOS.
¿Se cuenta con
estrategias para
identificar el estado
socioemocional de
docentes y alumnos
que les impidan
participar en las
actividades
presenciales? ¿Qué
podemos hacer en
los casos de NNA
que presentan
estados emocionales
aflictivos?
Si,se cuentancon
documentosque nos
orientanparasaber
como actuar ante
casos que se puedan
presentar.
Discreción y
confidencialidad en caso
de presentarse casos de
COVID- 19, Comunicar a
la jurisdicción sanitaria
para el rastreo de los
casos
Libreta de incidencias
Expediente de casos
confirmados
Durante el
ciclo escolar
Docentes,
alumnos,
padres de
familia, comité
participativo
de salud
Escolar
Actividades de
aprendizaje cortas para
gestionar la escucha y la
apertura a alumnos
,entre docentes y padres
de familia.
Inicio del
ciclo escolar y
al iniciar cada
jueves de
cada mes
Docentes,
alumnos ,
padres de
familia
Trabajar fichero de
actividades “ Cuidar de
otros es cuidar de sí
mismo”
fichero de actividades “
Cuidar de otros es cuidar
de si mismo”
Durante el
ciclo escolar
dos veces por
mes
Docentes,
alumnos ,
padres de
familia
Ambas docentes tomar
cursos en línea
impartidos y
promocionados sobre
salud mental, ciclos de
seminarios, talleres de
salud y bienestar
emocional
Libreta pedagógica
Durante el
ciclo escolar y
siempre y
cuando los
oferten
Ambas
docentes
Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M
Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P
L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ
L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES

Más contenido relacionado

Similar a plan de accion 9 intervenciones.docx

Proyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padresProyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padres
BuenaviColJMSS
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
FranciscoQuispe20
 
Boletin #2 Fundación Camino de Esperanza y Progreso
Boletin #2 Fundación Camino de Esperanza y ProgresoBoletin #2 Fundación Camino de Esperanza y Progreso
Boletin #2 Fundación Camino de Esperanza y Progreso
Fundacion De Esperanza
 
SESION 01 TV PERÚ 31-08-20.docx
SESION 01 TV PERÚ  31-08-20.docxSESION 01 TV PERÚ  31-08-20.docx
SESION 01 TV PERÚ 31-08-20.docx
Mirta Velasquez Chuman
 
Proyecto para Educación Primaria
Proyecto para Educación PrimariaProyecto para Educación Primaria
Proyecto para Educación Primaria
LUZ MARINA FLORES ALE
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
Guadalupe Gómez García
 
Informe
InformeInforme
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Romina Gisel Cein
 
Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)
Exme Figueiras Fuertes
 
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
CEIP Los Caserones
 
MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR
CEIPNejapa
 
Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
Nancy Gutièrrez
 
Proyectos Solidarios
Proyectos SolidariosProyectos Solidarios
Proyectos Solidarios
Victor Cabral
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011
cole13002459
 
PEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docxPEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docx
AlorVeryto
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
liligrandes
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
NataQuiVa
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
myelitz
 
Manual escuela padres
Manual escuela padresManual escuela padres
Manual escuela padres
Cristina Orientacion
 
Manual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padresManual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padres
Gloria Cortes
 

Similar a plan de accion 9 intervenciones.docx (20)

Proyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padresProyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padres
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
 
Boletin #2 Fundación Camino de Esperanza y Progreso
Boletin #2 Fundación Camino de Esperanza y ProgresoBoletin #2 Fundación Camino de Esperanza y Progreso
Boletin #2 Fundación Camino de Esperanza y Progreso
 
SESION 01 TV PERÚ 31-08-20.docx
SESION 01 TV PERÚ  31-08-20.docxSESION 01 TV PERÚ  31-08-20.docx
SESION 01 TV PERÚ 31-08-20.docx
 
Proyecto para Educación Primaria
Proyecto para Educación PrimariaProyecto para Educación Primaria
Proyecto para Educación Primaria
 
INFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICASINFORME DE PRÁCTICAS
INFORME DE PRÁCTICAS
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_
 
Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)Receta para la participación de las familias (comp)
Receta para la participación de las familias (comp)
 
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
 
MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR
 
Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1Vamos al restaurante1
Vamos al restaurante1
 
Proyectos Solidarios
Proyectos SolidariosProyectos Solidarios
Proyectos Solidarios
 
Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011Reunión 10 10-2011
Reunión 10 10-2011
 
PEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docxPEMC- veronica palma.docx
PEMC- veronica palma.docx
 
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisicaProyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
Proyecto educativo Alimentacion y Actividad fisica
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 
Manual escuela padres
Manual escuela padresManual escuela padres
Manual escuela padres
 
Manual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padresManual didactico para la escuela padres
Manual didactico para la escuela padres
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

plan de accion 9 intervenciones.docx

  • 1. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 1. COMITÉS PARTICIPAT IVOS DE SALUD ESCOLAR ¿Tenemos integrado el Comité de Salud Escolar?, ¿necesitamos reactivarlo? ¿cómo lo haremos? - Comité participativode salud escolar. - Padres de familia. - Participación de los 5 integrantes del comité de salud, apoyando y participando en acciones como filtros a la entrada de la escuela, filtros a la salida. - Plan de acción para establecer las acciones a realizar antes durante y después de las jornadas escolares para aplicar los filtros escolares. Durante todo el ciclo escolar. - En el momento de la reapertura - Integrantes del comité de salud -Docentes - Capacitación y/o pequeñas asambleas respetando la sana distancia. -Video con información precisa para que conozcan las acciones a realizar. - Apoyo a padres de familia en Jornadas de limpieza periódica, aseo general y faenas. - Rol de aseos. -Rol de Faenas
  • 2. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 2. RELACIÓN ESCUELA - CENTRO DE SALUD LOCAL ¿Conocemos cuál es el Centro de Salud más cercano a la escuela?, ¿cuáles son los horarios de atención y números telefónicos?, ¿cómo podemos vincularnos con el Centro de Salud? - El centro de Salud más cercano se encuentra a medio kilometro de distancia. -No cuentan con número de atención y los horarios son muy variantes. - Contamos con el número telefónico del coordinador de la brigada del centro de salud. - realizar un directorio telefónico con nombres de los integrantes del centro de salud para saber con quién dirigirnos - Libreta para implementar como directorio Al inicio del ciclo escolar Cada mes. Docentes. Comité de salud. - Publicar tanto en el centro de salud como en nuestro centro escolar horarios de atención. - Hojas - Periódico mural.
  • 3. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 3. JORNADAS DE LIMPIEZA ¿Realizamos la Jornada de Limpieza previo a la reanudación de clases presenciales? ¿Cómo organizaremos la limpieza diaria en la escuela y en el salón de clases?, ¿con qué personal de apoyo cuenta la escuela?, ¿qué apoyos necesitamos de las madres, padres o tutores? ¿En qué horario se realizará la limpieza diaria y con quiénes? - si se realizó la jornada de limpieza -la limpieza diaria se acordó realizar todos los días - únicamente padres de familia -productos de limpieza y constancia. - al finalizar la jornada escolar. - Jornada de limpieza previas al inicio del ciclo escolar Materiales e insumos de limpieza: Jabón Cloro Fabuloso Pinol Sanitizante Jergas Escobas Cubetas Trapeadores Recogedores - 11, 12, 13 de agosto de 2021 - Durante todo el ciclo escolar. - Comité de salud - Docentes - Padres de Familia. - Jornadas de limpieza diarias al finalizar la jornada escolar - Jornadas de limpieza cada 15 días.
  • 4. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
  • 5. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 4. FILTRO DE CASA ¿Cómo difundiremos entre las familias la importancia de aplicar el filtro de casa? Publicación de información en el periódico mural Y salones. Diálogo constante con docentes. Implementar un Filtro en casa , diariamente los responsables de los educandos, observarán si los niños tienen algún síntoma o signo de enfermedad respiratoria, de ser así quedarse en casa Compromiso de padres de familia. Durante todo el ciclo escolar. Padres de familia Docentes
  • 6. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 5. FILTRO EN LA ENTRADA DE LA ESCUELA ¿Hemos conformado el comité del filtro escolar? ¿Cómo capacitaremos a los integrantes del comité del filtro? ¿Cómo podemos organizar a las familias para que todos participen en esta tarea? ¿Qué materiales necesitamos para aplicar el filtro en la entrada de la escuela? -Cada docente ha establecido un padre de familia para implementar el filtro escolar. - proporcionando información para su aplicación cubriendo un tiempo mínimo 15 min antes. de entrar 15 minutos a la salida. Rol de filtros escolares al entrar y al terminar la jornada Participaran integrantes del comité de salud y padres de familia: Preguntar : ¿Tienes tos? ¿Tienes fiebre/ temperatura? ¿Te duele la cabeza? Permitir entrada con cubre bocas, tomar temperatura, aplicar gel y recibir carta de corresponsabilidad Lista de padres de familia con fechas y horarios establecidos. Mesas y sillas Agua clorada Desinfectante Jergas Gel mayor al 60% de alcohol Termómetro – infrarrojo Toallas de papel Botes de basura para desechos Durante todo el ciclo escolar Docentes padres de familia comité de salud.
  • 7. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 6. FILTRO EN EL SALÓN DE CLASES ¿Tenemos los datos de contacto de cada estudiante para localizar a la madre, padre o tutor, en caso de que alguna NNA se sienta mal durante la jornada escolar? Si, contamos con los contactos de los padres de familia - Realizar un directorio telefónico con datos de los padres de familia y personas cercanas al alumno, dirección y nombres promover el lavado de manos con agua y jabón ,promover auto cuidado y hábitos de higiene - Libreta para realizar el directorio Agua Jabón Toallitas Botes de basura La primera semana de inicio de ciclo escolar del 30 de agosto al 03 de septiembre Docentes
  • 8. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 7. MANOS LIMPIAS ¿Cómo vamos a promover el lavado de manos de manera frecuente entre los integrantes de la comunidad escolar? Antes de salir de casa Al ingresar a la escuela Durante el trabajo escolar Lavado constante de manos al ingresar al jardín, cuando van al baño y antes de salir a casa Agua Jabón Toallitas de papel Botes de basura Durante todo el ciclo escolar Docentes Padres de familia Alumnos.
  • 9. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES Antes de salir. Al llegar a casa.
  • 10. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 8. CUBREBOCAS OBLIGATORIO ¿Cómo podemos enseñar al alumnado y al personal de la escuela a usar adecuadamente el cubre boca? ¿Qué prácticas inadecuadas del uso del cubre boca podrían presentarse y cómo podemos prevenirlas? ¿Qué hacer para que el alumnado y personal de la escuela asistan diariamente con cubre boca?, en su caso, ¿qué estrategias podríamos implementar para contar con cubre boca de repuesto? Promoviendo la visualización de videos. Trabajando en la semana de adaptación las nuevas medidas de higiene sanitarias. Publicar imágenes de personas con el uso correcto del cubre bocas. - Promover el uso correcto del cubre bocas a través de un plan de adaptación cada docente - publicar imágenes del uso correcto del cubre bocas -Uso de cubre bocas, alumnos, docentes y padres de familia durante toda la jornada escolar y mientras se encuentren en las instalaciones del plantel Plan de adaptación Imágenes alusivas al uso correcto del cubre bocas. En la primera semana del 30 de agosto al 02 de septiembre de 2021 Durante todo el ciclo escolar. Docentes Alumnos Padres de familia.
  • 11. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
  • 12. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABLE S? 9. SANA DISTANCIA ¿Hemos habilitado todas las entradas de la escuela para evitar aglomeraciones? ¿Hemos organizado los salones de clase para que las bancas o pupitres estén separados con medidas de sana distancia? ¿Cómo organizaremos la asistencia alternada de las alumnas y los alumnos para garantizar la sana distancia en los salones de clase? ¿Cuál es el esquema de asistencia alternada que mejor conviene a las NNA? , ¿cómo informaremos a las familias de las decisiones que tomamos al respecto? - únicamente se encuentra con una entrada escolar. la cual es amplia. - la organización de salones de clases se llevará a cabo el 27 de agosto. - la asistencia será escalonada. - mitad del grupo un día, y mitad del grupo otro día. - las decisiones serán informadas mediante el grupo general de whatsapp. - Comprar cajas de cubre boca con lo que sé de aportación voluntaria, para qué allá repuesto en caso de qué algún alumno no lo lleve. Libreta pedagógica Señale tica Al inicio y durante el ciclo escolar. Docentes Padres de Familia Asistencia alternada: Lunes y martes mitad de grupo según la lista. Miércoles y jueves resto del grupo . Horario de 9:00 am a 12:00 pm. - Señal ética de sana distancia en la entrada del plantel, salón de clases, 1.5 metros hacia sus 4 lados Viernes reunión pedagógica , ambas docentes Horario 9:00 am a 10:30 am INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 10. OPTIMIZAR EL USO DE ESPACIOS ABIERTOS ¿Hemos trazado las rutas de circulación en los espacios comunes de la escuela? ¿Necesitamos acondicionar espacios abiertos techados para atender a los grupos más numerosos de la escuela? ¿Cómo podrían jugar los alumnos durante el recreo?, ¿qué clase de juegos permiten la sana distancia? ¿Cómo podríamos -estamos en proceso de realizar la ruta de circulación en los espacios de la escuela. Así como acondicionar los espacios para la cantidad de alumnos en cada aula escolar. Estableciendo estaciones de juegos temporales durante el recreo aceptando cierta cantidad de alumnos. Señalética en sentido de tránsito en las aulas Cinta delimitante Cinta de marcaje. Al inicio del ciclo escolar Docentes Comité de salud Padres de familia Estaciones de juguetes temporales , debido a que no se cuenta con techo para qué estén en espacio abierto , siempre de manera paulatina y manteniendo la sana distancia Se realizar un rol de aseo de acuerdo a la lista de padres de familia de cada grupo, limpiaran el aula de su hijo y también limpiaran material didácticocon agua clorada
  • 13. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES
  • 14. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 11. SUSPENSIÓN DE CEREMONIAS O REUNIONES ¿Qué reuniones con madres y padres de familia son imprescindibles para el buen funcionamiento de la escuela?, ¿cómo podríamos llevarlas a cabo manteniendo la sana distancia? Reuniones para acuerdos de aseo. Asamblea para elegir asociación de padres de familia carácter informativo. Suspensión de reuniones y ceremonias, en el caso de final de ciclo escolar se hará entrega de documentos solamente así como de material , citando en un horario a la mitad de madres de familia, y el resto en otro horario distinto. Libro de actas Durante todo el ciclo escolar. Libro de actas de reuniones Reuniones necesarias de carácter informativo, madre de familia, papá ho tutor asistirá manteniendo la sana distancia , de manera presencial y respetando las medidas de prevención
  • 15. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 12. DETECCION TEMPRANA DE CASOS YACCINES ESCOLARES PARA REDUCIR LA PROPAGACIÓN DE LA ENFERMEDAD ¿Contamos con los datos para notificar a las autoridades competentes cuando se sospeche o se detecte algún caso en la escuela? Si se cuenta con los datos para informar a las autoridades competentes Si se presenta un caso sospechoso de Covid , como acción inmediata todos los alumnos y docentes se van a casa por 14 días, acuden al servicio de salud y se notifica a las autoridades escolares. Libreta de incidencias Durante el ciclo escolar Docentes Padres de familia. Si se presentan dos o más casos sospechoso de Covid , como acción inmediata todos los alumnos y docentes se van a casa por 14 días, se suspenden las clases presenciales de manera temporal , se está en observación y acuden al servicio de salud y se notifica a las autoridades escolares En ambos casos se limpia y desinfecta toda la escuela
  • 16. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES INTERVENCIÓN ¿CON QUÉ CONTAMOS? ¿CÓMO LA IMPLEMENTAREMOS? (ACCIONES) ¿QUÉ RECURSOS NECESITAMOS? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉNES SON LOS RESPONSABL ES? 13. APOYO SOCIOEMOCION AL A DOCENTES Y ALUMNOS. ¿Se cuenta con estrategias para identificar el estado socioemocional de docentes y alumnos que les impidan participar en las actividades presenciales? ¿Qué podemos hacer en los casos de NNA que presentan estados emocionales aflictivos? Si,se cuentancon documentosque nos orientanparasaber como actuar ante casos que se puedan presentar. Discreción y confidencialidad en caso de presentarse casos de COVID- 19, Comunicar a la jurisdicción sanitaria para el rastreo de los casos Libreta de incidencias Expediente de casos confirmados Durante el ciclo escolar Docentes, alumnos, padres de familia, comité participativo de salud Escolar Actividades de aprendizaje cortas para gestionar la escucha y la apertura a alumnos ,entre docentes y padres de familia. Inicio del ciclo escolar y al iniciar cada jueves de cada mes Docentes, alumnos , padres de familia Trabajar fichero de actividades “ Cuidar de otros es cuidar de sí mismo” fichero de actividades “ Cuidar de otros es cuidar de si mismo” Durante el ciclo escolar dos veces por mes Docentes, alumnos , padres de familia Ambas docentes tomar cursos en línea impartidos y promocionados sobre salud mental, ciclos de seminarios, talleres de salud y bienestar emocional Libreta pedagógica Durante el ciclo escolar y siempre y cuando los oferten Ambas docentes
  • 17. Jardín de niños: “José Rosas Moreno” Turno: Matutino C.C.T. 24DJN1076M Localidad: Centenario, Villa De Reyes, S.L.P L.E.P INGRID ANAHÍ GASPAR MARTÍNEZ L.E.P JESSICA BEATRIZ SANDOVAL ROSALES