SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Didácticos y TIC
Integrantes:
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
A) INICIO
En la escuela Nº 40 Dr. Ricardo Rojas se llevará a cabo un proyecto educativo, con los alumnos de 6°
grado (24 alumnos), para concientizar a la comunidad del establecimiento la idea de “higiene personal”.
Se ha observado que la falta de higiene ha sido la mayor consecuencia de las enfermedades, que ha
producido sobre la vida humana a través de brotes, epidemias, parasitismo y plagas mortales. Y sobre
todo por los variados casos que se presentaron en el establecimiento de ciertas enfermedades como
infecciones, gripe, etc. La idea es buscar soluciones frente a este problema.
OBJETIVOS:
- Contribuir a la salubridad y rendimiento escolar, colocando en práctica los hábitos y normas de
higiene.
- Sensibilizar a la comunidad sobre hábitos y normas de higiene
- Fortalecer por medio de charlas de los estudiantes, sobre el uso adecuado de los hábitos y normas
de higiene
- Elaborar con los estudiantes material didáctico, con las normas de higiene para su salubridad y
aprendizaje.
RECURSOS:
- Netbooks, jabones, toallas, papel descartable, cestos de basuras, afiches.
B) ACTIVIDADES INICIALES
Con las maestras de Ciencias Naturales de 6°, se trabajará junto a los alumnos el tema higiene personal.
Este proyecto será planteado a la directora del establecimiento. Una vez aprobado se realizará una
reunión informativa para los padres, dado que es esencial que sepan la situación por la que está pasando
la escuela y sobre todo porque se está hablando de la salud tanto de los chicos como de los adultos que
viven el día a día todos juntos.
Se les solicitará a los familiares que colaboren con algunos materiales para que los alumnos traigan a la
escuela como jabones, toallas y todo elemento de higiene. Si bien la institución cuenta con personal de
maestranza, es necesaria el apoyo de tanto de los de adentro como los de afuera de la escuela. De esta
manera todos tomarán conciencia del tema
COCNOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA: Higiene Personal
Conocer la importancia de los hábitos de limpieza es fundamental para prevenir muchas enfermedades. La
higiene personal y del entorno es uno de los componentes fundamentales de un estilo de vida saludable y
se encuentra relacionada con otros temas como la alimentación, el ejercicio físico y la salud mental. Tiene
por objeto situar a la persona en las mejores condiciones de salud frente a los riesgos del ambiente y del
propio ser humano. Tener una buena higiene personal depende de uno mismo.
El aprendizaje de hábitos de higiene y cuidados personales cumplen funciones importantes en la
formación integral de las personas:
 Mejorar la salud y el bienestar del individuo y la comunidad.
 Prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades.
 Facilitar las relaciones interpersonales.
Principales hábitos de higiene personal y su importancia:
 El correcto lavado de manos en forma cotidiana y en momentos específicos significa prevención.
PLAN DE TRABAJO
Higiene en la escuela
El niño tiene hábitos de higiene adquiridos en el seno familiar y en la escuela estos hábitos deben ser
reforzados o modificados, para ello se deben dar una serie de condiciones:
SE FORMARÁN 4 GRUPOS DE 6 ALUMNOS CADA UNO
 1º grupo: Medio ambiente adecuado: los alumnos en la escuela deberán mantener los espacios
siempre limpios y ventilados.
 2º grupo: Cada uno tendrá materiales para la higiene personal: jabón y papel descartable o toallas.
 3º grupo: asearán baños ¿?????, quiénes? o salones diariamente. (los grados de toda la
institución se harán responsables los alumnos de cada grado, primer grado mantendrá su aula
bancos y sillas limpios y así 2º, 3º, etc).
 4º grupo: Tendrán recipientes para tirar la basura en las aulas y patio de la escuela.
Así mismo, sabiendo estas cuestiones, los alumnos también pegarán carteles en toda la escuela para que
todos tomen conciencia de la importancia de higienizarse. Como por ejemplo:
Es importante y oportuno lavarse las manos:
 Al llegar a casa
 Antes de comer
 Antes de preparar o servir alimentos.
 Después de ir al baño.
 Después de utilizar pañuelos.
 Después de jugar y de tocar dinero o animales
 Ducha o baño diario (limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de los genitales y de los pies):
De esta forma se evita la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la salud de
nuestra piel.
Además, se propondrá que estén dos alumnas en el baño de mujeres y dos alumnos en el baño de
varones con papel descartable y jabones para controlar o cuidar que todos los chicos de la escuela
comiencen a practicar los hábitos de higiene. En qué momentos? Durante cuánto tiempo?
C) IMPLEMENTACION DEL PROYECTO:
El proyecto durará 6 meses desde julio a diciembre, porque se considera que los alumnos en este periodo
(segundo y tercer cuatrimestre) están más agiles y en confianza con el grupo y el maestro para realizar
determinadas tareas.
La idea es rotar los grupos para que todos realicen las mismas tareas. Un mes el 1º grupo estará en los
baños, el 2º grupo en las aulas, etc.
Luego se les propondrá a cada grado, de toda la institución, que mantengan las aulas limpias en su
correspondiente división tanto turno mañana como turno tarde. Para que colaboren y se hagan
responsables. Todos los días serán controlados por la maestra o alumnos de 6to.
Para que todos hagan sus respectivas tareas, la maestra le dará una ficha a cada grupo con: nombre,
fecha y actividad para tener control de los mismos y no pasar por alto algún detalle. Así, los chicos la
completarán y luego será revisada o aprobada por la docente a cargo.
D) CONCLUSIÓN:
Lo anterior conlleva a la necesidad de orientar a los padres de familia y docentes para que seamos los
mediadores y voceros de inculcar en sus hijos y estudiantes los buenos hábitos y normas de higiene. En el
hogar, en la escuela, en la calle o cualquier lugar, para que el niño ponga en práctica estas cuestiones y lo
transmita a los demás. Logrando así, que como ciudadanos tomemos conciencia de la importancia de la
HIGIENE PERSONAL para evitar en enfermedades para NO contagiarnos y tampoco contagiar al prójimo.
DISCUSIÓN E INTERVENCIÒN DOCENTE:
Se les delegará a los alumnos los anteriores temas trabajados y su correspondiente información, y luego
por grupo deberán realizar en sus netbooks, PowerPoint o Prezi, para mostrarlos y usarlos como apoyo
durante la exposición que harán frente a sus compañeros y los maestros que los evaluarán.
Cuando nos referimos a la evaluación quiere decir que el docente observará escuchará si los alumnos han
tomado conciencia de este, si han aprendido realmente por qué es fundamental la higiene. Y si en la casa
ya comenzaron a implementar estos hábitos.
Proyecto educativo institucional_higiene_personal_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaCPESANSEBASTIAN
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicialmaria flores
 
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONALPROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
Sarahi Murguia
 
Proyecto institucional de salud
Proyecto institucional de saludProyecto institucional de salud
Proyecto institucional de saludCarmencha11
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
mirkonicolas
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
sdsantamartha
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aulayendelin
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Educa tu Mundo
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaNandy Nayely
 
Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
Itzel Ponce Silva
 
Proyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocasProyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocasbeneficiadosguamal
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseojotava
 
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
1980leon
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin3
 
Esqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyectoEsqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyectoalexah97
 
practicas ambientales centro educativo
practicas ambientales  centro educativo practicas ambientales  centro educativo
practicas ambientales centro educativo
melanyccg
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
Eduardo Vargas
 
Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
Aureliia villanueva
 
planificacion del instructivo
 planificacion del instructivo  planificacion del instructivo
planificacion del instructivo
Laura Beltrán
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula LimpiaDiapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
Diapositivas Proyecto TIC Mi Aula Limpia
 
Higiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion InicialHigiene personal en Educacion Inicial
Higiene personal en Educacion Inicial
 
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONALPROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
PROYECTO HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL
 
Proyecto institucional de salud
Proyecto institucional de saludProyecto institucional de salud
Proyecto institucional de salud
 
Higiene y salud
Higiene y saludHigiene y salud
Higiene y salud
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
 
Higiene en el aula
Higiene en el aulaHigiene en el aula
Higiene en el aula
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticiaProyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
Proyecto escuelas-limpias-y-saludables-institucion-educativa-bella-leticia
 
Justificación de la higiene
Justificación de la higieneJustificación de la higiene
Justificación de la higiene
 
Proyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocasProyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico my higiene personal rosalba lopez erm cuatro bocas
 
Propuesta de aseo
Propuesta de aseoPropuesta de aseo
Propuesta de aseo
 
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
20200812 guía de-autocuidado-en-niños-versión-web
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
hábitos de higiene
hábitos de higienehábitos de higiene
hábitos de higiene
 
Esqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyectoEsqueleto anteproyecto
Esqueleto anteproyecto
 
practicas ambientales centro educativo
practicas ambientales  centro educativo practicas ambientales  centro educativo
practicas ambientales centro educativo
 
C:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blogC:\fakepath\medio ambiente blog
C:\fakepath\medio ambiente blog
 
Proyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativoProyecto de intervención socioeducativo
Proyecto de intervención socioeducativo
 
planificacion del instructivo
 planificacion del instructivo  planificacion del instructivo
planificacion del instructivo
 

Destacado

Power ponit.clase3.jaz
Power ponit.clase3.jazPower ponit.clase3.jaz
Power ponit.clase3.jazwepquin10
 
Municipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrmaMunicipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrma
deliyanit
 
Municipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrmaMunicipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrma
deliyanit
 
modelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNOmodelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNO
Kevin Fiestas Guerrero
 
Orgnigramas
OrgnigramasOrgnigramas
Prensa hidraúlica trabajo de mantenimiento
Prensa hidraúlica trabajo de mantenimientoPrensa hidraúlica trabajo de mantenimiento
Prensa hidraúlica trabajo de mantenimientoVíctor Vilaboy
 
Tipos de organigrama
Tipos de organigramaTipos de organigrama
Tipos de organigrama
gestorpymes
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaNoslen Rodriguez
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
ehlerok
 

Destacado (12)

Power ponit.clase3.jaz
Power ponit.clase3.jazPower ponit.clase3.jaz
Power ponit.clase3.jaz
 
Municipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrmaMunicipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrma
 
Municipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrmaMunicipalidad provincial de calca organigrma
Municipalidad provincial de calca organigrma
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
modelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNOmodelo de organización: AFNOR MODERNO
modelo de organización: AFNOR MODERNO
 
Orgnigramas
OrgnigramasOrgnigramas
Orgnigramas
 
Prensa hidraúlica trabajo de mantenimiento
Prensa hidraúlica trabajo de mantenimientoPrensa hidraúlica trabajo de mantenimiento
Prensa hidraúlica trabajo de mantenimiento
 
Tipos de organigrama
Tipos de organigramaTipos de organigrama
Tipos de organigrama
 
Clasificación del Organigrama
Clasificación del OrganigramaClasificación del Organigrama
Clasificación del Organigrama
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 

Similar a Proyecto educativo institucional_higiene_personal_

Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
Elías Pérez
 
Escuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptxEscuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptx
JoiceCruzEras
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
Elprofecumplido
 
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolarProyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
gabrielacarmona718
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
MisaeelitoGomez
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD puertonaranjo
 
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptxPROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
Pau Montse Vsc Mndza
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
PruebitaDeloquesea
 
LAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdfLAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdf
marysalis
 
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docxPlan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
ssuser267436
 
GUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptx
GUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptxGUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptx
GUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptx
DianaLoplag
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
David Betan
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
PabloBertiLeroyer
 

Similar a Proyecto educativo institucional_higiene_personal_ (20)

Proyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolarProyecto de convivencia escolar
Proyecto de convivencia escolar
 
Escuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptxEscuela Saludable 3.pptx
Escuela Saludable 3.pptx
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Tobon planeación
Tobon planeaciónTobon planeación
Tobon planeación
 
Lengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdfLengua Materna 2o..pdf
Lengua Materna 2o..pdf
 
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolarProyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
Proyecto didáctico higiene en alumnos de preescolar
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
higiene y salud
higiene y saludhigiene y salud
higiene y salud
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Anteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairetAnteproyecto soscavairet
Anteproyecto soscavairet
 
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptxPROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
PROYECTO DE HIGIENE T. Vespertino.pptx
 
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O  I N F L U E N Z AP R O Y E C T O  I N F L U E N Z A
P R O Y E C T O I N F L U E N Z A
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
 
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. ProyectoBrigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
Brigadas de cuidado a la comunidad. Proyecto
 
LAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdfLAVADO DE MANO.pdf
LAVADO DE MANO.pdf
 
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docxPlan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
Plan Educativo Aprendizaje Integral2023 - Prof. Graciela.docx
 
GUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptx
GUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptxGUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptx
GUIA PARA EL REGRESO RESPONSABLE Y ORDENADO A LAS ESCUELAS.pptx
 
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
GUÍA DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL PARA EL CONTEXTO ESCOLAR / P...
 
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
Protocolo Escuelas Abiertas Santa Fe
 

Más de Romina Gisel Cein

Trabajo Práctico Integrativo II
Trabajo Práctico Integrativo IITrabajo Práctico Integrativo II
Trabajo Práctico Integrativo II
Romina Gisel Cein
 
Planificacion juego del detective
Planificacion juego del detectivePlanificacion juego del detective
Planificacion juego del detective
Romina Gisel Cein
 
Planificacion juego del detective
Planificacion juego del detectivePlanificacion juego del detective
Planificacion juego del detective
Romina Gisel Cein
 
Clasepara tic circuito electrico
Clasepara tic circuito electricoClasepara tic circuito electrico
Clasepara tic circuito electrico
Romina Gisel Cein
 
clase circuito eléctrico
clase circuito eléctrico clase circuito eléctrico
clase circuito eléctrico
Romina Gisel Cein
 
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAILPlanificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Romina Gisel Cein
 
planificación Virtual Labs Electricity
planificación Virtual Labs Electricity  planificación Virtual Labs Electricity
planificación Virtual Labs Electricity
Romina Gisel Cein
 
Clase Virtual Labs Electricity
Clase Virtual Labs Electricity  Clase Virtual Labs Electricity
Clase Virtual Labs Electricity
Romina Gisel Cein
 
Power de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajesPower de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajesRomina Gisel Cein
 

Más de Romina Gisel Cein (11)

Trabajo Práctico Integrativo II
Trabajo Práctico Integrativo IITrabajo Práctico Integrativo II
Trabajo Práctico Integrativo II
 
Planificacion juego del detective
Planificacion juego del detectivePlanificacion juego del detective
Planificacion juego del detective
 
Planificacion juego del detective
Planificacion juego del detectivePlanificacion juego del detective
Planificacion juego del detective
 
Clasepara tic circuito electrico
Clasepara tic circuito electricoClasepara tic circuito electrico
Clasepara tic circuito electrico
 
clase circuito eléctrico
clase circuito eléctrico clase circuito eléctrico
clase circuito eléctrico
 
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAILPlanificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
Planificación con VOKI,GO ANIMATE Y PICTURE TRAIL
 
planificación Virtual Labs Electricity
planificación Virtual Labs Electricity  planificación Virtual Labs Electricity
planificación Virtual Labs Electricity
 
Clase Virtual Labs Electricity
Clase Virtual Labs Electricity  Clase Virtual Labs Electricity
Clase Virtual Labs Electricity
 
Power de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajesPower de un puñado de aprendizajes
Power de un puñado de aprendizajes
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Planos y angulaciones
Planos y angulaciones Planos y angulaciones
Planos y angulaciones
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

Proyecto educativo institucional_higiene_personal_

  • 1. Recursos Didácticos y TIC Integrantes: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL A) INICIO En la escuela Nº 40 Dr. Ricardo Rojas se llevará a cabo un proyecto educativo, con los alumnos de 6° grado (24 alumnos), para concientizar a la comunidad del establecimiento la idea de “higiene personal”. Se ha observado que la falta de higiene ha sido la mayor consecuencia de las enfermedades, que ha producido sobre la vida humana a través de brotes, epidemias, parasitismo y plagas mortales. Y sobre todo por los variados casos que se presentaron en el establecimiento de ciertas enfermedades como infecciones, gripe, etc. La idea es buscar soluciones frente a este problema. OBJETIVOS: - Contribuir a la salubridad y rendimiento escolar, colocando en práctica los hábitos y normas de higiene. - Sensibilizar a la comunidad sobre hábitos y normas de higiene - Fortalecer por medio de charlas de los estudiantes, sobre el uso adecuado de los hábitos y normas de higiene - Elaborar con los estudiantes material didáctico, con las normas de higiene para su salubridad y aprendizaje. RECURSOS: - Netbooks, jabones, toallas, papel descartable, cestos de basuras, afiches. B) ACTIVIDADES INICIALES Con las maestras de Ciencias Naturales de 6°, se trabajará junto a los alumnos el tema higiene personal. Este proyecto será planteado a la directora del establecimiento. Una vez aprobado se realizará una reunión informativa para los padres, dado que es esencial que sepan la situación por la que está pasando la escuela y sobre todo porque se está hablando de la salud tanto de los chicos como de los adultos que viven el día a día todos juntos. Se les solicitará a los familiares que colaboren con algunos materiales para que los alumnos traigan a la escuela como jabones, toallas y todo elemento de higiene. Si bien la institución cuenta con personal de maestranza, es necesaria el apoyo de tanto de los de adentro como los de afuera de la escuela. De esta manera todos tomarán conciencia del tema
  • 2. COCNOCIMIENTOS SOBRE EL TEMA: Higiene Personal Conocer la importancia de los hábitos de limpieza es fundamental para prevenir muchas enfermedades. La higiene personal y del entorno es uno de los componentes fundamentales de un estilo de vida saludable y se encuentra relacionada con otros temas como la alimentación, el ejercicio físico y la salud mental. Tiene por objeto situar a la persona en las mejores condiciones de salud frente a los riesgos del ambiente y del propio ser humano. Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. El aprendizaje de hábitos de higiene y cuidados personales cumplen funciones importantes en la formación integral de las personas:  Mejorar la salud y el bienestar del individuo y la comunidad.  Prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades.  Facilitar las relaciones interpersonales. Principales hábitos de higiene personal y su importancia:  El correcto lavado de manos en forma cotidiana y en momentos específicos significa prevención. PLAN DE TRABAJO Higiene en la escuela El niño tiene hábitos de higiene adquiridos en el seno familiar y en la escuela estos hábitos deben ser reforzados o modificados, para ello se deben dar una serie de condiciones: SE FORMARÁN 4 GRUPOS DE 6 ALUMNOS CADA UNO  1º grupo: Medio ambiente adecuado: los alumnos en la escuela deberán mantener los espacios siempre limpios y ventilados.  2º grupo: Cada uno tendrá materiales para la higiene personal: jabón y papel descartable o toallas.  3º grupo: asearán baños ¿?????, quiénes? o salones diariamente. (los grados de toda la institución se harán responsables los alumnos de cada grado, primer grado mantendrá su aula bancos y sillas limpios y así 2º, 3º, etc).  4º grupo: Tendrán recipientes para tirar la basura en las aulas y patio de la escuela. Así mismo, sabiendo estas cuestiones, los alumnos también pegarán carteles en toda la escuela para que todos tomen conciencia de la importancia de higienizarse. Como por ejemplo:
  • 3. Es importante y oportuno lavarse las manos:  Al llegar a casa  Antes de comer  Antes de preparar o servir alimentos.  Después de ir al baño.  Después de utilizar pañuelos.  Después de jugar y de tocar dinero o animales  Ducha o baño diario (limpieza de la cara, de las manos, del cabello, de los genitales y de los pies): De esta forma se evita la presencia de gérmenes y bacterias que puedan afectar la salud de nuestra piel. Además, se propondrá que estén dos alumnas en el baño de mujeres y dos alumnos en el baño de varones con papel descartable y jabones para controlar o cuidar que todos los chicos de la escuela comiencen a practicar los hábitos de higiene. En qué momentos? Durante cuánto tiempo? C) IMPLEMENTACION DEL PROYECTO: El proyecto durará 6 meses desde julio a diciembre, porque se considera que los alumnos en este periodo (segundo y tercer cuatrimestre) están más agiles y en confianza con el grupo y el maestro para realizar determinadas tareas. La idea es rotar los grupos para que todos realicen las mismas tareas. Un mes el 1º grupo estará en los baños, el 2º grupo en las aulas, etc. Luego se les propondrá a cada grado, de toda la institución, que mantengan las aulas limpias en su correspondiente división tanto turno mañana como turno tarde. Para que colaboren y se hagan responsables. Todos los días serán controlados por la maestra o alumnos de 6to. Para que todos hagan sus respectivas tareas, la maestra le dará una ficha a cada grupo con: nombre, fecha y actividad para tener control de los mismos y no pasar por alto algún detalle. Así, los chicos la completarán y luego será revisada o aprobada por la docente a cargo. D) CONCLUSIÓN: Lo anterior conlleva a la necesidad de orientar a los padres de familia y docentes para que seamos los mediadores y voceros de inculcar en sus hijos y estudiantes los buenos hábitos y normas de higiene. En el hogar, en la escuela, en la calle o cualquier lugar, para que el niño ponga en práctica estas cuestiones y lo transmita a los demás. Logrando así, que como ciudadanos tomemos conciencia de la importancia de la HIGIENE PERSONAL para evitar en enfermedades para NO contagiarnos y tampoco contagiar al prójimo. DISCUSIÓN E INTERVENCIÒN DOCENTE: Se les delegará a los alumnos los anteriores temas trabajados y su correspondiente información, y luego por grupo deberán realizar en sus netbooks, PowerPoint o Prezi, para mostrarlos y usarlos como apoyo durante la exposición que harán frente a sus compañeros y los maestros que los evaluarán. Cuando nos referimos a la evaluación quiere decir que el docente observará escuchará si los alumnos han tomado conciencia de este, si han aprendido realmente por qué es fundamental la higiene. Y si en la casa ya comenzaron a implementar estos hábitos.