SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Educación Superior
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
La Mora-Cabudare
Plan de Acción
Integrantes:
Linmar Ollarves
Maria Laura Teran
Sarahi Pinto
Javbel Lemus
Andrea Azuaje
Mey Ling Ramirez
Psicología Ambiental MB02TOP
Plan de Acción
OBJETIVO GENERAL: Entrenar en materia ecológica, específicamente en la plantación de materos aéreos a los estudiantes encargados
de la comisión ambiental de la Escuela Bolivariana. DR. José María Vargas. Ubicado en Cabudare, Edo. Lara
Objetivos
Específicos
Estrategias De Acción Técnicas Tiempo Recursos Responsables Evaluación
Formativa
Determinar las
áreas en las que
sea posible
trabajar en función
a la capacitación
de los estudiantes
de la Escuela José
María Vargas.
 Visita a la
institución.
 Elaborar plan de
acción en función
de las necesidades
observadas.
 Observación
directa de la
institución.
 Discusión
socializada
18/03/2014
Colectivos de
investigación:
 Estudiantes
de la UNY.
 Personal
administrativo
 Interacción
entre los
estudiantes
de la UNY y
personal de
la
institución
Enseñar y elaborar
las técnicas de
creación de
matero con
material reciclable
al alumno de la
comisión
ambiental de la
Escuela Jose Maria
Vargas.
 Realización de
actividades
manuales para la
creación y
plantación en
matero ecológico.
 Usar Matero
realizados
con botellas
plásticas y
material
reciclable
para la
plantación.
25/03/2014
 Pinturas.
 Pinceles
 Abono.
 Bolsas.
 Plantas
 Botella
Plástica.
 Alambre
Colectivo de
investigación:
 Estudiantes
de la UNY.
 Alumno de la
comisión
ambiental.
 Capacitación
y creación
de matero
aéreo con
material
ecológico.
Implantación de
diferentes
especies de
plantas en
materos aéreos y
el
acondicionamiento
con los materos en
las diferentes
áreas de la escuela
José Maria Vargas
con la ayuda del
alumno de la
comisión
ambiental.
 Plantación de
diferentes especies
de plantas.
 Acondicionamiento
de las áreas de la
escuela con los
materos aéreos.
Utilización de
materos aéreos
en el que se
sembraran
variadas
especies de
plantas, dos por
cada matero y
montarlas en las
áreas de la
institución
01/04/2014
 Abono
 Materos
Aereos
 Plantas
Variadas
 Instrumentos
de Jardineria

Colectivo de
investigación:
 Estudiantes
de la UNY.
 Alumno de la
comisión
ambiental.
 Capacitación
al
estudiante
de la
comisión
ambiental a
conocer más
sobre la
plantación y
los tipos de
plantas que
se utilizan
para los
materos
aéreos.
Dar a conocer las
diferentes
formas adecuadas
de mantener áreas
ecológicas y la
implantación y a
propagar la
información para
concientizar a los
demás.
Charla ecológica sobre
la concientización
ambiental y que
beneficios se obtienen
de las plantas.
 Exposición
de
informació
n
ambiental.
 Feedback .
 Realización
de
Diapositivas.
03/04/2014
 Folletos.
 Reproducción
de imágenes.
 Hojas de
papel bond.
 Marcadores.
 Computadora
Canaima.
 Diapositivas
 Video Been
Colectivo de
investigación:
 Estudiantes
de la UNY.
 Alumno de la
comisión
ambiental.
 Alumnos de
la institución
 Maestros y
directivos de
la institucion
 Exposición
de la formas
adecuadas
para
mantener
las áreas
ecológicas
de la
institución y
que
beneficios
aportan las
plantas que
acondiciona
n estas
áreas por
parte del
estudiante
de la
comisión
ambiental.
Evaluar la
efectividad del
programa
educativo dirigido
a entrenar en
función ecológica y
plantación los
estudiantes de la
comisión
 Actividad Final:
Charla a los Padres
sobre la autoestima y
asertividad y su
importancia a nivel
ambiental, familiar y
emocional.
 Jornada de
compromiso
 Lluvia de
ideas
 Realización
de cartelera
de
concientizaci
ón
ambiental.
 Dinamica de
08/04/2014
 Cartelera
 Papel Bond
 Pinturas
 Imágenes
 Tijera
 Pinceles
 Pega
 Material
Audiovisual
Colectivo de
investigación:
 Estudiantes
de la UNY.
 Alumno de la
comisión
ambiental
 Padres,
Representant
 Asumir el
compromiso
de cuidar y
proteger el
medio
ambiente,
así como a
dar a
conocer la
ambiental de la
Escuela José María
Vargas.
ambiental
concientización y
sensibilización.
inicio
 Feedback
con los
representant
es
 Videos
 Imagenes
es y personal
que integra
la Escuela
Jose Maria
Vargas
importancia
de una
autoestima
positiva y la
asertividad
como
herramienta
de
concientizac
ion y
positivismo
en la
comunidad
y familia
que integra
la
institución

Más contenido relacionado

Similar a Plan de accion final

Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Karys Tenorio
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
ivolopa
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
Cindy Maldonado
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Neida Salazar Perez
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Neida Salazar Perez
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Damaris Bello
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
jhs2912
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
Yensy Muñoz Scafidi
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
faderbernalarrieta
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente Orfa_carvajal
 
Silabo
Silabo Silabo
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyectoanggran
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Rita Castillo Miranda
 
Programa educ. ambiental
Programa educ. ambientalPrograma educ. ambiental
Programa educ. ambiental1980jh
 
Practica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacionPractica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacionOfyra
 

Similar a Plan de accion final (20)

Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23467 - Formador Johanna Archila
 
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
Actividades para fomentar la participación de los estudiantes en la conservac...
 
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
Trabajo d p. e.r por shlader.neida 3
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente Proyectos medio ambiente
Proyectos medio ambiente
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 
Marcy proyecto
Marcy proyectoMarcy proyecto
Marcy proyecto
 
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 23460 - Formador Johanna Archila
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
 
Programa educ. ambiental
Programa educ. ambientalPrograma educ. ambiental
Programa educ. ambiental
 
Practica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacionPractica 3 portafolio de presentacion
Practica 3 portafolio de presentacion
 
312 d
312 d312 d
312 d
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Plan de accion final

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Yacambú Facultad de Humanidades La Mora-Cabudare Plan de Acción Integrantes: Linmar Ollarves Maria Laura Teran Sarahi Pinto Javbel Lemus Andrea Azuaje Mey Ling Ramirez Psicología Ambiental MB02TOP
  • 2. Plan de Acción OBJETIVO GENERAL: Entrenar en materia ecológica, específicamente en la plantación de materos aéreos a los estudiantes encargados de la comisión ambiental de la Escuela Bolivariana. DR. José María Vargas. Ubicado en Cabudare, Edo. Lara Objetivos Específicos Estrategias De Acción Técnicas Tiempo Recursos Responsables Evaluación Formativa Determinar las áreas en las que sea posible trabajar en función a la capacitación de los estudiantes de la Escuela José María Vargas.  Visita a la institución.  Elaborar plan de acción en función de las necesidades observadas.  Observación directa de la institución.  Discusión socializada 18/03/2014 Colectivos de investigación:  Estudiantes de la UNY.  Personal administrativo  Interacción entre los estudiantes de la UNY y personal de la institución Enseñar y elaborar las técnicas de creación de matero con material reciclable al alumno de la comisión ambiental de la Escuela Jose Maria Vargas.  Realización de actividades manuales para la creación y plantación en matero ecológico.  Usar Matero realizados con botellas plásticas y material reciclable para la plantación. 25/03/2014  Pinturas.  Pinceles  Abono.  Bolsas.  Plantas  Botella Plástica.  Alambre Colectivo de investigación:  Estudiantes de la UNY.  Alumno de la comisión ambiental.  Capacitación y creación de matero aéreo con material ecológico.
  • 3. Implantación de diferentes especies de plantas en materos aéreos y el acondicionamiento con los materos en las diferentes áreas de la escuela José Maria Vargas con la ayuda del alumno de la comisión ambiental.  Plantación de diferentes especies de plantas.  Acondicionamiento de las áreas de la escuela con los materos aéreos. Utilización de materos aéreos en el que se sembraran variadas especies de plantas, dos por cada matero y montarlas en las áreas de la institución 01/04/2014  Abono  Materos Aereos  Plantas Variadas  Instrumentos de Jardineria  Colectivo de investigación:  Estudiantes de la UNY.  Alumno de la comisión ambiental.  Capacitación al estudiante de la comisión ambiental a conocer más sobre la plantación y los tipos de plantas que se utilizan para los materos aéreos.
  • 4. Dar a conocer las diferentes formas adecuadas de mantener áreas ecológicas y la implantación y a propagar la información para concientizar a los demás. Charla ecológica sobre la concientización ambiental y que beneficios se obtienen de las plantas.  Exposición de informació n ambiental.  Feedback .  Realización de Diapositivas. 03/04/2014  Folletos.  Reproducción de imágenes.  Hojas de papel bond.  Marcadores.  Computadora Canaima.  Diapositivas  Video Been Colectivo de investigación:  Estudiantes de la UNY.  Alumno de la comisión ambiental.  Alumnos de la institución  Maestros y directivos de la institucion  Exposición de la formas adecuadas para mantener las áreas ecológicas de la institución y que beneficios aportan las plantas que acondiciona n estas áreas por parte del estudiante de la comisión ambiental. Evaluar la efectividad del programa educativo dirigido a entrenar en función ecológica y plantación los estudiantes de la comisión  Actividad Final: Charla a los Padres sobre la autoestima y asertividad y su importancia a nivel ambiental, familiar y emocional.  Jornada de compromiso  Lluvia de ideas  Realización de cartelera de concientizaci ón ambiental.  Dinamica de 08/04/2014  Cartelera  Papel Bond  Pinturas  Imágenes  Tijera  Pinceles  Pega  Material Audiovisual Colectivo de investigación:  Estudiantes de la UNY.  Alumno de la comisión ambiental  Padres, Representant  Asumir el compromiso de cuidar y proteger el medio ambiente, así como a dar a conocer la
  • 5. ambiental de la Escuela José María Vargas. ambiental concientización y sensibilización. inicio  Feedback con los representant es  Videos  Imagenes es y personal que integra la Escuela Jose Maria Vargas importancia de una autoestima positiva y la asertividad como herramienta de concientizac ion y positivismo en la comunidad y familia que integra la institución