SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIAS EN LA EDUCACION
JANETH BERMUDEZ
criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que
deben tener las buenas prácticas docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través
del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso
y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el
docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto
mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios
con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar
las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido,
estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
1.
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
Tema: Conozcamos Las Partes De Una Planta
Grado: Primero del Instituto Técnico Agropecuario Guacamayo
Área: Ciencias Naturales
Teniendo en cuenta la importancia de las plantas y sus partes en la vida de los seres
humanos y el interés de los estudiantes del grado primero se plantea una clase innovadora
de práctica de laboratorio que tiene como objetivos:
Reconocer la importancia que tienen las plantas en la vida del ser humano
Identificar las partes de una planta
Conocer las funciones que realizan cada una de las partes de la planta
Establecer la importancia de las plantas para vivir en un ambiente sano.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas
que desarrollan los estudiantes.
Para la primera actividad de inicio se lleva a los estudiantes a nuestros alrededores
más exactamente al jardín observaran las diferentes clases de plantas e
identificaran las características principales que presentan como el color, forma,
tamaños, texturas y sus partes.
La siguiente actividad es el desarrollo de una guía donde se trabaja las partes de
una planta, la importancia para el ser humano y para el planeta.
Luego de desarrollar la guía se pasa a la observación de un video sobre las
funciones que realizan cada una de las partes de la planta.
Después del análisis de las funciones que realizan cada una de las partes de la
planta se desarrolla un taller de lo observado en clase el cual se socializa.
Siguiente actividad experimento se diseña una experiencia de laboratorio consiste
en que cada uno debe plantar y cuidar su planta.
Con anterioridad se solicitan materiales reciclables para diseñar un recipiente
creativo para depositar tierra y semillas.
Cada estudiante se lleva su planta para la casa y allí diariamente debe cuidarla
regándola y observándola en cuanto a sus cambios y fases de crecimiento
escribiendo lo ocurrido durante un tiempo de tres semanas para socializarlo en
clase.
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Los estudiantes observaron e identificaron las partes de las plantas y sus funciones.
Se desarrolló un trabajo de manera colaborativa generando una mejor convivencia
propiciando espacios de respeto y cooperación entre los estudiantes.
La experiencia pedagógica permitió fortalecer las competencias tecnológicas y
científicas de los estudiantes.
La actividad de laboratorio les permitió llevar lo aprendido de la teoría a la práctica.
Se despertó en los estudiantes el interés, amor y responsabilidad, evidenciado en
el cuidado de las plantas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20
CristinaRochin
 
J jesenis oviedo
J jesenis oviedoJ jesenis oviedo
J jesenis oviedo
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
sedelaureano
 
Experiencia de aula8
Experiencia de aula8Experiencia de aula8
Experiencia de aula8
laurapalmas2016
 
Materia informatica
Materia informaticaMateria informatica
Materia informatica
navarro marino
 
Guía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vidaGuía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vida
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
312 c
312 c312 c
Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba.
Efrén Ingledue
 
Consuelo
ConsueloConsuelo
Consuelo
linacalicanto
 
Actividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocolo
Actividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocoloActividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocolo
Actividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocolo
sandra karina paez
 
Taller medio ambiente
Taller medio ambienteTaller medio ambiente
Taller medio ambiente
yiramilena1
 
Pasos del patic
Pasos del paticPasos del patic
Gloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalezGloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalez
Docente Innovatic
 
Proyecto datos básicos
Proyecto datos básicosProyecto datos básicos
Proyecto datos básicos
senasoft
 
Exp significativas
Exp significativasExp significativas
Plantilla proyecto de_aula yariguies
Plantilla proyecto de_aula yariguiesPlantilla proyecto de_aula yariguies
Plantilla proyecto de_aula yariguies
marthamel0719
 
Margoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisisMargoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisis
MARGOTHPUENTES
 
Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]
Mayuly Herrera
 
Experienecias3docx
Experienecias3docxExperienecias3docx
Experienecias3docx
Sharito Sagre Garcia
 

La actualidad más candente (19)

PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20PLAN 20 OCT 20
PLAN 20 OCT 20
 
J jesenis oviedo
J jesenis oviedoJ jesenis oviedo
J jesenis oviedo
 
Formato proyectos de aula maría luisa
Formato proyectos de aula  maría luisaFormato proyectos de aula  maría luisa
Formato proyectos de aula maría luisa
 
Experiencia de aula8
Experiencia de aula8Experiencia de aula8
Experiencia de aula8
 
Materia informatica
Materia informaticaMateria informatica
Materia informatica
 
Guía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vidaGuía # 3 proyecto de vida
Guía # 3 proyecto de vida
 
312 c
312 c312 c
312 c
 
Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba. Bolivar, san martín de loba.
Bolivar, san martín de loba.
 
Consuelo
ConsueloConsuelo
Consuelo
 
Actividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocolo
Actividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocoloActividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocolo
Actividad que acerquen al estudiantado a la investigación protocolo
 
Taller medio ambiente
Taller medio ambienteTaller medio ambiente
Taller medio ambiente
 
Pasos del patic
Pasos del paticPasos del patic
Pasos del patic
 
Gloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalezGloria sepulveda gonzalez
Gloria sepulveda gonzalez
 
Proyecto datos básicos
Proyecto datos básicosProyecto datos básicos
Proyecto datos básicos
 
Exp significativas
Exp significativasExp significativas
Exp significativas
 
Plantilla proyecto de_aula yariguies
Plantilla proyecto de_aula yariguiesPlantilla proyecto de_aula yariguies
Plantilla proyecto de_aula yariguies
 
Margoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisisMargoth puentes gómez analisis
Margoth puentes gómez analisis
 
Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]Actiidad 5[1]
Actiidad 5[1]
 
Experienecias3docx
Experienecias3docxExperienecias3docx
Experienecias3docx
 

Similar a Tendencias en la educacion Janeth Bermudez

Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Maria De Alba
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Eleazar Anaya Benavides
 
CPE
CPECPE
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
VictorAnderson2
 
Actividad 8 resumen proyecto. jorge lópez
Actividad 8   resumen proyecto. jorge lópezActividad 8   resumen proyecto. jorge lópez
Actividad 8 resumen proyecto. jorge lópez
Jorge Castaño
 
Taller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitiaTaller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitia
Mayra Alejandra Ospitia Rojas
 
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOSExperiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
karito ramirez
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Patty2017
 
Taller 10 act 8
Taller 10 act 8Taller 10 act 8
1001620470
10016204701001620470
8417011
84170118417011
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
faderbernalarrieta
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Educasabana
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
gleidis sarmiento parra
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Eleazar Anaya Benavides
 
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docxUnidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
geovannymanuelavilap1
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 

Similar a Tendencias en la educacion Janeth Bermudez (20)

Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarrasTaller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
Taller10. guía 8. eleazar anaya saimer sarabia celio socarras
 
CPE
CPECPE
CPE
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
 
Actividad 8 resumen proyecto. jorge lópez
Actividad 8   resumen proyecto. jorge lópezActividad 8   resumen proyecto. jorge lópez
Actividad 8 resumen proyecto. jorge lópez
 
Taller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitiaTaller practico 10 mayra ospitia
Taller practico 10 mayra ospitia
 
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOSExperiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
Experiencia pedagogica: LAS PLANTAS, SUS PARTES Y CUIDADOS
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Taller 10 act 8
Taller 10 act 8Taller 10 act 8
Taller 10 act 8
 
1001620470
10016204701001620470
1001620470
 
8417011
84170118417011
8417011
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docxUnidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
Unidad Didáctica... El conuco de mi bello horizonte.docx
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 

Más de ivolopa

Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
ivolopa
 
Actividad Diplomado InnovaTIC
Actividad Diplomado InnovaTICActividad Diplomado InnovaTIC
Actividad Diplomado InnovaTIC
ivolopa
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
ivolopa
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ivolopa
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
ivolopa
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
ivolopa
 
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICASANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ivolopa
 
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
ivolopa
 
Analisis de una experiencia lina almentero 63453255 final
Analisis de una experiencia  lina  almentero 63453255 finalAnalisis de una experiencia  lina  almentero 63453255 final
Analisis de una experiencia lina almentero 63453255 final
ivolopa
 
Socializacion tecnotic
Socializacion tecnoticSocializacion tecnotic
Socializacion tecnotic
ivolopa
 

Más de ivolopa (10)

Practica de aula
Practica de aulaPractica de aula
Practica de aula
 
Actividad Diplomado InnovaTIC
Actividad Diplomado InnovaTICActividad Diplomado InnovaTIC
Actividad Diplomado InnovaTIC
 
Nuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alixNuevas tendencias alix
Nuevas tendencias alix
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICASANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
ANALISIS DE TENDENCIAS PEDAGOGICAS
 
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
Experiencia plan de area ing. ivan serrano miranda cc 13568426
 
Analisis de una experiencia lina almentero 63453255 final
Analisis de una experiencia  lina  almentero 63453255 finalAnalisis de una experiencia  lina  almentero 63453255 final
Analisis de una experiencia lina almentero 63453255 final
 
Socializacion tecnotic
Socializacion tecnoticSocializacion tecnotic
Socializacion tecnotic
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tendencias en la educacion Janeth Bermudez

  • 1. TENDENCIAS EN LA EDUCACION JANETH BERMUDEZ criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 1. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). Tema: Conozcamos Las Partes De Una Planta Grado: Primero del Instituto Técnico Agropecuario Guacamayo Área: Ciencias Naturales Teniendo en cuenta la importancia de las plantas y sus partes en la vida de los seres humanos y el interés de los estudiantes del grado primero se plantea una clase innovadora de práctica de laboratorio que tiene como objetivos: Reconocer la importancia que tienen las plantas en la vida del ser humano Identificar las partes de una planta Conocer las funciones que realizan cada una de las partes de la planta Establecer la importancia de las plantas para vivir en un ambiente sano. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Para la primera actividad de inicio se lleva a los estudiantes a nuestros alrededores más exactamente al jardín observaran las diferentes clases de plantas e
  • 2. identificaran las características principales que presentan como el color, forma, tamaños, texturas y sus partes. La siguiente actividad es el desarrollo de una guía donde se trabaja las partes de una planta, la importancia para el ser humano y para el planeta. Luego de desarrollar la guía se pasa a la observación de un video sobre las funciones que realizan cada una de las partes de la planta. Después del análisis de las funciones que realizan cada una de las partes de la planta se desarrolla un taller de lo observado en clase el cual se socializa. Siguiente actividad experimento se diseña una experiencia de laboratorio consiste en que cada uno debe plantar y cuidar su planta. Con anterioridad se solicitan materiales reciclables para diseñar un recipiente creativo para depositar tierra y semillas. Cada estudiante se lleva su planta para la casa y allí diariamente debe cuidarla regándola y observándola en cuanto a sus cambios y fases de crecimiento escribiendo lo ocurrido durante un tiempo de tres semanas para socializarlo en clase.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Los estudiantes observaron e identificaron las partes de las plantas y sus funciones. Se desarrolló un trabajo de manera colaborativa generando una mejor convivencia propiciando espacios de respeto y cooperación entre los estudiantes. La experiencia pedagógica permitió fortalecer las competencias tecnológicas y científicas de los estudiantes. La actividad de laboratorio les permitió llevar lo aprendido de la teoría a la práctica. Se despertó en los estudiantes el interés, amor y responsabilidad, evidenciado en el cuidado de las plantas.