SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y DE CIENCIAS
DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA
ESPECIALIDAD DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO
TEMA: REANIMACION CARDIO PULMONAR –
BASICO
DOCENTE: LIC. LIZBETH ANDREA ZEGARRA
MANTILLA
CICLO: VII
AREQUIPA - 2013
SESION DE APRENDIZAJE:
1.- DATOS GENERALES :
1.Asignatura : Emergencia y Desastres
2.Código : 13-220
3.Carácter : Obligatorio
4.Ciclo de Estudios : VII
5.Pre requisitos : Enfermería en Salud del Adulto
6.Créditos : 02 Créditos
7.Horas : 05 Horas a la semana
8.Semanas : 17 semanas
9.Docente : Lic. Lizbeth Andrea Zegarra Mantilla
2. TRANSVERSALIDAD
La RCP básica bien realizada aumenta hasta 4 veces la probabilidad de
sobrevida.
La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo.
La enfermedad coronaria causa 50% de estas muertes. 1/3 de ellas se
presentan como Muerte Súbita, en los primeros minutos u horas del inicio de
los síntomas.
El 80% de las muertes súbitas suceden en el ambiente extra hospitalario
donde habitualmente no se cuenta con ayuda médica especializada en los
primeros minutos del evento. Por este motivo, es fundamental que la población
general esté entrenada en detectar la muerte súbita, activar el sistema de
respuesta médica de urgencia y realizar maniobras de RCP básica en forma
rápida y efectiva .
3.- CAPACIDAD / COMPETENCIAS
1.Conocer y preservar a la comunidad del riesgo
prevalente.
2.Evitar ser víctima del siniestro que deberá atender si se
encontrara en un accidente.
3.Proporcionar y enseñar primeros auxilios.
4.Reconocer los factores y observar como se encuentra el
paciente para realizar RCP.
5. Pedir ayuda e iniciar con la reanimación las
comprensiones para RCP.
6. Ayudar cuando llegue las ambulancias.
7. Acompañar al paciente hasta el establecimiento de
salud.
4.- RECOJO DE SABERES PREVIOS
Responde con la mayor sinceridad para saber todo en cuanto a tus
conocimientos de RCP.
Ninguna respuesta es errada ni calificada.
1. -Define sus siglas RCP
2-¿Que es RCP?
3.-¿Cuáles son los síntomas de un paro cardio respiratorio?
4.-¿ Cual es la secuencia de un paro cardio respiratorio?
5.-¿ Que harías en una emergencia así?
Responde las siguientes preguntas:
5.- DESEQUILIBRIO COGNITIVO
Plan de clases

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo-Venadillo, Tolima
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
fizmorrison
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
Lathrop Consultores
 
Estructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
melissa1522
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
Jenny Marcela Rodriguez R
 
Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Yeeseniia Bueeno Salaazar
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
chelo
 
Presentación triage
Presentación triagePresentación triage
Presentación triage
Katherinne Trujillo Garzon
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
junior alcalde
 
RCP
RCPRCP
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
Nathaly Landa Chafalote
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
Brayain Chavez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Miriam Zapata Núñez
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
Roberto Fernandez
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
Antonio Guerrero Chamba
 
Coe
CoeCoe
concepto de primeros auxilios
concepto de primeros auxiliosconcepto de primeros auxilios
concepto de primeros auxilios
paitobravo95
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
Mario Alberto Campos
 

La actualidad más candente (20)

Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
Rcp 2010 desfibrilador externo automático dea. lobitoferoz13
 
Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.Plan de contingencias control del dengue.
Plan de contingencias control del dengue.
 
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJAPRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
PRIMEROS AUXILIOS CRUZ ROJA
 
PPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEAPPT Módulo V: DEA
PPT Módulo V: DEA
 
Estructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxiliosEstructura del proyecto primeros auxilios
Estructura del proyecto primeros auxilios
 
Brigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jennyBrigadas de emergencia jenny
Brigadas de emergencia jenny
 
Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)Primeros   auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
Primeros auxilios ( te puedo ayudar a salvar una vida)
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
Presentación triage
Presentación triagePresentación triage
Presentación triage
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Urgencias y emergencias
Urgencias y emergenciasUrgencias y emergencias
Urgencias y emergencias
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 
Atencion prehospitalaria
Atencion prehospitalariaAtencion prehospitalaria
Atencion prehospitalaria
 
Curso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxiliosCurso basico de primeros auxilios
Curso basico de primeros auxilios
 
Coe
CoeCoe
Coe
 
concepto de primeros auxilios
concepto de primeros auxiliosconcepto de primeros auxilios
concepto de primeros auxilios
 
Curso de primeros auxilios
Curso de primeros auxiliosCurso de primeros auxilios
Curso de primeros auxilios
 

Similar a Plan de clases

PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATUROPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
Maricielo Babilon CH
 
Modulo 9 y 10
Modulo 9 y 10Modulo 9 y 10
Modulo 9 y 10
Andrea Damonte
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
CENPROEX
 
Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
Kevin CUSTODIO PARRA
 
Primeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitariosPrimeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitarios
CenproexFormacion
 
Soporte vital
Soporte vitalSoporte vital
Soporte vital
CenproexFormacion
 
Urgencias Médicas
Urgencias Médicas Urgencias Médicas
Urgencias Médicas
Liliana Olvera
 
Manual rcp
Manual rcpManual rcp
Manual rcp
Moira Devoy
 
Manual rcp
Manual rcpManual rcp
Manual rcp
Pablo Cid
 
Rcp basico
Rcp   basicoRcp   basico
Rcp basico
957458892
 
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta AndalucíaProtocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Educación Infantil
 
Protocolo heridas
Protocolo heridas Protocolo heridas
Protocolo heridas
glenys Emilia Cruz Rosario
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
ampaelsol
 
Emergencias sanitarias
Emergencias sanitariasEmergencias sanitarias
Emergencias sanitarias
CEIP Josefina Aldecoa
 
3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf
GenesisNovas
 
3 abordaje inicial
3 abordaje inicial3 abordaje inicial
3 abordaje inicial
Marisela Enriquez
 
urgencias cardiorespiratorias.pdf
urgencias cardiorespiratorias.pdfurgencias cardiorespiratorias.pdf
urgencias cardiorespiratorias.pdf
LuzHUAMNQUISPE
 
Calidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano Heredia
Calidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano HerediaCalidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano Heredia
Calidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano Heredia
Juan Limo Salazar
 
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICARCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
Marian Delgado
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
Marian Delgado
 

Similar a Plan de clases (20)

PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATUROPRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE PARTO PREMATURO
 
Modulo 9 y 10
Modulo 9 y 10Modulo 9 y 10
Modulo 9 y 10
 
Master en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergenciasMaster en asistencia en urgencias y emergencias
Master en asistencia en urgencias y emergencias
 
Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
Guía de Enfermería en Infarto Agudo del Miocardio (IAM)
 
Primeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitariosPrimeros auxilios sanitarios
Primeros auxilios sanitarios
 
Soporte vital
Soporte vitalSoporte vital
Soporte vital
 
Urgencias Médicas
Urgencias Médicas Urgencias Médicas
Urgencias Médicas
 
Manual rcp
Manual rcpManual rcp
Manual rcp
 
Manual rcp
Manual rcpManual rcp
Manual rcp
 
Rcp basico
Rcp   basicoRcp   basico
Rcp basico
 
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta AndalucíaProtocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
Protocolo de actuacion primeros auxilios junta Andalucía
 
Protocolo heridas
Protocolo heridas Protocolo heridas
Protocolo heridas
 
Curso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padresCurso primeros auxilios para padres
Curso primeros auxilios para padres
 
Emergencias sanitarias
Emergencias sanitariasEmergencias sanitarias
Emergencias sanitarias
 
3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf
 
3 abordaje inicial
3 abordaje inicial3 abordaje inicial
3 abordaje inicial
 
urgencias cardiorespiratorias.pdf
urgencias cardiorespiratorias.pdfurgencias cardiorespiratorias.pdf
urgencias cardiorespiratorias.pdf
 
Calidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano Heredia
Calidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano HerediaCalidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano Heredia
Calidad y Seguridad del Paciente UP Cayetano Heredia
 
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICARCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
RCP: REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
 
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
REANIMACIÓN CARDIO-PULMONAR BÁSICA
 

Plan de clases

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA ESPECIALIDAD DE EMERGENCIAS Y DESASTRES ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO TEMA: REANIMACION CARDIO PULMONAR – BASICO DOCENTE: LIC. LIZBETH ANDREA ZEGARRA MANTILLA CICLO: VII AREQUIPA - 2013
  • 2. SESION DE APRENDIZAJE: 1.- DATOS GENERALES : 1.Asignatura : Emergencia y Desastres 2.Código : 13-220 3.Carácter : Obligatorio 4.Ciclo de Estudios : VII 5.Pre requisitos : Enfermería en Salud del Adulto 6.Créditos : 02 Créditos 7.Horas : 05 Horas a la semana 8.Semanas : 17 semanas 9.Docente : Lic. Lizbeth Andrea Zegarra Mantilla
  • 3. 2. TRANSVERSALIDAD La RCP básica bien realizada aumenta hasta 4 veces la probabilidad de sobrevida. La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en el mundo. La enfermedad coronaria causa 50% de estas muertes. 1/3 de ellas se presentan como Muerte Súbita, en los primeros minutos u horas del inicio de los síntomas. El 80% de las muertes súbitas suceden en el ambiente extra hospitalario donde habitualmente no se cuenta con ayuda médica especializada en los primeros minutos del evento. Por este motivo, es fundamental que la población general esté entrenada en detectar la muerte súbita, activar el sistema de respuesta médica de urgencia y realizar maniobras de RCP básica en forma rápida y efectiva .
  • 4. 3.- CAPACIDAD / COMPETENCIAS 1.Conocer y preservar a la comunidad del riesgo prevalente. 2.Evitar ser víctima del siniestro que deberá atender si se encontrara en un accidente. 3.Proporcionar y enseñar primeros auxilios. 4.Reconocer los factores y observar como se encuentra el paciente para realizar RCP. 5. Pedir ayuda e iniciar con la reanimación las comprensiones para RCP. 6. Ayudar cuando llegue las ambulancias. 7. Acompañar al paciente hasta el establecimiento de salud.
  • 5. 4.- RECOJO DE SABERES PREVIOS Responde con la mayor sinceridad para saber todo en cuanto a tus conocimientos de RCP. Ninguna respuesta es errada ni calificada. 1. -Define sus siglas RCP 2-¿Que es RCP? 3.-¿Cuáles son los síntomas de un paro cardio respiratorio? 4.-¿ Cual es la secuencia de un paro cardio respiratorio? 5.-¿ Que harías en una emergencia así? Responde las siguientes preguntas: