SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO QUIMBAYA
INSTITUTO QUIMBAYA
INSTITUTO QUIMBAYA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO QUIMBAYA
NIT 890.003.779-1 DANE 163594000397
APROBADO POR RESOLUCIÓN 00283 DE NOVIEMBRE 2 DE 2000, CREADA COMO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 00475 DE SEPTIEMBRE 30 DE 2002
Nuestro Escudo
Institucional y Video
Promocional
A
INSTITUTO QUIMBAYA
RESPONSABILIDAD EDUCATIVA:
INSTITUTO QUIMBAYA
Correo Electrónico Institucional.
iequimbaya@hotmail.com
Rectora:
Eliana Alexandra Medina Moscoso
Correo Electrónico.
yakaira18@yahoo.e
INSTITUTO QUIMBAYA
COORDINADORES:
SEDE CENTRAL INSTITUTO QUIMBAYA
DIEGO HUMBERTO LONDOÑO GIRALDO
diegohumbertol@yahoo.com
ANA MARIA RAMIREZ SIERRA
anamarianacafe@hotmail.com
SEDE SAGRADO CORAZON DE JESUS
ORLANDO RAMIREZ RUBIO
orar.047@hotmail.com
BERTULIO RUIZ RUIZ
bertumar22@hotmail.com
INSTITUTO QUIMBAYA
D
i
a
g
n
o
s
t
i
c
o
D
O
F
A
FORLALEZAS DEBILIDADES
Algunos docentes con formación en el campo y
asignados en el área respectiva
Insuficientes recursos TECNOLÓGICOS.
FACTORES
INTERNOS
Interés de los directivos en la implementación
de las TICS.
Escasa formación en TICS
Interés de algunos docentes por aprender sobre
las TICS
Apatía de algunos docentes frente a los
cambios
Desinterés y desmotivación para
implementar nuevas tecnologías
Mala calidad en la conectividad
ORTUNIDADES AMENAZAS
La política Nacional para la implementación de
los medios y las TICS en las instituciones
educativas.
Uso sin control de la red por parte de los
estudiantes
FACTORES
EXTERNOS
El apoyo de la secretaría de Educación para
capacitación en las TICS
El analfabetismo digital por parte de los
padres y madres de familia
Los medios virtuales disponibles para
capacitación ejemplo SENA.
POSITIVO NEGATIVO
INSTITUTO QUIMBAYA
EQUIPO TEMATICAS
NOMBRE
ROL
ESTABLECIMIENTO
DOCUMENTO DE
IDENTIFICACIÓN
CORREO
ELECTRÓNICO
ELIANA
ALEXANDRA
MEDINA MOSCOSO
RECTORA 41937937 yakaira18@yahoo.es
ORLANDO
RAMIREZ RUBIO
COORDINADOR 4533047 orar.047@hotmail.com;
MARTHA LUCIA
ARIAS
ORIENTADORA 41906760
maluarias18@hotmail.co
m
BETTY JANNETH
TORRES RAMIREZ
AUXILIAR
ADMINISTRATIVA
25023764 bettyjanneth@yahoo.es
JHON JAIRO
GARCIA PRIETO
DOCENTE 18393269 jagapri@hotmail.com
JOSE EDIER
HERNANDEZ
RODAS
DOCENTE 7.552.711 jrodasenator@gmailcom
INSTITUTO QUIMBAYA
MISIÒN EN T ICS
Ofrecemos a nuestra comunidad educativa
Instituto Quimbaya una formación en los medios
y las tics mediante el uso adecuado de las
herramientas tecnológicas en cada una de las
áreas del conocimiento, con el propósito de
incidir en la transformación cultural del entorno y
en el mejoramiento de la calidad de la vida.
INSTITUTO QUIMBAYA
VISIÒN EN T ICS
Para el año 2014 la Institución educativa Instituto
Quimbaya del Municipio de Quimbaya Quindío
estará a la vanguardia en el diseño y aplicación
en el uso de herramientas tecnológicas con
experiencias significativas, que mejoren los
ambientes de aprendizaje para la calidad del
servicio educativo que esperan los estudiantes
a las nuevas expectativas del mundo actual.
X
INSTITUTO QUIMBAYA
DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÈGICO
INSTITUTO QUIMBAYA
OBJETIVOS POLÍTICA
INSTITUCIONAL
LÍNEAS
ESTRATÉGICAS
PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIÉN SE
HACE?
Conformar el equipo
para liderar todos los
procesos relacionados
con las TICS a nivel
institucional.
La
implementació
n y uso del tic
en los
procesos
institucionales,
buscando con
estas
herramientas
contribuir a la
satisfacción de
las
expectativas y
necesidades
de la
comunidad
educativa y al
mejoramiento
continuo.
Gestión
Directiva
Avanzando
hacia la era
digital para
construir
comunidad
con gran
sensibilidad y
sentido de
pertenencia
con su
esencia
humana y
con el
entorno.
Las tics como un
aporte a la
transformación
cultural y al
mejoramiento
continúo.
1. Organización del equipo
2. Capacitación presencial y virtual
3. Elaboración plan de gestión
Equipo TICS
Directivos
Docentes
Las Tic para el
fortalecimiento
de habilidades
cognitivas y para
la vida
1. Sensibilización a docentes y estudiantes
2. Capacitación y acompañamiento en el
uso de herramientas como moodle,
slideshare, gliffy, etc.
3. Elaboración de manual de procedimiento
4. Participación en concursos y diferentes
eventos digitales
Equipo TICS
Directivos
Docentes
Estudiantes
Implementar el uso de
las TICS en las
diferentes áreas y
proyectos
para potenciar los
procesos de
pensamiento y la
autonomía en el
aprendizaje
Gestión
Académica
Implementar el uso del
TICS para mejorar la
eficacia, la eficiencia y
ser más efectivos en los
diferentes procesos de
gestión.
Gestión
Directiva
Las TICS en el
mejoramiento de
los procesos de
gestión
1.Sensibilización a administrativos y docentes
2. Capacitación, nivelación y acompañamiento en el
uso de herramientas tics.
3. Inscripción a diferentes portales educativos
(Colombia Aprende, eduteka)
4. Elaboración de un sistema de estímulos y
seguimiento para disminuir los índices de apatía hacia
el uso de las tics.
Equipo TICS
Directivos
Personal
administrativo
Docentes
Mejorar la comunicación,
divulgación y promoción
institucional Gestión
Comunitaria
Una ventana
abierta a la
comunidad
1. Construcción de un sistema de comunicación que
contribuya a la apropiación del Proyecto institucional y
el fortalecimiento de la participación por parte de la
comunidad educativa a través de blogs, página web,
moodle, slideshare, email, calameo, etc.
2. Socialización virtual de las diferentes experiencias
institucionales
3. Elaboración de videos promocionales
Equipo TICS
Directivos
Personal
administrativo
Padres,
madres,
acudientes
Estudiantes
Realizar convenios con
entidades que lideran el
proceso de la
implementación de las
TICS
Gestión
Administrativa
y Financiera
Instituciones que
se unen para
crecer
cooperativament
e
Establecimiento de convenios y
alianzas con un enfoque de
profundización en TICS
con el Sena, Ceres, MEN, etc.
Equipo TICS
Directivos
Disminuir el índice de
analfabetismo
informático de los
padres, madres y
Eliminando las
barreras de
Elaboración de un programa de
capacitación y acompañamiento para
Equipo TICS
Docentes
DIRECCIONAMIENTOESTRATÉGICOPARAEL
PLANDEGESTIÓNDEUSODETIC
INSTITUTO QUIMBAYA
APROPIACION DE LOS MEDIOS Y LAS TICS
GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS
Directiva
Visión de que las tics
son competencias que
se deben fortalecer en
la I.E y que deben ser
transversales en todas
las áreas del
conocimiento.
Administrativa
y Financiera
Los recursos
económicos limiten
un poco el proceso,
en especial el tener
un profesor de
tecnología en la
Básica Primaria y el
preescolar.
Realizar convenios
con entidades que
lideran el proceso de
la implementación de
las Tics.
Destinación de
recursos (los pocos
existentes)
Académica
Personal capacitado; el
cual se encarga de
diseñar el plan área y
ejecutarlo.
Transversalidad del
área.
Uso sin control de
la red por parte de
los estudiantes
Comunidad
El tiempo para que
la comunidad se
integre mas en las
actividades de la
I.E
El plan área del manejo
de las tics; trasciende
a la comunidad.
El analfabetismo
digital por parte
de los padres y
madres de familia
INSTITUTO QUIMBAYA
AREAS DE
GESTION
PROPÓSITOS METAS
Gestión
Directiva
Convocar y conformar un equipo
institucional de GESTION ESCOLAR DE
LOS MEDIOS Y LAS TICS para el
diseño, socialización, seguimiento y
evaluación de un PLAN DE GESTION
Institucional para la apropiación las tics,
dentro del direccionamiento estratégico y
horizonte institucional.
A febrero del año 2013 se encuentre conformado el equipo de gestión escolar
de los medios y las tics de la Institución Educativa Instituto Quimbaya, con la
participación de los representantes de la comunidad educativa institucional.
Para el año 2013 involucrar el PLAN DE GESTIÓN de los medios y las tics al
PEI institucional y hacerle el seguimiento y evaluación en los espacios de
planeación institucional de acuerdo al calendario escolar.
Gestión
Académica
Diseño pedagógico (curricular) a través
de planes de área y aula que defina lo
que los estudiantes van a aprender con
respecto a los medios y a las tics como
estrategia de mejoramiento de las
practicas pedagógicas y procesos de
aprendizaje
A diciembre del año 2013 estar diseñado y socializado un PLAN DE GESTION
de los medios y las tics con la participación activa del equipo de gestión
escolar, directivos, docentes, padres de familia y estudiantes.
A enero del año 2014 poner en ejecución el PLAN DE GESTION de los
medios y las tics en la Institución Educativa Instituto Quimbaya
Incluir dentro de los planes de área y aula a diciembre del 2013 el PLAN DE
GESTION de los medios y las tics y de manera transversal como uso de
herramientas tecnológicas en las asignaturas.
Gestión
Administrativo
– Financiera
Disponer de los recursos contables y
financieros que garantice la dotación, las
buenas condiciones (actualización) de
medios y computadores para alcanzar
niveles de desarrollo de impacto en un
contexto local, regional y nacional.
A octubre del año 2013 incluir dentro del presupuesto institucional con la
aprobación del consejo directivo un RUBRO anual para dotación,
mantenimiento y actualización de medios y tics
Gestionar durante el año 2013 ante los entes gubernamentales (Alcaldía,
Gobernación, nación, etc.) el apoyo en cuanto a mantenimiento, actualización
y reposición de los medios y tics.
Gestión de la
Comunidad
Promover y poner a disposición de la
comunidad educativa (junta de padres,
padres y madres y/o acudientes,
egresados, etc.) procesos de
capacitación en el uso eficiente de los
medios y las tics como estrategia de
mejoramiento y bienestar en sus
Capacitación al 50% de los docentes, directivos y administrativos en
competencias básicas (mínimas) en medios y tics al finalizar el año 2013
Capacitación en un 5% de la población de madres, padres y/o acudientes de
los estudiantes matriculados en la Institución Educativa
INSTITUTO QUIMBAYA
ACTIVIDADES / SUB-
ACTIVIDADES
INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES
Diagnóstico sobre el
uso de los medios y
las tics.
Inventario de lo que
tenemos, lo que nos
hace falta y cómo
podemos mejorarlo
Rectora y equipo de
gestión de los medios
y las tics
Se iniciará la
PRUEBA
PILOTO en el
año 2012 a
diciembre del
año 2013
Revisión de inventarios
de dotación, programas y
talento humano
Elaboración del Plan
de Gestión sobre los
medios y las Tics
Trabajo en equipo con el
equipo de gestión.
Rectora y equipo de
gestión de los medios
y las tics
Realizar las metas y las
tareas factibles.
Socialización del plan
de gestión de los
medios y las Tics a
directivos y docentes
Reuniones periódicas y
ejecución del plan de
gestión
Rectora y equipo de
gestión de los medios
y las tics
Proporcionar los espacios
los recursos para hacerlo
Capacitación a los
directivos,
administrativos y
docentes
Talleres a docentes,
socialización (pre-
saberes) de experiencias
significativas
Rectora y equipo de
gestión de los medios
y las tics
Proporcionar los espacios
y los recursos para
hacerlo (equipos y salas
de sistemas)
Apoyo de la SED y del
MEN
Inclusión en los
Planes de áreas de
los medios y las tics
Plan de estudios
(Currículo)
Rectora y equipo de
gestión de los medios
y las tics
Incluir el currículo en el
PEI
Acompañamiento,
seguimiento y
evaluación.
Auditorías internas
Rectora y equipo de
gestión de los medios
y las tics
Asesorías.
Autoevaluación
institucional y auditoria
internas
PLANDEACCIONDEUSODELOSMEDIOSYLASTICS
INSTITUTO QUIMBAYA
MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC
PROCESOS RESPUESTA
GESTION
DIRECTIVA
¿Qué acciones realizo para que las TIC formen parte de la cultura
institucional?
Incorporarla en el plan de estudios
¿Qué acciones realizo para apoyar el uso de las TIC en los procesos
institucionales?
Permitir los espacios, el tiempo y los recursos.
¿Qué acciones realizo para que el direccionamiento estratégico
oriente acciones con apoyo de las TIC?
Hace parte de los factores clave de éxito de la I.E
¿Qué acciones realizo para fomentar procesos colaborativos intra e
inter-institucionales con el apoyo de las TIC?
Organizar un blog institucional para la participación de
la comunidad, además hacer uso del portafolio escolar;
clave en los objetivos trazados.
¿Qué acciones realizo para cualificar los procesos administrativos
con el uso de las TIC?
Adquirir los insumos necesarios para cualificar el
proceso.
¿Qué acciones realizo para promover un uso efectivo de los recursos
tecnológicos en la institución?
Identificar que hagan parte de cualquier temática, área
del plan de estudios. Adquirir el portafolio de notas.
GESTION
ACADÉMICA
¿Qué acciones realizo para promover el desarrollo de competencias
en los docentes para uso de las TIC?
Fomentar la capacitación y el trabajo entre pares.
¿Qué acciones realizo para establecer a través de los docentes el
desarrollo de competencias en los estudiantes para uso de las TIC?
Seguimiento de los planes de aula o plan clase.
¿Qué acciones realizo para promover la incorporación del uso de las
TIC al interior de los planes de estudios?
Transversalidad de las áreas con la asignatura de
tecnología e informática.
¿Qué acciones realizo para impulsar el uso de las TIC en los
procesos de flexibilización curricular?
Adquirir programas que fomentaran el desarrollo de las
Tics
¿Qué acciones realizo para estimular el uso efectivo de los recursos
educativos disponibles en la red en los diferentes escenarios
educativos?
El comprar los insumlos que se requiere.
El fortalecer espacios que motiven aprender sobre las
Tics
¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos
comunicativos el uso de las TIC, al interior de la comunidad
educativa?
Hacer uso del portafolio escolar.
¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos
comunicativos el uso de las TIC, al exterior de la comunidad
educativa?
Invitar a los padres de familia y comunidad educativa
en general a que se formaran sobre el manejo delas
Tics.
¿Qué acciones realizo para instaurar la incorporación del uso de las
TIC en los procesos de evaluación de los aprendizajes?
Es una acción que falta por aplicar.
INSTITUTO QUIMBAYA
MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC
GESTION
ADMINISTRA-
TIVA Y
FINANCIERA
¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas
estratégicas que provean infraestructura y
conectividad para desarrollar procesos de
innovación en la institución?
Se realizaron las alianzas con la alcaldía
municipal y el CERES de Quimbaya
¿Qué acciones realizo para gestionar recursos
tecnológicos en una relación coherente a las
necesidades académicas?
Buscar el acompañamiento de empresas que
buscan mejorar los procesos en las I.E a través
de las TICS en lo académico
¿Qué acciones realizo para gestionar recursos
tecnológicos en una relación coherente a las
necesidades administrativas?
Y en lo administrativo
¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas
estratégicas que provean intercambio de
experiencias y trabajo interinstitucional?
Buscar aliados, por ejemplo en la asignatura de
inglés con la embajada norteamericana.
¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros
requeridos para mantenimiento preventivo de las
tecnologías existentes en la institución?
Dejar un presupuesto definido para el
mantenimiento de los equipos.
¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros
requeridos para adquirir nuevas tecnologías
requeridas en la institución?
Que hiciera parte del presupuesto y que aun
continúe para la vigencia 2013.
GESTION DE LA
COMUNIDAD
¿Qué acciones realizo para fomentar la inclusión
con equidad de todos los actores de la comunidad
en el uso de las TIC?
Lo existente en la institución es para que toda la
comunidad educativa haga parte de él y adquiera
destrezas, todos participan; hay inclusión
¿Qué proyectos promuevo al interior de la
comunidad para estimular el uso de las TIC hacia
la comunidad?
En el áreas de tecnología a través de procesos
de investigación.
El bilingüismo
El aprendizaje de las tics con padres de familia.
¿Qué acciones realizo para fomentar la
participación de la comunidad en la gestión
institucional con apoyo de TIC?
Con los acudientes se realizan charlas en donde
se invitan a un acompañamiento continuo, a
través del portafolio escolar.
INSTITUTO QUIMBAYA
INSTITUTO QUIMBAYA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan D Gestion Tic Maria Reina
Plan D Gestion Tic Maria ReinaPlan D Gestion Tic Maria Reina
Plan D Gestion Tic Maria Reinatematicascartagena
 
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]tematicascartagena
 
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesasPresentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
manuelguzmans
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
ardillita1
 
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012INEPDY
 
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]guestdab2bf
 
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIAVISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIAjacarrascal12
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
Institucion Educativa Gremios Unidos
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"guest0fc06d46
 
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.magota1961
 

La actualidad más candente (12)

Plan D Gestion Tic Maria Reina
Plan D Gestion Tic Maria ReinaPlan D Gestion Tic Maria Reina
Plan D Gestion Tic Maria Reina
 
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
Plan De Gestion De Las Tic S Soledad Acosta De Samper 3[1]
 
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesasPresentacion del plan de gestion uso tics iesas
Presentacion del plan de gestion uso tics iesas
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
 
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
Presentacion Ti Cs Pedro De Heredia[1]
 
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIAVISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
VISIÓN, PROPOSITOS Y METAS PARA EL USO DE LAS TIC EN LA I. E. LICEO CAUCASIA
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
PLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TICPLAN DE GESTION EN TIC
PLAN DE GESTION EN TIC
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
Plan de gestion de uso de tics instecnico 2012.
 
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De Tics  Corr[1]  InpesPlan De Tics  Corr[1]  Inpes
Plan De Tics Corr[1] Inpes
 

Destacado

Jogoantistress
JogoantistressJogoantistress
Jogoantistress
Lilian Simoes
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Juan Carlos Andando Claro PalaXios
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
Germán Pérez Medina
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIOGUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIODAIAN27
 
Cultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaCultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaJames Ochoa
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
Uniambiental
 
CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA
OMAR SALAZAR
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaflorenciaeliana
 
Cultura Muisca
Cultura MuiscaCultura Muisca
Cultura Muisca
oscartibaduizar
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombinaNhaNhi Bedoya
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Valentinabernal
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
montagut67
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
Edith Elejalde
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigenaPaola Perez
 

Destacado (19)

Jogoantistress
JogoantistressJogoantistress
Jogoantistress
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Civilizacion inca
Civilizacion incaCivilizacion inca
Civilizacion inca
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIOGUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
GUÍA TURÍSTICA DEL QUINDIO
 
Cultura general (Colombia)
Cultura general (Colombia)Cultura general (Colombia)
Cultura general (Colombia)
 
Cultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina QuimbayaCultura precolombina Quimbaya
Cultura precolombina Quimbaya
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Étnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de ColombiaÉtnias y culturas de Colombia
Étnias y culturas de Colombia
 
CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA CULTURA TAIRONA
CULTURA TAIRONA
 
Cultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombinaCultura indígena precolombina
Cultura indígena precolombina
 
Cultura Quimbaya
Cultura QuimbayaCultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Cultura Muisca
Cultura MuiscaCultura Muisca
Cultura Muisca
 
Colombia precolombina
Colombia precolombinaColombia precolombina
Colombia precolombina
 
Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)Diapositivas indigenas en colombia (1)
Diapositivas indigenas en colombia (1)
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
 
Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina Colombia prehispanica precolombina
Colombia prehispanica precolombina
 
colombia indigena
colombia indigenacolombia indigena
colombia indigena
 

Similar a Plan de gestión medios tics instituto quimbaya

MATRpei mildred
MATRpei   mildredMATRpei   mildred
MATRpei mildred
MILDRED CAMACHO
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
mariaisabelm2014
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivarianoguestd6d5e9
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivarianoguestd6d5e9
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivarianoguestd6d5e9
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivarianoguestd6d5e9
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivarianoguestd6d5e9
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivarianoguestd6d5e9
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
Sandris Saldarriaga
 
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
HERNAN (INEM)
 
Plan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan Aguachica
Plan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan AguachicaPlan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan Aguachica
Plan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan AguachicaJhonny CAstilla
 
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Liceo Departamental
 

Similar a Plan de gestión medios tics instituto quimbaya (20)

MATRpei mildred
MATRpei   mildredMATRpei   mildred
MATRpei mildred
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
PresentacióN Tics
PresentacióN TicsPresentacióN Tics
PresentacióN Tics
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Tic Mundo Bolivariano
Tic Mundo BolivarianoTic Mundo Bolivariano
Tic Mundo Bolivariano
 
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las TicPlan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
Plan De Gestion Uso E Implementacion De Las Tic
 
IED San patricio Madrid
IED San patricio MadridIED San patricio Madrid
IED San patricio Madrid
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
242114804 matriz-implementacion-pei hernan-doc
 
Plan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan Aguachica
Plan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan AguachicaPlan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan Aguachica
Plan de gestión de uso y manejo de tics Jorge Eliecer Gaitan Aguachica
 
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Plan de gestión medios tics instituto quimbaya

  • 3. INSTITUTO QUIMBAYA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO QUIMBAYA NIT 890.003.779-1 DANE 163594000397 APROBADO POR RESOLUCIÓN 00283 DE NOVIEMBRE 2 DE 2000, CREADA COMO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MEDIANTE DECRETO 00475 DE SEPTIEMBRE 30 DE 2002 Nuestro Escudo Institucional y Video Promocional
  • 5. INSTITUTO QUIMBAYA Correo Electrónico Institucional. iequimbaya@hotmail.com Rectora: Eliana Alexandra Medina Moscoso Correo Electrónico. yakaira18@yahoo.e
  • 6. INSTITUTO QUIMBAYA COORDINADORES: SEDE CENTRAL INSTITUTO QUIMBAYA DIEGO HUMBERTO LONDOÑO GIRALDO diegohumbertol@yahoo.com ANA MARIA RAMIREZ SIERRA anamarianacafe@hotmail.com SEDE SAGRADO CORAZON DE JESUS ORLANDO RAMIREZ RUBIO orar.047@hotmail.com BERTULIO RUIZ RUIZ bertumar22@hotmail.com
  • 7. INSTITUTO QUIMBAYA D i a g n o s t i c o D O F A FORLALEZAS DEBILIDADES Algunos docentes con formación en el campo y asignados en el área respectiva Insuficientes recursos TECNOLÓGICOS. FACTORES INTERNOS Interés de los directivos en la implementación de las TICS. Escasa formación en TICS Interés de algunos docentes por aprender sobre las TICS Apatía de algunos docentes frente a los cambios Desinterés y desmotivación para implementar nuevas tecnologías Mala calidad en la conectividad ORTUNIDADES AMENAZAS La política Nacional para la implementación de los medios y las TICS en las instituciones educativas. Uso sin control de la red por parte de los estudiantes FACTORES EXTERNOS El apoyo de la secretaría de Educación para capacitación en las TICS El analfabetismo digital por parte de los padres y madres de familia Los medios virtuales disponibles para capacitación ejemplo SENA. POSITIVO NEGATIVO
  • 8. INSTITUTO QUIMBAYA EQUIPO TEMATICAS NOMBRE ROL ESTABLECIMIENTO DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN CORREO ELECTRÓNICO ELIANA ALEXANDRA MEDINA MOSCOSO RECTORA 41937937 yakaira18@yahoo.es ORLANDO RAMIREZ RUBIO COORDINADOR 4533047 orar.047@hotmail.com; MARTHA LUCIA ARIAS ORIENTADORA 41906760 maluarias18@hotmail.co m BETTY JANNETH TORRES RAMIREZ AUXILIAR ADMINISTRATIVA 25023764 bettyjanneth@yahoo.es JHON JAIRO GARCIA PRIETO DOCENTE 18393269 jagapri@hotmail.com JOSE EDIER HERNANDEZ RODAS DOCENTE 7.552.711 jrodasenator@gmailcom
  • 9. INSTITUTO QUIMBAYA MISIÒN EN T ICS Ofrecemos a nuestra comunidad educativa Instituto Quimbaya una formación en los medios y las tics mediante el uso adecuado de las herramientas tecnológicas en cada una de las áreas del conocimiento, con el propósito de incidir en la transformación cultural del entorno y en el mejoramiento de la calidad de la vida.
  • 10. INSTITUTO QUIMBAYA VISIÒN EN T ICS Para el año 2014 la Institución educativa Instituto Quimbaya del Municipio de Quimbaya Quindío estará a la vanguardia en el diseño y aplicación en el uso de herramientas tecnológicas con experiencias significativas, que mejoren los ambientes de aprendizaje para la calidad del servicio educativo que esperan los estudiantes a las nuevas expectativas del mundo actual. X
  • 12. INSTITUTO QUIMBAYA OBJETIVOS POLÍTICA INSTITUCIONAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIÉN SE HACE? Conformar el equipo para liderar todos los procesos relacionados con las TICS a nivel institucional. La implementació n y uso del tic en los procesos institucionales, buscando con estas herramientas contribuir a la satisfacción de las expectativas y necesidades de la comunidad educativa y al mejoramiento continuo. Gestión Directiva Avanzando hacia la era digital para construir comunidad con gran sensibilidad y sentido de pertenencia con su esencia humana y con el entorno. Las tics como un aporte a la transformación cultural y al mejoramiento continúo. 1. Organización del equipo 2. Capacitación presencial y virtual 3. Elaboración plan de gestión Equipo TICS Directivos Docentes Las Tic para el fortalecimiento de habilidades cognitivas y para la vida 1. Sensibilización a docentes y estudiantes 2. Capacitación y acompañamiento en el uso de herramientas como moodle, slideshare, gliffy, etc. 3. Elaboración de manual de procedimiento 4. Participación en concursos y diferentes eventos digitales Equipo TICS Directivos Docentes Estudiantes Implementar el uso de las TICS en las diferentes áreas y proyectos para potenciar los procesos de pensamiento y la autonomía en el aprendizaje Gestión Académica Implementar el uso del TICS para mejorar la eficacia, la eficiencia y ser más efectivos en los diferentes procesos de gestión. Gestión Directiva Las TICS en el mejoramiento de los procesos de gestión 1.Sensibilización a administrativos y docentes 2. Capacitación, nivelación y acompañamiento en el uso de herramientas tics. 3. Inscripción a diferentes portales educativos (Colombia Aprende, eduteka) 4. Elaboración de un sistema de estímulos y seguimiento para disminuir los índices de apatía hacia el uso de las tics. Equipo TICS Directivos Personal administrativo Docentes Mejorar la comunicación, divulgación y promoción institucional Gestión Comunitaria Una ventana abierta a la comunidad 1. Construcción de un sistema de comunicación que contribuya a la apropiación del Proyecto institucional y el fortalecimiento de la participación por parte de la comunidad educativa a través de blogs, página web, moodle, slideshare, email, calameo, etc. 2. Socialización virtual de las diferentes experiencias institucionales 3. Elaboración de videos promocionales Equipo TICS Directivos Personal administrativo Padres, madres, acudientes Estudiantes Realizar convenios con entidades que lideran el proceso de la implementación de las TICS Gestión Administrativa y Financiera Instituciones que se unen para crecer cooperativament e Establecimiento de convenios y alianzas con un enfoque de profundización en TICS con el Sena, Ceres, MEN, etc. Equipo TICS Directivos Disminuir el índice de analfabetismo informático de los padres, madres y Eliminando las barreras de Elaboración de un programa de capacitación y acompañamiento para Equipo TICS Docentes DIRECCIONAMIENTOESTRATÉGICOPARAEL PLANDEGESTIÓNDEUSODETIC
  • 13. INSTITUTO QUIMBAYA APROPIACION DE LOS MEDIOS Y LAS TICS GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS Directiva Visión de que las tics son competencias que se deben fortalecer en la I.E y que deben ser transversales en todas las áreas del conocimiento. Administrativa y Financiera Los recursos económicos limiten un poco el proceso, en especial el tener un profesor de tecnología en la Básica Primaria y el preescolar. Realizar convenios con entidades que lideran el proceso de la implementación de las Tics. Destinación de recursos (los pocos existentes) Académica Personal capacitado; el cual se encarga de diseñar el plan área y ejecutarlo. Transversalidad del área. Uso sin control de la red por parte de los estudiantes Comunidad El tiempo para que la comunidad se integre mas en las actividades de la I.E El plan área del manejo de las tics; trasciende a la comunidad. El analfabetismo digital por parte de los padres y madres de familia
  • 14. INSTITUTO QUIMBAYA AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Convocar y conformar un equipo institucional de GESTION ESCOLAR DE LOS MEDIOS Y LAS TICS para el diseño, socialización, seguimiento y evaluación de un PLAN DE GESTION Institucional para la apropiación las tics, dentro del direccionamiento estratégico y horizonte institucional. A febrero del año 2013 se encuentre conformado el equipo de gestión escolar de los medios y las tics de la Institución Educativa Instituto Quimbaya, con la participación de los representantes de la comunidad educativa institucional. Para el año 2013 involucrar el PLAN DE GESTIÓN de los medios y las tics al PEI institucional y hacerle el seguimiento y evaluación en los espacios de planeación institucional de acuerdo al calendario escolar. Gestión Académica Diseño pedagógico (curricular) a través de planes de área y aula que defina lo que los estudiantes van a aprender con respecto a los medios y a las tics como estrategia de mejoramiento de las practicas pedagógicas y procesos de aprendizaje A diciembre del año 2013 estar diseñado y socializado un PLAN DE GESTION de los medios y las tics con la participación activa del equipo de gestión escolar, directivos, docentes, padres de familia y estudiantes. A enero del año 2014 poner en ejecución el PLAN DE GESTION de los medios y las tics en la Institución Educativa Instituto Quimbaya Incluir dentro de los planes de área y aula a diciembre del 2013 el PLAN DE GESTION de los medios y las tics y de manera transversal como uso de herramientas tecnológicas en las asignaturas. Gestión Administrativo – Financiera Disponer de los recursos contables y financieros que garantice la dotación, las buenas condiciones (actualización) de medios y computadores para alcanzar niveles de desarrollo de impacto en un contexto local, regional y nacional. A octubre del año 2013 incluir dentro del presupuesto institucional con la aprobación del consejo directivo un RUBRO anual para dotación, mantenimiento y actualización de medios y tics Gestionar durante el año 2013 ante los entes gubernamentales (Alcaldía, Gobernación, nación, etc.) el apoyo en cuanto a mantenimiento, actualización y reposición de los medios y tics. Gestión de la Comunidad Promover y poner a disposición de la comunidad educativa (junta de padres, padres y madres y/o acudientes, egresados, etc.) procesos de capacitación en el uso eficiente de los medios y las tics como estrategia de mejoramiento y bienestar en sus Capacitación al 50% de los docentes, directivos y administrativos en competencias básicas (mínimas) en medios y tics al finalizar el año 2013 Capacitación en un 5% de la población de madres, padres y/o acudientes de los estudiantes matriculados en la Institución Educativa
  • 15. INSTITUTO QUIMBAYA ACTIVIDADES / SUB- ACTIVIDADES INDICADOR CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Diagnóstico sobre el uso de los medios y las tics. Inventario de lo que tenemos, lo que nos hace falta y cómo podemos mejorarlo Rectora y equipo de gestión de los medios y las tics Se iniciará la PRUEBA PILOTO en el año 2012 a diciembre del año 2013 Revisión de inventarios de dotación, programas y talento humano Elaboración del Plan de Gestión sobre los medios y las Tics Trabajo en equipo con el equipo de gestión. Rectora y equipo de gestión de los medios y las tics Realizar las metas y las tareas factibles. Socialización del plan de gestión de los medios y las Tics a directivos y docentes Reuniones periódicas y ejecución del plan de gestión Rectora y equipo de gestión de los medios y las tics Proporcionar los espacios los recursos para hacerlo Capacitación a los directivos, administrativos y docentes Talleres a docentes, socialización (pre- saberes) de experiencias significativas Rectora y equipo de gestión de los medios y las tics Proporcionar los espacios y los recursos para hacerlo (equipos y salas de sistemas) Apoyo de la SED y del MEN Inclusión en los Planes de áreas de los medios y las tics Plan de estudios (Currículo) Rectora y equipo de gestión de los medios y las tics Incluir el currículo en el PEI Acompañamiento, seguimiento y evaluación. Auditorías internas Rectora y equipo de gestión de los medios y las tics Asesorías. Autoevaluación institucional y auditoria internas PLANDEACCIONDEUSODELOSMEDIOSYLASTICS
  • 16. INSTITUTO QUIMBAYA MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC PROCESOS RESPUESTA GESTION DIRECTIVA ¿Qué acciones realizo para que las TIC formen parte de la cultura institucional? Incorporarla en el plan de estudios ¿Qué acciones realizo para apoyar el uso de las TIC en los procesos institucionales? Permitir los espacios, el tiempo y los recursos. ¿Qué acciones realizo para que el direccionamiento estratégico oriente acciones con apoyo de las TIC? Hace parte de los factores clave de éxito de la I.E ¿Qué acciones realizo para fomentar procesos colaborativos intra e inter-institucionales con el apoyo de las TIC? Organizar un blog institucional para la participación de la comunidad, además hacer uso del portafolio escolar; clave en los objetivos trazados. ¿Qué acciones realizo para cualificar los procesos administrativos con el uso de las TIC? Adquirir los insumos necesarios para cualificar el proceso. ¿Qué acciones realizo para promover un uso efectivo de los recursos tecnológicos en la institución? Identificar que hagan parte de cualquier temática, área del plan de estudios. Adquirir el portafolio de notas. GESTION ACADÉMICA ¿Qué acciones realizo para promover el desarrollo de competencias en los docentes para uso de las TIC? Fomentar la capacitación y el trabajo entre pares. ¿Qué acciones realizo para establecer a través de los docentes el desarrollo de competencias en los estudiantes para uso de las TIC? Seguimiento de los planes de aula o plan clase. ¿Qué acciones realizo para promover la incorporación del uso de las TIC al interior de los planes de estudios? Transversalidad de las áreas con la asignatura de tecnología e informática. ¿Qué acciones realizo para impulsar el uso de las TIC en los procesos de flexibilización curricular? Adquirir programas que fomentaran el desarrollo de las Tics ¿Qué acciones realizo para estimular el uso efectivo de los recursos educativos disponibles en la red en los diferentes escenarios educativos? El comprar los insumlos que se requiere. El fortalecer espacios que motiven aprender sobre las Tics ¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos comunicativos el uso de las TIC, al interior de la comunidad educativa? Hacer uso del portafolio escolar. ¿Qué acciones realizo para establecer en los procesos comunicativos el uso de las TIC, al exterior de la comunidad educativa? Invitar a los padres de familia y comunidad educativa en general a que se formaran sobre el manejo delas Tics. ¿Qué acciones realizo para instaurar la incorporación del uso de las TIC en los procesos de evaluación de los aprendizajes? Es una acción que falta por aplicar.
  • 17. INSTITUTO QUIMBAYA MATRIZ DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TIC GESTION ADMINISTRA- TIVA Y FINANCIERA ¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas estratégicas que provean infraestructura y conectividad para desarrollar procesos de innovación en la institución? Se realizaron las alianzas con la alcaldía municipal y el CERES de Quimbaya ¿Qué acciones realizo para gestionar recursos tecnológicos en una relación coherente a las necesidades académicas? Buscar el acompañamiento de empresas que buscan mejorar los procesos en las I.E a través de las TICS en lo académico ¿Qué acciones realizo para gestionar recursos tecnológicos en una relación coherente a las necesidades administrativas? Y en lo administrativo ¿Qué acciones realizo para gestionar alianzas estratégicas que provean intercambio de experiencias y trabajo interinstitucional? Buscar aliados, por ejemplo en la asignatura de inglés con la embajada norteamericana. ¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros requeridos para mantenimiento preventivo de las tecnologías existentes en la institución? Dejar un presupuesto definido para el mantenimiento de los equipos. ¿Qué acciones realizo para asegurar los rubros requeridos para adquirir nuevas tecnologías requeridas en la institución? Que hiciera parte del presupuesto y que aun continúe para la vigencia 2013. GESTION DE LA COMUNIDAD ¿Qué acciones realizo para fomentar la inclusión con equidad de todos los actores de la comunidad en el uso de las TIC? Lo existente en la institución es para que toda la comunidad educativa haga parte de él y adquiera destrezas, todos participan; hay inclusión ¿Qué proyectos promuevo al interior de la comunidad para estimular el uso de las TIC hacia la comunidad? En el áreas de tecnología a través de procesos de investigación. El bilingüismo El aprendizaje de las tics con padres de familia. ¿Qué acciones realizo para fomentar la participación de la comunidad en la gestión institucional con apoyo de TIC? Con los acudientes se realizan charlas en donde se invitan a un acompañamiento continuo, a través del portafolio escolar.