SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTURAS 
PRECOLOMBINAS 
JUAN CARLOS CORDOBA PALACIOS
LA CULTURA SAN 
AGUSTÍN 
La cultura San Agustín, a pesar de ser 
mencionada repetidamente en libros de 
historia, es técnicamente desconocida, pues 
el pueblo agustiniano desapareció 
alrededor de 1250 y para 1300 la selva 
envolvía ya las ciudades agustinianas.
LA CULTURA TIERRA 
DENTRO 
Esta también tuvo importantes 
contribuciones a la estatuaria y la alfarería, 
pero esta entró más profundo en lo 
relacionado con el asunto de la vida y la 
muerte, pues los vestigios más tangibles de 
ella son los hipogeos, que estos dejaron en 
el Alto Cauca, exactamente en el 
corregimiento de San Andrés de Psimbalá, 
Mpio.
LAS CULTURAS 
DORADAS 
El Periodo Preclásico, como es conocido el 
lapso de tiempo en Colombia comprendido 
entre 1200 y 1510, donde se formaron las 
Culturas más complejas a las cuales los 
indígenas colombianos llegaron antes de la 
intervención cultural española.
LOS TAYRONAS 
Los Tayronas habitaron la zona más 
septentrional de Colombia, exactamente en 
la Sierra nevada de Santa Marta.
LOS MUISCAS 
Habitantes de la zona central de Colombia, 
específicamente el Altiplano 
Cundiboyacense, fueron la cultura que más 
llegó a evolucionar en lo que se refiere a la 
administración y la estructura político-administrativa 
hasta llegar a la 
conformación oficial de una confederación 
de cacicazgos, conocida en la actualidad 
como Confederación Muisca con un 
sistema uniforme de caminos, lengua,
LOS QUIMBAYAS 
Rodeados por eternos guaduales y 
yarumos, los Quimbayas son famosos por 
su habilidad de construcción con la guadua, 
su exquisita orfebrería y sus valientes 
guerreros.
LOS ZENÚES 
En los actuales departamentos de Sucre y 
Córdoba, existió un pueblo conocido como 
los Zenúes.
CULTURA CALIMA 
La Cultura Calima es la manera como los 
arqueólogos han denominado al 
asentamiento humano que pobló la zona 
de influencia de los ríos Dagua, Calima y 
San Juan en el Departamento del Valle del 
Cauca y que habitaron según los estudios 
entre el Holoceno y el siglo XV.
CULTURA YOTOCO 
La cultura Yotoco es una antigua cultura 
indígena colombiana que habitó los valles 
del Calima y Dorado en el actual 
departamento del Valle del Cauca.
MAPA DE LAS CULTURAS 
PRECOLOMBINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas Precolombinas
Culturas  PrecolombinasCulturas  Precolombinas
Culturas Precolombinasagatagc
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
carloslopeztunja
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
Sary Montes
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombiaomargaona
 
Cultura tairona pyp
Cultura tairona pypCultura tairona pyp
Cultura tairona pyp
Yury Rubiano
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
Juan Sotelo
 
LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
Andress Avilaa Lozaano
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombinaJulian Enrique Almenares Campo
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
Sebastian Orozco
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
montagut67
 
Cultura precolombina en colombia
Cultura precolombina en colombiaCultura precolombina en colombia
Cultura precolombina en colombia
Andresforero1000707178
 
Los orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanesLos orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanes
Fernando Olaya Vàsquez
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Mmendieta1981
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
Ximena Tarquino
 

La actualidad más candente (20)

Culturas Precolombinas
Culturas  PrecolombinasCulturas  Precolombinas
Culturas Precolombinas
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Los muiscas
Los muiscasLos muiscas
Los muiscas
 
Cultura Tairona
Cultura TaironaCultura Tairona
Cultura Tairona
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Tierradentro
TierradentroTierradentro
Tierradentro
 
Cultura tairona pyp
Cultura tairona pypCultura tairona pyp
Cultura tairona pyp
 
Presentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinasPresentación culturas precolombinas
Presentación culturas precolombinas
 
LOS MUISCAS
LOS MUISCASLOS MUISCAS
LOS MUISCAS
 
Indios sinú
Indios sinú Indios sinú
Indios sinú
 
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
198 225 se ciencias sociales 6 und-7_colombia precolombina
 
arquitetura tallan
arquitetura tallanarquitetura tallan
arquitetura tallan
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinas Culturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Colombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinasColombia, culturas precolombinas
Colombia, culturas precolombinas
 
Cultura precolombina en colombia
Cultura precolombina en colombiaCultura precolombina en colombia
Cultura precolombina en colombia
 
Los orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanesLos orígenes de los tallanes
Los orígenes de los tallanes
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Cultura Chibcha
Cultura Chibcha Cultura Chibcha
Cultura Chibcha
 
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
Nosotros los panches   guerreros indomitos de sangreNosotros los panches   guerreros indomitos de sangre
Nosotros los panches guerreros indomitos de sangre
 
Narihualac capitall tallan
Narihualac capitall tallanNarihualac capitall tallan
Narihualac capitall tallan
 

Destacado

CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra . Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Andersson Causayá
 
San agustín p
San agustín pSan agustín p
San agustín pMartha C
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américaJhoan Gallego
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
Universidad Surcolombiana
 
Generalidades de america
Generalidades de americaGeneralidades de america
Generalidades de america
Libardo Rafael Ochoa Jiménez
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De AmericaLuzceny30
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.Amelia
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoDaniela Moure Lorca
 

Destacado (12)

CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICOCONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
CONTINENTE AMERICANO ASPECTO FISIOGRAFICO
 
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra . Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
Parque Arqueológico de San Agustín Huila - Escultura en piedra .
 
San agustín p
San agustín pSan agustín p
San agustín p
 
Geografía de américa
Geografía de américaGeografía de américa
Geografía de américa
 
Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya Cultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Generalidades de america
Generalidades de americaGeneralidades de america
Generalidades de america
 
Generalidades De America
Generalidades De AmericaGeneralidades De America
Generalidades De America
 
El continente americano 2011
El continente americano 2011El continente americano 2011
El continente americano 2011
 
Expocisión América
Expocisión AméricaExpocisión América
Expocisión América
 
El continente americano.
El continente americano.El continente americano.
El continente americano.
 
Geografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básicoGeografía de américa, 5to básico
Geografía de américa, 5to básico
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 

Similar a Culturas precolombinas

Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombinaduvan1314
 
Proyecto de sociales – culturas precolombinas
Proyecto de sociales – culturas precolombinasProyecto de sociales – culturas precolombinas
Proyecto de sociales – culturas precolombinas
valecasas2000
 
proyecto sociales
proyecto socialesproyecto sociales
proyecto sociales
danideath123
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1sonwill
 
Historia colombiana
Historia colombianaHistoria colombiana
Historia colombianaCamila Bueno
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
IngridRubioParra
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Celennypq
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
Diego Contreras Romero
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoTere De Carlo Tiki
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
GraceCarolina7
 
Colegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquialColegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquialcarrillotoledo
 
Los andes 2[1]
Los andes 2[1]Los andes 2[1]
Los andes 2[1]
leticiajx
 
Regiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronologíaRegiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronología
Roberto Rios
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Parque chicaque
Parque chicaqueParque chicaque
Parque chicaque
Karen Patiño
 
Parque chicaque
Parque chicaqueParque chicaque
Parque chicaque
Karen Patiño
 
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
danideath123
 

Similar a Culturas precolombinas (20)

Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 
Proyecto de sociales – culturas precolombinas
Proyecto de sociales – culturas precolombinasProyecto de sociales – culturas precolombinas
Proyecto de sociales – culturas precolombinas
 
proyecto sociales
proyecto socialesproyecto sociales
proyecto sociales
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Historia colombiana
Historia colombianaHistoria colombiana
Historia colombiana
 
1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas1 culturas precolombinas
1 culturas precolombinas
 
GRUPO .docx
GRUPO .docxGRUPO .docx
GRUPO .docx
 
Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1Encuentro de dos culturas1
Encuentro de dos culturas1
 
Historia Regional
Historia RegionalHistoria Regional
Historia Regional
 
Los Diaguitas.
Los Diaguitas.Los Diaguitas.
Los Diaguitas.
 
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americanoLa estructura social y economica de las colonias del continente americano
La estructura social y economica de las colonias del continente americano
 
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptxDIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
DIAPORAMA CIVILIZACIONES ANDINAS JOSUE CAÑIZARES 8VO I.pptx
 
Colegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquialColegio nacional parroquial
Colegio nacional parroquial
 
Los andes 2[1]
Los andes 2[1]Los andes 2[1]
Los andes 2[1]
 
Regiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronologíaRegiones del noa y cronología
Regiones del noa y cronología
 
Exposicion de economia
Exposicion de economiaExposicion de economia
Exposicion de economia
 
Parque chicaque
Parque chicaqueParque chicaque
Parque chicaque
 
Parque chicaque
Parque chicaqueParque chicaque
Parque chicaque
 
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
 
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2proyecto de ivan daniel torres camargo 2
proyecto de ivan daniel torres camargo 2
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Culturas precolombinas

  • 1. CULTURAS PRECOLOMBINAS JUAN CARLOS CORDOBA PALACIOS
  • 2. LA CULTURA SAN AGUSTÍN La cultura San Agustín, a pesar de ser mencionada repetidamente en libros de historia, es técnicamente desconocida, pues el pueblo agustiniano desapareció alrededor de 1250 y para 1300 la selva envolvía ya las ciudades agustinianas.
  • 3. LA CULTURA TIERRA DENTRO Esta también tuvo importantes contribuciones a la estatuaria y la alfarería, pero esta entró más profundo en lo relacionado con el asunto de la vida y la muerte, pues los vestigios más tangibles de ella son los hipogeos, que estos dejaron en el Alto Cauca, exactamente en el corregimiento de San Andrés de Psimbalá, Mpio.
  • 4. LAS CULTURAS DORADAS El Periodo Preclásico, como es conocido el lapso de tiempo en Colombia comprendido entre 1200 y 1510, donde se formaron las Culturas más complejas a las cuales los indígenas colombianos llegaron antes de la intervención cultural española.
  • 5. LOS TAYRONAS Los Tayronas habitaron la zona más septentrional de Colombia, exactamente en la Sierra nevada de Santa Marta.
  • 6. LOS MUISCAS Habitantes de la zona central de Colombia, específicamente el Altiplano Cundiboyacense, fueron la cultura que más llegó a evolucionar en lo que se refiere a la administración y la estructura político-administrativa hasta llegar a la conformación oficial de una confederación de cacicazgos, conocida en la actualidad como Confederación Muisca con un sistema uniforme de caminos, lengua,
  • 7. LOS QUIMBAYAS Rodeados por eternos guaduales y yarumos, los Quimbayas son famosos por su habilidad de construcción con la guadua, su exquisita orfebrería y sus valientes guerreros.
  • 8. LOS ZENÚES En los actuales departamentos de Sucre y Córdoba, existió un pueblo conocido como los Zenúes.
  • 9. CULTURA CALIMA La Cultura Calima es la manera como los arqueólogos han denominado al asentamiento humano que pobló la zona de influencia de los ríos Dagua, Calima y San Juan en el Departamento del Valle del Cauca y que habitaron según los estudios entre el Holoceno y el siglo XV.
  • 10. CULTURA YOTOCO La cultura Yotoco es una antigua cultura indígena colombiana que habitó los valles del Calima y Dorado en el actual departamento del Valle del Cauca.
  • 11. MAPA DE LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS