SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
    INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUNTA DE YÁNEZ



Punta de Yánez, Ciénaga de Oro. Noviembre de 2012
EQUIPO DE GESTIÓN USO TIC
                                       Rol en        Documento de
             Nombre                                                         Correo Electrónico
                                  Establecimiento    Identificación

Domingo Antonio Zabaleta Ortega      Director         15.037.849      ee_22318900005601@hotmail.com


Sonia del Carmen Díaz Algarín        Docente          30.563.652      soncarmendial@gmail.com


Víctor Alfonso Jabib Vargas          Docente         1.068.657.178    mrshaguito@gmail.com


Mauricio Rafael Figueroa Bustos      Docente          15.725.719      maurofigueroab@gmail.com


Ilba de Jesús Atencia Ruiz           Docente          64.866.296      ilbaruiz27@gmail.com


Andrés Arnaldo Alvarez Alvarez       Docente          78.733.279      aaaandres4@gmail.com


Juan José Guzmán Pineda             Estudiante       1.063.077.056    peaitojuan@hotmail.com


Sindy Marcelina Acosta Salcedo.     Estudiante       1.003.457.387    sindy.mas@gmail.com


Hernán Emiro Guzmán Rodríguez        Egresado        1.007.152.581    hernanemiro2307@gmail.com


Geovani Ferrer Regino             Padre de familia    11.153.288      multiemanuelgfr@gmail.com
1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL TIC
El diagnóstico institucional de la Institución Educativa Punta de
Yánez, se inició el 31 de octubre de 2012, aplicando el esquema de
la matriz DOFA, se elaboró con participación del equipo de gestión
del uso de las TIC.
       Gestión       Dificultades         Oportunidades              Fortalezas           Amenazas

                   Falta plan para la     Aprovechar          las Disponibilidad de Falta            de
                   implementación         capacitaciones           docentes        y compromisos
                   de   TIC     en   la   de:         Córdoba estudiantes            para aplicar de
       Directiva   gestión                digital,                 conocedores de estas
                   educativa.             computadores             TIC,   para    su capacitaciones a
                                          para       educar    y ejecución.          la        gestión
                                          Temáticas, para                            educativa.
                                          la     elaboración
                                          del        plan     de
                                          gestión en TIC.
Gestión               Dificultades          Oportunidades           Fortalezas                Amenazas

                 Falta      dotación    de
                 computadores                 Gestión              Existencia        de La       demora   en   la
                 portátiles,       conexión   permanente     del algunos equipos de aplicación                 de
Administrativa   permanente a Internet, directivo       docente cómputos        en    la   proyectos            y
 y Financiera    y software que permita para                  la   institución y tablero   programas por parte
                 sistematizar, el archivo adquisición        de digital.                   del         gobierno
                 institucional     y    los esos        recursos                           Nacional.
                 informes que se les informáticos
                 entregan a los padres
                 de      familia        y/o
                 acudiente de sus hijos.
Gestión      Dificultades            Oportunidades                    Fortalezas                  Amenazas

            No             existe Plan de trabajo por Docentes                          y Falta                de
            articulación       de parte      del     directivo directivos                   conectividad en la
Académica   las TIC en la           docente          y       los    docentes                institución Educativa
            institución             docentes,              para motivados            para
            educativa con el implementación                   de la
            PEI y el PMI.           las TIC, con el PEI y           implementación
                                    PMI.                            las TIC
            Bajo nivel socio- Utilizar          estudiantes, Aprovechar                el No contar con los
Comunidad   cultural      de   la   docentes               para tiempo libre de suficientes recursos
            comunidad.              capacitar      a         los    docentes            y tecnológicos para la
                                    padres      de       familia,   estudiantes             realización de este
                                    constituyéndoseen               comprometidos           tipo               de
                                    agentes de cambios para                     realizar capacitaciones.
                                    mediante el uso de este                   tipo    de Falta                 de
                                    las TIC.                        capacitaciones.         conectividad en la
                                                                                            institución.
3. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON
     RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA
  INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUNTA DE YÁNEZ
   3.1. VISIÓN
   A 2016 la Institución Educativa tendrá como enfoque la formación
   integral con énfasis en el desarrollo de competencias tecnológicas
   que contribuyan a un mejoramiento continuo, conservando principios
   y valores sociales que ayuden a transformar su entorno, desde su
   compromiso de convivencia y superación permanente.
   3.2. MISIÓN
   La Institución Educativa Punta de Yánez brindará al estudiantado una
   educación integral, basado en el desarrollo de competencias
   tecnológicas que contribuya a mejorar su calidad de vida y la de su
   comunidad.
3.3. PROPÓSITOS Y METAS

         Gestión             Propósitos                          Metas

                    Conformar un equipo         de       En noviembre de 2012
                    gestión de uso de TIC que             la institución educativa
                    lidere la incorporación de las        conformará el equipo de

        Directiva   TIC    en     la    Institución       gestión de uso de TIC.
                    Educativa.                           En noviembre de 2014
                    Diseñar el Plan de gestión de         la institución educativa
                    uso    de    TIC,   para    su        habrá implementado en
                    implementación, evaluación y          un   80%     el   plan   de
                    seguimiento, acorde con las           gestión de uso de TIC,
                    necesidades de la institución         acorde con el contexto
                                                          institucional.
3.3. PROPÓSITOS Y METAS
         Gestión                   Propósitos                       Metas

                       Elaborar proyectos de gestión       En diciembre de 2013, el
                       para   la       adquisición    de    90% de los directivos,
                       computadoras           portátiles,   docentes capacitados en

      Administrativa   software       que       permita     TIC, de la Institución

            Y          sistematizar      el     archivo     educativa        punta    de

       Financiera      institucional y los informes         Yánez                  usarán
                       que se entregan a los padres         herramientas
                       de familia y/o acudientes y          informáticas             para
                       conexión       permanente       a    divulgar                 sus
                       Internet para el apoyo de las        experiencias
                       gestiones       académica       y    significativas     en     las
                       administrativa.                      comunidades        virtuales,
                                                            contando         con      los
                                                            recursos       tecnológicos
                                                            suficientes.
3.3. PROPÓSITOS Y METAS
         Gestión               Propósitos                             Metas

                    Articular el Plan de gestión de           En diciembre de 2014 la
                    uso de TIC, en la Institución              institución      educativa
                    educativa al PEI y al PMI,                 habrá articulado el Plan

       Académica.   mediante     la       creación        de   de gestión de uso de
                    mesas       de        trabajo     que      TIC, al PEI y al PMI, en
                    permitan     reestructurar             y   sus gestiones directiva,
                    rediseñar    los       procesos        y   administrativa            y
                    componentes           del       PEI    y   financiera y académica.
                    gestiones educativas.
                    Elaborar          y         socializar    En diciembre de 2014 la
       Comunidad.   proyectos que capaciten a la               institución         habrá
                    comunidad en el manejo de                  ejecutado        proyectos
                    TIC.                                       implementado las TIC,
                                                               teniendo en cuenta el
                                                               propósito     trazado   en
                                                               esta gestión.
4. MATRIZ: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUNTA DE YÁNEZ.
                        Política          Líneas                                                                                           ¿Con quién
     Objetivos                                            Programas        Proyectos                    Acciones Inmediatas
                      Institucional     Estrategias                                                                                         se hace?




Elaborar         e    Incorporació    Realización     y   Gestión   de   Mantenimiento   -Citación a reunión por parte del director a      Equipo
implementar           n de las TIC    ejecución     del   uso de TIC     y dotación,     los egresados, docentes, padres de familia        gestión uso
un      plan    de    en el PEI y     plan de gestión                    Conectividad    para la conformación del equipo de gestión.       de TIC.
gestión        para   gestiones       de uso de TIC                      de internet.    -Socialización a los participantes: Programa
la                    educativas.                                                        temática, importancia del uso de las TIC y
incorporación                                                                            trabajo.
de las TIC al                                                                            -Conformación del equipo de gestión de uso
PEI..                                                                                    TIC.
                                                                                         -Elaboración del Plan de gestión de uso TIC.
                                                                                         -Evaluación      y   seguimiento     de   estas
                                                                                         actividades.
Política                                                                                                       ¿Con quién se
  Objetivos                          Líneas Estrategias      Programas         Proyectos              Acciones Inmediatas
                    Institucional                                                                                                          hace?

                                                                                                  -Capacitación: director        y    Equipo    gestión
Articular     el   Priorización     Capacitación             Gestión de   Programas Temática,     docente.                            uso de TIC.
plan        de     del uso de las   constante    en     el   uso    de    MEN-UIS.                -Dotación y mantenimiento
gestión de las     TIC al PEI y     manejo de TIC a los      TIC.         Programa    Córdoba     de recursos tecnológicos
TIC al PEI y       PMI              miembros       de   la                Vive digital mediante   que   abarque     el     mayor
PMI                                 comunidad                             convenios: UNICOR       Número de estudiantes.
                                    educativa.                            UNAD                    -Solicitudes     antes        las
                                                                                                  entidades
                                                                                                  gubernamentales, sobre la
                                                                                                  falta de conectividad          a
                                                                                                  Internet en la institución.
Política               Líneas                                                Acciones             ¿Con quién se
      Objetivos                                                    Programas          Proyectos
                              Institucional         Estrategias                                              Inmediatas               hace?

Elaborar        proyectos   Dotación        de   Organización     Proyectos     Formación en TIC a       -Elaboración      de   Directivo docente.
para la consecución         recursos             institucional.   para          docentes   y directivo   proyectos.             Equipo     gestión
de     recursos         y   tecnológicos.                         adquisición   docente.                 -Presentación de       uso de TIC.
adquisición            de                                         y manejo de   Nombramiento de un       estos a los entes
software              que                                         software.     coordinador.             gubernamentales.
permitan sistematizar                                                           Nombramiento de un       -Socialización.
el                archivo                                                       secretario (a) de uso    -Implementación.
institucional     y   los                                                       de TIC.                  -Evaluación        y
informes        que    se                                                                                seguimiento       de
entregan a los padres                                                                                    los proyectos.
de      familia       y/o
acudientes       de   sus
hijos o acudidos.
Política            Líneas                                                      Acciones            ¿Con quién se
       Objetivos                                               Programas             Proyectos
                          Institucional       Estrategias                                                   Inmediatas             hace?
Capacitar al consejo    Articulación   de   Incorporación    Proyección       Aprovechamiento    del   -Sensibilización al    Equipo    gestión
de padres de familia    los padres de       de las TIC con   comunitaria.     tiempo libre.            consejo de padres      uso de TIC.
para el manejo de las   familia en el uso   el consejo de    Gestión de uso   Capacitación       por   para el manejo de
TIC.                    de las TIC.         padres.          de TIC.          estudiantes y docentes   las TIC.
                                                                              al consejo de padres.    -Establecimiento
                                                                                                       de    agenda      de
                                                                                                       trabajo.
                                                                                                       -Ejecución.
                                                                                                       -Divulgación de la
                                                                                                       experiencia
                                                                                                       desarrollada
                                                                                                       -Evaluación        y
                                                                                                       seguimiento.
5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN
                DE LAS TIC
                                   Gestión Directiva

   Propósito: Conformar el equipo        de gestión de uso TIC que diseña, implementa y
   realiza seguimiento al plan de gestión de uso de TIC, acorde con las necesidades de la
   Institución, el contexto, infraestructura, recursos tecnológicos existentes entre otras.
   Oportunidad de mejoramiento. Conformación del equipo de gestiónde uso                 TIC la
   implementación del plan.
   Resultado: Conformación de un equipo de trabajo que lidera el diseño, implementación
   y seguimiento del Plan de gestión de uso TIC.
Indicador del resultado: Documento plan de uso de las TIC, un equipo de gestión de TIC.


Actividades/                   Indicador clave          Responsable            Tiempo        Observaciones
Subactividades.
Reunión para conformar el Número de asistentes.         Directivo y docente.       1 hora    Aula de Informática de
equipo de gestión uso de TIC                                                                 la Institución



Reunión del equipo para Un documento Plan de Equipo de gestión de                  2 días.
elaboración    del   Plan   de gestión de uso de TIC.   uso de TIC.
gestión de uso de TIC.

Reunión con los diversos Número de asistentes Equipo de gestión de             3 meses.
estamentos de la comunidad para la conformación uso de TIC
educativa para sensibilizar del equipo de gestión
sobre la implementación del de uso de TIC.
Plan de gestión de uso TIC.    Acta de reuniones




Evaluación y seguimiento del Número de actividades Equipo de gestión de permanent
trabajo realizado              desarrollas   hasta   la uso de TIC             e
                               fecha.
Gestión Administrativa y Financiera.

Propósito: Elaborar Proyectos de gestión para la adquisición de computadoras portátiles,
software que permita sistematizar el archivo institucional y los informes que se entregan a los
padres de familia y/o acudientes y conexión permanente a Internet que sirva de apoyo a la
gestión académica y administrativa de la institución educativa.
Oportunidad de mejoramiento. Diseñar proyectos para la adquisición de recursos
informáticos que atiendan las necesidades de TIC, en la institución.
Resultado. Organización y fortalecimiento Institucional.
Indicador del resultado: Plan de gestión uso TIC, Proyectos y apoyo de entidades gubernamentales.
Actividades/ Subactividades. Indicador clave                              Responsable                   Tiempo        Observaciones
-Reunión del equipo de gestión Número de computadores, Director                     y   Equipo    de        8 horas   Aula de Informática de la
para      la    elaboración      de software                para      la gestión.                                     Institución
proyectos de adquisición de implementación de las TIC.
computadores,         software    y
conexión de internet adecuados
para el usoTIC.
-Visita   entidades      municipal, Número.         de       Carta   de
departamental y nacional para solicitud y visita a la SED, Director                 y   Equipo    de       2 meses
gestionar       los       recursos MEN           otros,       para    la gestión.
tecnológicos.                         dotación         de      equipos,
                                      software y acceso internet
                                      oportuno en la institución.
-Adquisición de los recursos Número de computadores, Consejo directivo y director
informáticos,             software software        y     conexión    de                                      1año
educativo, administrativo y los internet
trámites para la conexión de
internet permanente.
-Adecuación de espacios para Número                    de      espacios Consejo directivo y director.       1 año.
la   ampliación    de    la   oferta adecuados.
educativa en TIC.
Gestión Académica.

Propósito: Articular el Plan de gestión de uso de TIC, en la Institución educativa al PEI y al
PMI, mediante la creación de mesas de trabajo que permitan reestructurar y rediseñar sus
procesos y componentes.
Oportunidad de mejoramiento. Incorporación de las TIC a cada una de las áreas de gestión,
componentes del PEI y PMI.
Resultado 1.Sistematización y clasificación de la Información en procesos y componentes de
las gestiones educativas.
Resultado 2. Organización y mejoramiento de los niveles de comunicación en los procesos y
componentes de las gestiones educativas.
Indicador del resultado: Modernización de los procesos y componentes de las gestiones educativas, Plan de estudio
articulado a las TIC
Actividades/                   Indicador clave            Responsable              Tiempo       Observaciones
Subactividades.
-Identificación de los         Número de procesos y       Equipo de gestión en     1 semana
procesos y componentes         componentes en cada        uso de TIC.
de cada área de gestión,       área de gestión.           PEI y PMI articulados.
PEI y PMI que se le
aplicarán las TIC.
Creación de mesas de           -Elaboración de Un         Equipo de gestión en     2 años.
trabajo para la articulación   documento articulado a uso de TIC
de los procesos                las TIC.
identificados a las TIC        -Plan de estudio
                               articulado a las TIC.
                               -PMI ajustado a las TIC.

Reunión para la evaluación Número de procesos y           Equipo de gestión de     permanente
y seguimiento del trabajo      compontes articulados      uso de TIC
realizado                      a las TIC.
Gestión de la Comunidad.

Propósito: Elaborar y socializar proyectos que capaciten a la comunidad en el manejo de TIC.
Oportunidad de mejoramiento: Elaborar y ejecutar un proyecto que capacite a los padres de
familia y/o acudientes en el uso de las TIC.
Resultado: Padres familia sensibilizados sobre las ventajas de la uso de las TIC, en el proceso
de su formación personal y profesional.
Resultado: Padres de familia y miembros de la comunidad que usan TIC.
Indicador del resultado:Número de los padres de familia y personas de la comunidad capacitados en TIC.


Actividades/              Indicador clave              Responsable          Tiempo            Observaciones
Subactividades.
-Diseño    del    proyecto Un     documento       en Equipo de gestión en
pedagógico.               medio       físico       y uso de TIC.            3 Meses
                          magnético        con    el
                          proyecto.
-Ejecución del proyecto   Número de padres de Estudiantes               y 2 años.
                          familia participantes        docentes




Evaluación y seguimiento Número       de    ajustes Equipo de gestión de Al      final   de
e impacto del proyecto    realizados al proyecto uso de TIC                 cada fase del
                          e impactos que genera                             proyecto.
                          en la comunidad.
6. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y
     EVALUACIÓN DEL PROYECTO
El plan de gestión para el uso de las TIC, desde su inicio y durante su
ejecución permitirá procesos de evaluación permanente, que
conduzcan       a la realización de           ajustes, correctivos y
retroalimentación para continuar en esa tarea de aprendizaje.

Para su seguimiento es necesario establecer criterios de evaluación
que permitan identificar logros y dificultades generadas en cada una
de las actividades del plan de acción en cuanto a su realización,
grado de compromiso y responsabilidad del el equipo de gestión.

Estos criterios que    permiten realizar el seguimiento al plan se
exponen:
•Revisión (matriz DOFA) con participación cada tres meses por parte del
equipo de gestión de uso de las TIC y en las semanas institucionales con
participación de otros docentes y estudiantes.
•Nivel de cumplimiento de las metas en las fechas establecidas Esta
evaluación será responsabilidad del director rural y cuando se considere
necesario se hará en reunión del equipo de gestión de TIC.
•Nivel de compromiso y responsabilidad por parte del equipo de gestión.
•Número de programas, proyectos y actividades para la implementación del
plan de gestión de uso de TIC.
•Mejoramiento de los procesos y componentes del PEI, PMI y las áreas de la
gestión educativa con la implementación de las TIC.
•Participación de los padres de familia en las capacitaciones para el uso de
las TIC.
•Adquisición de los recursos tecnológicos, software y conectividad internet de
permanente, para la motivación en el desarrollo de la labor pedagógica.
•Uso racional y ético de las TIC en las gestiones educativas.
El plan de gestión de uso TIC, se divulgará a través de: Reuniones de
socialización, Publicación en el blog institucional, portal de Colombia
Aprende, www.slideshare.com, en el cual se tendrán en cuenta los
comentarios y aportes para realizar ajustes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012INEPDY
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
sanvicentedelcongo
 
Plan de gestión centro educativo rural indigenista bagara
Plan de gestión centro educativo rural indigenista bagaraPlan de gestión centro educativo rural indigenista bagara
Plan de gestión centro educativo rural indigenista bagaraindigenistaapartado
 
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
ietasanpablo
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticdianaquidu
 
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan  de gestion uso de tic ieta san pabloPlan  de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
nancymartinezargel2
 
Diapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio ticDiapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio ticselita0406
 
Plan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de gironPlan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de giron
colsanjuan
 
Presentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la lajaPresentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la laja
WILSONFERNANDOSAAVEDRA
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
pueblobello12
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasemonsenormanuel
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
altosmulatos
 
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOMPLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
litecom
 
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita escuelasantarita
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionvillalarga12
 

La actualidad más candente (16)

Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
Plan de gestión de uso de las tic i.e. punta de yanez 2012
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
 
Plan de gestión centro educativo rural indigenista bagara
Plan de gestión centro educativo rural indigenista bagaraPlan de gestión centro educativo rural indigenista bagara
Plan de gestión centro educativo rural indigenista bagara
 
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
Plan de Gestión de uso de TIC IETA San Pablo 2012-2013
 
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y ticPlan de gestion en el uso de los medios y tic
Plan de gestion en el uso de los medios y tic
 
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan  de gestion uso de tic ieta san pabloPlan  de gestion uso de tic ieta san pablo
Plan de gestion uso de tic ieta san pablo
 
Diapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio ticDiapositivasrefugio tic
Diapositivasrefugio tic
 
Plan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de gironPlan gestion san juan de giron
Plan gestion san juan de giron
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Presentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la lajaPresentación ei tecnica la laja
Presentación ei tecnica la laja
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clasePlan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
Plan de gestion para la innovacion de tecnologia en el aula de clase
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOMPLAN DE GESTION I.E. LITECOM
PLAN DE GESTION I.E. LITECOM
 
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
Plan de gestion de uso de las Tic. C.E.R Santa Rita
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 

Destacado

Hoja de vida aidali
Hoja de vida aidaliHoja de vida aidali
Hoja de vida aidali
aidaly perez carrascal
 
spring bed malang
spring bed malangspring bed malang
spring bed malang
surabaya spring
 
Recortables Moda Dior
Recortables Moda DiorRecortables Moda Dior
Recortables Moda Dior
A. Galindo.
 
Taller no1
Taller no1Taller no1
Taller no1
JAVIER MORALES
 
Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...
Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...
Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...
inventionjournals
 
Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009
Carlos Alberto Garcia
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
14102016 mat
14102016 mat14102016 mat
14102016 mat
EX ARTHUR MEXICO
 
Bab 4
Bab 4Bab 4
Sentencia Vania Queipul
Sentencia Vania QueipulSentencia Vania Queipul
Sentencia Vania Queipulcidsur
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
LinaMarcela123
 
Sentencia Vania Queipul
Sentencia Vania QueipulSentencia Vania Queipul
Sentencia Vania Queipul
cidsur
 
Manual para proceso pptal fse
Manual para proceso pptal fseManual para proceso pptal fse
Manual para proceso pptal fseOswaldo Henao
 
Articulo13
Articulo13Articulo13
Portada
PortadaPortada

Destacado (18)

Hoja de vida aidali
Hoja de vida aidaliHoja de vida aidali
Hoja de vida aidali
 
spring bed malang
spring bed malangspring bed malang
spring bed malang
 
Recortables Moda Dior
Recortables Moda DiorRecortables Moda Dior
Recortables Moda Dior
 
Taller no1
Taller no1Taller no1
Taller no1
 
Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...
Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...
Therapeutic Evaluation of Arsenicum Album (C-200 and C-300) Against Trypanoso...
 
Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009Nrf 225-pemex-2009
Nrf 225-pemex-2009
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 
14102016 mat
14102016 mat14102016 mat
14102016 mat
 
Bab 4
Bab 4Bab 4
Bab 4
 
Trinidad
TrinidadTrinidad
Trinidad
 
Sentencia Vania Queipul
Sentencia Vania QueipulSentencia Vania Queipul
Sentencia Vania Queipul
 
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivosenfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
enfermedades de transmicion sexual y metodos anticonceptivos
 
Sentencia Vania Queipul
Sentencia Vania QueipulSentencia Vania Queipul
Sentencia Vania Queipul
 
Manual para proceso pptal fse
Manual para proceso pptal fseManual para proceso pptal fse
Manual para proceso pptal fse
 
Articulo13
Articulo13Articulo13
Articulo13
 
Frente atlético
Frente atléticoFrente atlético
Frente atlético
 
Catalyzing-Small-Business-Development-Report
Catalyzing-Small-Business-Development-ReportCatalyzing-Small-Business-Development-Report
Catalyzing-Small-Business-Development-Report
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Similar a Plan de gestion diapositivas inepdy

Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.pedrotematicas
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las ticramongustavo1132
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
Concepción Castillo Diaz
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivasi.e.madrebernarda
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.pedrotematicas
 
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.tanamariagarciaacosta
 
Plan de gestion de uso de tic tierra bomba
Plan de gestion de uso de tic tierra bombaPlan de gestion de uso de tic tierra bomba
Plan de gestion de uso de tic tierra bombaietierrabomba
 
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.MPLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.Msanmilap
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticdianaquidu
 
Institución educativa cerritos
Institución educativa cerritosInstitución educativa cerritos
Institución educativa cerritosDaNiela Galvis
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucioncurrulao
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosJohn Alexander Ducuara
 
Normal superior
Normal superiorNormal superior
Normal superior
escuelanormalsuperior
 
Normal superior
Normal superiorNormal superior
Normal superior
escuelanormalsuperior
 
Plan de gestión en uso de medios y tic andes
Plan de gestión en uso de medios y tic andesPlan de gestión en uso de medios y tic andes
Plan de gestión en uso de medios y tic andes
ruralandes
 
Francisco miranda
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco mirandataimalbravo
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
institucionmonteverde
 
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaPlan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Nestor Serrano Rangel
 
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima OnzagaPlan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzagamelbatematicas
 
Tematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andesTematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andesSEDUCA
 

Similar a Plan de gestion diapositivas inepdy (20)

Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
 
Plan de gestion del uso de las tic
Plan de gestion  del uso de las  ticPlan de gestion  del uso de las  tic
Plan de gestion del uso de las tic
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestion diapositivas
Plan de gestion   diapositivasPlan de gestion   diapositivas
Plan de gestion diapositivas
 
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.Plan de gestion en tic  colegio san luis aratoca.
Plan de gestion en tic colegio san luis aratoca.
 
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic   e.n.s.s.tPlan de gestión usp de tic   e.n.s.s.t
Plan de gestión usp de tic e.n.s.s.t
 
Plan de gestion de uso de tic tierra bomba
Plan de gestion de uso de tic tierra bombaPlan de gestion de uso de tic tierra bomba
Plan de gestion de uso de tic tierra bomba
 
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.MPLAN DE GESTION DE I.E.S.M
PLAN DE GESTION DE I.E.S.M
 
Plan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y ticPlan de gestion de uso de medios y tic
Plan de gestion de uso de medios y tic
 
Institución educativa cerritos
Institución educativa cerritosInstitución educativa cerritos
Institución educativa cerritos
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic reguerosPlan de gestión de uso de tic regueros
Plan de gestión de uso de tic regueros
 
Normal superior
Normal superiorNormal superior
Normal superior
 
Normal superior
Normal superiorNormal superior
Normal superior
 
Plan de gestión en uso de medios y tic andes
Plan de gestión en uso de medios y tic andesPlan de gestión en uso de medios y tic andes
Plan de gestión en uso de medios y tic andes
 
Francisco miranda
Francisco mirandaFrancisco miranda
Francisco miranda
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafríaPlan de gestión de uso de tic ie aguafría
Plan de gestión de uso de tic ie aguafría
 
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima OnzagaPlan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
Plan de gestion de uso de TIC colfatima Onzaga
 
Tematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andesTematicas para directivos ie los andes
Tematicas para directivos ie los andes
 

Plan de gestion diapositivas inepdy

  • 1. PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUNTA DE YÁNEZ Punta de Yánez, Ciénaga de Oro. Noviembre de 2012
  • 2. EQUIPO DE GESTIÓN USO TIC Rol en Documento de Nombre Correo Electrónico Establecimiento Identificación Domingo Antonio Zabaleta Ortega Director 15.037.849 ee_22318900005601@hotmail.com Sonia del Carmen Díaz Algarín Docente 30.563.652 soncarmendial@gmail.com Víctor Alfonso Jabib Vargas Docente 1.068.657.178 mrshaguito@gmail.com Mauricio Rafael Figueroa Bustos Docente 15.725.719 maurofigueroab@gmail.com Ilba de Jesús Atencia Ruiz Docente 64.866.296 ilbaruiz27@gmail.com Andrés Arnaldo Alvarez Alvarez Docente 78.733.279 aaaandres4@gmail.com Juan José Guzmán Pineda Estudiante 1.063.077.056 peaitojuan@hotmail.com Sindy Marcelina Acosta Salcedo. Estudiante 1.003.457.387 sindy.mas@gmail.com Hernán Emiro Guzmán Rodríguez Egresado 1.007.152.581 hernanemiro2307@gmail.com Geovani Ferrer Regino Padre de familia 11.153.288 multiemanuelgfr@gmail.com
  • 3. 1. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL TIC El diagnóstico institucional de la Institución Educativa Punta de Yánez, se inició el 31 de octubre de 2012, aplicando el esquema de la matriz DOFA, se elaboró con participación del equipo de gestión del uso de las TIC. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Falta plan para la Aprovechar las Disponibilidad de Falta de implementación capacitaciones docentes y compromisos de TIC en la de: Córdoba estudiantes para aplicar de Directiva gestión digital, conocedores de estas educativa. computadores TIC, para su capacitaciones a para educar y ejecución. la gestión Temáticas, para educativa. la elaboración del plan de gestión en TIC.
  • 4. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Falta dotación de computadores Gestión Existencia de La demora en la portátiles, conexión permanente del algunos equipos de aplicación de Administrativa permanente a Internet, directivo docente cómputos en la proyectos y y Financiera y software que permita para la institución y tablero programas por parte sistematizar, el archivo adquisición de digital. del gobierno institucional y los esos recursos Nacional. informes que se les informáticos entregan a los padres de familia y/o acudiente de sus hijos.
  • 5. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas No existe Plan de trabajo por Docentes y Falta de articulación de parte del directivo directivos conectividad en la Académica las TIC en la docente y los docentes institución Educativa institución docentes, para motivados para educativa con el implementación de la PEI y el PMI. las TIC, con el PEI y implementación PMI. las TIC Bajo nivel socio- Utilizar estudiantes, Aprovechar el No contar con los Comunidad cultural de la docentes para tiempo libre de suficientes recursos comunidad. capacitar a los docentes y tecnológicos para la padres de familia, estudiantes realización de este constituyéndoseen comprometidos tipo de agentes de cambios para realizar capacitaciones. mediante el uso de este tipo de Falta de las TIC. capacitaciones. conectividad en la institución.
  • 6. 3. VISIÓN, MISIÓN, PROPÓSITOS Y METAS CON RESPECTO AL USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUNTA DE YÁNEZ 3.1. VISIÓN A 2016 la Institución Educativa tendrá como enfoque la formación integral con énfasis en el desarrollo de competencias tecnológicas que contribuyan a un mejoramiento continuo, conservando principios y valores sociales que ayuden a transformar su entorno, desde su compromiso de convivencia y superación permanente. 3.2. MISIÓN La Institución Educativa Punta de Yánez brindará al estudiantado una educación integral, basado en el desarrollo de competencias tecnológicas que contribuya a mejorar su calidad de vida y la de su comunidad.
  • 7. 3.3. PROPÓSITOS Y METAS Gestión Propósitos Metas Conformar un equipo de  En noviembre de 2012 gestión de uso de TIC que la institución educativa lidere la incorporación de las conformará el equipo de Directiva TIC en la Institución gestión de uso de TIC. Educativa.  En noviembre de 2014 Diseñar el Plan de gestión de la institución educativa uso de TIC, para su habrá implementado en implementación, evaluación y un 80% el plan de seguimiento, acorde con las gestión de uso de TIC, necesidades de la institución acorde con el contexto institucional.
  • 8. 3.3. PROPÓSITOS Y METAS Gestión Propósitos Metas Elaborar proyectos de gestión  En diciembre de 2013, el para la adquisición de 90% de los directivos, computadoras portátiles, docentes capacitados en Administrativa software que permita TIC, de la Institución Y sistematizar el archivo educativa punta de Financiera institucional y los informes Yánez usarán que se entregan a los padres herramientas de familia y/o acudientes y informáticas para conexión permanente a divulgar sus Internet para el apoyo de las experiencias gestiones académica y significativas en las administrativa. comunidades virtuales, contando con los recursos tecnológicos suficientes.
  • 9. 3.3. PROPÓSITOS Y METAS Gestión Propósitos Metas Articular el Plan de gestión de  En diciembre de 2014 la uso de TIC, en la Institución institución educativa educativa al PEI y al PMI, habrá articulado el Plan Académica. mediante la creación de de gestión de uso de mesas de trabajo que TIC, al PEI y al PMI, en permitan reestructurar y sus gestiones directiva, rediseñar los procesos y administrativa y componentes del PEI y financiera y académica. gestiones educativas. Elaborar y socializar  En diciembre de 2014 la Comunidad. proyectos que capaciten a la institución habrá comunidad en el manejo de ejecutado proyectos TIC. implementado las TIC, teniendo en cuenta el propósito trazado en esta gestión.
  • 10. 4. MATRIZ: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PUNTA DE YÁNEZ. Política Líneas ¿Con quién Objetivos Programas Proyectos Acciones Inmediatas Institucional Estrategias se hace? Elaborar e Incorporació Realización y Gestión de Mantenimiento -Citación a reunión por parte del director a Equipo implementar n de las TIC ejecución del uso de TIC y dotación, los egresados, docentes, padres de familia gestión uso un plan de en el PEI y plan de gestión Conectividad para la conformación del equipo de gestión. de TIC. gestión para gestiones de uso de TIC de internet. -Socialización a los participantes: Programa la educativas. temática, importancia del uso de las TIC y incorporación trabajo. de las TIC al -Conformación del equipo de gestión de uso PEI.. TIC. -Elaboración del Plan de gestión de uso TIC. -Evaluación y seguimiento de estas actividades.
  • 11. Política ¿Con quién se Objetivos Líneas Estrategias Programas Proyectos Acciones Inmediatas Institucional hace? -Capacitación: director y Equipo gestión Articular el Priorización Capacitación Gestión de Programas Temática, docente. uso de TIC. plan de del uso de las constante en el uso de MEN-UIS. -Dotación y mantenimiento gestión de las TIC al PEI y manejo de TIC a los TIC. Programa Córdoba de recursos tecnológicos TIC al PEI y PMI miembros de la Vive digital mediante que abarque el mayor PMI comunidad convenios: UNICOR Número de estudiantes. educativa. UNAD -Solicitudes antes las entidades gubernamentales, sobre la falta de conectividad a Internet en la institución.
  • 12. Política Líneas Acciones ¿Con quién se Objetivos Programas Proyectos Institucional Estrategias Inmediatas hace? Elaborar proyectos Dotación de Organización Proyectos Formación en TIC a -Elaboración de Directivo docente. para la consecución recursos institucional. para docentes y directivo proyectos. Equipo gestión de recursos y tecnológicos. adquisición docente. -Presentación de uso de TIC. adquisición de y manejo de Nombramiento de un estos a los entes software que software. coordinador. gubernamentales. permitan sistematizar Nombramiento de un -Socialización. el archivo secretario (a) de uso -Implementación. institucional y los de TIC. -Evaluación y informes que se seguimiento de entregan a los padres los proyectos. de familia y/o acudientes de sus hijos o acudidos.
  • 13. Política Líneas Acciones ¿Con quién se Objetivos Programas Proyectos Institucional Estrategias Inmediatas hace? Capacitar al consejo Articulación de Incorporación Proyección Aprovechamiento del -Sensibilización al Equipo gestión de padres de familia los padres de de las TIC con comunitaria. tiempo libre. consejo de padres uso de TIC. para el manejo de las familia en el uso el consejo de Gestión de uso Capacitación por para el manejo de TIC. de las TIC. padres. de TIC. estudiantes y docentes las TIC. al consejo de padres. -Establecimiento de agenda de trabajo. -Ejecución. -Divulgación de la experiencia desarrollada -Evaluación y seguimiento.
  • 14. 5. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC Gestión Directiva Propósito: Conformar el equipo de gestión de uso TIC que diseña, implementa y realiza seguimiento al plan de gestión de uso de TIC, acorde con las necesidades de la Institución, el contexto, infraestructura, recursos tecnológicos existentes entre otras. Oportunidad de mejoramiento. Conformación del equipo de gestiónde uso TIC la implementación del plan. Resultado: Conformación de un equipo de trabajo que lidera el diseño, implementación y seguimiento del Plan de gestión de uso TIC.
  • 15. Indicador del resultado: Documento plan de uso de las TIC, un equipo de gestión de TIC. Actividades/ Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Subactividades. Reunión para conformar el Número de asistentes. Directivo y docente. 1 hora Aula de Informática de equipo de gestión uso de TIC la Institución Reunión del equipo para Un documento Plan de Equipo de gestión de 2 días. elaboración del Plan de gestión de uso de TIC. uso de TIC. gestión de uso de TIC. Reunión con los diversos Número de asistentes Equipo de gestión de 3 meses. estamentos de la comunidad para la conformación uso de TIC educativa para sensibilizar del equipo de gestión sobre la implementación del de uso de TIC. Plan de gestión de uso TIC. Acta de reuniones Evaluación y seguimiento del Número de actividades Equipo de gestión de permanent trabajo realizado desarrollas hasta la uso de TIC e fecha.
  • 16. Gestión Administrativa y Financiera. Propósito: Elaborar Proyectos de gestión para la adquisición de computadoras portátiles, software que permita sistematizar el archivo institucional y los informes que se entregan a los padres de familia y/o acudientes y conexión permanente a Internet que sirva de apoyo a la gestión académica y administrativa de la institución educativa. Oportunidad de mejoramiento. Diseñar proyectos para la adquisición de recursos informáticos que atiendan las necesidades de TIC, en la institución. Resultado. Organización y fortalecimiento Institucional.
  • 17. Indicador del resultado: Plan de gestión uso TIC, Proyectos y apoyo de entidades gubernamentales. Actividades/ Subactividades. Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones -Reunión del equipo de gestión Número de computadores, Director y Equipo de 8 horas Aula de Informática de la para la elaboración de software para la gestión. Institución proyectos de adquisición de implementación de las TIC. computadores, software y conexión de internet adecuados para el usoTIC. -Visita entidades municipal, Número. de Carta de departamental y nacional para solicitud y visita a la SED, Director y Equipo de 2 meses gestionar los recursos MEN otros, para la gestión. tecnológicos. dotación de equipos, software y acceso internet oportuno en la institución. -Adquisición de los recursos Número de computadores, Consejo directivo y director informáticos, software software y conexión de 1año educativo, administrativo y los internet trámites para la conexión de internet permanente. -Adecuación de espacios para Número de espacios Consejo directivo y director. 1 año. la ampliación de la oferta adecuados. educativa en TIC.
  • 18. Gestión Académica. Propósito: Articular el Plan de gestión de uso de TIC, en la Institución educativa al PEI y al PMI, mediante la creación de mesas de trabajo que permitan reestructurar y rediseñar sus procesos y componentes. Oportunidad de mejoramiento. Incorporación de las TIC a cada una de las áreas de gestión, componentes del PEI y PMI. Resultado 1.Sistematización y clasificación de la Información en procesos y componentes de las gestiones educativas. Resultado 2. Organización y mejoramiento de los niveles de comunicación en los procesos y componentes de las gestiones educativas.
  • 19. Indicador del resultado: Modernización de los procesos y componentes de las gestiones educativas, Plan de estudio articulado a las TIC Actividades/ Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Subactividades. -Identificación de los Número de procesos y Equipo de gestión en 1 semana procesos y componentes componentes en cada uso de TIC. de cada área de gestión, área de gestión. PEI y PMI articulados. PEI y PMI que se le aplicarán las TIC. Creación de mesas de -Elaboración de Un Equipo de gestión en 2 años. trabajo para la articulación documento articulado a uso de TIC de los procesos las TIC. identificados a las TIC -Plan de estudio articulado a las TIC. -PMI ajustado a las TIC. Reunión para la evaluación Número de procesos y Equipo de gestión de permanente y seguimiento del trabajo compontes articulados uso de TIC realizado a las TIC.
  • 20. Gestión de la Comunidad. Propósito: Elaborar y socializar proyectos que capaciten a la comunidad en el manejo de TIC. Oportunidad de mejoramiento: Elaborar y ejecutar un proyecto que capacite a los padres de familia y/o acudientes en el uso de las TIC. Resultado: Padres familia sensibilizados sobre las ventajas de la uso de las TIC, en el proceso de su formación personal y profesional. Resultado: Padres de familia y miembros de la comunidad que usan TIC.
  • 21. Indicador del resultado:Número de los padres de familia y personas de la comunidad capacitados en TIC. Actividades/ Indicador clave Responsable Tiempo Observaciones Subactividades. -Diseño del proyecto Un documento en Equipo de gestión en pedagógico. medio físico y uso de TIC. 3 Meses magnético con el proyecto. -Ejecución del proyecto Número de padres de Estudiantes y 2 años. familia participantes docentes Evaluación y seguimiento Número de ajustes Equipo de gestión de Al final de e impacto del proyecto realizados al proyecto uso de TIC cada fase del e impactos que genera proyecto. en la comunidad.
  • 22. 6. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO El plan de gestión para el uso de las TIC, desde su inicio y durante su ejecución permitirá procesos de evaluación permanente, que conduzcan a la realización de ajustes, correctivos y retroalimentación para continuar en esa tarea de aprendizaje. Para su seguimiento es necesario establecer criterios de evaluación que permitan identificar logros y dificultades generadas en cada una de las actividades del plan de acción en cuanto a su realización, grado de compromiso y responsabilidad del el equipo de gestión. Estos criterios que permiten realizar el seguimiento al plan se exponen:
  • 23. •Revisión (matriz DOFA) con participación cada tres meses por parte del equipo de gestión de uso de las TIC y en las semanas institucionales con participación de otros docentes y estudiantes. •Nivel de cumplimiento de las metas en las fechas establecidas Esta evaluación será responsabilidad del director rural y cuando se considere necesario se hará en reunión del equipo de gestión de TIC. •Nivel de compromiso y responsabilidad por parte del equipo de gestión. •Número de programas, proyectos y actividades para la implementación del plan de gestión de uso de TIC. •Mejoramiento de los procesos y componentes del PEI, PMI y las áreas de la gestión educativa con la implementación de las TIC. •Participación de los padres de familia en las capacitaciones para el uso de las TIC. •Adquisición de los recursos tecnológicos, software y conectividad internet de permanente, para la motivación en el desarrollo de la labor pedagógica. •Uso racional y ético de las TIC en las gestiones educativas.
  • 24. El plan de gestión de uso TIC, se divulgará a través de: Reuniones de socialización, Publicación en el blog institucional, portal de Colombia Aprende, www.slideshare.com, en el cual se tendrán en cuenta los comentarios y aportes para realizar ajustes.