SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana del Puerto
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Cátedra de: Diseño y Planificación de Proyecto
Facilitador: Integrantes:
Prof. Luis Gómez Desiree Moreno C.I. 19.196.296
Leidimar Lugo C.I. 26.671.641
Puerto Cabello, Enero del 2.020
Describe una historia coherente, consecuente y cohesiva, centrada en el
cliente
El mundo de la moda es fascinante, ilimitado, lleno de tendencias en el vestir en
ropa y accesorios. Esta ha tomado una fuerza y poder inmensos alrededor del
mundo. La variedad de texturas, diseños, colores permite tener una gama
gigantesca de dónde escoger.
En la actualidad las empresas no solo buscan generar utilidades, sino también
satisfacer las necesidades que existen en el mercado, Por esta razón nuestro Plan
de negocio se llamara “Rompiendo estereotipos XXL”.
Define claramente el mercado, sus perspectivas, los clientes, los
proveedores y los competidores
La mujer de hoy quiere verse bien y, a la vez, sentirse cómoda, lucir prendas que
se pueda poner tanto de día como de noche, que se puedan utilizar de diversas
maneras, y así tener una indumentaria variada y de actualidad.
Este mercado va dirigido especialmente a mujeres de tallas grandes, ya que una
gran cantidad de ellas a la hora de visitar tiendas y querer adquirir un producto, se
veían frustradas a la hora de no conseguir tallas, modelos y accesorios a su gusto.
Visión
En un plazo de 1 año, llegar a ser una de las tiendas de ropa y accesorios para
damas más reconocidas a nivel nacional, innovando y creando nuevas tendencias
de moda en todas las regiones del país.
Misión
Somos una empresa nacional comercializadora de prendas de vestir y accesorios
para damas XXL, enfocados en cumplir las expectativas del cliente, ello a base de
innovación de diseños constantes; ofreciendo a nuestros clientes disponibilidad,
oportunidad de entrega y atención personalizada a precios alcanzables.
Contiene una planificación de negocios con estimaciones y pronósticos
creíbles.
Como primer paso para llevar a cabo este plan de negocio, es solicitar la
aprobación de un crédito y así lograr los objetivos previstos y cumplir con las
necesidades y deseos de la población femenina al cual va dirigido estos productos
Como es una empresa que apenas va abrir al mercado, se proyecta que para los
primeros 6 meses;
 En el área administrativa (compra-venta) una persona
 En el área de marketing y atención al cliente, dos persona
 Alquiler del local por cuenta de los socios
De inicio se cuenta con una inversión de 3000 $ incluyendo alquiler, por lo que se
solicitara un préstamo bancario de 2000 $ para completar la apertura y primer
establecimiento de ropa.
A continuación se expone un cuadro donde se expresa detalladamente cada una
de las inversiones por hacer para la apertura y sustento del negocio por los
primeros tres meses:
Estimación del Plan de Compra para el primer trimestre de apertura
Productos Unidades
compradas
Costo
unitario
$
Total
$
Collares 50 0.50$ 25$
Leggins 36 3$ 108$
Faldas 20 10$ 200$
Vestidos 15 5$ 75$
Pantalones 36 12$ 432$
Blusas 24 4$ 96$
Camisas 12 4$ 48$
Shorts 20 8$ 160$
Chaquetas 12 4$ 48$
Abrigos 12 5$ 60$
Enterizos 12 10$ 120$
Medias 12 0.50$ 120$
Ropa interior 50 1$ 50$
Brasieres 36 2$ 72$
Estantes 3 100$ 300$
Total 350 1800$
Describe de qué manera el negocio logrará ventajas competitivas
sostenibles.
La propuesta de negocio consiste en diseñar prendas de moda femenina
moderna, vanguardista y contemporánea (sport y casual), de calidad física
razonable, con las últimas tendencias y estilos de nuestros clientes, en colores
vivos que expresen vida, alegría, así como los colores que expresen sobriedad y
los colores clásicos, modelos originales e innovadores , nuestras prendas serán
exclusivas, no se encontrarán en otras tiendas, cada 15 días ofreceremos nuevos
modelos, para ello contaremos con la participación de nuestros clientes, quienes
podrán sugerir y expresar lo que deseen encontrar en su próxima visita.
Además de ser una tienda física, también será virtual.
Identifica las estimaciones que más pueden afectar el éxito del negocio, los
riesgos potenciales y acciones que pueden atenuarlos; cuenta con el apoyo
de aquellos que deberán implementarlo; contiene una descripción de las
personas involucradas en la administración del negocio.
A través de la matriz FODA se hará un análisis de las estimaciones del plan de
negocio
Fortalezas:
 Producto novedoso en el mercado, ofreceremos diseños variados, de calidad y
tendremos las últimas tendencias de la moda local y mundial.
 Excelente administración de los recursos internos.
 Atención personalizada
 Buen ambiente de compra
 Con opción de compra por internet
 Buena relación calidad –Precio
Debilidades:
 Nuevos en el mercado
 Nivel de endeudamiento reducido
 Desconfianza por parte del sistema financiero y proveedores para el
otorgamiento de crédito.
 Alquileres de local elevados
Oportunidades:
 Expectativa por nuevos modelos por parte del mercado objetivo
 Tendencia creciente de compras por internet
 Crecimiento de los sectores B y C en nuestro país
 Creciente interés por la imagen y la moda
Amenazas
 Política economía decreciente en nuestro país
 Bajos precios por parte de la competencia
 Ventas vía web de marcas reconocidas y apertura de nuevas tiendas con venta
en la web a nivel local.
 Aumento de la competencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedorPower point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedor
islarosa68
 
Plan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de VestymanPlan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de VestymanAntoine Guetta
 
Trabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresaTrabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresaEncarna MesaBetancor
 
Pronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leidaPronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leida
Leida Maria Chacón Luna
 
2 da expo ac
2 da expo ac2 da expo ac
2 da expo ac
Yeison Andres Avila
 
Plan de negocios ejemplo
Plan de negocios ejemploPlan de negocios ejemplo
Plan de negocios ejemplo
Julio Cesar Ramirez Mariano
 
Gamificacion sodimac 3 metodo ignite 4
Gamificacion sodimac 3   metodo ignite 4Gamificacion sodimac 3   metodo ignite 4
Gamificacion sodimac 3 metodo ignite 4
Natali Lujan Allende
 
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
Coach en Desarrollo Humano y de Negocios
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Nercy Granados Velandia
 
Presentacion propuesta negocio
Presentacion propuesta negocioPresentacion propuesta negocio
Presentacion propuesta negocio
ValeriaCruz65
 
Proyecto motitaz
Proyecto motitazProyecto motitaz
Proyecto motitaz
leidybustos1992
 
Aniversario 35 de impacto publicidad
Aniversario 35 de impacto publicidadAniversario 35 de impacto publicidad
Aniversario 35 de impacto publicidadLuisana2013
 
Arte hogar
Arte hogarArte hogar
Arte hogar
Arnold Cortes
 
Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.
Max Lapa Puma
 
Camisas henry
Camisas henryCamisas henry
Camisas henry
henry luks
 
componente 1
componente 1componente 1
Pn componente 1
Pn componente 1Pn componente 1
Pn componente 1
karol galindo
 

La actualidad más candente (20)

Power point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedorPower point proyecto emprendedor
Power point proyecto emprendedor
 
Plan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de VestymanPlan de Negocios de Vestyman
Plan de Negocios de Vestyman
 
Trabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresaTrabajo final creación de una empresa
Trabajo final creación de una empresa
 
Pronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leidaPronostico de ventas leida
Pronostico de ventas leida
 
2 da expo ac
2 da expo ac2 da expo ac
2 da expo ac
 
Plan de negocios ejemplo
Plan de negocios ejemploPlan de negocios ejemplo
Plan de negocios ejemplo
 
5 sentidos
5 sentidos5 sentidos
5 sentidos
 
Gamificacion sodimac 3 metodo ignite 4
Gamificacion sodimac 3   metodo ignite 4Gamificacion sodimac 3   metodo ignite 4
Gamificacion sodimac 3 metodo ignite 4
 
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
Como hacer un Plan de Negocios Personal 2016
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Presentacion propuesta negocio
Presentacion propuesta negocioPresentacion propuesta negocio
Presentacion propuesta negocio
 
Proyecto motitaz
Proyecto motitazProyecto motitaz
Proyecto motitaz
 
Art’ desing
Art’ desingArt’ desing
Art’ desing
 
Aniversario 35 de impacto publicidad
Aniversario 35 de impacto publicidadAniversario 35 de impacto publicidad
Aniversario 35 de impacto publicidad
 
Proyecto de comidas
Proyecto de comidasProyecto de comidas
Proyecto de comidas
 
Arte hogar
Arte hogarArte hogar
Arte hogar
 
Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.Desarrollo y marketing de un negocio.
Desarrollo y marketing de un negocio.
 
Camisas henry
Camisas henryCamisas henry
Camisas henry
 
componente 1
componente 1componente 1
componente 1
 
Pn componente 1
Pn componente 1Pn componente 1
Pn componente 1
 

Similar a Plan de negocio

Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
xeniaestrella
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
CETPROGNE "ROSA MISTICA"
 
Ariana
ArianaAriana
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
santy giraldo
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
alejandra torres
 
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdfPresentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
GloriaHelenaMunera
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
Plan de marketing sexto sentido
Plan de marketing sexto sentidoPlan de marketing sexto sentido
Plan de marketing sexto sentido
crisando
 
Plan de mk de i logotipos
Plan de mk de i logotiposPlan de mk de i logotipos
Plan de mk de i logotipos
Jazmín Sánchez
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
Isa Digital
 
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos Mercy1996
 
Proyecto Costura
Proyecto CosturaProyecto Costura
Proyecto Costura
Edwin R. Lázaro Motte
 
Tarea 3. emprendedurismo y empresa
Tarea 3. emprendedurismo y empresaTarea 3. emprendedurismo y empresa
Tarea 3. emprendedurismo y empresa
onielmejia
 
Plan de negocio creativa
Plan de negocio creativaPlan de negocio creativa
Plan de negocio creativa
976962981
 
Daniel
DanielDaniel
Diaz em
Diaz emDiaz em
Diaz em
Fanni YC
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
negocio familiar
 

Similar a Plan de negocio (20)

Empresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropaEmpresa y segmentacion de ropa
Empresa y segmentacion de ropa
 
Clothes dead
Clothes deadClothes dead
Clothes dead
 
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc dmodelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
modelo crea y emprende ROPA doc doc doc d
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
 
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPAEMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
EMPRESA ALEJA VENTAS ROPA
 
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdfPresentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
Presentación Entrenamiento Plan de Negocio I Orientadores.pdf
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Plan de marketing sexto sentido
Plan de marketing sexto sentidoPlan de marketing sexto sentido
Plan de marketing sexto sentido
 
Plan de mk de i logotipos
Plan de mk de i logotiposPlan de mk de i logotipos
Plan de mk de i logotipos
 
forever-21-mercadotecnia
 forever-21-mercadotecnia forever-21-mercadotecnia
forever-21-mercadotecnia
 
Trabajo nancy
Trabajo nancyTrabajo nancy
Trabajo nancy
 
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
Diseno de proyecto Arte y Estilos Exclusivos
 
Proyecto Costura
Proyecto CosturaProyecto Costura
Proyecto Costura
 
Tarea 3. emprendedurismo y empresa
Tarea 3. emprendedurismo y empresaTarea 3. emprendedurismo y empresa
Tarea 3. emprendedurismo y empresa
 
Plan de negocio creativa
Plan de negocio creativaPlan de negocio creativa
Plan de negocio creativa
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
Diaz em
Diaz emDiaz em
Diaz em
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Plan de negocio

  • 1. Universidad Panamericana del Puerto Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra de: Diseño y Planificación de Proyecto Facilitador: Integrantes: Prof. Luis Gómez Desiree Moreno C.I. 19.196.296 Leidimar Lugo C.I. 26.671.641 Puerto Cabello, Enero del 2.020
  • 2. Describe una historia coherente, consecuente y cohesiva, centrada en el cliente El mundo de la moda es fascinante, ilimitado, lleno de tendencias en el vestir en ropa y accesorios. Esta ha tomado una fuerza y poder inmensos alrededor del mundo. La variedad de texturas, diseños, colores permite tener una gama gigantesca de dónde escoger. En la actualidad las empresas no solo buscan generar utilidades, sino también satisfacer las necesidades que existen en el mercado, Por esta razón nuestro Plan de negocio se llamara “Rompiendo estereotipos XXL”. Define claramente el mercado, sus perspectivas, los clientes, los proveedores y los competidores La mujer de hoy quiere verse bien y, a la vez, sentirse cómoda, lucir prendas que se pueda poner tanto de día como de noche, que se puedan utilizar de diversas maneras, y así tener una indumentaria variada y de actualidad. Este mercado va dirigido especialmente a mujeres de tallas grandes, ya que una gran cantidad de ellas a la hora de visitar tiendas y querer adquirir un producto, se veían frustradas a la hora de no conseguir tallas, modelos y accesorios a su gusto. Visión En un plazo de 1 año, llegar a ser una de las tiendas de ropa y accesorios para damas más reconocidas a nivel nacional, innovando y creando nuevas tendencias de moda en todas las regiones del país. Misión Somos una empresa nacional comercializadora de prendas de vestir y accesorios para damas XXL, enfocados en cumplir las expectativas del cliente, ello a base de innovación de diseños constantes; ofreciendo a nuestros clientes disponibilidad, oportunidad de entrega y atención personalizada a precios alcanzables.
  • 3. Contiene una planificación de negocios con estimaciones y pronósticos creíbles. Como primer paso para llevar a cabo este plan de negocio, es solicitar la aprobación de un crédito y así lograr los objetivos previstos y cumplir con las necesidades y deseos de la población femenina al cual va dirigido estos productos Como es una empresa que apenas va abrir al mercado, se proyecta que para los primeros 6 meses;  En el área administrativa (compra-venta) una persona  En el área de marketing y atención al cliente, dos persona  Alquiler del local por cuenta de los socios De inicio se cuenta con una inversión de 3000 $ incluyendo alquiler, por lo que se solicitara un préstamo bancario de 2000 $ para completar la apertura y primer establecimiento de ropa. A continuación se expone un cuadro donde se expresa detalladamente cada una de las inversiones por hacer para la apertura y sustento del negocio por los primeros tres meses: Estimación del Plan de Compra para el primer trimestre de apertura Productos Unidades compradas Costo unitario $ Total $ Collares 50 0.50$ 25$ Leggins 36 3$ 108$ Faldas 20 10$ 200$ Vestidos 15 5$ 75$
  • 4. Pantalones 36 12$ 432$ Blusas 24 4$ 96$ Camisas 12 4$ 48$ Shorts 20 8$ 160$ Chaquetas 12 4$ 48$ Abrigos 12 5$ 60$ Enterizos 12 10$ 120$ Medias 12 0.50$ 120$ Ropa interior 50 1$ 50$ Brasieres 36 2$ 72$ Estantes 3 100$ 300$ Total 350 1800$ Describe de qué manera el negocio logrará ventajas competitivas sostenibles. La propuesta de negocio consiste en diseñar prendas de moda femenina moderna, vanguardista y contemporánea (sport y casual), de calidad física razonable, con las últimas tendencias y estilos de nuestros clientes, en colores vivos que expresen vida, alegría, así como los colores que expresen sobriedad y los colores clásicos, modelos originales e innovadores , nuestras prendas serán exclusivas, no se encontrarán en otras tiendas, cada 15 días ofreceremos nuevos modelos, para ello contaremos con la participación de nuestros clientes, quienes podrán sugerir y expresar lo que deseen encontrar en su próxima visita. Además de ser una tienda física, también será virtual.
  • 5. Identifica las estimaciones que más pueden afectar el éxito del negocio, los riesgos potenciales y acciones que pueden atenuarlos; cuenta con el apoyo de aquellos que deberán implementarlo; contiene una descripción de las personas involucradas en la administración del negocio. A través de la matriz FODA se hará un análisis de las estimaciones del plan de negocio Fortalezas:  Producto novedoso en el mercado, ofreceremos diseños variados, de calidad y tendremos las últimas tendencias de la moda local y mundial.  Excelente administración de los recursos internos.  Atención personalizada  Buen ambiente de compra  Con opción de compra por internet  Buena relación calidad –Precio Debilidades:  Nuevos en el mercado  Nivel de endeudamiento reducido  Desconfianza por parte del sistema financiero y proveedores para el otorgamiento de crédito.  Alquileres de local elevados Oportunidades:  Expectativa por nuevos modelos por parte del mercado objetivo  Tendencia creciente de compras por internet  Crecimiento de los sectores B y C en nuestro país  Creciente interés por la imagen y la moda Amenazas  Política economía decreciente en nuestro país
  • 6.  Bajos precios por parte de la competencia  Ventas vía web de marcas reconocidas y apertura de nuevas tiendas con venta en la web a nivel local.  Aumento de la competencia