SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Negocios:
Producción y Comercialización
de accesorios de moda para mujeres
de 18 - 35 años de edad con ingresos
bajos a medios en la zona urbana
de Yacuiba
Postulante: Faviola Cruz Leyton
2020 - 2021
PRIMERA PARTE
01.
Perfil del Trabajo de Grado
Antecedentes
Prehistoria
1943
Westing House Electric -Howard
Miller.
1951
Disney - Lewis Carroll
2017
Pasarelas Prada
2020
Digital Market Outlook
355.689 Millones USD
2021
Disney - Blancanieves
Problema
¿Qué características tendrá un
plan de negocios que satisfaga
la demanda insatisfecha de
accesorios de moda en
mujeres de 18 a 35 años de
edad que enaltezcan su
personalidad y sentido
estético moderno en el área
urbana de Yacuiba?
Formulación
Proponer un Plan de Negocios
como estrategia para satisfacer la
demanda insatisfecha de
accesorios de moda en mujeres de
18 a 35 años de edad que enaltezcan
su personalidad y sentido estético
moderno en el área urbana de
Yacuiba.
Objetivo General
Objetivos Específicos - Justificación
● Conceptual
(Fundamentar...)
● Metodológico (Explicar …)
● Propositivo(Desarrollar ….)
Objetivos Específicos
● Teórica
● Práctica
● Social
● Económica
Justificación
Metodología
● Estadistica Descriptiva
● Unidad de Análisis
● Población
● Muestra
Teórico Estadístico Empírico
● Encuesta
● Entrevista
● Observación
● Medidas y Prototipo
● Inductivo
● Deductivo
● Analítico
● Sintético
Diseño:
Enfoque:
Tipo de Investigación: Exploratoria - Descriptiva - Concluyente - Proyectiva
Alcance Metodológico:
SEGUNDA PARTE
02.
Marco Teórico
Psicología
Diferenciación
Imitación
Consideraciones
Accesorios
de Moda
Religión
Tendencia
Temporada
Antropometria
Ergonomía
Gustos
Color
Macroentorno
Demográfico
103.723 Hab.
103.703 Hab.
Económico
PIB - 5,2
2021 3,9
Inflación 4,12 3,5
Cultural
Costumbres, estilos de
vida, religión
Tecnológico
Maquinaria - Medios
Ambiental
Temperatura: 19ºC - 40ºC
Político Legal
Disposiciones
Protocolos de Bioseguridad
Microentorno
Rivalidad entre competidores existentes
-Comercio e/Independencia y Beneméritos
Poder de Negociación de los Compradores
-Smart consumer
- Ingresos
- personalidad
Amenaza de Productos Sustitutos
-Trabas, palito chino, elástico, pirañas
- corona, tiara, velos, pañoleta
Poder de Negociación
de los proveedores
- Escasez de insumos
- Retrasos
- Incremento en los costes
Amenaza de nuevos entrantes
- Valentina by Valentina
- Accesorios Isana
- Baratones de cosas chinas
Fuerzas
Competitivas
Michael Porter
Públicos
Factores externos clave Importancia
Ponderación
Clasificación
Evaluación
Valor
Oportunidades
1. Incremento de ventas por Internet 25% 4 1
2. Realizar alianzas con empresas del sector 10% 3 0,3
3. Realizar envíos a otras partes del país 15% 2 0,3
4. Creciente aumento de la población jóven 10% 2 0,2
5. Nuevas tendencias en la moda de accesorios 15% 3 0,45
Amenazas
1. Crisis económica 8% 2 0,16
2. Aumento de la competencia 5% 2 0,1
3. Aumento precio materias primas 2% 1 0,02
4. Confinamiento sanitario 5% 1 0,05
5. Accesorios Chinos de bajo precio 5% 1 0,05
Total 100% 2,63
Matriz
EFE
Resultados
Población: 50.030 Mujeres
Muestra:
34.821 M
Técnica - Instrumento - Herramienta
Configuración
Utilización
8,6% (19) No
91,4% (202) Si
Prueba piloto 30 M
25 (83,33%) SI
5 (16,7%) No
Resultados
Grado de Satisfacción
90 (42,5 %) No
122(57,5%) Si
Resultados
PROPUESTA
03.
Plan de Negocios
Plan Estratégico
Misión
Producir
y Comercializar accesorios
de moda que marquen
tendencia y resalten el
sentido estético de la mujer
en cada temporada.
Visión
Convertirnos
en la empresa
de mayor
aceptación en el
mercado regional
y boliviano
de acesorios
de moda.
Valores
Ética
Responsabilidad
Puntualidad
Proactivividad
“Seasons Chic”
Estrategias
Diferenciación - Michael Porter
Valor
Mk Mix - Kotler
Posicionamiento y Branding
Para mujeres de 18 a 35 años de edad del área urbana de
Yacuiba, las diademas, turbantes y coleteros son
producidos para resaltar el sentido estético de la mujer
entre las marcas y accesorios del mercado porque están
hechos de materiales de alta calidad con terminaciones
a mano que están diseñados en base a las tendencias
de moda.
22 M
15 (68,2%)
Anexo III
Distribución
Merchandising Bs. 1.500.-
Bs. 5.040.-
Canales Directo Indirecto
Físicos
FV
PV
Servicio
Minoristas
Virtuales RRSS
Marketing Digital
Bs. 2.935,13
Publicidad: (199) 90% RRSS
102 (46,2%)
25 (11,3%)
94(42,5%)
Alcance - Radio - Segmento
Analítica
ROI
Cronograma
Estructura Organizacional
Técnico
en Marketing
y ventas
Gerente
propietario
Contador P.A.
Costureras
Jefe de
Producción
Vendedores
Lean Management
45.529,32 Bs Mensual
546.351,81 Bs Anual
Motivación - Liderazgo - Trabajo en Equipo - Cultura Organizacional
Ahorro Mensual
3.463,35 x 2
= Bs. 6.926,70.-
Producción
C.D. + CIF = 194.362 Bs.
M.O.D.= 251.973,27 Bs.
601.568 Coleteros
388.167 Turbantes
258.778 Diademas
Demanda
Potencial CM= 14,27%
T.C.: 2%
Capacidad de Producción
Producto D. Efectiva Días de
Producción
P. Mes Oferta Anual
Coleteros
144 26 3.744 44.928
Turbantes
108 26 2.808 33.696
Diademas
95 26 2.470 29.640
76,5%
85%
6
2
2
Medida
cm
(Insumos)
m
Unidad
30x10 900 50
37,5x12 -
25x6
2.507 16
50x12 1.250 24
Maquinaria
Bs. 2.800.- Bs. 1800.-
Bs. 4.300.-
63.395
Metas de Ventas
Producto Mes Día
Coleteros 2.192 91 (8 docenas)
Turbantes 1.644 69 (6 docenas)
Diademas 1.446 60 (5 docenas)
C.V. (S/IVA) = 3,48 Bs.
C.V. (S/IVA) = 8,70 Bs.
C.V. (S/IVA) = 14,79 Bs.
Indicadores Financieros de Evaluación
TMAR
12,14%
VAN
Bs. 37.614,43.-
TIR
26%
R/BC
1,02
I.R.
1,46
PRI
4 Años, 1 mes
Fija 35.300
Diferida 3.609
C.T. 43.305,12
Ing. Total
con (IVA)
1.020.552
Egresos Efectivos
con (IVA)
988.532,75
Flujo de Caja 24.014,44
Análisis de Sensibilidad
Conclusiones - Recomendaciones
Var % P. Precio VAN TIR R/BC IR PRI
-5% 3,80 16.492,87 18%
P. Base 4,00
10,00
17,00
37.563,20 26% 1,02 1,46 4 años, 1 mes
25% 5,00 142.914,83 64%
-2% 16,50 2.812,06 13%
Diadema 18,00 107.065,48 51% 1,06 2,03 2 años, 6
meses y 6 dias
Turbante
-2%
9,80 21.760,54 20%
10% 11,00 116.576,49 54%
Gracias!
Contáctanos:
accesorioseasonschic@gmail.com
+591 75181229
Yacuiba - Bolivia

Más contenido relacionado

Similar a SEASONS CHIC PRESENTATION.pptx

PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...
PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...
PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...
AlexanderNinacuri
 
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
03 Mesa Mreina
03 Mesa Mreina03 Mesa Mreina
PPT Plan de Negocio Importaciones Pao - 04.09.2023.pptx
PPT Plan de Negocio Importaciones Pao  - 04.09.2023.pptxPPT Plan de Negocio Importaciones Pao  - 04.09.2023.pptx
PPT Plan de Negocio Importaciones Pao - 04.09.2023.pptx
JurgenMartinezdelAgu1
 
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEATendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Cati Molina Rodríguez
 
Proy ii procesoventa_v10_09
Proy ii procesoventa_v10_09Proy ii procesoventa_v10_09
Proy ii procesoventa_v10_09
Holy Aranda Aguirre
 
Reputación social IEB
Reputación social IEBReputación social IEB
Reputación social IEB
Francisco Álvarez Cano
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
Pepe
 
Reputación social IEB
Reputación social IEBReputación social IEB
Reputación social IEB
Francisco Álvarez Cano
 
PENX 2025.ppt
PENX 2025.pptPENX 2025.ppt
PENX 2025.ppt
diego808789
 
Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...
Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...
Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...
Gastón Marando
 
Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018Folleto de Sponsoreo 2018
Asamblea Anual Cessi 2006
Asamblea Anual Cessi 2006Asamblea Anual Cessi 2006
Asamblea Anual Cessi 2006
Italo Daffra
 
Proyecto de grado_pix'l
Proyecto de grado_pix'lProyecto de grado_pix'l
Proyecto de grado_pix'l
Pix'l Arte
 
Capitla humano TIC Argentina 08
Capitla humano TIC Argentina 08Capitla humano TIC Argentina 08
Capitla humano TIC Argentina 08
Alejandro Prince
 
La industria 4.0 y la Formación Profesional
La industria 4.0 y la Formación ProfesionalLa industria 4.0 y la Formación Profesional
La industria 4.0 y la Formación Profesional
Instituto Salvadoreño de Formación Profesional INSAFORP
 
plan de marketing
plan de marketingplan de marketing
plan de marketing
Alirio Tua
 
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYAEl Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
Ministerio TIC Colombia
 
Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital
Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital
Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital
Ministerio TIC Colombia
 
Cluster moda en cali
 Cluster moda en cali Cluster moda en cali
Cluster moda en cali
JOSE FERNANDO AGUDELO
 

Similar a SEASONS CHIC PRESENTATION.pptx (20)

PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...
PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...
PYMES y la economía de los emprendedores en la ciudad de Latacunga Sector La ...
 
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...MARKETING – Clase 04 –  Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
MARKETING – Clase 04 – Cuadro de los canales mercadológicos y gestión de mar...
 
03 Mesa Mreina
03 Mesa Mreina03 Mesa Mreina
03 Mesa Mreina
 
PPT Plan de Negocio Importaciones Pao - 04.09.2023.pptx
PPT Plan de Negocio Importaciones Pao  - 04.09.2023.pptxPPT Plan de Negocio Importaciones Pao  - 04.09.2023.pptx
PPT Plan de Negocio Importaciones Pao - 04.09.2023.pptx
 
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEATendencias 2015  & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
Tendencias 2015 & PLATAFORMAS MENSAJERÍA INSTANTÁNEA
 
Proy ii procesoventa_v10_09
Proy ii procesoventa_v10_09Proy ii procesoventa_v10_09
Proy ii procesoventa_v10_09
 
Reputación social IEB
Reputación social IEBReputación social IEB
Reputación social IEB
 
Prueba 3
Prueba 3Prueba 3
Prueba 3
 
Reputación social IEB
Reputación social IEBReputación social IEB
Reputación social IEB
 
PENX 2025.ppt
PENX 2025.pptPENX 2025.ppt
PENX 2025.ppt
 
Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...
Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...
Globalización de una empresa de base tecnológica: Cómo escalar un emprendimie...
 
Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018
 
Asamblea Anual Cessi 2006
Asamblea Anual Cessi 2006Asamblea Anual Cessi 2006
Asamblea Anual Cessi 2006
 
Proyecto de grado_pix'l
Proyecto de grado_pix'lProyecto de grado_pix'l
Proyecto de grado_pix'l
 
Capitla humano TIC Argentina 08
Capitla humano TIC Argentina 08Capitla humano TIC Argentina 08
Capitla humano TIC Argentina 08
 
La industria 4.0 y la Formación Profesional
La industria 4.0 y la Formación ProfesionalLa industria 4.0 y la Formación Profesional
La industria 4.0 y la Formación Profesional
 
plan de marketing
plan de marketingplan de marketing
plan de marketing
 
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYAEl Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
El Reto de la Transformación Digital #InclusiónFYA
 
Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital
Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital
Caribe: con Paso Firme Hacia la Economía Digital
 
Cluster moda en cali
 Cluster moda en cali Cluster moda en cali
Cluster moda en cali
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

SEASONS CHIC PRESENTATION.pptx

  • 1. Plan de Negocios: Producción y Comercialización de accesorios de moda para mujeres de 18 - 35 años de edad con ingresos bajos a medios en la zona urbana de Yacuiba Postulante: Faviola Cruz Leyton 2020 - 2021
  • 2. PRIMERA PARTE 01. Perfil del Trabajo de Grado
  • 3. Antecedentes Prehistoria 1943 Westing House Electric -Howard Miller. 1951 Disney - Lewis Carroll 2017 Pasarelas Prada 2020 Digital Market Outlook 355.689 Millones USD 2021 Disney - Blancanieves
  • 4. Problema ¿Qué características tendrá un plan de negocios que satisfaga la demanda insatisfecha de accesorios de moda en mujeres de 18 a 35 años de edad que enaltezcan su personalidad y sentido estético moderno en el área urbana de Yacuiba? Formulación Proponer un Plan de Negocios como estrategia para satisfacer la demanda insatisfecha de accesorios de moda en mujeres de 18 a 35 años de edad que enaltezcan su personalidad y sentido estético moderno en el área urbana de Yacuiba. Objetivo General
  • 5. Objetivos Específicos - Justificación ● Conceptual (Fundamentar...) ● Metodológico (Explicar …) ● Propositivo(Desarrollar ….) Objetivos Específicos ● Teórica ● Práctica ● Social ● Económica Justificación
  • 6. Metodología ● Estadistica Descriptiva ● Unidad de Análisis ● Población ● Muestra Teórico Estadístico Empírico ● Encuesta ● Entrevista ● Observación ● Medidas y Prototipo ● Inductivo ● Deductivo ● Analítico ● Sintético Diseño: Enfoque: Tipo de Investigación: Exploratoria - Descriptiva - Concluyente - Proyectiva Alcance Metodológico:
  • 9. Macroentorno Demográfico 103.723 Hab. 103.703 Hab. Económico PIB - 5,2 2021 3,9 Inflación 4,12 3,5 Cultural Costumbres, estilos de vida, religión Tecnológico Maquinaria - Medios Ambiental Temperatura: 19ºC - 40ºC Político Legal Disposiciones Protocolos de Bioseguridad
  • 10. Microentorno Rivalidad entre competidores existentes -Comercio e/Independencia y Beneméritos Poder de Negociación de los Compradores -Smart consumer - Ingresos - personalidad Amenaza de Productos Sustitutos -Trabas, palito chino, elástico, pirañas - corona, tiara, velos, pañoleta Poder de Negociación de los proveedores - Escasez de insumos - Retrasos - Incremento en los costes Amenaza de nuevos entrantes - Valentina by Valentina - Accesorios Isana - Baratones de cosas chinas Fuerzas Competitivas Michael Porter Públicos
  • 11. Factores externos clave Importancia Ponderación Clasificación Evaluación Valor Oportunidades 1. Incremento de ventas por Internet 25% 4 1 2. Realizar alianzas con empresas del sector 10% 3 0,3 3. Realizar envíos a otras partes del país 15% 2 0,3 4. Creciente aumento de la población jóven 10% 2 0,2 5. Nuevas tendencias en la moda de accesorios 15% 3 0,45 Amenazas 1. Crisis económica 8% 2 0,16 2. Aumento de la competencia 5% 2 0,1 3. Aumento precio materias primas 2% 1 0,02 4. Confinamiento sanitario 5% 1 0,05 5. Accesorios Chinos de bajo precio 5% 1 0,05 Total 100% 2,63 Matriz EFE
  • 12. Resultados Población: 50.030 Mujeres Muestra: 34.821 M Técnica - Instrumento - Herramienta Configuración Utilización 8,6% (19) No 91,4% (202) Si Prueba piloto 30 M 25 (83,33%) SI 5 (16,7%) No
  • 13. Resultados Grado de Satisfacción 90 (42,5 %) No 122(57,5%) Si
  • 16. Plan Estratégico Misión Producir y Comercializar accesorios de moda que marquen tendencia y resalten el sentido estético de la mujer en cada temporada. Visión Convertirnos en la empresa de mayor aceptación en el mercado regional y boliviano de acesorios de moda. Valores Ética Responsabilidad Puntualidad Proactivividad “Seasons Chic”
  • 17. Estrategias Diferenciación - Michael Porter Valor Mk Mix - Kotler
  • 18. Posicionamiento y Branding Para mujeres de 18 a 35 años de edad del área urbana de Yacuiba, las diademas, turbantes y coleteros son producidos para resaltar el sentido estético de la mujer entre las marcas y accesorios del mercado porque están hechos de materiales de alta calidad con terminaciones a mano que están diseñados en base a las tendencias de moda. 22 M 15 (68,2%) Anexo III
  • 19. Distribución Merchandising Bs. 1.500.- Bs. 5.040.- Canales Directo Indirecto Físicos FV PV Servicio Minoristas Virtuales RRSS
  • 20. Marketing Digital Bs. 2.935,13 Publicidad: (199) 90% RRSS 102 (46,2%) 25 (11,3%) 94(42,5%) Alcance - Radio - Segmento Analítica ROI Cronograma
  • 21.
  • 22. Estructura Organizacional Técnico en Marketing y ventas Gerente propietario Contador P.A. Costureras Jefe de Producción Vendedores Lean Management 45.529,32 Bs Mensual 546.351,81 Bs Anual Motivación - Liderazgo - Trabajo en Equipo - Cultura Organizacional Ahorro Mensual 3.463,35 x 2 = Bs. 6.926,70.-
  • 23.
  • 24. Producción C.D. + CIF = 194.362 Bs. M.O.D.= 251.973,27 Bs. 601.568 Coleteros 388.167 Turbantes 258.778 Diademas Demanda Potencial CM= 14,27% T.C.: 2% Capacidad de Producción Producto D. Efectiva Días de Producción P. Mes Oferta Anual Coleteros 144 26 3.744 44.928 Turbantes 108 26 2.808 33.696 Diademas 95 26 2.470 29.640 76,5% 85% 6 2 2 Medida cm (Insumos) m Unidad 30x10 900 50 37,5x12 - 25x6 2.507 16 50x12 1.250 24
  • 25. Maquinaria Bs. 2.800.- Bs. 1800.- Bs. 4.300.-
  • 26.
  • 27. 63.395 Metas de Ventas Producto Mes Día Coleteros 2.192 91 (8 docenas) Turbantes 1.644 69 (6 docenas) Diademas 1.446 60 (5 docenas) C.V. (S/IVA) = 3,48 Bs. C.V. (S/IVA) = 8,70 Bs. C.V. (S/IVA) = 14,79 Bs.
  • 28. Indicadores Financieros de Evaluación TMAR 12,14% VAN Bs. 37.614,43.- TIR 26% R/BC 1,02 I.R. 1,46 PRI 4 Años, 1 mes Fija 35.300 Diferida 3.609 C.T. 43.305,12 Ing. Total con (IVA) 1.020.552 Egresos Efectivos con (IVA) 988.532,75 Flujo de Caja 24.014,44
  • 29. Análisis de Sensibilidad Conclusiones - Recomendaciones Var % P. Precio VAN TIR R/BC IR PRI -5% 3,80 16.492,87 18% P. Base 4,00 10,00 17,00 37.563,20 26% 1,02 1,46 4 años, 1 mes 25% 5,00 142.914,83 64% -2% 16,50 2.812,06 13% Diadema 18,00 107.065,48 51% 1,06 2,03 2 años, 6 meses y 6 dias Turbante -2% 9,80 21.760,54 20% 10% 11,00 116.576,49 54%
  • 30.