SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
¿Qué es una Idea de Negocio? 
La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su empresa. Por esta razón, es 
importante que en la descripción, se proporcione información lo más completa posible, 
que de respuesta a variables claves, analizadas al evaluar un negocio. 
Titulo del Proyecto (Nombre de la Empresa) 
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE FERTILIZANTES EN EL VALLE DEL 
CAUCA 2014 
1. Concepto del negocio: 
Análisis del Problema: Describa cuál es la necesidad o carencia en el mercado que 
usted ha identificado y al cual pretende dar solución con el planteamiento del proyecto. 
LA NECESIDAD O CARENCIA QUE ENCONTRAMOS PARA CREAR NUESTRA 
EMPRESA ES QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE AL COCINAR , BOTAN LOS 
RESTANTES : COMO SON LAS LAS CASCARAS DE LAS FRUTAS , DE LAS 
VERDURAS ENTRE OTRAS ,ESTAS NOS PUEDE AYUDAR A SACAR UN BUEN 
ABONO ORGANICO PARA LAS PLANTAS Y HACI CONTRIBUIMOS CON EL 
MEDIO AMBIENTE 
Defina en forma concreta el o los productos y/o servicios que va a desarrollar.
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
PRODUCTOS Y/ O SERVICIO 
ABONOS CON MATERI ORGANICA 
PLANTAS DE TODO TIPO 
QUIMICOS PARA EL RAPIDO FORTALECIMIENTO DE LAS PLANTAS 
LUMBRICULTURA( ES LA LOMBRIS QUE PRODUCE ABONO ORGANICA) 
2. Propuesta de valor: 
Describa los factores Críticos de Éxito de su Idea de Negocios (Tenga en cuenta que con 
este análisis lo que se pretende es que usted identifique las variables que generarán 
valor a la empresa.) 
ESTE PROYECTO ESTA CREADO CON EL FIN DE MEJORAR Y CONTRIBUIR EL 
MEDIO AMBIENTE , PREPARANDO UN BUEN ABONO PARA EL CRECIMIENTO Y 
FORTAMECIMIENTO DE LAS PLANTAS , YA SEA DE PLANTAS CON FRUTOS O 
FLORES 
Defina cuál es el aporte de innovación o el elemento diferenciador del producto o servicio 
que se pretende sacar al mercado. ¿Porqué le van a comprar a usted y no a la 
competencia que ya esta posicionada?
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
POR QUE NUESTRA EMPRESA OFRECE MUY BUENA CALIDAD EN LOS 
FERTILIZANTES PARA EL BUEN CUIDADO DE SUS PLANTAS Y TAMBIEN ES MUY 
FAVORABLE POR SU BUEN PRECIO. 
¿Qué lo protege de que lo imiten? 
QUE ES UN PRODUCTO DE EXCELENTE CALIDAD,Y ESTA CERTIFICADA POR EL 
GOBIERNO, ESTA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL , Y TAMBIEN POR QUE 
CADA DIA ESTAMOS INNOVANDO NUEVOS PRODUCTOS.
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
3. Modelo de negocio: 
Describa los procesos por los cuales su negocio generará ingresos y beneficios. 
(Investigación y desarrollo y/o Producción y/o Comercialización y/o Distribución y/o 
Servicio). 
ESTE PROYECTO ESTA BASADO EN PRESTAR UN SERVICIO COMO: 
1 CAPACITAR A LA COMUNIDAD SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 
2 HACER ENCUESTAS 
3 HACER FOROS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 
4. Clientes y mercado: 
¿Describa cuál es el sector al cual va dirigido el producto y cuál es el perfil de su 
cliente? 
ESTE PRODUCTO VA DIRIGIDO A TODAS LAS PERSONAS DEL MUNDO PARA 
QUE TOMEN CONCIENCIA SOBRE LOS FACTORES QUE CONTAMINAN EL MEDIO 
AMBIENTE , Y VA DIRIGIDO MAS QUE TODO AL SECTOR SECUNDARIO YA QUE 
ESTE TRANSFORMA LA MATERIA Y DEJA RESIDUOS.
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
¿Cuál es la caracterización del cliente de su producto o servicio? (Geográfico: 
localización; Demográfico: edad, sexo, estado civil, educación; Socio Económico: 
Estratos, ingresos.) 
LOCALOZACION: TULUA – VALLE 
EDAD:TODAS LAS EDADES 
SEXO:MASCULINO Y FEMENINO 
CIVIL:CUALQUIERA 
EDUCACION:TODAS LAS REQUERIDAS 
ESTRATOS: CUALQUIERA 
INGRESOS: MENSUAL 
¿Cómo planea que estos clientes conozcan su producto? (Estrategias de publicidad, 
promoción, producto, precio, plaza, ventas y servicio.) 
POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, AFICHES ETC., 
PROPAGANDAS DE TELEVISION, 
ABONO ORGANICO, 
DE ACUERDO A UN VARIADO PRECIO, 
TULUA – VALLE, 
OFICIAL PARA TODOS, POR QUE TODOS LO VAN A UTILIZAR.
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
¿Quién es su competencia directa e indirecta, indicándola con empresas reales. 
(Directa: empresas que hacen algo similar; Indirecta: empresas que venden productos 
que hoy suplen el suyo así no se comporten igual.) 
INVERNADERO EN LA FLOR DEL CAMPO 
FERTILIZANTES LA 20 
PULPY FRUT 
5. Financiación: 
¿Cuánto dinero necesita aproximadamente para que su idea se haga realidad? 
Maquinaria y Equipos: 
COMPUTADORES 2000000 
CAJA REGISTRADORA 10000000 
QUIMICOS ORGANICOS 100000 
MATERIAL PESADO 30000000 
Muebles y Enseres: 
MUEBLES 800000 
ESCRITORIOS 3000000 
SILLAS 15000000 
TELEVISORES 4000000 
Capital de Trabajo: 
MATERIA PRIMA 200000 
MANO DE OBRA 300000 
REPOSICION DE ACTIVOS FIJOS 1000000 
Total: $66400000 
6. Desarrollo sostenible:
Institución Educativa 
“LA GRACIELA” 
Tuluá - Valle del Cauca 
DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 
Describir el impacto social (generar empleo y otros beneficios), económico (dar 
utilidades y otros) y ambiental de su Idea Empresarial. 
CREAR CAPACITACIONES PARA QUE LAS PERSONAS ESTEN PREPARADAS 
PARA LA MANO DE OBRA, Y ASI MISMO CREAR BENEFICIO PARA LA 
PRODUCCION DE LA EMPRESA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo M4 Gabriel Serrano
Trabajo M4 Gabriel SerranoTrabajo M4 Gabriel Serrano
Trabajo M4 Gabriel Serrano
McGrady87
 
Supermercado ath
Supermercado athSupermercado ath
Supermercado ath
Zulmapao
 
Modulo 3 V05
Modulo 3 V05Modulo 3 V05
Modulo 3 V05
tecnicas1
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
edurc
 
Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
galu95sc
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Daucus
 
Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
vanemontoherre
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
u centrl
 

La actualidad más candente (19)

Ejemplo aplicado foda
Ejemplo aplicado fodaEjemplo aplicado foda
Ejemplo aplicado foda
 
Comercializadora salem s
Comercializadora salem sComercializadora salem s
Comercializadora salem s
 
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIOMODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
 
Areas funcionales
Areas funcionalesAreas funcionales
Areas funcionales
 
Trabajo M4 Gabriel Serrano
Trabajo M4 Gabriel SerranoTrabajo M4 Gabriel Serrano
Trabajo M4 Gabriel Serrano
 
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
3.2.3. Formulación Proyecto Productivo.docx
 
Supermercado ath
Supermercado athSupermercado ath
Supermercado ath
 
Plan SMM Kafe
Plan SMM KafePlan SMM Kafe
Plan SMM Kafe
 
Mobil M Lanza #lafarmaciareinventada @mobilm
Mobil M  Lanza #lafarmaciareinventada @mobilmMobil M  Lanza #lafarmaciareinventada @mobilm
Mobil M Lanza #lafarmaciareinventada @mobilm
 
Modulo 3 V05
Modulo 3 V05Modulo 3 V05
Modulo 3 V05
 
Plan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economiaPlan de negocios secretaria de economia
Plan de negocios secretaria de economia
 
Proyecto empresarial[1]
Proyecto  empresarial[1]Proyecto  empresarial[1]
Proyecto empresarial[1]
 
Trabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To CorteTrabajo Admon 4 To Corte
Trabajo Admon 4 To Corte
 
Plan de-negocios1
Plan de-negocios1Plan de-negocios1
Plan de-negocios1
 
ACTIVIDAD INDIVIDUAL.2 E PORTAFOLIO GRUPO 201512_11
ACTIVIDAD INDIVIDUAL.2 E PORTAFOLIO GRUPO 201512_11 ACTIVIDAD INDIVIDUAL.2 E PORTAFOLIO GRUPO 201512_11
ACTIVIDAD INDIVIDUAL.2 E PORTAFOLIO GRUPO 201512_11
 
Plan de negocios empresa
Plan de negocios empresaPlan de negocios empresa
Plan de negocios empresa
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Preguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De NegocioPreguntas De Plan De Negocio
Preguntas De Plan De Negocio
 
Fuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita ticsFuente de soda_emita tics
Fuente de soda_emita tics
 

Similar a Plan de negocio formato

5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
Natalia Martinez
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
Natalia Martinez
 
4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua
tutumo
 
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
Yuri Arenas Guzmán
 

Similar a Plan de negocio formato (20)

SOTRASE
SOTRASESOTRASE
SOTRASE
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
 
Compost organico
Compost organicoCompost organico
Compost organico
 
Compos organico
Compos organicoCompos organico
Compos organico
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
 
Formato d..
Formato d..Formato d..
Formato d..
 
4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua4.7.2 formato recicla tulua
4.7.2 formato recicla tulua
 
Formato idea de_negocio. (1)
Formato idea de_negocio. (1)Formato idea de_negocio. (1)
Formato idea de_negocio. (1)
 
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 diligencia formato de perfil de plan de negocios
 
4.9.2 formato idea de_negocio.
4.9.2 formato idea de_negocio.4.9.2 formato idea de_negocio.
4.9.2 formato idea de_negocio.
 
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
5.2.4.9.2.2 formato perfil de plan de negocios
 
Diapositivas publicity
Diapositivas publicityDiapositivas publicity
Diapositivas publicity
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOSFORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
FORMATO DE PLAN DE NEGOCIOS
 

Más de williamandresdelgado (7)

4.8.2 orientación profesional
4.8.2 orientación profesional4.8.2 orientación profesional
4.8.2 orientación profesional
 
4.8.1 EXPO PYME
4.8.1 EXPO PYME4.8.1 EXPO PYME
4.8.1 EXPO PYME
 
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
 
Plan de negocio formato
Plan de negocio formatoPlan de negocio formato
Plan de negocio formato
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Plan de negocio formato

  • 1. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO ¿Qué es una Idea de Negocio? La idea de negocio es un breve boceto de lo que será su empresa. Por esta razón, es importante que en la descripción, se proporcione información lo más completa posible, que de respuesta a variables claves, analizadas al evaluar un negocio. Titulo del Proyecto (Nombre de la Empresa) DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE FERTILIZANTES EN EL VALLE DEL CAUCA 2014 1. Concepto del negocio: Análisis del Problema: Describa cuál es la necesidad o carencia en el mercado que usted ha identificado y al cual pretende dar solución con el planteamiento del proyecto. LA NECESIDAD O CARENCIA QUE ENCONTRAMOS PARA CREAR NUESTRA EMPRESA ES QUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE AL COCINAR , BOTAN LOS RESTANTES : COMO SON LAS LAS CASCARAS DE LAS FRUTAS , DE LAS VERDURAS ENTRE OTRAS ,ESTAS NOS PUEDE AYUDAR A SACAR UN BUEN ABONO ORGANICO PARA LAS PLANTAS Y HACI CONTRIBUIMOS CON EL MEDIO AMBIENTE Defina en forma concreta el o los productos y/o servicios que va a desarrollar.
  • 2. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO PRODUCTOS Y/ O SERVICIO ABONOS CON MATERI ORGANICA PLANTAS DE TODO TIPO QUIMICOS PARA EL RAPIDO FORTALECIMIENTO DE LAS PLANTAS LUMBRICULTURA( ES LA LOMBRIS QUE PRODUCE ABONO ORGANICA) 2. Propuesta de valor: Describa los factores Críticos de Éxito de su Idea de Negocios (Tenga en cuenta que con este análisis lo que se pretende es que usted identifique las variables que generarán valor a la empresa.) ESTE PROYECTO ESTA CREADO CON EL FIN DE MEJORAR Y CONTRIBUIR EL MEDIO AMBIENTE , PREPARANDO UN BUEN ABONO PARA EL CRECIMIENTO Y FORTAMECIMIENTO DE LAS PLANTAS , YA SEA DE PLANTAS CON FRUTOS O FLORES Defina cuál es el aporte de innovación o el elemento diferenciador del producto o servicio que se pretende sacar al mercado. ¿Porqué le van a comprar a usted y no a la competencia que ya esta posicionada?
  • 3. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO POR QUE NUESTRA EMPRESA OFRECE MUY BUENA CALIDAD EN LOS FERTILIZANTES PARA EL BUEN CUIDADO DE SUS PLANTAS Y TAMBIEN ES MUY FAVORABLE POR SU BUEN PRECIO. ¿Qué lo protege de que lo imiten? QUE ES UN PRODUCTO DE EXCELENTE CALIDAD,Y ESTA CERTIFICADA POR EL GOBIERNO, ESTA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL , Y TAMBIEN POR QUE CADA DIA ESTAMOS INNOVANDO NUEVOS PRODUCTOS.
  • 4. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO 3. Modelo de negocio: Describa los procesos por los cuales su negocio generará ingresos y beneficios. (Investigación y desarrollo y/o Producción y/o Comercialización y/o Distribución y/o Servicio). ESTE PROYECTO ESTA BASADO EN PRESTAR UN SERVICIO COMO: 1 CAPACITAR A LA COMUNIDAD SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 2 HACER ENCUESTAS 3 HACER FOROS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 4. Clientes y mercado: ¿Describa cuál es el sector al cual va dirigido el producto y cuál es el perfil de su cliente? ESTE PRODUCTO VA DIRIGIDO A TODAS LAS PERSONAS DEL MUNDO PARA QUE TOMEN CONCIENCIA SOBRE LOS FACTORES QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE , Y VA DIRIGIDO MAS QUE TODO AL SECTOR SECUNDARIO YA QUE ESTE TRANSFORMA LA MATERIA Y DEJA RESIDUOS.
  • 5. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO ¿Cuál es la caracterización del cliente de su producto o servicio? (Geográfico: localización; Demográfico: edad, sexo, estado civil, educación; Socio Económico: Estratos, ingresos.) LOCALOZACION: TULUA – VALLE EDAD:TODAS LAS EDADES SEXO:MASCULINO Y FEMENINO CIVIL:CUALQUIERA EDUCACION:TODAS LAS REQUERIDAS ESTRATOS: CUALQUIERA INGRESOS: MENSUAL ¿Cómo planea que estos clientes conozcan su producto? (Estrategias de publicidad, promoción, producto, precio, plaza, ventas y servicio.) POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, AFICHES ETC., PROPAGANDAS DE TELEVISION, ABONO ORGANICO, DE ACUERDO A UN VARIADO PRECIO, TULUA – VALLE, OFICIAL PARA TODOS, POR QUE TODOS LO VAN A UTILIZAR.
  • 6. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO ¿Quién es su competencia directa e indirecta, indicándola con empresas reales. (Directa: empresas que hacen algo similar; Indirecta: empresas que venden productos que hoy suplen el suyo así no se comporten igual.) INVERNADERO EN LA FLOR DEL CAMPO FERTILIZANTES LA 20 PULPY FRUT 5. Financiación: ¿Cuánto dinero necesita aproximadamente para que su idea se haga realidad? Maquinaria y Equipos: COMPUTADORES 2000000 CAJA REGISTRADORA 10000000 QUIMICOS ORGANICOS 100000 MATERIAL PESADO 30000000 Muebles y Enseres: MUEBLES 800000 ESCRITORIOS 3000000 SILLAS 15000000 TELEVISORES 4000000 Capital de Trabajo: MATERIA PRIMA 200000 MANO DE OBRA 300000 REPOSICION DE ACTIVOS FIJOS 1000000 Total: $66400000 6. Desarrollo sostenible:
  • 7. Institución Educativa “LA GRACIELA” Tuluá - Valle del Cauca DESCRIPCIÓN IDEA DE NEGOCIO Describir el impacto social (generar empleo y otros beneficios), económico (dar utilidades y otros) y ambiental de su Idea Empresarial. CREAR CAPACITACIONES PARA QUE LAS PERSONAS ESTEN PREPARADAS PARA LA MANO DE OBRA, Y ASI MISMO CREAR BENEFICIO PARA LA PRODUCCION DE LA EMPRESA.