SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIOS LNI. Karla Coronado
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué es un plan de negocios y cuál es su función?
¿Quiénes deben de hacer su plan de negocios?
¿Cuento con las herramientas para realizar mi plan de negocios?
¿Qué actitud debo de tener al momento de emprender un negocio? VIDEO
RESUMEN EJECUTIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL  NEGOCIO ,[object Object]
GIRO DE  EMPRESAS ,[object Object]
GIRO DE  EMPRESAS ,[object Object]
GIRO DE  EMPRESAS ,[object Object]
1.1 NATURALEZA DE LA EMPRESA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. ORGANIZACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué? ¿Quién? ¿ Cómo ?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2.3 OBJETIVOS
 
 
2.4 ESTRUCTURA DE MI NEGOCIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. EL PERSONAL
3.2 POLITICAS OPERATIVAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.3 TABLAS DE SUELDOS ,[object Object]
4. MERCADOTECNIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.1 LA COMPETENCIA ,[object Object],[object Object],CUADRO DE LA COMPETENCIA COMPETIDOR SERVICIO PRODUCTO CALIDAD PRECIO VARIEDAD PARTICIPACION EN EL MERCADO % PASTELERIA  LA “FLOR” Rápido y amable Pasteles y pan dulce Buena Barato Poca 25%
4.2 CLIENTES Y PRODUCTOS ,[object Object],[object Object]
4.3 ANÁLISIS DEL MERCADO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.4 INVESTIGACIÓN DE MERCADO ,[object Object],[object Object],[object Object],4.4 INTERPRETACIÓN Después de aplicar la encuesta usted se preguntará: ¿Qué hago ahora con las respuestas? ¿Cómo ordeno los datos para tomar una decisión?  “ Tabulación de Datos”, selecciona las respuestas mas comunes y esas serán las que le interesan a su clientela, le servirán para tomar decisiones.
ENCUESTAS DE ATENCIÓN  MAYO 2009
ENCUESTAS DE ATENCIÓN MAYO 2009 COMENTARIOS Estacionamiento Mejorar estacionamiento Que bueno que cuenten con este servicio para los emprendedores Más información en los medios del lugar El trato del personal es muy amable y eficiente Cambiarse a un lugar con estacionamiento
ENCUESTAS DE ATENCIÓN MAYO 2009 EN BASE A 66 ENCUESTAS
4.6 FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN
4.7 RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO RIESGOS ACCIONES A REALIZAR 1. Que una empresa más grande robe la idea y la lance grande 1.Diseñar campañas para promover la  lealtad de la marca.  Patentar el producto. OPORTUNIDADES ACCIONES A IMPLEMENTAR Innovador (no existe en el mercado) 1. Dar a conocer esa ventaja por medio de la promoción.
4.8 FIJACIÓN DEL PRECIO ,[object Object],[object Object],[object Object],Precios de Competidores Los Costos La Evaluación que hacen los Clientes de las características del Producto Sirven de Orientación Establecen el Limite Inferior para el Precio. Establecen el Precio Máximo.
4.9  MARGEN DE UTILIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO: FIJACIÓN DEL PRECIO Y MARGEN UTILIDAD PRODUCTO: JUGO NARANJA Costos Variables  Naranja $  1.75  Vaso $  0.60  Popote $  0.10  Tapadera $  0.31  Servilleta $  0.10  Etiqueta $  0.20  Gasolina $  0.10  300 Total cv $  3.16      Costos Fijos Agua $  0.06  $  200.00    Luz $  0.97  $  3,000.00    Telefono/ Internet $  0.26  $  800.00    Salario Dueño $  3.24  $  10,000.00    Salario Ay. Cocina $  1.36  $  4,200.00    Salario Repartidor $  0.81  $  2,500.00    Limpieza $  0.03  $  100.00    Papeleria $  0.06  $  200.00    Renta $  2.47  $  7,632.55    Dep. Estufa $  0.06  175 7000 Dep. Refri $  0.12  375 15000 Dep. Mesa fria $  0.26  800 32000 Dep. Licuadora $  0.03  87.5 3500 Dep. Extractor $  0.06  192.5 7700 Dep. Exprimidor $  0.03  87.5 3500 Dep. Congelador $  0.04  137.5 5500 Dep. Microondas $  0.02  50 2000 Dep. Aire acondicionado $  0.15  475 19000 Dep. Campana $  0.02  50 2000 Dep. Extractor de plancha $  0.02  62.5 2500 Dep. Punto de vta $  0.05  150 6000 Dep. Utensilios de cocina $  0.01  22.5 900 Dep. Ollas $  0.01  30 1200 Dep. Moto $  0.19  575 23000 IMSS $  0.30  $  926.00    Infonavit $  0.30  $  926.00    Total cf $  10.92  $  131.09  Total Costos $  14.08  % Utilidad $  7.04  Precio de Venta $  21.12
4.10 PUNTO DE EQUILIBRIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Productores de bienes de consumo Productor---------consumidor final  productor---------Mayorista-----Detallista-----Consumidor final Productores   de bienes industriales o insumos Productor -------consumidor final Productor-------agente-------Distribuidor------Consumidor final Prestadores   de servicios Prestador-------consumidor final Prestador-------agente------consumidor final
5. PRODUCCIÓN/SERVICIOS Producción . Es la  transformación  de insumos, a través de recursos humanos, físicos y técnicos, en productos requeridos por los consumidores. “ Estos productos pueden ser bienes y/o servicios .” Producto.   Es el resultado final de un proceso de producción , el cual puede ser un bien o servicio, que representa un satisfactor para el consumidor. Tipos de bienes: Bienes industriales . Son  productos que se utilizan para otros bienes ; algunos de ellos entran directamente en el proceso productivo, como la materia prima, producto semiterminado o componentes. Bienes de consumo.  Son  los productos usados por los consumidores finales , para satisfacer sus necesidades personales. Se pueden clasificar en duraderos o perecederos.
Los servicios también se pueden clasificar como: Servicios comerciales . Algunos ejemplos son: reparación y mantenimiento de maquinaria, todo los oficios: cerrajero, electricista, fontaneros, etc. Servicios profesionales . Aquellos que necesitan de un conocimiento especializado, por ejemplo: administrativos, educativos, de consultoría, etc.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
6. FINANZAS 6.1 OBJETIVO La importancia de los controles contables está en saber si estamos ganando o perdiendo, tener las cuentas en orden, nos permite ver dónde hay mas gastos, tomar mejores decisiones y saber utilizar mejor el dinero.
 
FLUJO DE CAJA
6.4 CÁLCULOS ESTIMATIVOS DE GASTOS/COSTOS PARA INICIAR EL NEGOCIO. Este cálculo estimativo de costos, ayudarán a calcular la suma total de los fondos que se requieren para poder operar y mantener en funcionamiento su negocio hasta que los ingresos de venta puedan mantener las operaciones de su negocio. GASTOS/COSTOS INICIALES GASTOS ESTIMADOS POR MES SALARIOS $ $ ALQUILERES SUMINISTROS/ MAT.PRIMA OTROS GASTOS SEGURO SOCIAL PUBLICIDAD TOTAL DE COSTOS / GASTOS $
Activo Circulante : Está formado por todos aquellos valores que son dinero o que se pueden convertir fácilmente en dinero (máximo un año  Activo Fijo : Está formado por los bienes que se compran para utilizarlos en las actividades diarias del negocio y que son necesarios para transformar, distribuir o vender. Activo Diferido:  Son inversiones cuyos beneficios se verán reflejados en varios años. Estos activos tienen la característica de que son intangibles ( los que no se pueden tocar físicamente).
BALANCE GENERAL
 
 
6.6 ESTADO DE RESULTADOS El Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, tiene por objeto determinar las utilidades o pérdidas obtenidas por un comerciante en el transcurso de un ejercicio contable. Descuentos y devoluciones sobre Ventas.   Costo de Ventas   Inventario Inicial Compras Netas Gastos sobre compras   Inventario Final   Gastos Financieros   Otros Gastos
 
 
EMPRENDEDOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresaObjetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
arielpadillaisaza
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causalesLeón Leon
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
UNIVERSIDAD
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Jonathan Stalin Delgado Guerrero
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
17contreras
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
rosjud
 
Introducción activo circulante
Introducción activo circulanteIntroducción activo circulante
Introducción activo circulante
0711764
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.kleta23
 
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
cmga28
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasWerner Granados
 
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Rosaester Seminario
 
Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041
Walter Y. Casallas
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoGuille Gutiérrez
 
Cinépolis
CinépolisCinépolis
Cinépolis
Moises Ramos
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
luis jimenez
 
Inversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de TrabajoInversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de Trabajo
EDWIN ALBERTO ZERDA
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
Naomi Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresaObjetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Modelos causales
Modelos causalesModelos causales
Modelos causales
 
Planeación de utilidades
Planeación  de utilidadesPlaneación  de utilidades
Planeación de utilidades
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios ResueltosAdministración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
Administración de Operaciones - Ejercicios Resueltos
 
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIAEJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
EJEMPLO ANÁLISIS DE INDUSTRIA
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Introducción activo circulante
Introducción activo circulanteIntroducción activo circulante
Introducción activo circulante
 
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
Tema 2.1 informacion general del control de la actividad de produccion.
 
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
EL MERCADO Y LOS CONSUMIDORES
 
Administracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventasAdministracion de la fuerza de ventas
Administracion de la fuerza de ventas
 
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
Estudio de Factibilidad para la Apertura de una Sucursal de Librería Angie, e...
 
Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041Doc 20160921-wa0041
Doc 20160921-wa0041
 
Tema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamientoTema especial: Fuentes de financiamiento
Tema especial: Fuentes de financiamiento
 
Cinépolis
CinépolisCinépolis
Cinépolis
 
Rotación de inventarios
Rotación de inventariosRotación de inventarios
Rotación de inventarios
 
Cadenas de markov
Cadenas de markovCadenas de markov
Cadenas de markov
 
Inversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de TrabajoInversion de Capital de Trabajo
Inversion de Capital de Trabajo
 
2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion2.1 informacion general del control de la produccion
2.1 informacion general del control de la produccion
 

Destacado

Analisis Y Gestion De Riesgos
Analisis Y Gestion De RiesgosAnalisis Y Gestion De Riesgos
Analisis Y Gestion De Riesgos
sgalvan
 
Capsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrioCapsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrio
ANA BELÉN NIETO SÉNCHEZ
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoAnitha Channel
 
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
 Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
Ivan Villamizar
 
VOLUMEN
VOLUMENVOLUMEN
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
Pedro Bermudez Talavera
 
Presupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIPresupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIbonbombon
 
Costo fijo,costo variable costo total
Costo fijo,costo variable costo totalCosto fijo,costo variable costo total
Costo fijo,costo variable costo total
Maria del Refugio Palacios
 
Presupuesto de ventas y cuentas por cobrar
Presupuesto de ventas y cuentas por cobrarPresupuesto de ventas y cuentas por cobrar
Presupuesto de ventas y cuentas por cobrarluferoal
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financierorichycc7
 

Destacado (11)

Analisis Y Gestion De Riesgos
Analisis Y Gestion De RiesgosAnalisis Y Gestion De Riesgos
Analisis Y Gestion De Riesgos
 
Capsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrioCapsula punto de equilibrio
Capsula punto de equilibrio
 
Definicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuestoDefinicion y naturaleza del presupuesto
Definicion y naturaleza del presupuesto
 
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
 Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
Diseño,Ejecución y Control de Presupuesto
 
VOLUMEN
VOLUMENVOLUMEN
VOLUMEN
 
Presupuesto de Ventas
Presupuesto de VentasPresupuesto de Ventas
Presupuesto de Ventas
 
Presupuesto financiero II
Presupuesto financiero IIPresupuesto financiero II
Presupuesto financiero II
 
Costo fijo,costo variable costo total
Costo fijo,costo variable costo totalCosto fijo,costo variable costo total
Costo fijo,costo variable costo total
 
Presupuesto de ventas y cuentas por cobrar
Presupuesto de ventas y cuentas por cobrarPresupuesto de ventas y cuentas por cobrar
Presupuesto de ventas y cuentas por cobrar
 
Volumen
VolumenVolumen
Volumen
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 

Similar a Plan De Negocios Presentacion

Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
mallerena3
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
coso16
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25P. Emilio V.
 
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.pptCANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
JuanCarlosCastaedaSe2
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o servNohemy Posada
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
nestor sarmiento
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
Juan Carlos Fernandez
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
necb3000
 
Información y motivación para el autoempleo.
Información y motivación para el autoempleo.Información y motivación para el autoempleo.
Información y motivación para el autoempleo.
Maria Rosón
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
JOSE ROJAS
 

Similar a Plan De Negocios Presentacion (20)

Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2Plan De Negocios Num2
Plan De Negocios Num2
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Sesión 17
Sesión 17Sesión 17
Sesión 17
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en OdontologíaDiseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
Diseño y Gestión del Plan de Negocio - Empresa en Odontología
 
Plan de negocios eduardo montilla
Plan de negocios eduardo montillaPlan de negocios eduardo montilla
Plan de negocios eduardo montilla
 
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdfDiapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
Diapositivas Desarrollo de nuevos negocios.pdf
 
Plan de Empresa
Plan de EmpresaPlan de Empresa
Plan de Empresa
 
Plan de negocio
Plan de negocio Plan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25Plan de negocios pp 25
Plan de negocios pp 25
 
Presentacion em...
Presentacion em...Presentacion em...
Presentacion em...
 
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.pptCANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
CANVAS_cuaderno_trabajo.ppt
 
canvas_cuaderno_trabajo.ppt
canvas_cuaderno_trabajo.pptcanvas_cuaderno_trabajo.ppt
canvas_cuaderno_trabajo.ppt
 
El mercado del producto o serv
El mercado del producto o servEl mercado del producto o serv
El mercado del producto o serv
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
 
El Plan De Empresa
El Plan De EmpresaEl Plan De Empresa
El Plan De Empresa
 
Canvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajoCanvas cuaderno trabajo
Canvas cuaderno trabajo
 
Información y motivación para el autoempleo.
Información y motivación para el autoempleo.Información y motivación para el autoempleo.
Información y motivación para el autoempleo.
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Plan De Negocios Presentacion

  • 1. PLAN DE NEGOCIOS LNI. Karla Coronado
  • 2.
  • 3. ¿Qué es un plan de negocios y cuál es su función?
  • 4. ¿Quiénes deben de hacer su plan de negocios?
  • 5. ¿Cuento con las herramientas para realizar mi plan de negocios?
  • 6. ¿Qué actitud debo de tener al momento de emprender un negocio? VIDEO
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. 2.4 ESTRUCTURA DE MI NEGOCIO
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30. ENCUESTAS DE ATENCIÓN MAYO 2009 COMENTARIOS Estacionamiento Mejorar estacionamiento Que bueno que cuenten con este servicio para los emprendedores Más información en los medios del lugar El trato del personal es muy amable y eficiente Cambiarse a un lugar con estacionamiento
  • 31. ENCUESTAS DE ATENCIÓN MAYO 2009 EN BASE A 66 ENCUESTAS
  • 32. 4.6 FUENTES SECUNDARIAS DE INFORMACIÓN
  • 33. 4.7 RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL MERCADO RIESGOS ACCIONES A REALIZAR 1. Que una empresa más grande robe la idea y la lance grande 1.Diseñar campañas para promover la lealtad de la marca. Patentar el producto. OPORTUNIDADES ACCIONES A IMPLEMENTAR Innovador (no existe en el mercado) 1. Dar a conocer esa ventaja por medio de la promoción.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. EJEMPLO: FIJACIÓN DEL PRECIO Y MARGEN UTILIDAD PRODUCTO: JUGO NARANJA Costos Variables Naranja $ 1.75 Vaso $ 0.60 Popote $ 0.10 Tapadera $ 0.31 Servilleta $ 0.10 Etiqueta $ 0.20 Gasolina $ 0.10 300 Total cv $ 3.16     Costos Fijos Agua $ 0.06 $ 200.00   Luz $ 0.97 $ 3,000.00   Telefono/ Internet $ 0.26 $ 800.00   Salario Dueño $ 3.24 $ 10,000.00   Salario Ay. Cocina $ 1.36 $ 4,200.00   Salario Repartidor $ 0.81 $ 2,500.00   Limpieza $ 0.03 $ 100.00   Papeleria $ 0.06 $ 200.00   Renta $ 2.47 $ 7,632.55   Dep. Estufa $ 0.06 175 7000 Dep. Refri $ 0.12 375 15000 Dep. Mesa fria $ 0.26 800 32000 Dep. Licuadora $ 0.03 87.5 3500 Dep. Extractor $ 0.06 192.5 7700 Dep. Exprimidor $ 0.03 87.5 3500 Dep. Congelador $ 0.04 137.5 5500 Dep. Microondas $ 0.02 50 2000 Dep. Aire acondicionado $ 0.15 475 19000 Dep. Campana $ 0.02 50 2000 Dep. Extractor de plancha $ 0.02 62.5 2500 Dep. Punto de vta $ 0.05 150 6000 Dep. Utensilios de cocina $ 0.01 22.5 900 Dep. Ollas $ 0.01 30 1200 Dep. Moto $ 0.19 575 23000 IMSS $ 0.30 $ 926.00   Infonavit $ 0.30 $ 926.00   Total cf $ 10.92 $ 131.09 Total Costos $ 14.08 % Utilidad $ 7.04 Precio de Venta $ 21.12
  • 39.
  • 40.  
  • 41. Productores de bienes de consumo Productor---------consumidor final productor---------Mayorista-----Detallista-----Consumidor final Productores de bienes industriales o insumos Productor -------consumidor final Productor-------agente-------Distribuidor------Consumidor final Prestadores de servicios Prestador-------consumidor final Prestador-------agente------consumidor final
  • 42. 5. PRODUCCIÓN/SERVICIOS Producción . Es la transformación de insumos, a través de recursos humanos, físicos y técnicos, en productos requeridos por los consumidores. “ Estos productos pueden ser bienes y/o servicios .” Producto. Es el resultado final de un proceso de producción , el cual puede ser un bien o servicio, que representa un satisfactor para el consumidor. Tipos de bienes: Bienes industriales . Son productos que se utilizan para otros bienes ; algunos de ellos entran directamente en el proceso productivo, como la materia prima, producto semiterminado o componentes. Bienes de consumo. Son los productos usados por los consumidores finales , para satisfacer sus necesidades personales. Se pueden clasificar en duraderos o perecederos.
  • 43. Los servicios también se pueden clasificar como: Servicios comerciales . Algunos ejemplos son: reparación y mantenimiento de maquinaria, todo los oficios: cerrajero, electricista, fontaneros, etc. Servicios profesionales . Aquellos que necesitan de un conocimiento especializado, por ejemplo: administrativos, educativos, de consultoría, etc.
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. 6. FINANZAS 6.1 OBJETIVO La importancia de los controles contables está en saber si estamos ganando o perdiendo, tener las cuentas en orden, nos permite ver dónde hay mas gastos, tomar mejores decisiones y saber utilizar mejor el dinero.
  • 51.  
  • 53. 6.4 CÁLCULOS ESTIMATIVOS DE GASTOS/COSTOS PARA INICIAR EL NEGOCIO. Este cálculo estimativo de costos, ayudarán a calcular la suma total de los fondos que se requieren para poder operar y mantener en funcionamiento su negocio hasta que los ingresos de venta puedan mantener las operaciones de su negocio. GASTOS/COSTOS INICIALES GASTOS ESTIMADOS POR MES SALARIOS $ $ ALQUILERES SUMINISTROS/ MAT.PRIMA OTROS GASTOS SEGURO SOCIAL PUBLICIDAD TOTAL DE COSTOS / GASTOS $
  • 54. Activo Circulante : Está formado por todos aquellos valores que son dinero o que se pueden convertir fácilmente en dinero (máximo un año Activo Fijo : Está formado por los bienes que se compran para utilizarlos en las actividades diarias del negocio y que son necesarios para transformar, distribuir o vender. Activo Diferido: Son inversiones cuyos beneficios se verán reflejados en varios años. Estos activos tienen la característica de que son intangibles ( los que no se pueden tocar físicamente).
  • 56.  
  • 57.  
  • 58. 6.6 ESTADO DE RESULTADOS El Estado de Resultados o Estado de Pérdidas y Ganancias, tiene por objeto determinar las utilidades o pérdidas obtenidas por un comerciante en el transcurso de un ejercicio contable. Descuentos y devoluciones sobre Ventas. Costo de Ventas Inventario Inicial Compras Netas Gastos sobre compras Inventario Final Gastos Financieros Otros Gastos
  • 59.  
  • 60.