SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO BERNAL DIAZ DEL CASTILLO
CENTRO UNIVERSITARIO OAXACA
“HUAJUAPAN DE LEON”
Plan de Negocios
Desarrollo Empresarial
INSTITUTOBERNALDIAZDELCASTILO
2014
PRESENTAN:
Jazmin Alavez Soriano
Meyri Cruz Ruíz Ríos
04 de Diciembre 2014
Plan de Negocios
Contenido
CAPITULO I. RESUMEN 3
CAPITULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
CAPITULO III. OBJETIVOS 4
3.1 Objetivo General 4
3.1.1 Objetivos Específicos 4
CAPITULO IV. DESARROLLO 5
CAPITULO V. PLAN DEL PRODUCTO 6
5.1 La oportunidad 7
5.2 El producto 7
5.3 Plan de crecimiento 8
CAPITULO VI. PLAN DE MARKETING 8
CAPITULO VII. PLAN FINANCIERO 9
CAPITULO VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10
CAPITULO IX. BIBLIOGRAFIA 11
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
32014
CAPITULO I. RESUMEN
Una empresa tiene como factor elemental y como más importante; el factor humano que
es integrado en grupos para el desempeño de sus labores, de manera que solo se
piensa que las empresas están hechas para personas mayores y totalmente
profesionales para poder realizar dichas actividades pero, si nos detenemos no se ha
pensado en un negocio incluyendo niños en el.
En este sentido hemos pensado diseñar un producto creado por manos pequeñas
en este caso playeras con diseños personalizados por los propios niños dando mensajes
de amos, famila, amistad y todo lo que su ingenio les permita crear.
Durante veinte semanas motivares a los niños a ahorrar con un personaje a
quienes llamamos cochinito barrigon quien solo se alimentara de dinero, se difundirán
carteles por toda la escuela y con el apoyo de los padres y profesores reuniremos
$9,000.00 al término de los 4 meses.
Se invertirá el ingreso en la compra de playeras y serigrafía, la venta será por
medio electrónico en las diferentes redes sociales, en cooperativas escolares, en el
parque ferias y demás eventos.
Emprender jugando es una manera práctica y fácil para educar a los niños en el
proceso de elaboración de productos la toma de decisiciones por ellos es un factor
principal para el involucramiento y desarrollo de nuestros niños.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
42014
CAPITULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Ser emprendedor se piensa que solo es para mayores y que ellos al aplicar sus
conocimientos crearan una super empresa pero, no olvidemos a los niños ellos con su
creatividad y el fomentarles el valor de ganar dinero por sus propios esfuerzos ayudará a
crear una actitud de responsabilidad en estos pequeños.
Con ayuda de asesores que apoyen a los de los niños y con el soporte de los
papás servirán de guía de tal manera que se diseñe un producto donde participen en
todo este proceso, aprendiendo a ser grandes empresarios es un juego totalmente
divertido donde su creatividad no tendrá limite.
CAPITULO III. OBJETIVOS
3.1 Objetivo General
Dar asistencia, técnica y formalización a los niños para la creación de un producto
innovador por medio de programas motivacionales; contribuyendo a la práctica de estos
modelos de desarrollo empresarial; al mismo tiempo conocer su efectividad y
creatividad en los niños en etapa escolar primaria.
3.1.1 Objetivos Específicos
 Desarrollar un modelo motivacional que sea adecuado para los niños, y con el
diseñar un producto.
 Investigar los factores como necesidades de los niñoss que permitan el buen
funcionamiento del modelo de desarrollo del producto.
 Diseñar un plan estratégico mediante una plan de negocios que permita descartar
el mal uso de sus ideas dentro del desarrollo organizacional.
 Medir el comportamiento grupal con la aplicación de la motivación para su mejor
comprensión.
 Comparar el uso antes y después de la aplicación del modelo motivacional para
comprobar su efectividad en los grupos al desarrollar el producto y todo su
proceso.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
52014
CAPITULO IV. DESARROLLO
Para el desarrollo de esta idea innovadora aplicada a niños en etapa escolar en la cual
aprendan a diseñar y fabricar un producto, venderlo en su localidad y administrar los
ingresos y gastos de la misma, durante esta etapa aprenderán y se divertirán siendo
pequeños empresarios.
Como primer paso es fomentar el ahorro en ellos y con el recurso obtenido
invertirlo en la elaboración de un producto que les reditue una ganancia operar como
pequeño emprendedor promoviendo a que ellos al crecer podrán obtener su propia
empresa si se les enseña desde ahora.
Ahora surge la pregunta ¿Cómo fomentar el hábito del ahorro? Para ello hemos
pensado en los siguientes motivadores y formas:
Enseñarles casos reales de niños que también ahorrando an podido
obtener más ingresos al elaborar un producto práctico quizá un ejemplo: la
venta de limonadas afuera de casa.
Promover valores con ayuda de papás y maestros mostrando que es un
habito divertido, colaborativo y con mucho aprendizaje.
Nombrar a un niño para que se encargue de la colecta de los niños la
cantidad ahorrada diaria será de $5.00
Involucrar cada semana a diferente niño y motivarlos por medio de
anuncios llamativos que capten su atención recordándoles que el ahorro es
un habito importante.
Crear un personaje, que le denominen con un nombre divertido ejemplo:
super cochinito barrigon y que se alimentara solo del ahorro.
Recordarles que el cochinito ahorrador es un amigo que al final de 4 meses
les dara premios esto a través del desarrollo de un producto.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
62014
Se ha diseñado un control semanal para el ahorro de los niños
Nombre Aportacion Fecha Total
Tabla 1. Control del ahorro diario
Las semanas contempladas durante 4 meses serán 20 semanas x $5.00 diario x el
número total de alumnos, hemos contemplado grupos de 1° a 6° grado de primaria con
un número total por grupo minimo de 15 alumnos.
Hemos diseñado la siguiente tabla para el control fácil de los ahorros:
No. de semana Aportacion semanal Fecha de cierre Total
1 $ 450.00 05 diciembre $450.00
… $ 450.00 … …
… $ 450.00 … ….
… $ 450.00 … ….
20 $ 450.00 27 marzo $9,000.00
Tabla 2. Control del ahorro semanal
Al término de las 20 semanas de los meses de Diciembre a Marzo se llega con una
totalidad de $9,000.00 ingreso suficiente para la creación de un producto donde los
niños aportaran ideas sobre qué es lo que desean vender, es hora de la puesta en
marcha.
CAPITULO V. PLAN DEL PRODUCTO
El impulsar y enseñar a los niños la cultura emprendedora despertará en ellos el interés
y la intención por crear producir y vender productos diseñadores el poder competir en el
mercado les dejará un aprendizaje sobre el valor del trabajo.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
72014
Manos a la obra, es hora de pensar en nuestro producto , se opta por la venta de
playeras diseñadas por niños con mensajes creativos sobre los amigos, el medio
ambiente, la familia, los novios, paz e igualdad o cualquier cosa que ellos deseen
transmitir no limitando su ingenio.
5.1 La oportunidad
1) Las playeras personalizadas es una idea divertida y motivadora para los niños
ayuda al desarrollo de su creatividad al ser una tendencia única en la comunidad
de Huajuapan de Leon.
2) La comunidad infantil de otras escuelas e inclusive jóvenes son el mercado meta
al ser un gancho comercial el hecho que será diseñada por niños de la propia
localidad.
3) Los jóvenes y niños cada vez se empeñan en las modas; las playeras al tener un
diseño un tanto diferente cautivara al comprador.
Por consiguiente la idea de crear playeras personalizadas resulta factible en nuestra
localidad pues requiere solo de dibujos creados por los propios niños.
5.2 El producto
 Se pondrá a la venta playeras personalizadas con la marca Go Kids sirviendo
como distintivo y lema de Vamos niños impulsando a estos pequeños a generar
ideas creativas.
 Contaremos con venta en la cooperativa escolar, en el portal de internet, se
creara una página en Facebook y demás redes sociales.
 Nuestros clientes meta serán chicos y chicas de la edad de 6 años en adelante
pues al ser diseños creativos podrán ser utilizados para todos.
 El diseño de las playeras serán de diferentes colores y diseños.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
82014
5.3 Plan de crecimiento
Un negocio local solo podrá difundirse por medio de carteles diseñados por los propios
niños, videos grabados por ellos usando el producto, participando en eventos y ferias
para las demostraciones y exhibición de las playeras, se pedirá apoyo al ayuntamiento
municipal para la venta del producto en el parque de La libre expresión ubicada en la
misma ciudad.
CAPITULO VI. PLAN DE MARKETING
1) Concepto: Playeras personalizadas
2) Nombre del producto: Camiseton Feliz
3) Marca: Go Kids!
4) Logotipo
Figura 1. Logotipo
5) Eslogan : “Cadena de manitas, para crear sonrisas”
6) Diseños: se manenejan los siguientes diseños solo como referencia
Figura 2. Diseños varios de playeras
El caballerro de la noche
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
92014
CAPITULO VII. PLAN FINANCIERO
Antes de operar la venta necesitamos conocer los costos inclueyendo el ingreso total del
ahorro y los gastos también el precio de las playeras y por último lo más importante las
ganancias
Fuentes Precio unitario Total
Ingresos niños $9,000.00
(-) Compra de playeras
(200 unidades)
$34.00 $6,800.00
(-) Serigrafia $10.00 $2,000.00
(-) Bolsas celofan y liston $200.00
(=) Total $9,000.00
Tabla 3. Presupuesto Gastos
Fuentes Precio unitario Total
Total playeras
(200 unidades)
$100.00 $20,000.00
(-) Gastos $9,000.00
( = ) Ganancia $ 11,000.00
Tabla 4. Presupuesto Ventas
Con estos pronósticos demostramos la vialidad del productos, a demás de que el ahorro
de los niños se reditua al 100% mas un ingreso extra demostrando que solo el
emprender ideas de negocio no es tarea difícil si se proponen difundir su idea y tener un
buen equipo de apoyo.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
102014
CAPITULO VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Estas actividades en conjunto con los alumnos, padres de familia y profesores han sido
diseñadas para enseñar a los niños como opera una empresa real y que solo es posible
si se diseña un buen plan de negocios, la tarea es fácil si se cuenta con un recurso
económico pero, la tarea se vuelve mas divertida cuando los propios niños tienen que
ahorrar y crear el producto.
El proceso de venderlo en su localidad y administrar los ingresos y gastos de la
misma, es un paso importante en su educacion para fomentar en ellos la cultura del
emprendimiento y hacerles saber que si se lo proponen en un futuro ellos podrán
obtener su propia empresa.
Este estudio solo abarca a la consulta de grupos de niños de primaria locales en
la ciudad de Huajuapan de León, por lo que para futuros estudios se debe diseñar otras
estrategias de investigación considerando las localidades colindantes.
La evaluación puede implementarse haciendo nuevamente un estudio
cuantitativo, se recomienda hacer estudios previos a la hora de realizar cualquier tipo de
experimentación.
Esta investigación no puede considerarse un manual o unos apuntes que
sustituyan o que reemplacen la necesaria consulta y el trabajo sobre los textos y autores
propuestos en la bibliografía.
Plan de Negocios, Empresa Infantil
o
112014
CAPITULO IX. BIBLIOGRAFIA
Coper R. K. y Sawaf, A.: La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las
organizaciones. Ed. Norma Bogotá. 1998
Cornejo, Miguel Ángel; Valores de Excelencia para Triunfar, Tomo I, Editorial Grad,
México, México, 1996.
Paginas electrónicas:
Alto Nivel: Actualidad, negocios, Marketing.com (2013). Teorías motivacionales para la
inclusión en los sistemas abiertos en una organización. Recuperado el 03 de Diciembre
2014.
https://www.facebook.com/pages/Alto-Nivel-Actualidad-negocios-Marketing
Cnnexpansion.com “Como fomentar el ahorro en los niños”. Recuperado el 04 de
Diciembre de 2014. Diponible en: http://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/2014/04/27/5-
tips-para-fomentar-el-ahorro-en-ninos
Entrepreneur.com “Ideas para emprender con niños” Recuperado el 04 de Diciembre
de 2014. Diponible en: http://www.soyentrepreneur.com/13604-giro-infantil.html
Fese.com “Mi primera empresa”. Recuperado el 04 de Diciembre de 2014. Diponible en:
http://www.fese.org.mx/programas/mpe.php

Más contenido relacionado

Destacado

EliJana Plans Book
EliJana Plans BookEliJana Plans Book
EliJana Plans Book
Alaina Plummer
 
Foodiz: the app for foodlovers
Foodiz: the app for foodloversFoodiz: the app for foodlovers
Foodiz: the app for foodlovers
dariogatti
 
ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands
ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands
ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands
ShesConnected
 
Grants at a Glance by Dana Wilson
Grants at a Glance by Dana WilsonGrants at a Glance by Dana Wilson
Grants at a Glance by Dana Wilson
Janice Dru
 
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
maranchon
 
Grupo Reifs| Decoración de espacios
Grupo Reifs| Decoración de espaciosGrupo Reifs| Decoración de espacios
Grupo Reifs| Decoración de espacios
Grupo Reifs
 
Tipos Computadoras Parte2
Tipos Computadoras Parte2Tipos Computadoras Parte2
Tipos Computadoras Parte2
Adolfo J. Araujo J. ajaraujo
 
Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation
Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation
Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation
Suzanne Boy
 
Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...
Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...
Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...
Saldy Yusuf
 
Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...
Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...
Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...
eduardomun
 
Descripcion de productos servicios
Descripcion de productos serviciosDescripcion de productos servicios
Descripcion de productos servicios
Lks Vanegas Aguirre
 
sofás con chaise-longue
sofás con chaise-longuesofás con chaise-longue
sofás con chaise-longue
Sofassinfin
 
rise Portfolio 2013
rise Portfolio 2013rise Portfolio 2013
rise Portfolio 2013
Rita Seidel
 
Programacion de clases virtuales ci--55 ln-25ca
Programacion de clases virtuales ci--55 ln-25caProgramacion de clases virtuales ci--55 ln-25ca
Programacion de clases virtuales ci--55 ln-25ca
Alex Jimenez
 
Missing Indian Entrepreneurs
Missing Indian EntrepreneursMissing Indian Entrepreneurs
Missing Indian Entrepreneurs
Yash Saxena
 
S4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasamS4 tarea4 sasam
Amized fusion tech
Amized fusion techAmized fusion tech
Amized fusion tech
anfzz
 
Movilización de rea
Movilización de reaMovilización de rea
Movilización de rea
JYESA
 
Resume Roshan
Resume RoshanResume Roshan
Resume Roshan
Roshan Shah
 

Destacado (20)

EliJana Plans Book
EliJana Plans BookEliJana Plans Book
EliJana Plans Book
 
Foodiz: the app for foodlovers
Foodiz: the app for foodloversFoodiz: the app for foodlovers
Foodiz: the app for foodlovers
 
ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands
ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands
ShesConnected Social Media Conference: Connecting Digital Women and Brands
 
Grants at a Glance by Dana Wilson
Grants at a Glance by Dana WilsonGrants at a Glance by Dana Wilson
Grants at a Glance by Dana Wilson
 
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
AñO 2 Nº 8 Diciembre 1989
 
Grupo Reifs| Decoración de espacios
Grupo Reifs| Decoración de espaciosGrupo Reifs| Decoración de espacios
Grupo Reifs| Decoración de espacios
 
Tipos Computadoras Parte2
Tipos Computadoras Parte2Tipos Computadoras Parte2
Tipos Computadoras Parte2
 
Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation
Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation
Welcome to the Company, Please Sign Here: Workplace Documentation
 
Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...
Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...
Clinial trial, effectiveness cutisorb ultra as the super absorben dressing in...
 
Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...
Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...
Segunda Parte - Isquemia Mesenterica secundaria a Trombo Aortico embolizado -...
 
Descripcion de productos servicios
Descripcion de productos serviciosDescripcion de productos servicios
Descripcion de productos servicios
 
sofás con chaise-longue
sofás con chaise-longuesofás con chaise-longue
sofás con chaise-longue
 
rise Portfolio 2013
rise Portfolio 2013rise Portfolio 2013
rise Portfolio 2013
 
Programacion de clases virtuales ci--55 ln-25ca
Programacion de clases virtuales ci--55 ln-25caProgramacion de clases virtuales ci--55 ln-25ca
Programacion de clases virtuales ci--55 ln-25ca
 
Missing Indian Entrepreneurs
Missing Indian EntrepreneursMissing Indian Entrepreneurs
Missing Indian Entrepreneurs
 
Ugel 03 resolucion-de-acreditación-juegos-florales
Ugel 03 resolucion-de-acreditación-juegos-floralesUgel 03 resolucion-de-acreditación-juegos-florales
Ugel 03 resolucion-de-acreditación-juegos-florales
 
S4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasamS4 tarea4 sasam
S4 tarea4 sasam
 
Amized fusion tech
Amized fusion techAmized fusion tech
Amized fusion tech
 
Movilización de rea
Movilización de reaMovilización de rea
Movilización de rea
 
Resume Roshan
Resume RoshanResume Roshan
Resume Roshan
 

Similar a PLAN DE NEGOCIOS

Webinar - El emprendedor de hoy.pptx
Webinar - El emprendedor de hoy.pptxWebinar - El emprendedor de hoy.pptx
Webinar - El emprendedor de hoy.pptx
CarlosOteroGonzles1
 
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivosManual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Richard Cervantes
 
Caso arturo[1]
Caso arturo[1]Caso arturo[1]
Caso arturo[1]
paula salazar
 
Lego RR.PP.
Lego RR.PP.Lego RR.PP.
Lego RR.PP.
Ana Castilla Reilly
 
Guia 25 ideas de negocio estudio de mercado
Guia 25 ideas de negocio estudio de mercadoGuia 25 ideas de negocio estudio de mercado
Guia 25 ideas de negocio estudio de mercado
jennyrestrepos
 
Portafolio Josefina Prieto
Portafolio Josefina PrietoPortafolio Josefina Prieto
Portafolio Josefina Prieto
María Josefina Prieto Rodríguez
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montesE portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
mibetam4
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
Ximena Gualan
 
Actividades economicas para_registro
Actividades economicas para_registroActividades economicas para_registro
Actividades economicas para_registro
YOLTICJ
 
Ppt submarino final
Ppt submarino finalPpt submarino final
Ppt submarino final
wilpunkx
 
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
Andres Gomez Diaz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Errbarrito03
 
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocioCuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Naida Labra
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
Octavia Llave
 
Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)
Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)
Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)
Veronica Gomez Galeana
 
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, ganaWebinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Tus Finanzas
 
Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i
ValentinaDinelli1
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Ximena Gualan
 

Similar a PLAN DE NEGOCIOS (20)

Webinar - El emprendedor de hoy.pptx
Webinar - El emprendedor de hoy.pptxWebinar - El emprendedor de hoy.pptx
Webinar - El emprendedor de hoy.pptx
 
Manual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivosManual de emprendimiento jovenes productivos
Manual de emprendimiento jovenes productivos
 
Caso arturo[1]
Caso arturo[1]Caso arturo[1]
Caso arturo[1]
 
Lego RR.PP.
Lego RR.PP.Lego RR.PP.
Lego RR.PP.
 
Guia 25 ideas de negocio estudio de mercado
Guia 25 ideas de negocio estudio de mercadoGuia 25 ideas de negocio estudio de mercado
Guia 25 ideas de negocio estudio de mercado
 
Portafolio Josefina Prieto
Portafolio Josefina PrietoPortafolio Josefina Prieto
Portafolio Josefina Prieto
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montesE portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
E portafolio grupo 207-gestion empresarial_monica atencia montes
 
Educacion y cultura financiera
Educacion y cultura financieraEducacion y cultura financiera
Educacion y cultura financiera
 
Actividades economicas para_registro
Actividades economicas para_registroActividades economicas para_registro
Actividades economicas para_registro
 
Ppt submarino final
Ppt submarino finalPpt submarino final
Ppt submarino final
 
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
E portafolio Andrés Gómez Díaz grupo 5
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocioCuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
Cuaderno para el_diseno_de_un_modelo_de_negocio
 
Trabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
 
Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)
Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)
Manual granjeando (PEQUEÑO EMPRENDEDOR)
 
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, ganaWebinar finanzas aprende, ahorra, gana
Webinar finanzas aprende, ahorra, gana
 
Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i Proyecto integrador de publicidad i
Proyecto integrador de publicidad i
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

PLAN DE NEGOCIOS

  • 1. INSTITUTO BERNAL DIAZ DEL CASTILLO CENTRO UNIVERSITARIO OAXACA “HUAJUAPAN DE LEON” Plan de Negocios Desarrollo Empresarial INSTITUTOBERNALDIAZDELCASTILO 2014 PRESENTAN: Jazmin Alavez Soriano Meyri Cruz Ruíz Ríos 04 de Diciembre 2014
  • 2. Plan de Negocios Contenido CAPITULO I. RESUMEN 3 CAPITULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4 CAPITULO III. OBJETIVOS 4 3.1 Objetivo General 4 3.1.1 Objetivos Específicos 4 CAPITULO IV. DESARROLLO 5 CAPITULO V. PLAN DEL PRODUCTO 6 5.1 La oportunidad 7 5.2 El producto 7 5.3 Plan de crecimiento 8 CAPITULO VI. PLAN DE MARKETING 8 CAPITULO VII. PLAN FINANCIERO 9 CAPITULO VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10 CAPITULO IX. BIBLIOGRAFIA 11
  • 3. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 32014 CAPITULO I. RESUMEN Una empresa tiene como factor elemental y como más importante; el factor humano que es integrado en grupos para el desempeño de sus labores, de manera que solo se piensa que las empresas están hechas para personas mayores y totalmente profesionales para poder realizar dichas actividades pero, si nos detenemos no se ha pensado en un negocio incluyendo niños en el. En este sentido hemos pensado diseñar un producto creado por manos pequeñas en este caso playeras con diseños personalizados por los propios niños dando mensajes de amos, famila, amistad y todo lo que su ingenio les permita crear. Durante veinte semanas motivares a los niños a ahorrar con un personaje a quienes llamamos cochinito barrigon quien solo se alimentara de dinero, se difundirán carteles por toda la escuela y con el apoyo de los padres y profesores reuniremos $9,000.00 al término de los 4 meses. Se invertirá el ingreso en la compra de playeras y serigrafía, la venta será por medio electrónico en las diferentes redes sociales, en cooperativas escolares, en el parque ferias y demás eventos. Emprender jugando es una manera práctica y fácil para educar a los niños en el proceso de elaboración de productos la toma de decisiciones por ellos es un factor principal para el involucramiento y desarrollo de nuestros niños.
  • 4. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 42014 CAPITULO II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Ser emprendedor se piensa que solo es para mayores y que ellos al aplicar sus conocimientos crearan una super empresa pero, no olvidemos a los niños ellos con su creatividad y el fomentarles el valor de ganar dinero por sus propios esfuerzos ayudará a crear una actitud de responsabilidad en estos pequeños. Con ayuda de asesores que apoyen a los de los niños y con el soporte de los papás servirán de guía de tal manera que se diseñe un producto donde participen en todo este proceso, aprendiendo a ser grandes empresarios es un juego totalmente divertido donde su creatividad no tendrá limite. CAPITULO III. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General Dar asistencia, técnica y formalización a los niños para la creación de un producto innovador por medio de programas motivacionales; contribuyendo a la práctica de estos modelos de desarrollo empresarial; al mismo tiempo conocer su efectividad y creatividad en los niños en etapa escolar primaria. 3.1.1 Objetivos Específicos  Desarrollar un modelo motivacional que sea adecuado para los niños, y con el diseñar un producto.  Investigar los factores como necesidades de los niñoss que permitan el buen funcionamiento del modelo de desarrollo del producto.  Diseñar un plan estratégico mediante una plan de negocios que permita descartar el mal uso de sus ideas dentro del desarrollo organizacional.  Medir el comportamiento grupal con la aplicación de la motivación para su mejor comprensión.  Comparar el uso antes y después de la aplicación del modelo motivacional para comprobar su efectividad en los grupos al desarrollar el producto y todo su proceso.
  • 5. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 52014 CAPITULO IV. DESARROLLO Para el desarrollo de esta idea innovadora aplicada a niños en etapa escolar en la cual aprendan a diseñar y fabricar un producto, venderlo en su localidad y administrar los ingresos y gastos de la misma, durante esta etapa aprenderán y se divertirán siendo pequeños empresarios. Como primer paso es fomentar el ahorro en ellos y con el recurso obtenido invertirlo en la elaboración de un producto que les reditue una ganancia operar como pequeño emprendedor promoviendo a que ellos al crecer podrán obtener su propia empresa si se les enseña desde ahora. Ahora surge la pregunta ¿Cómo fomentar el hábito del ahorro? Para ello hemos pensado en los siguientes motivadores y formas: Enseñarles casos reales de niños que también ahorrando an podido obtener más ingresos al elaborar un producto práctico quizá un ejemplo: la venta de limonadas afuera de casa. Promover valores con ayuda de papás y maestros mostrando que es un habito divertido, colaborativo y con mucho aprendizaje. Nombrar a un niño para que se encargue de la colecta de los niños la cantidad ahorrada diaria será de $5.00 Involucrar cada semana a diferente niño y motivarlos por medio de anuncios llamativos que capten su atención recordándoles que el ahorro es un habito importante. Crear un personaje, que le denominen con un nombre divertido ejemplo: super cochinito barrigon y que se alimentara solo del ahorro. Recordarles que el cochinito ahorrador es un amigo que al final de 4 meses les dara premios esto a través del desarrollo de un producto.
  • 6. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 62014 Se ha diseñado un control semanal para el ahorro de los niños Nombre Aportacion Fecha Total Tabla 1. Control del ahorro diario Las semanas contempladas durante 4 meses serán 20 semanas x $5.00 diario x el número total de alumnos, hemos contemplado grupos de 1° a 6° grado de primaria con un número total por grupo minimo de 15 alumnos. Hemos diseñado la siguiente tabla para el control fácil de los ahorros: No. de semana Aportacion semanal Fecha de cierre Total 1 $ 450.00 05 diciembre $450.00 … $ 450.00 … … … $ 450.00 … …. … $ 450.00 … …. 20 $ 450.00 27 marzo $9,000.00 Tabla 2. Control del ahorro semanal Al término de las 20 semanas de los meses de Diciembre a Marzo se llega con una totalidad de $9,000.00 ingreso suficiente para la creación de un producto donde los niños aportaran ideas sobre qué es lo que desean vender, es hora de la puesta en marcha. CAPITULO V. PLAN DEL PRODUCTO El impulsar y enseñar a los niños la cultura emprendedora despertará en ellos el interés y la intención por crear producir y vender productos diseñadores el poder competir en el mercado les dejará un aprendizaje sobre el valor del trabajo.
  • 7. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 72014 Manos a la obra, es hora de pensar en nuestro producto , se opta por la venta de playeras diseñadas por niños con mensajes creativos sobre los amigos, el medio ambiente, la familia, los novios, paz e igualdad o cualquier cosa que ellos deseen transmitir no limitando su ingenio. 5.1 La oportunidad 1) Las playeras personalizadas es una idea divertida y motivadora para los niños ayuda al desarrollo de su creatividad al ser una tendencia única en la comunidad de Huajuapan de Leon. 2) La comunidad infantil de otras escuelas e inclusive jóvenes son el mercado meta al ser un gancho comercial el hecho que será diseñada por niños de la propia localidad. 3) Los jóvenes y niños cada vez se empeñan en las modas; las playeras al tener un diseño un tanto diferente cautivara al comprador. Por consiguiente la idea de crear playeras personalizadas resulta factible en nuestra localidad pues requiere solo de dibujos creados por los propios niños. 5.2 El producto  Se pondrá a la venta playeras personalizadas con la marca Go Kids sirviendo como distintivo y lema de Vamos niños impulsando a estos pequeños a generar ideas creativas.  Contaremos con venta en la cooperativa escolar, en el portal de internet, se creara una página en Facebook y demás redes sociales.  Nuestros clientes meta serán chicos y chicas de la edad de 6 años en adelante pues al ser diseños creativos podrán ser utilizados para todos.  El diseño de las playeras serán de diferentes colores y diseños.
  • 8. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 82014 5.3 Plan de crecimiento Un negocio local solo podrá difundirse por medio de carteles diseñados por los propios niños, videos grabados por ellos usando el producto, participando en eventos y ferias para las demostraciones y exhibición de las playeras, se pedirá apoyo al ayuntamiento municipal para la venta del producto en el parque de La libre expresión ubicada en la misma ciudad. CAPITULO VI. PLAN DE MARKETING 1) Concepto: Playeras personalizadas 2) Nombre del producto: Camiseton Feliz 3) Marca: Go Kids! 4) Logotipo Figura 1. Logotipo 5) Eslogan : “Cadena de manitas, para crear sonrisas” 6) Diseños: se manenejan los siguientes diseños solo como referencia Figura 2. Diseños varios de playeras El caballerro de la noche
  • 9. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 92014 CAPITULO VII. PLAN FINANCIERO Antes de operar la venta necesitamos conocer los costos inclueyendo el ingreso total del ahorro y los gastos también el precio de las playeras y por último lo más importante las ganancias Fuentes Precio unitario Total Ingresos niños $9,000.00 (-) Compra de playeras (200 unidades) $34.00 $6,800.00 (-) Serigrafia $10.00 $2,000.00 (-) Bolsas celofan y liston $200.00 (=) Total $9,000.00 Tabla 3. Presupuesto Gastos Fuentes Precio unitario Total Total playeras (200 unidades) $100.00 $20,000.00 (-) Gastos $9,000.00 ( = ) Ganancia $ 11,000.00 Tabla 4. Presupuesto Ventas Con estos pronósticos demostramos la vialidad del productos, a demás de que el ahorro de los niños se reditua al 100% mas un ingreso extra demostrando que solo el emprender ideas de negocio no es tarea difícil si se proponen difundir su idea y tener un buen equipo de apoyo.
  • 10. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 102014 CAPITULO VIII. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Estas actividades en conjunto con los alumnos, padres de familia y profesores han sido diseñadas para enseñar a los niños como opera una empresa real y que solo es posible si se diseña un buen plan de negocios, la tarea es fácil si se cuenta con un recurso económico pero, la tarea se vuelve mas divertida cuando los propios niños tienen que ahorrar y crear el producto. El proceso de venderlo en su localidad y administrar los ingresos y gastos de la misma, es un paso importante en su educacion para fomentar en ellos la cultura del emprendimiento y hacerles saber que si se lo proponen en un futuro ellos podrán obtener su propia empresa. Este estudio solo abarca a la consulta de grupos de niños de primaria locales en la ciudad de Huajuapan de León, por lo que para futuros estudios se debe diseñar otras estrategias de investigación considerando las localidades colindantes. La evaluación puede implementarse haciendo nuevamente un estudio cuantitativo, se recomienda hacer estudios previos a la hora de realizar cualquier tipo de experimentación. Esta investigación no puede considerarse un manual o unos apuntes que sustituyan o que reemplacen la necesaria consulta y el trabajo sobre los textos y autores propuestos en la bibliografía.
  • 11. Plan de Negocios, Empresa Infantil o 112014 CAPITULO IX. BIBLIOGRAFIA Coper R. K. y Sawaf, A.: La inteligencia emocional aplicada al liderazgo y a las organizaciones. Ed. Norma Bogotá. 1998 Cornejo, Miguel Ángel; Valores de Excelencia para Triunfar, Tomo I, Editorial Grad, México, México, 1996. Paginas electrónicas: Alto Nivel: Actualidad, negocios, Marketing.com (2013). Teorías motivacionales para la inclusión en los sistemas abiertos en una organización. Recuperado el 03 de Diciembre 2014. https://www.facebook.com/pages/Alto-Nivel-Actualidad-negocios-Marketing Cnnexpansion.com “Como fomentar el ahorro en los niños”. Recuperado el 04 de Diciembre de 2014. Diponible en: http://www.cnnexpansion.com/mi-dinero/2014/04/27/5- tips-para-fomentar-el-ahorro-en-ninos Entrepreneur.com “Ideas para emprender con niños” Recuperado el 04 de Diciembre de 2014. Diponible en: http://www.soyentrepreneur.com/13604-giro-infantil.html Fese.com “Mi primera empresa”. Recuperado el 04 de Diciembre de 2014. Diponible en: http://www.fese.org.mx/programas/mpe.php