SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULUM VITAE
1. DATOS PERSONALES
Apellidos y Nombres : Ayquipa Gonzales, Emerson
Lugar de Nacimiento : Lima
Fecha de Nacimiento : 22 de Setiembre de 1994
Edad :22 años
Estado Civil Soltero
Domicilio Jr. Rebecca Oquendo Nº387 dpt. 301
DNI 71387733
Celular 994755500
Teléfono 635 - 6140
II. ESTUDIOS REALIZADOS
Primaria: C.E. "Virgen de Lourdes" - BREÑA
Secundaria: C.E. “Hno. Anselmo María” - BREÑA
Superior: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
III. PERFIL
Como profesional de salud cuento con habilidades que me permiten desarrollo tanto
en el campo pre-hospitalario y clínico-asistencial. A un nivel personal con capacidad
de comunicación a nivel verbal y escrito, capaz de liderar y participar
competitivamente, capacidad para facilitar las relaciones interpersonales,
adaptabilidad a los diferentes climas laborales y trabajo a presión que requieran
acciones rápidas y claras, entusiasmo y perseverancia para el logro de objetivos y
toma de iniciativas que contribuyan al mejoramiento de la salud del paciente.
1. TITULOS Y GRADOS
 Título de licenciado en enfermería. Universidad Nacional Mayor de San
Marcos 2015
 Bachiller en enfermería. Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2016
(En proceso).
IV.CURRICULO DESCRIPTIVO
2. EXPERIENCIA PROFESIONAL
 Practicas hospitalarias pre-grado (UNMSM). En Hospital nacional 2 de
mayo, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Instituto Nacional de
Rehabilitación, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y Hospital de
Emergencias “José Casimiro Ulloa”.
 Internado en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Lima. Desde enero
2014 hasta diciembre 2014
 SERUMS en el centro de salud Uliachin, distrito de chaupimarca,
provincia de Pasco, departamento de Pasco. Desde mayo 2015 hasta
abril 2016.
3. RECONOCIMIENTOS
 Aprobación por unanimidad de TESIS “ FACTORES ASOCIADOS A LA
PRESENCIA DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES
HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL
HOSPITAL JOSE CASIMIRO ULLOA. LIMA 2015
4. CERTAMENES CIENTIFICOS Y EVENTOS DE SALUD
 Congreso Nacional de Enfermería. Octubre 2014. LIMA. Organizado por
la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
 Congreso Nacional de Enfermería. Octubre 2015. Huancayo.
 CURSO DE INYECTBLES Y PRIMEROS AUXILIOS. 2013. Organizado
por el Centro de Estudiantes de Enfermería. UNMSM. Enero 2013.
 SEMINARIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS MÉDICAS 2014.
HNERM.
 Capacitación en curso de PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION
CARDIOPULMONAR y PHTLS. Organizado en el Hospital Nacional
Edgardo Rebagliati Martins. 2014.
5. CONOCIMIENTOS BASICOS
 Idioma QUECHUA básico e intermedio. Centro de idiomas de la
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
 Idioma INGLES básico. Centro de idiomas de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. (EN PROCESO).
6. DISPONIBILIDAD
 Inmediata

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La enfermería de hoy 2015
La enfermería de hoy 2015La enfermería de hoy 2015
La enfermería de hoy 2015Alicia Scalcini
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
Susana Hernandez Gomez
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaLaura Andrea Taica
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015
Jesus G. Maldonado
 
Ejemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UASEjemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UAS
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Universidad de Cordoba
 
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeriaPdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
LuisaMara15
 
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarraInforme hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
aloisi tomas guillen gamarra
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
Paulina Vega Lopez
 
Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.
raul200018
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
w20a
 
Reglamento internado 13
Reglamento internado  13 Reglamento internado  13
Reglamento internado 13 edwinsucapuca
 

La actualidad más candente (20)

La enfermería de hoy 2015
La enfermería de hoy 2015La enfermería de hoy 2015
La enfermería de hoy 2015
 
Informe final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrnInforme final practica hospitalaria myrn
Informe final practica hospitalaria myrn
 
Escuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeriaEscuela profesional de enfermeria
Escuela profesional de enfermeria
 
hoja de vida s.
hoja de vida s.hoja de vida s.
hoja de vida s.
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015
 
Diptico funciones de enfermeria i ciclo
Diptico funciones de enfermeria i cicloDiptico funciones de enfermeria i ciclo
Diptico funciones de enfermeria i ciclo
 
Ejemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UASEjemplo de informe final académico UAS
Ejemplo de informe final académico UAS
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
 
Informe internado comunitario
Informe internado comunitarioInforme internado comunitario
Informe internado comunitario
 
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharlaCampos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
Campos de-accion-d-enfermeria-para-la-minicharla
 
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeriaPdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria
 
El internado de medicina en el Perú
El internado de medicina en el PerúEl internado de medicina en el Perú
El internado de medicina en el Perú
 
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarraInforme hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
 
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIAINFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
INFORME FINAL PRACTICA COMUNITARIA
 
Tuncar Yolanda informe tecnico
Tuncar Yolanda informe tecnicoTuncar Yolanda informe tecnico
Tuncar Yolanda informe tecnico
 
Cv maria castella_sin domicilio
Cv maria castella_sin domicilioCv maria castella_sin domicilio
Cv maria castella_sin domicilio
 
Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.Informe final del Primer Nivel de Atención.
Informe final del Primer Nivel de Atención.
 
Informe final final para graduacion
Informe final final para graduacionInforme final final para graduacion
Informe final final para graduacion
 
Reglamento internado 13
Reglamento internado  13 Reglamento internado  13
Reglamento internado 13
 

Similar a Plan de sesion educativa hipertension

Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazmarcialdaz2013
 
Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazmarcialdaz2013
 
Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazMarcia Aldaz
 
Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazmarcialdaz2013
 
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013Mariaelena2013
 
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeriaPresentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Martha Cardenas
 
Hojav de vida unach 2
Hojav de vida  unach 2Hojav de vida  unach 2
Hojav de vida unach 2oleashr
 
Formato curriculum
Formato curriculumFormato curriculum
Formato curriculum
sandresra28
 
Kleber Correa CV Nov 2015 Español
Kleber Correa CV Nov 2015 EspañolKleber Correa CV Nov 2015 Español
Kleber Correa CV Nov 2015 EspañolKleber Correa
 
Caso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptx
Caso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptxCaso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptx
Caso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptx
ReymanRodrguez
 
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVIDHOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporaneaAlan Perez
 
Informatica 1 universidad
Informatica 1 universidadInformatica 1 universidad
Informatica 1 universidad
monicamoreno113
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4john2170
 
informe de pasantias
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantias
Kass Yanez
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 

Similar a Plan de sesion educativa hipertension (20)

Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldaz
 
Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldaz
 
Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldaz
 
Hoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldazHoja de vida unach marcia aldaz
Hoja de vida unach marcia aldaz
 
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
 
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeriaPresentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
 
Hojav de vida unach 2
Hojav de vida  unach 2Hojav de vida  unach 2
Hojav de vida unach 2
 
Formato curriculum
Formato curriculumFormato curriculum
Formato curriculum
 
Kleber Correa CV Nov 2015 Español
Kleber Correa CV Nov 2015 EspañolKleber Correa CV Nov 2015 Español
Kleber Correa CV Nov 2015 Español
 
Caso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptx
Caso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptxCaso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptx
Caso Clinico medico II Terminado Elim Y Diego (2) (1).pptx
 
Curriculum vitae
Curriculum vitaeCurriculum vitae
Curriculum vitae
 
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVIDHOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Informatica 1 universidad
Informatica 1 universidadInformatica 1 universidad
Informatica 1 universidad
 
Hoja de vida luz karime hernández
Hoja de vida luz karime hernándezHoja de vida luz karime hernández
Hoja de vida luz karime hernández
 
Wilmer
WilmerWilmer
Wilmer
 
Teoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine LeiningerTeoría de Madeleine Leininger
Teoría de Madeleine Leininger
 
Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4Hoja de vida_claudia4
Hoja de vida_claudia4
 
informe de pasantias
informe de pasantiasinforme de pasantias
informe de pasantias
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Plan de sesion educativa hipertension

  • 1. CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombres : Ayquipa Gonzales, Emerson Lugar de Nacimiento : Lima Fecha de Nacimiento : 22 de Setiembre de 1994 Edad :22 años Estado Civil Soltero Domicilio Jr. Rebecca Oquendo Nº387 dpt. 301 DNI 71387733 Celular 994755500 Teléfono 635 - 6140 II. ESTUDIOS REALIZADOS Primaria: C.E. "Virgen de Lourdes" - BREÑA Secundaria: C.E. “Hno. Anselmo María” - BREÑA Superior: Universidad Nacional Mayor de San Marcos III. PERFIL Como profesional de salud cuento con habilidades que me permiten desarrollo tanto en el campo pre-hospitalario y clínico-asistencial. A un nivel personal con capacidad de comunicación a nivel verbal y escrito, capaz de liderar y participar competitivamente, capacidad para facilitar las relaciones interpersonales, adaptabilidad a los diferentes climas laborales y trabajo a presión que requieran acciones rápidas y claras, entusiasmo y perseverancia para el logro de objetivos y toma de iniciativas que contribuyan al mejoramiento de la salud del paciente. 1. TITULOS Y GRADOS  Título de licenciado en enfermería. Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2015  Bachiller en enfermería. Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2016 (En proceso). IV.CURRICULO DESCRIPTIVO
  • 2. 2. EXPERIENCIA PROFESIONAL  Practicas hospitalarias pre-grado (UNMSM). En Hospital nacional 2 de mayo, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Instituto Nacional de Rehabilitación, Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión y Hospital de Emergencias “José Casimiro Ulloa”.  Internado en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins. Lima. Desde enero 2014 hasta diciembre 2014  SERUMS en el centro de salud Uliachin, distrito de chaupimarca, provincia de Pasco, departamento de Pasco. Desde mayo 2015 hasta abril 2016. 3. RECONOCIMIENTOS  Aprobación por unanimidad de TESIS “ FACTORES ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE ULCERAS POR PRESION EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL JOSE CASIMIRO ULLOA. LIMA 2015 4. CERTAMENES CIENTIFICOS Y EVENTOS DE SALUD  Congreso Nacional de Enfermería. Octubre 2014. LIMA. Organizado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Congreso Nacional de Enfermería. Octubre 2015. Huancayo.  CURSO DE INYECTBLES Y PRIMEROS AUXILIOS. 2013. Organizado por el Centro de Estudiantes de Enfermería. UNMSM. Enero 2013.  SEMINARIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS MÉDICAS 2014. HNERM.  Capacitación en curso de PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR y PHTLS. Organizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2014. 5. CONOCIMIENTOS BASICOS  Idioma QUECHUA básico e intermedio. Centro de idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Idioma INGLES básico. Centro de idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (EN PROCESO). 6. DISPONIBILIDAD  Inmediata